Periódico El Oriente, edición 135, agosto 2021

Page 1

1

Agosto 2021 construyendo visión regional

construyendo visión regional ¡Síguenos!

@periodicoriente /

@periodicoeloriente /

@periodicoeloriente / www.periodicoeloriente.com

Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño / ISSN2216-104X /Agosto de 2021 / EDICIÓN 135

Homenaje

Años Dorados

En la celebración del mes del Adulto Mayor, la Plaza de la Libertad de Rionegro se llenó de color, arte, emprendimiento, música y cultura.

Contar la historia de vida de un adulto mayor en cortos párrafos, es imposible. Aún así, en este homenaje se destaca lo bello de la vida de esta población sin ahondar en detalles, pero narrando con simpleza parte de sus vivencias.

Pág. 12 y 13. Investigación

Qué son las PCH´s, impacto ambiental y Estudio PCH Churimo De los 4 proyectos hidroeléctricos que están en trámite de Licencia Ambiental, en el caso de la PCH el Churimo impactaría las quebradas Falditas y Quebradona en el municipio de San Rafeal. Se aprovecharán aproximadamente 452,95 m de saldo bruto con un caudal de diseño de 1,25 m3/s y una potencia de generación estimada de 4,5 MW en transformador, lo que aumentará en un 0,2% el potencial generador de la región. Por lo general se realiza desviación de las cuencas hídricas, lo que disminuye el caudal y afecta las dinámicas ambientales existentes en los ecosistemas. En este mismo sentido, para el estudio de este proyecto, se realizó una Audiencia Pública Ambiental el pasado 4 de marzo de 2021. Pág. 4 y 5.

Región Altos y bajos: segunda pista de aeropuerto JMC

Luis Gonzalo García Espinosa, vocero de la veeduría VIDA, afirma que, “la comunidad vive una situación compleja porque tiene que pagar Impuesto predial y valorización y no pueden disponer de sus predios de manera libre para construir o modificar, e inclusive para vender, y por lo tanto consideramos que es un atropello el que estamos sufriendo, puesto que para pagar impuestos no tenemos ningún problema, pero para disponer de ellos sí”. Pág. 2

Tradición Los Londoño: familia que conserva la tradición silletera En la finca de la familia Londoño, cualquier persona que dé los primeros pasos parece entrar a un mundo fuera de la vida cotidiana, donde los colores invaden el ambiente, y la brisa y la frescura de las flores se apoderan de la atmósfera. Verde musgo, lila, fucsia, blanco… Todo es un espectáculo para quien observa. Es inevitable no sentirse contagiado por los sentimientos de admiración que se acrecientan cuando los ojos se detienen en esas manos curtidas por la labor de la tierra, y una sensación de regocijo cuando las miradas se cruzan con las de unos ojos llenos de nobleza e ilusión, de aquellos que conservan una tradición: la cultura silletera. Pág. 23

Herencias ancestrales La bebida de los dioses Hablar de la chicha es hablar de tradición, ancestros, cultura y sobre todo de historia. Empezaré por contarles que no siempre esta bebida contó con la reputación que tiene en la actualidad, pero primero les preguntaré: ¿saben qué significa chicha? Literalmente esta palabra proviene de la lengua indígena kuna, de Panamá: Chichab, que significa “maíz”. Es ineludible que al mencionar el maíz se evoca a nuestros indígenas, esos que veían en este grano un alimento fundamental, pues simbolizaba el ciclo de vida del hombre: nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte del ser humano, además era la fuente principal de su agricultura. Pág. 17

Educación La importancia de un segundo idioma para cualificar el perfil profesional

Según el artículo de Mateo Chacón Orduz del periódico El Tiempo, “Colombia se encuentra entre los países con peor nivel de inglés en el mundo, de acuerdo con el estudio EF English Proficiency Index (EPI), de la firma Education First, el cual midió el desempeño en esta lengua en 100 naciones cuya lengua nativa es otra.”. En este estudio, Colombia, obtuvo el puesto 77, dejando ver que el panorama no es precisamente positivo. Pág. 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.