1
Febrero 2020 construyendo visión regional
construyendo visión regional ¡Síguenos!
@elorienteprensa /
@periodicoeloriente /
@periodicoeloriente / www.periodicoeloriente.com
Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño / ISSN2216-104X /Febrero de 2020 / EDICIÓN 117
La casa de Don Luis, sigue en el aire. La vida de Don Luis y su familia, cambiaría a finales del año 2018, cuando el Director de la “Fundación Llena una botella de Amor”, John Berrio López, les comunicó que habían sido escogidos para regalarles una casa construida en madera plástica. Ha pasado más de un año desde el festejo, don Luis, doña Dioselina y su hijo siguen viviendo en La Laja, la Fundación sigue costeando el arriendo y los servicios, y aunque pareciera que la casa de esta familia humilde está en el aire, realmente está desarmada en la sede de la Fundación. Pág. 6-7
Avanza ampliación vía a Llanogrande Dando cumplimiento al programa de trabajo presentado a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, por parte de la empresa Devimed, el pasado 13 de enero se iniciaron los trabajos de ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, en el tramo comprendido entre la Calle de La Madera y el Complex Llanogrande, para luego seguir con el tramo Complex – glorieta del aeropuerto José María Córdova, en jurisdicción de Rionegro, donde se ejecutan inversiones por 120.000 millones de pesos, provenientes de los excedentes de los peajes. Pág 15.
Mano dura al microtráfico y ollas de vicio, Gobernador
Educación
Dos sedes y una Tecnoacademia tendrá el Sena en el Oriente El Director general del SENA Carlos Mario Estrada Molina, confirmó que la entidad tendrá dos sedes nuevas en el Oriente, que serán en La Ceja, donde se invertirán 20.000 millones de pesos y otra en Rionegro, con una inversión de 40.000 millones de pesos, además de una Tecnoacademia que funcionará desde el Parque Educativo del municipio de Marinilla. Pág. 19.
Medio Ambiente
Gobernación prohíbe uso de plástico e icopor
Durante su visita a San Rafael para presidir el Consejo de Seguridad del Oriente, el Gobernador Anibal Gaviria Correa visitó el Árbol de la Vida, que había sembrado el 25 de septiembre de 2003, en su primer mandato.
el Gobernador Anibal Gaviria Correa sancionó la Ordenanza que prohíbe la compra y uso de plástico de un solo uso no biodegradable y el poliestireno expandido en los procesos de contratación de la Gobernación de Antioquia, sus entidades descentralizadas y filiales, en la Asamblea Departamental de Antioquia y en la Contraloría General de Antioquia. Pág. 11.
Historia
A
l término del Consejo de Seguridad del Oriente que se realizó en el municipio de San Rafael, presidido por el Gobernador de Antioquia Anibal Gaviria Correa, con la presencia de los altos mandos militares y de la Policía, el Secretario de Gobierno del Departamento y 22 de los 23 Alcaldes de la región, se acordó un ataque contundente contra el microtráfico y las ollas de vicio en todos los municipios, luego de que los burgomaestres coincidieran en que el consumo de estupefacientes es el principal factor que afecta la seguridad ciudadana. El próximo cuatro de marzo los Alcaldes del Oriente tendrán nueva cita con el mandatario de los antioqueños en la sede de la Gobernación, para presentar informe de lo que han hecho en ese sentido y para analizar más estrategias contra la inseguridad en la región.
Cámara de Comercio Oriente Antioqueño ¡Credencial de confianza!
“Yo inicié el año pensando en grande,
por eso
renové la forma de hacer las cosas” ¡Renovar es crecer!
¿Ya sabes cómo renovar tu Matrícula Mercantil? Encuentra el paso a paso en www.ccoa.org.co Se aceptan diferentes medios de pago
Más información: 531 2514 extensión: 2000
Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño
@CámaraOriente
Marinilla conmemoró Bicentenario de la batalla de Chorros Blancos En el municipio de Marinilla se hizo la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Chorros Blancos, como una forma de reconocer a la participación de los soldados marinillos y del Sacerdote Jorge Ramón de Posada en la Independencia de Colombia. Pàg. 23.