Periódico El Oriente Edición 120 Mayo 2020

Page 1

1

Mayo 2020 construyendo visión regional

construyendo visión regional ¡Síguenos!

@elorienteprensa /

@periodicoeloriente /

@periodicoeloriente / www.periodicoeloriente.com

Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño / ISSN2216-104X /Mayo de 2020 / EDICIÓN 120

Economía Ventajas del Oriente para la recuperación económica. La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA), convocó a personas de cerca de 30 instituciones públicas y privadas de la subregión, para realizar una plenaria de la Comisión Subregional de Competitividad con la Comisión Universidad Empresa y Estado, capítulo subregional, con el fin de revisar el impacto económico que el aislamiento social decretado para contener los efectos del Covid-19 ha causado en el Oriente Antioqueño. Pág. 2.

¿Planes de Desarrollo para tiempos turbulentos? Las nuevas condiciones de la población por efectos de la pandemia de la Covid 19, debe conllevar a un cambio en las metas que inicialmente se trazaron los Alcaldes y, en consecuencia, los Planes de Desarrollo que se aprobaron deben ser ajustados a una realidad muy diferente a la que había en cada uno de los municipios al inicio de las actuales Administraciones en el mes de enero.

Hechos y personajes Madres y Gestoras Sociales que impulsan el desarrollo de sus municipios. Mayo de 2020 no será de grata recordación como el Mes de la Madre, por todas las limitaciones que tuvieron las celebraciones como consecuencia del aislamiento social decretado para contener la pandemia de Covid – 19, pero hacer homenaje a las mamás es compromiso de todos los días para quienes siempre tienen presente que son los seres que nos dieron vida. Pág. 6 y 7.

Municipios Guatapé, tu destino seguro. A pesar de que las fronteras de Guatapé se mantienen cerradas y que la mayoría de sus 9.000 habitantes atraviesan por una grave crisis económica como consecuencia del aislamiento social para prevenir contagios por la pandemia del Covid 19, el Alcalde Juan Sebastián Pérez Flórez es optimista y ya integró varios comités para estructurar la estrategia “Guatapé, tu destino seguro”. Pág. 8.

Región El Oriente, ejemplo de solidaridad.

E

l Periodista Juan Camilo Gallego Castro, habló con varias personas sobre esos Planes de Desarrollo que tenían que aprobarse en cada municipio porque el 31 de mayo vencía el plazo para disponer de esa hoja de ruta de los entes territoriales, pero frente a la nueva realidad generada por la pandemia, Fernando Valencia, Director de Conciudadanía, estima que no hay condiciones para adoptar un Plan de Desarrollo, porque en los programas de gobierno que tenían los Alcaldes se planteaban metas que no corresponden a la realidad actual. Diego Macía, Concejal de Rionegro,

Arte y Cultura. ANTIfrágil.

Infraestructura Proyectos viales transforman a Rionegro. Con 12 proyectos viales que se ejecutan por el sistema de Valorización y otros dos con recursos propios del municipio, en Rionegro se verá una transformación en los próximos meses, pues se trata de vías en doble calzada, con ciclo rutas y senderos peatonales, a las cuales se suma la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, en el tramo Calle de la Madera – Haras Santa Lucía, en donde Devimed ya reanudó los trabajos después de la suspensión obligada por la declaratoria de cuarentena para contener la expansión de la Covid 19. Pág. 24.

medades emergentes, pero a la cual no se le asignó un solo centavo de presupuesto y lo que dice el funcionario es que teniendo esa línea, podrá conseguir recursos en otras esferas del Estado. En estos momentos en que se calcula que los ingresos de los municipios por los Impuestos van a disminuir entre un 70 y un 90%, como consecuencia de la parálisis de la economía, de dónde va a salir la financiación de los Planes de Desarrollo que no tienen en cuenta que en el corto plazo habrá más pobreza y más desempleo. Lea páginas 12 y 13.

Ventas en picada y empeorando

Gran muestra de la solidaridad de los orientales durante las jornadas de Donatón realizadas en la mayoría de los municipios de la región. Pág. 14.

Un conjunto de 11 obras realizadas en madera, acero inoxidable, cerámica y otros materiales con un manejo técnico y una factura impecable. Pág. 21.

municipio que fue de los primeros en aprobar el Plan de Desarrollo, dice que la aprobación fue acelerada y quedó corto en temas sociales, educativos y ambientales, porque se le dio prevalencia a lo que es la infraestructura. En general, en todos los municipios, en medio de la cuarentena, no hubo garantías para que los Consejos Territoriales de Planeación y la comunidad debatieran los proyectos que hoy están convertidos en los Planes de Desarrollo. En Cocorná, por ejemplo, el Alcalde Saúl Giraldo incluyó a última hora dentro del Plan una línea para atender enfer-

T

al como se esperaba, en abril las ventas de los comerciantes se fueron nuevamente a pique, con unos descensos jamás registrados en nuestra historia reciente. De acuerdo con la encuesta mensual de FENALCO Nacional, el 80% de los empresarios reportó un descenso en sus volúmenes de ven-

tas frente a los obtenidos en igual mes del año anterior, un 9% consideró que fueron similares y sólo un 11% dijo que fueron más altas. El comercio vinculado a los alimentos y a los bienes de consumo ordinario fue el de mejor desempeño aunque de acuerdo con las opiniones de varios de los empresarios del sector, durante la segunda quincena de marzo se registró una compra desbordada por el pánico entre los compradores ante la inminencia del encerramiento obligado que llevó a que se agotaran muchos productos en las góndolas. En la primera quincena de abril hubo también un apreciable aumento aunque en menor dimensión y en la segunda quincena las ventas se estabilizaron. En la categoría de alimentos hay una reducción de dos

dígitos en las ventas de agua envasada y bebidas hidratantes. Otros productos que tuvieron un comportamiento aceptable en abril fueron pequeños electrodomésticos para la cocina, teléfonos celulares, computadoras personales, impresoras y audífonos. El sector de confecciones y calzado experimentó una caída superior al 80% frente a las ventas del mismo mes del año anterior y la facturación electrónica en los centros comerciales en abril, según nuestro aliado Credibanco, cayó 80%. El 53% de los consultados cree que la situación general de sus negocios en el transcurso de los próximos seis meses continuará empeorando, un 33% dice que las cosas seguirán como ahora y sólo un 11% se declara optimista.

construyendo visión regional

Envíanos tus denuncias, noticias, imágenes y videos de lo que ocurre en el Oriente Antioqueño.

“Credibilidad y veracidad al servicio de la región”.

periodicoeloriente@gmail.com

@elorienteprensa

@periodicoeloriente

Periodico el Oriente

www.periodicoeloriente.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Oriente Edición 120 Mayo 2020 by Periódico El Oriente - Issuu