Periódico El Oriente Edición 123 Agosto 2020

Page 1

1

Agosto 2020 construyendo visión regional

construyendo visión regional ¡Síguenos!

@elorienteprensa /

@periodicoeloriente /

@periodicoeloriente / www.periodicoeloriente.com

Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño / ISSN2216-104X /Agosto de 2020 / EDICIÓN 123

Municipios Emergencia en Marinilla por fuertes lluvias

Cosecha cafetera, una bendición en tiempos de pandemia

Debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado desde el pasado 24 de agosto en Marinilla, más de 160 familias en la zona urbana y rural han resultado perjudicadas por daños en sus cultivos, levantamientos de techos en sus viviendas e inundaciones, según el balance del censo realizado por la Alcaldía en barrios y veredas, y que continúa visitando otros sectores, por lo que la cifra puede ser mayor. Pàg. 9.

Municipios Levantan restricciones de ingreso a municipios del Altiplano Los alcaldes de los municipios del Altiplano del Oriente, coincidieron en levantar los controles de ingreso a cada municipio a partir de este primero de septiembre; se eliminará la aplicación del pico y cédula como medida restrictiva de ingreso y circulación en cada localidad y permitir la apertura de establecimientos comerciales hasta las nueve de la noche. Pág. 10.

Provincia Oportunidad histórica de trabajar como región: la gran provincia del oriente antioqueño Hace pocos días en reunión sostenida por los alcaldes del Oriente Antioqueño en el Municipio de la Unión para abordar la problemática y retos del Covid 19, se conoció la noticia de un grupo mayoritario de mandatarios que acordó trabajar un proceso de desarrollo de región con una figura de asociatividad articuladora, planificadora y administrativa, expresando su deseo de conformar la Gran Provincia del Oriente Antioqueño. Pág. 18.

L

a cosecha cafetera que se recogerá entre los meses de septiembre y diciembre llega como una bendición para los cultivadores y para la economía nacional en estos tiempos difíciles a causa de la pandemia por el Covid 19, especialmente para municipios como Abejorral que en esta temporada tendrá una derrama económica calculada entre 18.000 y 19.000 millones de pesos, y con menor incidencia en los otros 11 municipios del Oriente antioqueño productores del grano. Será un año histórico porque los precios internacionales presentan un mejor comportamiento que en 2019, la cosecha anual se mantendrá por cuarto año consecutivo sobre los 14 millones de sacos, Según estadísticas de la Federación Nacional de Cafeteros, en marzo, abril y mayo la cotización interna de la carga de 125 kilos estuvo por encima de un millón de pesos, algo que no sucedía desde 2011, mientras que el precio internacional ha oscilado entre US$ 1.49 y US$ 1.64 la libra, con una tasa de cambio que ha fluctuado entre $3.600 y $4.000. Lea páginas 12 y 13.

Septiembre será el mes de la reapertura económica

D

espués de seis meses de encierro en las principales ciudades, todo apunta a que en septiembre llegará la reapertura. Hay expectativa en muchos sectores que han sufrido la pandemia y hoy agonizan. Se necesitará confianza y que las medidas restrictivas no ahoguen los negocios. Han pasado seis meses de toques de queda, cierres parciales, planes candado, ley seca, pico y cédula y todo tipo de medidas de aislamiento, la paciencia de los ciudadanos y los empresarios parece haber llegado a su límite. Lea Página 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.