Noticias el Peñón - Ed. 83 - Oct. 2015

Page 1



EDITORIAL EN NUESTRO ANIVERSARIO Nº 37, NOS VESTIMOS DE BLANCO. La integración familiar ha sido el pilar del Condominio el Peñón durante 37 años, en los cuales nos hemos caracterizado por diseñar actividades y espacios, donde, las familias puedan encontrar un lugar de contacto con la naturaleza, el deporte, la diversión y el descanso. Es por esto que en nuestro aniversario 37 nos vestimos de blanco para celebrar en compañía de sus familiares, amigos, invitados y demás personas especiales LA GRAN FIESTA BLANCA DE ANIVERSARIO al mejor ritmo de Sergio Vargas, invitado especial desde República Dominicana, la Orquesta Ángeles de la noche, Orquesta Makoré y el show en vivo del Carnaval de Barranquilla y salsa. Éste sábado 14 de noviembre de 2015 será la ocasión perfecta para compartir en la Sede Social y disfrutar de una noche llena de música, luz y sorpresas. Les hacemos una cordial invitación, esperando que este año no sea la excepción para celebrar en compañía de quienes conformamos esta gran familia. Aprovechamos ésta oportunidad para extenderle a todos nuestros copropietarios un mensaje de paz y amor en esta navidad; época en la cual debemos compartir, reencontrarnos con nuestras familias, trazarnos las metas para un nuevo año lleno de éxitos y grandes momentos.

Dr. Ricardo Lomanto Del Castillo Presidente del Consejo de Administración de la Copropiedad


TABLA DE CONTENIDO Breves

05

Embelleciendo el Condominio

Conozca las últimas noticias de nuestro Condominio, sus mejoras y recomendaciones.

Deportes

16

Wakeboard, adrenalina en cada salto

Sea parte de éste deporte que va más allá de realizar acrobacias.

Debes Saber

07

¿Pensando en arrendar?

Tenga en cuenta todos aquellos datos que debe saber antes de arrendar su residencia en cualquier temporada del año.

Sociales

17

09

Compartimos los mejores momentos de las actividades realizadas en los puentes del mes de Junio.

Realizamos un reconocimiento especial por la organización y ejemplo brindado en su unidad privada.

Sociales

Nuestras Actividades

Actividades Sociales

Dr. Rodrigo Díaz Martínez

19

Nicolás Vanegas, ejemplo de disciplina y dedicación Conozca la historia de uno de nuestros golfistas.

Debes Saber

13

Por un espacio libre de accidentes de tránsito Queremos incentivar la importancia de asumir compromisos desde el proceso peatón – conductor.

Cómo Vamos

23

Conozca en detalle las malezas que afectan nuestro Campo de Golf y la manera cómo las estamos combatiendo.

Deportes

15

Padres e hijos en una misma pasión La Clínica de Fútbol impulsa a las familias a practicar un deporte que se puede vivir más allá de las gradas en beneficio de la salud.

Combatiendo los efectos climáticos Salud

30

Primeros Auxilios ¿Qué son? ¿Cuándo asistir?


Seguridad

Salud

33 37

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

47

Iniciamos el proceso de realización e implementación de un sistema para prevenir accidentes de trabajo.

Les presentamos los puntos de encuentro a tener en cuenta ante cualquier situación de evacuación.

De Último Minuto

Tecnología

Seguridad que da confianza En la prevención está la clave para tener cero Accidentes Laborales.

49

Debes Saber

39

¿Sabe dónde ir en caso de emergencia?

Así vamos en Procesos Judiciales Presentamos el estado de los procesos jurídicos a favor y en contra que hace parte de nuestros intereses como copropietarios.

Biometría y control de acceso Aumentamos los canales de seguridad para acceder al Condominio.

Tecnología

51

Sistema en Línea Conozca los nuevos sistemas de Score en línea y la puesta en marcha de la nueva UPS.

Seguridad

42

Controles Viales

Porque su seguridad y la de su familia es lo más importante, le brindamos los tips que debe tener en cuenta al interior del Condominio.

De Último Minuto

43

Todos juntos por el medio ambiente Nuevas propuestas de carro DURAKART y días de recolección de material vegetal.

Seguridad

46

Audio y video en cualquier lugar Más y mejores beneficios con un nuevo servicio de citofonía

GERENTE Álvaro Guzmán Orjuela COORDINACIÓN EDITORIAL Luz Marina Díaz Ramírez COLABORADORES Nelson Gómez Chávez Adriana Bohórquez Bonilla Sandra Catalina Murillo Heredia Rafael Arturo Suárez Velasco César Oswaldo Granados Pérez Érika De Los Ríos Herrera Iván Andrés Hernández Raga Luz Marina Díaz Ramírez René Manrique Saavedra DISEÑO Armadillo Azul S.A.S


Breves

SEGUIMOS EMBELLECIENDO EL CONDOMINIO NUEVOS JARDINES Como parte de la estrategia de aumentar los paisajes del condominio presentamos las nuevas áreas que ahora se encuentran llenas de naturaleza y color.

Jardín, entrada al hoyo 12.

Jardín aledaño al parqueadero de tenis

Jardín lateral acceso hoyo uno

6


Breves

MEJORAMOS LA INFRAESTRUCTURA PARA PRACTICAR PÁDEL TENIS Reparamos la supericie de juego de la cancha de pádel tenis que se encuentra junto a las canchas Nº.1 y 2; esta disciplina deportiva hace parte de la diversidad de deportes que se ofrecen para entrenamiento o diversión.

CUIDEMOS NUESTROS ESPACIOS PEATONALES Caminar un rato y disfrutar del tiempo libre es una de las actividades más frecuentes al interior del condominio, por eso, extendemos una invitación a todos los copropietarios, invitados, arrendatarios y visitantes a estacionar sus vehículos en las zonas destinadas, así brindaremos a los peatones la oportunidad de realizar sus caminatas por las aceras de una forma más segura y cómoda. Uso indebido de andenes

AHORA MÁS CONECTADOS, MEJOR WIFI Con el objetivo de mejorar y ampliar las zonas de WIFI gratuito hemos optimizado el servicio a través de la adquisición de modernas antenas de transmisión, que permiten llevar la señal hasta 3 Km en un ángulo de 120°, mejorando la calidad del servicio en un 100% permitiendo el acceso en toda la zona de la piscina, restaurante, sala de espera del sauna, gimnasio, salón de billar, salón principal, salón VIP y muelle.

7


Debes Saber

¿PENSANDO EN ARRENDAR? TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: Toda persona arrendataria deberá presentar su documento de identidad antes de ingresar al condominio.

El copropietario deberá registrar a sus arrendatarios por lo menos con un día de anticipación a su llegada. La violación al reglamento dará derecho al Condominio a prohibir el uso de áreas comunes y deportivas al arrendatario infractor y en última instancia, retirarlos del Condominio.

Los arrendatarios o invitados no acompañados por el propietario deben estar inscritos en la Administración y deben firmar el acta de compromiso.

No está permitido hacer camping, ni fogatas.

Las reuniones sociales previamente autorizadas por la Administración podrán extenderse solo hasta las 10:00 p.m

Se restringe hacer invitaciones a terceros para ingresar al Condominio.

Se permitirá el ingreso de máximo 3 vehículos o motos a los arrendatarios por unidad residencial.

Los arrendatarios podrán utilizar las áreas deportivas, respetando los reglamentos internos, en los horarios asignados y cancelando previamente los derechos de uso establecidos.

Está prohibido tender ropa en sitios visibles desde el Campo de Golf, vías u otras zonas comunes y deportivas del Condominio.

8

No se permitirá el ingreso de orquestas o conjuntos musicales, mascotas o cualquier equipo náutico. No pueden realizar fiestas, ni actividades que ocasionen ruido.


Debes Saber

RECUERDE: EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE VIVIENDA TURÍSTICA DEBERÁ ESTAR INSCRITO POR MEDIO DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO, EL CUAL SE CONSTITUYE COMO REQUISITO PREVIO Y OBLIGATORIO PARA QUE EL INMUEBLE PUEDA SER UTILIZADO COMO VIVIENDA TURÍSTICA.

Debe Saber: 1) El ingreso por unidad residencial no puede ser superior a 3 personas por habitación. 2) Diligencie previa y completamente el formato de registro oficial de arrendatarios del Condominio y preséntelo a la administración. 3) Sí el Arrendatario desea alargar su estadía en el Condominio, debe llenar de nuevo el registro y debe presentar la autorización escrita del copropietario. 4) La Administración no se hace responsable por la pérdida de pertenencias, ni por los daños causados por arrendatarios. 5) La Administración se reserva el derecho de admisión. IMPORTANTE: No firme registros de arrendatarios o invitados en blanco, éstos pueden ser utilizados para arrendar su casa sin su consentimiento o ingresar terceros a su propiedad sin su autorización y bajo su responsabilidad.

Comunique a sus arrendatarios: 1) No realizar actos que perturben a los demás o que comprometan la seguridad, la tranquilidad y salubridad del lugar. 2) Está prohibido realizar fiestas o ruidos con equipos de sonido sobre las vías, zonas deportivas y comunes o dentro de la casa alquilada. 3) La velocidad máxima para conducir en las instalaciones del condominio es de (20 km/h). 4) No estacionar en zonas verdes, andenes o zonas peatonales. 5) Los carros de Golf de la casa arrendada, no podrán ser utilizados sin autorización expresa del propietario, ni exceder su cupo. 6) No consumir bebidas embriagantes sobre las avenidas, áreas deportivas, porterías y demás zonas comunes. Además, está prohibido consumir y/o distribuir sustancias alucinógenas. 7) No pasear animales por las áreas comunes, deportivas, calles y avenidas. 8) Se prohíbe la exhibición y uso de armas de fuego. 9) No utilizar pólvora, ni realizar quemas de ninguna naturaleza 10) Se restringe en forma absoluta la práctica de camping, pesca y caza. Por favor informe a quienes vayan a estar en su vivienda las normas generales que deben cumplir para contribuir con una buena convivencia con los demás propietarios. Evite sanciones por infracciones al reglamento donde finalmente el copropietario se convierte en el responsable solidario de las afectaciones ocasionadas por sus invitados o arrendatarios.

9


Nuestras Actividades

ACTIVIDADES DE BIENESTAR Compartir tiempo en familia e innovar en el desarrollo de actividades que permitan la integración entre los copropietarios es uno de los objetivos del Condominio. En esta edición compartimos algunos de esos momentos realizados durante los dos últimos puentes del mes de junio: UN MINUTO PARA GANAR / JUNIO 13

EN DIFERENTES PRUEBAS LOS NIÑOS DISFRUTARON DE LA ACTIVIDAD

TRABAJARON EN EQUIPO PARA CUMPLIR EL RETO

TEATRO CON TÍTERES / JUNIO 13

LOS NIÑOS DESARROLLARON SU PARTE CREATIVA

LOS NIÑOS DESARROLLAN ACTIVIDADES

Con gran entusiasmo los niños realizaron sus propios títeres compartiéndolos con los otros niños, a través de la actividad programada.

10


Nuestras Actividades

AVENTURA EN LA HUERTA DE PANCHO Y ROSITA / JUNIO 28

Cultivando emociones y amor por la naturaleza, los pequeños asistentes a la actividad pintaron sus materas y sembraron pequeñas plantas. ELABORACIÓN DE MANILLAS Y COLLARES / JUNIO 28

PINTANDO MASETAS

Los niños disfrutaron haciendo sus propios collares y manillas, con elementos de diversas formas y colores, luciéndolos a la salida de la actividad.

LOS NIÑOS PLANTANDO

FOGATA DE ACTIVIDADES / JUNIO 28

En la playa de la sede social, se integraron familias y amigos que disfrutaron de sus deliciosos malvaviscos.

11


Nuestras Actividades

Realizamos una caminata por el condominio con los niños, quienes tomaron fotografías para la respectiva exposición, donde obtuvieron hermosos premios.

ATARDECER FOTOGRÁFICO / JUNIO 27

TALLER DE CHOCOLATE / JUNIO 27

Con gran satisfacción y curiosidad los niños hicieron sus propias chocolatinas con adiciones de uvas pasas, nueces o maní, de acuerdo con sus gustos.

BINGO RUMBERO

Sensacional bingo que agrupó a las familias, donde se premiaron 3 bingos y sus participantes gozaron al son de música en vivo.

12


Nuestras Actividades

TEST DRIVE NÁUTICO

Bajo el radiante sol de Girardot, el domingo 19 de Julio en la pista de slalom ubicada en el Lago Mayor y con el apoyo de la empresa Eduardoño, se realizó el Test Drive Náutico, una competencia que contó con la participación de 50 personas, quienes tuvieron la oportunidad de recibir una charla técnica acerca del uso seguro de las motos de agua y disfrutaron de navegar en éstas, recreando a grandes y chicos en familia, quienes recibieron detalles por su participación.

CAPACITACIÓN ACTIVA PARA LOS TRABAJADORES DEL CONDOMINIO

El Condominio Campestre El Peñón, continúa con el ciclo de formación de sus trabajadores, buscando contribuir con una mejor calidad de vida y fortalecer el desempeño de todos sus colaboradores, con este propósito se han realizado capacitaciones en temas importantes como “cambie su actitud y mejore su trabajo y su vida”, “como administrar y estirar su dinero

13

y no vivir endeudado”, “proyecto de vida”, expuesto por la directora regional del Fondo de Pensiones y Cesantías Protección y “servicio al cliente” a cargo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, aspectos esenciales para la vida laboral y familiar, además de las frecuentes capacitaciones relacionadas con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.


Debes Saber

POR UN ESPACIO LIBRE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Los accidentes de tránsito por lo general son provocados por imprudencias, negligencias, acciones riesgosas, daño estructural en las vías o fallas mecánicas que en un 100% de las ocasiones van en perjuicio de algún bien o persona. Por esta razón, en el Condominio el Peñón se han realizado campañas y diseñado estrategias que van en pro de la responsabilidad del conductor y del peatón, con el objetivo de minimizar accidentes que puedan producir resultados lamentables. La responsabilidad es de todos Aunque en el Condominio el Peñón la prioridad siempre será el peatón, queremos incentivar la importancia de asumir compromisos desde ambos frentes: peatón – conductor. Por tal motivo, detallamos las obligaciones que deben asumir las dos partes.

14


Debes Saber

• No permitir la presencia de niños solos en la vía. • Ningún propietario o usuario podrá estacionar su vehículo fuera de los espacios o áreas destinadas al parqueo de vehículos. • Los propietarios deben dejar los vehículos debidamente cerrados, asegurados y con su respectivo sistema de alarma activado. • Cualquier daño causado a cualquiera de los vehículos, por uno de los usuarios, debe ser reportado inmediatamente a la administración; La Administración y el afectado según las circunstancias, deberán avisar a las autoridades de tránsito. • Ningún vehículo podrá transitar dentro del Condominio a más de 20 Km/h y sin los dispositivos luminosos requeridos. • Toda persona que conduzca un vehículo automotor debe portar su licencia de conducción vigente. • Quienes conduzcan motocicletas y bicicletas deben portar casco de protección, reflectivos e iluminación. • Por los caminos de golf solo podrán transitar los carros destinados para este fin y solo cuando estén jugando • Todas las infracciones de tránsito serán aplicables a los conductores dentro del Condominio. • Los niños menores de 12 años no pueden conducir motos, tricimotos, cuatrimotos, boogys, ni carros de golf. • Los niños entre los 12 y 17 años que deseen conducir los vehículos automotores anteriormente descritos, deben estar acompañados de un adulto responsable que supervise sus actividades. • No se deben conducir vehículos con sobrecupo de personal o exceso de peso. • La conducta a la hora de manejar un automotor debe ser óptima y adecuada, evite jugar o realizar maniobras que puedan generar accidentes. •El uso del casco es obligatorio para motocicletas, tricimotos, cuatrimotos y cualquier otro tipo de vehículo semejante.

El Condominio Campestre el Peñón, cuenta con personal del departamento de seguridad, quienes son la autoridad competente designada, para hacer cumplir las normas estipuladas en el Reglamento y Manual de Convivencia. Su intervención es por su seguridad y la protección de su integridad.

15


Deportes

CLÍNICA DE FÚTBOL

PADRES E HIJOS EN UNA MISMA PASIÓN

El fútbol no solo despierta pasiones entre quienes lo siguen desde las gradas, sino que aporta innumerables beneicios para las personas que se atreven a ponerse los guayos y salir al campo de juego. Este es uno de los deportes estrella en los colegios de todo el mundo que practican niños y niñas, por eso, en el Condominio Campestre el Peñón no somos la excepción; gracias a la escuela de fútbol para niños se unen padres e hijos bajo una misma pasión en el equipo “Club Condominio EL Peñón”.

Beneicios desde niños: - Aumenta la potencia muscular en las piernas y ayuda a los niños a tener más potencia en los saltos. - Estimula la coordinación motora: los niños controlan mejor su cuerpo y ganan equilibrio, fuerza y buena postura. - Aumenta la densidad ósea en el fémur. - Oxigena la sangre. - Mejora la visión periférica: los niños han de poner atención no solo en lo que tienen delante sino en lo que ocurre a su alrededor. - Mejora la capacidad cardiovascular. Fuente: Alba Caraballo. Editora de GuiaInfantil.com

La Escuela de Fútbol del Condominio, lleva de manera consecutiva dos años con el profesor Hernando Moreno Arciniegas, su objetivo es brindar a los niños de la copropiedad, la posibilidad a través del fútbol de recibir una formación integral, aplicando una metodología que consta de 4 bloques:

16


Deportes

A A A

A A A C O N UTORIZACIĂ“N , A

A A

T R A B A J A D O R E S

C O N D O M I N I O A

DAMOS D E

NUESTROS JUGADORES

En esta edición queremos rendir un reconocimiento a los siguientes niùos, por su disciplina, constancia y entrega: • Carlos AndrÊs Oliveros del predio No. 229-2 • Samuel Gustavo Ramírez Mantilla del predio No. 137-2 • Alejandro Tauta del predio No. 302-2 • Eli Homsi Valencia del predio No. 355-2 • Nicolås Torres del predio No. 151-2 • Tomås Palacios del predio 7905-1 • Matías Acosta del predio 258-2 • Juan Sarmiento del predio 197-1 • Yara Homsi Valencia del predio 365-2

PEĂ‘Ă“N

Horarios Martes y jueves 4:30 p.m – 6:00 p.m.

Profesor Hernando Moreno y el equipo de fĂştbol de niĂąos

Carlos AndrĂŠs Oliveros Rodriguez y profesor Hernando Moreno

17


Deportes

WAKEBOARD, 100% ADRENALINA EN CADA SALTO Una actividad que incorpora las mejores características del deporte náutico se toma nuestro Lago Mayor para ofrecer un mayor dinamismo y libertad que el esquí acuático, surf, snowboard y skate. El wakeboard tiene sus orígenes en los años 80’s en San Diego, California, Estados Unidos y se ha posicionado como el deporte náutico de mayor crecimiento mundial al ofrecerle a quienes lo practican una novedosa forma de realizar arriesgadas piruetas, pruebas y acrobacias sobre una tabla similar a la del snowboard. Al igual que en el esquí, el deportista va sujeto a un asa, la cual, es halada por una lancha encargada de producir el oleaje con el cual se pone a prueba la destreza de la persona, por medio de una modalidad de estilo libre sin grandes reglas. Cabe resaltar que la tabla debe ser proporcional al peso del deportista, lo que le permitirá deslizarse sobre el agua sin problema; para ello le sugerimos tener en cuenta los siguientes 3 pasos: 1. Para colocarse en el agua, ubíquese en posición fetal, dejando media tabla fuera del agua. 2. Una vez el bote avance, observe que la cuerda se vaya tensando hasta que quede completamente estirada y solicite que el bote avance a máxima velocidad. Gire la tabla de tal forma que no tenga resistencia con el agua y mantenga los brazos juntos al pecho. 3. Intente levantarse, como quien trata de ponerse de pie tras estar sentado, desplazando el peso hacia su pierna posterior y realizando las maniobras con las manos según vaya halando la cuerda. Para los amantes del deporte náutico, el Condominio ha desarrollado actividades en el Lago Mayor, por medio de las clínicas de Wakeboard con dos jóvenes instructores recomendados por La Federación Colombiana de Esquí Náutico, quienes cuentan con todo el conocimiento y experiencia para llevarlo a cabo. ¿Qué acrobacias se pueden realizar? • Mortal hacia atrás • Vuelo con cuerpo paralelo al agua • Raley agarrando la tabla con una mano • Giros de 180º • Giros de 360º

18

E PUENTE DEL 27 Y 28 DE JUNIO SE REALIZÓ UNA DEMOSTRACIÓN DE WAKEBOARD CON PERSONAS DEL CONDOMINIO Y EL DÍA DOMINGO POR PARTE DE LOS DOS INSTRUCTORES.


Sociales

DR. RODRIGO ORLANDO DÍAZ MARTÍNEZ, EJEMPLO A SEGUIR El Condominio extiende un merecido agradecimiento por el buen ejemplo dado por el Dr. Rodrigo Orlando Díaz Martínez, representante legal de la empresa INVERSIONES Y VALORES D&B S. en. C. organización propietaria del predio 366-10 sector 2, quien ha dotado con uniformes a sus colaboradores, identiicando el número del predio y entregándoles elementos de protección personal para la realización de sus labores.

¡GRACIAS DR. RODRIGO POR SU ORGANIZACIÓN Y MAGNÍFICO EJEMPLO!

DR. DÍAZ BRINDÓ LA DOTACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PARA LOS TRABAJADORES DE SU UNIDAD PRIVADA. 19


Sociales

CLÍNICA DE TENIS

UN SET PARA LOS JUEGOS NACIONALES En el Condominio trabajamos para ofrecer servicios que aporten al crecimiento y bienestar de los copropietarios, arrendatarios e invitados. Por eso, desde hace varios años se creó la clínica de tenis del Condominio Campestre el Peñón cuyo objetivo es el desarrollo integral de los niños tenistas, preparándolos en aspectos técnicos, físicos, psicológicos y sociales, necesarios para sobresalir en este deporte. Quienes forman parte de esta actividad, cuentan con el acompañamiento del profesor Alfredo Prisco, con más de 25 años de experiencia, entrenadores y caddies que prestan una dedicada instrucción a todos los asistentes de la clínica, brindándoles apoyo, seguridad y bienestar.

Andrea Prisco: Actualmente es medalla de Plata en los Juegos Nacionales, nos ha otorgado grandes reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional y este año competirá como N° 1 por Cundinamarca en los Juegos Nacionales 2015. Salvador Price Peláez: A sus 10 años es una de las nuevas iguras del tenis y se encuentra preparándose para el torneo de la Federación Colombiana de Tenis. Sebastián y Santiago Mahecha: A sus 11 y 9 años respectivamente, ya están compitiendo a nivel nacional en los torneos de la Federación Colombiana de Tenis, cosechando grandes triunfos personales y generando un gran reconocimiento a nivel nacional.

Ser parte de este equipo no solo brinda esparcimiento y diversión, sino que crea cimientos deportivos a nivel competitivo en los futuros tenistas. En esta edición destacamos la labor de quienes iniciaron en las clínicas deportivas del Condominio:

20

Horario Puentes y Temporada Alta 4:00 p.m – 5:00 p.m.


Sociales

NICOLÁS VANEGAS ARIAS, EJEMPLO DE DISCIPLINA Y DEDICACIÓN

Un deportista ejemplo de nuestras clínicas de golf es el joven Nicolás Vanegas Arias, golista que actualmente se encuentra en Jacksonville State University, donde hace parte del equipo de golf y a la vez realiza sus estudios enfocados en bussines management.

NICOLÁS VANEGAS ARIAS – HOYO 13 CCEP

Con el apoyo de sus padres, Nicolás empezó a practicar este deporte a los 7 años. Su proceso de formación para alcanzar el nivel óptimo y competir en el golf universitario de Estados Unidos se forjó gracias a su participación en torneos nacionales a nivel infantil, juvenil y de mayores; luego compitió en la liga juvenil de los Estados Unidos (AJGA), y en torneos importantes a nivel internacional como el Doral Publix Champion Ship y el Orange Bowl. Fue parte de la selección nacional de golf, donde representó a Colombia en países como Estados Unidos y Canadá. Entre sus logros más recientes se pueden resaltar: 2 participaciones en el PGA Tour Latinoamérica, un top 10 en el Doral Publix de Miami, 2 top 5 y un top 10 en torneos de la AJGA. Dentro de sus galardones se encuentran: • Campeón de los abiertos del Club Arrayanes. • Campeón del Country de Barranquilla. • Subcampeón del Campeonato Nacional de Mayores Copa Donovan. El Condominio Campestre el Peñón se siente orgulloso de sus logros, ya que ha sido el lugar de entrenamiento preferido por Nicolás durante las vacaciones, al ser un campo exigente, desarrollado en un ambiente muy agradable y en el cual fortalece sus destrezas. Allí recibió sus primeras clases con los profesores Herley, Mejía y Montaña, quienes contribuyeron a formar las mejores bases en este deporte. Horario Puentes y Temporada Alta 3:00 pm – 4:00 p.m.

21

NICOLÁS VANEGAS ARIAS – HOYO 10 CCEP

FUE PARTE DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE GOLF, DONDE REPRESENTÓ A COLOMBIA EN PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ.


Debes Saber

22


Debes Saber

23


Cómo Vamos

Durante el último trimestre se han adelantado labores de mantenimiento en el Campo de Golf, debido a una intensa sequía que se vive en Girardot y sus alrededores. Efecto climático que por supuesto afecta todas las áreas verdes del Peñón, incluyendo el Campo de Golf. Tres meses sin lluvias, temperaturas de hasta 42 grados centígrados y un registro histórico de niveles bajos del río Bogotá, han sido suicientes para alterar las condiciones normales de todo el ecosistema. (27 de mayo última lluvia registrada en el Peñón).

CAMPO DE GOLF

COMBATIENDO LOS EFECTOS CLIMÁTICOS

Pese a la situación de sequía, hemos mantenido la hidratación del Campo de Golf por medio de jornadas de riego a doble turno. Además, se ha intensiicado las dosis de abonos y resembrando algunos sectores donde había maleza. Mediante un cronograma de trabajo, se vienen realizando controles químicos a los diferentes tipos de malezas que se encuentran en el Campo de Golf, con el propósito de erradicar estas plantas que le impiden al suelo reverdecer. Ciperáceas (Coquito), Gramíneas (Grama Trenza) y Hojas Anchas (Tripa de Pollo) son las malezas que afectan el Campo de Golf.

CIPERÁCEAS (COQUITO), GRAMÍNEAS (GRAMA TRENZA) Y HOJAS ANCHAS (TRIPA DE POLLO) SON LAS MALEZAS QUE AFECTAN EL CAMPO DE GOLF.

Para avanzar en los controles ha sido necesario tener en cuenta aspectos técnicos, ambientales y biológicos de la maleza, de la práctica del juego y apariencia del campo entre otros. El trabajo recuperativo del césped, se ha realizado conjuntamente con el asesoramiento de agrónomos profesionales, quienes han analizado y estudiado las maneras más efectivas de controlar el efecto de las malezas en el Campo de Golf. Las labores de restauración y evaluación del campo continuarán semanalmente hasta lograr eliminar malezas y hongos, con la expectativa de que la lluvia vuelva a visitar el municipio de Girardot y facilite el trabajo de rehabilitación.

24


Cómo Vamos

MANEJO CONTUNDENTE CONTRA EL COQUITO

Control de coquito en Fairway hoyo 5, Junio 2015

Las plantas ciperáceas, más conocidas como “coquito”, vienen siendo enfrentadas con productos cuyo ingrediente activo es el pyrasozulfuron etil; químico que ha demostrado una eiciencia en el exterminio del coquito en un 100%. Este producto sistémico permite un control residual que beneicia el terreno donde se aplica. Además, facilita la identiicación de síntomas de recuperación del césped, un proceso que arroja resultados lentamente. El trabajo sobre todos los fairways del campo de golf del Condominio el Peñón ha sido intenso durante los últimos 3 meses, donde se han programado semanalmente recorridos para la aplicación del químico. Aunque la estrategia ha sido eicaz, es signiicativo resaltar la importancia de la humedad en el suelo para un eiciente control del coquito; por lo que se han programado tareas de riego para facilitar el proceso de eliminación de la maleza.

25


Cómo Vamos

CAMPAÑA DE ERRADICACIÓN DE MALEZAS Otra de las malezas que venían perturbando el buen estado del césped del Campo de Golf eran las gramíneas o “gramas trenza”; una planta que no permitía el crecimiento de césped en ciertas zonas del campo; haciendo que éste, tomara una apariencia quemada o seca. Ésta hierba es una planta bastante invasiva, lo que propaga rápidamente su efecto malicioso en todo el campo. Los expertos encargados del cuidado del Campo de Golf, se han enfrentado a esta maleza a través del uso de productos químicos, realizando aplicaciones directas en la “grama trenza”. Sin embargo, se ha implementado cuidadosamente su dosis, ya que el uso excesivo de este químico puede afectadar la grama bermuda, al ser un producto que no es selectivo.

Control grama trenza en fairway hoyo 15, julio 2015

EL TRABAJO SOBRE TODOS LOS FAIRWAYS DEL CAMPO DE GOLF DEL CONDOMINIO HA SIDO INTENSO DURANTE LOS ÚLTIMOS 3 MESES, DONDE SE HAN PROGRAMADO SEMANALMENTE RECORRIDOS PARA LA APLICACIÓN DEL QUÍMICO.

Crecimiento grama bermuda en sitios de control de grama trenza

26


CĂłmo Vamos

Durante la fase de tratamiento de malezas como las CiperĂĄceas (Coquito), GramĂ­neas (Grama Trenza), fue descubierta la presencia de otra planta que impedĂ­a el Ăłptimo crecimiento de la grama. Este tipo de maleza conocido como mal de las Hojas Anchas o Tripa de Pollo, se reconocen como arbustos que en ĂŠpoca de verano se secan, convirtiĂŠndose en un riesgo, ya que pueden generar quemas en el cĂŠsped. El manejo de la “Tripa de Polloâ€?, se convirtiĂł en una labor prioritaria y dispendiosa para los encargados de la recuperaciĂłn de la grama; ya que esta especie de arbusto presentaba resistencia a los herbicidas; la cual radicaba, en que el control y el efecto itotĂłxico sobre la grama era muy marcado y sus efectos eran nulos.

Productos a los cuales presenta resistencia la maleza Tripa de Pollo

ÉSTA RESISTENCIA PERMITIÓ QUE LOS EXPERTOS ANALIZARAN OTRAS MOLÉCULAS Y MÉTODOS DE APLICACIÓN, SITUACIÓN QUE LOS OBLIGÓ A IMPLEMENTAR CUIDADOS POR FOCOS, INTENTANDO AFECTAR LA GRAMA BERMUDA LO MENOS POSIBLE.

R ! " #$ $ % & '&!

on Metil observada en el Campo de Golf

Control Tripa Pollo, aplicaciĂłn de Picloran + Amina, focalizado, Agosto 2015

27


Cómo Vamos

Control Tripa Pollo por focos Fairway hoyo 4, Agosto 2015

Luego de 3 meses de arduo trabajo los resultados del mantenimiento al Campo de Golf fueron muy favorables, hoy la grama muestra un estado en términos generales óptimo, el color verde volvió a predominar pese al verano que azota la región, los greens se encuentran en perfecto estado de mantenimiento, los bunkers tienen arena nueva y se rastrillan permanentemente para evitar dureza. Además, los encargados de preservar el buen estado de la cancha realizan controles semanales al brote de nuevas malezas, para preservar la estética y belleza de uno de los campos más exclusivos del país.

Aplicación de materia orgánica + Fertilizante en sitios controlados, Agosto 2015

Cubrimiento de grama bermuda en sitios de control de tripa de pollo, 20 días después de aplicado.

28

PARA EVITAR DAÑOS LUEGO DEL CONTROL QUÍMICO REALIZADO SOBRE LA GRAMILLA, LOS EXPERTOS PROPUSIERON APLICAR MATERIA ORGÁNICA CON FERTILIZANTE EN LOS SITIOS DE CONTROL PARA RECUPERAR LA GRAMA QUE SE HABÍA AFECTADO, ACOMPAÑADO POR UNA CAMPAÑA DE RIEGO QUE PERMITIÓ UN MEJOR DESARROLLO DEL CÉSPED.


Cómo Vamos

ESTADÍSTICAS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL ÁREA DE SISTEMAS I SEMESTRE 2015

309 304 S()*+*-./01 2.03(o 30+*r*/41 4 -34561 /0 )4 4a)*+4+*7o8

01 0) oe903( /0 1()*+*-./01 301.0)-41 4 -*09a(

29

Presentamos las estadísticas de los servicios que han sido atendidos por parte del área de sistemas, durante el primer semestre del año 2015, en las cuales destacamos que el mayor porcentaje de atención está dado por el CCTV y el acceso a WIFI desde los predios.

5

1()*+*-./01 10 0o+.0o-34o 0o +.31(


Cómo Vamos

EN UN BUEN RELACIONAMIENTO ESTÁ LA CLAVE Convivir en armonía, prevenir accidentes y contar con el apoyo necesario por parte de las autoridades públicas y la comunidad en general es fundamental para el Condominio, por ello, hemos desarrollado una matriz de relacionamiento con líderes comunitarios, proveedores, gestores de seguridad privada de empresas vecinas, asociaciones de seguridad y otras entidades relevantes para la prevención y reacción ante problemas que puedan afectar la seguridad. Durante este proceso de fortalecimiento de vínculos con quienes nos rodean, se ha diseñado una agenda de visitas en las cuales se busca realizar un intercambio de información de interés general, de tal forma que logremos encontrar, compartir e implementar las mejores prácticas realizadas por cada organización y que puedan servir de ejemplo para prevenir futuras eventualidades.

30



Salud

PRIMEROS AUXILIOS

Durante las vacaciones es normal que se presenten situaciones donde se requiera asistencia médica, sin embargo, no siempre todos los lugares que prestan servicios de salud están preparados para dar respuesta oportuna, por eso, debe saber que el Condominio cuenta solamente con un servicio de primeros auxilios. ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

Son todos aquellos cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad, antes de ser trasladados a un centro asistencial, éste es el apoyo básico que el Condominio Campestre el Peñón puede prestar en su enfermería, al servicio de los copropietarios, beneiciarios, invitados, empleados y demás población visitante de la copropiedad. ¿PARA QUÉ SIRVEN?

• Evitar complicaciones físicas y psicológicas • Supervisar procesos de recuperación • Asegurar el traslado de accidentados o enfermos a un centro médico • Brindar asistencia en casos como: asixia, fracturas, quemaduras, insolación, hemorragias, entre otros. ¿CUÁNDO IR?

Deberes de la Enfermería • La prioridad de la enfermera de primeros auxilios, es el paciente. • Todo procedimiento realizado en la enfermería debe corresponder a primeros auxilios, no está permitido realizar otro tipo de intervenciones o procedimientos que correspondan a médicos u otros especialistas. • En la enfermería solo debe estar el paciente que necesite atención y máximo un acompañante. • Las enfermeras contratadas por la copropiedad, no podrán realizar labores especíicas que no hagan parte de sus funciones, a favor ni remuneradas por terceros, al interior del Condominio, en sus horas laborales, ni en las instalaciones de la enfermería. • Todo usuario (o su representante) que requiera el servicio de primeros auxilios debe suscribir previamente su formato de autorización.

En el Condominio podrá encontrar un punto de primeros auxilios, el cual únicamente está preparado para atender procedimientos de baja complejidad. Horario de atención Lunes – jueves – viernes – sábado 6:00 a.m – 10:00 p.m Martes – miércoles – domingo (Temporada baja) 8:00 a.m – 5:00 p.m Puentes festivos y temporada alta 6:00 a.m – 10:00 p.m

32


Salud

SALUD ORAL PARA LOS NIÑOS DEL COLEGIO DE LA FUNDACIÓN El pasado sábado 3 de octubre en el Colegio de la Fundación se llevó a cabo la jornada educativa de salud oral a cargo del equipo de higienistas orales encabezado por las Dras. Luz Stella Uribe y Luz Stella Laverde, a quienes hacemos un reconocimiento especial por su apoyo, voluntad y entusiasmo entregado durante el evento. Fueron más de 120 niños quienes se vieron beneiciados con ésta campaña, en la cual recibieron un curso especial acerca de la importancia de tener una buena higiene oral, kits donados por Colgate y Proquident. Adicional, contamos con la entrega de productos Bavaria, quienes con el apoyo de otros patrocinadores hicieron posible este maravilloso evento. ¡Mil gracias a todos por su participación!

33


Salud

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

34


Salud

Durante el año 2015 el Condominio ha iniciado el proceso de realización e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en cumplimiento con las normas legales vigentes y para el beneicio de todos los trabajadores del Condominio, en este propósito el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), ha sido de gran importancia, al igual que el apoyo brindado por las dos enfermeras encargadas de ejecutar el programa SG–SST. Adicionalmente, este proceso ha contado con la participación de la ARL SURA, quien ha contribuido con la realización de capacitaciones para todo el personal en las cuales se ha buscado concientizar a los trabajadores acerca de la importancia del autocuidado, uso de los EPP (Elementos de Protección Personal), acerca de la normatividad vigente en Salud Ocupacional, las responsabilidades de las organizaciones con sus trabajadores y los deberes de los trabajadores para el éxito de un buen SG – SST, donde el mayor beneiciado es el trabajador. Ciclo de capacitaciones Las siguientes fueron las capacitaciones y actividades realizadas con los trabajadores que permitieron difundir y aprender en qué consiste el sistema de seguridad y salud en el trabajo (SG – SST): • Capacitación de brigadas de emergencia • Capacitación dando a conocer el SG – SST • Capacitación de Primeros Auxilios • Capacitación de prevención de accidentes por trabajo en alturas en podas • Capacitación de prevención y control del fuego • Inspecciones de Puestos de Trabajo • Control de Promoción y Prevención en la salud (PYP) • Inspecciones al restaurante y puestos de comidas rápidas del Condominio • Capacitación del manejo y Control del stress y relaciones interpersonales • Capacitación sobre prevención osteomuscular y pausas activas • Capacitación del Sistema de Emergencia • Capacitación reentrenamiento de trabajo seguro en alturas, certiicada por un docente caliicado para dictar el curso, por el SENA y Mintrabajo. • Políticas del SG – SST, Alcoholemia, Drogas y Ambiental • Elaboración de Rutas de evacuación y puntos de encuentro

35



De Último Minuto

¡CARROS DE GOLF, AHORA CON PLACAS!

Muestra de la placa a utilizar

Pensando en brindar una mayor protección a los bienes de los copropietarios y alcanzar los estándares de seguridad evitando su adulteración, uso indebido o destrucción, se ha propuesto regular una placa única de rodaje en los carros de golf, como un mecanismo de identiicación vehicular, en la cual se establecerá la avenida y número de predio al que pertenece. La decisión fue tomada durante la pasada Asamblea del 28 de marzo, en la cual se determinó la marcación de todos los carros de golf, acompañada del desarrollo de una campaña que recuerde e incentive a todos los copropietarios a instalar en sus viviendas la nomenclatura respectiva. Para tener en cuenta: Realizar el proceso de identiicación de su vehículo de golf es muy sencillo, solo debe tener en cuenta: • Autorizar por escrito a la Administración para realizar el pedido de las placas y el costo le será cargado a la factura del mes siguiente a la entrega. • El costo son $18.000 pesos correspondiente a un par de placas en aluminio por vehículo. •La instalación de las placas será por cuenta del copropietario. • El material de las placas es aluminio calibre 0.9mm con cinta relectiva.

37


De Último Minuto

La seguridad industrial es una importante actividad de intervención y lineamientos para advertir y reconocer a tiempo los posibles riesgos presentes en el desarrollo de las actividades laborales, que pueden desencadenar en accidentes de trabajo; infortunios que al parecer por falta de prevención y aplicación de las normas de trabajo en alturas, se han presentado en algunas obras de la copropiedad. Algunos de estos sucesos han llegado a afectar los intereses del copropietario en varios casos, razón por la cual consideramos importante informarles que el personal de seguridad e interventoría se encuentra

visitando las obras, con el in de ratiicar el cumplimiento de las normas de prevención de accidentes y realizando infracciones en los casos de incumplimiento. Es importante tener en cuenta el decreto único, reglamentario y compilatorio del sector del trabajo No. 1072 expedido por el Gobierno Nacional el pasado 26 de mayo de 2015, normativa de gran importancia, la cual estamos obligados a cumplir en todos los escenarios laborales.

¿SOBRE QUÉ HABLA EL DECRETO 1072? RIESGOS LABORALES: • Ailiación al sistema de riesgos laborales • Cotizaciones • Reembolsos • Sistema de compensación • Intermediarios de seguros • Pago de aportes para empleados • Contratistas y estudiantes • Riesgos en empresas de servicios temporales • Sistema general de la seguridad y salud en el trabajo • Multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo • Fondo de riesgos laborales • Juntas de caliicación de invalidez.

38


De Último Minuto

SEGURIDAD INDUSTRIAL “SEGURIDAD QUE DA CONFIANZA” Los contratistas y constructores que operan en el Condominio Campestre el Peñón, de acuerdo con las normas legales establecidas son responsables de la seguridad Industrial de los trabajadores, es importante que el propietario de la obra exija el cumplimiento de la normatividad vigente e impulse y respalde el seguimiento realizado por el personal de seguridad y la oicina de interventoría de obras. El residente de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO), o el profesional encargado de estos proyectos debe contar con el apoyo incondicional de los directos responsables de cada obra, dejando claro a todos sus trabajadores que la prevención de accidentes es una política del Condominio Campestre el Peñón, que se considera importante y fundamental para el desarrollo de las operaciones diarias y que para hacerla efectiva se necesita la colaboración y prevención de todos los que trabajamos en la copropiedad, así evitaremos accidentes lamentables. Para valorar lo que puede esperarse de un programa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, debe tenerse en cuenta los siguientes factores: - Contar con el apoyo de los directos responsables del proyecto. - Prevenir y controlar las posibilidades de aparición de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. - Disponer de medios para realizar los Programas SISO (Tiempo, personal, dinero, conocimientos, experiencia). - Clasiicar los problemas y realizar comparativos relacionados con otras empresas constructivas. - Concientizar al personal de obra y demás trabajadores sobre el beneicio del programa y la importancia de su aceptación y aplicación en las actividades diarias.

39

TODOS CONCIENTIZADOS LOGRAREMOS EL OBJETIVO DE TENER CERO ACCIDENTES LABORALES.


Debes Saber

ASÍ VAMOS EN PROCESOS JUDICIALES

PRESENTAMOS EL ESTADO DE LOS PROCESOS JURÍDICOS

PROCESO DE NULIDAD DE USUFRUCTO DE CAMELOT MILENIO R.C.S. EN C. EN CONTRA DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN Y TODOS LOS COPROPIETARIOS.

El proceso se encuentra en etapa de notiicación de la demanda realizándose citaciones por parte de Camelot desde el mes de diciembre de 2014. A la fecha hay 864 demandados notiicados y han sido contestadas 374 demandas por el apoderado Dr. Álvaro Guzmán Orjuela, delegado por la Asamblea General de Copropietarios del 28 de marzo de 2015. Se presentó solicitud de levantamiento de medida cautelar de inscripción de demanda, ordenando resolver una vez se encuentren notiicados todos los demandados. En caso que se realice notiicación por AVISO, el copropietario deberá comunicarse con la Gerencia, Oicina jurídica o de Servicio al cliente para elaborar los poderes y dar respuesta a la demanda a los siguientes correos electrónicos: - gerencia@condominiocampestreelpenon.com - juridica@condominiocampestreelpenon.com - servicioalcliente@condominiocampestreelpenon.com PROCESO DE PERTENENCIA DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN CONTRA CAMELOT MILENIO R.C.S. EN C.

Se solicitó la declaración de la prescripción adquisitiva del lago grande El Peñón Inn a favor del Condominio, por el hecho de haber ejercido posesión durante más de 20 años durante los cuales se realizaron las labores de mantenimiento, administración, uso, goce y disfrute del mismo.

En 2013 se dictó sentencia de primera instancia, la cual fue apelada y conirmada en 2014 e interpuesto recurso de casación por recomendación del apoderado Dr. Carlos Esteban Jaramillo se desiste del recurso, siendo condenados en segunda instancia a pagar $ 5.000.000 de costas; ese mismo año, se corre traslado de la liquidación de costas por $ 61.000.000, las cuales fueron objetadas por las partes, encontrándonos pendientes de la decisión del Juzgado. PROCESO DE SERVIDUMBRE DE CAMELOT MILENIO CONTRA EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN.

Avocado el conocimiento del proceso por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Girardot, se ordenó correr traslado de la demanda a todos los copropietarios e inscribirla en cada uno de los folios de matrícula inmobiliaria del Condominio. Se emite para Camelot la orden de aportar los certiicados de tradición de todos los predios de la copropiedad. PROCESO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DE INVERSIONES FUTURISTAS NUEVO SIGLO XXI CONTRA EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN.

Inversiones Futuristas Nuevo Siglo pretende que se declare responsable al Condominio por los supuestos daños ocasionados en su predio, por un valor aproximado a los $327.993.972, más agencias en derecho y costas del proceso. El conocimiento de este proceso es avocado por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Girardot y se encuentra en Despacho para fallo desde el 5 de septiembre de 2014.

40


Debes Saber

TRÁMITE ADMINISTRATIVO DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN EN LA CAR CUNDINAMARCA.

Se encuentra pendiente la evaluación de los estudios realizados por la CAR Cundinamarca al Lago Mayor y su entorno, buscando hacer permanentes las medidas de protección de este debido a que constituye un humedal. Igualmente, luego de veriicada por la autoridad ambiental la existencia y funcionamiento del nuevo sistema de riego ordenado por la CAR, la Sociedad Camelot Milenio R.C.S. emprende solicitudes para hacer destruir los bienes comunes que constituyen las casetas de bombeo y riego, siendo negadas por parte de la CAR; igualmente se presenta por parte de Camelot Milenio R.C.S. solicitud para que la Corporación solicite su autorización para los diferentes estudios y diligencias en el Lago Mayor, la cual es despachada desfavorablemente. PROCESO PENAL DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN EN CONTRA DEL DIRECTOR Y LA SUBDIRECTORA JURÍDICA DE LA CAR.

Se investiga la presunta comisión de conductas punibles por parte de funcionarios de la CAR durante el trámite de concesión de aguas supericiales solicitado por el Condominio. El proceso se encuentra en etapa de investigación por parte de los funcionarios del CTI de Girardot.

PROCESO PENAL DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN EN CONTRA DEL REGISTRADOR DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE GIRARDOT CUNDINAMARCA.

Se otorgó poder al Doctor Mario Iguarán Arana para presentar denuncia en contra del Señor Registrador de Instrumentos Públicos de Girardot, por los delitos en que pudo haber incurrido en los trámites y correcciones hechos en los folios de matrícula inmobiliaria 307-50393 y 307-17434 correspondientes a los folios matriz del 1,2, y 3 sector de la copropiedad, así como la inscripción de la demanda de servidumbre de Camelot Milenio en contra del Condominio Campestre El Peñón, pese a que el Condominio no es el titular de derecho de dominio de estos predios. PROCESO EJECUTIVO DE ANDRÉS FELIPE SÁNCHEZ CASTILLO CONTRA EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN.

Para la Fiesta Blanca del 36º aniversario de la copropiedad, fueron contratados los servicios del señor Andrés Felipe Sánchez Castillo de la empresa Multieventos, a quien se le reliquidaron ítems no cumplidos y se dedujo el cobro de la cláusula penal por incumplimiento, iniciando el mencionado demanda ejecutiva por $ 24.000.000 más intereses en contra del Condominio, la cual fue admitida mediante el 22 de enero de 2015; ijándose audiencia de pruebas para el próximo 13 de octubre de 2015.

41


Debes Saber

PROCESO REIVINDICATORIO DE CAMELOT MILENIO R.C.S. CONTRA EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN Y TODOS LOS COPROPIETARIOS RIBEREÑOS.

ACCIÓN DE CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN CONTRA LA CAR.

Este proceso se adelanta en contra del Condominio y de los propietarios que colindan con el Lago Mayor. Pretende la reivindicación de las riberas del lago, su correspondiente restitución, el pago del uso y disfrute por parte de los propietarios ribereños y la condena al pago de los gastos y costas del proceso. La inscripción de la demanda fue cancelada por la Oicina de Registro de Instrumentos Públicos de Girardot el 14 de abril de 2015, como consta en los certiicados de tradición de los copropietarios ribereños al lago.

El Condominio solicita se declare la nulidad de la Resolución 1382 del 1 de junio de 2012, en la cual fue negada la concesión de aguas supericiales para el mantenimiento de los niveles del Lago Grande El Peñón Inn. El 28 de julio de 2015 se inició la audiencia de pruebas mediante el interrogatorio del representante legal de la copropiedad Dr. Álvaro Guzmán Orjuela, ijándose el 25 de agosto de 2015 como fecha para continuar la audiencia de pruebas para la contradicción del dictamen pericial respecto a los perjuicios hasta ahora sufridos por la copropiedad.

ACCIÓN DE CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DE CARÁCTER TRIBUTARIO DEl CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN CONTRA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE GIRARDOT CUNDINAMARCA.

Se pretende declarar la nulidad de las liquidaciones de aforo por impuesto predial realizadas sobre zonas comunes de la copropiedad en más de mil millones de pesos y se declare al Condominio a paz y salvo, señalando que el impuesto predial sobre cada bien privado incorpora el correspondiente a los bienes comunes del ediicio o conjunto, en proporción al coeiciente de copropiedad respectivo. El 22 de abril de 2015 se proiere sentencia a favor y se declara que el Condominio no es sujeto pasivo del impuesto predial uniicado y no está obligado a pagar suma alguna por concepto de la sanción impuesta y liquidación de aforo.

PROCESO DE ACCIÓN DE ÁNGEL ENRIQUE GODOY CONTRA EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN, CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA, MUNICIPIO DE GIRARDOT Y ACUAGYR.

Luego de declararse la nulidad de este proceso, es vinculado el Condominio Campestre El Peñón en noviembre del año 2007; desde el 6 de agosto de 2015 entra al Despacho de la Honorable Magistrada Ana María Correa Ángel para fallo, solicitando que se condene a los demandados por el daño ambiental causado por la ubicación de tres descoles de aguas negras en el Condominio Campestre El Peñón.

42



Seguridad

CONTROLES VIALES

Su seguridad y la de sus familiares es lo más importante para nosotros, por eso, buscamos lograr la máxima seguridad del tránsito en el Condominio y evitar daños a personas y bienes, dándole fluidez a la circulación mediante el aprovechamiento de las vías de la copropiedad, además de preservar el patrimonio tanto vial como ambiental.

Recuerde que la velocidad máxima al interior del Condominio es de 20 km/h

Recuerde respetar las zonas de vía peatonal demarcadas

Las vallas plásticas contienen información que le facilitará movilizarse.

Evite enseñar a conducir en el Condominio

Los conos viales brindan una mejor visibilidad gracias a sus bandas reflectivas de alta densidad

No estacione su automóvil en los andenes

Contamos con personal para dar paso y vías peatonales

Use el cinturón de seguridad

44


De Último Minuto

TODOS JUNTOS POR EL MEDIO AMBIENTE CARRO DURAKART, PARA RECICLAR En el Condominio El Peñón estamos cada día más comprometidos con contribuir al medio ambiente a través de propuestas que nos permitan entre todos brindar un mejor planeta a las futuras generaciones. Con el propósito de dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, contribuir con la conservación del medio ambiente en la copropiedad y dar cumplimiento a la Misión y a la Visión del Condominio, el Consejo

de Administración en su reunión Nº 489 propuso difundir la propuesta de adquirir un carro recolector de color azul para asignarlo a cada casa, con cargo a cada copropietario para la recolección de materiales reutilizables como plástico, latas y papel. Éste será cotizado con la empresa “Colempaques” por ser quien vendió los anteriores carros que hoy están en perfecto estado, después de más de 6 años de uso.

DÍAS DE RECOLECCIÓN DE MATERIAL VEGETAL El servicio de recolección del material vegetal está siendo realizado por la Administración del Condominio, para ello, se ha deinido que el volumen establecido por cada unidad privada para recolección no debe superar ¼ de la capacidad de la volqueta, es decir 1,5 mts3 de poda. En caso tal de superar esta medida, se debe contratar un servicio particular para su retiro con cargo al copropietario.

CONCEPTO

FRECUENCIAS Y VOLUMEN

Corte, poda y trabajos de jardinería

Lunes, Martes y Miércoles

Recolección de material vegetal

Lunes a Viernes (6:00 am a 6:00 pm)

Estándar de poda por unidad privada

Es compromiso de todos contribuir con el cumplimiento de esta normatividad, ya que de lo contrario habrá una sanción educativa en primera instancia presentándose en la oicina de seguridad, donde se irmará un compromiso para no reincidir; como segunda instancia el empleado de casa será objeto de imposición de las sanciones reglamentarias pertinentes.

45


Seguridad

¿SABE DÓNDE IR EN CASO DE EMERGENCIA? El Condominio Campestre el Peñón ha creado un importante Plan de Emergencia, en el que se han deinido puntos de encuentro y rutas de evacuación en caso de alguna eventualidad. El propósito de los puntos de encuentro y del correspondiente recorrido, es proveer una vía de evacuación segura y eiciente, como también un lugar seguro donde se puede proteger si se ha evacuado a todo el personal y/o brindar apoyo dependiendo del estado en que se encuentren las personas.

La ubicación de los puntos de encuentro han sido deinidos por parte de La Administración del Condominio en conjunto con los copropietarios y profesionales especializados en temas de Seguridad, para garantizar la efectividad del plan de acción en caso de una contingencia.

• Espacios donde las personas no tengan la necesidad de cruzar la calle para acceder al punto de encuentro. Esta decisión fue tomada a razón de que alguna persona que entre en pánico durante la evacuación, pueda no ver los autos que transitan la calle, y resulte herida.

Para la ijación de estos puntos de encuentro se tuvieron en consideración aspectos determinantes como:

• Debe estar lejos de las tuberías de gas y gasolina; con el propósito de evitar que en un supuesto caso de explosión, esta no afecte a la gente evacuada (aproximadamente 50 - 100 metros).

• Lugares de fácil acceso para las personas, para los entes de control y prevención de emergencias como: Bomberos, Policía, Ambulancias, etc.

• Los puntos de encuentro deben ser de fácil identiicación por todo el personal del Condominio Campestre el Peñón.

Puntos de

Encuentro 1

2 5

Hoyo 16

Parqueadero área de Tenis – Capilla

3 6

Hoyo 12

Kiosco Hoyo 6

4 7

En la zona lateral derecha del Hoyo 10 Plazoleta Sector 3 Zona común Portería de Servicios

I M P O R T A N T E : :;< =:>;< PRÁCTICA ES TOMAR UNA FOTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO MÁS CERCANO E INCLUIRLA EN EL PLAN DE EMERGENCIA, Y/O COLOCARLA EN UN PIZARRÓN VISIBLE O TELÓN DE SU RESIDENCIA. 46


Seguridad

REGISTRO FOTOGRÁFICO, UBICACIÓN PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE EVACUACIÓN:

PUNTO DE ENCUENTRO 1

PUNTO DE ENCUENTRO 2

PUNTO DE ENCUENTRO 3

PUNTO DE ENCUENTRO 4

PUNTO DE ENCUENTRO 5

PUNTO DE ENCUENTRO 6

PUNTO DE ENCUENTRO 7

47


Seguridad

CITOFONÍA, AUDIO Y VIDEO EN CUALQUIER LUGAR Con el objetivo de hacer más seguras y eicientes las comunicaciones entre la administración y los copropietarios el Consejo de Administración ha evaluado la propuesta, y ha decidido aprobar la contratación del servicio de telefonía con la irma CitoPlus. Este servicio permitirá el contacto inmediato de la administración con todos los copropietarios a través de internet, reemplazando la citofonía tradicional, sin la utilización de cables, consolas, planta de comunicaciones o centrales de citofonía. El costo del servicio será cargado a cada predio que decida vincularse, por un valor equivalente a $40.000 por casa, por el término de 4 años de servicio, es decir, el costo será de $10.000 por año. CitoPlus llega en reemplazo del servicio de Centrex, prestado por la ETG, que le costaba al copropietario $5.800 mensuales por su ailiación.

3) Grabación de todas las conversaciones, registro detallado de las llamadas de la portería con fecha, hora, origen y destino. 4) Buzón de voz de la portería al E-mail del residente en caso de que no pueda ser contactado directamente. 5) Marcación abreviada con servicio de conferencia para hablar simultáneamente con las entidades de emergencia. Ej: CAI, cuadrante de vigilancia, central de alarma, celular de la administración. 6) Conferencia de emergencia entre las porterías del sector para informar sobre movimientos sospechosos. 7) Salón de conferencias virtual con grabación para que el administrador y el consejo haga reuniones en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Más y mejores beneicios

8) Marcación abreviada para enviar información a todos los residentes con solo una llamada. Ej: Información urgente, cortes de servicios, recibos de portería.

1) No requiere gastos de mantenimiento, desgaste, ni obsolescencia tecnológica que afecten el presupuesto.

9) Consola virtual para que el administrador gestione y controle el sistema cuando lo considere.

2) Seguridad y conidencialidad de los números de contacto, ya que el portero no maneja la información privada de los residentes.

10) CitoPlus puede ser instalado en todas las porterías del conjunto, vehiculares, peatonales, temporales.

48



Tecnología

SISTEMA DE BIOMETRÍA Y CONTROL DE ACCESO

DURANTE EL 2015 AUMENTAMOS LOS CANALES DE SEGURIDAD PARA ACCEDER AL CONDOMINIO, GRACIAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA BIOMÉTRICO QUE PERMITE LA IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE LAS PERSONAS POR MEDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS COMO: RECONOCIMIENTO DEL IRIS, CARA O HUELLAS DACTILARES SEGÚN SEA EL CASO. A LA FECHA HEMOS INSTALADO 26 EQUIPOS DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

15 Lectores Biométricos Marca Suprema, Referencia BIOLITENET*: Ubicados en las entradas vehiculares y peatonales de las porterías del Condominio. Estos equipos permiten la validación de la huella digital de la persona, a la hora de ingresar a las instalaciones del Condominio.

3 Lectores Biométricos Marca Suprema, Referencia BIOSTATION T2*: Ubicados en la entrada del Sauna Femenino y Masculino, al igual que en la entrada del Gimnasio. Estos equipos permiten la validación de la huella digital y captura de la fotografía de la persona, a la hora de ingresar a las instalaciones del sauna y del gimnasio del Condominio.

8 Lectores Biométricos Marca Suprema, Referencia BIOMINI*: Ubicados en las oicinas de servicio al cliente, oicina de portería de servicios y arrendatarios, estos equipos permiten el enrolamiento de las huellas digitales de las personas, cuando se captura la información en el sistema.

*Imágenes de referencia.

50


Tecnología

UN NUEVO SISTEMA PARA SU SEGURIDAD Pensando en brindar un mayor número de soluciones integradas para los copropietarios, hemos logrado uniicar los procesos de conexión de todos los dispositivos a través de la red con el servidor BIOSTAR, el cual, permite realizar el registro de ingresos y/o salidas de las personas, cuando ellas, colocan su índice derecho en los dispositivos biométricos, instalados en las porterías.

Sistema de información NAUTILLUS

Mejorar el proceso de digitalización de la irma, para que permita facilitar el proceso de validación de la misma, a la hora de realizar procesos de autorización y demás tramites al interior del Condominio.

Nautillus, es una interfaz gráica y amigable, desarrollada, para tener acceso al Sistema Suprema Biostar. Adicionalmente, resuelve necesidades puntuales como es el caso de la toma de la irma digital, captura de la foto. Con la irma de este contrato, esperamos suplir una serie de necesidades, como por ejemplo:

Robustecer la visualización de la información, a la cual se tiene acceso en las porterías vehiculares y peatonales, en donde el personal de seguridad, pueda tener una mejor visualización de la fotografía de las personas que ingresan al Condominio.

Contar con un módulo más robusto de listados y consultas, que faciliten la labor de las porterías de SERVICIOS, ARRENDATARIOS y por supuesto de SERVICIO AL CLIENTE. Mejorar el proceso de captura de la información a través de dispositivos de lectura de código de barras en 2D; código que actualmente se utiliza en todas las cédulas de ciudadanía de los colombianos.

51

Realizar la función de enviar información a los dispositivos biométricos, conectados en BIOSTAR, a través de NAUTILLUS, entre otras. Implementar un registro de todas las operaciones que hagan al interior del programa, que permita llevar una auditoria del mismo.


Tecnología

En el mes de agosto se dio inicio a las pruebas piloto del sistema de control de acceso inalámbrico, para la Portería Principal. Este es un proyecto piloto, entre SYSONID LTDA, SUPREMA LTDA y EL CONDOMINIO CAMPESTRE EL PEÑÓN, el cual permitirá realizar el desarrollo del software necesario, para ser utilizado en los dispositivos inalámbricos marca SUPREMA, al interior de la copropiedad. Actualmente, se está desarrollando un modelo físico a la medida, que facilitará la utilización de ese dispositivo.

Las cifras BIOSTAR / NAUTILLUS Para observar y determinar que los dispositivos biométricos al igual que el sistema BIOSTAR y NAUTILLUS, están funcionando y cumpliendo su cometido, se generó una estadística de ingresos a través de la portería de control de acceso de motos al Condominio, a través del huellero marcado en el sistema P2EM (Polo 2 Entrada Motos), ésta información fue extraída de la base de datos del registro de ingresos a través del dispositivo escogido. 76.900 es el número de huellas digitales registradas en el sistema 59.710 usuarios registrados en el sistema 452 personas promedio ingresan con motocicleta diariamente a través del dispositivo biométrico P2EM 13.891 personas promedio ingresan al Condominio mensualmente a través de este dispositivo El sistema está funcionando y está cumpliendo su objetivo, ahora se requiere el compromiso de todas las personas que ingresan al Condominio, para que validen su ingreso a través de los mecanismos que están dispuestos para ello, de esta forma es posible fortalecer el sistema con el 100% de la información que permite validar y veriicar los ingresos y salidas de cualquier persona del Condominio.

52


Tecnología

SISTEMA DE SCORE EN LÍNEA Desde el pasado 3 de agosto de 2015, el sistema de score en línea fue habilitado en el Condominio Campestre el Peñón.

¿Qué es? Es un software que facilita el ingreso a la plataforma de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF en el cual se puede encontrar el score diario de los golistas de la copropiedad. Éste sistema servirá para la actualización del Handicap.

Tenga en cuenta: 1. Al ser ingresada su tarjeta en el sistema online, ésta será liquidada inmediatamente, por lo que su index cambiará. 2. Adjunte a la tarjeta su número de cédula o código. 3. El Club es el encargado de ingresar las tarjetas. 4. Las políticas de fechas de ingreso de “scores” deben ser consultadas en el club. 5. El índex oicial para competiciones FEDEGOLF será el que se haya generado el mes anterior.

RECUERDE QUE LOS SCORES DEL FIN DE SEMANA SON REPORTADOS A LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF EL DÍA MARTES.

Informes: Oicina de Golf – Sede Social

NUEVA UPS EN LA SEDE ADMINISTRATIVA

Pensando en optimizar las necesidades de energía eléctrica de la segunda planta del ediicio administrativo en el momento en el que se presentan cortes de luz se realizó la instalación y puesta en marcha de la nueva UPS Marca TITAN de 10 KVA. Con este nuevo sistema de poder aseguramos el funcionamiento de los servidores, que se encuentran instalados en dicha planta, maximizando la continuidad de los servicios que se ofrecen en la administración, especíicamente en el área contable, el internet, el sistema de control de acceso y el sistema biométrico.

53


Tecnología

CARTELERAS DIGITALES Estamos renovándonos para ofrecerle un mejor servicio y es por esto, que ahora hay una forma diferente de estar enterado de las noticias y novedades del Condominio a través de las carteleras digitales. Han sido instaladas tres nuevas carteleras a lo largo del Condominio en los siguientes lugares: Plazoleta de comidas de tenis, sector de la capilla y entrada de la Sede Social; en ellas encontrará información actualizada y permanente sobre los eventos y actividades programadas por parte de la administración del Condominio. Así completamos un número de 11 carteleras instaladas y en operación. Actualmente estos equipos también se encuentran en el Hoyo 1, Hoyo 10, Sede Social, Sauna, Tenis, Portería de arrendatarios, portería de servicios y en la Capilla.

Quienes estén interesados pueden realizar su publicidad o anuncio, haciendo contacto con la oficina de Bienestar y Deportes, Sra. Erika de los Ríos o al correo electrónico coobienestarydeportes@condominiocampestreelpenon.com o a través de la línea telefónica (1) 8333032 Ext. 139.

CÁMARAS CON TECNOLOGÍA HDCVI Ahora contamos con una nueva tecnología que añade las ventajas características de los dispositivos analógicos y la capacidad de ofrecer resoluciones en el rango de alta deinición para brindar una solución adaptable a todo tipo de requisitos y aplicaciones. Las principales características de HDCVI son: • Soporte para resoluciones de alta deinición 1080p y 720. • Mayor distancia de transmisión • Combinación de múltiples señales en el mismo medio de transmisión lo que simpliica el despliegue de nuevas instalaciones y reduce el coste del cableado. • Los dispositivos HDCVI pueden conigurarse para utilizar el formato CVBS (Señal de video compuesto) a resoluciones inferiores. • Mayor calidad: resoluciones de alta deinición. • Costo: mejora sensiblemente respecto a instalaciones convencionales. • Ofrece el mejor equilibrio entre la versatilidad de la señal analógica tradicional y la calidad de HD-SDI, con distancias considerables y calidades superiores. 55

54


55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.