3 minute read

Las muñecas de Chiclana que hicieron historia

Next Article
Carlos Rivera

Carlos Rivera

HISTORIA LAS MUÑECAS DE CHICLANA QUE HICIERON HISTORIA

Desde el año pasado, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana cuenta con una muestra de las Muñecas Marín para el disfrute de los nostálgicos y de los turistas

Advertisement

Si hay una empresa que ha llevado a Chiclana a situarla en el mapa internacional, esa ha sido la emblemática firma chiclanera Muñecas Marín que, desde el año pasado, cuenta con su propio espacio en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal.

El creador de aquel icono fue José Marín Verdugo -más conocido en Chiclana como Pepe Marín-, que desde muy joven trabajó duro por ganarse la vida con aquellas muñecas de trapo que empezó a fabricar con sus propias manos, en su aventura madrileña. Allí empezó a venderlas por la calle hasta que, viendo el buen resultado decidió volver a Chiclana para fundar la empresa de su vida: Muñecas Marín, en activo desde 1928 hasta finales de 2014, fecha en la que cerró sus puertas para siempre. Marín revolucionó

A petición de Lola Flores, llegó a tener un diseño propio

el mercado con estas muñecas conocidas por su vestimenta fl amenca típica andaluza, aunque también fabricaba otros modelos luciendo trajes regionales de distintas zonas de nuestro país.

Aquellas muñecas se convirtieron en un emblema para la localidad, ya que los turistas solían venir a Chiclana para conocer el trabajo que había detrás y llevársela como souvenir a un familiar, pero la empresa fue más allá, exportándolas a Otae num natibeaquam diferentes países y llegando incluso accaepro berferchit a Japón o a América. Además, a peexeratur? Cus quam alia tición de la propia Lola Flores, llegó nihit et officia ntionse a tener un diseño propio. Ataviada con su fabuloso vestido de fl ecos, abanico en mano, La Faraona quiso inmortalizarse de esa manera.

Hoy, este es uno de los espacios más buscados en el municipio, donde hay una gran representación de estas muñecas que forman parte de la historia de Chiclana.

Marín revolucionó el mercado con estas muñecas vestidas de flamenca típica andaluza

DANNY OCEAN

anciones como Me Rehúso o Fuera de Mercado han convertido a Danny Ocean en una de las grandes figuras de la música latina del momento.

Año tras año, la música latina es una de las grandes protagonistas en la programación de Concert Music Festival. En esta sexta edición, una de las estrellas será Daniel Morales, mejor conocido como Danny Ocean, cantante y productor venezolano, que estará en el poblado de Sancti Petri el 2 de agosto, en un recital en el que convivirán éxitos como Me Rehúso o Fuera de Mercado y las nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Dannocean 2.

Danny Ocean, residente de Miami, Florida, comenzó en la música profesionalmente en 2009 cuando creó su canal de video en YouTube. Ya en 2016 lanza su canción Me Rehúso, relanzada de nuevo en 2017 por su éxito tardío en varios países de Europa Latinoamérica y Estados Unidos, con una versión en inglés, Baby I Won’t. El éxito de la canción lo convirtió en el primer artista independiente en posicionarse en todas las listas de música latina de la plataforma Spotify. Desde ese momento, pasó de ser un completo desconocido a una estrella de la música urbana. Además, a lo largo de su carrera musical, este artista venezolano ha colaborado con estrellas como Reik en el sencillo Ráptame y ha producido y compuesto Mamacita, para Jason Derulo y Farruko. Además ha tenido proyectos con Karol G, Justin Quiles o Tini.

CMF 2023 2 AGOSTO

ORIGEN

Caracas, Venezuela

GÉNERO

Pop

GRANDES ÉXITOS

Me rehúso, Fuera de mercado, Dime tú, Vuelve, Miedito o Qué?, Felices perdidos, Volare, No es amor, Baby I Won’t

UN ARTISTA DE ÉXITO

Danny Ocean se ha convertido en poco tiempo en uno de los artistas latinos más escuchados del momento. Así, su exitoso último trabajo discográfico, Dannocean 2 cuenta con más de 431 millones de streams en la plataforma Spotify, entrando al top 50 Viral de España y la mayoría de los países de latinoamérica.

This article is from: