![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/1b80bf2795ab23efceb1ca74caafc2e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
PÁGS
CIV entrega Q116 millones a constructoras vinculadas a ex-Diputado
CDM Vial de Guatemala y Grupo Construyala Constructores,ligadas al exdiputado Carlos Herrera Quezada, acusado de abuso de autoridad y peculado por haberse benefi ciado de varias plazas fantasma en el Congreso que eran cobradas por los empleados de sus constructoras, fueron favorecidas por el Ministerio de Comunicaciones.
Advertisement
INVESTIGACIÓN investigacion@elperiodico.com.gt
La piñata de la ampliación presupuestaria de Q3 mil 191 millones aprobada por el Congreso de la República al Ministerio de Comunicacionescontinúa llenando los bolsillos de diputados, exdiputados, políticos y constructores vinculados con estos.
Las empresas CDM Vial de Guatemala, S. A. y Grupo Construyala Constructores, S. A. ligadas al exdiputado, Carlos Humberto Herrera Quezada, obtuvieron entre el 24 de mayo y el 9 de junio pasado tres contratos de señalización vial que suman Q116 millones 92 mil 129.20 provenientes de los fondos que inyectaron los congresistas al Ministerio de Comunicaciones con la aprobación en marzo pasado de la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica.
Los contratos fueron asignados sin ninguna competencia para dichas empresas y nada importa que el exdiputado esté acusado de abuso de autoridady peculado por haberse benefi ciado de varias plazas fantasma en el Congreso que eran cobradas por los empleados de sus constructoras, pero que nunca llegaron a trabajar al Legislativo.
Los vínculos entre el ex-Diputado y las constructoras
Guatemala (CICIG) y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público presentaron un caso contra los integrantes de la Junta Directiva del Congreso de 2014-2015 y 2015-2016, esta última presidida por Luis Rabbé e integrada por Carlos Herrera, la citada comisión les acusó de haber creado una cantidad innecesaria de plazas fantasma asignadas a diputados que se benefi ciaban de ellas.
Durante el desarrollo de las pesquisas se pudo determinar que Herrera Quezada es propietario del grupo empresarial conocido como Consorcio H el cual está integrado por CDM Vial de Guatemala, Burgocons, Grupo Edifi ca, Grupo Construyala, Dismar Constructores y Desarrollos Múltiples.
La investigación también determinó que Carlos Herrera gestionó plazas dentro del Congreso para siete empleados de sus empresas. Los trabajadores del excongresista solamente prestaban sus servicios para las constructoras del Consorcio H, pero cobraban salario en el Legislativo sin presentarse a laborar en dicho organismo del Estado.
Los investigadores también pudieron rastrear el vínculo entre el exdiputado y sus empresas debido a que este siempre utilizaba a los mismos representantes legales, empleaba los mismos números telefónicos y direcciones comerciales, e incluso utilizó a Sandra Elizabeth Agustín Sutuc, como la notaria para constituir sus compañías y quien fue su asesora en el Congreso.
La empresa CDM Vial de Guatemala, S. A. fue benefi ciada con doscontratosfi nanciados con la ampliación presupuestaria al Ministerio de Comunicaciones.
El 2 de junio, la Unidadde Conservación Vial (Covial) le adjudicó un contrato de Q33 millones 16 mil 447.40, para que en un periodo de 10 meses señalice 266.73 kilómetros en la ruta CA-02-Occidente, en el tramo que comunica Escuintla y Frontera Tecún Umán y El Carmen Frontera; en la ruta CA-02-Oriente en el tramo que conduce de Escuintla hasta Ciudad Pedro de Alvarado Frontera; y en la ruta CA-09-Sur en el tramo entre Guatemala y Puerto de San José (vía Masagua). CDM Vial fue la única empresa oferente.
El 7 de junio, Covial le entregó otro contrato a CDM Vial por un monto de Q53 millones 160 mil36 a cambio de señalizar 352.72 kilómetros de carretera, específi camente en la ruta CA-01-Occidente en el tramo entre gasolinera Tinco y La Mesilla Frontera; y en la ruta CA-01-Oriente en el tramoentre la Pradera zona 10 y Barberena. Nuevamente fue la única oferente.
De acuerdo con el portal de Guatecompras, CDM Vialde Guatemala, S. A., ha ganado Q177 millones 185 mil 725.15 de 2011 a la fecha en contratos con el Estado, de esa cifra hay Q93 millones 672 mil 196.90 obtenidos en este 2022.
El 8 de junio, Covial concedió a la empresa Grupo Construyala Constructores, S. A. vinculada al exdiputado Carlos Herrera un tercer contrato de Q29 millones 915 mil 645.80 el cual consiste en realizar trabajos de señalización vial en 273.12 kilómetros en la ruta CA-09-Norte, tramo entre puente Belice y Puerto Barrios; ruta CA-014, tramo entre El Rancho y Cobán; ruta CA-010, tramo entre Río Hondo y Esquipulas; y ruta CA-011, tramo entre Jocotán y El Florido.
Grupo Construyala Constructores, S. A., ha ganado Q75 millones 119 mil 360.40 en contratos con el Estado de 2012 a la fecha, según datos obtenidos en Guatecompras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/3b4623a0a796286e98a046337a0c3e3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/bd41f77d7e7b1bac77411f721e07dbd8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/6f5c87e0fa31c464eae4cd8a7241a258.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/298c639cd66aa6b15b05252fb0bf033f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En 2016 la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) acusaron a Carlos Herrera de haber incurrido en abuso de autoridad y peculado por sustracción al haber tenido por lo menos siete plazas fantasma en el Congreso de la República.
OPERADOR DE LUIS RABBÉ
El exdiputado Carlos Herrera es un operador de negocios del expresidente del Congreso, Luis Armando Rabbé Tejada, cuñado de Ángel Remigio González, dueño de los canales 3, 7, 11 y 1 13.
En 1999 Luis Rabbé se postuló para alcalde de la ciudad capital por el partido FRG, pero no fue electo; sin embargo, Herrera Quezada, quien integraba su planilla edil, fue elegido Concejal para el periodo 2000-2004. Como premio de consuelo, el presidente Alfonso Portillo nombró a Rabbé ministro de Comunicaciones y este contrató a Herrera como uno de sus asesores, hasta que fue destituido en julio de 2001 por señalamientos de corrupción en la concesión de contratos de construcción de carreteras a cambio de sobornos. Herrera y Maynor Ruiz, ambos asesores de Rabbé, fueron señalados de cobrar comisiones a los constructores.
El 19 de octubre de 2002, Prensa Libre publicó una nota donde Karen Fisher, fi scal contra la Corrupción del Ministerio Público, informaba de una denuncia presentada en 2001 por Sergio Beltetón contra Carlos Herrera y Maynor Ruiz, exasesores de Rabbé, quienes recibían Q60 mil a cambio de adjudicar contratos en la Unidad de Conservación Vial del Ministerio de Comunicaciones, esta denuncia estuvo traspapelada más de un año.
En marzo de 2003, Herrera solicitó la constitución de un Tribunal de Imprenta contra siete periodistas de elPeriódico, incluido su presidente Jose Rubén Zamora, a quienes acusó de difamarlo por publicar una serie de reportajes sobre presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Comunicaciones cuando fue asesor de Luis Rabbé. La demanda no fue admitida.
En 2011, Carlos Herrera fue electo diputado al Congreso por el partido Unión del Cambio Nacionalista (UCN) para el periodo 2012-2016, pero se separó de la UCN junto a los diputados y hermanos Luis y Alfredo Rabbé Tejada para conformar la bancada Mi País.
Durante su periodo como congresista (2012-2016) las empresas constructoras de Herrera Quezada obtuvieron contratos con el Ministerio de Comunicaciones por Q52.5 millones, según los datos publicados en el portal de compras estatales Guatecompras.
En 2015, Herrera fue elegido como cuarto secretario de la Junta Directiva del Congreso que presidió Luis Rabbé. Ese año se postuló como candidato a diputado del Distrito Central con el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), sin embargo, no logró la reelección.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/67ee4d7c8c226bbb899fc421859bf7af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El rey de la colusión
Durante el proceso de adjudicación del evento de señalización vial en la ruta CA-02-Occidente, en el tramo que comunica Escuintla y Frontera Tecún Umán y El Carmen Frontera; en la ruta CA-02-Oriente en el tramo que conduce de Escuintla hasta Ciudad Pedro de Alvarado Frontera; y en la ruta CA-09-Sur en el tramo entre Guatemala y Puerto de San José (vía Masagua), el excongresista Carlos Herrera puso a concursar a dos de sus empresas.
De acuerdo con el NOG 16835115 de Guatecompras en el proceso de adjudicación participaron las empresas CDM Vial de Guatemala, S. A. y Grupo Edifi ca, S. A., ambas forman parte del denominado Consorcio H un cluster de empresas propiedad de Carlos Humberto Herrera Quezada, según las investigaciones de la CICIG.
Al fi nal, Covial le otorgó el contrato a la empresa CDM Vial de Guatemala, S. A., por un monto de Q33 millones 16 mil 447.40.
Esta no es la primera vez que el exlegislador incurre en posibles actos de colusión, en 2019, elPeriódico, publicó una investigación en la que demostraba la existencia de al menos tres casos de licitación pública en la que empresas del Consorcio H habrían ofertado simultáneamente. Dicha práctica está prohibida en la Ley de Contrataciones del Estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/40487aa4ca96f55bedafa086e10ded0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/094a21f97a204e30a1b23e322241e71d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/9d1e4da39d3bbe2e9c676b9838324ef6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/5608b54d3d662ec5da58df47a5838fc0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/944fb5503da47ec0fd136fc405e12c2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/500fc856ab8207a3a5b3728bc75cdcef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/2650b0343b1ebfdf6929f119ba87b6d9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220711045510-69b0aa38cd77d505cb082cd6d24fb1b8/v1/12c73dc6e404c20e1e48ebf10bc187c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las empresas CDM Vial de Guatemala, S. A. y Grupo Edifi ca, S. A., ambas propiedad de Carlos Herrera, concursaron en el evento de licitación pública para ejecutar un proyecto de señalización vial.
CASO 1
El pasado 9 de mayo 2019, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) adjudicó un contrato de mantenimiento rutinario de la red vial por Q17 millones 863 mil 89 a la empresa CDM Vial de Guatemala, S. A., de Carlos Herrera.
En el evento de licitación pública también participaron otras dos empresas vinculadas al exdiputado, siendo estas Burgocons, S. A. y Grupo Edifi ca, S. A., quienes ofertaron Q17 millones 257 mil 550.80 y Q17 millones 185 mil 588.00, respectivamente.
CASO 2
El 16 de julio de 2019, el Ministerio de Cultura y Deportes adjudicó un evento para realizar la reparación y mantenimiento de la pista de bicicross del Centro Deportivo y Recreativo Parque p y q Érick Bernabé Barrondo García.
En la licitación pública participaron dos empresas siendo estas Grupo Edifi ca, S. A. y Grupo Construyala Constructores, S. A., ambas de Herrera Quezada. Las autoridades de Cultura y Deportes le adjudicaron el proyecto a Grupo Edifi ca por un monto de Q892 mil 835.45.
CASO 3
El 9 de octubre de 2019, Covial licitó un proyecto de mantenimiento rutinario de la red vial. El ganador fue la empresa Grupo Construyala Constructores Q21 millones 739 mil 948.00.
Siete empresas se interesaron en ofertar dicho tramo, sin embargo al revisar, se pudo constatar que cuatro constructoras eran del grupo de Carlos Herrera siendo estas: Grupo Edifi ca, que presentó una oferta por Q22 millones 985 mil 670.90, Burgocons la cual ofertó por Q22 millones 564 mil 737.30, CDM Vial de Guatemala Q21 millones 877 mil 956.60 y Grupo Construyala Constructores Q21 millones 739 mil 948.00.