Edición diaria - Lunes 11 de julio

Page 4

4

INVESTIGACIÓN

Lunes | 11 de julio 2022 | Guatemala

CIV entrega Q116 millones a constructoras vinculadas a ex-Diputado CDM Vial de Guatemala y Grupo Construyala Constructores, ligadas al exdiputado Carlos Herrera Quezada, acusado de abuso de autoridad y peculado por haberse beneficiado de varias plazas fantasma en el Congreso que eran cobradas por los empleados de sus constructoras, fueron favorecidas por el Ministerio de Comunicaciones. INVESTIGACIÓN investigacion@elperiodico.com.gt

La piñata de la ampliación presupuestaria de Q3 mil 191 millones aprobada por el Congreso de la República al Ministerio de Comunicaciones continúa llenando los bolsillos de diputados, exdiputados, políticos y constructores vinculados con estos. Las empresas CDM Vial de Guatemala, S. A. y Grupo Construyala Constructores, S. A. ligadas al exdiputado, Carlos Humberto Herrera Quezada, obtuvieron entre el 24 de mayo y el 9 de junio pasado tres contratos de señalización vial que suman Q116 millones 92 mil 129.20 provenientes de los fondos que inyectaron los congresistas al Ministerio de Comunicaciones con la aprobación en marzo pasado de la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica. Los contratos fueron asignados sin ninguna competencia para dichas empresas y nada importa que el exdiputado esté acusado de abuso de autoridad y peculado por haberse beneficiado de varias plazas fantasma en el Congreso que eran cobradas por los empleados de sus constructoras, pero que nunca llegaron a trabajar al Legislativo.

Los vínculos entre el ex-Diputado y las constructoras

En 2016 la Comisión Internacional Contra la Impunidad en

En los primeros ocho días de junio la Unidad de Conservación Vial (Covial) entregó tres contratos a las empresas del Consorcio H, propiedad del exdiputado Carlos Herrera, operador del expresidente del Congreso Luis Rabbé.

Guatemala (CICIG) y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público presentaron un caso contra los integrantes de la Junta Directiva del Congreso de 2014-2015 y 2015-2016, esta última presidida por Luis Rabbé e integrada por Carlos Herrera, la citada comisión les acusó de haber creado una cantidad innecesaria de plazas fantasma asignadas a diputados que se beneficiaban de ellas. Durante el desarrollo de las pesquisas se pudo determinar que Herrera Quezada es propietario del grupo empresarial conocido como Consorcio H el cual está integrado por CDM Vial de Guatemala, Burgocons, Grupo Edifica, Grupo Construyala, Dismar Constructores y Desarrollos Múltiples. La investigación también determinó que Carlos Herrera gestionó plazas dentro del Congreso para siete empleados de sus empresas. Los trabajadores del excongresista solamente prestaban sus servicios para las constructoras del Consorcio H, pero cobraban salario en el Legislativo sin presentarse a laborar en dicho organismo del Estado. Los investigadores también pudieron rastrear el vínculo entre el exdiputado y sus empresas debido a que este siempre utilizaba a los mismos representantes legales, empleaba los mismos números telefónicos y direcciones comerciales, e incluso utilizó a Sandra Elizabeth Agustín Sutuc, como la notaria para constituir sus compañías y quien fue su asesora en el Congreso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.