![](https://assets.isu.pub/document-structure/220908061630-16ebdd3864f8b8426528d85dba735338/v1/89572ce937405cb9fe042953230e7f4f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Putin amenaza con cortar la llave del gas si Europa limita precios PÁG
El FBI encontró información nuclear en casa de Trump
EFE
Advertisement
El FBI encontró durante su registro en la casa que el expresidente Donald Trump tiene en Florida un documento que describe las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares, publicó ayer The Washington Post.
El documento se encontró en el registro de la residencia y el club privado del ex-Presidente republicano de Mar-a-Lago, en Florida, en agosto, señala eldiario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con el asunto.
Para el rotativo, este hallazgo viene a confi rmar las preocupaciones que existen en el servicio de inteligencia de EE. UU. sobre el material clasifi cado que supuestamente estaba escondido en la propiedad de Trump.
Algunos de los documentos incautados detallan operaciones ultrasecretas de EE. UU. tan estrechamente protegidas que muchos altos funcionarios de seguridad nacional ni siquiera las conocen, precisa el rotativo.
Solo el Presidente, algunos miembros de su Gabinete o un funcionario cercano a este órgano podrían autorizar a otros funcionarios gubernamentales acceder a los detalles de estos programas secretos, según personas familiarizadas con el registro, que hablaron bajo condición de anonimato. Solo tienen acceso un grupo de personas, se guardan bajo llave, casi siempre en una instalación de información segura y con un ofi cial de control designado para vigilar su ubicación.
Lasfuentes no identificaron al Gobierno extranjero en cuestión.
AFP SER G EI B O BYLY O V > AF P
Vladímir Putin durante su participación en un foro económico en Vladivostok. “El mercado de Europa siempre se consideró prémium, pero la situación en el mundo cambia muy rápido y desde hace no mucho, al comienzo de la crisis en torno a Ucrania, dejó de serlo”. — Vladímir Putin,
presidente ruso.
EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó ayer a Occidente con cortarle la llave del gas y el petróleo si pone un tope a los precios de los hidrocarburos rusos, y también con romper el contrato de exportación de cereal con Ucrania si no levanta las sanciones.
“Existen obligaciones contractuales, contratos de suministro. Y si se toma algún tipo de medida política que contradiga los contratos, simplemente no los cumpliremos”, dijo Putin durante el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del lejano oriente ruso.
La amenaza se produce justo cuando el G7 y la Unión Europea (UE) barajan diferentes medidas para contrarrestar el encarecimiento de las tarifas del gas ruso, que superan los €3 mil por cada mil metros cúbicos.
Rusia “nosuministrará nada si va en contra de nuestros intereses, en este caso económicos. Ni gas, ni petróleo, ni carbón”, agregó.
Putin insistió en que el Kremlin tiene intención de cumplir
Afi rmó que Rusia “no tiene problemas” para exportar sus hidrocarburos, ya que “la demanda en los mercados mundiales es muy alta”. Putin amenaza con cortar la llave del gas si Europa limita precios
con sus compromisos, pero si alguien intenta imponerle su voluntad al margen de los contratos adquiridos, advirtió que responderá como en el famoso cuento ruso popular ruso sobre el zorro y el lobo, en el que el primero invita al segundo a pescar metiendo la cola en un agujero de hielo en el río y al final lo pilla congelado por ingenuo.
“¡Congélate, congélate, cola de lobo!”, recitó, en alusión a los europeos.
El líder ruso nodudóen considerar una “tontería” la iniciativa de limitar el coste del gas suministrado por el consorcio estatal Gazprom, aduciendo que eso “únicamente provocará un aumento de los precios”.
Recordóque durante décadas la UE contó con una “ventaja competitiva” gracias a los hidrocarburos rusos, ya que son mucho más rentables que el gas natural licuado de EE. UU. Negó que el Kremlin utilice la energía como arma contra Europa, a la que acusó de meterse en un callejón sin salida debido a las sanciones adoptadas por la campaña militar rusa en Ucrania.
El viernes pasado Rusia suspendió indefi nidamente el fl ujo a Europa a través del gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania por el mar Báltico, tras alegar una fuga de aceite en la única turbina aún en funcionamiento en la estación compresora de Portovaya, en la región de Leningrado. No obstante, Putin explicóque los trabajos de mantenimiento y reparación de las turbinas se rigen por la legislación del Reino Unido, uno de los principales abanderados de las sanciones contra Rusia.
CUESTIONA EXPORTACIÓN DE CEREALES
El presidente ruso, Vladímir Putin, afi rmó ayer que las exportaciones de cereales ucranianos van principalmente a los países europeos y no a los países pobres, algo negado por Kiev. Un centro en Estambul que monitoriza el cumplimiento del acuerdo apadrinado por la ONU para facilitar estas exportaciones muestra que un tercio de los cereales se entregó a países europeos y un 20 por ciento a Turquía. Otro 30 por ciento llegó a “países de ingresos bajos y medios-bajos” del resto del mundo. Putin aseguró que “eso podría llevar a una catástrofe humanitaria sin precedentes. Deberíamos tal vez reflexionar sobre la forma de limitar las exportaciones de cereales y otros alimentos por esa vía”, añadió. Putin dijo que consultará en ese sentido con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. -AFP