27 de agosto 2022

Page 7

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9307 | Guatemala, sábado 27 de agosto 2022 | Q3.00 SAAS gasta má s de Q1 millón en combustible para viajes del Presidente La Secretaría pasó de gastar Q78 mil en 2020 a Q653 mil en lo que va de 2022 por lar compra de combustible para aeronaves que utiliza el mandatario para sus giras. PÁG. 3 NACIÓN NACIÓN Tribuna l se excusa de conocer caso El Tribunal Octavo Penal se excusó de seguir conociendo el caso contra Virginia Laparra, exjefa de la FECI de extoTamQuetzaltenango.biénrechazódaslaspeticionesdeladefensadelafiscal. PÁG. 4 ELPERIÓDICO > JOSÉ MIGUEL LAM ECONOMÍA Los comentarios de Jerome Powell alimentan la caída del mercado PÁG. 7 CULTURA “El tesoro bajo tus pies”: pisos e historia en exposición PÁG. 15 INTERNACIONAL Información de “máximo secreto”, razón de la redada en la mansión de Trump PÁG. 13

CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt

En esta administración gubernamental, la empresa de Solís Icó ha conseguido adjudicaciones por Q50.4 millones. El señalado goza de medidas sustitutivas y, según el Ministerio Público, aún no se ha programado la audiencia en la que se decidirá si él debe enfrentar juicio COVIAL

Las agrupaciones indicaron que buscan incentivar la participación de las mujeres en la política Durante el actual gobierno la constructora ha obtenido adjudicaciones por Q50.4 millones.

Organizaciones de mujeres se pronunci aron ay er en contra de la corru p ci ó n en las insti tuciones pú blicas del p a í s, l a administraci ó n de Ale j andro Giammattei y el alto costo de la vida en Guatemala. Además, hicieron un llamado a la pobla ción en general para que apoyen a “una digna resistencia en contra de los actos del gobierno’’ Los colectivos resaltaron que el aumento de los precios de la canasta básica “ha impactado a

El propietario de la entidad está procesado por un caso de corrupción.

más costosas en ambos eventos y que sumaban Q1.5 millones La p es q uisa añadi ó q ue el empresario habría dado sobornos luego de que se le adjudicó una de las obras. Los hechos aparente mente ocurrieron en 2019. Un año después, Solís Icó fue detenido y procesado penalmente.

BENEFICIOS

Empresa señalada de f raude hará proyecto millonario

Organizaciones de mujeres se pronuncian contra la corrupción la educación, seguridad y acceso a medios de vida”. Asimismo, ase guran que continúa la violencia en contra de las mujeres a nivel nacional.También mencionaron que las mujeres contribuyen al desarro llo económico del país por lo que tienen la legitimidad para exigir y movilizarse, aunque señalaron que posiblemente enfrentarán represión.“ElEstado no nos cuida, la Policía no nos cuida, por lo tanto nosotras tenemos que empezar a denunciar y trabajar por una revocatoria de mandato y por eso el proceso electoral tiene que ser un espacio que tenemos que disputar”, agregaron.

ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑA

La Constructora Sol será la en cargada de diseñar y construir un puente en Quezaltepeque, Chiqui mula, pese a que Leopoldo Solís Icó –propietario de la empresa–está señalado de cometer fraude y asociación ilícita La compañía recibirá por este proyecto Q15.7 millones y el mismo se realizará, según los documentos publicados en Guatecompras, por que en aquella localidad hubo un hundimiento que provocó daños en la ruta que conduce a Vado Hondo. Los archivos refirieron que parte de la carretera quedó inhabi litada, debido a las tormentas Eta ya Iota. Por ello, la estructura tendrá dos carriles y cada uno constará de cuatro metros. El puente también tendrá aceras peatonales. La corporación deberá eje cutar los trabajos en un año. El ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, aprobó que esta constructora efectúe la obra y ordenó a la Dirección General de Caminos que suscriba el contrato con la entidad mercantil. Los fondos para financiar la edi ficación provendrán de la amplia ción de Q3.1 millardos que recibió el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, pro ducto de un decreto que contó con el aval del presidente Alejandro Giammattei. Investigación La Fiscalía contra la Corrupción sostiene que Solís Icó fue parte de una estructura criminal que ope raba en el Ministerio de Cultura y Deportes, en donde su compañía obtuvo contrataciones presun tamente fraudulentas. La investigación detalló que el grupo delictivo se coordinó para que se le otorgaran dos proyectos a Constructora Sol en dicha cartera, pese a que esta presentó ofertas

NACIÓN2 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

REDACCIÓN elPeriódico

Las agrupaciones indicaron que buscan incentivar la participación de mujeres en la política en las próximas elecciones para que ayu den a “construir una mejor vida, educación y salud” y promover un cambio “debido a que siguen gobernando corruptos”. De acuerdo con las represen tantes de las organizaciones, el siguiente proceso electoral es una oportunidad para conseguir los espacios de poder y poder influen ciar en la toma de decisiones que favorezcan a las mujeres guate maltecas

SAAS incrementa compras de combustible para aeronaves

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt El presidente Ale j andr o Giammattei se ha caracterizado por realizar múltiples viajes a los departamentos en aeronaves La Secretaría de Asuntos Admi nistrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) es la encarga da de coordinar el transporte y la seguridad del Presidente y, pese a que Giammattei, en campaña prometió disolver la Secretaría, sigue aprovechando el presupuesto asignado a la institución En el primer año de gobierno de Giammattei, la SAAS gastó Q78 mil 150 para la compra de 5 mil galones, pero a partir de 2021 el monto se ha incrementado sustan cialmente, ya que, en 2021 fueron comprados 11 mil 500 galones por Q234 mil 490 y en lo que va de 2022 han erogado Q653 mil 577 para adquirir 18 mil 300 galones de combustible

SAAS gasta más de Q1 millón para los viajes del Presidente

Según los registros del portal electrónico de transparencia Gua tecompras, la SAAS especifica que el combustible “clase Jet-A1” será utilizado “en aeronaves asignadas al Hangar Ejecutivo”.

3NACIÓNSábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

Una de las promesas de Giammattei antes de asumir la presidencia fue disolver la guardia presidencial.

28/02/202222/09/20218/07/202012/03/20214/06/202114/01/202217/04/202219/05/20228/06/20221/07/202221/07/202216/08/2022 Q80,840Q79,800Q78,150Q73,850Q87,360Q79,690Q89,950Q84,512Q76,969Q85,196Q78,500Q71,400 4,0004,0005,0003,5003,5002,6002,5001,9001,9001,9002,0002,000 Q44.84Q44.48Q30.65Q24.96Q20.21Q19.95Q15.63Q21.10Q35.98Q40.51Q39.25Q35.70

Para la mayor parte de los vue los, Giammattei usa el helicóptero matrícula FAG-001, que es una aeronave modelo Bell 412. Según la ficha técnica de la Policía de Colombia para el mismo modelo, el helicóptero consume aproximada mente 90 galones por hora de vuelo. Este año Giammattei anunció la “gira presidencial” a varios depar tamentos del país para reunirse con alcaldes y gobernadores e inaugurar proyectos En lo que va del año Giammattei ha visitado Suchitepéquez, Huehue tenango, Totonicapán, Jutiapa, Iza bal, Petén, Chiquimula, Quetzalte nango, entre otros departamentos En su visita a Huehuetenango el Ejército y la Secretaría de Comu nicación Social de la Presidencia informaron sobre un “intento de atentado” al mandatario, pero con forme pasaron los días, por medio de cuestionamientos de periodistas y diputados, se estableció que no hubo ningún intento de ataque Las autoridades del Ejército informaron que a dos kilómetros de donde se presentaba Giammattei le hicieron el alto a un vehículo, pero este no se quiso detener y sus ocupantes mantuvieron un enfren tamiento armado con los militares Pese al “supuesto atentado”, el mandatario continuó con sus actividades normales en Huehuetenango e inauguró los trabajos de mantenimiento de la calzada Kaibil Balam, carretera que conduce hacia la cabecera de Huehuetenango. A principios de abril, el Pre sidente volvió a movilizarse vía aérea para inaugurar el mejo ramiento de una carretera y un puente en la aldea Llano Grande en Salamá, Baja Verapaz. Esa obra inicialmente fue adjudicada por Q148.15 millones, pero finalmente tuvo un incremento de Q28.80 millones porque “tuvieron que pasar muchos años” para que fuera terminada La obra, adjudicada en 2013 debía ejecutarse en 18 meses, pero tuvieron que pasar ocho años para que la misma fuera culminada por la empresa Opción Técnica, S. A., la cual tiene señalamientos de incurrir en actos de corrupción para la reparación de dependencias del Ministerio de Salud

FechaMontoGalones porPreciogalón

PEÑWALTER>ELPERIÓDICOA

El primer año de gobierno del presidente Giammattei la SAAS compró 5 mil galones de combustible para aeronaves; en lo que va de 2022 ya adjudicó la adquisición de 18 mil 300 galones.

La Secretaría pasó de gastar Q78 mil en 2020 a Q653 mil en lo que va de 2022 para la compra de combustible para aeronaves.

NACIÓN4 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

La Sala Segunda de Apelaciones debe designar a un nuevo tribunal para que conozca el juicio por abuso de autoridad contra la exjefa de la FECI en Quetzaltenango.

La defensa de Laparra pidió ante el Tribunal un permiso para que la Dirección General del Sis tema Penitenciario (DGSP) deje entrar a la cárcel Matamoros al psicólogo particular de Laparra. La respuesta de los jueces fue solicitar al Inacif que evalúe a Laparra. En una etapa anterior del proceso, el Instituto Nacio nal de Ciencias Forenses (Inacif ) ya evaluó a la exfiscal y, según sus abogados, amerita atención psicológica y psiquiátrica para tratar estrés y ansiedad También se pidió a los jueces la autorización para que Laparra reciba visita de tres de sus amigas. El protocolo de la prisión en el cuartel Matamoros permite el ingreso, previo registro, de hasta ocho familiares y tres abogados. La petición también fue rechazada, La exjefa de la FECI, Virginia Laparra, enfrentará juicio por el delito de abuso de autoridad en forma continuada.

EVELYN BOCHE elPeriódico

También comentó uno de los tuits del abogado Raúl Falla, al que tuvo acceso de forma impresa, en el que dice: “No perdonamos, no olvidamos y no nos orconcasoquereelFundapjcalcompartiodelitosinvestiencardeqtodtidynpLadenaJuicioreconciliamos.ycastigoalospátridas”,publicadoabril,conimágeneselacartaqueparraescribiódesderisión.“Enprimerlugar,yoosoyunaapátrida,onolesdebonada”,ijoLaparra.“Creoqueenenunacuestiónevenganzaparadaslaspersonasueformaronpartefiscalíasquesegabandelagacióndedecorrupciónderechoshumanos”,ólafiscalayerfinaldelaaudiencia.LadefensatambiénuestionóanteeluezSergioMenalaarticipacióndelacióncontraTerrorismocomollante,yaqueelnadatienequeverlosobjetivosdelaganizacióncon base en que son decisiones que le corresponde tomar a la DGSP.Ala solicitud para que puedan ingresar los abogados Alejandro Rodríguez y Wendy López, el Tri bunal indicó que deben hacer valer su derecho como defensores ante Presidios. El tribunal resolvió las peticiones, pero antes cada juez se excusó para no conocer el juicio contra Laparra por tener amistad con la exfiscal, los abogados y los querellantes Las excusas Glenda Duque Martínez se excusó por amistad con Omar Barrios, quien fue su maestro en el Centro de Estudios en Derecho (Cede), además de Lesther Castellanos, el denunciante Cede es una ins titución privada bajo la dirección de Barrios, que ofrece cursos de preparación para los exámenes de graduación en Ciencias Jurí dicas y Sociales Otto Hugo Valvert Veras expu so que tiene amistad de hace 18 años con la defensora Claudia González, con Virginia Laparra y de unos diez años con Lesther CastellanosLapresidenta del Tribunal, Oly González, expuso que es mamá de un abogado que ha dado clases en el Cede, quien fue su padrino de graduación y que fraccionó una escritura con Barrios. En la etapa intermedia, que estuvo a carg o del juez Sergio Mena, la de f ensa de La p arr a cuestionó la admisión de Barrios como querellante, ya que no se constató qué tiene que ver con el expedienteLadefensano aceptó la excusa de la presidenta Oly González, ya que no se trata de un asunto personal sino que se refirió a la amistad de uno de sus hijos con Barrios. Sin embargo, ese tribunal ya no conocerá el caso y la Sala Segunda de Apelaciones designará un nuevo tribunal. La Sala se integra por Gustavo Dubón, Eduardo Galván y Roaldo Chávez.

Tribuna l se excusa y rechaza peticiones de Virg inia Laparra

“ES UNA CUESTIÓN DE ODIO” La exjefa de la FECI en Quetzaltenango, Virginia Laparra, prefiere no ahondar en detalles sobre su situación en la cárcel de Matamoros, por la forma en que en el Juzgado Séptimo se tergiversaron notas de prensa y columnas de opinión que abordan su casoLa exfiscal considera que hay una “cuestión de odio” hacia ella, principalmente de la Fundación contra el Terrorismo, y describió cómo al finalizar otras audiencias los querellantes caminaban detrás de ella gritándole cosas.

El Tribunal Octavo Penal rechazó todas las solicitudes que planteó la defensa de Virginia Laparra, la exjefa de la FECI en Quetzalte nango, que enfrentará debate por el delito de abuso de autoridad continuada a partir de la denun cia del exjuez de Mayor Riesgo Lesther Castellanos

ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM

El Minex brinda apoyo económico a los familiares de migrantes guatemaltecos fallecidos durante su migración irregular. Para aplicar deben cumplir con el acuerdo ministerial 235-2011 La Misión Consular o Diplomática entrevista a los familiares y sugiere el monto de apoyo económico según su capacidad financiera. Luego solicita una cotización funeraria para el traslado del cuerpo, así como ciertos documentos. El pago se realiza a la funeraria que prestó el servicio Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Co namigua), Raúl Berríos, dijo que mientras el Minex se encarga de la repatriación de los cuerpos de EE. UU. o México hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca, ellos se en cargan del traslado hacia el lugar de origen de los fallecidos. “Les pagamos la carroza y los trámites que hace Combex, los trámites de salida con el Ministerio de Salud para trasladar el cadáver”, indicó. Conamigua ha realizado una compra directa de Q78 mil 750 para atender a estas familias este año. En 2021 hizo una compra similar, según Guatecompras.

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

5NACIÓNSábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

GELDI MUÑOZ PALALA elPeriódico Los decesos de guatemaltecos que buscan llegar a Estados Unidos no se recopilan de forma siste mática en el país. Sin embargo, aunque no existe una cifra clara de cuántos migrantes han muerto entre México y Estados Unidos cruzando la frontera de forma ilegal, hay un registro que brin da una aproximación, incluso muestra que en 2021 hubo un incrementoElMinisterio de Relaciones Exteriores (Minex) solo cuenta con los registros de las personas muertas en el exterior que han sido apoyadas para su repatriación a través del Fondo para la Asisten cia del Guatemalteco Migrante en Situación de Vulnerabilidad y Fallecidos en el Exterior. Según registros de 2018, al 21 de julio pasado se ha gestionado el apoyo para la repatriación de 514 guatemaltecos fallecidos por o durante su migración irregular hacia Estados Unidos de Améri ca. En 2021 se reportó el mayor número de casos, 138, y en 2019 fueron 135 Este año suman 70 Sin embarg o, existen familias que no hacen uso de este fondo. En los últimos dos años se han registrado dos eventos trágicos. El 9 de diciembre de 2021 en un accidente de un tráiler en Chiapa de Corzo, Chiapas, México, más de 60 personas resultaron heri das y 42 de los 56 fallecidos eran guatemaltecos. En otro incidente ocurrido el 27 de junio pasado, 22 guatemaltecos estaban entre las 53 personas que murieron asfi xiadas en un tráiler abandonado por traficantes de personas en una carretera de San Antonio, TexasSegún un informe de la Orga nización Internacional para las Migraciones (OIM), que registra datos de la región, entre las prin cipales causas directas de estas muertes est á n aho g amiento, accidentes de tránsito, violen

El Conamigua aprobó brindar asistencia psicológica a la familia y asistencia legal este año. Las personas que requieren esta ayuda pueden acercarse a las 13 sedes habilitadas cia y condiciones ambientales extremas. También incidentes que involucraron crímenes de odio o que su motivación fue la intole rancia y la xenofobia. El Minex incluye también enfermedad, suicidio o causa indeterminada Una mirada regional El 2021 fue el año con mayor n ú m e r o de fall ec imi e n tos de personas migrantes registrados en las Américas desde 2014, cuan do inició el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM De diciembre a enero de 2021 en las Américas se registraron 1,238 decesos y desapariciones de personas migrantes, de los cuales 596 sucedieron en América del Norte (49 de origen guatemalte co), 324 en Centroamérica, 180 en el Caribe y 148 en América del Sur. Durante 2020, se registraron 798.

El 2021 fue el año con mayor número de fallecimientos de personas migrantes registrados en las Américas desde 2014.

CÓMO FUNCIONA

El informe refiere que estas muertes en su mayorí a está n relacionadas a la falta de opcio nes para una movilidad segura y regular. Las personas optan por vías de migración irregulares que ponen en riesgo su vida. También destaca que en la región son pocas las a g encias gubernamentales que se encar gan de recopilar y sistematizar datos sobre muertes de personas migrantes de una manera rigurosa y apegada a criterios de selección basados en evidencia Acompañamiento E l secretario e j ecutivo d e l

Los registros de migrantes fallecidos señalan que 2021 fue el peor año para los connacionales que buscaban llegar a EE. UU.

EL FONDO DE REPATRIACIÓN

Minex reg istra 514 fallecidos por mig ración irreg ular desde 2018

“El CAIM es un buen ejemplo de lo que podemos lograr trabajan do de forma coordinada organi zaciones como ACNUR, USAID y gobiernos locales”, dijo Obenson. El embajador de Estados Uni dos en Guatemala, William Popp, indicó que esto es una muestra del trabajo en conjunto y cómo el Gobierno estadounidense seguirá apoyando a la población y a las mujeres.

“Es una exposición GNC (Gar den National Club), la cual es una institución que nos ofrece progra mas educacionales para superación y conocimiento de todo el arte de la jardinería a nivel mundial. Por medio del GNC nuestras socias se han podido acreditar como jue ces nacionales e internacionales”, indicó De Sandoval El Club Jardín de Guatemala tiene 73 años de poner en prác tica el arte floral. Con la labor se ha apoyado al embellecimiento de calzadas, muros y jardines públicos. “Cada socia lleva este arte a los lugares donde convive o trabaja”, agrega la vicepresidenta de la entidad, Gladys de Asturias.

Inaug uran Centro de Atención Integ ral a Mujeres en P uerto Barrios

REDACCIÓN

REDACCIÓN elPeriódico Una exposición inspirada en las salas del Museo Popol Vuh ubi cado en la Universidad Francisco Marroquín (UFM) es organizada por el Club Jardín de Guatemala. La actividad se llevará a cabo del 29 al 2 de septiembre en la Plaza Ex posición de diseño

El CAIM se creó con el apoyo de USAID junto a la Dirección Municipal de la Mujer y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

floral estará abierta al público de La Libertad y estará abierta al público el 31 y 1 de septiembre de 10:00 a 17:00 horas de forma gratuita, informó la presidenta de la organización, Olimka Samayoa de LaSandovalactividad fue nombrada El Recorrido Floral por los Sende ros del Arte, Cultura e Historia de Guatemala, que evocará diseños con motivos prehispánicos.

elPeriódico Las mujeres en situación de vul nerabilidad afectadas por la vio lencia en Puerto Barrios, Izabal, podrán recibir apoyo del Centro de Atención Integral a Mujeres (CAIM) inaugurado ayer. Esta es una iniciativa de la Municipalidad de Puerto Barrios en respuesta a la comunidad que expresó la ne cesidad de reforzar los servicios para las víctimas La obra contó con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y con la financiación de la Oficina de la Población, Refugiados y Migración (PRM) Los servicios serán gratuitos, incluyendo asistencia social y psicológica, terapias de grupo y asesoría legal. Adicionalmente, fomentará la integración de grupos y redes de apoyo para respaldo de quienes utilicen el servicio Besem Obenson, representante de ACNUR Guatemala, durante la inauguración del CAIM, manifestó que la obra se gestó dentro del programa Ciudades Solidarias, un convenio de colaboración entre los gobiernos locales de las comu nidades, personas refugiadas y la agencia de la ONU para fortalecer al municipio en sus acciones de inclusión y protección. Apoyo de organizaciones La construcción estuvo a cargo de El Refugio de la Niñez, con el apoyo y acompañamiento de ACNUR. La administración quedará a cargo de la Dirección Municipal de la Mujer de Puerto Barrios con el apoyo técnico de USAID. “Mujeres sobrevivientes de violencia tienen la oportunidad de retomar el control de sus vidas, y de sentirse seguras sin distinción de su nacionalidad o condición migratoria”, expresó la represen tante de ACNUR

El CAIM de Puerto Barrios prestará servicios integrales a mujeres víctimas de violencia.

ÓCOCARLSRUZELPERIDICO>JESÚSALFONSO VICONCLUYEAJE

Hugo Sarceño, alcalde de Puer to Barrios, explicó que la gestión duró un año y la construcción ocho meses El centro contará con tres psicólogas, tres cocineras, cuatro miembros del personal adminis trativo y dos abogados, entre otros serviciosLaobra tuvo un costo de US$311 mil 584.17 (Q2 millones 386 mil 658.15). Tiene capacidad de aten ción y refugio para 40 mujeres con sus hijos. El área es temporal para tenerlas seis días mientras el per sonal les gestiona jurídicamente solventar su situación *Con información del corresponsal Carlos Cruz.

NACIÓN6 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

Las socias del Club Jardín de Guatemala eligieron la Plaza de la Libertad de la Universidad Francisco Marroquín para la exposición

El embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, finalizó ayer un viaje a Puerto Barrios, Izabal, para verificar proyectos financiados por Estados Unidos sobre prevención y combate de violencia de género y apoyo en seguridad portuaria y seguridad fronteriza

Acciones se desploman y rendimiento de bonos suben tras discurso de Jerome Powell Los ren d imientos d e l Tesoro a dos años subieron a medida que los inversores recibieron los comentarios hasta 3.44 por ciento mientras que la curva de rendimiento de dos a 10 años reanudó su aplanamiento. Las acciones fueron más bajas. Antes del discurso de Powell, los inversionistas veían las probabilidades de un aumento de medio punto u otro punto de tres cuartos en la reunión de la Fed del 20 al 21 de septiembre Mar k S p in d e l , d irector d e inversiones d e MBB Ca p i t a l Partners, d i j o que e l tono decidido del discurso de Powell apunta a otro gran aumento de tasas el próximo mes “No respaldar eso con otro aumento de 75 puntos básicos abaratar í a su discurso”, di j o Spindel, y señaló que Powell se esforzó por citar a los expresi d entes A l an Greens p an, Pau l Volcker y Ben Bernanke, invo cando el Salón de la Fama de la Fed para reforzar su mensaje

Los ingresos y el gasto en Estados Unidos registran un lento aumento La tasa de ahorro se mantuvo sin cambios en el cinco por ciento, todavía la más baja desde 2009, según informe El gasto de los estadouniden ses registró un lento aumento en julio, incluso mientras se ali viaban los precios, lo que indica que la economía está sintiendo el peso de la mayor inflación en una g eneración Las compras d e b ienes y servicios, a j usta d as por l as v ariaciones d e l os p recios, aumentaron un 0.2 por ciento, después de haberse mantenido estables el mes anterior, según mostraron el viernes los datos del Departamento de Comer cio. La estimación media de una e n cuest a de Bl oom b erg e n t r e economistas era de un avance del 0.4 por ciento El í ndice de p recios de los g astos d e consumo persona l , que la Reserva Federal utiliza para su ob j etivo de infl ación, cayó un 0.1 por ciento respecto al mes anterior y subió un 6.3 por ciento desde julio de 2021.

Eso todavía está muy lejos del objetivo del dos por ciento del banco Los precios del petróleo suben ante las señales de que la OPEP podría reducir la producción Una vista aérea de la refinería de petróleo Phillips 66 en Estados Unidos. Los precios del petróleo subieron en las primeras ope raciones del viernes por señales de una mejora en la demanda de combustible, aunque las ga nancias se limitaron mientras el mercado esperaba pistas del presidente de la Reserva Federal de EE. UU. sobre las perspec tivas de aumentos de tasas en un discurso más tarde ese día Los p recios del p etróleo terminaron al alza el viernes. Los futuros del crudo Brent subieron US$1.65 para ubicarse en US$100.99 el barril. Los futu ros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 54 centavos para cerrar en US$93.06 el barril. Ambos contratos subieron y ba j aron US$1 a lo larg o de la sesión www.inoncapital.com

7ECONOMÍASábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala S&P500 4,057.66 -3.37 Nasdaq 100 12,605.17 -4.10 EuroStoxx 50 3,603.68 -1.93 Topix 1,979.59 0.15 FTSE 100 7,427.31 -0.70 Shanghai SE Index 3,236.22 -0.31 MSCI EM 40.01 -1.48 Renta variable % 1D 10Y EE. UU. (pb)** 3.02 -1.00 10Y Alemania (pb)** 1.39 8.00 ME Moneda Local (LEMB)34.04 -0.29 ME Moneda Fuerte (EMB)86.54 -1.56 Renta fija 1d pb Libor USD 1 Mes 2.4934 3.86 Libor USD 3 Meses 3.0431 3.31 Libor USD 6 Meses 3.5269 3.34 Libor USD 1 Año 4.0973 1.82 Euribor 1 Mes 0.0850 0.60 Tasas de interés 1d pb Euro 0.9966 -0.09 Libra esterlina 1.1739 -0.79 Yen 137.51 0.75 Yuan 6.8930 0.61 Dólar Index 108.8160 0.32 Real brasileño 5.0743 -0.69 Peso colombiano 4,401.11 0.13 Peso chileno 892.45 -0.53 Peso mexicano 20.0184 0.45 Monedas % 1 d Petróleo WTI 92.98 0.50 Petróleo Brent 100.86 1.53 Oro 1,738.44 -1.15 Cobre (US$/lb)368.20 -0.46 Café (US$/lb) 2.42 -0.58 Aceite de (MYR/MT)palma 4,172.00 -2.02 Azúcar (US$/lb) 0.2540 2.19 Thomson CommodityR.Core 299.09 0.79 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (26/8/2022) *Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg. comenLostariosdePowellalimentanlacaídadelmercado La previsión es volver a aumentar tasas en septiembre.

IN ON CAPITAL Las acciones se desplomaron el viernes después de que el pre sidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en su dis curso en Jac k son Ho l e q ue e l banco central no retroceder á en su lucha contra la r áp id a inflación El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1,008.38 puntos, o un 3.03 por ciento, a 32,283.40, y las pérdidas se aceleraron hacia el cierre. El S&P 500 ca yó un 3.37 por ciento a 4,057.66, y el Nasdaq Composite se deslizó un 3.94 por ciento a 12,141.71 Los principales promedios d escen d ieron por se g un da semana. El Dow Jones cayó un 4.2 por ciento. El S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron a p roximadamente un cuatro por ciento y un 4.4 por ciento, respecti Powellvamentereiteró una postura dura contra la inflación, lo que animó a los inversores a sopesar las implicaciones de las tasas de interés más altas mantenidas durante más tiempo.

Powell habló fuerte: tasas se mantendrán altas durante algún tiempo El presidente de la Reserva Fe deral , Jerome Powell , señal ó q ue es p ro b a bl e q ue e l b anco central de EE. UU. siga aumen tando las tasas de interés y las deje elevadas por un tiempo para acabar con la inflación, y recha zó cualquier idea de que la Fed pronto cambiaría de rumbo “Restaurar la estabilidad de precios probablemente reque rirá mantener una postura de p ol í tica restrictiva durante al gú n tiempo”, di j o Powell el viernes en declaraciones en el foro de política anual de la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming. “El registro históri co advierte fuertemente contra la rela j aci ó n prematura de l a polí Ditica”.joque restaurar la inflación al objetivo de dos por ciento es el “enfoque g eneral del banco centra l en este momento” , a p esar d e q ue l os consumi d o res y las empresas sentir á n u n dolor econ ó mico Reiter ó q ue otro aumento “inusua lmente g ran d e” en l a tasa d e referencia de los p r é stamos p odr í a ser a p ro p iado cuando l os f u n c i o nari os se r eú nan e l próximo mes, aunque no llegó a comprometerse con uno. “Nuestra decisión en la reu nión de septiembre depende rá de la totalidad de los datos entrantes y la evolución de las perspectivas”, dijo

EDITORIAL

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

Relevo inminente en el banco centra l Apesar de todas las críticas que merecidamenteAllueven hoy sobre los bancos centrales alrededor del globo, en especial sobre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, sigue siendo válida la re comendación del FMI con relación a que, “en momen tos de tensión, la credibilidad del banco central vale la pena”. Especialmente en países como el nuestro, que están pagando los platos rotos del desenfreno monetario y fiscal de los países ricos; específicamente, en términos de shocks externos que “deprimen la actividad económi ca al tiempo que provocan aumentos transitorios en la inflación”. Aunque los pasajes entrecomillados datan de 2018, cuando nadie sospechaba los problemas eco nómicos que el mundo sufriría luego a causa de la pan demia, la recomendación inicial con relación a luchar por mantener la credibilidad de la banca central tiene tanta validez como en ese entonces. Especialmente para países como el nuestro, que en medio de una tormenta macroeconómica global perfecta están reemplazando o por reemplazar a quienes han estado a cargo del navío económico durante la tempestad. El reemplazo de las autoridades a cargo de un banco central siempre ha sido motivo de preocupación acá y en la China. Aunque el mandato y atribuciones del banco central estén bien delimitados por ley, nunca deja de causar temor la posibilidad de que la institución caiga en las garras de políticos inescrupulosos o de personajes poco aptos para el cargo. El margen para cometer errores socialmente costosos es una posibilidad real cuando este tipo de instituciones abandonan la perspectiva técnica y empiezan a responder a egoístas intereses particulares o gremiales, utópicas doctrinas económicas o intereses político-partidarios. Riesgos a los que no conviene exponer al país, dada la particular coyuntura económica que estamos atravesando. Siendo este el estado de las cosas, es importante que al frente del Banguat existan personas técnicamente solventes y, en la medida de lo posible, independientes de intereses de grupos de naturaleza política o económica. Es momento de apuntalar la credibilidad del instituto emisor; aunque el shock inflacionario que golpea al país tenga un origen externo, las expectativas de largo plazo de la inflación dependen del grado de credibilidad que la ciudadanía tenga en las anuncios y acciones del banco central, así como en la capacidad técnica, experiencia y compromiso para con la institución de quienes la dirijan.

OPINIÓN8 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

Empezaré recordando que en mis anteriores artículos mencioné los diez nombres de los primeros precandidatos de los que más se hablaba, pero me quedé corto; tuve que subir a quince y ahora se habla de más de veinte, pudiendo llegar incluso a treinta. Con todo respeto esto me parece absurdo y vergonzoso porque más de la mitad no tienen ninguna posibilidad ni de llegar a ser de los primeros seis, ya no digamos estar en segunda vuelta. Habiendo tanto precandidato los electores tenemos el legítimo derecho de indagar, de preguntarles directamente, si se pre senta la oportunidad, algunas cuestiones para saber más o menos qué es lo que persiguen como para arriesgarse a optar a una candidatura. Esto cobra mayor importancia viendo la tragedia que asolará a Chile, Perú y Colombia, donde los votantes cometieron el grave error de elegir democráticamente a un criminal en un caso y a unos ignorantes en otros.

El candidato al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o

Entrando en materia, según yo, el candidato debe tener un grado uni versitario para empezar, luego creo que los votantes debiéramos exigir una declaración de bienes porque aquí hemos “visto muertos acarrear basura” y millonarios de la noche a la mañana. Es indispensable que el presidenciable tenga un historial empresarial o profesional de éxito comprobable no imaginario o de sueños de opio. Que conozca las reglas del mercado, de las transacciones internacionales, que entienda cómo se adquiere un crédito y cómo se cumplen las obligaciones mercantiles. En su actividad productiva debe de haber creado puestos de trabajo y generado riqueza. Los votantes debemos tener claro que por quien vote mos puede llegar a ser el representante de la unidad nacional, la máxi ma autoridad civil y militar del país, nuestro representante, nacional e internacionalmente, y administrador de la cosa pública. Para que nos entendamos, nunca el capitán de un trasatlántico es un marinero que no ha manejado una lancha o que no haya sido por lo menos “oficial de puente”, igual que el piloto de un avión 747 debió de ser antes copiloto. Un presidenciable debe de ser parte importante del partido que le pos tula. El candidato deberá ser un hombre de hogar, que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada. (Continuaré…) DANILO PARRINELLO

“LA CUALIDAD DEL LIDERAZGO ES LA INTEGRIDAD” (DWIGHT D. EISENHOWER).

Durante el año pasado y gran parte de este he escrito sobre temas políticos; creo que en este momento, cuando falta menos de un año para las elecciones generales en las que elegiremos presidente, diputados, parlamentarios y alcaldes, se hace obligado tocar estos temas que a todos atañen. Atañen relativamente y más adelante me referiré a la importancia que las elecciones tienen para un gran segmento de la población. Para ser congruente con el título de esta columna trataré sobre los candidatos en general y el presidencial en particular y sobre las calidades y cualida des que debiera tener el que aspire a ser Presidente. Tengo suficientes antecedentes y credenciales para tocar este tema con autoridad y sin ruborizarme. Gracias a la libre emisión del pensamiento todos podemos opinar, aunque en muchos casos sean disparates. Solamente cuando uno por vocación y oportunidades ha visto a muchos candidatos, la experien cia le permite abordar el tema con solvencia, por ello hoy me atrevo a referirme al presidenciable.

En la sección de Opinión se publican columnas como contribución

Por lo que el envío masivo de armas y apoyo a Ucrania es vital y clave para frenar esta agresión al mundo libre, y mantener la guerra fuera de territorio de la OTAN y con tinuar con las sanciones con más fuerza que nunca.

te¿Existenndencias en la ética? Acuerparnos en época de dictadura

Putin, un asesino seria l como la derivada del pensamiento de Aristóteles, que define lo bueno y lo malo como aquello que promueve o impide una “buena vida” —la eudemonía—, mediante la práctica de virtudes o hábitos de con ducta, como la prudencia, la fortaleza, la templanza y la justicia. Asimismo, en el mundo clásico, el mundo grecorroma no, los hedonistas, los epicureistas y los estoicos, respectivamente seguidores de Aristipo de Cirene, Epicuro y de Zenón de Citio, promovían el dominio de los hombres sobre las pasiones o emociones, para lograr los estados de ataraxia y apatía que eran la condición necesaria de la buena vida C on l a ll e g a d a d e l cristianismo a Occi d ente, en l os primeros si gl os d e nuestra era, las morales o costumbres cl á sicas, es p ecialmente la estoica, se adaptan política y filosóficamente con una moral como la cristiana, derivada de la tradición autoritaria del judaísmo, en la que los mandamientos de Dios son la base de toda posible ética y moralidad. En este proceso de adaptación mutua, tanto la doctrina estoica como la cristiana sufri rán cambios La doctrina moral cristiana se universaliza para acoplarse al imperio universal, que era Roma, y el estoicismo debe limitar sus fundamentos racionales para adoptar, “queriendo y sin ganas”, la autoridad suprema de los mandamien tos divinos, dados en el monte Sinaí e interpretados y renovados por Jesús y susDuranteseguidoreslosmil años de la llamada Edad Media, muy diversos pensadores cristianos elaboraron y afinaron los principios éticos (racionales) y morales (costumbres tradi cionales) de una sociedad cristiana como la europea, agraria y altamente descentra lizada, donde la única autoridad universal mente reconocida era la Iglesia católica. El más grande pensador medieval fue sin duda el dominico Tomás de Aquino, que realizó la gran síntesis cristiana clásica en sus sumas Teológica ya Contra gentiles El escolasticismo originado en las universi dades medievales dio lugar a movimientos intelectuales que, en los siglos XVII y XVIII, abrieron la época moderna de las ciencias naturales y la ilustración filosófica. David Hume, Adam Smith y Jeremy Bentham son algunos de los pensadores de nuestra época que han escrito sobre la moral, la ética y sus fundamentos, los sentimientos y las tradi ciones, y a su vez provocaron la reacción de pensadores racionalistas como el filósofo de Königsberg, Emanuel Kant El siglo XX y el actual son periodos en los que la aceleración de los cambios tecnológicos está provocando la conse cuente aceleraci ón de cambios en las costumbres y tradiciones ( la moral) de los diferentes grupos en los que se ha fragmentado la sociedad humana, y en la forma de entender, mediante la razón (la ética) los principios y fundamentos de lo que se define como “lo bueno y lo malo”. Por consiguiente, podemos res ponder sin duda a la pregunta inicia l, afirmando que sí existen tendencias en la ética, tendencias que debemos analizar y criticar cuidadosamente. que en muchas personas se acompaña de una fe ciega en las autoridades de sus igle sias, quienes a pesar de decirse apolíticos, están vinculados con las posturas más con servadoras de quienes gobiernan y menos precian la rendición de cuentas, la libertad de expresión y participación. Con este panorama, hacer un llamado a acuerparnos tiene un sentido profunda mente apremiante, porque no solo se refie re a estar en presencia virtual o presencial junto a alguien que está viendo amena zada su vida, sino que es sentir profunda indignación frente a las injusticias que se cometen por la dictadura presente en los organismos del Estado y en instituciones de socialización y fraternización como son muchas iglesias. Lo paradójico es que, a la vez que lla mamos a la digna rabia, a esa que levanta resistencias como la juventud que defiende la educación pública universitaria, a partir de no aceptar y exigir dar marcha atrás al fraude en la Usac, así como la que defien de la libertad de expresión y de prensa, también hacemos un llamado a soñar en relaciones armónicas, de cooperación, de equilibrio, respeto y amor. Queremos ade más que ese soñar colectivo nos implique alegría, nos motive a disfrutar de lo poco que nos dejan, a descubrir placeres en lo que nuestra energía interna nos da y en la posibilidad de construir complicidades con otros y otras.

“EL GOBIERNO RUSO ES UNA MONARQUÍA ABSOLUTA, MODERADA POR EL ASESINATO” (LOUIS DE CUSTINE).

PRIMERO, QUISIERA DEFINIR LA “ÉTICA” COMO UNA DISCIPLINA. Creo que siempre es importante definir los conceptos y las palabras que usamos para evitar confusiones e interpretaciones equivocadas de nuestro pensamiento. Así pues, quiero definir los conceptos y las palabras de la pregunta que planteo en este artículo ¿Existen tendencias en la ética? Primero, quisiera defi nir la “ética” como una disciplina; es decir, una actividad científica o filo sófica, en la que se plantea estudiar “lo bueno y lo malo” con un enfoque racional Defino como “tendencia” una propensión cualquiera orienta da en cierta dirección. En l a h istoria d e l ll ama d o Occidente encontramos “éticas”, HACER UN LLAMADO A ACUERPARNOS TIENE UN SENTIDO APREMIANTE.PROFUNDAMENTE

Las atrocidades cometidas sin razón alguna contra la población civil de parte del Fuhrer de Rusia, Vladimirr Putin, son incontables y sin duda alguna serán el legado de muerte y destrucción del maniático presidente con ínfulas imperiales. Como si fueran moscas caen sus jóvenes soldados, la mayoría forzados y molestos por una guerra que no entien den ni apoyan. Se calcula según fuentes militares de Estados Unidos que son más de 75 mil los muertos del ejército ruso, con el agravante del uso de mercenarios pagados, a quienes se les permite a cambio de sus servicios cualquier barba rie, tortura, saqueo y violación de mujeres como estrategia oficialAlmismo tiempo, desde su inicio las libertades se restringen en Rusia como en los tiempos de la antigua Unión Soviética y se instauran penas de quince a veinte años por criticar u opinar en contra, incluso está prohi bido llamarle guerra o invasión y más de 16 mil personas han sido detenidas A marchas forzadas y contrarreloj por los resultados tan pobres y mediocres, implementan los rusos programas para la creación de movimientos infantiles al estilo del Tercer Reich, muy comunes en la época de Stalin y camaradas, con el fin de indoctrinar y lavar los cerebros de los niños, para que conozcan solo lo que les interesa venderles como “verdad”Todoindica que vamos rumbo a la formación de bloques como en los viejos tiempos y que Rusia sueña retorcidamen te en ver una Europa que se rinda y se arrodille a sus pies.

9OPINIÓNSábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

ROBERTO BLUM MARÍA MARROQUÍNDOLORES

JULIO CÉSAR GODOY ANLEU LA CUERDA

El cinismo de Vladimir Putin al condenar el asesinato de la hija del ideólogo de la invasión y guerra a Ucrania, y calificarlo de “vil crimen”, raya en la locura y únicamen te hace que recordemos el viejo refrán que dice “el burro hablando de orejas”. Recién esta semana, en venganza, bombardeó una esta ción de tren llena de civiles y ha jurado una tormenta de misiles sobre Kiev

La contrainsurgencia en este país instaló el terror y el debilitamien to organizativo por el asesinato de liderazgos sociales y académicos, así como la desvinculación, apatía y desinterés de la población respecto a las luchas sociales de agrupaciones en distintos territorios. Todo ello, junto con la difusión de hechos ter giversada y la descalificación de las voces opositoras, permeó los cora zones de la sociedad. Ante los vacíos de relaciones de cooperación y apoyo social, amplios sectores fueron asumiendo poco a poco creencias fundamentalistas,

Este momento de afianzamiento de la dictadura criminal, neoliberal, patriarcal y militar expresa de manera clara la doble moral y el uso del discurso religioso —con que se engancha con la población que tiene como referente las creencias judeocristia nas— con el cual pretende reforzar como parte de su ideario, lo que la analista chi lena Claudia Salazar, en su texto Mujeres y feministas ante el proceso de transición hacia la democracia en Chile, describe muye bien: La clase política golpista, tratando de recuperar sus intereses económicos, nece sitaba “reencauzar los valores femeninos tradicionales, tales como la maternidad, la devoción a la familia, la virginidad y el respeto al matrimonio” porque estos valo res constituyen un escenario autoritario y violento, que propicia la represión como método de aplicación. Por eso hoy, en palabras de otra chile na, lo que necesitamos es juntarnos en un abrazo digno y colectivo, porque derrocar una dictadura necesita del espíritu rebelde que rompa con la indiferencia y la resigna ción, que se deje llevar por la fantasía de otro mundo posible y que con la energía que da la colectividad pueda atreverse a enfrentar el terror de esa clase criminal que nos gobierna.

Hace ya seis largos y tenebrosos meses que Rusia violando todas las leyes y acuerdos internacionales inició la invasión de Ucrania, sumiendo al mundo en la preocupación de la guerra nuclear y a Europa en la oscuridad, que incluso ha llevado a sus ciudades a racionamientos de energía, repre sentados por sus bellas ciudades, monumentos y atraccio nes turísticas sin iluminación Para colmo de males la central nuclear de Zaporiyia fue desconectada, elevando las alarmas y preocupación de todos los líderes del mundo libre, ante la posibilidad de repetir lo que sucedió en Chernóbil.

Firman acuerdos para permitir la salida de los cereales y al día siguiente bombardean el puerto, siguiendo más de cien barcos aún allí atrapados y bajo constante ame naza de destrucción. “Los rusos son muy arcaicos (…). No somos ciudadanos, sino una especie de tribu”, decía Igor Yurgens, consejero del expresidente Medvedev, y toda una gran cantidad de frases y declaraciones que los retratan históricamente, como la dicha por Svetlana Alexievich, en donde afirma: “Eso era también la civilización soviética, una mezcla de prisión y de jardín de infancia”.

U n Estado Autoritario avanza mientras a nula derechos adquiridos y empieza por l os sectores que h an gana d o derechos históricos, q ue han avanzado y han logrado no solo levantar su voz sino transformar indudables inequidades.

OTRASLEYRETUERZANPROPIAS,DECONOCIMIENTOCARENTESAESPECIALMENTEAAUTORITARIOUNTAMARINDAZO”.UNESTADOUSALASMUJERES,AQUELLASDEYHABILIDADESPARAQUELAENCONTRADEMUJERES.

Un Estado Autoritario usa a las mujeres, especialmente a aquellas carentes de conocimiento y de habilidades propias, para que retuerzan la ley en contra de otras mujeres con Olimpia Sáenz, su amiga: “Que la mano del destino cubra de amores tu cielo / Que ni una sombra de duelo se aparezca en tu camino / Y que en la jornada muerta / De esta vida que no es vida / Te encuentre el dolor dormida / Y el placer siempre despierta”. Junto a él también fueron fusilados Cayetano Asturias y Emilio Blanco por el supuesto crimen que se les imputo cometido en la persona de la señora M e r cedes E st ra d a de Blan co y sus dos empleadas domésticas. Fue el f amoso “crimen de la novena avenida”. Felice Luna expresó al anónimo reportero de El Imparcial que firmó la aceptación del crimen luego de ser amena zado, intimidado, vilipendiado y torturado en las ergástulas de la Policía Nacional, bajo el mando del coronel Herlindo Solórzano. Tambi é n asever ó q ue Armando L óp ez de León le dio una bofetada cuando estaba preso e indefenso. La dictadura del general Jorge Ubico Castañeda tení a fobia de los q ue é l creía vagos. Lo eran según él los señoritos y chancles de la oligarquía y burguesía nacional, que frecuentaban bares, billares y burdeles; los estudiantes “capiuseros” y naturalmente los artesanos, obreros y campesinos que no tuvieran ocupación conocida y que no estu vieran dispuestos a cumplir con la libreta de jornaleros y el boleto de vialidad. Con ese tra bajo no remunerado se hicieron “los caminos de Ubico”.

Un Estado Autoritario convierte a funcio narios públicos de alto y mediano rang o en serviles seres que terminan agachándose y convirtiéndose en pobres y tristes alfombras mercadeo de nuestros días. Ante el éxito ante rior, hace meses se lanzó al mercado, por parte de esta misma industria, otro aguardiente con sabor de tamarindo Vamos a ver los resultados mercadológicos en poco tiempo. Se tardaron muchos años en industrializar los productos de las refresquerías. Cuando alguien era mal h ablado, q ue usaba f recuente mente “malas palabras”, se decía: ¡Ese tiene boca de carretero!; haciendo referencia a los viejos transportistas de la Colonia o de los siglos XIX y XX. La sabiduría popular de las “viejitas” aconsejando a las jóvenes casaderas: “A los hombres, por el pico y por el mico” La casa de El Botellón era una casa de habitación que tenía dentro de su terreno una gran botella, que era anuncio de la cerveza Gallo, quedaba en lo que hoy sería el lindero entre las zonas 1 y 3, muy cerca del viaducto y del hoy mercado de El Amate. El Botellón a parece inclusive en una de las novelas de Miguel Ángel Asturias. Esas eran las delicias de la bendita ciudad. Pero faltaban naturalmente las malicias de la ciudad de maldita historia. El día en que fue fusilado, 2 de mayo de 1931, Eduardo Felice Luna ya no pudo ver la edición vespertina de El Imparcial, del 2 de mayo del 1931, pues fue pasado por las armas a las 9 de la mañana con 55 minutos. En el vespertino apa reció un poema del bon vivant, de la nacientet burguesía guatemalteca, unido por sus amores con la Locha, doña Eloísa Velásquez, y también que terminan acarreando desde las maletas del amo de turno hasta en pobres amarradores de las correas de los zapatos de quienes les tiran migajas porque de no hacerlo terminan despedidos en cualquier momento. Un Estado Autoritario anula la dignidad de toda persona, convierte a la burocracia estatal en profesionales del abuso y en expertos en mover las bisagras de la corrupción no que no pare de operar.

Un Estado Autoritario usa el racismo institucional e histórico para seguir oprimiendo y mane jando a pueblos que ha converti do en minorías políticas, aunque en la realidad sean mayorías poblacionales.

ME RECORDÉ QUE MI ABUELO DECÍA: “ME ECHÉ

Un Estado Autoritario usa el terror y el miedo para paralizar a amplios sectores de la población. El miedo impide reaccionar, pero sobre todo actuar

Poemas y canciones vinculados a la historia de la Nueva Guatemala de la Asunción (II parte) pueblos y clases sociales por medios legales e ilegales, usando la violencia física o la vio lencia ideológica, esto incluye enfocarse en desarticular cualquier institución que pro mueva el derecho humano a la informaci ón por cualquier medio.

OPINIÓN10 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala ESTADO AUTORITARIO. U n Estado Autoritario se v a constru y endo mientras v a anulando todos los mecanismos democráticos, por minúsculos que sean, porque su objetivo es establecer un sistema económi co y social que responda a sus intereses.UnEsta d o Autoritario se propone controlar a todos los ME ACORDÉ DE MI ABUELO. En esta irredenta ciudad , de bendita y maldita historia, exis tieron las refresquerías, con una diversidad de frescos guatemal tecos: Parece ser una particula ridad de la pacata urbe: Fresco de súchiles, de chian, horchatas, rosa de Jamaica, agua de cane la, fresco de tamarindo, etc. Un ciudadano brasileño alguna vez me preguntó cómo se tomaban el trago nuestros antepasados. Yo supuse que era trag o puro, ag uardiente o ron mezclado con bebidas de cola. Me recor dó que aparecieron las “colas”, en Latinoamérica, en torno a los años treinta del siglo pasa do. No, me dijo, le pregunto de mucho tiempo antes. Después me recordé que mi abuelo decía: “Me eché un tamarindazo”. La industria licorera recientemen te ha comenzado a comerciar un a g uardiente con rosa de Jamaica, artículo de consumo interno y de exportación, dado el número creciente de guate maltecos que han emigrado. Es uno de los productos o mercan cías llamados “nostálgicos” en el E DE MI AB VELÁSQUEZIRMALICIA NIMATUJ EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA ¡Libertad para Flora FloresSilva!

Un Estado Autoritario mant iene dro g ada a la ma y or í a de la poblaci ó n, que carente de conciencia termina bailando el p resente sin q ue l e im p orte e l futuro.UnEstado Autoritario humilla y se ensaña con los diversos sectores de las mujeres organi zadas, porque sabe que ellas unidas son fuerza y porque tienen la capacidad no solo de derrotar a los tiranos sino de transformar teorías polí ticas caducas, patriarcales y homofóbicas.

Desde las revoluciones libe rales del siglo XVII y XVIII —la inglesa, la norteamericana y la francesa— el poder del gobernan te surge del acuerdo básico de los miembros de la comunidad política. En consecuencia, el pueblo no está obligado a someterse a los caprichos del gobernante, el cual deriva su poder del pacto que gene ra el orden civil y, por tanto, debe responder a la comunidad política por sus acciones. En la versión que prevalece en la actualidad —núcleo del constitucionalismo democrá tico— las acciones del gobernante no pueden transgredir los derechos fundamentales de los miembros de la sociedad.Loanterior hace volver la vista hacia el papel anómalo que la reli gión está jugando en la “legitima ción” de la mafia política que domi na el Estado. La religión, correcta mente entendida, es un fenómeno que responde a las necesidades espirituales del ser humano, entre ellas la fe y la esperanza, y no a un deseo de poder y enriquecimiento. Hasta Jesucristo se encolerizó con los que comercian y se enriquecen con la fe Todo sistema político democrá tico asume un sistema ético que supuestamente es internalizado por la sociedad que se aviene a vivir en ese orden El orden constitucio nal moderno trata de realizar un pacto regido por valores —espe cialmente la dignidad humana—. Como ser social, el ser humano posee una interioridad ética para lo que se necesita un compás valo rativo que no tiene por qué regirse por un código religioso. LA JUSTICIA DIVINA COMO LEY UNIVERSAL SE APLICA DE FORMA INFALIBLE COMO CONSECUENCIA DE NUESTRO COMPORTAMIENTO EN ESTE MUNDO. LA VERDAD ABSOLUTA ES UNA AFIRMACIÓN IRREFUTABLE, INCUESTIONABLE E IRREBATIBLE, QUE REPRESENTA A DIOS Y LA NATURALEZA.

ARLOS

RODAS

es el resultado de un com portamiento contrario a esos principios y valores de vida, en contraposición al bien El sentido común es cuando sabe mos por defecto qué es bueno y qué es malo. Por ejemplo, todos sabemos que matar, robar o mentir es malo, porque son principios de verdad absoluta. En términos concluyentes a las ante riores aseveraciones, todos sabemos lo que es bueno y lo que es malo. El libre albedrío es el camino que todos tene mos para decidir nuestras acciones en esta vida y que dictarán nuestro com portamiento con resultados infalibles a largo plazo. Por ejemplo, yo puedo escoger una forma ilícita y no el camino correcto para obtener resultados fáciles y rápi dos para hacer un ne g ocio, y podr é p asar p oco o mucho tiem p o en un a “abundancia a p arente”, p ero al final de forma infalible e inexorable la his toria terminará mal, porque tomamos el camino contrario al bien, escogimos el camino equivocado. Y aquí podemos mencionar también la siembra y la cosecha, que de forma infalible determina un resultado, exac tamente lo q ue sembremos vamos a cosechar. Siembro amor, cosecharemos amor; siembro odio, cosecharemos odio. Y desafortunadamente, en referencia, no podemos sembrar alg o y cosechar otra cosa y no podemos dar lo que no tenemos. Por ejemplo, si no tengo amor en mi corazón no podré dar amor. En la vida podemos tener cualquier cantidad de cosas materiales, f ama, estatus social y tener un vacío interno, ser infelices y llevar una vida llena de problemas y dificultades con grandes carencias espirituales, sin amor, y sin los valores que llenan de satisfacción una vida plena. Esta es la prueba de cuáles son las p rioridades en la vida. Si q ueremos una vida con abundancia y prosperi dad, debemos trabajar en el orden de prioridades en el camino correcto. El mundo de hoy es un mundo deca dente en donde im p era el con f licto social, la injusticia, las guerras, el abuso de poder que implica las grandes dife rencias sociales, un mundo en donde muchas sociedades han sacado a Dios d e sus vi d as, un mun d o en d on d e se perdió totalmente la dirección correc ta basada en el bien y la naturaleza de DiosSocie d a d es esc l avas d e l mun d o material y consumista con hambre de poder y riqueza “por sobre todas las cosas”, con prioridades opuestas a lo correcto, q ue p romueven valores de muerte y adoran a dioses falsos dejando por un lado los verdaderos principios y valores de vida. Este es el mundo de hoy, que promueve de forma prepotente y descarada cambios inaceptables por sobre Dios y la naturaleza. Al final, el paso sobre este mundo es corto en nues tra existencia, y entonces qué sigue. La prosperidad es una condición de largo plazo, que consolida una abundan cia material basada en riqueza espiri tual. Y como repetimos, así como todo lo que sube tiene que bajar, lo que no está bien, tarde o temprano, tiene que terminar.Yalfinal, el bien, la verdad y la jus ticia siempre ganarán Giammattei y la falsa relig iosidad A. MINONDO

Sin embargo, cuando los valores se pierden las personas se derrumban y las sociedades implosionan. Lo esta mos viviendo en Guatemala al igual que en otros países. Por esta razón, el filósofo alemán Markus Gabriel considera que “nos hallamos sumi dos en una profunda crisis de valores que infecta nuestra democracia”. Se ha vuelto cotidiana la reflexión acerca de cómo los que gozan del poder se ven afectados por patologías éticas que son difíciles de entender para el común de los ciudadanos Los valores señalan el deber ser de una sociedad, suponen un esfuer zo que a veces reporta peligros para quienes los sostienen. Hemos visto cómo defender valores puede llevar a la cárcel o al exilio. Por esta razón, muchos optan por vivir en la indi ferencia más cerrada; otras suelen refugiarse en creencias religiosas que brindan un consuelo y alivio inme diato a los problemas de la existencia diaria.Por otro lado, para mostrar su vena espiritual, los corruptos ostentan una religiosidad perversa. Al final el puro cascarón religioso puede manipu larse para los fines más ruines. Esto ha llevado al surgimiento de grupos “religiosos” que se alinean con objeti vos carentes de todo valor espiritual. Esta religiosidad es reaccionaria, y no busca ni la búsqueda de sentido para la vida y mucho menos recono ce los valores que cohesionan a una sociedad justa. El pueblo debe comprender que frente a los abusos del poder disfra zado de religión tiene derecho, con mayor razón, a resistir. Una sociedad que olvida los valores está destinada a la implosión. Es necesario, pues, oponerse desde nuestra dignidad a las maniobras asquerosas de la cama rilla que ha secuestrado al Estado guatemalteco.Essintomático que en una época de crisis de valores las sociedades tomen cada vez caminos más auto ritarios. Pero llega un momento en el cual la ignominia se hace intolerable.

JORGE MARIO RODRÍGUEZ

La justicia divina CARLOS

NOS HAYAMOS SUMERGIDOS EN UNA PROFUNDA CRISIS DE VALORES QUE INFECTA NUESTRA DEMOCRACIA. Recientemente, Giammattei ha declarado que él solo tiene que responder a Dios de sus acciones como gobernante. Aparte de que tal opinión revela su analfabetismo político, el autoritario “presiden te” esgrime una posición que ya no tiene sentido en la actualidad. Él no es un ungido de Dios como pensaban los monarcas absolutos.

11OPINIÓNSábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

En mi opinión, y siempre aprendiendo de la vida, vamos a filosofar… “El bien” es una realidad perfecta o suprema, es una inclinación natural y divina en la existencia espiritual. Somos seres esencialmente espirituales, por lo cual la base de nuestro comportamiento en este mundo debe ser sobre valores de vida. El mundo experimenta cam bios constantes en innovación tecno lógica para el desarrollo; sin embargo, los principios y valores de vida nunca deben cambiar. La riqueza espiritual debe ser la pla taforma para alcanzar la riqueza mate rial Debemos movernos sobre valores de vida, actuando conforme a ello en la vida familiar, social y profesional, y así vienen los resultados de abundan cia y prosperidad de largo plazo en una vida con sentido y propósito en armonía con el entorno. Por tanto, hacer el bien genera bendición; hacer el mal genera maldición“Elmal”

Entonces, como Vaclav Havel, enten demos que la obediencia al poder en realidad no asegura el derecho a una vida tranquila. Al final, la sujeción al poder arbitrario termina por corroer hasta la vida personal.

Ata quen la corrupción

Exigimos a este gobierno atacar la corrupción de cuello blanco de frente, con valor, con producto de gallina. Con lo que se roban y se desperdicia en corrupción, ya no necesitamos de préstamos, como que somos limosneros. A nosotros que les pagamos y mantenemos, se nos echan encima cual bestia, les damos de comer, de vestir, les compramos sus carrazos, sus viajes gratis, su whisky y sus niditosy de amor. Con qué nos pagan, quieren más impunidad, más corrupción, no les importamos. No al servilismo del Gobierno hacia el Ejército. No más leyes corruptas y espurias contra el pueblo de parte del Congreso

Poema a Zamora

FERNANDO ROBLES ARZÚ DPI 230327680101

JOSÉ ALBERTO ORTEGA TORRES DPI 225005647

En todas las épocas la verdad causa escozor al opresor, al insensato, al dictador, pero en ellas también surge la voz de hombres y mujeres que, desde el fondo del corazón, con coraje e inteligencia protestan ante la injusticia, el hambre y la miseria. La mezquindad humana reflejada en la mentira y la insensibilidad social siempre tendrán un contrapeso, la verdad y el coraje de revelarla, como bien lo dijo Almafuerte en este poema: NO TE DES POR VENCIDO, NI AUN VENCIDO No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido Ten el tesón del clavo enmohecido que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo; no la cobarde estupidez del pavo que amaina su plumaje al primer ruido Procede como Dios que nunca llora; o como Lucifer, que nunca reza; o como el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no la implora… ¡Que muerda y vocifere vengadora, ya rodando en el polvo, tu cabeza!

Estimado periodista Ing. Jose Rubén Zamora:“Site postran diez veces, te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas: no han de ser tus caídas tan violentas ni tampoco, por ley, han de ser tantas”, sostenía el irrompible argentino Almafuerte (Pedro Bonifacio Palacios).

Un próximo proceso electoral ilegal, manipula do y terminal ENRIQUE CONTRERAS MARROQUÍN DPI 1633313910101 Empecemos por hacer un recuento de los elementos viciados, poco democráticos, inconstitucionales que establecen los fundamentos para la continuidad de este desgobierno y de sus partidos satélites

CARTAS1 2 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala Derechos humanos y niños explota dos ING. ARTURO AGUIRRE ESCOBAR DPI 2504374490901

La designación de magistrados del Tribunal Supremo Electoral que utilizaron falsos títulos académicos para postularse determina en cualquier Estado de derecho la ilegalidad de su integración y, por lo tanto, de las disposiciones o resoluciones que emanen de este cuerpo colegiado tildado de viciado. Lo anterior, sin entrar a considerar a fondo los orígenes políticos de los designados, su idoneidad y sus comprometidos conceptos con la vieja políticaHayuna manifiesta política que ejecuta el oprobioso Congreso, comprometido con el statu quo, engavetando maliciosamente la discusión y aprobación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos propuestas por la sociedad civil desde 2015, más las reformas tibias que les trasladó el TSE en 2016. Apoyan su discurso antidemocrático la velocidad con que aprobaron las reformas a esa ley sobre los artículos relativos al financiamiento ilícito y el manejo de los fondos por los secretarios generales de los partidos, que dejaron libres de persecución penal a muchos sucios financistas y dirigentes La discriminativa aplicación de la Ley Electoral y de Partidos Políticos previene y se sanciona a candidatos de otros partidos que no sean del pacto oficial o de los nuevos, creados para lavarles la cara a los mismos candidatos de ese pacto, que ya no cupieron por escasez de fondos propios en la trinca infernal.Serefuerza el aparato represivo del Estado, defecando leyes como la de reforzamiento del Ejército y la PNC. ¿Recuerda que hace pocos meses el Ejército adquirió con nuestro dinero equipo para reprimir manifestaciones por Q3 millones? Se esfuerzan en prevenir el delito cibernético creando una ley que reprime abiertamente la libre expresión del pensamiento, muy parecida de aquella creada para combatir el terrorismo que anulaba la expresión y manifestación ciudadana pacífica y las ONG. El honorable TSE firma convenio con el Ejército para que este meta sus manos en el control de conteo y verificación de votos. Todo lo descrito es inconstitucional. ¿Se dan entonces las condiciones de libertad de elección y de ejercicio del voto para el próximo proceso electoral? ¿Se garantiza que no habrá fraude? DUARTE DPI 2394120792101

Es una injusticia, un dolor, un pecado, una tristeza y una vergüenza para nuestro país ver en muchas de las esquinas de las zonas 9, 10, 13, 14, entre otras, a pequeños niños acompañados de adultos irresponsables y haraganes pidiendo dinero a todas horas del día y noche; por ejemplo, en la avenida Las Américas y 18 calle, tanto del lado de la zona 14 como de la zona 13, en altas horas de la noche tienen a niños pidiendo dinero ¿Por qué la sección de la Procuraduría de los Derechos Humanos que tiene que ver con la niñez permite esta explotación que expone la salud física y mental de estas criaturas inocentes? Deberían de actuar buscando solucionar el problema de los adultos que realizan esa actividad y como consecuencia proteger a estas criaturas

arDesafortunadotículo MYNOR

Les deseo lo mejor en estos tiempos difíciles, confiando en que pronto se logren desvanecer las espurias acusaciones contra el presidente se este prestigioso medio. Manifiesto mi profundo rechazo al artículo de opinión de Armando de la Torre publicado el 4 de agosto. Es increíble que ante la persecución sufrida por el ingeniero Zamora, De la Torre manifieste que Consuelo Porras (que es de conocimiento público que no merece ser llamada doctora, como lo hace el columnista) “retiene hasta hoy mi más devota admiración hacia su persona”. Por si esta aberración no fuera suficiente, De la Torre luego se embarca en una serie de elogios a otro personaje nefasto como lo es Ricardo Méndez Ruiz. ¡Un abrazo y sigan adelante!

EFE El Departamento de Justicia de EE UU. solicitó la autorización del reg istro de la vivienda en Florida de Donald Trump tras descubrir que el expresidente había tenido en esa mansión y club social de cara al Atlántico, y a la que durante su mandato llamó “la Casa Blanca de invier no”, por lo menos 25 documentos de “máximo secreto”.

Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó ayer a los campesinos cocaleros a discu tir con el gobierno sobre una transición hacia una economía legal, durante una visita a la región con más narcocultivos del“Memundoparece una idea suge rente, interesante, que se rea lice en el Catatumbo”, una región fronteriza con Vene zuela, “la primera asamblea de campesinos cultivadores de coca”, di j o Petro en un discurso en el municipio de El Tarra (este). El Catatumbo es la región con más hectáreas de coca sem bradas del mundo (40 mil), según el último conteo de la ONU, de 2020, y una de las mayores rutas del narcotráfico La s co n clus i o n es de los cocaleros en esa asamblea, enfatizó Petro, le mostrarán al gobierno “los caminos, las políticas públicas, los senderos que permitan lograr que una familia campesina que hoy se dedique a la hoja de coca (...) pueda sustituir eso por una actividad [legal] que le garan tice más calidad de vida” No obstante, el mandata rio no anticipó una fecha para dichaDesdereunión.antes de lleg ar al poder en el mayor productor de cocaína del mundo, Petro ha manifestado su intención de cambiar el enfoque puniti vo hacia los sembradores del producto base de esa droga, a quienes considera víctimas.

En concreto, tras descubrirse que en 14 de 15 cajas que en enero de este año habían sido traslada das desde Mar-a-Lago y entre gadas a los Archivos Nacionales de EE UU. había “documentos altamente clasificados entremez clados con otros registros” y que incluso “que parecen contener Información de Defensa Nacional” (NDI, por sus siglas en inglés).

OCOCPRESIDENIADELMBIA>EFE

Así se desprende de la divul gación ayer del documento par cialmente editado remitido a un juez federal en el que se detallan las razones expuestas por el FBI para acometer el pasado 8 de agos to un registro en la residencia del expresidente Trump (2017 2021), quien calificó la redada de ilegal y agregó que se trataba de un “ataque político”.

Petro invita a cocaleros a discutir sobre cambio economhaciaíalegal Petro saluda a los habitantes del municipio de El Tarra, ayer

Investigadores sospechan que el exmandatario violó una ley sobre espionaje que regula la posesión de documentos confidenciales.

ATAQUE POLÍTICO

GODRAAL>EFE

Tras la publicación ayer del documento editado, Trump, que encabeza las encuestas de intención de voto entre los repu blicanos de cara a las elecciones presidenciales de 2024, reaccionó y dijo que no hizo “nada malo” y que lo sucedido es “un ataque político” “Básicamente hemos sido atacados, fuimos allanados. Abrieron las cajas fuertes, llevaron a muchos, muchos agentes del FBI, todo justo antes de las elecciones de medio mandato” de noviembre, publicó en su red social, Truth Social El 8 de agosto el FBI allanó la mansión del expresidente Trump en Florida, incautando una treintena de cajas con documentos altamente clasificados. sentó ante el juez federal Bruce Reinhart, con tribunal en Florida y quien firmó el documento que autorizó el registro, para justificar que en las instalaciones de Mar-a Lago podía encontrarse evidencia pertinente a la investigación en torno a una posible violación a la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentosEnunescrito ingresado tam bién ayer en la Corte, el Depar tamento de Justicia explicó los fundamentos de las ediciones del documento que, entre otros, tienen que ver con la protección de la identidad de varios testigos civiles, de los agentes involucrados en la operación y la integridad de la investigación en curso Agregó que de ser expuestas las identidades de los testigos, podrían ser objeto de “repre salias, intimidación o acoso, e incluso amenazas a su seguridad física”.Ladifusión de esta declaración jurada había sido solicitada por una docena de medios estadounidenses, que argumentaron que el público tenía derecho a saber las causas de esta investigación “sin precedentes” que llevó al FBI a registrar a comienzos de este mes la casa del exmandatario en Florida.

13INTERNACIONAL

Información de “máximo secreto”, razón de la redada en la residencia de Trump

Tras el aviso de los Archivos Nacionales al Departamento de Justicia, una posterior inspec ción del FBI en mayo de este año encontró que en concreto había 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos mar cados como confidenciales, 92 como secretos y “25 documen tos marcados como MÁXIMO SECRETO”, según se lee en el documento hecho público ayer. Algunos de esos documentos están relacionados a la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extran jera (FISA, en inglés), una norma de seguridad nacional, y por ende podrían contener información de defensa que estaría protegida por la Ley de Espionaje, según se señala en el documento El affidavit (en inglés) se preAFP

La llamada “declaración jura da”, cuya edición contenía varias páginas y partes cubiertas para no producir “un impacto adverso en la búsqueda de evidencia rele vante por parte del Gobierno”, como señaló el Departamento de Justicia, estuvo motivada por una investigación criminal a raíz del “indebido retiro y almacenamien to de información clasificada en espacios no autorizados”.

Rusia quema mi llones de euros al d ía de ga s

INTERNACIONAL14 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

LLAMAS

Imágenes de satélite detectan altos niveles de calor en una central de gas rusa en la frontera con Finlandia.

Rusia está quemando cerca de €10 millones al día del gas que podría enviar a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, según revela un informe de la consultora Rystad Energy. Imágenes de satélite de la cen tral de gas natural de Portovaya, cerca de la frontera rusa con Fin landia, muestran altos niveles de calor desde el 11 de julio que, según los expertos, son la huella de esa quema de hidrocarburos La situación salió a la luz después de que finlandeses observa ran hace algunas semanas gran des llamaradas en el horizonte, detalla la consultora, que alerta de que la quema representa un “desastre ambiental”, al emitir cerca de 9 mil toneladas de CO2 a la atmósfera cada día.

EFE

“El volumen exacto de combus tión es difícil de cuantificar, pero se cree que se sitúa en torno a 4.34 millones de metros cúbicos (de gas) por día”, dijo Sindre Knuts son, analista de Rystad Energy. Los expertos admiten la posi EN PORTOVAYA

La planta de Portovaya es una instalación de licue facción que está siendo construida por Gazprom al noroeste de San Petersburgo. Antes de la invasión rusa de Ucrania, su finalidad iba a ser exportar hacia Europa el exceso de gas ruso. “Las llamaradas en Portovaya comenzaron el 11 de julio de 2022, la fecha en la que Gazprom inició el mantenimiento del Nord Stream 1, y han conti nuado a pesar de que las operaciones se reanuda ron parcialmente el 21 de julio”, indica el informe. La turbina de Portovaya, cerca de la frontera con Finlandia, será parada durante tres días, del 31 de agosto al 2 de sep tiembre, por supuestas tareas de mantenimiento. bilidad de que la quema de gas esté “ligada a pruebas preope racionales en Portovaya”, pero subrayan que sus hallazgos “llevan a muchas preguntas acerca de las intenciones de Rusia”, dado que este escenario coincide con una caída del 77 por ciento de las exportaciones de gas ruso hacia Europa en los 12 meses previos a agosto, lo que equivale al 20 por ciento de la demanda de la Unión Europea. La caída del suministro y el temor a cortes aún mayores este invierno llevó a Bruselas a urgir a los 27 países miembros a recortar hasta un 15 por ciento el consumo de gas hasta marzo de 2023 para tratar de asegurar que las reservas serán suficientes Imagen captada desde Virolahti, Finlandia, de la planta de gas en la frontera rusa. Las razones exactas de la quema son desconocidas OMETSJUHA

Con el tiempo también se hicieron diseños en el país. Piezas en exposición La muestra en la galería Portal tiene informaci ón histórica y acompaña a los visitantes en un recorrido fotográfico en el que se pueden ver ejemplos de pisos de 16 inmuebles emblemáticos del Centro Histórico, entre ellos los que corresponden a las casas Yurrita, Young, Pacheco, Porta y Cervantes, así como del Insti tuto Alemán Guatemalteco, Bar Granada y Hotel Fénix. Además, tiene a la vista piezas reales de cemento líquido de la primera mitad del siglo XX y los moldes con los que se fabricaron. La exposición puede visitarse de martes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Hay visitas guiadas a las 10:30, 11:30 y 14:30 horas, con una duración aproximada de 45 minutos.

En la exposición pueden apreciarse 16 pisos alfombra que se encuentran en el Centro Histórico

Los artistas escénicos se vieron obligados a adaptar sus propuestas a formatos virtuales durante la crisis sanitaria. Al hacer el análi sis de este fenómeno, el Centro Cultural de España en Guatemala (CCEG) se planteó la pregunta: ¿Qué papel ocupan el actor y la cámara? De ahí surgió una propuesta para desarrollar la obra teatral ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! En ella intervienen tres! intérpretes: una actriz, un actor y una cámara La pieza en la que el movimiento escénico acompaña el movimiento de la cámara en una sola secuencia es un trabajo de creación y análisis teatral. De acuerdo con los organi zadores, sirve para entender los elementos que comparten el cine y el teatro, y cómo ambas disciplinas pueden enriquecer la creación artística La obra será presentada el jueves 1 de septiembre a las 18:00 horas en el CCEG, 6a. avenida 11-02, zona 1. La admisión es de Q40

“¡Ay amor, ya no me quieras tanto!”, en el CCEG

15CULTURASábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico ANA MENDIZÁBALLUCÍARUIZ

“El tesoro bajo tus pies”: pisos e historia en ex posición

KFREEPI

elPeriódico En 2008, al realizar un trabajo de investigación para la Municipa lidad de Guatemala en el barrio San Sebastián, Arturo Portillo, coordinador de la Unidad de In vestigación de la Dirección del Centro Histórico, se percató de la belleza de muchos de los pisos de las viviendas. Desde enton ces, junto a su equipo, comenzó a realizar un registro fotográfico de estos que son llamados pisos alfombra.Además, se trabajó en redibu jar los diseños. “La intención era resguardarlos por si en el futuro se querían reproducir”, explica el expertoPortillocomenta que en el Cen tro Histórico existen unos 6 mil predios y según los cálculos que han hecho entre 600 y 800 casas tendrían pisos alfombra. De esos, el ente municipal tiene un registro de entre 50 y 100 y hay 30 de ellos documentados en dos libros A través de la exposición El tesoro bajo tus pies, que se encuentra instalada en el Portal de la Sexta, 6a. avenida, entre 6a. y 8a. calle, zona 1, se muestran 16 de esos 30. Seis de los cuales se encuentran en espacios abiertos al público y 10 en edificios privados. Afirma q ue muchas veces, cuando las piezas que compo nen el piso se deterioran, son descartadas de b ido al desco nocimiento del valor artístico que estas poseen. Portillo señala que la mayor parte de estos dise ños se colocaron en casas que se reconstruyeron después de los terremotos de 1917 y 1918. El origen de los pisos alfombra El experto añade que a lo largo de la historia las construcciones han ido variando. “Los primeros pisos en construcciones colo niales usaban piedra o baldosa de arcilla. Pero en un momento, en Europa, g racias a l a Revo luci ó n Industrial , comenz ó a construirse en concreto armado. Entonces también surgió la idea d e h acer l os p isos d e concre to” Eso sucedió en 1850 o 1860 Pocas décadas después llegó el mo d ernismo y l a g ente y a no q uer í a tener p isos de un solo color sino con diseños La ventaja tecnológica de estos pisos fue que ya no requerían el horneado que sí necesitaban los de arcilla. Portillo señala que los artesanos que instalaban estas piezas debían contar con dos requisitos: fuerza física y habilidad manual para poder reproducir los diseños, que normalmente venían de Europa a través de catálogos.

ÓÓCCDIREINDELCENTROHISTRICO

La muestra está abierta hasta el 10 de septiembre en el Portal de la Sexta. ¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA?

El grupo Codependientes Anónimos de Ciudad Vieja invita a participar en las reuniones preliminares de su octavo aniversario. Hoy se presentarán los temas ¿Qué es la codependecia? y? ¿Qué es un grupo CODA? Las? actividades comienzan a las 10:00 horas. El grupo está ubicado en la 13 avenida 8-07, zona 2, Ciudad Nueva. Para más información, los interesados pueden llamar al 5865-2153 o al 5118-1679. –Redacción Cultura

PASATIEMPO1 6 Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

AARON PAUL a

CruciSuDoKugramaHORIZONTAL 1. Paja de los cereales trillados 5. Especie de equinodermo 8. Poema narrativo provenzal 9. Anillo 11. Rama de árbol 12. Origen o linaje 15. Pronombre 17. Interjección 18. Tranquilidad 20. Regla, precepto 24. Río de Siberia 26. Interjección 27. Balar con frecuencia 29. Preposición 30. Ciudad de Italia 31. Ciudad de Portugal 32. Y, en francés 33. Perteneciente al trabajo 35. Pronombre posesivo 37. Del verbo ser 39. Reverberación o resistero 40. Preposición 41. Lengua provenzal elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica. 25. Piadoso 27. Taza redonda sin asa 28. Lista, catálogo 32. Hijo de Isaac 34. Plantígrado 36. Gordura del animal 38. Argüenas de cuero para llevar frutas 40. Hijo de Noé 42. Lleno de canas 43. Cola 45. Onomatopeya del ruido de un golpe 43. Símbolo del radio 44. Nudo hecho con arte 47. Antiguo Estado vecino de Caldea 49. Aféresis de nacional 50. Prefijo 51. Que tiene canas 52. Apretar VERTICAL 2. Ciudad de Francia (Gard) 3. Ciudad de Francia 4. Ciudad de Nigeria 5. Tienda donde se venden bebidas 6. Altar 7. Barro fino, vidriado 10. Tronco de la vid 11. Patada que dan las bestias 13. Persona encargada de educar al niño 14. Hijo de Adán y Eva 16. Ave trepadora de México 19. Que padece indigestión 20. Horadar 21. Paleta de una rueda hidráulica 22. Cerro aislado que domina un llano 23. Relativo a la marina de guerra Solución óniluSoc 46. Ondulación 47. Pronombre demostrativo 48. Lo que ilumina los objetos Horóscopo Aries (21 marzo – 20 abril) Avances inesperados te pondrán en una posición ventajosa en tu carrera. Tauro (21 abril – 20 mayo) Podrás sentir mayor energía creativa hoy. Feliz sorpresa en relación al amor o a los viajes. Géminis (21 mayo – 20 junio) Posibilidad de recibir visitas inesperadas. Buenas noticias respecto a un problema financiero. Cáncer (21 junio – 22 julio) Planearás un viaje con tu pareja repentinamente, un allegado tiene una sugerencia interesante. Virgo (23 agosto – 22 sept.) Podrías sentirte creativo. Su originalidad dará lugar a mayores ganancias. El amor llegará. Libra (23 sept. – 22 oct.) Tu habilidad para la organización estará al máximo. Mira las cosas en perspectiva. Esta noche no gastes demasiado e imponte límites.

Escorpión (23 oct. – 21 nov.) Posibilidad de hacer nuevas amistades hoy. Una actividad deportiva te llevará tiempo. Un familiar requiere tu ayuda, sé paciente. Sagitario (22 nov. – 21 dic.) Día excelente para lo que concierne al trabajo y para tratar con superiores. Capricornio (22 dic. – 19 enero) Tienes tu mirada puesta en nuevas aspiraciones hoy. No es momento para la vida social. Acuario (20 enero – 18 febrero) Podrías tener ideas magníficas, especialmente en lo que se refiere a finanzas. En lo laboral un superior deberá ser tratado con sutileza Piscis (19 febrero – 20 marzo) Una actividad social o una amistad podría jugar un rol importante en tu vida ahora. Posibilidad de recibir buenas noticias Leo (23 julio – 22 agosto) Favorable para comenzar algo de nuevo. Posibilidad de que surja una sorprendente oportunidad en trabajo

Rossi D

equipo

Torneo Apertura

JORNADA 4 Hoy Southampton – M. United 6:30 h Chelsea – Leicester 8:00 h Brentford – Everton 8:00 h Brighton – Leeds 8:00 h Liverpool – Bournemouth 8:00 h M. City - Crystal P. 8:00 h Arsenal – Fulham 10:30 h Mañana Aston Villa - West Ham 7:00 h Wolver. – Newcastle 7:00 h Nottingham – Tottenham 9:30 h

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico Comunicaciones viene del do loroso contraste contra el Di riangén en la Liga Concacaf, y lo recibe el flamante líder del torneo Apertura 2022, Cobán Imperial, en su cancha del es tadio José Ángel os a l ternativas p ara e l eliminado de la Liga el blanco:

een((1seddeVdeXelatseLucenq15:00elmismaelsuperedimirsesacaegoa,eequpobaco:oofuerzasdeflaquezapara,odirectamentetomaljuegocomouna“revancha”araestablecerqueestávivoMunicipalporsuparte,traseliminación“épica”anteOlimpiadeHondurasenlaLigaConcacaf,recibedomingoporlatarde,alashoras,aunGuastatoyauevolvióasumarunempatelaúltimajornada,anteSantaía(1-1)Lajornadadesábadocomple-aconunjúM.C.Amariniillatoroqueyabbegannar,trrasdererotasscon-cutiivaassanatetComunicacioinens1-00)yyMiMxcxoo(22(-00),,)allrerecicbiirrnsuuesetatadidooaaXiiXnaababajjuul.l El juego del líder Cobá n pe r d i ó e n l a jo rn WiBedeanotacionesgJanJossulhuypeupasaCobápedóeajoadaadada,1-0enMalacateco,ylergevolveralavictoriaparanorderventajacomoprimero,quémejorquehacerloantenComunicacionesquevieneerido;sinembargo,parecequeafaltadeAlejandroGalindoenmediocamposehacenotar.LageneracióndefútboldeéAlmanzayelbrasileñodersonPereira,segundooleadordelaLiga,conseis,másladefiniciónNicolásMartínezyRobintancourtdebencrecer¿HarárotacióndealineaciónllyOliveraenloscremas?Seguro,essucostumbre.Además,podríadebutareljuveninlpanameñoAzaríasLoonddoño,dee211añaosos ÓLPERIEDICO>ALEXMEOÑO AFP

El Manchester United abri rá la jornada en Southampton, con el propósito de confirmar las sensaciones positivas que el equipo de Erik Ten Hag generó durante la victoria contra el Liverpool. El brasileño Case miro podría debutar en este partido.ElLiver p ool recibirá al Bournemouth en An f ield , bajo una elevada presión luego de no haber ganado ningún partido del campeonato (2 empates y 1 derrota) y de la mala imagen del equipo al caer derrotado contra los Red Devils el lunes (2-1)

Iztapa-Antigua 12:00 h S. Lucía-Mixco 13:15 h Municipal-Guastatoya 15:00 h Liga inglesa

campeón

JORNADA 7

Sábado 27 de agosto

Cobán-Cremas 15:30 h Xelajú-Xinabajul 20:00 h

regional,

17DEPORTESSábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala Blancos , a Cobán PorPorlaeliminaciónenlaLigalaeliminaciónenlaLiga Concacaf, Comunicaciones debe redimirse en Cobán ante el líder Rafael Lezcano buscará los goles albos en la casa de los prínci azules. El Arsenal intentará mantener su paso perfecto en la liga inglesa Fútbol | Torneo Apertura Fútbol | Liga inglesa A sumanseguirdo Manchester United (ENG) Real Sociedad (ESP) Sheriff Tiraspol (MDA) Omonoia (CYP) Lazio (ITA) Feyenoord (NED) Midtjylland (DEN) Sturm Graz (AUT) EGrupo Grupo F Olympiakos (GRE) Qarabag (AZE) Friburgo (GER) Nantes (FRA) Grupo G Estrella Roja (SRB) Mónaco (FRA) Ferencvaros (HUN) Trabzonspor (TUR) Grupo H Fuente: UEFA Arsenal (ENG) PSV Eindhoven (NED) Bodo/Glimt/ (NOR) Zúrich (SUI) Dynamo Kiev (UKR) Rennes (FRA) Fenerbahçe (TUR) Larnaca (CYP) AGrupo Grupo B AS Roma (ITA) Ludogorets (BUL) Real Betis (ESP) Helsinki (FIN) Grupo C Braga (POR) Malmo (SWE) Union Berlin (GER) Saint-Gilloise (BEL) Grupo D EUROPA LEAGUE 2022-2023 Fase de grupos AFP El Arsenal y el Manchester City buscarán ganar sus partidos de la cuarta jornada de Premier League para mantenerse en lo alto de la tabla, mientras que el Liverpool está obligado a ganar hoy al Bournemouth Los Gunners, único equi po que h a gana d o sus tres primeros partidos, reciben hoy al Fulham, mientras que los Citizens pelearán en casa contra el Crystal Palace

Domingo 28 de agosto Achuapa-Malacateco 11:00 h

“Es una not i c i a mu y tr i ste. Si dempre es una pena cuando los mejores jugadores del mundo no pueden jugar un torneo por lesiones o por diferentes mo tivos”, afirmó Nadal. “Es duro para los aficionados y para el torneo. En mi opinión, también es duro para los jugadores por que queremos tener el mejor cuadro“Pero,posible”.porotra parte, repito lo que he dicho muchas veces: el deporte es más grande que cualquier jugador. Yo me perdí muchos eventos importantes en mi carrera por culpa de las lesiones”, puntualizó el español. “EEl año pasado no estuve aquí. Hace dos años no estuve aquí El torneo continúa. El mundo del tenis sigue adelante”. “El tenis seguirá después de mí, después de Novak, después de Roger (Federer)”, zanjó. La falta de vacunación de Djokovic ya le impidió com petir en el pasado Abierto de Australia, primer Grand Slam delElañoserbio, que en julio volvió a la senda del triunfo en Wimbleddon, se perderá por segunda vez en su carrera el US Open, torneo ha ganado en tres ocasiones ( 2011, 2015 y 2018) que fue subcam p e ó n en la pasada edi ción

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

AFP

DEPORTES18 1 2 543 6 7 1098 Del 29 de agosto al 11 de septiembre Ranking ATP Edad US Open masculino: cabezas de serie Fuente: US Open *Bajo bandera neutral tras la suspensión de Rusia y Bielorrusia por parte de la ATP debido a la invasión rusa de Ucrania Ranking 36 19 24 232226 26 25 Daniil Medvedev* Rafael Nadal País: España Carlos Alcaraz España Stefanos Tsitsipas Grecia Casper Ruud Noruega 13457 F. Auger-Aliassime Canadá Cameron Norrie Reino Unido Hubert Hurkacz Polonia 8 9 10 24 Andrey11Rublev* 24 Taylor Fritz EE. UU. 12 Fotos AFP Sábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala Nadal extraña a Djokovic El español afirmó ayer que la ausencia de Novak Djokovic en el Abierto de Tenis de Estados Unidos es una “noticia muy triste” Rafael Nadal es el gran favorito para ganar el US Open ante la ausencia de Djokovic. Tenis | US Open Cerca de cumplir 41 años, anunció que se retirará del circuito WTA en el US Open de este año, después de una extraordinaria y exitosa carrera tenística que inició junto a su hermana Venus y entrenadas por su MargaretalcanzarleEsosGSjugaronaDato24.Margarethistoria,ymásenWTA.títulos2012.enydeeldoblescondobles23fivecesy(186porNYsuenMaccyEnRichardpadreWilliams.1992juntoaRicksetornóPro1995,ganandoprimerGSen1999.FueNo.1319semanasconsecutivas)terminando5deNo.1alnaldelaño.TienetítulosGS,14enfemeninoVenusy2enmixtos.GanóoroenlosJJ.OO.Londres20123orosendobles2000,2008yPosee73delcircuitoEslatenistalaEraOpencontítulosdeGSsegundaenladespuésdeCourtconcurioso:Juntosuhna.Venus,9finalesdey7ganóSerena.2títulosfaltaronparaysuperaraCourt. WSerenailliams Juan Orero OPINIÓN

“De alguna manera sabíamos que Novak no iba a jugar por un tiempo si nada cambia ba en términos de las reglas” sanitarias, dijo Nadal en una conferencia de prensa previa al US Open (29 de agosto-11 de septiembre). “Novak es uno de los jugadores más importantes de la historia de nuestro deporte. En lo personal siento que no pueda viajar hasta aquí” G anador de 21 t í tulos de Grand Slam, Djokovic confir mó el j ueves su ausencia en Nueva York, donde aspiraba a igualar el récord de 22 trofeos grandes de Nadal, debido a que no puede ingresar a Estados Uni dos sin estar vacunado contra el COVID 19 Tristeza

1 9ÚLTIMASábado | 27 de agosto 2022 | Guatemala

En respuesta, Pfizer y BioN Tech aseguraron estar al tanto d e l a d eman d a, y emitieron comunicados en los que niegan cualquier mala actuación Moderna y Pfizer/BioNTech fueron las primeras empresas del sector en fabricar vacunas contra el coronavirus, muy poco después del inicio de la pande mia, gracias a la tecnología de ARN mensajero, que permite ordenar a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus para acostumbrar al sis tema inmunitario a reconocerlo y neutralizarlo.Modernaanunció que ayer p resent ó una demanda e n Massachusetts, EE. UU., y en Düsseldorf, Alemania

FOLLARISMOS

parece querer mantener el control de tecnologías que pueden ser empleadas en muchos otros contextos.Moderna destaca que utili za su plataforma de tecnologías relacionadas con el ARN mensa jero para el desarrollo de trata mientos contra la gripe, el VIH, enfermedades autoinmunes y cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer.

Serpiente que no muda Raúl de la Horra

Moderna demanda a Pf izer y BioNTech AFP La empresa estadounidense de biotecnología Moderna lanzó ayer una ofensiva judicial contra Pfizer y BioNTech, acusándo las de infringir patentes sobre tecnologías esenciales para su vacuna de ARN mensajero contra el COVID-19.“Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty COVID-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presenta das por Moderna entre 2010 y 2016, que cubren la tecnología fundamental de ARN mensajero de Moderna”, dijo la compañía en un Perocomunicadolacompañía también

“Serpiente que no muda, muere”, afirma el dicho popular que siempre me ha gustado porque tanto literal como simbólicamente, encierra una profunda verdad. Es decir que, si uno no se renueva de vez en cuando, si uno no cambia de piel, si uno no abandona los viejos ropajes, las costumbres innecesarias, ciertas creencias fosilizadas que nos han acompañado a lo largo de nuestro crecimiento, pero que ya no responden a las exigencias actuales de evolución personal, entonces la sobrevivencia puede verse en aprietos y se corre el riesgo físico y psicológico de ser estrangulados por la vida, cosa que acontece con más frecuencia de lo que imaginamos. Como ya lo he explicado en otras ocasiones, mi identidad se ha forjado bajo la influencia de las experiencias vividas en diferentes contextos, países y culturas, y quizá por eso siempre he mantenido una prudente distancia hacia cualquier nacionalismo, sobre todo cuando se expresa con trompetas, petardos, gritos y lágrimas. En realidad, me siento tan guatemalteco como latinoamericano, y tan europeo como francés y español, por los vínculos familiares e históricos que me unen a esos países. Los últimos veinte años los he vivido solo y sin familia en Guatemala por decisión propia, dando lo mejor de mí mismo como profesor, psicólogo y escritor, y tejiendo poco a poco una vasta red de conocidos y de amistades entrañables, algunas de las cuales se han convertido en mi familia chapina. Ha sido un periodo de inmensa riqueza, durante el cual logré asentar algunas de mis convicciones, valores y visiones que significaron un cambio importante con respecto a mis experiencias anteriores. Hoy, llegó el momento de compartir con ustedes la decisión que tomé hace un par de años, poco antes del COVID: la de irme de Guatemala para terminar los años que me quedan (y que espero sean todavía muchos) en Europa, concretamente en España. Una de las principales razones que tuve para tomar semejante decisión fue de índole médica, pues sufro de un deterioro irreversible de los riñones y necesitaba atención hospitalaria a la máxima brevedad, cosa que he conseguido en España, que posee uno de los mejores servicios de salud del mundo. De modo que, desde el mes de diciembre del año pasado, radico en España, y mientras esté bajo tratamiento, no podré viajar a ningún sitio. Es una decisión que no había querido anunciar públicamente, pero creo que ustedes merecen saber la verdad, así que ahora ya la saben. Por supuesto, en la medida en que elPeriódico logre sobrevivir, yo espero seguir escribiendo mis columnas, de modo que volveremos a encontrarnos aquí cada semana para abordar toda clase de temas. Les agradezco con todo el corazón su fidelidad y amistad, y les envío un grande y afectuoso abrazo. Cuídense y, porfa, hagan el bien sin mirar a quién.

AFP Pocas personas se pueden jactar de tener conversacio nes francas con Elon Musk sobre la conquista de pla netas, pero el ingeniero de informática indio Pranay Pathole, suele chatear por Twitter con el hombre más rico del mundo. S u rara amista d vir tual ha crecido desde que Pathole era adolescente, y el temperamental multimi llonario le ha respondido en cientos de tuits y men sajes privados con actuali zaciones de sus empresas e incluso consejos de vida Esta semana, los dos final mente se reunieron cara a cara cuando Pathole viajó a EE. UU., su primer viaje al exterior, para una maestría en analítica empresarial.

OCREDERIFJ.BRWN>AFP TWITTER

Una vamistainusualdirtual

“Él es super g enuino, con los pies en la tierra. Es humilde” , declar ó el j oven de 23 años antes del encuentro “La forma en que se toma el tiempo de responderme ( ) se nota” Musk es un p rolífico usuario de Twitter, a veces con más de 30 mensajes por día para sus 103 millones de seguidores. Pero es un misterio por qué el jefe de SpaceX y Tesla, con un valor neto de US$266 millardos, mantiene contacto regular con el joven indio La primera vez que Musk le respondió fue en 2018, sobre una observación que Pathole hizo al Tesla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.