1 minute read

el Conflicto Armado

En la obra editada por Piedrasanta se encuentran testimonios y pensamientos de mujeres desplazadas y refugiadas.

Redacción Cultura elPeriódico

Advertisement

María Adelaide Menting es una trabajadora social que vive en Países Bajos, pero conoció de cerca las realidades de los guatemaltecos desplazados. Trabajó en Guatemala entre 1989 y 1999 en los campamentos de refugiados guatemaltecos en el sur de México y en las cooperativas de refugiados retornados al norte de Guatemala.

En esos lugares conoció a mujeres con pocos espacios para expresarse, pero con mucho que decir. De ahí surge el libro No regresar al pasado que se presentó ayer en el Museo del Holocausto. En el conversatorio de introducción de la obra participó también la periodista y antropóloga Irma Alicia Velásquez Nimatuj.

El libro recoge 59 entrevistas condensadas en diez capítulos en los que las mujeres reflexionan sobre su deseo de no volver a la violencia, a la persecución, a la guerra, pero tampoco regresar a su posición marginada y aislada de antes del conflicto, sin tener voz y voto en su familia y sus comunidades.

Los textos recogen testimonios de las mujeres que relatan de manera cronológica sus vivencias como niñas, adultas y ancianas. Rememoran sus viviendas, sus trabajos y por supuesto, la realidad que les impuso la guerra.

Según se relata en la presentación, antes de volver a su país, la autora recibió la solicitud de las integrantes de la Asociación de Mujeres Guatemaltecas Ixmucané para hacer un libro que quedara como herencia y testimonio para sus hijos.

This article is from: