10 de febrero de 2014

Page 1


ELPERIÓDICO LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014 PRONÓSTICO DEL TIEMPO: LUNES Valle de la Ciudad Capital

cinco minutos

14 °C Máx: 26°C Mín:

LA AGENDA

DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.

Amanecer con el cielo nuboso, que se irá despejando a medida que avance el día, con un 20% de probabilidad de lluvia en la mañana. Vientos entre 15 y 30 km/h

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

14 °C Máx: 26 °C

14 °C Máx: 24°C

14 °C Máx: 24°C

13 °C Máx: 25 °C

Mín:

Mín:

Mín:

Mín:

TRIBUNALES

CIUDAD

INVERSIÓN

SENTENCIA CASO RUTAS QUETZAL

CICLOVÍA PARA UNIVERSITARIOS

COSTA RICA, A LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Está previsto que el Tribunal B de Mayor Riesgo dicte sentencia en el caso del atentado en un autobús de Rutas Quetzal, contra seis pandilleros de la Mara 18, tras declaración de tres integrantes.

Inauguración de la ciclovía que conduce de la estación del Transmetro El Mariscal, en la calzada Aguilar Batres, hacia el Centro Universitario Metropolitano (CUM), en la zona 11 capitalina.

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, formaliza hoy el proceso de incorporación de su país a la Alianza del Pacífico, en la cumbre presidencial de ese foro, en Cartagena (Colombia).

FRAIJANES

WILLIAM GULARTE > ELPERIÓDICO

indicadores

RECLUSAS DEL COF

SE AMOTINAN Privadas de libertad del Centro entro de Orientación Femenina (COF) se amotinaron ayer tarde, para protestar por la mala calidad de la alimentación que se les sirve, la restricción de permisos y entrega de encomiendas. Al lugar se presentaron cuerpos de socorro, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y guardias penitenciarios. Posteriormente, las reclusas depusieron su postura y se restableció el orden; no hubo lesionados.


LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN

ELPERIÓDICO

PARQUE ERICK BARRONDO

BOMBEROS AGREDEN A PERIODISTA El periodista William Gularte fue agredido ayer tarde, cuando efectuaba la cobertura de una competencia de habilidades bomberiles para celebrar las bodas de oro de la 10a. Compañía de Bomberos Voluntarios, desarrolladas en el parque Erick Barrondo de la zona 7 capitalina. El incidente se inició cuando al reportero fotográfico de elPeriódico o le fue requerida una acreditación especial para el evento, a lo que él respondió mostrando su carnet de prensa y explicó que solo hacía su trabajo junto a otros camarógrafos. Seguidamente fue rodeado por supuestos directivos de la institución, quienes le expulsaron con insultos y golpes.

“Unesco movilizará esfuerzos y mecanismos internacionales para contribuir a la recuperación de esas importantes obras”.

JOSE RUBÉN ZAMORA

Al oído de William Brownfield, subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América

Comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con relación al el robo de seis pinturas religiosas del artista Tomás de Merlo, el pintor guatemalteco más destacado del siglo XVIII.

Viene usted a buscar cooperación en un país, Guatemala, donde la democracia experimentó una transformación siniestra: se ha convertido en una cleptodictadura que nace y muere cada cuatro años, con cada elección, donde cogobiernan el cleptodictador de turno, con el crimen organizado, específicamente el narcotráfico y algunos financistas de campaña, al margen de los legítimos intereses de la población. A diferencia de países caracterizados por Estados fallidos, Guatemala cuenta con un narcoestado eficaz, que sirve exitosamente y con disciplina, a los capos de la industria del polvo blanco, que no es harina. El narcotráfico ha subordinado a nuestra cleptocracia, a cambio de financiamiento electoral y luz verde para saquear las arcas del Estado, sin medida, ni frontera alguna. La corrupción ha alcanzado límites inimaginables. Los mandatarios y funcionarios lavan dinero a través de activos fijos a ritmo de vértigo, y sus caletas alcanzan dimensiones exponenciales. El Cartel de Salamá, lidereado por Jairo Orellana, maneja a su antojo al Ejército y tras la sombra, por medio de Gómez Guillermo, Salam, Napo Rojas, Barrientos, todos de la red de Ortega, las fuerzas de seguridad civil, cuyo Cartel, el de La Charola, integrado por miembros de la Policía Nacional Civil, es uno de los dos más importantes. En la escuela Kaibil se están profesionalizando, bajo la instrucción del teniente de fragata Estuardo Carballo, conocido en el inframundo de los negocios de las drogas, con el alias de el Teniente, los ejércitos y pistoleros del narcotráfico. Por cierto, Carballo fue, durante el tiempo que estuvo en disponibildad junto a otros oficiales que el narco habia infiltrado en el Ejército, sin trabajo en las Fuerzas Armadas, responsable de la seguridad de Jairo Orellana, alias el Senior. Muchos de los alcaldes del partido oficial, el Partido Patriota, pertenecen a diferentes estructuras del narco. El de Moyuta es un caso paradigmático, los Huistas y los de San Marcos también. Tres secretarios del Ejecutivo son delincuentes, incluso, uno de ellos, Juan de Dios Rodríguez, condenado judicialmente por intento de homicidio. Y, no solo es Guatemala: El Salvador y Honduras, andan prácticamente en las mismas. En El Salvador, el chef personal del Presidente, el italiano Alessandro Bizzio, fue capturado por narcotráfico. En el caso de Guatemala, mientras se privilegia, consciente y apaña al narco, se le prodiga información, inteligencia, protección y estrategia, se fuerza la salida de la Fiscal General, la única funcionaria electa, que coopera en la desigual guerra contra el narcotráfico.

AVENIDA LAS AMÉRICAS

Ceden espacio a patinadores

Jóvenes skaters, que desde hace algún tiempo protestaban por la falta de un espacio para efectuar sus acrobacias sobre tablas de patinaje, obtuvieron ayer un lugar cedido por un centro comercial de la avenida Las Américas, para desarrollar sus actividades. Autoridades municipales les han desalojado de varios lugares, entre ellos el parque San Sebastián (zona 1) y la Plaza Berlín (zona13).

MARIANA SUAREZ > AFP

JOSÉ LUIS POS > ELPERIÓDICO

MUNDO

Rayos sobre Montevideo Relámpagos caen en el puerto de Buceo de Montevideo, Uruguay, durante una tormenta eléctrica desatada anoche, que duró cerca de media hora. Según datos acumulados por la NASA, la cifra anual es de alrededor de 2.3 millones, de rayos que caen en el globo terráqueo, especialmente en la zona ecuatorial y grandes regiones montañosas. En promedio, un rayo mide 1.5 km de longitud y genera unos mil millones de vatios. La posibilidad de que una persona sea alcanzada por una de estas descargas es de 1 por 1.5 millones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.