ELPERIÓDICO JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2014 PRONÓSTICO DEL TIEMPO: JUEVES Valle de la Ciudad Capital
cinco minutos
Sandra Muralles, presidenta de la Gremial de Operadores de Turismo, al mostrar su desacuerdo con la medida gubernativa de cobrar US$15 por ingreso y egreso al país, por vía aérea.
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
13 °C Máx: 25 °C
13 °C Máx: 26°C
13 °C Máx: 25 °C
13 °C Máx: 25 °C
Mín:
Mín:
Mín:
Mín:
CONGRESO
SEGURIDAD
COOPERACIÓN
DICTAMEN REFORMA LEY ORGÁNICA
REVISIÓN DE POLÍTICA SOBRE DROGAS
MAÍZ CONTRA EL HAMBRE
Los jefes de bloque conocerán este jueves el dictamen sobre reforma de la Ley Orgánica del Congreso de la República. Incluye el transfugusmo y regulación de interpelaciones.
Primera reunión acerca de políticas sobre narcotráfico de la recién instaurada Comisión Nacional para la Reforma de la Política de Drogas. Ministerio de Relaciones Exteriores, 7:30 horas.
La Embajada de Canadá en Guatemala y el Programa Mundial de Alimentos lanzan hoy el Programa Maíz chapín contra el hambre, a las 9:30 horas en el Salón Municipal de Panzós, Alta Verapaz.
CENTROAMÉRICA
indicadores
“Con este tributo le decimos al viajero, el riesgo es que quieras venir a Guatemala”.
14 °C 26°C
Amanecer parcialmente nublado pero la casi totalidad del día será soleado, con leve probabilidad de lluvia y viento de entre 15 y 30 km/h
VIERNES
Guatemala es sede del Primer Congreso Regional de Jueces y Fiscales sobre Trata de Personas, que durante tres días debatirá la investigación y judicialización de este delito. Además, se registrará un intercambio de experiencias enfocado a combatir este flagelo, que afecta principalmente a mujeres.
Q
183
millones han sido asignados para la refacción escolar, según informó ayer el Ministerio de Educación. Los fondos que beneficiarán a los estudiantes serán manejados por las direcciones departamentales.
Congreso sobre trata de personas
WALTER GUTIÉRREZ > ELPERIÓDICO
> La capital de
JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2014 ELPERIÓDICO 03
OPINIÓN N
NACIÓN
JOSE RUBÉN ZAMORA
Jaque mate terminal… Apenas la he visto dos veces en mi vida, y no he pasado de saludarla: es decir, no es amiga mía ni puedo decir que la conozco. La salida anunciada de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, representa la toma absoluta de los narcomandatarios y narcofuncionarios del Estado de Guatemala. Los críticos, los disidentes, los opositores y los fiscalizadores del gobierno de turno, tienen garantizado, más temprano que tarde, que serán sujetos de persecución. Mientras tanto, la cleptocracia en su conjunto, tendrá aseguradas la impunidad, su inmunidad e invisibilidad, de ahora en adelante. Pérez, Baldetti y delincuentes como Rodríguez y Monzón quedan protegidos de cualquier eventual persecución penal. El jaque mate terminal está en proceso progresivo, acelerado y es irreversible. Encierro, entierro o el solitario y penoso camino del destierro serán las únicas opciones para los guatemaltecos comprometidos con el imperio de la ley, la democracia, la transparencia y por el respeto a los derechos humanos, y para aquellos que han estado comprometidos en la lucha sin cuartel contra el crimen y la corrupción. Es triste percatarse que cuando el crimen organizado se ve amenazado, como norma, siempre logra regresarnos a batallas y trincheras ideológicas ya superadas, cuando el único y verdadero desafío que enfrentamos a estas alturas de la historia es el propio crimen que nos tiene secuestrados.
BLOQUEO A CARRETERAS
POR SIETE HORAS
FÉLIX ACAJABÒN > ELPERIÓDICO
Durante siete horas fueron bloqueados cerca de una docena de tramos carreteros, por miembros de la Coordinadora Nacional de Transporte Urbano Departamental, quienes demandan el pago de subsidio gubernamental, similar al que recibe el gremio transportista capitalino. La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó, que se utilizaron unos 80 autobuses para obstaculizar el tránsito vehicular en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Chimaltenango, Totonicapán, Zacapa y Chiquimula.
NACIÓN
EDUCACIÓN
La firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Ministerio de la Defensa Nacional impulsará la creación de un Cuarto de Reacción Inmediata (CRI), en Escuintla. El objetivo es favorecer una respuesta rápida a emergencias suscitadas por fenómenos naturales.
Reconstruyen escuela > El programa de escue-
CORTESÍA > DOBLEVÍA
FÉLIX ACAJABÒN > ELPERIÓDICO
Anuncian reacción inmediata contra emergencias
las ABC de la Fundación Tigo entregó ayer las instalaciones reconstruidas de la Escuela Rural Mixta de la aldea San Juan de Arana, en Cuilapa, Santa Rosa. El centro escolar es el número 200 que es totalmente renovado, con el objetivo de brindar a la niñez lugares adecuados para educarse.