2014 F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
Miércoles 1 de enero, 2014
Elba Cáseres Cónsul de Guatemala
www.elperiodicousa.com
Concluirá franquicia del Programa Paisano Por Diana Grace Partida
McAllen.- El operativo Invierno 2013 del Programa Paisano finaliza este ocho de enero, por lo que se informa que en esa fecha terminará la franquicia que permite a todos los mexicanos residentes en la Unión Americana y en el interior de México que ingresan a la República Mexicana por vía terrestre, importar mercancías hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda nacional. Este monto se ajusta a los cambios dispuestos recientemente por el Gobierno Federal, que autoriza el transporte de hasta 300 dólares en mercancías para pasajeros que viajen vía terrestre, y hasta 500 dólares, o su equivalente en moneda nacional o extranjera, para aquellos que los realicen por vía aérea o marítima cuando no está vigente el programa Paisano. Cabe señalar que en los casos en que el padre, la madre y los hijos, integrantes de una misma familia, considerando inclusive a los menores de edad, arriben a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio de transporte, las franquicias que corresponden a cada uno de ellos podrán ser acumulables y ejercidas por el total de la familia.
Rev. Daniel Flores Obispo de Brownsville
Jim Darling Alcalde de McAllen
CAC of Circulations
64,000 ejemplares
al servicio del Valle
Año XXVIII, No. 40
Lo que ellos les desean
José Elías Leal Alcalde de Reynosa
C e r t i f iI e d A u d i t
Erasmo Martínez Cónsul de México
Pág. A-3
Thomas Mittnacht Cónsul de E. Unidos
Pesimismo por economía de E. Unidos
Washington, (Ntx).- Pese a recientes indicadores que han dado cuenta de una mejoría en algunos sectores, la mayoría de los estadounidenses mostró pesimismo sobre el estado de la economía, según encuesta divulgada por la cadena CNN. La desconexión sería resultado del elevado desempleo y de que la generación de riqueza se ha concentrado en ámbitos como el mundo de las finanzas, indicó CNN, que produjo la encuesta junto con la firma ORC International. De acuerdo con el sondeo, sólo un 32 por ciento de los estadounidenses estima que el estado de la economía es bueno, cifra superada por mucho por el 68 por ciento para quienes su situación es “pobre”.
El pesimismo se mantuvo a pesar de que apenas la semana pasada el Departamento de Comercio reportó que durante el tercer trimestre del año la economía creció a su mejor ritmo en dos años al registrar una expansión de 4.1 por ciento. El mercado financiero ha crecido casi 40 por ciento desde enero, los precios de la gasolina han empezado a reducirse, así como las presiones inflacionarias, de modo que el Banco de la Reserva Federal ha empezado a relajar su política de estímulo económico. Sin embargo, aunque la tasa de desempleo de 7.0 por ciento es la más baja en cinco años, la cifra de personas desocupadas es alta y el número que ha estado sin trabajo durante más de dos años es considerable.
Epoca de amor, fiestas, alegría y reflexión
Snowden: Misión cumplida Washington, (Ntx).- El ex analista de inteligencia estadounidense Edward Snowden se declaró satisfecho por el debate mundial que generaron sus revelaciones sobre el espionaje del gobierno de Estados Unidos y dijo que su misión está cumplida. “Para mí, en términos de satisfacción personal, la misión ya está cumplida”, indicó Snowden en una entrevista publicada por el diario The Washington Post en su sitio de internet. “Yo ya gané”, agregó al explicar que “yo no quería cambiar a la sociedad; quería darle a la sociedad la oportunidad de determinar si debe cambiarse a sí misma”. Snowden habló en exclusiva para el diario estadounidense desde Rusia, país que en agosto pasado le concedió asilo temporal luego que Washington emitió una orden internacional de captura por la
COLUMNISTAS José Luis Bgarza:
Bienvenido el año 2014 Andrés Oppenheimer:
Lo más notable del 2013 Barack Obama:
Trabajando juntos por el pueblo estadounidense
¿Compra, vende o cambia?
AVISOS CLASIFICADOS Pág. B-2
serie de documentos que hizo públicos sobre sus labores de espionaje. “Todo lo que quería era que los ciudadanos pudieran tener algo que decir sobre la forma cómo son gobernados”, abundó Snowden. Las revelaciones de Snowden pusieron al descubierto que las agencias estadounidenses de inteligencia realizaron labores de espionaje a ciudadanos, gobernantes y oficinas de gobierno de diferentes países, lo que desató un debate mundial sobre el tema.
San Juan.- Aunque las fechas navideñas y del año nuevo han ido acompañadas de grandes celebraciones y fiestas, miles de creyentes, de las diversas religiones, se han dado tiempo también para tener momentos de reflexión y encuentro espiritual. Como ejemplo, la gran concurrencia a la Basílica de San Juan, que luce bellamente adornada para recibir a residentes del área y visitantes de Estados Unidos, Canadá y México. (Foto JLBgarza)
Garantizan abasto
futuro de agua en la ciudad de McAllen
Firma convenio con el Distrito de Agua del Condado Hidalgo Por Diana Grace Partida McAllen.Gracias a un convenio realizado con el Distrito de Agua del Condado de Hidalgo, la ciudad de McAllen aseguró cuatro mil pies acres de agua para sus residentes para los próximos nueve años. Esto gracias a la firma de un tratado en donde el Condado garantiza la entrega de agua del Río Bravo directamente a la ciudad, contribuyendo con el abasto de este vital líquido. Roy Rodriguez, gerente de Servicios Públicos de McAllen, estableció que este acuerdo es único en su clase, ya que dicha agua será destinada a la ciudad, sin importar el uso que se le de a la misma.
“Estamos muy contentos con este acuerdo, ya que se garantiza el suministro de este líquido a nuestros residentes”. La ciudad de McAllen, junto con muchas otras ciudades de Texas, atraviesan por una severa sequía, por lo que con este tratado se pretende aliviar el déficit de este líquido para sus residentes. Rodriguez aseveró que con este acuerdo se pretende garantizar los necesidades futuras de agua para la Ciudad de McAllen. “Esto es lo que hacemos; pensamos y planeamos para el mañana, ya que tenemos que asegurarnos que la próxima generación no incurra en la necesidad de la compra de agua”, finalizó.
Confían conservadores en reforma migratoria Washington, (Ntx).- Un puñado de organizaciones conservadoras, incluidas religiosas, policiales y empresariales, externaron optimismo en la negociación y aprobación de la reforma migratoria en la primavera de 2014. “Las probabilidades de una reforma migratoria nunca han sido mejores... La pista de despegue ha sido allanada para 2014”, dijo en teleconferencia de prensa el director ejecutivo del Foro Nacional de Migración, Ali Noorani. Organizaciones conservadoras estiman haber realizado más de 700 reuniones con miembros del Congreso y más de 300 eventos en distritos electorales de 46 estados a lo largo de 2013. Al Cárdenas, presidente de la Unión de Conservadores Americanos, consideró que tanto el invierno como la primavera de 2014 serán el momento oportuno para las deliberaciones de la reforma migratoria, su aprobación en la Cámara Baja y negociaciones con el Senado.
Tras firma de convenio se garantizan las necesidades futuras de agua para la Ciudad de McAllen.
Apoyo popular a Ley de Salud en su nivel más bajo Washington, (Ntx).- El apoyo popular a la Ley de Salud Asequible cayó a su nivel más bajo, según un sondeo dado a conocer, evidenciando el enorme reto que enfrenta la administración del presidente Barack Obama para lograr que tenga una mayor aceptación. El resultado del sondeo conjunto de la cadena de televisión CNN y la firma ORC Internacional fue difundido en la fecha límite para que las personas que deseen adquirir pólizas de seguro médico que sean efectivas a partir de enero, se inscriban en el mercado de seguros administrados por el gobierno federal. El desastroso inicio en la implementación del mercado de seguro contribuyó al malestar y la desconfianza que la ley generó en algunos sectores, y que ahora se ha extendido a segmentos que tradicionalmente han favorecido a Obama, como las mujeres.