Issuu 03 04

Page 1

Inicia esta semana A-10 F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

Hispanos serán mayoría en Texas

Miércoles 04 de ma rzo, 2015

Consulte en esta edición SALUD

GUIA

Depresión y ansiedad,

Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

Año VIII, No. 9, Marzo 4, 2015

problemas de salud del Siglo XXI

2

Bebidas energéticas y los niños no hacen buena combinación

SALUD

GUIA

4

Millones de adolescentes están en riesgo de perder la audición: OMS

La depresión y la ansiedad son los dos problemas de salud, por lo que es de suma importancia tener ayuda médica, además de aplicar medidas sencillas en la vida diaria, como descansar, dormir bien, relajarse, hacer ejercicio y llevar una dieta baja en grasas y azúcares. San Luis Río Colorado, (Notimex).- La depresión y la ansiedad son los dos problemas de salud más importantes en el siglo XXI, expuso la consejera de Arizona en la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, Emma Torres, quien dijo que “estamos viendo que la depresión y la ansiedad están en una forma epidémica, y las dos son males emocionales”. La ansiedad la causa la incertidumbre, falta de esperanza y situaciones como si la persona no tiene trabajo para pagar la renta, comprar comida o ayudarle a sus hijos, describió. Cuando eso se vuelve crónico, una persona altera muchos

órganos de su cuerpo, se secretan algunos químicos que afectan a otros órganos, dijo quien también es trabajadora social certificada en el área de salud y directora del organismo civil binacional Campesinos Sin Fronteras. Una persona tensa, ansiosa, aprieta sus manos, mandíbulas o músculos, y muchas veces no está ni respirando, entonces si no lleva oxígeno a su cerebro, o a partes de su cuerpo para que le ayude a relajarse, eso genera más tensión, dijo. “Hace que les duela la cabeza, se les revuelva el estómago, tienen un montón de repercusiones esas enfermedades y como

Espondilitis anquilosante

puede tratarse con medicamentos servir para aliviar los síntomas de la espondilitis anquilosante,

les digo es tan común”, puntualizó. Agregó que esta situación se complica en personas con diagnóstico de enfermedades que se oyen muy graves, como diabetes o cáncer, porque la gente se asusta, pierde más la esperanza y caen en depresión. “Por eso dicen que la depresión y las enfermedades crónicas van de la mano, no saben cuál afecta más una a la otra”, refirió. Planteó que por eso es importante tener ayuda de la medicina, además de aplicar medidas sencillas en la vida diaria, como descansar y dormir bien, relajarse, hacer ejercicio físico y llevar una dieta baja en grasas y azúcares. Eso puede ayudar cuando una persona tiene una situación leve con la ansiedad, pero cuando presenta ataques de pánico, es tiempo de solicitar ayuda profesional (psicólogo), para que les informe de técnicas de relajación. “Porque hay gente que dice estoy deprimido, estoy bien desesperado y no sé ni porqué. Eso es ansiedad”, explicó Emma Torres. Comentó que en parte el aumento de los casos de ansiedad se debe a que ahora hay más problemas económicos, lo cual genera incertidumbre y de allí ansiedad, problemas en la familia, violencia doméstica y adicciones. Estimó que tener un empleo ayuda mucho a las personas, porque eso genera un sentimiento de satisfacción, de ser una persona útil y que ayuda a su familia, pero caso contrario es el desempleo. Estos problemas ya no sólo afectan a adultos mayores, ahora se ven en niños y jóvenes, por eso se han incrementado los índices de suicidio entre la población juvenil de varones mayormente, expuso.

además de mejorar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo. Se recomienda consultar con médico si la fisioterapia sería útil en cada caso, y de ser así, el médico puede recomendar una reunión con un fisioterapeuta con el objetivo de aprender ejercicios adecuados para la situación. Cuando dichos brotes producen rigidez y dolor en la columna indican inflamación activa, pero cuando persisten los síntomas el tratamiento sugiere administrar medicamentos conocidos como antagonistas del factor de necrosis tumoral (FNT). El doctor Matteson refiere que la cirugía para esta enfermedad suele reservarse sólo para aquellos casos en los que los daños importantes sean en las articulaciones de brazos y piernas y que la operación de la columna es necesaria sólo en casos raros.

Grandes hombres con

ENFERMEDADES

RARAS

VASILI KANDINSKY Sinestesia

El pintor ruso, precursor de la abstracción, padecía de esta extraña forma de asimilar varias sensaciones en un mismo acto de percepción, como saborear formas y ver música.

Este tipo de padecimientos afectan aproximadamente a 400 millones de personas en el mundo, e importantes personajes de la historia han sido víctimas de ellos. Aquí algunos casos destacados.

WOLFANG AMADEUS MOZART Síndrome de Tourette

(Notimex).- La espondilitis anquilosante es una enfermedad que ocasiona inflamación, que conlleva al dolor y rigidez, y puede afectar a muchas zonas del cuerpo, tales como las vértebras de la columna lumbar, las articulaciones entre la base de la columna y la pelvis (conocidas como articulaciones sacro-ilíacas). De acuerdo con un comunicado de Mayo Clinic, las articulaciones de la cadera y hombros, así como el cartílago entre el esternón y las costillas se suman a estas áreas que pueden resultar afectadas por dicho padecimiento. En algunos pacientes, la inflamación puede afectar otros órganos, como los ojos, conduciendo a una afección llamada iritis o uveítis. A decir de Eric Matteson, del departamento de Reumatología de Mayo Clinic, los síntomas de la espondilitis anquilosante empeoran con el tiempo pero en otros casos pueden mejorar o hasta desaparecer por completo, toda vez que los medicamentos son la forma más eficaz de tratamiento y la mayoría no necesita cirugía. Al no existir una cura para la espondilitis anquilosante, abunda, los síntomas pueden ser tratados con medicamentos y el tipo específico para los brotes depende del lugar de presentación en el cuerpo. Junto con los medicamentos, la fisioterapia también puede

El músico sufrió de movimientos involuntarios, conocidos como “tics”. Esta enfermedad se produce por una lesión o disfunción de los núcleos basales del cerebro.

ABRAHAM LINCOLN

Síndrome de Marfán

El político padeció este mal hereditario, que le ocasionó la hiperextensión de las articulaciones, afectando el esqueleto, los pulmones, los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos.

ALBERT EINSTEIN Síndrome de Asperger

Este tipo de autismo provocó en el científico dificultades para interactuar socialmente, con un comportamiento rutinario y obsesivo.

VINCENT VAN GOGH Porfiria aguda intermitente

Se cree que el pintor padeció este mal hepático hereditario que afectó su sistema nervioso, ocasionando trastornos gastrointestinales, alucinaciones y convulsiones.

SABÍAS QUE...

El 28 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Enfermedades Raras, de las que se han identificado seis mil tipos en el mundo.

Fuentes: efesalud.com, pacientesonline.org, medtempus.com, medigraphic.com, muspintada.blogspot.mx, asem-esp.org Redacción e investigación: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

Buscan 26 mil 342 mujeres con hijos obtener asilo en EU Nueva York, (Ntx).- Un total de 26 mil 342 casos de migrantes femeninas con hijos, en su mayoría centroamericanas, enfrentan juicios en cortes de migración de Estados Unidos, con la esperanza de obtener asilo, según información del gobierno federal. La mayoría de los casos de mujeres con hijos en las cortes de migración en Estados Unidos son de Honduras (10 mil 805), de acuerdo con datos difundidos por el proyecto Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse. Después siguen mujeres originarias de El Salvador (seis mil 642 casos), de Guatemala (cuatro mil 777) y de México (tres mil 670). En la corte de Houston están radicados la mayoría de los casos. El análisis de los datos también sugiere que la mayoría de estas mujeres no cuenta con representación legal y, en consecuencia, tiene escasas posibilidades de demostrar ante el juez que el “miedo creíble” que tienen de regresar a su país de origen merece una solicitud de asilo. El análisis del TRAC destacó que poco menos del 30 por ciento de todas las mujeres con hijos en procesos de migración hasta finales de enero cuenta con representación legal. Así, de acuerdo con los siete mil 740 juicios ya decididos a fines de enero, 26.4 por ciento ha evitado la deportación. Sin embargo, más de 70 por ciento de las mujeres con hijos que están en procedimientos de deportación no cuenta con representación legal para ayudarlas a probar que tienen “miedo creíble” por sus vidas. Sin abogado, sólo el 1.5 por ciento de estas madres ha ganado sus procesos legales. “Sin representación legal, las mujeres con niños casi nunca prevalecen, incluso luego de haber logrado demostrar ‘miedo creíble’ de regresar a su propio país”, apuntó el TRAC. La mayor parte de los casos de mexicanas con hijos se encuentran en la corte de migración de la ciudad de San Francisco, California, donde representan el 57 por ciento de los dos mil 546 juicios radicados en la jurisdicción. Siguen cortes de Dallas, San Antonio, Chicago y Los Angeles.

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

¡Cuidado con los préstamos chinos! Barack Obama:

Asegurando que los estadounidenses que trabajan duro puedan jubilarse con dignidad

Dallas, (Ntx).- Los hispanos serán el mayor grupo étnico de Texas en 2020, cuando sumarían 42 por ciento de la población, y serían mayoría en 2044, según un reporte del Centro para el Progreso Estadounidense, un grupo investigador de política pública. Según el reporte, los hispanos superarán en 2044 el 50 por ciento de los residentes de Texas y serán de nuevo mayoría, 200 años después de que este grupo

www.elperiodicousa.com

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

Año XXIX, No. 49

Otra inclemente onda polar

Washington, (Ntx).- Una nueva tormenta invernal proveniente del oeste complica las condiciones climatológicas en estados de la zona central norte, noreste y porciones de las planicies del sureste de E. Unidos. El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas invernales en una amplia franja de estados del norte, desde Minnesota hasta la región de Nueva Inglaterra y más hacia étnico fuera superado por los de los residentes de Texas el sur, incluyendo Pensilvania y la capital Washington. anglosajones tras la anexión elegibles para votar será Mientras tanto en estados como Arkansas y Tennesse se del estado a Estados Unidos. hispano. han declarado alertas de tormentas invernales, en tanto que En la actualidad, 38Tamaño por ciento: 2colX1pulg Texas, Nuevo México y en algunas porciones de Indiana y Ohio amanecieron bajo de la población de Texas es California son hoy los tres alertas de lluvia congelante. hispana y la inmigración dejó estados estadounidenses El sistema, provocado por la tormenta invernal ‘Thor’, Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 de contribuir a su crecimiento. donde el grupo más numeroso generará nevadas de hasta cinco pulgadas (12.7 El reporte precisa que la no conforma una mayoría, centímetros) en Wisconsin y Michigan, y de poco más de tendencia entre los Fecha residentes pues en ninguno de ellos un tres pulgadas (casi siete centímetros) en Minnesota, Nueva de Texas que son elegibles grupo étnico supera el 50 por York y porciones de Nueva Jersey, de acuerdo con The para votar es similar, aunque ciento de la población. Versión Weather Channel. de manera más gradual. El reporte señala que Las mayores acumulaciones se anticipan en la zona del En 2036 habrá más hispanos los estados de Nevada, Valle de Ohio, con precipitaciones de hasta diez pulgadas elegibles para votar en Texas Maryland, Arizona y Georgia (25.4 centímetros) de nieve en algunas áreas, donde se que anglosajones, según el estarán en la misma situación anticipan igualmente fuertes lluvias acompañadas de hielo. informe, y en 2056 la mayoría en los próximos 10 años.

Reembolsos del IRS llegan ya a $125 mil millones

Son muchos contribuyentes que se han beneficiado

Por José Luis Bgarza McAllen.- Casi 40 millones de reembolsos de impuestos con un valor cerca de $125 mil millones han sido emitidos hasta el 20 de febrero, según estadísticas del Servicio de Impuestos Internos (IRS) dadas a conocer. El promedio de los reembolsos es de $3,120. Así fue dado a conocer por Irma M. Treviño, de la oficina regional de Relaciones Públicas de la dependencia, a través de un comunicado en el que se reflejan los avances en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la población y la cantidad que el Gobierno Federal ha erogado por concepto de devolución de impuestos “El IRS ha procesado cerca de 50 millones de declaraciones de impuesto federal, alrededor de un tercio del total de las declaraciones que la agencia espera recibir este año, con casi el 83 por ciento de las declaraciones produciendo reembolsos. “Más del 92 por ciento de los reembolsos han sido depositados directamente en las cuentas de los contribuyentes. El IRS recomienda el depósito directo como una forma segura y rápida para los contribuyentes de recibir sus reembolsos”, se expresa. Por otra parte el IRS también les recomienda a los contribuyentes que aún tienen que presentar su declaración, que vean las numerosas herramientas en línea y los recursos disponibles en IRS.gov. Este sitio ha sido visitado cerca de 160 millones de veces en lo que va del año. Dado que las esperas más largas son en las líneas telefónicas y en las oficinas del IRS, se recomienda que los contribuyentes utilicen las herramientas y recursos del IRS en línea en IRS. gov. Eso facilita su trámite.

Empresarios proyectan crecimiento de 2.8 por ciento Washington, (Ntx).- La Mesa redonda Empresarial (BRT), que aglutina a los directivos de las mayores empresas del país, proyectó un crecimiento de la economía estadounidense de 2.8 por ciento, cuatro décimas de punto más que en su evaluación del año pasado. “La economía estadounidense

y el panorama laboral están empezando el año en una posición más fuerte que en 2014”, sostuvo su presidente y presidente de la gigante telefónica AT&T, Randall Stephenson. La BRT divulgó su Índice de Perspectivas Económicas 2015 correspondiente al primer trimestre, con un aumento de las expectativas de los empresarios de un mayor gasto de capital, ventas y empleos. Las perspectivas de ventas se ubicaron en su nivel más alto en los últimos tres años.

Concretan plan en Centroamérica que aborda migración El vicepresidente Biden se reúne con varios presidentes para concretarlo Guatemala, (Ntx).Los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos ratificaron su propósito de concretar el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que prevé acotar la emigración. Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, Honduras, Juan Orlando Fuentes, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, analizan la iniciativa en una reunión. Biden llegó a Guatemala para participar en la reunión denominada “Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. Invirtiendo en Centroamérica, abriendo oportunidades para el crecimiento”. El presidente Pérez Molina destacó en su intervención que el tema migratorio es

relevante en las agendas de los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras. Pérez Molina, anfitrión de la cita, reconoció el apoyo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la iniciativa de desarrollo de las tres naciones del istmo. Afirmó que el tema migratorio que se analiza en la cita es de “alta prioridad” en las agendas de trabajo de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador. Pérez Molina se refirió a la crisis humanitaria en Estados Unidos, propiciada por el ingreso en el 2014 de unos 68 mil menores migrantes no acompañados, procedentes de los tres países de Centroamérica. “Esta crisis humanitaria provocó la necesidad de crear las estrategias necesarias para que la migración no se convierta en una opción”, apuntó el

Guatemala.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó el lunes a Guatemala en una visita oficial de dos días. Fue recibido por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, previo a la reunión del Triángulo Norte de Centroamérica. NOTIMEX/FOTO/ mandatario guatemalteco. Añadió que con el apoyo de Estados Unidos “se trabajó en un plan inmediato e inclusivo con el liderazgo del vicepresidente Joseph Biden”. Destacó que el funcionario “reiteró el respaldo del gobierno de Estados Unidos” al plan de desarrollo de Guatemala, El Salvador y Honduras. El vicepresidente Biden ratificó

que el tema de la propuesta de desarrollo regional, para combatir la pobreza y fomentar la seguridad y el crecimiento económico y frenar la migración irregular, constituye una prioridad para el gobierno de Obama. El presidente guatemalteco reconoció la voluntad del gobierno del presidente Obama al solicitar al Congreso de

Estados Unidos mil millones de dólares para emprender el plan regional. Detalló que los tres gobiernos del istmo solicitaron al BID que acompañara la iniciativa de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, propuesta presentada en Washington en noviembre pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Issuu 03 04 by El Periodico U.S.A. - Issuu