Issuu 03 11

Page 1

PÁGINA A71 TEXAS

PÁGINA A101 TEXAS

CASCOS ES YA SECRETARIO DE ESTADO DE TEXAS

RAUL GONZALEZ, FIGURA HISPANA DE LA TELEVISION

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

66,000 ejemplares

al servicio del Valle

Desempleo, en su nivel más bajo en siete años

Miércoles 11 de ma rzo, 2015

Consulte en esta edición SALUD

GUIA

Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

2

no hay evidencia reportada de efectos adversos del consumo de estos azúcares. La nueva medida haría que la ingesta de azúcar equivalga al 5.0 por ciento de las calorías diarias, y no al 10 por ciento que se recomendaba hasta hoy. Según la OMS gran parte de los azúcares que se consumen hoy en día están “ocultos” en los alimentos procesados que no suelen ser vistos como los dulces. Por ejemplo, una cucharada de salsa de tomate (catsup) contiene alrededor de cuatro gramos (alrededor de una cucharadita) de azúcares libres.

iniciativa será la clave para que los países cumplan con sus compromisos de reducción de la carga de enfermedades no transmisibles”, señaló Branca en un comunicado. Los azúcares libres se refieren a monosacáridos (como la glucosa, fructosa) y disacáridos (como la sacarosa o azúcar de mesa) que se añade a los alimentos y bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, y los azúcares naturalmente presentes en la miel, jarabes, jugos de frutas y zumos concentrados de frutas. La guía de la OMS no se refiere a los azúcares de las frutas y verduras frescas, y los presentes de forma natural en la leche, porque

En cambio, una sola lata de refresco endulzado con azúcar contiene hasta 40 gramos (alrededor de 10 cucharaditas) de azúcares libres. La ingesta de azúcares libres por todo el mundo varía según la edad, el ajuste y el país, subrayó la OMS. En Europa, el consumo en adultos varía de aproximadamente de siete a ocho por ciento de la ingesta total de energía en países como Hungría y Noruega, con 16 a 17 por ciento en países como España y el Reino Unido. La ingesta es mucho mayor entre los niños, que van desde un 12 por ciento en países como Dinamarca, Eslovenia y Suecia, a casi el 25 por ciento en Portugal.

GUIA

Deben tratarse las alergias para evitar padecimientos crónicos

4

Ginebra, (Notimex).La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos a alentar a su población a reducir la ingesta de azúcar a 25 gramos, es decir seis cucharaditas cafeteras por día. “Tenemos evidencia sólida de que mantener la ingesta de azúcares libres a menos del 10 por ciento de la dieta total de energía reduce el riesgo de sobrepeso, la obesidad y la caries dental”, dijo el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición de la OMS para la Salud y el Desarrollo. “Hacer cambios en las políticas para apoyar esta

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente

Año VIII, No. 10, Marzo 11 2015 También hay diferencias rurales/urbanas. En las comunidades rurales la ingesta de azúcar en Sudáfrica es del 7.5 por ciento, mientras que en la población urbana es del 10.3 por ciento. Según estudios científicos citados por la OMS, en primer lugar, los adultos que consumen menos azúcares tienen un menor peso corporal y, segundo, que el aumento de la cantidad de azúcares en la dieta se asocia con un aumento de peso. Adicionalmente, las investigaciones muestran que los niños con el mayor consumo de bebidas endulzadas con azúcar son

SALUD

Insta OMS a reducir la ingesta de azúcares en adultos y niños

más propensos a tener sobrepeso u obesidad que los niños con una baja ingesta de bebidas endulzadas con azúcar. La recomendación está respaldada por pruebas que muestran mayores índices de caries dental cuando el consumo de azúcares libres es superior al 10 por ciento del consumo total de energía en comparación con una ingesta por debajo del 10 por ciento de la dieta total de energía. Sobre la base de la calidad de las pruebas correspondientes, estas recomendaciones se clasifican por la OMS como “sólidas”. Esto significa que pueden ser adoptadas como política en la mayoría de las situaciones.

Mantener el consumo de azúcares libres a menos del 10 por ciento de la dieta total de energía reduce el riesgo de sobrepeso.

Los azúcares que se consumen hoy en día están “ocultos” en los alimentos procesados que no suelen ser vistos.

Reducir la ingesta de azúcar a 25 gramos, es decir seis cucharaditas cafeteras por día.

Mujeres son más propensas a fascitis plantar que los hombres

(Notimex).- El traumatólogo ortopedista del Hospital General de Occidente, César Daniel Maldonado Cortés, dijo que la fascitis plantar es más frecuente en mujeres que en hombres. Explicó que se trata de un padecimiento llamado de manera errónea ‘espolón calcáneo’, que ocurre cuando la banda gruesa del tejido de la planta del pie se estira o se sobrecarga, lo cual puede ser doloroso y ocasiona que el paciente tenga dificultad al caminar o tener dolores en el talón. “Con la fascitis plantar el paciente va a tener dolor en la planta del pie que se puede presentar más intenso al subir o bajar escaleras, al recargar el pie, es un dolor que se da exactamente donde está el arco del pie hacia el talón, prácticamente es dolor en la marcha”, abundó. Manifestó que no hay causa única que provoque su aparición, y se puede presentar por la edad, por el tipo de calzado que se utilice o por obesidad. Precisó que para disminuir la fascitis plantar el paciente debe realizar ejercicios de rehabilitación, “además se le suministran analgésicos para controlar el dolor y se recomienda usar plantillas, taloneras de gel o alguna plantilla condicionada al zapato para disminuir el dolor”. Señaló que cuando lo anterior no funciona en un espacio de cuatro semanas, “el siguiente paso es realizar infiltraciones con esteroides en la zona del dolor, como la fascitis es una inflamación de la fascia se trata de desinflamar esta parte”. Indicó que si aún continúa el problema, el tercer paso sería la cirugía, en la cual se hace un corte en el tendón de la fascia del pie. Aconsejó utilizar zapatos cómodos y disminuir la obesidad, además de no utilizar tacón alto, para tratar de evitar este padecimiento.

•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

Nueva comparecencia ante juez por caso de la acción ejecutiva (Notimex).- El juez federal estadounidense Andrew Hanen, quien ordenó el pasado 16 de febrero frenar una acción ejecutiva del presidente Barack Obama en materia de migración, citó al Departamento de Justicia a comparecer ante ese tribunal. El magistrado de la Corte Federal de Distrito para el Suroeste de Texas, en Brownsville, convocó a los abogados del Departamento de Justicia a presentarse en audiencia el próximo 19 de marzo. La dependencia deberá responder a acusaciones de los 26 gobiernos estatales que promueven la demanda, de que el gobierno federal engañó sobre las acciones tomadas para aplicar la disposición presidencial. La coalición acusa al gobierno federal de rebasar sus facultades constitucionales, y considera que la acción migratoria es una amnistía. La semana pasada, los estados demandantes, gobernados por republicanos, solicitaron en una moción al juez que investigue si el gobierno federal engañó o tergiversó sobre las acciones tomadas para aplicar la acción ejecutiva del presidente sobre inmigración. Según la moción, funcionarios federales habrían admitido que se emitieron decenas de miles de permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados antes de que se frenara la acción ejecutiva en inmigración. Al presentar la moción, el procurador general de Texas, Ken Paxton, dijo que “en un aparente intento de ejecutar rápidamente el plan ilegal y anticonstitucional de amnistía del presidente, el gobierno de Obama al parecer emitió expansiones de permisos de trabajo”. Agregó que esta presunta acción “es una contradicción directa con lo que le dijeron a un juez federal con anterioridad en este litigio”. El juez Hanen dispuso este lunes que “debido a la gravedad de los asuntos tratados” en la moción, la Corte no se pronunciará sobre cualquier otro pendiente hasta aclarar si estos asuntos, de ser ciertos, afectan las cuestiones pendientes o las sentencias de este tribunal.

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

Brasil, crisis en cámara lenta Barack Obama:

Dejen que las niñas aprendan

www.elperiodicousa.com

Washington, (Ntx).- La tasa de desempleo en Estados Unidos durante febrero cayó a su nivel más bajo en siete años al colocarse en 5.5 por ciento tras la adición de 29 mil nuevos empleos, reportó el Departamento del Trabajo. La cifra se colocó por encima de las proyecciones de la mayoría de los analistas y superó el promedio mensual de 266 mil nuevas posiciones registrado durante los

Año XXIX, No. 50

pasados 12 meses. 6.6 por ciento, al igual que creció en la mayoría de los De igual manera, durante entre los blancos, donde sectores de la economía, el año pasado laTamaño tasa de: 2colX1pulg se colocó en 4.7 tras haber encabezados por el de desocupación se ha reducido cerrado en 4.9 por ciento en alimentos que agregó 59 en 1.2 por ciento, enCódigo tanto que enero. mil nuevas posiciones, : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 1.7 millones de personas se El desempleo entre los seguido por el de servicios han incorporado al mercado afroamericanos, el más profesionales y de negocios Fecha laboral, de acuerdo con la elevado entre todos los con 51 mil. dependencia. grupos, aumentó de manera En el sector del comercio, el Versión Empero entre los principales mínima, de 10.3 a 10.4 por detalle se reportó la adición grupos étnicos la situación ciento, mientras que entre de 32 mil nuevos empleos, registró cambios mínimos. los asiáticos se mantuvo sin precedido por el de la Entre los hispanos la cambio en 4.0 por ciento. construcción con 29 mil, salud desocupación pasó de 6.7 a Durante febrero, el empleo 24 mil y transporte 19 mil.

El único sector que reportó una baja fue el de minería donde el reporte del Departamento del Trabajo dio cuenta de una pérdida de nueve mil posiciones. La dependencia revisó además a la baja las cifras de diciembre y enero como resultado de lo cual el total de nuevos empleos combinados para esos dos meses se redujo en 18 mil.

“Peligra el derecho al voto” Presencia de Corea en BorderFest Hidalgo.- Una muestra de la esplendorosa cultura, tradiciones y potencial de Corea se pudo apreciar durante la celebración de BorderFest, que este año dedicó al país asiático su festejo. Durante tres días se presentaron diversos espectáculos y se ofreció al público de todas las edades atractivos variados que lo hicieron pasar momentos agradables y de gran esparcimiento.

Correos de Hillary Clinton podrían ser tema de campaña Washington,

(Ntx).-

La

controversia por el uso de cuentas personales de correo electrónico para asuntos oficiales de la ex secretaria de Estado y posible precandidata presidencial Hillary Clinton, podría ser un tema en su contra en la campaña 2016.

El comité creado por la Cámara de Representantes para indagar el ataque a la misión diplomática de Estados Unidos en Libia en 2012, filtró a la prensa el uso de Clinton de cuentas creadas en el dominio registrado como “clintonemail.

com” cuando era jefa de la diplomacia estadounidense. La controversia mediática se dio a sólo unas semanas de que Hillary Clinton dé a conocer su decisión sobre si ingresará a la carrera presidencial.

Dice fiscal general de EU Washington, (Ntx).- El sufragio en Estados Unidos peligra debido a una serie de leyes estatales, previno el procurador general, Eric Holder. “Por una decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos en 2013, está en riesgo la Ley de Derechos del Voto, el logro más grande de los activistas de derechos civiles”, advirtió. Holder participó en un evento en Selma, Alabama, en el marco del 50 aniversario de una violenta represión policial contra activistas afroamericanos que reclamaban el fin de la segregación racial y protestaban contra la discriminación en el voto. El funcionario habló en una ceremonia ante veteranos activistas de los derechos civiles y ciudadanos, que este fin de semana marcharon en el puente Edmund Pettus para rememorar los sucesos de 1965. “Está claro en años recientes que el acceso libre y justo a este derecho está en algunas áreas en estado de sitio”, aseveró Holder. En un evento celebrado en la iglesia Chapel AME, Holder criticó a legisladores conservadores que han impulsado medidas para debilitar los derechos electorales. “Tras la elección de 2008, en que ganó el presidente (Barack) Obama, estados y jurisdicciones han intentado imponer reglas que restringen estos derechos y oportunidades a los estadounidenses, especialmente a los de color”, expresó.

Revelan programa que mejora atención en puentes fronterizos Se implementa PRIDE, así fue anunciado por oficiales de CBP Por Diana Grace Partida Mission.Autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) encabezadas por Efraín Solís, Jr, Director del Puerto de Hidalgo; Crescencio Cantú, Director del Puerto de Roma; y John González, Director del Puerto de Río Grande, en conjunto con el Cónsul de México en McAllen, Erasmo Roberto Martínez y Nichole Hernández, en representación del Congresista Henry Cuéllar, revelaron los detalles sobre el nuevo programa Profesionalismo, Respeto, Integridad, Diversidad y Excelencia (PRIDE) de los oficiales de CBP y su interacción con el público en los puertos de entrada de la frontera internacional en el sur de Texas. Esta iniciativa surgió de la legislación que el Congresista

Henry Cuéllar introdujo para mejorar el servicio de atención a clientes y usuarios dentro del gobierno federal de los Estados Unidos, en la interacción con los visitantes. “Miles de personas cruzan nuestros puentes internacionales cada día, y por eso tenemos que asegurar que las tratamos de manera respetuosa y profesional,” manifestó el congresista Henry Cuéllar, previamente a través de un comunicado. “Seguiré defendiendo el trato respetuoso de las personas que cruzan legalmente nuestras fronteras y espero continuar colaborando con Aduanas y Protección Fronteriza y todas las fronteras”, aseguró. Como parte del lanzamiento de la iniciativa PRIDE, cada uno de los directores realizó el nombramiento de supervisores de servicio profesional.

John González, Director del Puerto de Río Grande; Efraín Solís, Jr, Director del Puerto de Hidalgo; Erasmo Roberto Martínez, Cónsul de México en McAllen; Nichole Hernández, de la oficina del Congresista Henry Cuéllar y Crescencio Cantú, Director del Puerto de Roma. “Este lanzamiento refleja el continuo esfuerzo de CBP, no sólo para servir mejor a las comunidades en las que vivimos y trabajamos, sino también por parte de CBP para fomentar un mayor sentido de orgullo mutuo,” declaró Solís. La iniciativa surgió no sólo para recopilar quejas, sino para también fomentar sugerencias y felicitaciones que puedan

surgir por el excelente trabajo que desempeñan los oficiales en los diversos puertos de entrada. Por su parte, el Cónsul de México en McAllen, Erasmo Martínez, declaró que éste es uno de los aspectos que siempre ha sido parte de sus agendas, por lo que está muy satisfecho por la implementación de esta iniciativa que mejorará

las relaciones con sus connacionales. Del mismo modo el Director del Puerto de Hidalgo invitó a todos los residentes a solicitar el apoyo del supervisor de servicio profesional en caso de requerir asistencia y enfatizó que esto no le acarreará ninguna consecuencia futura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.