AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO GUIA
GUIA
SALUD
Conmociones cerebrales: ¿por qué la microbiota intestinal es clave para tratarlas?
Año XV, NoSEPTIEMBRE . 16 Mayo 4884 2022 AÑO 333 NO 333 flamación, enviando citocinas y metabolitos que circulan por la sangre, lo que provoca inflamación en la microbiota intestinal y otras partes. “Cuando esto sucede, ocasiona cambios en el intestino, con ciertas bacterias casi evaporándose en cuestión de horas o días”, explicó Villapol. En una tercera etapa, la conexión se convierte en bidireccional, aquí el paciente puede quedar atrapado en un ciclo de retroalimentación deficiente donde es muy complejo salir. Además, la neurocientífica señaló que la disbiosis o el desequilibrio en la composición bacteriana en el intestino ocurre cuando las bacterias buenas no regresan. Ello afectaría, de manera directa, la microbiota intestinal y otras partes del cuerpo tras las conmociones cerebrales. Por lo tanto, en este escenario no se producen los antioxidantes antiinflamatorios necesarios para ayudar al cuerpo. Ahí, las bacterias malas comienzan a acumularse en la microbiota intestinal, liberando toxinas y aumentando la inflamación. Los investigadores consideran que estos hallazgos tienen la virtud de rastrear los impactos de las conmociones cerebrales. Ello supondría un gran avance, pues actualmente no existe una prueba diagnóstico objetiva para este tipo de lesiones. Por ejemplo, el movimiento del cerebro dentro del cráneo puede causar lesiones en las células nerviosas, pero por lo general no causa fractura de cráneo, sangrado o inflamación del cerebro. Además, las lesiones celulares microscópicas no son visibles en pruebas de imágenes como rayos X, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. En cuanto a los efectos secundarios, las pruebas actuales causan a los pacientes visión borrosa, mareos, náuseas y dolores de cabeza. Hasta el momento, ningún estudio había descubierto el déficit de dos tipos de bacterias muy importantes para la recuperación del sistema inmune. Gracias a este hallazgo, Sonia Villapol y su grupo de trabajo del Hospital Houston Methodist pueden determinar si después de las conmociones cerebrales se debe guardar reposo. Ello con el fin de salvaguardar no sólo la microbiota intestinal, sino la salud y la vida.
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
“Inspecciones”a camiones frenaron comercio Las conmociones cerebrales pueden generar un desequilibrio bacteriano en la microbiota intestinal, el cual afectaría otras partes del cuerpo. NotiPress- Según un estudio realizado por el Hospital Houston Methodist, compartido a NotiPress, se reveló que los signos de una conmoción cerebral están estrechamente relacionados con la microbiota intestinal. De acuerdo con los resultados, se encontró una disminución de dos especies bacterianas. Estas son encontradas normalmente en las heces de individuos sanos, posterior a las conmociones cerebrales. El artículo también encontró una correlación entre las proteínas vinculadas a lesiones cerebrales traumáticas en la sangre y en las especies bacterianas de las heces. Para confirmar esta teoría, los especialistas de la salud realizaron un examen a jugadores de fútbol americano universitario de la primera división en Estados Unidos.
Cuatro de los 33 jugadores analizados fueron diagnosticados con conmociones cerebrales graves, a los cuales se les realizaron pruebas adicionales. Esto con la intención de demostrar si puede existir una prueba fehaciente para rastrear el impacto de las conmociones cerebrales y la relación con la microbiota intestinal. Sonia Villapol, doctora neurocientífica del Hospital Houston Methodist, compartió con NotiPress que existe una conexión de tres etapas donde las conmociones cerebrales conectan con la microbiota intestinal. En una primer etapa, después de un golpe severo, las personas suelen vomitar porque el nervio vago conecta directamente al estómago con el cerebro. Posteriormente, la segunda conexión es sistémica, es decir, las lesiones causan in-
Una contusión cerebral y su estrecha relación con la microbiota intestinal puede determinar la gravedad del impacto y las consecuencias a largo plazo
José Luis B Garza • Mission, Texas
Las inspecciones a camiones de carga que implementó el gobernador Greg Abbott en los puentes internacionales, bajo el argumento de detener la “inmigración ilegal”, provocó que se frenara el comercio fronterizo impidiendo que muchas mercancías llegaran a su destino.
Logro en expansion de banda ancha
Es elogiado por el gobernador de Texas, Greg Abbott
se hermanan mcallen y apodaca, NL
Así lo dio a conocer el alcalde de McAllen, Javier Villalobos
www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 7 | MIERCOLES 4 DE MAYO, 2022
Enormes pérdidas; Urge agilizar proceso de asilo: congresista Henry Cuéllar
En contraste, la inmigración indocumentada, lejos de frenarse, se ha incrementado. Quien así se expresó fue el congresista Henry Cuéllar (D-28) durante una conferencia de prensa en esta ciudad, en la que explicó que el Departamento de Seguridad Pública de Texas lo que llevó a cabo fueron revisiones mecánicas, que es lo único para lo que están autorizados, que tomaban gran tiempo en las unidades motrices que transportaban mercancías, ya que no tiene autoridad para abrir los camiones y revisar su interior. El retraso en el transporte comercial provocó pérdidas por muchos millones de dólares, aseguró. Corresponde al Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) llevar a cabo la inspección del transporte que cruza la frontera, agregó el legislador, al abordar el problema que se confrontó al ser frenadas las unidades de transporte comercial para realizarles inspecciones bajo el pretexto de frenar la migración indocumentada. Por otra parte, reveló que solamente alrededor del 40 por ciento de los agentes de la Patrulla Fronteriza (BP, por sus siglas en inglés) están realizando las actividades que les corresponden en la frontera. El resto del personal está comisionado en
Mission.- El congresista Henry Cuéllar durante la conferencia de prensa.
GRATIS
otras partes de los Estados Unidos. Es importante que se encuentre la forma de que los indocumentados que ingresan a los Estados Unidos en busca de asilo, procedentes de diversos países, sean procesados en forma adecuada y rápida para determinar su permanencia o no en la Unión Americana, insistió el legislador. “Cuando los jueces procesan casos de petición de asilo, un 88 ó 90 por ciento de ellos no califica para obtenerlo, por lo que el número de quienes sí lo reciben es reducido comparativamente con el total de los solicitantes. “En este momento hay más de un millón de personas que tienen orden de deportación final.
Más en: www.elperiodicousa.com
Inician construcción de parque industrial en Mission Pág. 7