SALUD
GUIA
SALUD
GUIA
Antimicrobianos Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010, 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
AñoNOXII,333NoSEPTIEMBRE .27 Julio 3 2019 AÑO 333 884
fundado en 1986
Roma, (Notimex).- Con el fin de combatir una de las amenazas más graves para la salud a nivel mundial, se presentó un mecanismo de financiación, por cinco millones de dólares iniciales, que permitirá intensificar la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) a nivel mundial. “El Fondo Fiduciario para la RAM operará durante cinco años, hasta 2024, y su objetivo es impulsar los esfuerzos para apoyar a los países en la lucha contra la amenaza inmediata de la RAM, posiblemente la más compleja para la salud a nivel mundial”, indicó un comunicado conjunto de la FAO, la OMS y la OIE. Se trata del del Fondo Fiduciario de asociados múltiples para la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El fondo fue lanzado con un monto inicial de cinco millones de dólares del gobierno de Países Bajos. La FAO señaló que el uso incorrecto de an-
Organismos apoyan la lucha contra su resistencia
tibióticos en animales podría tener como consecuencia el desarrollo de ‘superbacterias’, es decir bacterias resistentes a los antimicrobianos. “Estas pueden ser transmitidas a personas que tienen contacto habitual con animales o podrían estar presentes en carnes sin la cocción adecuada. Asimismo, los fertilizantes o aguas que contengan feca de animales pueden transmitir bacterias resistentes a los antimicrobianos a los cultivos y alimentos”, apuntó. “El aumento de la RAM supone una amenaza que se ha descrito como un ´tsunami silencioso´. Los microorganismos resistentes a los medicamentos son responsables de unas 700 mil muertes al año, cifra que podría aumentar a 10 millones de fallecimientos anuales si no se toman medidas”, agregó. El ministro de Sanidad y Deporte de Países Bajos, Bruno Bruins, estimó que es necesario un cambio de comportamiento para
combatir la resistencia de las bacterias, y explicó que “no estoy hablando de lavarse las manos más a menudo, si no de garantizar que los antibióticos se receten con menos facilidad y se cambien métodos de
“Los antimicrobianos son herramientas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria, pero deben utilizarse de manera responsable. trabajo para reducir su propagación. Para Bruins, esta cuestión es tan importante que debe ser prioritaria en la agenda política internacional. “Los países han hecho planes destacados y ahora es el momento de llevarlos a cabo. El Fondo Fiduciario que estamos lanzando nos ayudará a hacerlo, el problema es demasiado grave para que los países lo aborden por sí solos”, refirió. Carola Schouten, ministra de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria, dijo que “desgraciadamente, las fronteras no detienen a las bacterias, pero al unir nuestros esfuerzos y conocimientos, podemos ayudarnos mutuamente a combatir la RAM”. “Todos tenemos un papel que desempeñar
CELEBRA LOPEZ OBRADOR
para proteger la eficacia de los agentes antimicrobianos y el Fondo Fiduciario para la RAM nos brinda la oportunidad de apoyar los esfuerzos de los diferentes sectores a escala nacional, regional y mundial”, afirmó la directora general de la OIE, Monique Eloit. La RAM debe abordarse con un enfoque de salud y apoyarse en compromisos a largo plazo de todas las partes interesadas, por lo que la OIE se ha comprometido a apoyar al sector de sanidad animal a cumplir sus obligaciones para garantizar que tanto animales como humanos sigan beneficiándose de los antimicrobianos disponibles para tratar sus enfermedades, añadió. “La FAO está dedicada por completo a ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición y a producir alimentos inocuos para una creciente población mundial de manera sostenible”, señaló la subdirectora general del organismo para el Clima y los Recursos Naturales, Maria Helena Semedo. “Los antimicrobianos son herramientas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria, pero deben utilizarse de manera responsable. La FAO considera que el Fondo Fiduciario de múltiples asociados es un hito en nuestros esfuerzos tripartitos para frenar la RAM”, apuntó. Este nuevo Fondo supone un nuevo e importante compromiso para combatir la resistencia a los antimicrobianos, la cual representa un grave obstáculo para alcanzar la cobertura sanitaria universal y una amenaza para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señaló Zsuzsanna Jakab, directora general adjunta de la OMS.
A un año de su triunfo electoral; da un informe al pueblo
GRATIS
En acción para informar
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 15 | MIERCOLES 3 DE JULIO, 2019
MISSION, AL AMERICA CITY
Obtiene la ciudad el importante reconocimiento nacional
Pág.3 INHUMANA POLITICA MIGRATORIA
Granjeno.- Organizada por la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, se llevó a cabo el operativo anual “Iniciativa de Seguridad Fronteriza”, en el que participan conjuntamente oficiales de la corporación, representantes de medios informativos y funcionarios en simulacros de rescate y auxilio, que este año se llevaron a cabo en las márgenes del Río Bravo durante varias horas bajo un candente sol. (Foto JLBgarza)
Trump descarta aranceles a México y elogia control
contener la migración indocumentada procedente de Centroamérica. “Creo que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) está haciendo un gran trabajo”, dijo el mandatario estadounidense al destacar que México colocó a seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para frenar la ola migratoria ilegal. Las declaraciones de Trump se dieron en la Casa Blanca, después de la firma de un paquete de ayuda por cuatro mil 600 millones de dólares para apoyar al go-
Expresa el aspirante presidencial Beto O’ Rourke
migratorio
Washington, (Ntx).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la amenaza de aranceles contra México está descartada por el momento, dado el trabajo del país vecino para
bierno federal a enfrentar en la frontera con México el incremento de migrantes procedentes de la región centroamericana. En la ceremonia realizada en la Oficina Oval, el jefe de la Casa Blanca estuvo acompañado por el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Salud, Alex Azar. A fines de mayo, el presidente estadounidense anunció que gravaría con aranceles graduales de cinco a 25 por ciento a todos los bienes mexicanos que entraran a sus mercados hasta que percibiera una
mejoría en la situación de control migratorio. El presidente mexicano López Obrador envió de inmediato una comitiva de alto nivel a negociar con sus pares en Estados Unidos y tras una semana de estira y afloja diplomático los pretendidos aranceles de Trump fueron desactivados. En palabras de Trump, la migración ilegal se ha reducido debido a las amenazantes tarifas y al buen trabajo del gobierno mexicano.