SALUD
GUIA SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
LAHOMOSEXUALIDAD HOMOSEXUALIDAD LA NO ES UNA DECISIÓN, LA HOMOFOBIA SÍ
Año o.18 Mayo 1884 2019 AÑO 333 NOXII, 333NSEPTIEMBRE
fundado en 1986
El olor de la piel podría llevar a un diagnóstico precoz de NO ES UNA DECISIÓN, LA HOMOFOBIA SÍ Parkinson, según estudio
La Organización Mundial de la Salud la consideró como una enfermedad psiquiátrica hasta 1990, aun de la Universidad de Manchester cuando la atracción entre personas del mismo sexo se ha dado en todas las culturas y etapas de identificaron la(Notimex).- Científicos que pequeñas moléculas contenidas en una humanidad.Mundial En México prohibida la discriminación por homofobia. Conoce respecto.sustancia secretada por la piel, conocida como sebo, es reLa Organización de laestá Salud la consideró como una enfermedad psiquiátrica hasta más 1990,alaun sponsable de un olor único en las personas con Parkinson. cuando la atracción entre personas del mismo sexo se ha dado en todas las culturas y etapas de la Con ello, podrán contribuir al desarrollo de una prueba de humanidad. En México está prohibida la discriminación por homofobia. Conoce más al respecto. diagnóstico temprano para ese trastorno neurodegenerati-
¿QUÉ ES?
Capacidad individual de sentir atracción emocional, afectiva y sexual por personas Capacidad individual del mismo género, de sentir atracción con particularidades emocional, afectivaindividuales, y orientaciones y sexual personas tal por y como sucede en la del mismo género, heterosexualidad. con particularidades y orientaciones individuales, tal y como sucede en la heterosexualidad.
¿QUÉ ES?
NO ES LO MISMO QUE Expresión de género NO ES Manifestación de la identidad LO MISMO QUE personal respecto al género
con el que se identifica (vestimenta, comportamiento, Expresión de género modificaciones etc.) Manifestación de lafísicas, identidad personal respecto al género con el que se identifica Identidad de género (vestimenta, comportamiento, Identificaciónfísicas, o no deetc.) cada persona modificaciones respecto del género con el que nació.
Identidad de género
Identificación o no de cada persona respecto del género con el que nació.
ART. 1º
El derecho a la no discriminación está plasmado en el Artículo El derecho a la no 1º de la Constitución. discriminación está plasmado en el Artículo 1º de la Constitución.
constitucional
(Párrafo quinto) Queda prohibida toda discriminación motivada por (...) preferencias sexuales, el constitucional estado civilquinto) o cualquier otra que (Párrafo atente contra la dignidad Queda prohibida toda humana y tenga discriminación motivada porpor(...)objeto anular sexuales, o menospreciar los preferencias el derechos y libertades estado civil o cualquier otra que de las atente contra lapersonas. dignidad humana y tenga por objeto anular o menospreciar los derechos y libertades de las personas.
ART. 1º
24 países reconocen el matrimonio igualitario:
SABÍAS QUE…
Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Escocia, España, EUA, Francia, Gales, Grecia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, México (en 12 PAISES estados),26 Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Sudáfrica, Suecia , Uruguay. SABIAS
En 78 países aún existen leyes contra la homosexualidad.
QUE SABÍAS QUE…
24 países reconocen el matrimonio igualitario:
RECONOCEN EL EN AUN EXISTEN 78 países aún Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Escocia, España, EUA,78 PAISES En existen leyes contra Francia, Gales, Grecia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, México (en 12 CONTRA MATRIMONIO LEYES LA HOMOla homosexualidad. estados), Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Sudáfrica, Suecia , Uruguay.
SE APROXIMA MXLAND IGUALITARIO
SEXUALIDAD
Dan detalles del evento promovido por la ciudad de McAllen
Fuentes: conapred.cdmx.gob.mx, gob.mx, revista.unam.mx. Investigación y redacción: Julia Castillo y Emanuel Ávila Lezama. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
Fuentes: conapred.cdmx.gob.mx, gob.mx, revista.unam.mx. Investigación y redacción: Julia Castillo y Emanuel Ávila Lezama. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
PRESTIGIOSO PREMIO A LUPE
Reconocimiento a su labor en bien de los derechos humanos
EXITOSO OPERATIVO PAISANO
Atendió a miles de mexicanos y extranjeros en Semana Santa
México listo para nuevo “Nafta”
vo, ya que destacaron que esa enfermedad puede causar una producción excesiva de sebo, líquido biológico a base de lípidos y ceroso natural que hidrata y protege la piel. Los investigadores del Instituto de Biotecnología de esa universidad, identificaron que las personas con Parkinson tenían un olor distinto y diferente, que cambiaba de intensidad a medida que la condición avanzaba. En un comunicado, informaron que para analizar este proceso, utilizaron la espectrometría de masas para identificar los compuestos moleculares que dan a la condición este olor único. Recolectaron muestras de más de 60 sujetos, con y sin ese padecimiento, para luego analizar los datos. Encontraron la presencia de elementos (ácido hipúrico, eicosano y octadecanal), que indica los niveles alterados de neurotransmisores, junto con varios otros biomarcadores para la enfermedad. A partir de los niveles de esas moléculas encontradas en las muestras de prueba, el equipo generó un modelo que ahora puede identificar y diagnosticar el Parkinson en todas las etapas de la enfermedad. Perdita Barran, investigadora de la Universidad de Manchester, explicó que “ahora hemos probado las bases moleculares para el olor único asociado con el Parkinson; y ahora queremos convertir esto en una prueba”. “Esto podría tener un gran impacto no sólo para un diagnóstico temprano y concluyente, sino también para ayudar a los pacientes a controlar el efecto de las terapias”, comentó. El científico David Dexter enfatizó que “encontrar cambios en los aceites de la piel en el mal de Parkinson es un descubrimiento importante”. Precisó que aún se requieren estudios para descubrir en qué etapa, esa prueba podría detectar el Parkinson. El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que conduce a la muerte progresiva de las células cerebrales y la pérdida extensa de la función motora y, a pesar de que se están realizando investigaciones, todavía no hay pruebas de diagnóstico disponibles en el mercado.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 6 | MIERCOLES 1 DE MAYO, 2019
GRATIS
• ”Cumplió con reforma laboral, toca a E. U. aprobar el T-MEC”, López Obrador (Agencias)
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma laboral en el Senado de México, y aseveró que con ello se cumple el compromiso que se hizo con el gobierno de Estados Unidos para firmar y ratificar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre ambos países y Canadá. Este tratado sustituirá al TLCAN o NAFTA en inglés, que ahora éste último llevará las siglas en la Unión Americana de USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement). “Estamos demostrando que en México cumplimos los compromisos; se dijo que se iba a aprobar esta reforma y ya cumplimos, ahora corresponde al gobierno de Estados Unidos, a los legisladores, terminar de aprobar el tratado de libre comercio. Nosotros
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su país cumple el compromiso que se hizo con el gobierno de Estados Unidos para firmar y ratificar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre ambos países y Canadá. estamos cumpliendo y queremos ese tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá”, expresó. Durante una conferencia de prensa destacó que al aprobarse esta reforma, apegada a lo que exigen las normas internacionales en cuanto a la defensa de
los derechos laborales, se cumplen dos propósitos, ya que además de que se cumple un compromiso con Estados Unidos, se beneficia a los trabajadores mexicanos, pues se establece la democracia sindical.