El Periodico USA, Septiembre 04, 2019

Page 1

GUIA

GUIA

SALUD

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Oleada mundial de d e n g u e enciende alerta epidemiológica *Esta enfermedad es transmitida por un mosquito de seis agujas (Notimex).- La hembra del mosquito Aedes aegypti encaja sus seis agujas o estiletes para obtener la sangre de la piel de las personas y con su saliva anticoagulante transmite el virus del dengue, una infección que ha tenido un fuerte aumento en 2019 por causas como el cambio climático. Cada año ocurren en el mundo 390 millones de infecciones de dengue y aumentará conforme se incremente la temperatura del planeta, ya que los huevecillos que deposita el mosquito pueden sobrevivir secos hasta un año y eclosionar al tener la humedad necesaria. La gran mayoría de los casos de dengue son asintomáticos, pero es alto el número de los que se manifiestan clínicamente, alcanzando la cifra de 96 millones de estos al año, según refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fiebre del dengue es una enfermedad endémica en más de cien países del mundo, pero este año la infección golpea a diversos países de América Latina y de Asia, entre ellos, con miles de víctimas, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Filipinas y Bangladesh. En América Latina, países como Nicaragua, Honduras, Brasil y Colombia registran las tasas de incidencia de dengue más altas, siendo el primero con 736.47 casos por cada 100 mil habitantes, seguido por Brasil con 645.58 y Honduras con 462.39, según el reporte más reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El primer día de este mes, el gobierno de Nicaragua decretó la alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue al su-

mar en lo que va del año 10 personas muertas, de las 67 mil 381 que se encuentran infectados con el virus en sus dos variantes, mientras Honduras reporta 89 decesos y 49 mil 322 enfermos por este mal. En el otro lado del Pacífico, las autoridades de Filipinas declararon este mes epidemia nacional de dengue al aumentar a 146 mil 62 casos en lo que va del año con 622 muertes, en tanto que el gobierno de Bangladesh anunció que sufre la peor epidemia jamás registrada en el país con más de 13 mil casos y a la fecha suman ocho muertos. La organización ecologista Greenpeace México alertó que el cambio climático altera de manera drástica la biodiversidad de la Tierra, lo que ocasiona la transmisión de enfermedades como el dengue, ébola, fiebre amarilla, paludismo, tuberculosis, diarrea, cólera y otras, a las que se suman parásitos intestinales, tracoma y peste. Todas esas enfermedades están relaciona-

das con las altas temperaturas, la falta de agua potable, la reproducción de plagas y la mayor frecuencia de desastres naturales, como las inundaciones, que minan los esfuerzos para combatir al mosquito transmisor del dengue. Las especies de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus son transmisores del virus del dengue, chikungunya y el Zika, mientras que el primer insecto también es vehículo de la fiebre amarilla. El vector del dengue no nace con el virus, lo recibe al extraer la sangre del humano o del animal que le proporciona las proteínas y otros nutrientes necesarios para fertilizar sus huevecillos, mismos que deposita en residuos donde hay agua estancada o charcos. La probóscide dura o picadura del mosquito los constituyen una especie de seis agujas que encaja en la piel de la víctima, las primeras dos son sierras filosas llamadas max-

anunCIan TruCKIng EXPO En la ciudad de Pharr, será el segundo año que se realice

fundado en 1986 Año 333 XII, NO No.36 2019 AÑO 333Septiembre SEPTIEMBRE4884 ilares que abren la piel. Después otras dos agujas o mandíbulas mantienen abierta la herida y de las dos agujas centrales, por una succiona la sangre y por la otra deposita la saliva como anticoagulante, para evitar que se cierre la herida y, en este proceso, es que introduce el virus del dengue a la persona, indica el portal de vídeos científicos Deep Look. En forma inversa, cuando el mosquito pica a una persona que está infectada por alguno de los virus referidos, absorbe por la sangre dicho virus y desde el estómago se expande a todo el cuerpo del insecto, sobre todo en las glándulas salivales donde se reproduce, tras entre ocho a 12 días de incubación. La hembra del mosquito sobrevive de seis a ocho semanas y pone entre 80 y 100 huevecillos cada toma de sangre, en un ciclo en el que las hembras la requieren para fertilizar sus huevecillos, mientras el macho sólo se alimenta del néctar y jugos de las frutas. Existen dos variantes de dengue, en el clásico, las personas que lo contraen padecen fiebres de 40 grados, acompañados de dolores de cabeza, musculares y en articulaciones, así como vómitos y salpullidos, entre otros síntomas, que tienen durante dos a siete días, pero rara vez resulta mortal. El dengue grave o hemorrágico, que llega a ser mortal, se manifiesta con signos de tres a siete días, con descenso de temperatura corporal debajo de los 38 grados, dolor abdominal, vómitos con presencia de sangre, fatiga, inquietud, sangrado de encías, dificultad de la respiración y otras. Una vez que se tuvo el dengue, la persona se vuelve inmune, pero sólo para uno de los cuatro serotipos distintos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 del virus de la familia Flaviviridae que causan esta enfermedad, ya que la infección secuencial, es decir, de algún otro de la serie, puede derivar en el dengue hemorrágico. Según la OMS, la vacuna hasta ahora probada es segura en personas que ya fueron infectadas con anterioridad, pero conlleva riesgos de dengue grave en los infectados por vez primera tras la vacunación, por ello recomienda luchar contra el mosquito vector como método para prevenir o controlar la transmisión de ese virus. La mejor forma de prevenir, es evitar que los mosquitos encuentren objetos o lugares donde depositar los huevecillos, al eliminar perfectamente los desechos sólidos y al menos cada semana limpiar o vaciar los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico, entre otras. La gravedad de la enfermedad es que en 2019 existe un fuerte aumento de casos, con lo que potencialmente están en peligro de contagio de la infección del dengue algo así como tres mil 900 millones de personas, de 128 países del mundo.

Conmociona nueva masacre en Texas ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 24 | MIERCOLES 4 DE SEPTIEMBRE, 2019

Siete, los muertos por tiroteo de Odessa

GRATIS

personas que encontró a lo largo de la carretera y calles entre Midland y Odessa. El alcalde de Odessa, David Turner, confirmó la nueva cifra de víctimas fatales y dijo que varios seguían hospitalizados, incluida una niña de 17 meses, quien se recupera de manera satisfactoria.

(Agencias) El número de muertos por el tiroteo de la tarde del sábado en las localidades de Midland y Odessa, en el oeste de Texas, aumentó de cinco a siete, mientras que 18 heridos seguían hospitalizados, entre ellos una bebé de 17 meses. La Policía de Odessa informó que perdieron la vida a consecuencia de las heridas sufridas la víspera por un hombre armado, que de repente abrió fuego contra la gente al azar, al intentar escapar de las autoridades. El sospechoso, un hombre blanco de unos 30 años de edad, fue abatido por policías cerca del centro de entretenimiento Cinergy en el área de Odessa-Midland, en el oeste de Texas. El tiroteo comenzó la tarde del sábado después de que soldados del estado de

Texas intentaron detener un vehículo en una carretera interestatal de Texas por no indicar un giro a la izquierda. De acuerdo con el reporte inicial de las autoridades de Odessa, un agente del Departamento de Seguridad Pública (DPS) intentó después detener un auto Honda, cuyo conductor habría abierto fuego en su contra, escapando por la carretera I-20. El hombre huyó de la policía y luego robó un vehículo del servicio postal y comenzó a disparar indiscriminadamente contra las

(Agencias) En tanto el huracán Dorian continuaba la madrugada del martes golpeando a las Bahamas, luego de debilitarse ligeramente el lunes y pasar a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se hizo el anuncio de una amenaza de tormenta en el Golfo de México que afectará sur de Texas y Tamaulipas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) dijo que Dorian continúa sobre Gran Bahama, una de las islas de Bahamas, con ráfagas de viento y las mareas de tormenta. En su apogeo durante el fin de semana, Dorian fue una tormenta de categoría 5 con vientos de 180 millas (295 kilómetros por hora). A su paso por las Bahamas perdieron la vida al menos cinco personas en las islas Abaco; ahora se encuentra a unos 160

kilómetros de West Palm Beach, en la costa de Florida. Más de dos mil 700 vuelos han sido cancelados desde el lunes por la amenaza del huracán Dorian. Dorian es la tormenta más fuerte que se haya registrado en cualquier parte del pla-

Dos mexicanos, entre las víctimas El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dio a conocer que una mexicana se encuentra entre las personas que murieron en el atentado del sábado pasado en una carretera de Odessa, Texas. El funcionario federal dio a conocer que la víctima es Mary Granados, de 29 años, ciudadana estadounidense nacida en México. Además, “hay un herido, residente permanente en San Diego, nacido también en México que fue intervenido y se encuentra estable”, añadió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Huracán Dorian bajó de categoría ; Otra amenaza en el Golfo CELSO PIña, SurgE La LEyEnda

Enormes muestras de pesar por la muerte del destacado músico

anIvErSarIO dE PuEbLO aLEgrE

Funcionarios e invitados asisten a la alegre celebración

neta este año. La Cruz Roja calcula que unas 60 mil personas en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte necesitarán ayuda tras el paso del huracán Dorian que debe pasar peligrosamente cerca del continente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.