El Periodico USA, Enero22, 2020

Page 1

fundado en 1986

“Pharr, ante un brillante futuro” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 44 | MIERCOLES 22 DE ENERO, 2020

truMP antE El “iMPEacHMEnt” En el Senado el destino político de Donald Trump

GRATIS

jornada sabatina consular

El Consulado de México brindará servicios el próximo sábado

SALUD

GUIA

Mission con nuEVa HErMandad

Fortín de las Flores será una más de las ciudades hermanas

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Propagación , emergencia internacional

POLIOMIELITIS Aún sin erradicarse en países Si bientres esta enfermedad disminuyó en cerca del 99% y se eliminó en casi todos los

Si bien esta enfermedad disminuyó en cerca del 99% países. ha podido erradicar por débiles y se eliminóno ense casi todos los países (en México el último caso se registró 1990),lejanía no se hageográfica podido erradicar sistemas deen salud, e por débiles sistemas de salud, lejanía geográfica e inseguridad inseguridad o conflictos bélicos. o conflictos bélicos. En el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, conoce el panorama internacional.

? ES

1 de 200 infecciones

¿Q UÉ

Enfermedad causada por el “poliovirus salvaje”, que entra al cuerpo por nariz o boca, se reproduce en el intestino y se expulsa por las heces; así, se contagia de persona a persona o por alimentos contaminados. Afecta médula espinal y nervios, sobre todo de piernas. Los más vulnerables son los menores de 5 años.

ocasiona parálisis irreversible (piernas).

EN

0

A VACU NA OS L AÑ E

16 1.5

millones de casos nuevos.

TÓ VI

Fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómito, rigidez del cuello y dolores en los miembros.

2

SÍNTOMAS

En Afganistán, Nigeria y Pakistán persisten los casos.

millones de muertes.

37

“La rápida aparición casos de múltiples cepas hubo envarios países no en 2016. nuevos casos tiene precedentes, anuales en 10 años en es muy preocupante el mundo y aún no se podrían entiende generar los completamente” reductos.

200 mil

IMPORTANTE

GUIA

Hace más de 30 años, este contagioso virus dejaba paralíticos a IMPORTANTE más de cada año en Hace350 más mil de 30niños años, este contagioso virus dejaba paralíticos a más de 350 mil niños más de 125 países. cada año en más de 125 países.

SALUD

AñoNO XIII, NoSEPTIEMBRE .4 Enero 22884 2020 AÑO 333 333

(Notimex).- El mundo enfrenta una situación extraordinaria de brotes de virus de poliomielitis con riesgo de transmisión transfronteriza, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). En una reunión celebrada en Ginebra, Suiza, a finales de 2019, expertos del organismo coincidieron en que el riesgo de propagación de esta enfermedad infecciosa que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis sigue siendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Señalaron que el progreso de los pasados años se está revirtiendo principalmente a causa de la epidemia en Pakistán, que se extendió a Irán y a Afganistán; además de la transmisión de otra cepa del virus de Nigeria a Chad, Costa de Marfil, Togo, Filipinas y Malasia. “La rápida aparición de múltiples cepas en varios países no tiene precedentes, es muy preocupante y aún no se entiende completamente”, consignaron los expertos en un comunicado. También expresaron especial preocupación por el significativo aumento de los casos del poliovirus salvaje 1 (WPVI), una de las tres cepas que deben ser eliminadas. Detallaron que mientras en 2018 hubo 28 casos, a mediados de diciembre de 2019 se registraron 113, “sin un éxito significativo aún para revertir esta tendencia” Frente a este escenario, la OMS destacó la necesidad de los “esfuerzos continuos” para abordar la enfermedad viral que afecta principalmente a menores de cinco años de edad. A los gobernantes de los países afectados pidió que declaren, si no lo han hecho, que la interrupción del virus de la polio sea una emergencia de salud nacional y que se aseguren de que toda la población y visitantes reciban una dosis de la vacuna oral. Recomendaron asimismo intensificar la coordinación para aumentar la cobertura de vacunación de las personas que viajan y cruzan regularmente las fronteras y para mejorar el monitoreo de la calidad de la vacunación en los puntos de tránsito, así como el seguimiento de los viajeros no vacunados.

Pág.3

PHARR.- El alcalde, Dr. Ambrosio Hernández, al rendir un informe de actividades y logros de su administración durante 2019, dio cifras y datos que, asegura, le permiten decir que ha habido importantes logros y auguró un brillante futuro.

Fuente: who.int, gob.mx. Investigación y redacción: Marisela Miranda. Edición: Julia Castillo. Diseño y Arte Digital: Angie Guerrero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periodico USA, Enero22, 2020 by El Periodico U.S.A. - Issuu