GUIA
SALUD
fundado en 1986
Ante un evento ex-
traordinario o situación estudiantes a CompetenCia estatal
“grave” que constituya Unun grupo de 18 de la Escuela riesgo para la salud Preparatoira VMHS pública de por la propagación internacional de una enfermedad, y que podría exigir una respuesta global coordinada, como la movilización de recursos.
GRATIS
Labor internacional por McAllen ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 46 | MIERCOLES 5 DE FEBRERO, 2020
ConvivenCia Con veteranos
El senador J. “Chuy” Honojosa se reúne con grupo emprendendor
China confirma suspensión de vuelos de 46 aerolíneas
Beijing, (Ntx).- Al menos 46 aerolíneas extranjeras han suspendido los vuelos a China debido a la propagación del coronavirus 2019-nCoV, informó la Autoridad de Aviación Civil del gigante asiático. Indicó que hasta el martes 46 las compañías aéreas extranjeras anunciaron la suspensión temporal de sus vuelos hacia y desde China, además de que la demanda de vuelos internacionales retrocedió ante el temor de la propagación del virus. En tanto, las autoridades rusas limitaron desde este cuatro de febrero la llegada de vuelos desde China. En el aeropuerto moscovita Sheremétievo se habilitó una terminal para recibir vuelos procedentes sólo de Pekín, Shanghai, Guangzhou y Hong Kong, indicó la agencia Sputnik. El coronavirus 2019-nCoV ha causado desde finales de diciembre 426 muertes en China y más de 20 mil 400 contagios. El coronavirus traspasó las fronteras chinas al confirmarse más de un centenar de contagios en otros 26 países, además de la muerte de una persona en Filipinas y otra en Hong Kong.
McAllen.- Jim Darling, alcalde de McAllen; Steve Ahlenius, presidente de la Cámara de Comercio de McAllen; Socorro Jorge Cholula, cónsul alterna de México en McAllen; Froylán Yescas, Cónsul de México en McAllen; Neda Brown, cónsul de Estados Unidos en Matamoros; Walter Noak, cónsul de Guatemala; Ana Bulnes, cónsul de Honduras y Keith Patridge, presidente y CEO de la Corporación de Desarrollo de McAllen, coincidieron en un evento para dar la bienvenida al recién nombrado cónsul Yescas Cedillo, y reafirmaron el propósito conjunto de servir a esta región y a quienes representan.
se fa d m La (O vi ca lo el d R In ga C en M io 2 en a si sí d gr m se m E qu ca el ti el m n D d Po an d a d p A qu p to as en d S ch d u la y ti
2
OPINION
Miércoles 5 de Febrero 2020
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Terry Cano
sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
J
Andrés Oppenheimer
La presidente interina de Bolivia traicionó su mandato
usto cuando pensábamos que Bolivia estaba haciendo una transición a la democracia después del fraude electoral del ex presidente Evo Morales, la presidente interina Jeanine Áñez ha traicionado su mandato al anunciar que se postulará para la presidencia en las elecciones del 3 de mayo. ¡Qué vergüenza! El anuncio de Áñez de que se postulará para la presidencia es la decisión más egoísta y miope que podría haber tomado. Básicamente, deslegitima a su gobierno interino, y dará nuevos argumentos a quienes, erróneamente, afirmaban que el ex gobernante Morales fue víctima de un "golpe". No se suponía que fuera así. Áñez, quien anteriormente era una segunda vicepresidente y senadora opositora, asumió la presidencia provisional de Bolivia con el
mandato de convocar elecciones libres dentro de los 90 días tras la renuncia de Morales. El ex gobernante y su vicepresidente habían renunciado en noviembre en medio de protestas masivas por el fraude electoral que habían hecho en las elecciones del 20 de octubre, corroborado por dos misiones separadas de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). Incluso antes de las elecciones de octubre, Morales había violado la Constitución al postularse para un cuarto mandato, cuando la Constitución boliviana sólo permitía dos períodos consecutivos. Ya era un presidente inconstitucional. Morales ahora dice que fue víctima de un "golpe", porque un general había sugerido en medio de las protestas masivas contra el fraude electoral de Morales que el presidente renunciara para evitar más derramamiento de sangre. Pero, de hecho, Morales renunció ante las cámaras de televisión, porque el levantamiento popular contra su golpe electoral había hecho que el país fuera ingobernable.
Después de que Ááñez asumió como presidente interina, escribí que si los militares hubieran tomado el poder, habría sido un golpe de Estado. Pero si Áñez, como la funcionaria siguiente en la línea de sucesión, asumía el cargo de presidente interina y convocaba elecciones dentro de 90 días, sería una medida legal para restaurar la democracia después de una elección fraudulenta realizada por un presidente inconstitucional. Efectivamente, Áñez asumió el cargo el 13 de noviembre y comenzó a preparar el escenario para elecciones libres, prometiendo que no influiría en el proceso ni trataría de mantenerse en el poder. Pero ahora, con su nuevo anuncio de que será candidata, ha traicionado su promesa. Como presidente, podrá utilizar recursos estatales para ayudar a su candidatura. Y si gana, dejará dudas sobre las credenciales democráticas de lo que debería ser el primer gobierno democrático boliviano después de casi 14 años de autocracia. "Esto deslegitima al gobierno de transición", me dijo Eduardo Gamarra, un experto en Bolivia que enseña ciencias políticas en la Universidad Internacional de Florida (FIU). "La percepción no será que es un gobierno de transición, sino que es un gobierno que está tratando de mantenerse en el poder". Además, la decisión de Áñez de postularse dividirá aún más a una oposición ya fragmentada, y facilitará que el partido autoritario de Morales, el MAS, gane una segunda vuelta electoral. Según una encuesta publicada por el diario Página Siete, el MAS --de izquierda-- tiene el 26 por ciento de los votos y podría ganar la primera vuelta contra cinco partidos de centro y centro-derecha. Si Áñez llega a la segunda vuelta, es posible que algunos de los otros candidatos que traicionó no la apoyen, y el MAS volvería al poder. Mi humilde sugerencia a Áñez es que retire su candidatura presidencial. Si cumple con su promesa anterior de organizar elecciones libres y regresar a su casa, pasará a la historia como la estadista que restauró la democracia boliviana. Podría ser nombrada embajadora o enseñar en alguna universidad extranjera, y regresar en unos años para postularse a la presidencia como una verdadera heroína nacional. O, si cree que debe presentarse ahora, que renuncie como presidente interina y haga campaña desde fuera del gobierno, como todos los demás candidatos. De lo contrario, será vista como otra política hambrienta de poder que se preocupa más por sí misma que por las formas democráticas,
COMUNIDAD
Miércoles 5 de Febrero 2020
fundado en 1986
3
Student Service Center Ahora sirviendo al Valle del Río Grande con un enfoque personal a la educación superior Comienza Ahora: Shops at 29 • 2808 West Expressway 83 • Suite 120 • McAllen, TX 78501 • 833.252.8484 • LamarUonline.com/EP
Da McAllen bienvenida a nuevo cónsul de México
• Recepción de las autoridades para Froylán Yescas Cedillo
McAllen.- El nuevo cónsul mexicano de la ciudad de McAllen, Froylán Yescas Cedillo fue objeto de una bienvenida durante un evento organizado por la Ciudad de McAllen, la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen y la Administración de los Puentes Int. Hidalgo-Anzaldúas. En el evento, que tuvo lugar el pasado jueves en el salón de festejos de la Cámara de Comercio de esta ciudad, se contó con la presencia de un grupo de personalidades de la vida comercial y autoridades, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en esta región. En su oportunidad al hacer uso de la palabra, el alcalde Jim Darling; Steve Ahlenius, Presidente y CEO de la Cámara de Comercio de McAllen y Keith Patridge, Presidente y CEO de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen (MEDC), coincidieron en manifestar, además de los mejores deseos, su plena colaboración para lograr mantener los tradicionales lazos de amistad que unen a esta ciudad con México, así como para encontrar las mejores vías de co-
Negocios Internacionales de la Cámara; la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Neda A. Brown; Walter Noak Sierra, Cónsul de Guatemala en McAllen; Socorro Jorge Cholula, Cónsul alterna del Consulado de México en McAllen; Paul Villarreal, Recaudador de Impuestos del Condado Hidalgo; Eva Mullins, miembro del comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio; Ralph García, de MEDC; Ana Bulnes, Cónsul de Honduras en McAllen y fungió como maestro de ceremonias José Luis B Garza, del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio. El cónsul dirigió un mensaje a los presentes en el que agradeció la recepción de que fue objeto y ofreció en cumplimiento de su nueva encomienda mantener las buenas relaciones y colaboración existentes con autoridades de la ciudad de McAllen, al tiempo de atender a los mexicanos de la circunscripción que representa con eficiencia, reconociendo la labor que el personal del Consulado realiza para lograr ese fin. Antes de concluir el evento fue objeto de un presente que le fue entregado por los directivos de los organismos de la ciudad de McAllen que organizaron la ceremonia de bienvenida.
The Valley T
laboración económica y comercial. En el evento estuvieron presentes, entre otras personalidades invitadas, el comisionado de la ciudad Víctor " Seby " Haddad; el Administrador Asistente de la Ciudad de McAllen, Joe Vera; Luis Cantú, Vicepresidente de Desarrollo Comunitario y
La foto con el personal del Consulado de México, presente en la bienvenida al cónsul Yescas Cedillo.
Steve Ahlenius, presidente de la Cámara de Comercio; Jim Darling, alcalde de McAllen; Socorro Jorge Cholula, cónsul alterna de México en McAllen; el cónsul Froylán Yescas Cedillo y Keith Patridge, presidente de la Corporación de Desarrollo Económico.
4
Miércoles 5 de Febrero 2020
COMUNIDAD
fundado en 1986
2020 fronterizo BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.
José Luis B Garza
Ha transcurrido el primer mes del presente 2020. Pasadas las mayores festividades que suelen acontecer en el ocaso de un año y el inicio de otro, los residentes fronterizos, de ambos lados de la frontera, confrontan ya algunos de los efectos, sobre todo en el lado mexicano, de lo que serán grandes problemas a lo largo del año. En principio, la composición demográfica ha cambiado notoriamente. Especialistas en migración, profesionistas, empresarios y empleados con los que hemos tenido oportunidad de dialogar, coinciden en que, si bien la frontera, especialmente la de Tamaulipas, ha sido receptora de migración del interior del país, desde hace muy poco tiempo, el ofrecimiento inicial del actual gobierno mexicano de dar hospitalidad a todos los migrantes extranjeros, pero en especial a los centroamericanos, ha causado una serie de efectos no previstos. Para permanecer en territorio nacional y transitar con el fin de llegar a los Estados Unidos, personas con nacionalidades de todos los continentes llegaron por miles, en pequeños grupos, pero también en caravanas.
T SAXE
Lo anterior dio como resultado que en el lado estadounidense se efectuara un número récord de aprehensiones de migrantes que en aras de lograr el “sueño americano” prácticamente se entregaban a la Patrulla Fronteriza para que, previo proceso de registro, fueran liberados a disposición de los jueces, que dada la gran cantidad de casos que tenían que atender, estaban imposibilitados para resolver en forma rápida el estatus o estancia de los indocumentados. Para dar una idea del volumen de migrantes detenidos, tan sólo en el Valle de Texas, área fronteriza que abarca de Roma a Ia Isla del Padre, vecinos de Miguel Alemán y Matamoros en el lado mexicano, respectivamente, se detenían en promedio más de mil personas al día sin documentos que acreditaran su legal estancia en la Unión Americana. La situación llegó a tal extremo que el presidente Donald Trump amenazó a México con imponer aranceles especiales a sus productos si el flujo de migrantes multinacional no era frenado por ese país. México, presionado, accedió a la “petición” de impedir el paso de extranjeros con rumbo a los Estados Unidos por su territorio y a retener a los que hubiesen logrado cruzar en la frontera mexicana, en tanto los jueces que ventilaban sus casos determinaban si eran aceptados como asilados. Cambió por completo su política manifiesta inicial. Como consecuencia, campamentos de migrantes se formaron cerca de los puentes internacionales, principalmente en Matamoros, ante la insuficiente capacidad para albergarlos en los centros de atención a migrantes de organizaciones caritativas o religiosas. Si a esto se agrega que el fondo de asistencia a migrantes que proporcionaba el Gobierno Federal a los estados fue suspendido, la consecuencia no podía ser más que se produjera una crisis humanitaria y un cambio en la composición demográfica por la presencia de migrantes de diversas nacionalidades que permanecen en la frontera, algunos de ellos ciertamente aceptando un ofrecimiento de trabajo, pero muchos de ellos esperando, sin incorporarse a la fuerza laboral, confiando en que serán aceptadas sus solicitudes de asilo. El sistema DIF de Tamaulipas, organizaciones religiosas e instituciones civiles no gubernamentales han contribuido para que muchos de los deportados o los retornados en espera de asilo reciban ayuda durante su estancia en las ciudades fronterizas tamaulipecas. Un congresista estadounidense fronterizo expresó en conferencia de prensa hace unos días que solamente el 12 por ciento de quienes solicitan asilo logran obtenerlo. En menor número que el año anterior siguen llegando hasta el sur de Texas migrantes en busca de asilo, quienes, desde luego, pasarán a formar parte de un creciente número de personas que esperan en el lado mexicano la aceptación o rechazo del anhelado asilo por parte de las autoridades estadounidenses. Eso da una idea, no de la crisis que se confronta, sino de la que se avecina.
EXHIBICION DE ARMAS
**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**
9am-- 6pm 6pm Mier. Nov.15, 13,2020 20199am Sab. Feb Mier. Nov.16, 20,2020 20199am Dom. Feb 9am -- 5pm 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.
***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares
Para más información llame: 361-289-2256
PRA COM TA VEN IO B CAM
www.saxetshows.com
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 5 de Febrero 2020
5
Senador Hinojosa convive con veteranos de guerra
Mission.- Con el fin de celebrar la inclusión de un nuevo socio de la empresa 5x5 Brewing Co., propiedad de veteranos, el senador estatal Juan “Chuy” Hinojosa estuvo presente en el establecimiento ubicado en el 801 N. Bryan Rd, Mission, en el lado norte del edificio CEED. En la visita del senador los acompañó el Dr. Armando Ocaña, alcalde de Mission. Los veteranos se mostraron orgullosos de que el legislador estatal, veterano al igual que ellos, hubiese aceptado, junto con el alcalde la invitación y aprovecharon la oportunidad para intercambiar con él im-
presiones sobre el desarrollo económico y social de la ciudad y el Valle de Texas, así como recordar los días en que les tocó servir en las Fuerzas Armadas de la Nación. Durante su estancia, Hinojosa tuvo oportunidad de contar algunas anécdotas y, desde luego, degustar la cerveza y la comida que en ese lugar se elaboran. “Chuy” ha sido un fan y defensor de 5x5 Brewing Co. desde su creación en 2016, y ha aportado su experiencia invaluable en conocimientos legales, legislativos y de desarrollo de negocios a un equipo para que la empresa cervecera continúe en operación.
En la foto Scotty Rodriguez, Sean Downey, senador Juan “Chuy” Hinojosa, el alcalde Armando Ocaña, George Rice, Alex Gelman y Daniel Silva.
Estudiantes de VMHS DECA se dirigen a competencia estatal
Mission.- El Capítulo DECA de la Preparatoria Veterans Memorial (VMHS, por sus siglas en inglés) enviará a 18 estudiantes a las competencias estatales que se celebrarán en Fort Worth, Texas, a mediados de febrero. Los estudiantes obtuvieron el honor de avanzar a las competencias estatales en función de su desempeño en las recientes competencias del Distrito 1 de DECA. Los estudiantes compiten en diferentes eventos en categorías que incluyen: marketing, hotelería y turismo, finanzas y administración y administración de empresas. Los estudiantes de VMHS DECA que avanzan al estatal son: Abigail Amayo, Leslie Borrego y Anatolio Galván, Plan de negocios de franquicia; Andre Bazán y Manuel
Elizarrarás, Gestión de proyectos de desarrollo profesional; Cipriano Canales, Serie de marketing de servicios automotrices; Bricily Cavazos y Mia González, Gestión de proyectos conciencia comunitaria; Layla Choate, Venta profesional; Ana González y Fernanda González, Administración de proyectos de donación comunitaria; Danielle Hallquist y Mandy Peña, Toma de decisiones del equipo de viajes y turismo; Jennifer Moreno, Venta profesional; Gabriel Peña, Gestión de restaurante y servicio de comidas; Alexandra Salinas, Series de mercadeo de indumentaria y accesorios; Ethan Valdez y Matthew Villarreal, Franquicia de plan de negocios.
6
Miércoles 5 de Febrero 2020
fundado en 1986
AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES
“Avances de Tamaulipas en materia de seguridad”, Gobierno Federal (Redacción)
Cd. Victoria, Tam.- Tamaulipas se ubica como la tercera entidad mejor colocada en el Índice General de Delitos, reveló el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Robledo Carretero, tras participar junto al gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, en la reunión del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz. El funcionario federal detalló que de diciembre de 2018 al mismo mes de 2019, la entidad registró una disminución de 12.6 por ciento en el índice de delitos, mientras que en ilícitos como el secuestro, de 2016 a 2019, disminuyó 81 por ciento. “Nosotros estamos convencidos como
Federación que el estado de Tamaulipas,
con el liderazgo del gobernador, Francis-
co García Cabeza de Vaca, está teniendo muchos resultados. Agradecemos a las Fuerzas Armadas y al Gobierno de Tamaulipas, seguiremos trabajando”, reconoció Robledo Carretero. Cabeza de Vaca agregó que, de acuerdo al más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas se ubica en la posición número 21 en materia de incidencia delictiva y que la organización Semáforo Delictivo informó que no existen focos rojos en materia delictiva en la entidad. “Tamaulipas es de los estados que mayores avances tiene en materia de seguridad según los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Inclusive Semáforo Delictivo, organización que da a conocer cómo se comportan los delitos en el país, informó que Tamaulipas es el único estado del país que no tiene un foco rojo”, dio a conocer.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas se ubica en la posición número 21 en materia de incidencia delictiva.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
XIII,333 NoSEPTIEMBRE .6 Febrero 5884 2020 AÑO Año 333 NO
Coronavirus causa enfermedades desde lo común hasta lo más grave
Ante un evento extraordinario o situación “grave” que constituya un riesgo para la salud pública por la propagación internacional de una enfermedad, y que podría exigir una respuesta global coordinada, como la movilización de recursos.
La Organización Mundial de la Salud señaló que el coronavirus es una gran familia de virus y causan enfermedades que van desde lo común a lo más grave La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en 2020, el coronavirus es una gran familia de virus y causan enfermedades que van desde lo común hasta lo más grave, como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Investigaciones detalladas de la organización encontraron que el SARSCoV se transmitió de gatos de civeta en humanos en China en 2002 y el MERS.CoV de camellos dromedarios a humanos en Arabia Saudita en 2012. Varios coronavirus circulan en animales y aún no han infectado a seres humanos. Según la OMS los signos comunes del virus incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, dificultad para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte. El 21 de enero de 2020 una persona que viajó desde China fue diagnosticada en Seattle, Estados Unidos con el coronavirus de Wuhan. Es este sentido, el portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicó, el ser humano se encuentra "bastante enferma". De acuerdo con información del medio estadounidense The Washington Post, el individuo llegó a la ciudad, antes de que funcionarios federales de salud comenzaran a inspeccionar a los pasajeros de vuelos provenientes de la ciudad china, fue detectado el patógeno. Asimismo el gobierno chino confirmó que el virus puede transmitirse de persona a persona y de un incremento significativo de los casos en el país asiático. Recientemente se identificó en la ciudad de Wuhan y se ha extendido a Pekín y Shanghái. Según la OMS y los medios estatales chinos, los consejos para no infectarse del virus son el uso de cubrebocas, usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda, y acudir al médico tan pronto se identifiquen los síntomas.
8
fundado en 1986
Miércoles 5 de Febrero 2020
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a •de segurosNO SE CURA CON UNA LAlos OBESIDAD CIRUGIA; ESTA ES SOLO UNA AYUDA
• P.- ¿Cuáles son los cuidados que debe tener una persona después de haber tenido una cirugía bariátrica? R.- Hay varios tipos de cirugía de reducción de peso, llamadas cirugías bariátricas. Tenemos el ‘sleeve’, el bypass y la banda, que son las tres modalidades que más se están usando. Había otra que se usó por mucho tiempo, pero ya casi no se usa. El caso aquí es que lo más importante es la preparación que el paciente tenga antes de la cirugía. Todo paciente que se va a hacer este tipo de cirugía tiene primero que pasar, de preferencia y se recomienda, por una clínica dirigida por un médico que se encargue de reducción de peso para que tenga la preparación, tenga la oportunidad de que lo vea el especialista de pulmones, el psiquiatra, el cardiólogo, y sobre todo, que ya se le comience un plan de reducción de peso con cambios en la alimentación, aumento de la actividad física; se le comience a explicar sobre las deficiencias de ciertas vitaminas y minerales que pudiera necesitar después de la cirugía, y que ya se tengan esos productos en casa para cuando el paciente regrese del hospital. Cuando ya se le de la información correcta vamos a ver menos pacientes que después de la cirugía se presentan al doctor o en la sala de emergencia con complicaciones por deficiencia de vitamina B12, por deficiencia de vitamina B1, y en algunas ocasiones con una anemia bastante
severa, cosa que se podría haber evitado si al paciente se le hubiera dado la oportunidad, en el pre-operatorio, de tener este tipo de información. Después de la cirugía, el paciente tiene que estar en contacto con el médico que lo operó, y por supuesto con su médico familiar, y con el equipo de cirujanos, que usualmente tienen nutriólogas y personas especializadas en programas médicos para ayudar al paciente a bajar de peso. Cuando se tiene toda esta supervisión es muy poco probable que tenga problemas después de la cirugía. O si los tiene, se van a poder detectar temprano. Por el otro lado, los estudios demuestran que si el paciente tiene esta supervisión, antes y después de la cirugía, va a poder seguir perdiendo peso en forma consistente, y el riesgo de que comience a ganar después el peso que ha perdido, es menor. Recuerde que la obesidad no es curable con una cirugía. La cirugía sólo le va a dar una ayuda. Va a hacer que usted, en el transcurso de un año, o año y medio, pierda de 80 a 150 libras. Pero se sabe también que si el paciente no sigue bajo supervisión médica, no sigue con cambios en su estilo de vida, con ejercicios, manteniendo las porciones adecuadas, manteniendo el balance de proteínas, de grasas, y sobre todo de azúcares, en forma regular en su alimentación, tiende con el tiempo a ganar peso. Aquí lo más importante es saber que sí, que después de una cirugía el paciente requiere mantenerse bajo supervisión médica; que el grupo de cirujanos tenga un equipo de seguimiento y que el médico familiar también tenga un plan de seguimiento para que de esa forma los riesgos de tener complicaciones disminuyan. • LA MUJER SOLO ES FERTIL 24 HORAS CADA MES P.- Tengo 26 años de edad, peso 140 libras, llevo cinco años de casada y aún no he podido tener bebés. Quisiera saber si es bueno tomar hormonas o algún jarabe para quedar embarazada. R.- Muchas veces quedar embarazada es muy sencillo.
Una de las razonas principales por la que muchas mujeres tienen dificultades para embarazarse es porque no le atinan a la fecha correcta. Es necesario saber que la mujer sólo es fértil 24 horas cada mes. El óvulo, que es la célula fértil femenina sólo vive 24 horas. Si en esas 24 horas no se une al espermatozoide, ese óvulo se muere y entonces hay que esperar otro mes, y así pueden pasar años. ¿Cómo saber cuál es la fecha correcta? Hay que tomar un calendario y marcar el día que comienza el sangrado menstrual, como día # 1. A partir de ese día, incluyéndolo, se van a contar 14 días, y éste se va a circular en el calendario. Luego hay que identificar los tres días anteriores y los tres días posteriores a éste (marcado como día 14). Se les puede hacer una línea que los incluya o subrayarlos. Esa es la semana fértil. Esa semana hay que tener relaciones todos los días. De esa forma se aumentan las posibilidades de embarazarse, porque el que está circulado como 14, es supuestamente el día de la ovulación, el día que el óvulo sale de los ovarios. A partir de ese momento vive sólo por 24 horas y lo que se busca es que haya suficientes espermatozoides en las Trompas de Falopio, esperando que el óvulo salga para ser fertilizado. Otra recomendación es que antes de terminar el acto sexual la mujer debe ponerse una almohada a nivel de las caderas y quedarse en esa posición unos 15 o 20 minutos para ayudar a que los espermatozoides entren en las Trompas de Falopio. Antes de comenzar con ningún tratamiento vale la pena intentar con este método por tres o cuatro meses. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Cáncer de hígado, el tercero más mortífero Por Flor Goche (Notimex).- Aunque el cáncer de hígado es el séptimo más frecuente a nivel mundial, ocupa el tercer lugar por el número de muertes que provoca: 781 mil 631 cada año, apenas después del cáncer de pulmón y de estómago. La incidencia del cáncer hepático va en aumento, cada año son diagnosticados miles de nuevos casos, y se prevé que su nivel de mortalidad que oscila entre 80 y 85 por ciento se incremente debido a su identificación tardía y a la falta de atención multidisciplinaria una vez que se diagnostica. “Los pacientes con este padecimiento se enfrentan muchas veces a la exclusión de una diagnóstico oportuno y de un tratamiento adecuado debido a que la enfermedad se estigmatiza enmarcándola como el resultado de hábitos no saludables”, señaló la directora general de la Asociación Mexicana
de Lucha contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal. Agregó que otro problema es la falta de acceso a terapias innovadoras que enfrentan los pacientes con cáncer de hígado en etapas avanzadas, no obstante que éstas les ayudarían a alargar su supervivencia en las mejores condiciones de vida. Al respecto, el jefe del Departamento de Oncología del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Samuel Rivera Rivera, precisó que entre los factores de riesgo para el desarrollo de este padecimiento se encuentran también tener hígado graso y la hepatitis B y C. El especialista alertó que dado que el daño hepático es de lenta evolución pueden pasar hasta 20 años antes de que el paciente identifique su padecimiento, por lo que recomendó prestar atención a síntomas como fatiga, debilidad, falta de apetito, saciedad temprana, pérdida de peso, dolor en la parte superior derecha del abdomen, episodios de fiebre y náusea, comezón, moretones, así como piel y ojos amarillos. Además, destacó la importancia de que el cáncer de hígado sea atendido por un equipo multidisciplinario, ya que es una enfermedad que afecta el funcionamiento de diversos órganos.
fundado en 1986
Miércoles 5 de Febrero 2020
9
Tomografía computarizada “protector de corazón” a precio especial de $50, durante febrero
El Centro Médico Knapp en Weslaco, junto con sus hospitales hermanos Mission Regional Medical Center y Harlingen Medical Center, ofrecen una tomografía computarizada “Heart Saver” por un precio especial de $ 50, durante febrero, para los residentes del Valle que deseen determinar si pueden ser en riesgo de enfermedad cardíaca. Mostrando el escáner CT de 64 cortes en el Centro Médico Knapp están el Dr. Michael DeCandia, derecha, Radiólogo Intervencionista y Janeena Torres, CT Tech con el Departamento de Imagenología de Knapp.
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
Weslaco.- Febrero es el Mes Nacional del Corazón y el Centro Médico Knapp en Weslaco, el Centro Médico Regional Mission y el Centro Médico Harlingen, están ofreciendo una tomografía computarizada “Heart Saver” por un precio especial en efectivo de $ 50 dólares para los residentes del Valle que deseen determinar si se encuentran en riesgo de enfermedades del corazón. El “HeartSaver” es una tomografía computarizada que puede indicar la acumulación de calcio o placa en las arterias coronarias. Si el paciente está en riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, se le recomienda que trabaje con su médico para tomar medidas que ayuden a reducir el riesgo, como una alimentación saludable, hacer ejercicio según lo recomendado por su médico, hacer otros cambios en el estilo de vida para beneficiar su salud y tomar medicamentos si es necesario, para controlar el colesterol y/o
la presión arterial alta. La tomografía computarizada HeartSaver puede ayudar a revelar enfermedades del corazón en varias etapas, facilitando al médico el tratamiento de la enfermedad. El sistema especial de 64 cortes en el Centro Médico Knapp ayuda a “ver” las arterias y las acumulaciones que podrían bloquear el flujo sanguíneo que llega al corazón. Se alienta a los pacientes del Valle a que trabajen con su médico durante el Mes Nacional del Corazón y durante todo el año sobre formas de evitar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares potencialmente mortales. Para programar una cita para la tomografía computarizada “Heart Saver” de $ 50, durante el mes de febrero, llame al Knapp Medical Center al (956) 969-5176 o (956) 969-5335; Mission Regional Medical Center al (956) 598-7000 o Harlingen Medical Center al (956) 365-1839.
10 Miércoles 5 de Febrero 2020
fundado en 1986
Hacer ejercicio en ayunas ayuda a quemar el doble de grasa (Notimex).- Hacer ejercicio antes de desayunar ayuda a quemar el doble de grasa que si se realiza después, reveló un estudio efectuado por investigadores de las universidades de Bath y Birmingham citado por el portal español infosalus. Mediante el estudio, los científicos comprobaron que las personas que no desayunaban antes de ejercitarse tenían niveles más bajos de insulina, lo que les ayudaba a usar más grasa de su tejido graso y de los músculos como combustible para el organismo. “Encontramos que los hombres en el estudio que hicieron ejercicio antes del desayuno quemaron el doble de grasa que el grupo que hizo ejercicio después. Es importante destacar que, si bien esto no
tuvo ningún efecto sobre la pérdida de peso, mejoró drásticamente su salud en general”, explicaron los investigadores para el portal español. Además, los científicos descubrieron que los músculos del grupo que hicieron ejercicio antes del desayuno respondieron mejor a la insulina en comparación de los que lo realizaron después, además de que mostraron mayores aumentos en proteínas clave en el transporte de glucosa desde el torrente sanguíneo a los músculos. El trabajo realizado, explicaron los investigadores para infosalus, sugiere que realizar ejercicio en ayunas puede aumentar los beneficios del ejercicio para la salud de las personas sin cambiar la intensidad, duración o percepción del esfuerzo.
Molécula predice riesgo de mortalidad en personas con mal arterial (Notimex).- Un grupo de científicos en España identificó una molécula pro-
ducida por la flora intestinal que puede predecir el riesgo de mortalidad en per-
sonas con enfermedad arterial periférica, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports. Se trata de la molécula trimetilamina-N-óxido (TMAO), cuya producción está relacionada directamente con la alimentación, dijeron en un comunicado los investigadores de la Clínica Universidad de Navarra. "Mediante una técnica de espectometría de masas evaluamos su asociación con la gravedad y el pronóstico de la enfermedad y confirmamos que los pacientes con TMAO alto muestran un mayor riesgo de muerte cardiovascular", dijo la responsable del estudio, Carmen Roncal. Para llegar a esta conclusión, los investigadores reclutaron durante casi nueve
Miopía en niños, relacionada con poco tiempo al aire libre: estudio * En países en desarrollo, la población en pobreza no tiene acceso a lentes (Notimex).- Especialistas señalan que hay una epidemia de miopía entre los niños a nivel mundial; la hipótesis es que ellos pasan menos tiempo al aire libre. En un artículo de la BBC, se destaca que en un experimento le fueron entregados anteojos a niños, lo que equivaldría a medio año extra de escolarización; los profesores en un par de horas de capacitación en escuelas rurales de China detectaron que la mayoría de los niños se beneficiarían con el uso de anteojos. Más de dos y medio millones de personas en el planeta necesitan anteojos y no los tienen; muchos no saben que usarlos
años muestras de sangre de más de 300 personas y registraron la presencia de eventos cardiovasculares o la causa de fallecimiento. Esto con la finalidad de poder correlacionarlo con el biomarcador TMAO. Con ello, concluyeron que esta proteína puede ser un biomarcador eficaz para predecir el riesgo de mortalidad por padecimientos cardiovasculares en personas con enfermedad arterial periférica. Esta enfermedad, que se caracteriza por niveles altos de colesterol, inflamación crónica de las arterias y dolor en las extremidades inferiores, reduce el flujo sanguíneo y limita la caminata diaria y el rendimiento durante el ejercicio. podría ayudarlos y otros más por pobreza no tienen acceso a ellos. En los países en desarrollo, donde hay millones viviendo en la pobreza, muchos de ellos no se pueden comprar un par de anteojos. En contraste, 75 por ciento de la población británica usa anteojos o lentes de contacto o se ha sometido a una cirugía para corregir su visión, lo que también sucede en Estados Unidos y Japón. Un equipo de investigadores examinó la visión de cientos de recolectores de té de 40 años de edad o más en una plantación de la India. Quienes necesitaban anteojos y los usaron recolectaron 20 por ciento más; antes del estudio, ninguno tenía gafas y al final ninguno quería devolverlos. Los anteojos mejoran la calidad de vida de las personas y de los niños en edad escolar, pero también se estiman pérdidas económicas de miles de millones de dólares por problemas de la vista.
fundado en 1986
Miércoles 5 de Febrero 2020
11
Los accidentes cerebrovasculares aceleran la demencia *Entre más grave, mayores posibilidades de que se adelante este cuadro en los pacientes
(Notimex).- Los accidentes cerebrovasculares graves provocan un incremento del 50 por ciento en las posibilidades de que el
paciente presente demencia. “La prevalencia de demencia en los sobrevivientes de un año se adelantó en aproximadamente 25 años en aquellos que tuvieron accidentes cerebrovasculares graves, cuatro años en aquellos que tuvieron accidentes cerebrovasculares menores y dos años en aquellos que tuvieron ataques isquémicos transitorios”, detalla la revista
Enamóra con tu
onrisa S PRECIO ESPECIAL DE
$
EXÁMENES, RAYOS X Y LIMPIEZA BÁSICA
119
ACEPTAMOS MEDICAID, MEDICARE, CHIP, PAGO PRIVADO Y LA MAYORÍA DE LOS SEGUROS.
Clínica dental para toda la familia NO TIENE SEGURO? PLANES DE PAGO DISPONIBLES Y UN ESPECIALISTA EN SEGUROS PUEDE AYUDARLO
DOS UBICACIONES
Llámenos hoy!
956-540-7825
HORARIO LUNES A VIERNES: 10AM - 7PM, SÁBADO: 9AM - 4PM
www.dentalparkmcallen.com
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
The Lancet Neurology en su publicación de este lunes 18. El riesgo de demencia a los cinco años de haberse presentado el incidente isquémico se asoció con la edad, la gravedad del evento, el accidente cerebrovascular previo, la disfasia, la cognición basal, la baja educación, la dependencia pre-mórbida, la leucoaraiosis y la diabetes, indica el estudio. Según el estudio el riesgo de demencia después de un accidente cerebrovascular es una preocupación importante para pacientes y cuidadores. Los datos confiables para el riesgo de demencia, particularmente después de un ataque isquémico transitorio o un accidente cerebrovascular menor, son escasos. Por ello “estudiamos los riesgos y los factores de riesgo de la demencia antes y después del ataque isquémico transitorio y el accidente cerebrovascular”, explican al fundamentar el por qué esa es su población a estudiar. “La incidencia de demencia es casi 50 veces
mayor en el año posterior a un accidente cerebrovascular mayor en comparación con la de la población general, pero el riesgo excesivo es sustancialmente menor después de un ataque isquémico transitorio y un accidente cerebrovascular menor”, añade la publicación. La investigación de los pacientes con demencia previa al evento y posterior al evento (incidente) se diagnosticaron en la evaluación inicial y durante el seguimiento de cinco años sobre la base de pruebas cognitivas complementadas con datos obtenidos de búsquedas manuales en todos los registros hospitalarios y de atención primaria en Reino Unido. Los pacientes con ataque isquémico transitorio o accidente cerebrovascular ocurridos entre el 1 de abril de 2002 y el 31 de marzo de 2012 se determinaron con múltiples métodos, incluida la evaluación en una clínica de emergencia diaria dedicada y la revisión diaria de todos los ingresos hospitalarios.
12
fundado en 1986
Miércoles 5 de Febrero 2020
Camila Selser se motiva con envidia y celos en “Te doy la vida” * La actriz es la villana en la telenovela de Lucero Suárez
Por Claudia Pacheco Ocampo México, (Notimex).- Los celos y la envidia serán los principales motivantes de Camila Selser para realizar villanías en la telenovela Te doy la vida, que este año se estrenará tras dos meses de grabaciones. “Interpreto a ‘Irene’, la mayor de tres hermanas. Mi personaje no fue muy deseada
porque sus padres eran muy jóvenes cuando la tuvieron, de ahí que recibe muchos rechazos y esto le crea un conflicto existencial”, comentó la actriz nicaragüense en entrevista con Notimex. “Irene” es hermana del papel que hace Eva Cedeño y Ara Saldívar. “Tendrá un problema mayor con la primera, pues ésta es la virtuosa y linda de la familia, la que hace que todos congenien. Desde niña yo la envidio, sobre todo cuando se enamora de mi
TÚ Y UN ACOMPAÑANTE ESTÁN INVITADOS AL PREESTRENO DE
ESPECTACULOS novio”. Selser, quien ha destacado en series como Atrapada y Señora Acero, adelantó que su hermana conocerá a “Fabián” (José Ron) y éste de inmediato se sentirá atraído por ella, lo cual romperá el corazón de “Irene”, quien creará todo un caos en venganza. “El objetivo de ella es el amor y la familia perfecta, pero se lo quitan. Por lo tanto, hará todo lo posible por recuperarlo. Es un personaje interesante, pues no se trata de la mala estereotipo, sino una chava bastante común que se mueve por la envidia, los celos y la inseguridad”. “Irene”, dice, “podría ser una mejor persona, pero usa al odio como camino para lograr sus metas. Lo que me gusta de la historia es que los personajes van creciendo poco a poco y ella se queda como la contraparte de la luz que tiene la novela”. En Te doy la vida, Camila Selser también comparte créditos con Erika Buenfil, Jorge Salinas, Omar Fierro, Nuria Bages, Ricardo Margaleff, José Manuel Lechuga y Óscar Bonfiglio bajo la producción de Lucero Suárez.
Timothée Chalamet dará vida a Bob Dylan en filme biográfico (Notimex).- El actor franco estadounidense Timothée Chalamet será el encargado de dar vida al cantante y compositor Bob Dylan, quien ganó el premio Nobel de Liter-
Para la oportunidad de ganar pases, todo lo que tienes que hacer para recibir tus boletos es llamar a las oficinas de El Periódico USA a (956) 631-5628 o mandar un correo electrónico a terry@elperiodicousa.com. fundado en 1986
Hasta agotar existencias. Se distribuirán los boletos por orden de llegada. No hay obligación de compra. Cada boleto admite el ingreso de dos personas. Los empleados de todos los socios de esta promoción y sus agencias no podrán participar. Esta película ha sido clasificada PG por la MPA.
¡EN CINES EL 14 DE FEBRERO! #SonicMovie
/SonicMovie
MCALLEN PERIODICO
@SonicMovie
@SonicMovie 5364-1
GRETEL AND HANSEL PG-13 7:20 PM
BIRDS OF PREY R 9:30 PM
atura en 2016, gracias al filme que dirigirá el cineasta estadounidense James Mangold. De acuerdo con información del portal Deadline, el actor protagonizará la cinta producida por el estudio Searchlight Pictures, que se encargará de plasmar la vida de Dylan desde que el cantante optó por un nuevo estilo dentro del género de la música rock. La producción de la cinta estará a cargo de Jeff Rosen, quien se desempeñó como manager de Dylan, así como Bob Bookman, Alan Gasmer, Peter Jaysen, Fred Berger, toda vez que el mismo Bob Dylan se encargará de la producción ejecutiva y los derechos musicales. Según el mismo sitio, Chalamet, quien recientemente protagonizó las cintas “Mujercitas” de la directora Greta Gerwig y “El Rey” del cineasta australiano David Michôd, se encuentra tomando clases de guitarra para dar vida al intérprete de temas como “Hurricane” y “Like a Rolling Stone”. El drama podría estar centrado en Dylan y su interacción con leyendas de la música en la década de 1960, incluidos la cantante Joan Baez, Seeger, el músico Pete Seeger y todos los que estuvieron durante esa etapa.