SALUD
GUIA
o.2 Enero 9884 2019 AÑO 333Año NO XII, 333NSEPTIEMBRE
Martí NAHP 2010, ARTÍ DEdeLAlaNAHP 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
MUERTES POR CONTAMINACIÓN
fundado en 1986
Un informe de la Organización Mundial de la Salud reveló que la contaminación ambiental amenaza a nueve de cada 10 personas en el mundo. Conoce las cifras y las principales enfermedades que ocasiona.
Trump visita esta frontera ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 42 | MIERCOLES 9 DE ENERO, 2019
15
millones de adultos mueren
7
por Enfermedades No Transmisibles*.
millones de personas fallecen
931
mil niños fallecen
40
por infecciones en vías respiratorias y enfermedades diarreicas.
cada año por contaminación del aire.
millones de muertes
se deben a Enfermedades No Transmisibles.
90%
FACTORES DE RIESGO EN EL AMBIENTE
de las personas de todo el mundo respiran
• Contaminación del aire, agua y suelo. • Exposición a productos químicos. • Cambio climático. • Radiación ultravioleta e ionizante. • Ruido ambiental. • Riesgos laborales. • Malas prácticas agrícolas. • Entornos urbanizados.
POBLACIÓN MÁS VULNERABLE
aire contaminado.
Niños menores de
Adultos de
5 años. 50 a75 años.
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
24 % Enfermedad cardíaca 43%
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
SABÍAS QUE...
29% Cáncer de pulmón
25 % Infarto
Los países con ingresos bajos y medios sufren el 90 por ciento de las muertes relacionadas con la contaminación del aire; solo en la región de las Américas fallecen más de 300 mil personas.
*Enfermedades crónicas que tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de diversos factores, como los ambientales; por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares. Fuentes: NTX Internacional, who.int. Actualización: Marisela Miranda y Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
el exoDo centRoameRicano Entrevista con el Padre AlejandroSolalinde, defensor de migrantes
De acuerdo con informaciones de la Casa Blanca el presidente Donald Trump visitará la frontera con México, dándose como un hecho que será McAllen la ciudad elegida para la gira presidencial, a reserva de cambios imprevistos.
mcallen, punto elegido para gira presidencial José Luis B Garza • McAllen, Texas
loPeZ oBRaDoR en ReYnosa Puso en marcha el programa “Zona libre de la frontera norte”
viene julio iglesias al valle
Anuncian su presentación en McAllen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará una visita este jueves a la frontera con México, donde se reunirá con autoridades migratorias de esa zona, informó su portavoz Sara Sanders. Diversas fuentes indicaron que la ciudad elegida para la visita será McAllen, sin que
hasta el martes pudiese confirmarse con plenitud esa información. Previamente a la visita el mandatario estadounidense dirigiría un mensaje el martes por la noche para abordar el tema de la seguridad, entre otros. Con respecto a la presencia el jueves del presidente Trump, en el pasado recibió sendas invitaciones de parte, tanto del alcalde de McAllen, Jim Darling, como del senador John Cornyn, quienes en su oportunidad expresaron que era importante que el presidente estadounidense tuviera
GRATIS
oportunidad e conocer de cerca la problemática fronteriza y sus implicaciones, no sólo en la seguridad nacional, sino en la economía estadounidense. “El presidente Donald Trump viajará a la frontera sur el jueves…pronto se anunciarán más detalles”, escribió el lunes Sanders en su cuenta oficial de Twitter. Trump declaró la víspera que considera declarar el estado de emergencia en la frontera de Estados Unidos con México con el objetivo de construir el muro por el que la administración estadounidense lleva clausurada tres semanas ante la oposición del liderazgo demócrata en el Congreso que le ha negado recursos para financiar la valla. El presidente se ha reunido en la residencia de Camp David con varios miembros de su gobierno con los que analizó las opciones disponibles para conseguir los cinco mil 700 millones de dólares que necesita para ese proyecto sin tener que pasar previamente por el Capitolio. “Es probable que decida declarar el estado de emergencia nacional, dependiendo de lo que suceda en los próximos días”, dijo Trump a la prensa en esa oportunidad. El mandatario estadounidense había planteado esa posibilidad por primera vez el viernes pasado durante una conferencia de prensa que mantuvo tras su reunión en la Casa Blanca con los líderes demócratas, que desde el miércoles anterior controlan la Cámara de Representantes.
más en: www.elperiodicousa.com
crisis por escasez de gasolina en gran parte de méxico
México, (Ntx).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que se trabaja en la logística necesaria para garantizar el abasto de gasolinas, se pueda tomar el control de todos los ductos en el país y con ello acabar con el problema del huachicoleo. Afirmó que el desabasto de combustibles en el centro y bajío del país es la consecuencia de la falta de infraestructura que ha impedido tener una reserva
estratégica de gasolinas en el país. Señaló que se logrará bajar el precio de las gasolinas cuando se recupere la capacidad de refinación, que está en menos de 50 por ciento que se tenía en 2011, pues hoy se importa 75 por ciento de lo que se consume en el país y sólo permite tener una reserva de dos días en el país.
más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 9 de Enero 2019
El colapso de Nicaragua
El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986
Miguel Letelier President
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis BGarza
editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Sally Serda
AdMinistrAtor
Terry Cano
sAles CoordinAtor Rubén Capuchino grAPhiC designer
PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461
www.elPeriodiCousA.CoM
Andrés Oppenheimer
C
uando le pregunté al presidente nicaragüense Daniel Ortega en una entrevista reciente, cómo siente cuando lo llaman un dictador, se encogió de hombros y respondió --inmutable-- que "he aprendido a no molestarme cuando escucho mentiras". Sin embargo, sus más recientes acciones contra la libertad de prensa en Nicaragua muestran que quienes lo llaman dictador podrían no estar diciendo mentiras. El 14 de diciembre, la policía de Ortega allanó las oficinas del periodista independiente más conocido de Nicaragua, Carlos Fernando Chamorro, editor del semanario Confidencial y presentador del programa de televisión Esta Semana. La policía irrumpió en el edificio sin una orden judicial, y se llevó consigo computadoras y documentos privados, dijo Chamorro. "Todavía están ocupando el edificio", me dijo Chamorro cuatro días después de la redada. "Fue una acción ilegal que violó la libertad de la prensa, la propiedad privada y la libre empresa". Además de las oficinas de Chamorro, fueron ocupadas por la policía las instalaciones de más de media docena de organizaciones no gubernamentales, como el Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos. La mayoría de ellas son de grupos que han alzado su voz contra el régimen de Ortega tras la brutal represión de las protestas antigubernamentales que dejó más de 325 muertos desde abril. Las protestas exigían la renuncia de Ortega, quien ha estado en el poder desde el 2007 y ha acaparado poderes casi absolutos. Sus recientes elecciones han sido al estilo venezolano: utilizando todo tipo de triquiñuelas legales y recursos estatales para ganar. La nueva ola de represión contra las instituciones independientes empeorará la crisis política y económica de Nicaragua. Contrariamente a la afirmación de Ortega en la entrevista que le hice el 28 de julio en su residencia en Managua de que la economía del país se estaba encaminando hacia una "normalización" total, Nicaragua está descendiendo rápidamente al colapso económico. Según la Fundación para el Desarrollo
Económico y Social de Nicaragua (FUNIDES), un grupo no gubernamental del sector privado, la economía de Nicaragua --que se preveía iba a crecer un 5 por ciento anual antes de las protestas de abril-- finalizará en 2018 con una tasa de crecimiento negativa de menos 4 por ciento. En el 2019, se espera que la economía caiga aún más, a una tasa de crecimiento negativa de entre menos 7 por ciento y menos 10 por ciento. Cerca de 120,000 nicaragüenses han perdido sus empleos desde abril, casi el 20 por ciento de la fuerza laboral del país, y esa cifra podría duplicarse el próximo año, dice FUNIDES. Unos 50,000 nicaragüenses ya han huido hacia Costa Rica. El presidente de FUNIDES, Juan Sebastián Chamorro, me dijo que las sanciones más recientes del gobierno de Trump contra Nicaragua acelerarán la caída económica del país. Además de las sanciones individuales de Estados Unidos contra altos funcionarios nicaragüenses , el Congreso de Estados Unidos a principios de este mes aprobó el llamado proyecto de ley "Nica Act" destinado a cortar los préstamos a Nicaragua de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el Banco Inter-
americano de Desarrollo. Se espera que Trump firme el proyecto de ley en breve. La comunidad empresarial de Nicaragua, que hasta hace poco tácitamente apoyaba a Ortega y se oponía a las sanciones de Estados Unidos, ahora las apoya. Un número creciente de empresarios ahora está de acuerdo en que, a menos que Ortega sienta la presión de Estados Unidos para negociar un acuerdo con la oposición, se aferrará al poder por tiempo indefinido, y el país no saldrá de su crisis. "Nicaragua es un país completamente diferente a Venezuela. No tenemos petróleo, y necesitamos préstamos extranjeros e inversiones del sector privado", me dijo el presidente de FUNIDES, Chamorro. Agregó que las presiones externas podrían hacer crecer las presiones internas sobre Ortega para que negocie un acuerdo con la oposición. Eso es cierto. Pero, a juzgar por la cara de piedra de Ortega cuando le pregunté si le molestaba que lo llamaran un dictador, sospecho que tomará algún tiempo, y muchas penurias, convencerlo de que negocie un acuerdo político que conduzca a elecciones libres y a la reactivación de la economía. Me temo que antes de que las cosas mejoren en Nicaragua, se van a poner mucho peor.
COMUNIDAD
“No es una caravana, es un éxodo” fundado en 1986
• Entrevista con el Padre Alejandro Solalinde
guna manera con el sistema norteamericano, pero algún día, en alguna generación, sí lo va a hacer”, agrega.
• Centroamericanos se han expuesto a todo
ESTAN SUFRIENDO DE TODO EN TIJUANA
• La prioridad de AMLO con los migrantes Por José Luis B. Garza McAllen.- “Esto que llaman caravana, en realidad es un éxodo; lo digo no sólo por el número que no tiene precedente, así en forma masiva, pero también por el significado”, expresa en tono que refleja una gran preocupación el padre mexicano Alejandro Solalinde, convertido ya en uno de los destacados defensores de la población migrante, durante una entrevista concedida a este medio durante su reciente estancia en el Valle de Texas para presidir el Tercer Foro Migrante. “Es importante, vayamos al término original, éxodo, salida; el éxodo nos revela en el segundo libro sagrado de la Biblia, la salida de un pueblo elegido, escogido, que sale de la esclavitud. Es exactamente lo que sucede con este éxodo, salen de un lugar de esclavitud en su propia tierra”, dice el entrevistado en tono solemne y enfático. “Hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses, son personas que viven violencia, fallas del gobierno, pero también hay que decirlo, de una pobreza injusta de parte del sistema liberal capitalista y esto los hace esclavos en su propia tierra, migrantes en su propia tierra, porque ellos no son dueños de eso, otros son los dueños de la tierra, de la producción, ellos solamente trabajan, como en Egipto, como esclavos, pero además esa salida es hacia una libertad. “Hay 40 años que preceden, en el relato biblíco, y esos 40 años que son simbólicos, son el tránsito que tienen que hacer los africanos para llegar a Europa; los latinoamericanos para llegar a Estados Unidos mediante México y luego la tierra prometida. De ninguna manera la tierra prometida es Estados Unidos, como tampoco lo es Europa, pero sí lo es un tiempo nuevo, una era nueva, un humanismo nuevo; sí lo es una vida nueva que no se identifica de nin-
“Por eso pienso que este éxodo que ha salido, en número ha tenido razagos dramáticos y se ha expuesto a todo; a las vicisitudes del camino, pero también al crimen organizado, como ya lo hemos visto al desaparecer niños, familias, al desaparecer tantos jóvenes y seguramente a la trata. No hay que olvidar que los cárteles mexicanos se han dedicado en alguna medida y en algún lugar a la trata de jóvenes con fines del enrolamiento al sicariato y mujeres a la trata; todo esto se está viendo”, narra Solalinde en tono revelador. “Entonces, al llegar a Tijuana, acompañados irresponsablemente por organizaciones que alentaron su llegada sabiendo la imposibilidad política, no legal, en este momento, están sufriendo de todo. Como no hay un registro, estas organizaciones que los llevaron son irresponsables porque nunca siquiera hicieron un registro, para saber cuántos eran, quiénes eran, cómo venían, y claro, ahí venía de todo. Hay que reconocer que venía de todo, gente armada con armas blancas para defenderse, para defender a su familia. Por supuesto hay gente que consume droga y también venían polleros, venían también traficantes de personas y seguramente tratantes de personas, porque mujeres también han desaparecido”. OPCIONES Cierra el tema diciendo: “Entonces, éste es el punto; ahora hay que registrar a las personas, con nombre, hay que desarmarlas, ofrecerles seguridad, porque ellos vienen huyendo de la inseguridad, y decirles que en México no tienen que usar las armas para defenderse, me refiero a armas blancas para defenderse y que deben confiar en las instituciones”. PRIORIDAD DE LOPEZ OBRADOR No se perdió la oportunidad de preguntarle cuál debería ser la prioridad del Presidente López Obrador con respecto a la migración, quien tenía más de dos semanas, durante la realización de esta entrev-
Miércoles 9 de Enero 2019
3
The Valley T McAllen.- El padre Alejandro Solalinde concedió una entrevista exclusiva a este medio informativo durante su estancia en el Valle de Texas para presidir el Tercer Foro Migrante, revelando sus impresiones sobre la caravana de migrantes y las prioridades que debe tener el nuevo gobierno mexicano con respecto a los migrantes. ista, de haber asumido el poder. “Ya lo he dicho; sin duda, Derechos Humanos, lo primero son Derechos Humanos, asistencia, pero también, buscar oportunidades para que ellos se desarrollen, para que ellos puedan tener un trabajo y ayudar a sus familias, no sólo en México,
sino desde los lugares de origen. El único modo capaz de detener la migración se llama oportunidades, estudio, trabajo, respeto a los Derechos Humanos y eso es lo que está haciendo el Presidente López Obrador”, expresó, para dar por concluido el diálogo con este medio informativo.
4
Miércoles 9 de Enero 2019
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
fundado en 1986
COMUNIDAD
Otorgan fondos para cursos de educación bilingüe PHARR, Texas- El Representante de los Estados Unidos en el distrito número 15 del Congreso de Texas, Vicente González, anunció recientemente que la Universidad de Texas Río Grande Valley, en asociación con el Distrito escolar de Pharr-San JuanAlamo y el Distrito escolar independiente consolidado de Harlingen, recibieron una subvención de $ 99,991 dólares, de parte de la Fundación Nacional de Humanidades para diseñar y organizar un currículo de estudios sociales culturalmente relevante en inglés y español para estudiantes de kínder a quinto grado. El Proyecto de Estudios Sociales a través de Contenido Auténtico y Relevante (SSTARC, por sus siglas en inglés) es un proyecto de colaboración de dos años entre el Centro de Estudios Bilingües y el Centro de Estudios Mexicano Americanos en la UTRGV y los distritos escolares locales, proyecto que tiene como objetivo brindar una oportunidad para la escuela primaria (desde el jardín de infantes hasta quinto grado) para que los maestros comprendan mejor la historia local y regional, creen contenido relevante de estudios sociales para sus estudiantes, tanto en inglés como en español, y difundan el contenido a escala para enriquecer la experiencia escolar de los estudiantes presentándoles información auténtica y contenidos de humanidades relevantes. Como parte de la subvención, 21
maestros de PSJA ISD y Harlingen CISD participarán en el desarrollo del plan de estudios que incluirá lecciones de estudios méxicoamericanos. “Estamos muy agradecidos de recibir este apoyo”, dijo la Directora del Programa de Enriquecimiento de Lenguaje Dual de PSJA, Olivia Martínez. “Esta subvención es importante para nuestra comunidad porque enriquecerá aún más la historia y la cultura de nuestros estudiantes”. En PSJA ISD, más de 14,000 estudiantes están actualmente inscritos en el Programa de Lenguaje Dual PSJA reconocido a nivel nacional del distrito. A través de un plan de estudios riguroso, los estudiantes que participan en el programa reciben instrucción académica en inglés y español, desde Pre-Kinder hasta el doceavo grado. Como resultado, los estudiantes tienen la oportunidad de dominar ambos idiomas y mejorar su educación al desarrollar la capacidad de hablar, leer, escribir y pensar con fluidez en inglés y español, lo que les permite competir con éxito en una economía global. “Debemos sumergir las mentes jóvenes en estudios sociales sin limitaciones”, dijo el congresista González en un comunicado de prensa. “Estoy agradecido de que esta nueva financiación ayudará a que el Proyecto SSTARC prevalezca al derribar las barreras del idioma y a la construcción del éxito académico de los estudiantes”.
7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.
A través de un plan de estudios riguroso, los estudiantes que participan en el programa reciben instrucción académica en inglés y español, desde PreKinder hasta el doceavo grado.
COMUNIDAD
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
Gasolina y sus lecciones ¿Trump en McAllen?
El año 2019 ha comenzado con inesperadas turbulencias que, ahora sí, afectan por igual a ricos y pobres. La escasez de gasolina que ha provocado a lo largo del país, con mayor o menor intensidad, paralización de transporte comercial José Luis B. Garza y de carga, vehículos de uso particular y repercusiones en la producción nacional y en las jornadas de trabajo, al margen de la causa o culpables, debe provocar una reflexión sobre la dependencia de los hidrocarburos. Frecuentemente se hacen elogios y se registran como hazañas las innovaciones que en materia de energía se han logrado, sea solar, eólica o hidráulica, contrapuestas al uso de los hidrocarburos que, al margen de su efecto innegablemente contaminante, tendrá que dar paso a nuevas fuentes de energía que permitan el uso de modernos vehículos. Lo ocurrido en México en los últimos días, independientemente de si la logística falló en la nueva forma de distribuir combustibles para evitar los atracos de los llamados “huachicoleros”, pone de manifiesto la enorme dependen-
cia que aún se tiene y se tendrá por un quizá largo tiempo, de las gasolinas y otros combustibles. En el caso de México, deplorable por donde se vea, pese a ser un país históricamente productor de petróleo, se ha llegado a la situación de que no solamente se importa, se dice, el 60 por ciento de las gasolinas que el parque automotriz nacional demanda, sino que, además, las refinerías que en un tiempo fueron la fuente de los refinados para motores de combustión interna, hoy se encuentran a solamente una parte de su capacidad, abandonadas y, lo que es peor, lo poco o mucho que producen, es objeto de tráfico y corrupción dentro y fuera de la empresa Petróleos Mexicanos, así admitido por el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador. La mala noticia es que por varios días continuarán los trastornos en el suministro que afecta a todo el país. La buena es que, se afirma oficialmente, se cuenta con los combustibles necesarios para que se restablezca el suministro en la medida en que la demanda lo exige. Para los residentes fronterizos, desde luego, los que pueden cruzar a los Estados Unidos, sobre todo en Texas, la posibilidad de evitar quedarse sin gasolina se soluciona fácilmente llenando los tanques de combustible de los vehículos en las gasolineras estadounidenses fronterizas que, además, es más barato. El precio, hay que recordar el ofrecimiento presidencial, se igualará en el lado mexicano, pero, por ahora, de poco sirve igualarlo si no hay suministro. Aquí podría concluir diciendo que la gasolina más cara es la que no se puede conseguir.
5
REBOTES
Este lunes la vocera presidencial estadounidense Sara Sanders dio a conocer que el presidente Donald Trump visitará la frontera con los Estados Unidos el próximo jueves. Una de las ciudades que potencialmente podría ser la elegida es McAllen. Los detalles, se dijo, serán revelados dentro de pronto. El mandatario estadounidense hará este viaje en medio de un cierre del gobierno que se encuentra ya en su tercer semana y que parece no tener una solución firme aún. El congresista demócrata del Décimo Quinto distrito de Texas, Vicente González, perteneciente al Valle de Texas, reaccionó con una declaración en la que expresa: “Me llamó la atención que el presidente Donald J. Trump tenga la intención de visitar la frontera de Estados Unidos con México el jueves. Permítame recordarle al presidente que McAllen, Texas, que es una ciudad fronteriza, ha experimentado algunos de los índices de criminalidad más bajos en 30 años. “Estoy de acuerdo en que necesitamos hacer más para asegurar las fronteras de nuestra nación. Sin embargo, le recuerdo al presidente que hay 7,500 puestos vacantes con Aduanas y Patrulla Fronteriza que no se han llenado, y que ésta debería ser su máxima prioridad. Con recursos actualizados, tecnología y más agentes de patrulla fronteriza, oficiales de aduanas e inspectores de agricultura, podemos mantener a esta nación próspera y proteger a nuestros ciudadanos de aquellos que desean hacernos daño”. Por otra parte, de concretarse la visita, se tendría que en menos de una semana los presidentes de México y de Estados Unidos visitan esta región. Andrés Manuel López Obrador, Reynosa, y Donald Trump, McAllen, dos ciudades hermanas.
Confirman como jefe de policía de Pharr a José Luengo Pharr.- En la primera reunión de la comisión de la ciudad del nuevo año, el alcalde de Pharr, Ambrosio Hernández, M.D., junto con los principales funcionarios de la ciudad, anunciaron el nombramiento de José Luengo como jefe de policía de la ciudad de Pharr. Luengo se había desempeñado como jefe interino desde la jubilación del ex jefe de policía de Pharr en octubre de 2017 y fue seleccionado entre 30 solicitantes en una búsqueda a nivel nacional, con su experiencia profesional, educación y reputación como un líder ético y efectivo que lo convirtió en el ideal candidato a la posición. "Con la seguridad pública siendo una de nuestras prioridades más altas en Pharr, emprendimos una búsqueda monumental
para encontrar al mejor candidato para dirigir nuestro dedicado equipo de oficiales de la ley", dijo el alcalde Hernández. "Ponemos al jefe Luengo en contra de la competencia y estamos orgullosos de su visión, liderazgo y experiencia de gestión que lo destacan entre los mejores y más brillantes candidatos seleccionados por una empresa nacional de reclutamiento,” continuó Hernández. Nos impresionó su capacidad para dirigir el departamento y administrar la fuerza policial durante su mandato y esperamos que continúe su liderazgo como jefe permanente de policía ", agregó. Luengo comenzó a trabajar para la Ciudad de Pharr en diciembre de 2007. Tiene una Licenciatura en Ciencias y Justicia Criminal y una Maestría en Artes en Estudios Inter-
El alcalde de Pharr, Ambrosio Hernández, tomó juramento al nuevo jefe de policía José Luengo.
disciplinarios de la Universidad de Texas-Pan American. Recibió su certificación de oficial de paz y fue ascendido a jefe de policía interino el 2 de octubre de 2017. "Me siento honrado y humilde de haber sido elegido como el nuevo Jefe de Policía de Pharr", dijo Luengo después de prestar juramento. "Es un verdadero honor servir como Jefe de Policía de Pharr junto con el destacado liderazgo del Alcalde Hernández, la Comisión de la Ciudad de Pharr y nuestros empleados", continuó. "Espero continuar el excelente trabajo que estamos haciendo en el Departamento de Policía de Pharr y liderar nuestro equipo ejemplar de oficiales de policía mientras nos comprometemos a brindar a la ciudad y a nuestros ciudadanos seguridad, confianza y dedicación".
6
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
COMUNIDAD
Proyecto urbano en la ex tienda Toy R Us de McAllen
MCALLEN, Texas- Murdoch Capital LLC y Parkway Partners, dos empresas
privadas de inversión inmobiliaria con sede en Houston, anunciaron la adquisición en
conjunto de la antigua propiedad de Toys R Us en McAllen, Texas. “McAllen tiene una sólida reputación por su alto volumen de ventas minoristas, por lo que aprovechamos la oportunidad para comprar este sitio tan pronto como estuvo disponible”, dijo Jonas Fertitta, fundador y director general de Murdoch Capital. Con un importante potencial de reurbanización, la propiedad se asienta sobre 4.5 acres de terreno y mantiene una fuerte visibilidad en una intersección de alto tráfico, además de estar adyacente a La Plaza Mall, el principal destino de compras en el Valle del Río Grande. Ubicada en 1101 W. Expressway 83, el edificio de 45,500 pies cuadrados estuvo disponible cuando Toys R Us dejó de operar en las instalaciones luego de declararse en bancarrota. “McAllen es una ciudad diversa y compleja con enormes oportunidades de crecimiento, gracias a nuestros fuertes lazos con el sur de Texas y el norte de México, que atraen a compradores, visitantes, turistas
The Valley Times
y más a nuestra comunidad”, dijo el alcalde de la ciudad de McAllen, Jim Darling. “Como centro de ventas minoristas para nuestra región, McAllen sigue siendo una opción inteligente para los inversionistas”. Con los principales destinos gastronómicos y de entretenimiento cercanos, como Yard House, H&M, Texas de Brazil y Carlo’s Bakery, los alrededores continúan floreciendo como resultado de su asequibilidad, junto con su proximidad a la frontera con México, que es fundamental para impulsar el crecimiento. “Cuando existe un mercado minorista tan vibrante como McAllen, donde los inquilinos existentes abren ubicaciones adicionales y los nuevos inquilinos ingresan constantemente en el área comercial, es realmente alentador”, dijo Brian Kaplan, de Parkway Partners. Los planes de reurbanización de la propiedad aún no se han finalizado, pero Murdoch Capital y Parkway Partners han recibido comentarios positivos en las etapas preliminares de la comercialización.
Se incrementó la recaudación de impuestos en Texas • Durante diciembre alcanzó casi $2.9 mil millones (Redacción) El Contralor de Texas Glenn Hegar dio a conocer que la recaudación de los impuestos sobre las ventas estatales en diciembre alcanzó los $2.87 mil millones, 4.7 por ciento más que en diciembre del 2017. “El crecimiento de la recaudación de los impuestos sobre las ventas estatales sigue siendo conducido por remesas de los sectores relacionados con el petróleo y el gas. “La tasa de crecimiento de año tras año se ha moderado, como se esperaba, debido a las fuertes colecciones de hace un año, así como la disminución del precio del petróleo crudo”, agregó Hegar. La recaudación total de los impuestos sobre
las ventas de los tres meses que terminaron en diciembre del 2018 incrementó un 6.5 por ciento en comparación con el mismo período el año pasado. El impuesto sobre las ventas es la fuente más grande de financiación para el presupuesto estatal, representando el 57 por ciento de todas las colecciones del impuesto. En diciembre del 2018, Texas recaudó los siguientes ingresos de otros impuestos principales: Los impuestos de rentas y ventas de automóviles — $359.9 millones, 4.5 por ciento menos de diciembre del 2017; Los impuestos de gasolina — $314.3 millones, un aumento del 3.5 por ciento de diciembre del 2017; Los impuestos de la producción de petróleo y gas natural , $478.5 millones, un aumento del 20.7 por ciento de diciembre del 2017.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 9 de Enero 2019
7
TODO CASO DE IMMIGRACION Emiten alerta de llamadas de
estafas con Seguro Social
ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW FEDERAL CRIMINAL DEFENSE
IMMIGRATION
1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, ,Mcallen, Texas 78501
(Redacción) AUSTIN – El Procurador General Ken Paxton advirtió a las personas en Texas sobre el cuidado con llamadas de estafadores que se están haciendo pasar por empleados de la Administración del Seguro Social (SSA) y tratan de engañar a personas para que les proporcionen su número de Seguro Social y su dinero. Recientemente, la Comisión Federal de Comercio (FTC) recibió un gran número de quejas de los consumidores quienes fueron blanco de la estafa del Seguro Social. Los estafadores le decían a la posible víctima que su número de Seguro Social ha sido utilizado para cometer un crimen y que debían pagar una cuota para reactivarlo o para obtener un nuevo número. Durante la llamada, a la persona se le pide proporcionar su número de Seguro Social. En otra modalidad de la estafa, a las personas se les dice que sus cuentas bancarias han sido incautadas y deben
transferir su dinero a la persona que llama para que los proteja, o que podrían perder sus beneficios de Seguro Social debido a que su número de Seguro Social se utilizó para solicitar tarjetas de crédito. La División de Protección al Consumidor del Procurador General Paxton le recuerda a las personas en Texas que la administración de Seguro Social nunca llama para pedir el número de Seguro Social de una persona o para solicitar dinero o amenazar sus beneficios. Asegúrese de seguir estos consejos de la FTC: Nunca dé su número de Seguro Social a alguien que le llame. No confirme los últimos 4 dígitos. Y no de un número de cuenta bancaria o tarjeta de crédito a la persona que le llamó y se lo está pidiendo. No se deje engañar por el identificador de llamadas que muestra el número de teléfono real de la SSA (1-800-772-1213). Hoy en día, hay tecnología que facilita a los estafadores mostrar cualquier número de identificador de llamadas, es una técnica llamada spoofing. Recuerde que cualquier persona que llama y le pide que envíe dinero, pague con una tarjeta de regalo o envíe dinero en efectivo es un estafador, sin importar quién asegure ser. Si usted recibe una llamada no deseada de alguien que dice ser de la SSA, cuelgue teléfono. Tras colgar, llame a la SSA real en 1-800-772-1213. O, si ha detectado una estafa, presente una queja en línea con la FTC en www.ftc.gov/complaint o con la oficina de la Procuraduría General de Texas.
8
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
COMUNIDAD
Piden estar alerta al robo de identidad y estafas de W-2 WASHINGTON – A medida que se acerca la temporada de impuestos de 2019, el IRS, las agencias tributarias estatales y la industria de impuestos se unieron para advertir a las pequeñas empresas a que estén alertas al aumento de robos de identidad y estafas de W-2. El robo de identidad de las pequeñas empresas es un gran negocio para los ladrones de identidad. Al igual que a los individuos, a las empresas se les puede robar sus identidades e información confidencial para abrir cuentas de tarjeta de crédito o para presentar declaraciones fraudulentas para reembolsos falsos. Los empleadores también tienen datos tributarios confidenciales de los empleados, como los datos del Formulario W-2, que también son muy valorados por los ladrones de identidad. “El robo de identidad puede ser devastador para las pequeñas empresas, y el IRS continúa viendo casos en que los delincuentes se dirigen a estos grupos para obtener información confidencial de los empleados que se puede usar para presentar declaraciones de impuestos falsas.” dijo Chuck Rettig, Comisionado del IRS. “Y a medida que se
El robo de identidad de las pequeñas empresas es un gran negocio para los ladrones de identidad acerca la temporada de impuestos, el IRS y los socios de la Cumbre de Seguridad continúan advirtiendo a los empleadores que estén atentos a los correos electrónicos que solicitan información confidencial sobre el W-2, un esquema peligroso dirigido a las
oficinas de nómina y recursos humanos. Animamos a las pequeñas empresas y otros a seguir algunos pasos importantes para ayudar a protegerse, así como a sus empleados.” El IRS, las agencias tributarias estatales, y
la comunidad tributaria destacaron la “Semana Nacional de Seguridad Tributaria” con una serie de recordatorios para los contribuyentes y profesionales de impuestos. En la cuarta parte, el tema es el robo de identidad y estafas relacionadas con negocios. Los ladrones de identidad han usado los Números de Identificación de Empleadores (EINs) robados para crear Formularios W-2 falsos que presentan con declaraciones de impuestos individuales fraudulentas. Los estafadores también usan EINs para abrir nuevas líneas de crédito u obtener tarjetas de crédito. Ahora usan nombres de compañías y EINs para presentar declaraciones fraudulentas.
SALUD
GUIA
Año o.2 Enero 9884 2019 AÑO 333 NO XII, 333NSEPTIEMBRE
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
Contaminantes químicos dejan huellas en metabolismo de embarazadas
(Notimex).- La exposición de mujeres embarazadas a contaminantes químicos, incluso a niveles bajos, deja una huella en su metabolismo, lo que podría afectar su estado de salud y el desarrollo del bebé. Dirigida por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Imperial College London, la investigación da cuenta de asociaciones reproducibles entre la exposición a múltiples contaminantes químicos y cambios en procesos metabólicos durante el embarazo. Estos hallazgos tendrán implicaciones para una mayor comprensión de la salud materno-fetal, aunque en este caso no se evaluaron las consecuencias de las exposiciones sobre el metabolismo de los bebés. El equipo investigador utilizó datos de 750 mujeres embarazadas (340 de Sabadell, en Cataluña, y 410 en Gipuzkoa, País Vasco), inscritas en la cohorte de nacimiento INMA (Infancia y Medio Ambiente). De acuerdo con ISGlobal, los investigadores midieron concentraciones de 35 exposiciones químicas en muestras de sangre del primer trimestre, en orina (primer y tercer trimestre del embarazo) y en cordón umbilical. Para evaluar posibles cambios metabólicos, midieron 65 metabolitos de muestras de orina tomadas en el primer y tercer trimestre del embarazo. En particular, encontraron una asociación significativa entre arsénico total en orina y un metabolito orgánico llamado TMAO, producido por la flora intestinal. De igual forma, el arsénico se asoció con un metabolito presente en invertebrados marinos (llamado homarine en inglés), pero que no se había medido antes en humanos. También se identificó una asociación entre la exposición al humo del cigarrillo y el metabolismo del café, y la presencia de ciertos metales en orina con subproductos de hormonas esteroides. Léa Maitre, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio publicado en la revista “Environmental Science & Technology”, dijo que los resultados sugieren que estos metales son disruptores endocrinos. Las asociaciones observadas pueden reflejar diferencias en el ambiente uterino que podrían afectar al desarrollo fetal y a la salud infantil a largo plazo, fue una de las conclusiones del estudio realizado con el Proyecto INMA-Infancia y Medio Ambiente y el proyecto europeo HELIX.
MUERTES POR CONTAMINACIÓN 15
millones de adultos mueren
7
por Enfermedades No Transmisibles*.
millones de personas fallecen
Un informe de la Organización Mundial de la Salud reveló que la contaminación ambiental amenaza a nueve de cada 10 personas en el mundo. Conoce las cifras y las principales enfermedades que ocasiona.
931
mil niños fallecen
por infecciones en vías respiratorias y enfermedades diarreicas.
cada año por contaminación del aire.
40
millones de muertes
se deben a Enfermedades No Transmisibles.
90%
FACTORES DE RIESGO EN EL AMBIENTE
de las personas de todo el mundo respiran
• Contaminación del aire, agua y suelo. • Exposición a productos químicos. • Cambio climático. • Radiación ultravioleta e ionizante. • Ruido ambiental. • Riesgos laborales. • Malas prácticas agrícolas. • Entornos urbanizados.
POBLACIÓN MÁS VULNERABLE
aire contaminado.
Niños menores de
Adultos de
5 años. 50 a75 años.
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
24 % Enfermedad cardíaca 43%
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
SABÍAS QUE...
29%
Cáncer de pulmón
25 % Infarto
Los países con ingresos bajos y medios sufren el 90 por ciento de las muertes relacionadas con la contaminación del aire; solo en la región de las Américas fallecen más de 300 mil personas.
*Enfermedades crónicas que tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de diversos factores, como los ambientales; por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares. Fuentes: NTX Internacional, who.int. Actualización: Marisela Miranda y Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
10
fundado en 1986
Miércoles 9 de Enero 2019
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a•de los seguros SINDROME DE RAYNAUD: HIPERSENSIBILIDAD DE LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS Y VENAS P.- Mi hermana tiene una enfermedad en un dedo y le dijeron que es una enfermedad nueva que se llama del Raynaud. Es como que no circula la sangre y ella no duerme del dolor. Le dijeron que es por el frío. ¿Es verdad ? R.- Así es. Pero la enfermedad no es nueva. Es una enfermedad muy antigua y se llama Síndrome de Raynaud. Estas personas tienen una hipersensibilidad de las paredes de las arterias y las venas. Cuando se exponen al frío las paredes de las arterias se contraen, y es tanta la contracción que casi se tapan completamente, la sangre no circula y el tejido que depende de la circulación de la sangre en esa área comienza a sufrir y eso causa dolor. Lo que recomendamos es que estas personas usen guantes o calcetines, de modo que los dedos no se enfríen. Es probable que haya más personas en la familia con este problema, porque esto se hereda. Es una hipersensibilidad vascular a la que las personas están genéticamente predispuestas. Hay muchos pacientes con este problema, que en la temporada de frío tienen que tener especial cuidado, incluso muchos tienen que dormir con calcetas. Lo importante es mantener una buena tempera-
tura en el cuerpo y de esta forma se evita que los vasos se contraigan. Hay muchos medicamentos que se pueden proporcionar, pero es muy importante realizar una visita al médico porque si los vasos sanguíneos permanecen tapados el tejido puede morir. • LA NECESIDAD DE OXIGENO, Y EL POCO APORTE DEL MISMO, ES LO QUE PRODUCE DOLOR DE PECHO P.- Mi madre, de 63 años de edad, tiene angina de pecho. Con el tratamiento que le dio el doctor le ha disminuido el dolor y entonces quiere dejar de tomar sus medicamentos. ¿Debo permitírselo? R.- Si el doctor decidió darle medicina porque su mamá tiene angina de pecho, aunque por efecto de esa medicina se sienta mejor, no debe dejar de tomarla. Precisamente la razón por la que se siente bien es porque esa medicina está trabajando. El medicamento que se usa para este tipo de problema lo que produce es dilatación, abre un poco más las arterias coronarias, que son las arterias que llevan la sangre al corazón. Cuando una persona tiene angina de pecho es porque en un momento dado, cuando está bajo actividad física, o incluso sin estarlo, cuando el corazón demanda que le llegue más sangre porque necesita más oxígeno, si alguna de las arterias está semi-tapada, se establece un desequilibrio entre la necesidad de oxígeno y el poco aporte del mismo, y esto es lo que produce el dolor de pecho. Este dolor puede progresar y producir una muerte de ese tejido del músculo y eso es un infarto al corazón, lo cual pone en peligro la vida. Estos medicamentos que su mamá está tomando son dilatadores, permiten que las arterias coronarias conduzcan suficiente cantidad de sangre. Si deja de tomar la medicina
tiene riesgos de que un infarto se presente. • HAY PERSONAS QUE SON ALERGICAS A SU PROPIO SUDOR P.- Desde hace dos meses comencé a tener problemas en los brazos y manos pues al exponerme al sol me da mucha comezón y me salen ronchas. Tengo 47 años de edad. R.- Es necesario saber que hay muchas personas que son alérgicas a su propio sudor. A veces, en estos casos, al exponerse al sol y sudar, comienzan a aparecer ronchas. Esto va asociado a comezón, irritación de la piel, enrojecimiento. Es factible ver este tipo de problemas en la temporada de calor. Estas personas se benefician evitando la exposición al sol, pero también pueden tomar medicamentos, para lo cual deben visitar a su médico. Mediante las medicinas se evita el efecto de la histamina, que es la sustancia responsable de producir lo que se observa en una reacción alérgica. Cuando ésta se bloquea, se evita la reacción alérgica y se elimina el problema. Existen también cremas a base de Benadril, que actúan de la misma forma, pero como tópico, pero lo más importante es evitar el agente causante que es la exposición al sol. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Cigarro electrónico, altamente nocivo y adictivo, alertan expertos
(Notimex).- Muchos lo ven como una opción para dejar de fumar, otros como una forma divertida y menos adictiva que el cigarro tradicional, pero lo cierto es que al momento no se cuentan con estudios científicos que avalen las bondades y tampoco el daño real del cigarro electrónico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha considerado un producto nocivo y altamente adictivo sin usar tabaco. En
un reporte, señala que, el vapor emitido por estos dispositivos puede contener sustancias tóxicas y compuestos cancerígenos como acrilaldehído, formaldehído, acetona y otros carbonilos, en menor o igual magnitud que en el humo de cigarro. Expertos aseguran que aun cuando no existe combustión, el vapor de un cigarro electrónico, contiene sustancias químicas, entre las que se encuentran nicotina, pro-
Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm
415 W. Main Ave, Alton, TX 78573
Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
pilenglicol, glicerina vegetal, polietilenglicol, agua y saborizantes artificiales. Eric Bernicker, médico oncólogo y presidente del Comité de Cáncer del Houston Methodist Hospital, dijo que las compañías tabacaleras están impulsando esta tecnología, bajo el argumento de que cuando sólo se quema el tabaco sin combustión, hay menos riesgo. Pero al igual que otros especialistas, cree que “el único uso seguro del tabaco es no usarlo”, pues no se tienen suficientes estudios para afirmar que este tipo de produc-
tos son seguros para la salud en el corto, mediano y largo plazo. Señaló que tampoco se ha confirmado que ayuden a dejar de fumar los cigarros tradicionales de tabaco, por lo que es mejor que los jóvenes e incluso los adultos jóvenes no hagan uso de estos productos. “No creemos que sean seguros, al final del día el uso de este tipo de dispositivos les generará una adicción, por lo que desde mi punto de vista médico y de salud, considero que este tipo de productos deben evitarse a toda costa”, subrayó.
fundado en 1986
Miércoles 9 de Enero 2019
11
Nueva combinación de fármacos podría ser más efectiva contra el melanoma (Notimex).- Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (ITM, por sus siglas en inglés) reportaron que la combinación de dos medicamentos contra el cáncer mostraron mayor efectividad contra el melanoma. Los fármacos estudiados son inhibidores de quinasa, con otros experimentales conocidos como ribonucleasas. Los medicamentos contra el cáncer llamados inhibidores de la proteína quinasa, son uno de los tratamientos más efectivos para el melanoma (un tipo de cáncer en la piel), pero en muchos casos, los tumores se vuelven resistentes a los medicamentos y causan una recaída en el paciente. En un comunicado, el MIT informó que en pruebas con células cancerosas humanas, los investigadores encontraron que al administrar juntos dichos medica-
mentos logran eliminan las células de manera más efectiva que cualquier medicamento por sí solo. La combinación también podría ayudar a prevenir que los tumores desarrollen resistencia a los medicamentos, afirmó Ronald Raines, científico de dicho Instituto. “Descubrimos que este fármaco ribonucleasa podría combinarse favorablemente con otros agentes quimioterapéuticos para el cáncer, y no sólo eso, el emparejamiento tenía un sentido lógico en términos de la bioquímica subyacente”, ex-
plicó el especialista. Los expertos realizaron pruebas en células de melanoma humano. La combinación de un inhibidor de la quinasa más una ribonucleasa fue mucho más “letal” para las células cancerosas, y los fármacos fueron efectivos en concentraciones más bajas. Comentaron que este enfoque podría llevar a una reducción de los efectos secundarios, y una menor probabilidad de que las células tumorales se vuelvan resistentes a los medicamentos.
Identifican dos genes implicados en retraso de crecimiento prenatal (Notimex).- Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau, de España, reportaron que en un estudio internacional se identificaron dos genes relacionados con el retraso de crecimiento prenatal y microcefalia. Se trata de los genes, Top3 y RMI1, relacionados con el retraso de crecimiento
prenatal y microcefalia, con un fenotipo similar al del síndrome de Bloom (BLM), una enfermedad caracterizada por baja estatura, inmunodeficiencia y predisposición a la leucemia, el linfoma y los tumores sólidos. De acuerdo a un comunicado de la UAB, los científicos aplicaron técnicas de secuenciación masiva para el análisis molecular de paci-
entes con retraso severo del crecimiento (desde la etapa prenatal) y microcefalia. Mediante estas técnicas y el análisis del compartiendo de datos clínicos y genéticos a través de una plataforma, los especialistas identificaron 10 familias con mutaciones “bial·lèliques”, aquellas que se producen en el gen TOP3. En resumen, los hallazgos establecen las mutaciones en el gen TOP3 como una causa adicional de talla baja de inicio prenatal, asociada a un aumento de SCE (un intercambio de material genético relacionado con diferentes enfermedades). Los resultados del estudio se publicaron recientemente en la revista “American Journal of Human Genetics”, y es coordinado por Andrew Jackson, de la Universidad de Edimburgo.
12
fundado en 1986
Estudio revela que carbohidratos procesados son responsables de recuperar peso (Notimex).- Un estudio reciente de la Universidad de Harvard reveló que la restricción de carbohidratos, en lugar de calorías, puede funcionar mejor para el control de peso a largo plazo. Este enfoque se basó en que una dieta con alto índice glucémico (carbohidratos altamente procesados como panes refinados, galletas y azúcares) generan energía y se almacenan fácilmente como grasas, aumentando el hambre y los antojos de alimentos. Por lo general, la falta de autocontrol se identifica como razón para aumentar peso, pero con esta nueva investigación se cuestiona esta visión, y encuentra que el tipo de calorías que se consume puede influir en la probabilidad de mantener un peso específico. Los especialistas destacan que el cuerpo humano está diseñado para protegerse cuando pierde peso, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, al aumentar la necesi-
dad de comer al mismo tiempo que ralentiza el metabolismo y almacena la grasa de
manera más eficiente. Según un comunicado de la Universi-
Miércoles 9 de Enero 2019
dad de Harvard, el propósito del estudio fue identificar si los diferentes niveles de carbohidratos en la dieta podrían evitar que se produjeran cambios metabólicos. Los expertos realizaron pruebas en pacientes con una dieta para perder aproximadamente 12 por ciento de su peso inicial y, con ello, inducir cambios metabólicos. Realizaron pruebas en tres grupos: el primero de ellos se sometió a una dieta alta en carbohidratos, en un 60 por ciento, y baja en grasas, con 20 por ciento; un segundo grupo se sujetó a una alimentación moderada, 40 por ciento de carbohidratos, y 40 por ciento de grasas; mientras que el último fue con una dieta baja en carbohidratos, 20 por ciento, y alta en grasas en un 60 por ciento. Según los resultados, una hormona que actúa para aumentar el apetito, la grelina, disminuyó significativamente en la dieta baja en carbohidratos, lo que podría ayudar con el mantenimiento de la pérdida de peso. Otra hormona reguladora del apetito, la leptina, también disminuyó. “Este estudio plantea la posibilidad de que un enfoque en la restricción de carbohidratos, en lugar de calorías, puede funcionar mejor para el control de peso a largo plazo”, explicó David Ludwig, profesor del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública THard de Harvard, quien dirigió este estudio.
Hierro, mineral fundamental para el desarrollo cerebral en los bebés
E
xiste un bajo consumo de vitaminas y minerales, especialmente de hierro, zinc, vitamina A.
(Notimex).- El hierro es fundamental para el neurodesarrollo de los bebés y niños en los primeros tres años de vida, pues la deficiencia de este mineral puede causar anemia y daño cognitivo. Este elemento ayuda a transportar oxígeno a todas las células del organismo, además de que es clave para el adecuado funcionamiento de las células cerebrales, por lo que los padres de familia pueden prevenir esta situación, cuidando que la dieta de sus hijos contenga suficientes minerales y vitaminas. Existe un bajo consumo de vitaminas y minerales, especialmente de hierro, zinc, vitamina A, así como de otros elementos esenciales para un buen desar-
rollo cerebral. Se estima que sólo 20 por ciento de los infantes consume verduras a diario, la mitad come frutas diariamente, 18 por ciento come carne rica en hierro y 4 por ciento consume cereales infantiles fortificados con éste y otros minerales. La compañía Nestlé, indicó que, productos fortificados como el cereal infantil, cubren hasta 50 por ciento de las necesidades diarias de hierro en los bebés y pueden combinarse con frutas, vegetales o carne. También pueden mezclarse con la leche recomendada por el profesional de la salud, para brindar una alimentación completa. Mediante el programa educativo Comienzo Sano, Vida Sana, dicha empresa busca ser un acompañamiento para los padres de familia, al brindar información sobre nutrición basada en ciencia y los invita a registrarse en este plan.
fundado en 1986
Miércoles 9 de Enero 2019
13
Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
La alimentación impacta en la fertilidad masculina, advierte experta
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
(Notimex).- El consumo de proteínas y vitaminas es esencial para que los deportistas puedan resistir sus entrenamientos, como es el caso de los futbolistas, señaló la nutrióloga Mariana Mancera. Para obtener los beneficios de las vitaminas no es necesario que se llenen de suplementos, basta con el consumo adecuado de frutas bajas en calorías, que contienen fibra, minerales y vitaminas. “Es necesario siempre considerar frutas ricas en potasio como parte de la dieta, para evitar la retención de líquidos y prevenir la contracción muscular, lo cual es ideal para después de entrenar”, indicó la especialista. Hay mucha variedad de frutas donde elegir, de todos los colores y para todos los gustos, pero si hay una que nunca debe faltar en la casa de un amante del deporte es el kiwi. El kiwi es considerado la fruta del deportista, al ser una de las más saludables en el mercado. Es rico en nutrientes y por la cantidad de vitaminas A, C y E que contiene,
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
Kiwi, la fruta del deportista que ayuda a reponer energía lo convierten en un gran antioxidante que mantiene las células jóvenes. Puede llegar a tener hasta tres veces más vitamina C que la naranja (una porción de 100 gramos), además de aportar vitalidad, y reducir la fatiga y el cansancio, refuerza el sistema inmunitario, ayuda a que las personas se enfermen menos y se sientan con más más energía, señaló Mariana Mancera. Agregó que esta fruta favorece también a la producción de fibras de colágeno, lo que ayuda a que los cartílagos, tendones y ligamentos sean más resistentes y flexibles. Esto ayuda a que los deportistas no sólo puedan entrenar más, sino que puedan obtener mayor rendimiento en cada una de sus rutinas de ejercicio. Este alimento se puede consumir antes y después del entrenamiento, y una buena idea para refrescarse después del ejercicio es preparar un licuado para recuperar la energía, un licuando de kiwi con almendras o bebida de almendra y pasitas.
(Notimex).- La obesidad y grasa corporal, ingesta elevada de alcohol, diabetes o desnutrición, son algunos de los factores que pueden disminuir la fertilidad masculina, por lo que la nutrióloga Carmen Lucía Carvajal Arízaga, destacó la importancia de una adecuada dieta en los hombres que deseen ser padres de familia. Advirtió que el abuso de esteroides, que comúnmente son utilizados en el área del deporte sin control, puede causar ausencia de espermas y pérdida del deseo sexual. “El uso de suplementos para aumentar y desarrollar masa muscular sin control y desmedido, podría ocasionar efectos secundarios en el aparato reproductor masculino”, explicó. La especialista destacó que son varios los factores que inciden en la fertilidad masculina, y que algunos de ellos se relacionan directamente con la alimentación. La dieta que siga una persona, dijo, es un factor determinante sobre la calidad del semen. Explicó que hablar de fertilidad masculina, es referirse a la calidad y producción de los espermatozoides, que se determina por la concentración (cantidad), movilidad (movimiento) y morfología (forma). La nutrióloga mencionó algunos de los aspectos de nutrición personal que se relacionan a la fertilidad masculina: el primero de ellos, es la obesidad ya que, precisó, el exceso de grasa corporal puede afectar la producción de hormonas relacionadas con procesos de reproducción. La grasa corporal se produce por exceso de azúcares, proteínas y grasas en las comidas. De esta manera, comentó Carvajal Arízaga, al mantener un equilibrio en el consumo y gasto de energía, sería posible lograr adecuados niveles de grasa corporal y, por tanto, habría calidad en el semen.
También se refirió a la ingesta elevada de alcohol como un problema que disminuye los niveles de testosterona. Dijo que en estudios realizados para comparar la calidad de espermatozoides en hombres diabéticos, determinaron que este padecimiento puede afectar la formación de esas células sexuales, dañando su morfología y capacidad funcional. “Controlando los niveles de azúcar en la sangre, con una alimentación adecuada, mejoraría la calidad del esperma”, comentó la especialista del INGENES. Asimismo, se refirió a otros problemas de fertilidad masculina como inadecuados niveles de zinc, presente en el líquido seminal y que es esencial para las enzimas que participan en la producción de testosterona, formación de proteínas y división celular. De la misma manera, destacó la importancia de consumir verduras de hoja verde, ya que proporcionan antioxidantes. Carmen Lucía Carvajal precisó que existen otros factores que afectan la fertilidad masculina, como la exposición a pesticidas o metales pesados como plomo, mercurio y cadmio, así como anomalías cromosómicas en los espermatozoides. Sin embargo, destacó la importancia de la alimentación, por lo que agregó que en INGENES, desde la primera visita, aplican a los pacientes un estudio llamado seminograma para conocer la calidad de la muestra seminal. Con esta muestra, señaló, los especialistas en biología de la reproducción evalúan el caso y con un diagnóstico certero, acompañado de apoyo nutricional, determinan un tratamiento, logrando hasta tres veces más las posibilidades de lograr que sean padres de familia.
14
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
Mujeres con sobrepeso que logran adelgazar evitan cáncer de útero (Notimex).- Uno de los factores que incide en el cáncer de útero es la obesidad, y un estudio reciente de científicos de la Universidad de Manchester y Salford Royal constató que ayudar a las mujeres obesas a perder peso puede revertir los cambios en los tejidos precancerosos y, por tanto, disminuir posibilidades de cáncer. Emma Crosbie, profesora clínica de la Universidad de Manchester y quien dirigió el estudio, informó que las mujeres con sobrepeso tienen un riesgo mayor de cáncer de útero que las de talla normal. Las mujeres obesas postmenopáusicas producen estrógeno a partir de sus reservas de grasa, pero como no hay ovulación, la falta de progesterona permite que crezcan las células en el útero, lo que aumenta el riesgo de cáncer. Las respuestas inflamatorias y la producción de insulina, también cambian en las mujeres obesas y pueden hacer que las células en el útero crezcan. Crosbie indicó que se realizaron estudios a un grupo de mujeres, con edad promedio de 50 años de edad, y que se consideraron obesas. Se les realizaron biopsias de sus úteros durante la cirugía o cuando se les aplicó “bypass” gástrico. De 72 mujeres en dichas etapas, cuatro
fueron diagnosticados con cáncer de útero y seis más tenían hiperplasia endometrial atípica, una condición precancerosa que causa el crecimiento excesivo de las células en el útero. En el caso de las últimas seis mujeres, tres no tenían signos de la enfermedad cuando se evaluaron a las ocho semanas de haber sido diagnosticadas y después de perder peso. Seis controles mensuales durante cuatro años, revelaron que el tejido precanceroso desapareció. Los expertos reportaron que las mujeres sometidas a cirugía tenían tejido normal en el útero en el momento de la intervención quirúrgica para perder peso, “pero tenían un alto riesgo de anormalidad, con células de rápido crecimiento, vías causantes de cáncer activadas y vías para detener el cáncer desactivadas”. A los 12 meses de la cirugía, cuando las mujeres habían perdido peso, los cambios de alto riesgo se habían revertido. “Gracias a este estudio, ahora sabemos que ayudar a las mujeres obesas a perder peso puede revertir los cambios en los tejidos precancerosos”, explicó Emma Crosbie, a través de un comunicado de la Universidad de Manchester.
Las mujeres obesas postmenopáusicas producen estrógeno a partir de sus reservas de grasa, pero como no hay ovulación, la falta de progesterona permite que crezcan las células en el útero, lo que aumenta el riesgo de cáncer.
Estudio revela por qué las mujeres sufren más de migraña Como regla general, el número de mujeres que sufren de migraña es tres veces superior al de los hombres. Madrid, (Notimex).- El responsable de que las migrañas afecten más a las mujeres que a los hombres podría ser el estrógeno, la hormona sexual femenina, que activa las células nerviosas que causan el dolor, según un estudio realizado por científicos españoles. De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Frontiers in Molecular Biosciences, las hormonas sexuales afectan a las células alrededor del nervio trigémino y a los vasos sanguíneos conectados en la cabeza, y los estrógenos - que alcanzan sus niveles más altos en las mujeres en edad reproductiva - son particularmente importantes para sensibilizar estas células y desencadenar las migrañas. La migraña es una enfermedad neurológica cuyo síntoma más característico es un severo dolor de cabeza. Sus causas pueden ser diferentes: sobre-esfuerzo físico, comida, factores climáticos, falta de sueño y muchas más. Como regla general, el número de mujeres que sufren de migraña es tres veces superior al de los hombres. Si bien algunas hormonas necesitan mucha más investigación para determinar su función, el estrógeno se destaca como un candidato clave para comprender la aparición de migraña. “Podemos observar diferencias significativas en nuestro modelo experimental de migraña entre hombres y mujeres y estamos tratando de comprender las correlaciones moleculares responsables de estas diferencias”, explicó el profesor Antonio Ferrer-Montiel de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). La evidencia del equipo de investigación ahora sugiere que el estrógeno y los cambios en sus niveles sensibilizan las células
L
a migraña es una enfermedad neurológica cuyo síntoma más característico es un severo dolor de cabeza. Sus causas pueden ser diferentes: sobre-esfuerzo físico, comida, factores climáticos, falta de sueño y muchas más. alrededor del nervio trigémino a los estímulos. Eso hace que sea más fácil desencadenar un ataque de migraña. “Aunque éste es un proceso complejo, creemos que la modulación del sistema trigémino vascular (un conjunto de estructuras que integran vías tanto centrales cortico-subcorticales como periféricas que desempeñan un papel activo en la génesis del dolor) por las hormonas sexuales juega un papel importante que no se ha abordado adecuadamente”, añadió. Este hallazgo proporciona a los científicos una nueva prometedora ruta para tratamientos personalizados para los pacientes que sufren esta dolencia, según el portal científico Science Daily. Sin embargo, Ferrer-Montiel advierte que su trabajo es preliminar. El papel del estrógeno y otras hormonas en la migraña es complejo y se necesita mucha más investigación para comprenderlo. Pese a ello, los autores ven un prometedor futuro para la medicación para la migraña.
GOURMET
fundado en 1986
BARILLA ROTINI CON COLES DE BRUSELAS
Miércoles 9 de Enero 2019
15
BARILLA PENNE CON SALSA DE MEZCAL Y BATATA Porciones: 8 Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción: 25 min
Porciones: 8
INGREDIENTES
Tiempo de preparación: 25 min Tiempo de cocción: 25 min INGREDIENTES
1 caja de Barilla Penne
1/2 taza de crema espesa
2 cucharadas de mantequilla
Sal (al gusto)
1 diente de ajo, picado
Pimienta (al gusto)
1 caja de Barilla Rotini
2 dientes de ajo, picados
1/2 cebolla blanca, picada
Queso parmesano (para terminar)
1 taza de coles de Bruselas,
1/2 cebolla blanca picada
1/3 taza de mezcal
Rodajas de jalapeño fresco (para
cortadas por la mitad
1 cucharadita de Chile de Arbol
1 taza de puré de batata
terminar)
1/4 taza de tocino, cocido y picado
Sal (al gusto)
2 cucharadas de mantequilla
Pimienta (al gusto)
PREPARACIÓN 1. Hervir abundante agua. Añadir sal a gusto. 2. Agregar la pasta al agua hirviendo. Para lograr la auténtica pasta “al dente” hervir
PREPARACIÓN
durante 11 minutos, revolviendo de vez en cuando. Escurrir bien. Reservar.
1. Hervir abundante agua. Añadir sal a gusto.
3. En un sartén grande, derretir la mantequilla a fuego medio-alto.
2. Agregar la pasta al agua hirviendo. Para lograr la auténtica pasta “al
4. Añadir la cebolla y el ajo. Saltear durante unos 5 a 10 minutos.
dente” hervir durante 11 minutos, revolviendo de vez en cuando. Escurrir
5. Añadir el mezcal hasta que se evapore.
bien. Reservar.
6. Mezclar con el puré de batata y la crema espesa. Dejar cocinar por
3. En un sartén grande, derretir la mantequilla a fuego medio-alto.
aproximadamente 12 minutos o hasta que la salsa se haya espesado hasta alcanzar
4. Añadir la cebolla y el ajo. Saltear durante unos 5 a 10 minutos.
la consistencia deseada.
5. Añadir las coles de Bruselas y dejar cocinar hasta que estén doradas.
7. Añadir sal y pimienta al gusto.
6. Agregar el tocino y Chile de arbol. Mezclar con la pasta.
8. Verter la salsa sobre la pasta. Espolvorear con queso parmesano y rodajas de
7. Terminar con sal y pimienta al gusto. ¡Disfrútala!
jalapeño. ¡Disfrútala!
16 Miércoles 9 de Enero 2019
MEXICO
fundado en 1986
López Obrador pide apoyo de ciudadanos para crear Guardia Nacional Por José Luis B Garza Reynosa.- Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo el viernes anterior lo que fue su primer visita como presidente de la República a Tamaulipas, donde al tiempo que puso en marcha el programa “Zona Libre de la Frontera Norte” reconoció que es necesario el apoyo de las Fuerzas Armadas para enfrentar el problema de inseguridad. López Obrador pidió a los mexicanos su apoyo para crear la Guardia Nacional, por lo que “vamos a unirnos” para contar con esta corporación. Acompañado por integrantes de su gabinete y el gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca, expuso que en esta zona del país se tendrá una cortina de desarrollo que busca detonar el crecimiento económico para evitar la migración a lo largo de tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos en 43 municipios de estados fronterizos. Durante su visita, que junto con la de Cd. Juárez, en Chihuahua, el sábado, y Tijuana, Baja California, el domingo, sirvieron para detallar el nuevo programa, sostuvo que “vamos a invertir mucho en el bienestar de la gente, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia". Precisó que en ese tema, 80 por ciento de toda su estrategia es para garantizar la paz, desarrollo, crecimiento, empleo, bienestar, atención a jóvenes, fortalecimiento de valores, y el 20 por ciento restante tiene que ver con una buena policía, por ello propuso la creación de la Guardia Nacional. Reiteró que en el norte de México se crea una zona libre en la franja fronteriza, donde se pagará la mitad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir ocho por ciento. El Impuesto sobre la Renta será de 20 por ciento, distinto al resto del país, que es del
Reynosa.- Al concluir su discurso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es saludado por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quienes presidieron la ceremonia acompañados de miembros del gabinete presidencial. 30, y se homologan los precios de combustibles con los de Estados Unidos, al tiempo que aumentó el salario mínimo al doble. RESPALDO INSTITUCIONAL En su oportunidad, el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró al mandatario nacional que el Gobierno del Estado de Tamaulipas mantendrá una firme y estrecha relación de coordinación con el Gobierno de la República. “Mi administración, señor Presidente, tiene
la voluntad política, la convicción y decisión de cambio, firmes guías para mantener con el Gobierno de México una estrecha relación de coordinación y colaboración institucional”, ratificó el gobernador. El mandatario tamaulipeco dijo que era importante se aclararan dudas e inquietudes de los sectores productivos en relación a las nuevas medidas fiscales y exponer los alcances del Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, mediante el cual se reduciría el IVA y el Impuesto Sobre la
Martha Bárcena presentará cartas credenciales a Trump este viernes México, (Notimex).- La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Elena Federica Bárcena Coqui, quien fue ratificada el pasado 21 de diciembre en ese cargo, presentará cartas credenciales al presidente Donald Trump este viernes 11 de enero. Así lo informó la diplomática durante la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), luego de la intervención de
la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero. Bárcena Coqui cuestionó la divulgación de la nueva política migratoria que hará el gobierno mexicano, en la cual se determina que cualquier persona extranjera puede ingresar al país, siempre y cuando cumpla con los requerimientos solicitados. En ese sentido, la secretaria de Gober-
nación permitió que la información de la nueva política migratoria sea divulgada de manera puntual a través de todas las representaciones de México en el mundo.
Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Elena Federica Bárcena Coqui.
Renta en la zona norte. Otra de las inquietudes —dijo— es la referente a la vigencia de 2 años de dichas medidas fiscales, dado que la planeación de las empresas de clase mundial y muchas nacionales, hacen su proyección de inversión a mínimo 5 años. “Será muy importante para nosotros entender las reglas de operación de las nuevas medidas fiscales y conocer si las reducciones de impuestos son generales o aplican sólo para unos cuantos. Si despejamos las dudas, favoreceremos el trabajo conjunto en las acciones dirigidas a seguir impulsando el desarrollo de nuestro estado”, remarcó Cabeza de Vaca. Aseguró que el Gobierno del Estado de Tamaulipas seguirá siendo un gobierno aliado del Gobierno de México, congruente con el orgullo de ser mexicano, franco en su trato y comprometido defensor de los intereses de Tamaulipas. Al respecto López Obrador expresó durante su discurso que se busca dar garantías a los inversionistas y lograr un crecimiento de cuatro por ciento anual en el país, para lo cual se requiere de la inversión privada, pública nacional y extranjera. “Por eso vamos a crear las condiciones para que haya más inversión, se generen empleos y tengamos bienestar. Progreso con justicia”, sostuvo. En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín; Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo; Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario y Territorial, y del estado, el secretario de Administración de Tamaulipas, Victor Sáenz; la alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz y el alcalde de McAllen, Jim Darling, entre otros invitados procedentes de diferentes latitudes y de la región.
DEPORTES
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
17
Argentino Gerardo Martino nuevo técnico del “Tri”
méxico, (notimex).- El argentino Gerardo Martino fue presentado de manera oficial como nuevo técnico de la selección mexicana de fútbol con miras a la Copa del mundo Qatar 2022. “Tengo la gran satisfacción de darle la bienvenida a Gerardo martino, quien se incorpora como técnico de méxico; hoy completamos la estructura de la federación y qué mejor que hacerlo con martino”, dijo Yon de Luisa, presidente de la Federación mexicana de Fútbol (FmF). En conferencia de prensa en el Centro de alto Rendimiento (CaR) de la FmF, el federativo le dio la bienvenida a martino y manifestó que “la experiencia que tiene en clubes y elecciones nacionales nos da una garantía de un funcionamiento en equipo que es lo que buscamos para méxico en este gran reto que se llama Qatar 2022”. Guillermo Cantú, director general deport-
ivo de la FmF, indicó que existe una gran ilusión por el inicio de este nuevo proceso, en el cual trabajaron mucho para realizar la mejor elección. “Estamos muy contentos e ilusionados en este inicio, como cabeza de la dirección deportiva tengo un equipo de trabajo muy importante, hemos trabajado duro para traer a Gerardo y a su cuerpo técnico, lo que nos da mucho gusto y con una gran ilusión para lo que viene en el inicio de esta nueva etapa”. Por su parte, el “Tata” se dijo agradecido por la posibilidad de hacerse cargo del conjunto mexicano y por la manera en que se llevó a cabo todo el proceso para su llegada. “muchas gracias por estar aquí, sólo me resta agradecer al presidente Guillermo (Cantú), a Gerardo (Torrado), agradecer por habernos invitado a participar en este nuevo proyecto; también agradecerles la forma en que han llevado adelante las negociaciones, el profesionalismo”, sentenció.
Gustavo Matosas inicia su era al frente de selección de Costa Rica San José, CR., (notimex).- El entrenador uruguayo Gustavo matosas comenzó este lunes su etapa como seleccionador de Costa Rica, con la que anhela mantenerse como
invitado asiduo en las Copas del mundo. “Es un orgullo que te elijan para dirigir una selección. Estoy muy entusiasmado y contento, vamos a darle con todo”, comentó matosas en su primer día al frente del
Piloto mexicano Daniel Suárez firma con nueva escudería
méxico, (notimex).- En lo que será su tercer año en la élite de nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez firmó con la escudería Stewart-Haas Racing (SHR) para su alineación en la Serie de la Copa naSCaR monster Energy 2019. Suárez, quien este lunes cumplió 27 años de edad, manejará el Ford mustang número 41 del equipo, con el patrocinio de Haas automation y aRRiS international PLC. “Este es el mejor regalo de cumpleaños que podría pedir, todos vemos lo competitivo que es Stewart-Haas Racing: todos sus pilotos ganaron el año pasado y todos avanzaron hasta los playoffs”, indicó. En declaraciones desde Kannapolis, Carolina del norte, en Estados unidos, a la escudería Telmex-Telcel, agregó que ésta es la oportunidad que todos los pilotos quieren, y ahora él la tiene. La temporada 2019 marcará el tercer año de Suárez en la élite de naSCaR Cup Series, así como su primer año con el equipo SHR.
fundado en 1986
pelotón costarricense. El debut de Gustavo matosas en el banquillo tico será el próximo 25 de enero, en el partido amistoso que sostendrán sus pupilos frente a Estados unidos en suelo norteamericano. Por no ser una fecha FiFa el técnico bicampeón en el fútbol mexicano, con León, no contará con elementos que militan en Europa, por lo que sólo considerará talento de la Liga local y de la mLS, que se encuentra en receso invernal. matosas estará acompañado por el ex futbolista mexicano Héctor “Pity” altamirano, quien será auxiliar del charrúa, además del costarricense douglas Sequeira y el preparador físico Erick Sánchez.
T SAXE
EXHIBICION DE ARMAS
**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**
Sab. Ene. 12, 2019 9am - 6pm Dom. Ene. 13, 2019 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.
***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares
Para más información llame: 361-289-2256
PRA COM TA VEN IO B CAM
www.saxetshows.com
18 Miércoles 9 de Enero 2019
¿Cuántos automóviles podrá sostener nuestro planeta?
Por Michael Sivak (traducido por Enrique Kogan- Puros Autos) Una de las características distintivas de la buena vida en los países desarrollados es la libertad de moverse como elegimos en vehículos personales. Sin embargo, a medida que los países en desarrollo populosos están ganando poder económico, las personas en esos países están pidiendo la misma movilidad que disfrutan las personas en los países desarrollados. En consecuencia, la demanda de vehículos personales se ha disparado recientemente y es probable que esta tendencia continúe en el futuro cercano. Llegamos por primera vez al nivel de 10 millones de vehículos en el mundo en 1920, aproximadamente 34 años después de que apareciera el primer vehículo motorizado en la carretera. Desde ese nivel, en 1956, 36 años después, se alcanzó un aumento de 10 veces a 100 millones de vehículos. El siguiente aumento de 10 veces tomó 44 años adicionales. Para el año 2010, estábamos en 1 mil millones de vehículos. Para el año 2015, había 1.3 mil millones de vehículos. ¿El nivel de los 10 mil millones está a la vuelta de la esquina? No es probable, dado el siguiente argumento. Consideremos un posible escenario para 2050, cuando las Naciones Unidas pronostican que la población mundial será de 9.800 millones (frente a los 7.600 millones actuales). Este escenario se basa en la situación en los Estados
fundado en 1986
Unidos, el país con el mayor número de vehículos (aproximadamente el 22% de todos los vehículos del mundo). En los Estados Unidos, actualmente hay un vehículo por cada 1.2 personas. Además, el número per cápita de vehículos livianos (automóviles, camionetas, SUV y camionetas), que representan una gran mayoría (92%) de todos los vehículos en los Estados Unidos, parece haberse estabilizado. La aplicación de la tasa actual de Estados Unidos, de 1,2 personas por vehículo a la población mundial proyectada en el 2050 supone aproximadamente 8.200 millones de vehículos. Sin embargo, hay al menos tres razones por las cuales no es realista el uso de la tasa actual de motorización de los Estados Unidos, para estimar el número de vehículos en el mundo en 2050. Primero, no es razonable suponer que, para 2050, todos los hogares del mundo podrán costear un vehículo. Segundo, el tamaño del hogar (que influye en la demanda de vehículos), es mayor en muchos países que en los Estados Unidos. El tamaño promedio de los hogares en los países más poblados es 3.1 en China, 4.8 en India, 2.6 en Estados Unidos, 4.0 en Indonesia, y 3.3 en Brasil. En tercer lugar, no está claro si el enfoque actual en los vehículos de propiedad individual continuará en el futuro. Por lo tanto, el escenario anterior no es un pronóstico, pero proporciona un máximo muy generoso que es poco probable que se alcance. Sin embargo, esa conclusión no
proporciona consuelo. En la medida en que los países en desarrollo aspiren a alcanzar niveles de motorización comparables a los de los países desarrollados, es probable que el número de vehículos continúe aumentando rápidamente. En los países desarrollados, no se puede argumentar con éxito que la movilidad que nos brindan los vehículos personales, es algo que se debe reducir en los países en desarrollo para el beneficio de todos nosotros. Como consecuencia, las materias primas y la energía requeridas desafiarán nuestros recursos, y las emisiones de los vehículos resultantes forzarán nuestros sistemas ecológicos. Michael Sivak es el director administrativo de Sivak Applied Research y el ex director de Sustainable Worldwide Transportation en la Universidad de Michigan. La cantidad de vehículos en el mundo en diferentes años provino de la Cámara Nacional de Comercio de Automóviles, la Asociación Americana de Fabricantes de Automóviles y las Comunicaciones de Ward.
MUNDO
Miércoles 9 de Enero 2019
fundado en 1986
Prescindir de los popotes, ¿Una acción que puede ayudar al planeta? • Reducir la huella ecológica, el reto de la humanidad de acuerdo a expertos
Por Erick Galicia Lozano (Notimex).- El año 2018 se consolidará
como el año en que la conciencia ecológica llevó a impulsar una campaña para eliminar el uso de popotes; sin embargo, la pregunta es si esta medida realmente aporta una ayuda elemental para combatir la contaminación por plástico en el mundo. El reto, según especialistas, no es única-
mente dejar de usar popotes, sino realizar acciones integrales que impidan que la basura plástica llegue a los mares o contamine la tierra, ya que de lo contrario el problema de la basura plástica seguirá siento tema para el futuro. Sin duda, el video en el que a una tortuga
Dañinos e innecesarios 500
El popote es uno de los derivados del plástico con más presencia en las islas de basura del mar, al que llegan 8 millones de toneladas métricas de basura cada año. Conoce más números.
millones
de popotes se usan a diario en el mundo.
100
años
tardan en degradarse y su vida útil es solo de
20 minutos.
95%
de los utilizados en México no son reciclables.
38 mil
puede utilizar una persona en toda su vida.
18 mil
fragmentos de plástico por km2 continene el mar.
CONSECUENCIAS
ALTERNATIVA
SABÍAS QUE…
Un millón de aves y 100 mil mamíferos de 600 especies marinas mueren a causa del plástico en el mar. Y se teme que, de continuar así, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar.
La campaña del gobierno federal “Sin popote está bien” pretende que su uso quede restringido a personas con problemas de motricidad, y que sean de material biodegradable, de bambú o reciclables.
Hace unos años se viralizó un video que mostraba el sufrimiento de una tortuga a la que unos biólogos le extraen un popote de su nariz, lo que alertó sobre la necesidad de reducir el uso del plástico.
*Investigación y redacción: Mariana Crast y Marisela Miranda. Edición: Julia Castillo. Fuente: gob.mx Diseño y Arte Digital: Angie Guerrero
19
le sacan un popote de la nariz fue el detonador para que años después iniciara una fuerte campaña mundial contra este dispositivo popular para bebidas y malteadas. El resultado fue una serie de acciones en las que empresas como gobiernos se dieron a la tarea de fomentar una conciencia para evitar el uso de este dispositivo, que según estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), genera hasta 49 mil 724 toneladas de basura en México. La dependencia lanzó la campaña “Sin popote está bien”, el pasado 1 de junio del presente año. Tras este anuncio, diversas empresas anunciaron medidas alternativas para ofrecer sus productos, y algunas marcar de café, por ejemplo, cambiaron sus tapas de nitro de 3.55 gramos por unas nuevas de 4.11 gramos para suplir el popote. A primera vista uno podría pensar que la medida representa una acción en favor del medio ambiente al dejar de emitir popotes, pero la cantidad de plástico que se tira a la basura aumentó. Ante este hecho, lo indispensable es hacer una verdadera consciencia sobre cuánta basura plástica generamos en el mundo, y que hoy han derivado en la generación de por lo menos cinco islas de plástico de las cuales la más grande se encuentra al norte del Océano Pacífico y mide por lo menos tres veces Francia, según la ONG internacional “The Ocean Clean Up”. En México, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Jorge Carlos Hurtado Valdez, destacó que en el país se generan 117 mil toneladas diarias de basura, de las que el 12 por ciento son residuos plásticos. A ello se suma el hecho de que de los 43 millones de toneladas de residuos sólidos que se generan a diario, únicamente se recicla el 9.76 por ciento. Lo anterior nos lleva a tratar de visualizar cuál es el verdadero problema, que no necesariamente tiene que ver con los popotes, sino con el resto de los plásticos que desechamos y con los que generamos una huella ecológica difícil de borrar. El director del Copenhagen Consensus Center (CCC), Bjorn Lomborg, cuestionó que las medidas para combatir el uso de popotes representen una verdadera opción para resolver el problema de la contaminación por plásticos. En su cuenta de Facebook, el ecologista aseguró que una verdadera acción para hacer frente a este problema consistiría en una estrategia integral que permita que no sólo los popotes, sino todo el combo de plástico utilizado con el popote sea sustituido o en su defecto reciclado de manera eficiente. Carlos Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), advirtió que “vivimos la época más hedonista de la historia de la humanidad”. En entrevista con Notimex explicó que ello se debe a que hoy la modernidad nos ha facilitado el acceso a todo lo que necesitamos “casi de manera instantánea y con el simple hecho de extender la mano y sacar algo del refrigerador”.
20
Miércoles 9 de Enero 2019
ESPECTACULOS
fundado en 1986
Julio Iglesias celebra con fans del Valle 50 años de carrera Julio Iglesias ofrecerá el próximo 18 de febrero un concierto en el McAllen Performing Arts Center, para celebrar, junto con sus admiradores de ambos lados de la frontera, sus 50 años de carrera musical. El cantante, quien en medio siglo de trabajo artístico ha creado 82 álbumes en 14 idiomas y que ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo, llegará al Valle de Texas después de haber ofrecido conciertos dentro de su gira 50 Aniversario en países como los Emiratos Árabes, Israel y Rusia. Habiendo alcanzado más de 60 millones de espectadores en los 5 continentes y con 2.600 álbumes de oro y platino, Julio Iglesias ha sido galardonado varias veces por el Récord Mundial Guinness.
Recientemente, La Academia de la Grabación galardonó a Julio Iglesias con el “Lifetime Achievement Award”, un premio que rinde homenaje a aquellos intérpretes que han hecho contribuciones de gran importancia en el campo de la grabación de música. El cantante, de 75 años de edad, aparece en el listado por ser el artista latino más exitoso de su tiempo y haberse convertido en una estrella en el escenario mundial y el embajador más popular de la música latina de su era. En el concierto Iglesias deleitará a sus fans con éxitos como “La Carretera”, “Me Olvidé de Vivir”, “Amor, Amor”, “¡Hey!”, Me va, me va”, “Careless Whisper”, “Nathalie” y “Caruso”. Las entradas estarán a la venta a partir de este viernes, a las 10:00 am.
Nicole Kidman se sometió a extensa transformación para “Destroyer”
Los Ángeles, (Notimex).La actriz Nicole Kidman se sometió a un extenso proceso de transformación estética para dar la expresión golpeada por la edad y los terribles recuerdos de su
El 15 de marzo
Netflix estrenará “Triple frontera” con Ben Affleck México, (Notimex).– Netflix anunció la fecha de estreno global para su filme “Triple frontera”, estelarizada por Ben Affleck, un exagente de las Fuerzas Especiales que en compañía de otros llevará a cabo uno de los más grandes atracos. Un grupo de ex-agentes de las Fuerzas Especiales (Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Garrett Hedland y Pedro Pascal) se reúnen para planear un atraco en una zona multi-fronteriza escasamente poblada de América del Sur. Por primera vez en sus prestigiosas carreras, estos héroes olvidados emprenden esta peligrosa misión a título personal en vez de hacerlo por su país. Pero cuando los eventos toman un giro inesperado y amenazan con salirse de control, sus habilidades, sus lealtades y su moral son empujadas a un punto de ruptura en una batalla épica por la supervivencia. La película está dirigida por J. C. Chandor, y co-escrita por Chandor y Mark Boal, se estrenará el viernes 15 de marzo de 2019 a través de la plataforma Netflix a nivel mundial, de acuerdo a un comunicado.
pasado en la película “Destroyer”. “Decidí convertirme en ella y absorberla, lo cual fue el mismo proceso que con ‘Celeste’ en ‘Big Little Lies’ y ‘Virginia Woolf’ en ‘The Hours”, declaró la artista estadunidense de origen australiano, acerca de su personaje “Erin Bell”. La también productora compartió que cuando leyó el libreto lloró por su relación madre-hija y por como llevaba a su hija en la espalda. “Fue una de esas imágenes que se me subió a la piel y no me lo esperaba en este tipo de películas de género; que eran tan personales y profundamente centradas en la espectacularidad de la acción, no suelen ser tan sentimentales", dijo, la actriz. Durante su trayectoria Kidman fue nominada a los Golden Globes, ha ganado en cinco ocasiones por los filmes “To Die For”, “Mou-
lin Rouge”, “The Hours” y como actriz y productora de la miniserie “Big Little Lies”. En “Destroyer” interpreta a una detective de Los Ángeles que en su juventud fue policía infiltrada en una banda con resultados trágicos y ahora busca estar en paz con su pasado. Ella es una de las cuatro personas australianas ganadoras del Oscar que fue inmortalizada con su imagen en estampillas de su país de origen.