El periodico USA Diciembre 19

Page 1

SALUD

UIA GUIA

sS JOSÉ JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Año333XI, NO No.51 SALUD AÑO 333Diciembre SEPTIEMBRE198842018

fundado en 1986

PREVENCIÓN DE LA

INFLUENZA Esta enfermedad respiratoria contagiosa, provocada por los tres tipos de virus de la influenza: A, B y C, se presenta con mayor intensidad durante el invierno. Conoce los detalles de este mal y cómo protegerte.

SÍNTOMAS Dolor de cabeza.

Congestión nasal.

Tos, ardor y dolor de garganta.

Fiebre alta (superior a los 38°C).

CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS

•Infecta al ser humano y algunas especies de animales (éstos con el tipo de virus C). •Provoca problemas respiratorios agudos. •Afecta principalmente nariz, garganta, bronquios y pulmones. •Sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas. •Su periodo de incubación es de 1 a 5 días.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

•Por la saliva expulsada al hablar, toser o estornudar y entra al organismo por boca, nariz y ojos. •Al saludar de mano o beso a una persona enferma. •Tener contacto con superficies contaminadas: celulares, teclados de computadoras, etcétera.

PERSONAS MÁS VULNERABLES

tRADiciONAL tAMALADA •Adultos mayores de 65 años. •Niños menores de 5 años.

De los socios de •Mujeres la embarazadas. Cámara de Dolor intenso en músculos de McAllen •Personas con enfermedades crónicas (diabetes, Comercio y articulaciones. cáncer, inmunodeficiencia, artritis, etcétera). •Trabajadores del sector salud.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

•Evita saludar de mano o beso a alguien enfermo. •Lava tus manos frecuentemente. •No compartas vasos, platos, cubiertos, alimentos o bebidas. •Desinfecta continuamente los lugares donde permanezcas lapsos de tiempo prolongados. PAStORELA •Aplícate la vacuna, evita cambiosEN bruscos de temperatura y abrígate.

TRATAMIENTO

•No te automediques. •Solicita atención médica inmediatamente: el personal especializado te dará el antiviral necesario y medicamentos para aliviar los síntomas. •Permanece en casa descansando. cONSuLADO • Toma muchosDE líquidos.MExicO

Fue presentada con gran alegría Fuentes: gob.mx, imss.gob.mx, espanol.cdc.gov, bvs.insp.mx, paho.org, salud.edomex.gob.mx del público presente Actualización: Julia Castillo. Diseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría

LA POSADA DE RAMON AYALA

En la ciudad de Hidalgo, invitadas todas las familias del Valle

México creará “muro económico” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 39 | MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE, 2018

con baja de impuestos en su frontera: Arturo Herrera México, (Ntx).- Con la reducción de impuestos en la frontera norte se creará un “muro económico” para generar actividad económica y evitar que los mexicanos quieran emigrar, destacó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez. Durante su comparecencia ante la comisión de Hacienda y Crédito Público para abundar en las expectativas económicas y la Ley de Ingresos para 2019, apuntó que a través de un decreto presidencial entrará en vigor una baja de impuestos en la frontera norte a partir del 1 de enero próximo. Este decreto consistirá en crear una zona libre en la frontera norte mediante la reducción de la tasa del IVA de 16 a 8 por ciento y la del ISR de 30 a 20 por ciento, medidas que tendrán un impacto fiscal de unos 41 mil millones de pesos, agregó. Para que las empresas puedan acceder a esta baja impositiva, precisó, tendrán que cumplir una serie de candados como establecer su domicilio fiscal y su actividad económica en la zona fronteriza, así como llevar inversión nueva a esa franja. Refirió que estos estímulos fiscales en la frontera norte se darán porque esta zona es la zona de mayor violencia en el país, “algunas de las ciudades ahí tienen niveles de violencia y criminalidad que son de zonas de guerra”. Además, porque esta zona está teniendo una presión económica adicional debido a los problemas de migración que enfrenta a causa de los cambios de la política en la materia por parte de Estados Unidos y la reducción de impuestos que aprobó este país.

Más en: www.elperiodicousa.com

GRATIS


2

OPINION

Miércoles 19 de Diciembre 2018

Bolivia, tras los pasos de Venezuela y Nicaragua

El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis BGarza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Sally Serda

AdMinistrAtor

Terry Cano

sAles coordinAtor Rubén Capuchino grAPhic designer

PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461

www.elPeriodicousA.coM

Andrés Oppenheimer

c

on motivo del Día de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 10 de diciembre, Kimberly Breier --la responsable de América Latina del Departamento de Estado-- escribió varios tuits criticando acertadamente a los regímenes dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Pero me pregunto por qué ni siquiera mencionó a Bolivia. De hecho, al leer sus tuits de los últimos seis meses, no pude encontrar ninguna crítica a la destrucción sistemática de la democracia en Bolivia. Algo similar sucede con las democracias más grandes de América Latina: han exigido el restablecimiento de la democracia en Venezuela, por lo que merecen aplauso, pero casi nunca dicen una palabra sobre Bolivia. Todos los países deberían haber alzado sus voces después del 4 de diciembre, cuando el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia --controlado por el presidente boliviano Evo Morales-- aprobó la petición de Morales de postularse para un cuarto mandato en 2019. Si gana, lo que puede suceder, considerando que su gobierno dicta las reglas electorales, Morales permanecerá en el poder hasta el 2025, a pesar de una prohibición constitucional de reelecciones consecutivas y el hecho de que el pueblo boliviano votó en un referéndum en 2016 en contra de permitir que Morales se postule para un nuevo período en 2019. Siguiendo el guión del venezolano Hugo Chávez, Morales cooptó a todas las instituciones independientes, cambia las leyes a su voluntad y dirige el país a su antojo. Los críticos se refieren a él como “Ego Morales”, entre otras cosas, porque construyó un museo de $7.1 millones dedicado a su vida y obra. Antes de cada una de sus elecciones, Morales prometió no buscar la reelección, sólo para después cambiar las reglas y volver a postularse. Sus argumentos para reelegirse han sido tan burdos, que a veces dan risa. Después de ganar su primera elección, Morales cambió la Constitución y le cambió el nombre al país, a “Estado Plurina-

cional de Bolivia”. Luego, argumentó que la prohibición constitucional de reelecciones inmediatas ya no aplicaba, porque ahora Bolivia era otro país, y su primer mandato ya no contaba como tal. Después de perder el referéndum de 2016 sobre su derecho a la reelección, Morales dijo que la votación no era vinculante. Luego dijo que volvería a postularse, alegando que la Convención Interamericana de Derechos Humanos dice que todo el mundo tiene el derecho a aspirar a cargos públicos. En otras palabras, Morales --como Daniel Ortega en Nicaragua antes-- puso patas para arriba a una norma que intenta garantizar los derechos políticos de todos, y quiere interpretar como un supuesto derecho de los tiranos para permanecer en el poder de por vida. Y, sin embargo, ni Estados Unidos, ni la Organización de Estados Americanos están hablando mucho sobre el golpe de Estado en cámara lenta que viene llevándose a cabo en Bolivia. Este silencio puede deberse a que en Bolivia no hubo el derramamiento de sangre que se ha visto recientemente en Nicaragua y Venezuela, ni se sabe que hayan tantos presos políticos como en Cuba, Venezuela o Nicara-

gua. Y en el caso de Estados Unidos, puede deberse a que no haya tantos votantes bolivianos como cubanos o venezolanos. El ex presidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, está solicitando a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA que solicite oficialmente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que decida si las reelecciones indefinidas pueden considerarse un “derecho humano”. Un fallo judicial contra esa triquiñuela legal invalidaría el nuevo intento de reelección de Morales. “La convención interamericana de derechos humanos no debe ser usada para apoyar a un tirano en contra de la voluntad del pueblo boliviano, expresada en el referéndum de 2016”, me dijo Quiroga esta semana. “La comunidad internacional debe actuar ahora, antes de que sea demasiado tarde”. Estoy de acuerdo. Muchas vidas podrían haberse salvado en Venezuela, y millones de personas no habrían tenido que huir del país, si la comunidad internacional hubiera condenado a Chávez cuando comenzó a desmantelar la democracia a principios de la década del 2000. Lo mismo está sucediendo en estos momentos en Bolivia, y los países deberían alzar sus voces ahora, antes de que sea demasiado tarde.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

3

Celebra alegre posada la Cámara de Comercio Internacional

Departiendo en la Posada de Camcoin, José Carmona, del Instituto Tamaulipeco de Migrantes, acompañado de su esposa; Carlos Marín, Presidente de Comcain; Román Bock, organización de migrantes de Houston y el padre Alejandro Solalinde. Palm View.- Con el fin de compartir el espíritu decembrino y concluir un año satisfactorio, lleno de actividades y de éxitos, los directivos y socios de la Cámara de

Comercio Internacional del RGV, encabezados por Carlos Marín, el Regidor Rubén Plata, Pablo García, Steve López, Abraham Neave y el Lic. Jorge Arturo Reyna, entre

ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW

FEDERAL CRIMINAL DEFENSE

IMMIGRATION

1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501

Se hicieron varios reconocimientos por su labor a lo largo de 2018 a varias personalidades, entre ellas al fiscal de Distrito del Condado Hidalgo, Ricardo Rodríguez. otros, se encargaron de la organización de su ya tradicional posada CAMCOIN 2018, Cobijando un Corazón. El evento tuvo lugar el viernes 14 de diciembre, en el salón de eventos Nagab, de Palmview, Texas, donde estuvieron importantes personalidades del Condado Hidalgo así como de México. Entre ellos figuran el fiscal de Distrito, Ricardo Rodríguez, así como el responsable de la Oficina de Recaudación de Impuestos, Paul Villarreal. Hizo acto de presencia el Padre Alejandro Solalinde, reconocido en México como uno de los grandes defensores de los migrantes; el director del Instituto Tamaulipeco de Migrantes, José Carmona; el dirigente de la Federación de Migrantes de Houston, Román Bock y el director de la organización de migrantes Halcones de Normandale, Martín Cruz. Los asistentes disfrutaron del agradable convivio que estuvo amenizado por Fuga Norteña, la banda sinaloense XL, Pelufo Grupo y el Mariachi los Galleros. Asimismo, se contó con la presencia de un grupo de Danzoneros de Reynosa, que ofrecieron

una muestra de danzón. Los presentes tuvieron la oportunidad de participar en la tradicional posada donde entonaron villancicos y quebraron la piñata. En su oportunidad el Padre Alejandro Solalinde, activista defensor de los derechos humanos de los migrantes, dirigió unas palabras a los presentes señalando que éste es un momento muy importante en la vida. "Como mundo, como planeta, hay muchos cambios, son momentos de crisis, pero las crisis son buenas cuando las sabemos aprovechar como una oportunidad. Esta posada es sobre todo el comienzo de una preparación para la llegada de el Salvador; si tomáramos en cuenta a Jesús, las crisis se podrían superar". La directiva de CAMCOIN hizo entrega de un reconocimiento al Padre Solalinde por su labor en pro de las garantías individuales a favor de los migrantes centroamericanos. De igual modo se entregaron reconocimientos por su destacado desempeño profesional a Paul Villarreal, Ricardo A. Rodríguez, y al empresario Bernardo García, de B and B Insurance.


4

Miércoles 19 de Diciembre 2018

COMUNIDAD

fundado en 1986

Apple construirá nuevo campus y creará cinco mil empleos en Texas Dallas, (Notimex).- Apple, el gigante estadounidense de tecnología, anunció que planea invertir mil millones de dólares para construir un nuevo campus corporativo en un área de 54 hectáreas en el norte de Austin, Texas, en el que inicialmente empleará hasta cinco mil trabajadores. El campus constituirá el mayor centro de Apple fuera de su sede en California. La instalación, podría ampliarse para acomodar hasta 15 mil trabajadores, informó la compañía, que ya emplea a unas seis mil 200 personas en Austin. El nuevo campus forma parte de una expansión más amplia de la empresa que le permitirá construir nuevas instalaciones en Seattle, San Diego y Los Ángeles con “más de mil empleados” en cada sede, y agregará “cientos de nuevos empleos” en Nueva York, Pittsburgh Boulder, Colorado, Boston

y Portland, Oregón, dijo la compañía. Ninguna de esas instalaciones será tan grande como el nuevo campus de Austin. El gigante tecnológico también informó que invertirá 10 mil millones de dólares en centros de datos en Estados Unidos, durante los próximos cinco años, con planes para gastar cuatro mil 500 millones de dólares este año y el próximo. “Apple se enorgullece de traer nuevas inversiones, empleos y oportunidades a ciudades de Estados Unidos

y de profundizar significativamente nuestra asociación de un cuarto de siglo con la ciudad y la gente de Austin”, dijo el presidente y director general de Apple, Tim Cook, en un comunicado. “El talento, la creatividad y las ideas innovadoras de mañana no están limitadas por región o código postal y, con esta nueva expansión, estamos redoblando nuestro compromiso de cultivar el sector de alta tecnología y la fuerza laboral en todo el país”, señaló. La expansión se produce después que el Congreso aprobó a finales de 2017 una amplia reforma fiscal, promovida por el presidente estadounidense Donald Trump que redujo los impuestos a las corporaciones, incluyendo una oportunidad única de repatriar a menor costo, efectivo de utilidades generadas en el extranjero.

Primer día de servicio anual de Univision Radio McAllen McALLEN, Texas- Como parte de la campaña denominada “Unidos por los Nuestros” que la cadena Univisión realiza a nivel nacional, el pasado 30 de noviembre, los empleados de Univision Radio McAllen (KGBT LA JEFA 98.5 FM / Recuerdo 96.1 FM y Univision Deportes Radio 1530 AM), prepararon y sirvieron comidas en el Centro de Ayuda Humanitaria de Caridades Católicas del RGV, para cientos de familias inmigrantes mientras continúan su viaje en los Estados Unidos después de cruzar la frontera. “Muchas familias dan la bienvenida a Univision en sus hogares y confían en nosotros diariamente para brindar noticias, deportes y opciones de entretenimiento que informen, empoderen y mejoren sus vidas. Somos conscientes de nuestra responsabilidad con Hispanoamérica y Unidos Por Los Nuestros es sólo una forma de retribuir a las

comunidades locales que forman parte de la familia de Univision”, dijo la Presidente y Gerente General de Univision Radio McAllen, Vicky Guerrero. “Nuestra conexión con nuestra audiencia siempre ha sido la

pieza central de la identidad y el propósito de Univision. Seguiremos siendo la voz de Hispanoamérica y seguiremos comprometiéndonos con la comunidad y contribuyendo con ella”.

Vicky Guerrero, Presidente y Gerente general de Univision Radio McAllen y los empleados de la empresa, se unen a la hermana Norma Pimentel, Directora de Caridades Católicas del RGV, apoyando a inmigrantes y familias en crisis.


SALUD

GUIA

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Año333 XI, NO No.51 19884 2018 AÑO 333Diciembre SEPTIEMBRE

PREVENCIÓN DE LA

INFLUENZA Esta enfermedad respiratoria contagiosa, provocada por los tres tipos de virus de la influenza: A, B y C, se presenta con mayor intensidad durante el invierno. Conoce los detalles de este mal y cómo protegerte.

Cáncer de linfoma causa 200 mil muertes anuales en el mundo (Notimex).- El linfoma es un cáncer del sistema linfático que incluye los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea y, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad mata a 200 mil personas anualmente. La causa más común de linfomas es la sobreproducción de cierto tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos B, que ayudan a proteger al cuerpo de las bacterias y los virus. Quienes padecen linfoma pueden experimentar síntomas como hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, pérdida de peso inexplicable, fatiga, fiebre, sudores nocturnos, picazón en la piel, sarpullido, agrandamiento del hígado o del bazo o recuentos sanguíneos bajos. Sin embargo, John Greskovich, oncólogo de radiación en Cleveland Clinic Florida, dijo que esos síntomas no significan automáticamente que una persona tenga linfoma. Lo anterior, debido a que este padecimiento puede darse en personas con sistemas inmunológicos sanos o en pacientes cuyo sistema inmunitario está comprometido, como aquellos que tienen Sida o aquellos que se han sometido a un trasplante de órgano. El diagnóstico del linfoma implica, entre otras pruebas, un examen físico a los bultos de los ganglios linfáticos, el tamaño del hígado y el bazo, y cualquier cosa fuera de lo común, exámenes de sangre que midan glóbulos rojos y blancos, funciones hepáticas, renales, aspiración y biopsia de la médula.

SÍNTOMAS Dolor de cabeza.

Congestión nasal.

Tos, ardor y dolor de garganta.

Fiebre alta (superior a los 38°C).

Dolor intenso en músculos y articulaciones.

CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS

•Infecta al ser humano y algunas especies de animales (éstos con el tipo de virus C). •Provoca problemas respiratorios agudos. •Afecta principalmente nariz, garganta, bronquios y pulmones. •Sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas. •Su periodo de incubación es de 1 a 5 días.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

•Por la saliva expulsada al hablar, toser o estornudar y entra al organismo por boca, nariz y ojos. •Al saludar de mano o beso a una persona enferma. •Tener contacto con superficies contaminadas: celulares, teclados de computadoras, etcétera.

PERSONAS MÁS VULNERABLES

•Adultos mayores de 65 años. •Niños menores de 5 años. •Mujeres embarazadas. •Personas con enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, inmunodeficiencia, artritis, etcétera). •Trabajadores del sector salud.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

•Evita saludar de mano o beso a alguien enfermo. •Lava tus manos frecuentemente. •No compartas vasos, platos, cubiertos, alimentos o bebidas. •Desinfecta continuamente los lugares donde permanezcas lapsos de tiempo prolongados. •Aplícate la vacuna, evita cambios bruscos de temperatura y abrígate.

TRATAMIENTO

•No te automediques. •Solicita atención médica inmediatamente: el personal especializado te dará el antiviral necesario y medicamentos para aliviar los síntomas. •Permanece en casa descansando. • Toma muchos líquidos. Fuentes: gob.mx, imss.gob.mx, espanol.cdc.gov, bvs.insp.mx, paho.org, salud.edomex.gob.mx Actualización: Julia Castillo. Diseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría


6

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego

MUCHOS CASOS LA LEUCEMIA a•deENlos seguros NO TIENE SINTOMAS

P.- ¿Me podría explicar cuáles son los síntomas de la leucemia? R.- En muchos casos el paciente que tiene leucemia no tiene síntomas. A veces se presenta como ciertas infecciones respiratorias, donde se comienza con una gripe o una faringitis que no responde al tratamiento, con inflamación de los ganglios linfáticos, sobre todo del cuello, de las axilas o las ingles. Con un cuadro como éste se puede sospechar que se trata de esta enfermedad. Hay exámenes de sangre, como la biometría hemática, o CBC, que permite mediante un recuento de glóbulos rojos y glóbulos blancos hacer un diagnóstico del problema. En los casos dudosos hay otro examen de sangre, llamado LBH, que da mucha información para corroborar este diagnóstico, porque a veces hay muchas cosas que se pueden parecer y no son, pero este examen ayuda a ver si de eso se trata. En otros casos la enfermedad se presenta con mucha debilidad y fatiga, datos característicos de una anemia, palidez, desmayos, mareos, etc. Por supuesto, el diagnóstico definitivo se hace a través de una biopsia ya sea de uno de los ganglios, o de un aspirado de la médula. • EN LA HERNIA DE DISCOS HAY DOLOR PORQUE ESOS DISCOS PELLIZCAN RAMAS DEL NERVIO CIATICO P.- Tengo 58 años de edad y hace poco más de un año jalé

algo muy pesado, y aunque no lo levanté al jalarlo se trabó y yo me fui hacia el frente. En ese momento en la columna me dio un dolor muy agudo, yo sentí como que me desconecté y no me podía parar. Un médico que estaba cerca me inyectó algo en la vena, me imagino que para el dolor, pero no me mandó ni radiografías ni nada. Posteriormente me vio un traumatólogo, me sacaron radiografías y me dijeron que mi columna estaba normal, sólo que un poco desviada. Anduve más o menos bien, pero ayer, al levantarme de la silla, sin hacer ningún movimiento brusco, me volvió a dar el mismo dolor y quedé otra vez sin poder caminar. No puedo enderezarme ni levantarme de la cama. ¿Qué debo hacer? R.- Por la información que usted proporciona lo más seguro es que tenga una hernia de discos. Por el traumatismo que tuvo pueden ser uno o dos discos de la parte baja de la columna lumbar. La razón por la que el dolor le vuelve ante determinadas posiciones es porque esos discos pellizcan ramas del nervio ciático. El nervio ciático es el que baja hacia las extremidades, y está formado por las últimas tres raíces de unos nervios que salen por debajo de los discos. La forma más sencilla de ver este problema es a través de un MRI. En una radiografía común no se puede obtener esta información. La otra forma de diagnosticar si se trata de esto es la forma clínica. Si usted se sienta y levanta una pierna de modo que quede horizontal, y alguien le dobla el dedo gordo de ese pie hacia donde usted está, si siente dolor atrás, ese es un dato clínico de que sí realmente tiene problemas de discos. El problema requiere tratamiento, con terapia física y medicamentos, pero en algunos casos se llega a necesitar cirugía. • LA COLITIS ULCERATIVA ES UNA INFLAMACION CRONICA DEL COLON P.- ¿Podría explicar qué es la colitis ulcerativa y cuáles son sus causas? R.- La colitis ulcerativa es una inflamación crónica del colon que involucra lo que es la mucosa del colon, que es la capa más interna, y la submucosa que es la que le sigue. Esta inflamación puede extenderse a todo el colon o a sólo

un segmento. En algunos casos puede pasar del colon, que es el intestino grueso, hacia la parte terminal del intestino delgado, que es el íleon, y ello se llama íleitis. Muchas veces esta inflamación crónica puede dar origen a complicaciones, que a veces son bastante serias. Incluso se habla de que la colitis ulcerativa crónica es un precursor del cáncer de colon. Por eso es tan importante en ellos practicar una colonoscopía no cada 10 años, sino cada tres o cinco años. Este problema se ve a veces en gente joven, entre los 15 y los 30 años, pero los casos más comunes se ven en personas mayores de 60 años. Las mujeres se ven un poco más afectadas que los hombres y en EEUU cerca de un 5 a un 12% de cada 100,000 habitantes pueden presentar este problema. No se sabe cuál es la causa en sí, pero se ve cada vez con más frecuencia, quizá porque uno de los factores de riesgo es la edad y cada vez la gente vive más años. También la herencia se cita como causa, al igual que la alimentación. Si se consumen alimentos refinados, procesados, si no se consumen suficientes fibras, frutas, se aumenta el riesgo de padecer colitis. Los alimentos procesados contienen una proporción muy alta de sustancias químicas agregadas para darle consistencia, color, sabor, y esto es dañino. El sistema inmunológico también es importante. Es muy probable que haya una reacción inmunológica como causa de esto. También se ha hablado mucho de las bacterias y los virus como factores causantes. En algunos casos se requieren antibióticos si va acompañado de fiebre y a veces hay que hacer cultivos del excremento para ver si no hay un problema agregado. También causas psicosomáticas, muchas veces el factor emocional se presenta como causa del problema. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

AlmendrAs, opción para equilibrar alimentación en fiestas decembrinas (Notimex).- El período decembrino, significa hablar de cuatro semanas de fiestas y comida , y pensar en elegir opciones saludables resulta complicado. Para mantener un estilo de vida equilibrado y evitar comidas abundantes o hipercalóricas, es conveniente estar preparados

con snacks (colaciones) fáciles de transportar y que satisfagan el hambre. Una porción de 23 almendras aporta seis gramos de proteína y cuatro gramos de fibra y una variedad de vitaminas y minerales como la vitamina E, magnesio, manganeso, fósforo y riboflavina. Contienen grasas bue-

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

nas y colesterol bueno, no tienen gluten y son bajas en índice glucémico. De acuerdo al Consejo de la Almendra, distintos estudios realizados en la India y los Estados Unidos han dado como resultado que consumir este fruto reduce el riesgo de enfermedad cardiaca, diabetes y otras enfermedades crónicas. Las almendras son una botana saludable que ayuda a resistir las tentaciones que se presentan en esta temporada, además de

que son fáciles de combinar y mezclarlas con casi todos los alimentos, por ejemplo: limón, chile piquín y un toque de sal para ofrecer botanas en segundos con proteínas y texturas crujientes. También pueden ser el complemento perfecto para una ensalada que dará una sensación de saciedad por un tiempo más prolongado, gracias al contenido de proteína y fibra que le brindan al cuerpo.


fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

7

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

Cirugía bariátrica reduce riesgo de complicaciones por diabetes Nashville, v (Notimex).- De acuerdo con un análisis realizado por investigadores alemanes, la cirugía bariátrica es significativamente mejor que la farmacoterapia para reducir el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Las personas con altos índices de glucosa y obesidad severa que se sometieron a una cirugía metabólica, fueron menos propensas a morir a causa de la diabetes o de cualquier otra causa relacionada con la enfermedad. Tras evaluar los datos de 19 estudios (ensayos controlados aleatorios y ensayos clínicos) publicados entre 1997 y 2017, hallaron que 66 por ciento menos pacientes de cirugía metabólica murieron, en comparación con los que recibieron tratamiento médico estándar. También tenían 62 por ciento menos probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, aunque la duración de la diabetes redujo el efecto de la intervención metabólica sobre la incidencia de estas complicaciones macrovasculares. “Este análisis muestra que dicho tipo de cirugía es la única terapia beneficiosa que afecta todas las complicaciones relacionadas con la diabetes, al mismo tiempo que produce menos muertes y eventos cardio-

vasculares”, dijo Adrian T. Billeter, autor principal del estudio de la Universidad de Heidelberg en Alemania. Durante la presentación de los resultados en la Obesity Week 2018, mencionó que la mayoría de los medicamentos para la diabetes no tienen ese efecto, por lo que el caso de la cirugía metabólica es muy convincente. Se ha demostrado que la cirugía metabólica/bariátrica (by pass, manga gástrica u otra) es el tratamiento más efectivo y de larga duración para la obesidad severa y muchas afecciones relacionadas y resulta en una pérdida de peso significativa, apuntó. En otro análisis, publicado este año en la British Journal of Surgery, Billeter y sus colegas reportaron que frente a los tratamientos con fármacos, la cirugía mencionada es superior hasta en 74 por ciento para prevenir posibles complicaciones como la neuropatía y la retinopatía diabéticas. Según un estudio de las clínicas bariátricas y el Instituto Metabólico de la Clínica Cleveland, la cirugía bariátrica laparoscópica tiene tasas de complicaciones y mortalidad comparables a algunas de otras intervenciones más seguras y más comúnmente realizadas en los Estados Unidos, como cirugía de vesícula biliar, apendicectomía y reemplazo de rodilla.


8

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

Favorece exceso de tecnología en regalos navideños obesidad infantil

El ocio digital en sí no es malo, pero un descontrol por parte de los padres y exceso puede afectar el desarrollo cognitivo y emocional del menor, dificultar la comunicación con la familia

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

Madrid, (Notimex).- El exceso de tecnología en los regalos navideños favorece la obesidad infantil, pese a que son los artículos más anhelados por quienes han nacido en el siglo XXI, advirtió el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (Imeo). Móviles, ordenadores, videojuegos y tabletas son entre los regalos más deseados por niños y adolescentes, pero un uso excesivo combinado con baja actividad física e improvisación en la comida los convierte en los pilares del ocio infantil que más engorda, indicaron expertos de ese instituto. Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz del Imeo, apuntó que los niños y adolescentes de España son más sedentarios que las generaciones anteriores, debido en parte al largo tiempo que pasan ante la pantalla, ya sea viendo televisión o series en la computadora, navegando en las redes sociales en el celular o jugando con su tableta”. Esta situación, anotó, ha provocado un desequilibrio energético, lo que se traduce en un gradual y consistente aumento de peso. Por su parte, la psicóloga del Imeo, Ana Gutiérrez, explicó que el ocio digital en sí no es malo, pero un descontrol por parte de los padres y exceso puede afectar el desarrollo cognitivo y emocional del menor, dificultar la comunicación con la familia y los iguales”. Asimismo, propiciar aislamiento o alteraciones en la vida cotidiana, baja del rendimiento escolar, falta de tiempo libre y una imagen distorsionada de lo que es la comi-

da sana, añadió. Apuntó que en la cultura occidental se suele asociar este tipo de pasatiempo con el consumo de ciertos alimentos de forma automática y a modo de picoteo que, al ser ricos en grasas y azúcares, estimulan la liberación de serotonina y contribuyen a un bienestar temporal que puede generar malos hábitos y un entorno obesogénico. Además, si el menor permanece tras la pantalla durante largos periodos de tiempo termina consumiendo de forma pasiva y constante contenido publicitario. En el periodo de Navidad, las campañas publicitarias en relación a la alimentación aumentan y, en ellas, de forma recurrente se asocian emociones (alegría, alivio, ilusión o afecto) con el consumo de ciertos alimentos, como dulces de escaso valor nutricional o comidas de preparación rápida, aumentando la probabilidad de generar una inadecuada relación con la comida. Pese a que todos en cierta medida se ven expuestos al bombardeo de este tipo de mensajes publicitarios, el impacto en la población infantil es aún mayor. Los niños que carecen de la visión crítica que podría tener un adulto, se convierten en la principal diana de los spots publicitarios. El Imeo puntualizó que hoy por hoy en España la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a menores no está regulada y la reducción de azúcares añadidos, sal y grasas es de carácter voluntario y no obligatorio para las empresas.

The V


fundado en 1986

La erosión de la caravana • Perdió 2 mil de sus integrantes

• Gran flujo por el Valle de Texas Durante los últimos meses México vivió una aparente crisis por migrantes sin precedente. Miles de centroamericanos, en su mayoría del llamado José Luis B. Garza “Triángulo del norte”, integrado por Honduras, El Salvador y Guatemala, se alojaron sobre la frontera del sureste de México para ingresar al país en grupos muy numerosos, que llegaron a ser de miles, con el fin de atravesar el territorio mexicano y llegar hasta la frontera con los Estados Unidos para internarse en ese país en forma indocumentada demandando asilo por supuesta persecución, amenaza, inseguridad o pobreza que existe en sus países de origen. Como fue del dominio público internacional, los contingentes de migrantes avanzaron hasta la ciudad de México, donde se les brindó albergue y, de ahí, decidieron partir hasta llegar a Tijuana y Mexicali, en el estado de Baja California, desde donde planeaban ingresar tumultuosamente a la Unión Americana. Su propósito fue logrado. Alrededor de ocho mil centroamericanos se concentraron en esa esquina noroeste del país, desde donde pretendieron, en varias ocasiones por la fuerza y pacíficamente, ingresar tumultuosamente al país de sus sueños. Los intentos violentos fueron repelidos por las fuerzas, ya para entonces muy organizadas, de la Patrulla Fronteriza y de Protección Fronteriza de Aduanas (CBP), y quienes optaron por hacer fila para solicitar asilo

se dieron cuenta de que el trámite marcado por los Estados Unidos estaba limitado a la capacidad con la que se cuenta para poder procesar las numerosas solicitudes, que llegaban escasamente a unas cien por día. La gran aglomeración de migrantes provocó, no solamente una crítica situación para la ciudad de Tijuana, que se vio en un momento dado incapaz de contar con los recursos necesarios para brindar albergue y alimentación a los miles de inesperados huéspedes, sino también una confrontación de las autoridades locales con la Federación a quien reclamaban recursos para paliar lo que se calificó como crisis humanitaria. Finalmente, organismos internacionales intervinieron para mitigar lo que ya era considerada como una crisis humanitaria. Pero en los últimos días, algunas informaciones destacan que dos mil de los peregrinos aspirantes a residentes estadounidenses integrantes de la caravana se encuentran desaparecidos, aparentemente sin que nadie de indicios de su paradero. La caravana, por su magnitud en número y sus efectos mediáticos, ha sido prácticamente el gran centro de atención. De acuerdo con encuestas, es el hecho que tiene más presente la población mexicana después de la asunción al poder de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el árbol, frondoso árbol si se quiere, no ha dejado ver el bosque. Las fronteras de Arizona y Texas registran la entrada de miles de migrantes indocumentados que exceden con mucho al número de los integrantes de la caravana. No estamos en condiciones de demostrarlo, pero no sería absurdo pensar que si existen tantas dificultades para ingresar como integrantes de la multicitada caravana, es más fácil recorrer un tramo más dentro de la franja fronteriza e ingresar a territorio estadounidense por otros puntos que no implican tanto problema como lo que está ocurriendo en el área de Tijuana.

Miércoles 19 de Diciembre 2018

9

Por dar una idea de lo que realmente está ocurriendo, de acuerdo con informes oficiales de la Patrulla Fronteriza, en el Valle de Texas ingresan diariamente docenas o cientos de inmigrantes indocumentados por las riberas del Bravo, en su gran mayoría centroamericanos, que son “detenidos”, por decirlo de alguna forma, ya que en la realidad ellos mismos se entregan; una fracción que es minoría de ellos solicita asilo, el que desafortunadamente no se concede en la gran mayoría de los casos, pero que en tanto se da una decisión de los jueces de migración, que puede tardar semanas, meses o años, los integrantes permanecen en territorio estadounidense en diversas modalidades. De acuerdo con las cifras oficiales de la Patrulla Fronteriza, tan sólo durante el mes de noviembre fueron aprehendidos 11,400 integrantes de grupos familiares y 2,300 menores no acompañados. Es decir, la cifra de migrantes cruzando la frontera tan sólo en el Valle de Texas es superior a la de los que integran la caravana. De acuerdo con una información divulgada por la Agencia Notimex, teniendo como fuente CBP, “Más de 92 mil personas pidieron asilo a Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2018, un aumento del 67 por ciento en relación con el año previo. “Agentes de la CBP reportaron un total de 38 mil 269 solicitudes de asilo en los puertos de entrada a Estados Unidos y otros 54 mil 690 entre los puntos de cruce, para un total de 92 mil 959 casos. “La CBP sostuvo que se trata de un “cambio dramático” comparado con el periodo 2000-2013, cuando menos del 1.0 por ciento de las personas encontradas por agentes fronterizos iniciaban proceso de asilo”. El cable concluye diciendo que “En total, CBP detuvo o consideró inadmisibles a 521 mil 090 personas en el año fiscal 2018, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018, un aumento de más de 100 mil respecto de los 415 mil 517 del año fiscal 2017”. La gran mayoría pasó por territorio mexicano. La caravana, ya erosionada en número, pese a que ha sido foco de atención internacional, representa tan sólo una pequeña parte de un problema migratorio de gran magnitud.


GOURMET

CÓMO: ASAR VERDURAS No solo saben muy bien asadas, sino que le dan un toque especial a tus parrilladas. Nada resalta más que una bandeja llena de coloridas verduras, preparadas a la parrilla. Espárragos Barnizar con aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta. Llevar a la parrilla a fuego alto de 5 a 10 minutos, hasta que obtengan la textura deseada. Servir con rodajas de limón. Berenjenas Partir las berenjenas en tiras de 1 o 2 centímetros de espesor. Mezclar ajo picado con un poco de aceite de oliva y barnizar la berenjena por ambos lados. Llevar directamente a la parrilla y cocinar cada lado durante 5 minutos.

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

10

Cámara de Comercio de McAllen tiene “Open House”

Luis Cantú, Andrea Rodríguez, Stephanie Hawk, Laurie Pulido y Jorge Sánchez. Como todos los años, la Cámara de Comercio de McAllen le dio la bienvenida a miembros y amigos, en el evento de “Puertas abiertas” que se llevó a cabo el jueves 13 de diciembre por la mañana. Fue en el salón de Conferencias, donde los asistentes disfrutaron de un momento agradable con sus compañeros empresarios, comerciantes y servidores públicos, mientras degustaban unos deliciosos tamales, acompañados de arroz y frijoles, cortesía de Delia’s Tamales, considerado como un reconocido fabricante de tamales en Texas y muy apropiados para esta tem-

porada navideña. La ocasión fue sumamente propicia para que la gran familia que compone la Cámara de Comercio de McAllen, a la par de celebrar por un ciclo sumamente positivo en cuanto a lo concretado en beneficio de los comerciantes del Valle de Texas, estreche aún más los lazos de compañerismo y amistad entre directivos y allegados. El evento estuvo ambientado por los acordes de las cuerdas de Leonado, que brindó un repertorio de música variada, sin faltar los temas navideños.

Elotes Retirar las hojas de la mazorca y quitar los hilos, colocar de nuevo las hojas para cubrir. Asar de 15 a 20 minutos girando ocasionalmente. Cuando algunos granos estén bien dorados retirar del fuego. Servir con un poco de mantequilla y sal, o limón y chile piquín. Champiñones Mezclar 1/4 de taza de aceite de oliva, ajo picado y una pizca de sal. Sumergir los champiñones en la mezcla y ensartar en brochetas. Colocar directamente en la parrilla cuidando que no se quemen. Cebollas Pelar y cortar las cebollas en cuartos. Colocar un poco de mantequilla entre dos cuartos y envolver con papel aluminio. Colocar en la parrilla y revisar de vez en cuando para que no se quemen. Pimientos Cortar los pimientos por la mitad y descartar las semillas y el tallo. Rociar con aceite de oliva. Asar en la parrilla durante cuatro minutos de cada lado o hasta que estén ligeramente carbonizados.

Presentaron pastorela mexicana “La caja misteriosa”, del escritor mexicano Dante del Castillo Con nutrida asistencia se llevó a cabo la tradicional pastorela mexicana “La caja misteriosa”, escrita por el dramaturgo mexicano Dante del Castillo en el salón de eventos del Consulado Mexicano en McAllen. La interpretación corrió a cargo del grupo teatral “Bohemio”, bajo la dirección de la actriz de teatro Hortencia Castilleja, que está integrado por talentosos actores residentes de esta región. Durante más de 25 minutos de función los asistentes se divirtieron con la comicidad de los actores que dieron vida a los personajes característicos de estas populares puestas en escena. Como parte de la tradición mexicana, no faltaron los diablitos, impidiendo que se

supiera sobre el nacimiento del niño Jesús; el ángel, representando el bien, la fe y la esperanza, tratando de guiar y proteger a quienes deseaban llegar a Belén y por supuesto los pastores, que representando a la humanidad, con ingenuidad cayeron en trampas puestas por el malvado Lucifer y su ayudante, pero al final, con la ayuda del ángel triunfaron y llegaron a adorar al Salvador; acompañados de los Tres Reyes Magos. Los connacionales pudieron disfrutar un poco de lo que se vive en México durante los festejos previos a la Navidad, y con un mensaje de felicitación la Cónsul encargada, Socorro Jorge, finalizó el evento, en el que también se pudo degustar de la gastronomía tradicional mexicana.


México

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018 fundado en 1986

T SAXE

11

EXHIBICION DE ARMAS

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

Sab. Dec. 22, 2018 9am - 6pm Dom. Dec. 23, 20189am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.

***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares

Para más información llame: 361-289-2256

PRA COM TA VEN IO B CAM

www.saxetshows.com

Inicia operativo “Invierno Seguro 2018-2019” en Tamaulipas

• Autoridades de los 3 niveles de gobierno mantendrán vigiladas las carreteras y principales puntos de acceso del estado durante la temporada vacacional.

Ciudad Victoria, Tam.- Con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, el viernes 19 de diciembre dará inicio el operativo “Invierno Seguro 2018-2019”, que se mantendrá hasta el 6 de enero y que tendrá como propósito otorgar protección y seguridad a los visitantes que crucen por las carreteras del estado durante este periodo vacacional. Durante una reunión celebrada por las autoridades participantes, el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos, mencionó que el operativo de invierno es con el apoyo de todas las instituciones participantes, para atender cualquier emergencia que ponga en riesgo a la población y visitantes que viajen por las principales carreteras del estado. Dijo que como cada año, los tres órdenes

de gobierno mantendrán estrecha coordinación con el único propósito de reducir de manera significativa los riesgos para los visitantes. Mencionó que se activó un programa especial en los 15 cruces fronterizos de la entidad, por donde ingresan un número importante de connacionales que vienen de visita al país, además de viajeros y turistas, que transitan por Tamaulipas durante esta época decembrina. La Secretaría de Seguridad Pública, desplazará con poco más de 2 mil 400 elementos en el Operativo Navidad a los 43 municipios a través de la Policía Estatal y otras corporaciones de seguridad. Destacó el servicio de auxilio carretero a través del programa “Viaja con tu Policía” principalmente con un reforzamientos en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, en salvaguardar los derechos de las personas temporada invernal. Size: coordinación con la Policía Federal. que acudan a lugares turísticos, centros de Particularmente esta dirección mantenAdemás de establecer 14 módulos de Ori801delE.día, FirenAve. los 4 Mc compras o de recreación. Pedro Granados, drá servicio las 24 horas entación, Información y Auxilio, y el deCode: Reynosa, Victoria, director de Protección Civil del Estado, dijo Centros Regionales dePhone: (956)El631splazamiento del Operativo Bienvenido que esta dependencia mantendrá informa- Mante y Altamira. Paisano, Operativo de Aguinaldos, en coFax: Date: _________________ Version:____________________ que(956) atiende 631-08 todas da a la población de los frentes fríos que Destacó el servicio 911, ordinación con otras instituciones de seingresarán, medidas de seguridad para el las emergencias además del teléfono de deguridad pública: Policía Federal, SEDENA, uso de pirotecnia y adornos navideños, y nuncia anónima 089. SEMAR entre otras; con la intención de otros riesgos y enfermedades propias de la


12

fundado en 1986

Miércoles 19 de Diciembre 2018

ESPECTACULOS

Inician grabaciones de “Doña Flor y sus 2 maridos”

anish nt dia

México, (Notimex).- El realismo con un toque de humor son los elementos que se verán en la telenovela “Doña Flor y sus 2 maridos”, protagonizada por Ana Serradilla, Sergio Mur y Joaquín Ferreira, cuya historia dio inicio. Bajo la producción de Eduardo Meza, esta historia con sabor mexicano, está inspirada en la novela del escritor brasileño Jorge

en, TX 78501 Fax. (956) 631 0832 fundado en 1986

Amado. “Es una historia que hemos hecho muy nuestra y en la cual hemos apostado por darle un tono de comedia con drama, además de estar apostando por una historia más familiar”, explicó el productor, al recordar que esta trama de 62 capítulos estará lista para el primer trimestre de 2019. Recordó que esta versión mexicana, como

está enfocada al público familiar, no contará con escenas tan eróticas como se hace alusión en la historia original, “le hemos dado nuestro toque, así que jugaremos con otros elementos como el realismo mágico y el misticismo, para lo que hemos construido pueblos enteros”. Su protagonista, Ana Serradilla, se mostró sumamente emocionada por ser parte de este proyecto, pero sobre todo por explorar una historia por la que tenía curiosidad, pues “Doña Flor y sus 2 maridos” ha tenido varias versiones en Latinoamérica. “Me siento muy consentida y gustosa de ser parte de este proyecto”, dijo Serradilla, al recordar que desde tiempo atrás había invitaciones por parte de Televisa; sin embargo, buscaba otro tipo de proyectos. Destacó que con la apertura que hay, para ella como actriz es genial, “creo que este proyecto llega en un buen momento cuando hay apertura y muchas plataformas para hacer todo tipo de cosas”. “La gente quiere ver cosas distintas y hoy por hoy puedo decir que me siento plena como persona y con lo que hago. Estoy en el proceso de evolución y tomando la vida como viene y con lo que llegue”, dijo Serradilla.

Posada Navideña de Ramón Ayala (956) 464-3378 3201 E. Expressway 83 Donna, TX 78537

¡No espere!

¡Bajando los precios!

Desde

$29,000

RBI #03356

- Cocina totalmente equipada - Casa de 2-3 y 4 recámaras - De una sola planta - Aire Acondicionado

En lo que se ha convertido en una tradición anual e icónica en la Ciudad de Hidalgo, el ganador del premio Grammy Latino Ramón Ayala, el “Rey del acordeón”, presenta un concierto gratuito masivo. Residentes locales, turistas y medios de comunicación de ambos lados de la frontera se reúnen en la explanada de la alcaldía de la ciudad de Hidalgo, Texas, para el evento. La Posada será el 20 de diciembre y comienza oficialmente a las cinco de la tarde, con una ceremonia de corte de cinta. La ciudad de Hidalgo, Hermes Music Foundation y las empresas locales se asocian para donar generosamente más de 10 mil juguetes a

niños de bajos ingresos. Previo al corte de listón inaugural se llevará a cabo, como ya es costumbre, una misa para dar gracias a Dios por la oportunidad una vez más, de seguir organizando este festejo que tiene mucho significado y que brinda alegría y esperanza a las familias y en especial a los niños, haciendo de este evento el más grande y representativo de la ciudad. El programa musical estará a cargo de Los Bañales Jr., la Sonora Bakarash, Grupo Pegasso del Pollo Esteban, Los Tres Tristes Tigres, Grupo Siggno, Banda El Recodo y por supuesto, Ramón Ayala y sus Bravos del Norte.















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.