El Periodico USA Febrero,21,2019

Page 1

PLÁSTI C O SALUD GUI A PLÁSTICO El plástico es un material indispensable en la vida del ser humano, pero sus componentes químicos tienen un grado de toxicidad que puede poner en riesgo la salud. Conoce el uso adecuado.

NOCI V O NOCI V O PLÁSTICO PLÁSTICO

El plástico es un material indispensable en la vida del ser humano, pero sus componentes químicos tienen un grado de toxicidad que puede poner en riesgo la salud. Conoce el uso adecuado.

SALUD GUIA Publ os premi JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHPEl2010, y 2018 e en la vidAÑO 8 Febrero 333 NOXII,333No.SEPTI EMBRE208842019 PUBLIicaciCACIóÓnNganadora GANADORAdeDElLOS PREMIoOsS JOSÉ 2016materi Y2016, 2017al in2017 pl2010, ásti2013,c2013, o 2015, es un2015, dispensabl a Año del ser humano, pero sus componentes micosES TÓXICO? ¿PORquíQUÉ

ADITIVOS TÓXICOS DEL PLÁSTICO

Está fabricado con polímeros basados en carbono y aditivos, éstos se vuelven tóxicos al ser expuestos, por ejemplo, a la radiación solar y altas temperaturas.

Revela estudio que Disminuyen los daños ADITIVOS TÓXICOS DEL PLÁSTICO por fuego, pero al por ejemplo, a la radilos aciónseres solar humanos liberarse como polvo y altas temperaturas. Retardantes Plastificantes Bifenol-A doméstico daña la salud. Le dan flexibilidad Molécula para la fabricación de flama están contaminados Disminuyen los daños al material, algunos de resinas y policarbonato. por fuego, pero al dañan el sistema Sus componentes pueden con plástico liberarse como polvo endocrino. alterar el equilibrio

¿POR QUÉ ES TÓXICO?

ADITIVOS TÓXICOS DEL PLÁSTICO

gradoindispensable de toxicidad que puede El plásticotieesnenununmaterial en laEstá vidafabricponer ado con polímeros del ser humano, en riepero sgo lsusa salcomponentes ud. Conoce elquímicos usobasados adecuado. en carbono y aditivos, éstos tienen un grado de toxicidad que puedeseponer vuelven tóxicos al ser expuestos, en riesgo la salud. Conoce el uso adecuado.

NOCIVO NOCIVO ¿POR QUÉ ES TÓXICO?

doméstico daña la salud.

¿POR QUÉ ES TÓXICO?

Está fabricado con polímeros basados carbono y aditivos, Está fabriencado con pol ímeroséstos se vuelven tóxicos al ser expuestos, basados en carbono y adisolar tivos, éstos por ejemplo, a la radiación vueltemperaturas. ven tóxicos al ser expuestos, ysealtas

NIVELES DE SEGURIDAD por ejemplo, a la radiación solar

hormonal.

ADITIVOS TÓXICOS DEL PLÁSTICO Plastificantes Bifenol-A

Retardantes de flama

Le dan flexibilidad al material, algunos dañan el sistema endocrino.

Molécula para la fabricación de resinas y policarbonato. Sus componentes pueden alterar el equilibrio hormonal.

GRATIS

McAllen, “mágico y real”

NIVELESLondres,DE SEGURIDAD (Notimex).- Un nuevo estudio real-

os austri cos revel NIVEL 1 izado porEl cipleántísticfiocdebe utilizaarse una soló aquevezlos

seres humanos están contaminados de microLe danPlastificantes flexibilidad MoléculaBifenolpara la fabricación A NIVELESpl2,á4stiyc5os,Sonsegúnlos más segurosMedical Express. el portal Disminuyen los daños al material, algunos de resinas y policarbonato. de flama Le dan flexi b i l i d ad Mol é cul a para l a fabri c aci ó n por fuego, pero al dañan el sistema Sus componentes pueden NIVELESDe3, 6acuerdo y 7 Losconmáslpela Uniigrosos, versidliadberanMédisustanci ca deaVis eal materi a l , al g unos de resi n as y pol i c arbonato. Di s mi n uyen l o s daños liberarse como polvo endocrino. alterar el equilibrio tóxicasa deconMedi faciloidAmbi ad ente de Austria, doméstico dañapero la salud. dañan el sistema hormonal.Sus componentes pueden na y la Agenci por fuego, al Retardantes deRetardantes flama

fundado en 1986

Plastificantes Bifenol-A

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 48 | MIERCOLES 20 DE FEBRERO, 2019

NIVEL 1 PET / PETE

(Polietileno tereftalato): Botellas para agua, refrescos, detergente, etc.

los microplásticos de entre 50 y 500 micrómetros se almacenan en nuestro cuerpo. PET / PETE NIVELES 2, 4 y 5 Son los más seguros Los investigadores, liderados por Philipp NIVELES DE SEGURIDAD (Polietileno tereftalato): Schwabl, analizaron las heces fecales de ocho NINIVEL VELES1 3, 6 y 7 ElLosplástico más peldebeigrosos, l i b eran sustanci a s Botel l a s para agua, utilizarse una sola vez NIVEL 1 personas de diferentes países: Austria, Fintóxi c as con faci l i d ad refrescos, detergente, etc. PET / PETE NIVELES 2, 4 y 5 Son los más seguros landia, Holanda, Italia, Japón, Polonia, Reino NIVELES DE SEGURIDAD (Polietileno tereftalato): NIVELES 3, 6 y 7 Los más peligrosos, liberan sustancias Botellas para agua, Unido y Rusia. tóxicas con facilidad refrescos,NIVEL detergente, etc. NIVEL 1 El plástico debe utilizarse una sola vez 1 Los resultados mostraronPEHD que cada/ PEAD muestra de PVC Protestan PET / PETE NIVELES 2, 4 y 5 Son los más segurosPor “Falsa eMergencia” olietilenoadedealtamidensicro-dad) heces dio positivo por la(Ppresenci (Policloruro de vinilo) (Polietileno tereftalato): Botel l a s de al i m entos, l i m pi e za, Marcos de ventanas, plásticos y se identificaron hasta nueve tipos NIVELES 3, 6 y 7 Los más peligrosos, lideclaración beran sustancias Rechazan del Botellas para agua, contenedores y embal a j e s. revestimientos y tuberías. tóxicas con facilidad de plásticos diferentes, entre estas partículas refrescos, detergente, etc. presidente TrumpNIVEL 3 de polipropileno (PP), polietileno-tereftalato NIVELDonald 2 (PET) y otras. PEHD / PEAD PVC (Polietileno de alta densidad) (Policloruro de vinilo) PEHD / PEAD PVC Cada voluntario l evaba un diario de su dieMarcos de ventanas, (Botellas Polietiledeno alimentos, deyalembalajes. ta densilimpieza, dad) ta durante la semana previa al análisis de las (Policloruro de viyntuberías. ilo) contenedores revestimientos Botellas de alimentos, limpieza, Marcos de ventanas, heces. Los diarios mostraron que todos los parcontenedores y embalajes. revestimientos y tuberías. ticipantes estaban expuestos a los plásticos al NIVEL 2 NIVEL 3 consumir alimentos envueltos en plástico o al PEHD / PEAD PVC PP (Polipropileno) beber de botellas de plástiPEBD co. Ni/ nPE-LD guno (dePolielotisleno (Polietileno de alta densidad) (Policloruro de vinilo) de baja densidad) Envases, tuppers, cajas, tapones. parti c i p antes era vegetari a no y sei s de el l o s NIVEL 4 NIVEL 5 Botellas de alimentos, limpieza, Marcos de ventanas, Film adhesivo, tuberías de riego y Ideal para alimentos calientes. contenedores y embalajes. PEBD / PE-LD (Polietileno PP (Polipropileno) consumían pescado de marbol. sas. revestimientos y tuberías. de baja densidad) Envases, tuppers, cajas, tapones. Se encontraron hasta nueve diferentes tipos Film adhesivo, tuberías de riego y Ideal para alimentos calientes. bolsas. de plásticos, con un tamaño de entre 50 y 500 micrómetros, los más comunes fueron el record, 1400 detenidos en un dia polipropileno (PP) y el polietileno-tereftalato PEBD / PE-LD (Polietileno PP (Polipropileno) (PET). En promedio, los investigadores enconde baja denside dad) Texas, desde Envases, tuppers,2014 cajas, tapones. En el Valle traron 20 partículas microplásticas por cada FilmNIVEL adhesivo, tuberí4as de riego y Ideal paraNIVEL alimentos cal5ientes. NIVEL 6 (Polietilasí NIVEL 7ipropileno) no ocurría 10 gramos de heces. bolsPEBD as. algo / PE-LD e no PP (Pol PS (Poliestireno) Otros (Lexan) de bajde plástico, a densidbandejas ad) de tuppers,Secajas, tapones. “Es el primer estudio de PSeste(Poltiipestio ryeno)confirma Otros (Lexan) Mezcla deEnvases, varios plásticos. Vasos adhesivSeo,derrite tuberíaasaltas de riego y Idealreciclarlo para alimyaentos recomienda que calientes. frutaFilymbotellas. ástico, bandej Mezcla de varios plásticos. Se lo que sospechamos desdeVasoshacede plmucho tiem-as de puede liberar agentes tóxicos. temperaturas. bolsas. fruta y botel l a s. Se derri t e a al t as recomienda reciclarlo ya que po, que los plásticos finalmente l egan al intemperaturas. puede liberar agentes tóxicos. testino humano (…) Ahora que tenemos la primera evidencia de microplásticos dentro de los humanos, necesitamos más investigación CÓMO PREVENIR Verifique el “ Código Internacional de Reciclado” 1 2 3 4 5 6 7 para comprender qué significa para la salud”, Se localiza debajo de los recipientes de plástico. afirmó Phil ip Schwabl, el investigador princiInforma su nivel de toxicidad y reciclaje.PSNIVEL (Poliestireno) PET LPPexan) PS7 OTHER PEHD PVC PEBDOtros (NIVEL 6 pal del estudio. CÓMO PREVENIR Mezcla deOtros varios(Lexan) plásticos. Se VasosPSde(Polpláiestistico,reno)bandejas de nicicaltiado”va estiman1que 2 3 4 5 6 7 Veri fi que el go Internacies deonalestade iReci Fuente: comocomersano.es, onlysimplifies.wordpress.com, anipac.com, tendenciasenmedicina.com, ecologistasenaccion.org, periodicodelbiencomun.com, smartkleanblog.wordpress.com, acuerdos.cl, eco13.net. Investigación y redacción: Jennifer Rosado recomiEdición:eMezcl ndaMónicareciI. Fuentes o yaosqueArteplyáDiseño:sticos.AlbertoSeNava Consultoría Los“ Códiresponsabl frutaVasos y boteldelapls.áSestiderri te a altaass de Martínez Pacheco co, bandej a cdelarlvari Se localiza“más debajodelde50losporrecipciieentes stico.ación mundinto dede pllaápobl puede librecomi erar agentes temperaturas. fruta y botellas. Se derrite a altas enda recitóxicclaos.rlo ya que vel deatoxitenercidadmiycreciroplcláastije.cos en sus cuerpos”, PET PEHD PVC PEBD PP PS OTHER temperaturas. puede liberar agentes tóxicos.Informa sualnipodrí aunque subrayan la necesidad de realizar estuCÓMO os adisano.cioes,nalonlysiemsplifiaes.mayor wordpress.com,escal anipac.caom,para tendenciaconfi senmedicrinmar a.com, ecologistasenaccion.org, periodicodelbiencomun.com, smartkleanblog.wordpress.com, acuerdos.cl, eco13.net. Investigación y redacción: Jennifer Rosado valor de educacion Fuente:diesecomocomer PREVENIsalvaguardar RLO Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría cálculo, informa el diario británico The Guardi a n. Realizando una de sus ya tradicionales e inusuales presentaciones para rendir su informe anual, el alcalde de VerifiqEsa ue el “Códiges o Internaciuna onal prioridad en STC, Otros expertos ya encontraron microplástiJim cos CÓMO PREVENIR McAllen, Darling, aparece tras un “acto de magia” en el foro del Centro de Convenciones de la Ciudad, ante la deCÓMO Reciexpresa claPREVENI do” Se loRcaliza debajRose o de Benavidez deReciReciclado” clado” 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 en el agua, los animales y los alimentos y alfiqqueuepelieel“nt“CódieCódis gdeogoInInternaci ternaci oo.nalonalIdenforma vista de más de mil integrantes de la audiencia que siguió paso a paso los detalles de la exposición del funcionario. loVeriSes lreci pl á st i c su gunos creen que no es sorprendente que tamdebajoodedelolsoreci s recipiepntes ientesdedepláplstiácstio. co. ocalizzaadebaj niIInforma el desusutonixinivvelcelideddeadtoxitoxiycidcreciiaddadycreciylarecijcela.cjela. je. PETPET PEHDPEHD PVC PVC PEBD PEBD PP PP PS PSOTHER OTHERbién se encuentren en muestras humanas. nvforma

NIVEL 2

NIVEL 4

NIVEL 6

t1erar el equilibrio NIVELalhormonal .

NIVEL 2

NIVEL 3

NIVEL 4

NIVEL 5

NIVEL 6

NIVEL 7

NIVEL 3

NIVEL 5

NIVEL 7

(Foto cortesía de la ciudad de McAllen)

y alNItasVELtemperaturas. 1 El plástico debe utilizarse unalibsolerarse a vezcomo polvo endocrino. doméstico daña la salud.

Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.