El Periodico USA, Diciembre 18, 2019

Page 1

Aversión a las verduras podría ser genético (Notimex).- La aversión que algunas personas sienten por el consumo de verduras podría ser resultado de una predisposición genética en el sentido del gusto que las hace extremadamente sensibles al sabor amargo característico del brócoli o las coles de Bruselas, por ejemplo, revelaron expertos de la Universidad de Connecticut. Un nuevo estudio de la Universidad estadounidense planteó que la sensación de vómito que ciertas verduras pueden provocar en algunas personas no es porque sean “quisquillosas”, sino porque tienen predis-

INTENSIfICAN LUCHA CONTRA fENTANILO Participan consulados, Camcoin y autoridades locales

CELEBRAN ANIVERSARIO DE PUENTE PHARR Autoridades y funcionarios del cruce internacional

Desarrollan estrategia turística en México Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas participó en la jornada de trabajo donde fue presentada la estrategia integral de la plataforma digital Visit Mexico; actividad realizada en la Universidad Iberoamericana. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo estatal, colaboró en esta reunión, en la que se dieron cita autoridades federales, titulares estatales, invitados especiales y coordinadores de esta plataforma, quienes bajo la premisa del trabajo colaborativo, abordaron temas como la estructura de trabajo desarrollada y la generación de convenios interinstitucionales que impulsen el posicionamiento de Visit Mexico. Dentro de los objetivos de la reunión se planteó posicionar a Visit Mexico como el referente en la promoción de la industria turística nacional, a través de la vinculación entre los actores políticos, industriales y sociales del sector, promoviendo también el desarrollo y cumplimiento de estándares de calidad y servicio superiores en la industria.

Más en: www.elperiodicousa.com

GUIA

SALUD

La sensación de vómito que ciertas verduras pueden provocar en algunas personas no es porque sean “quisquillosas”, sino porque tienen predisposición genética a probar alimentos de manera diferente, con lo que se convierten en un “súper catador”. fundado en 1986

posición genética a probar alimentos de manera diferente, con lo que se convierten en un “súper catador”. Desafortunadamente, se destacó en la investigación, ser un “súper catador” no hace que todo sepa mejor y, de hecho, puede hacer lo contrario. “Los súper catadores son extremadamente

sensibles al sabor amargo de muchas verduras de hoja verde oscuro, como el brócoli, la coliflor, la col y las coles de Bruselas. “La persona que tiene esa propensión genética obtiene más del sabor a azufre de, por ejemplo, las coles de Bruselas, especialmente si se han cocinado en exceso”, explicó Valerie Duffy, profesora de la Universidad de Connecticut, durante la presentación, de los resultados de su estudio en la reunión anual de la American Heart Association. La experta en el estudio del sabor, preferencia y consumo de alimentos expuso que por lo regular cuando a una persona no le gusta una verdura amarga suele generalizar y llegar a la conclusión de que no le gusta ningún vegetal, hortaliza o legumbre. “Si le preguntas a esa gente ‘¿te gustan las verduras?’ por lo general dicen ‘no o sí, no me gusta esto, pero me gustan esto otro’. A la gente (común) le gustan las verduras o no”, indicó la especialista, según un reporte de la cadena estadounidense CNN. De acuerdo con la investigación, las personas con el “gen amargo” tienen 2.6 veces más probabilidades de comer menos vegetales que quienes no tienen ese gen. “Queríamos saber si la genética afectaba la capacidad de las personas que necesitan

comer alimentos saludables para el corazón al comerlos”, detalló, por su parte, Jennifer Smith, autora del estudio, estudiante de un post-doctorado en ciencias cardiovasculares en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kentucky. “Si bien no vimos resultados en el tipo de gen para el sodio, el azúcar o las grasas saturadas, sí vimos una diferencia en las verduras”, afirmó Smith, aunque consideró que un mal sabor también tiene que ver con el olor, tacto, textura y temperatura de la comida. “Es muy difícil separar el sabor del resto. Entonces, cuando cualquiera de nosotros dice que la comida sabe bien, estamos reaccionando ante una sensación compuesta. Incluso nuestra saliva puede ingresar a la mezcla, creando formas únicas de experimentar la comida”. Duffy explicó que cuando llegamos a la mesa “no percibimos el sabor de la comida o el sabor de la comida por igual, ya que algunas personas perciben los sabores de alimentos por colores pastel, en comparación con otros en un neón más vibrante, lo que podría explicar algunas de las diferencias por nuestra preferencia a ciertos alimentos”.

Más dinero para el muro fronterizo ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 39 | MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE, 2019

Washington, (Notimex).- Los demócratas y los republicanos en el Congreso de Estados Unidos acordaron este lunes destinar otros mil 375 millones de dólares para la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México, como parte de los presupuestos para el año fiscal 2020. La cifra es la misma que el Congreso aprobó el año pasado para el muro y que provocó que el presidente Donald Trump forzase un cierre parcial récord del gobierno de 35 días hace un año, y después declarase una emergencia nacional para obtener financiación proveniente de otras partidas. Los demócratas en el Senado destacaron que el pacto rechaza la petición de fondos de Trump, que ascendía a ocho mil 600 millones de dólares. Sin embargo, la administración Trump conserva la capacidad de transferir fondos de otras cuentas, aunque el proyecto de ley no repone las cuentas de las que extrajo a principios de este año. La continuación de cualquier financiamiento del muro fronterizo es un duro golpe para los demócratas, que presionaron para detener la construcción y evitar que Trump desvíe los fondos apropiados para otros proyectos, señaló The Washington Post. Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de

GRATIS

Congreso de EUA acuerda mil 375 millones de dólares para muro con México.

conseguir esos fondos sin el visto bueno del Legislativo. Así, el gobierno reasignó al muro unos seis mil 600 millones de dólares del Pentágono y del Departamento del Tesoro, que sumados a los mil 375 que el Congreso aprobó, debían servir para la construcción de unos 376 kilómetros de muro.

La partida de mil 375 millones de dólares está incluida en un pacto presupuestario para el año fiscal 2020 de 1.4 billones de dólares que se espera que el Congreso apruebe la legislación esta semana antes de la fecha límite de cierre del viernes y la envíe al presidente Trump para su firma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.