EL PELIGRO DE LA
•Página B-1
SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
ALERTA DE
PARKINSON 10 síntomas tempranos
1
40
PÉRDIDA DEL OLFATO
GUIA
Tiene problemas para oler ciertos alimentos como plátanos, pepinillos en vinagre o canela.
millones
de enfermos en el mundo
No se alarme
Si tiene un resfriado o gripe. Los olores deben regresar una vez que mejore su salud.
10
2
CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN FACIAL No se alarme
Si toma medicamentos que causen estos síntomas. Cuando suspenda el tratamiento deben desaparecer.
VOZ BAJA
No se alarme
Si tiene un resfriado, gripe u otro virus. Su voz deben regresar una vez que mejore su salud.
4
ESTREÑIMIENTO Hacer mucho esfuerzo al ir al baño y no haya una razón específica.
TEMBLOR EN EXTREMIDADES
O contracciones en dedos, manos, mentón labios o piernas.
No se alarme
Si no toma mucha agua, come poca fibra o toma un medicamento que lo cause.
DIFICULTAD AL CAMINAR O MOVERSE
Sentir rigidez en el cuerpo, brazos o piernas y no desaparece aunque se mueva.
No se alarme
Si tiene dificultad de moverse después de lastimarse. Otras enfermedades como la artritis puede tener esos síntomas.
7
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
6
5
MAREO O DESMAYO
LETRA PEQUEÑA
Sucede continuamente al levantarse de algún sitio. Son síntomas de presión arterial baja, que puede estar relacionada con Parkinson.
Disminuye el tamaño de su escritura de forma radical y junta más las palabras de forma repentina.
No se alarme
No se alarme
Si no sucede con frecuencia.
SABÍAS QUE...
Es uno de los trastornos neurológicos más comunes en las personas de edad avanzada, y existe un continuo desarrollo de tratamientos.
No se alarme
Si tiene “una mala noche” y no puede acomodarse en su cama para dormir.
G R AT I S
No se alarme
Si sucede después de hacer mucho ejercicio, si tiene una herido o si toma medicamentos que causen temblor.
letra pequeña letra pequeña letra pequeña letra pequeña letra pequeña letra pequeña
Si el cambio sucede en un largo periodo de tiempo, a medida que envejecemos se va perdiendo la visión.
PROBLEMAS CON EL SUEÑO
Movimientos repentinos durante el sueño profundo. Se mueve mucho, patea, da puñetazos o se cae de la cama.
3
Disminuye el volumen de la voz y suena ronco al hablar
No se alarme
Si tiene dolor debido a una lesión en la espalda, o si tiene problemas en los huesos.
Número de pacientes se duplicaría en 2030
(Notimex).- Para el año 2030 el número de pacientes con Parkinson podría duplicarse debido a la inversión de la pirámide poblacional, ante lo cual es indispensable incrementar la cultura para su pronta detección y atención oportuna. Elisa Otero Cerdeira, integrante de la Asociación Mexicana de Trastornos del Movimiento, detalló que este padecimiento se presenta sobre todo entre los 50 y los 65 años de edad, aunque también suele ocurrir en edades tempranas. Explicó que este mal es ligeramente más predominante en hombres que en mujeres y 89 por ciento de los casos se da en personas mayores de 50 años, 10.3 por ciento entre los 21 Y 39 años y 0.7 por ciento en menores de 20, lo cual se debe a factores genéticos. La especialista expuso que el origen de esta enfermedad es de índole multifactorial y aún no se tienen las causas precisas que lo detonan, salvo por un elemento que es la sobreproducción de una proteína que mata a las neuronas. Aclaró que no se trata de una enfermedad contagiosa ni un tipo de locura, así como tampoco es una sentencia de muerte y aunque no es curable existen medios para controlarla. A nivel mundial 4.6 millones de personas mayores de 50 años padecen este trastorno de las cuales en México existen medio millón de pacientes, siendo ésta la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. por ciento de Debido a que el diagnóstico de este padecimiento los casos se da en puede retrasarse entre seis personas mayores meses y cuatro años, la experta urgió a buscar su pronta de 50 años, 10.3 detección y atención, pues en por ciento entre la mayoría de los casos no es los 21 Y 39 años y sino hasta que se ha presentado una mortandad de hasta 0.7 por ciento en 70 por ciento de las neuronas menores de 20, lo que comienzan a presentarse síntomas. cual se debe a facEl Parkinson, continuó, tores genéticos. presenta dos tipos de síntomas: los motores y los no motores y por lo general empiezan a presentarse los últimos. Otero Cerdeira precisó que los síntomas suelen ser alteraciones del sueño, problemas de olfato o estreñimiento, fatiga, dificultad de presión al sujetar cosas, desmayos, alteraciones del ánimo, falta de memoria, alucinaciones, incontinencia urinaria, conflictos sexuales, dolor y sudoración, entre otros. Cuando se presentan estos síntomas es indispensable acudir al médico para que haga un seguimiento oportuno, ya que debido a que el diagnostico de este mal puede retrasarse sólo es visible cuando ya hay problemas motores, signo de que murió 70 por ciento de las neuronas. Explicó que para el tratamiento de esta enfermedad se cuenta con las técnicas y los fármacos más evolucionados, que ayudan a que el paciente lleve una vida lo más normal posible retrasando los efectos. La experta expuso que parte del tratamiento consiste en la rehabilitación fisicomotriz, ya que esto estimula a las neuronas encargadas del movimiento y retrasan su envejecimiento prematuro. Agregó que es indispensable el diagnóstico y seguimiento de un neurólogo para atender este mal, ya que no todo temblor o problema motriz es Parkinson, así como no todo Parkinson se manifiesta con temblor.
SALUD
Tener el llamado aspecto de máscara (verse serio todo el tiempo) y falta de parpadeo.
ENCORVAMIENTO DE LA ESPALDA
Postura inestable, encorvada o desplomada al estar de pie.
9 8
Año VIII, No. 15, Abril 15 2015
Este mal se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, que es auxiliar en los movimientos del cuerpo y regula el estado de ánimo. Conozca algunos signos tempranos que pueden ayudar a reconocer la enfermedad. Consulte al médico si tiene más de uno.
89
FREE
Fuente: National Parkinson Found, Fundación Medtronic Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría
Expertos se pronuncian por frenar movimientos “antivacunas”
G R AT I S
comunitaria porque sigue aumentando el porcentaje entre comunidades que están muy próximas entre ellas, y se crea un riesgo. “Es como los procesos que han pasado aquí en Yuta, California, Washington, donde las personas vinieron con el virus y tuvimos grupos grandes, hubo un caso de 65 personas que tuvieron sarampión en la misma semana”, destacó. Lamentó que en ocasiones los voceros del movimiento que se opone a la vacunación estén mal informados, que busquen únicamente fama, o que si bien, siendo gente educada, considere que al no ver la enfermedad se encuentre ya erradicada, sin pensar en que los virus o bacterias se encuentran en el medio ambiente. Al respecto, el médico argentino y presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), Daniel Stamboulian, dijo que esas “barreras pueden derribarse”. Un factor importante en esa tarea son los médicos, especialmente cuando un paciente es tratado por varios especialistas, pues al tener alguna comorbilidad aumentan los factores de riesgo, resaltó. Sin embargo, los especialistas no deben suponer que otro es el que va a recomendar el biológico porque terminan por no hacerlo nadie. “Si el paciente tiene una actitud positiva hacia la vacuna y el médico la recomienda, se asegura una tasa de éxito de 90 por ciento; si el paciente es negativo y el médico hace la recomendación el porcentaje es de 75”, apuntó Stamboulian. “Pero si el paciente quiere vacunarse y el médico no le recomienda la vacuna el porcentaje que se logra es de apenas 8 por ciento, es parte importante el médico en derribar estas barreras”, puntualizó. El presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos señaló que en ocasiones las personas no se vacunan porque no lo consideran necesario, el doctor no les menciona el tema o porque creen que al hacerlo van a adquirir la enfermedad que se pretende evitar. El proceso para la producción de las vacunas es largo e involucra a muchas personas y debe ser muy cuidado para evitar errores, anotó. Los responsables de la planta de vacunas de Sanford informaron que para producir una sola dosis de vacuna se requiere de la participación de mil 700 personas, 400 materias primas, 581 procesos de manufactura, 680 análisis de calidad y 2.5 años para poder salir al mercado.
El Periódico U.S.A. * Propician que baje entre 5 y 10% la cobertura en vacunación
Sanford, Carolina del Norte, (Notimex).- Los movimientos antivacunas en el mundo ponen en riesgo a las comunidades, por lo cual tanto médicos como autoridades deben dar mensajes claros sobre los beneficios de los biológicos, consideraron expertos en inmunización. Durante un encuentro con periodistas en la planta de vacunas de Pfizer en esta ciudad estadounidense, los especialistas señalaron que la inmunización protege no sólo a quien la recibe, sino a quienes lo rodean, porque crea un efecto “rebaño”.
2
Gobierno invita al público a definir qué es una comida saludable
Destacaron que las vacunas no son sólo para menores de cinco años, pues también contribuyen a la salud de las mujeres embarazadas, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo (diabetes, hipertensión y VIH, entre otros). Expresaron que al prevenir que alguien se enferme, se reduce el riesgo de que los demás, familiares o compañeros de esa persona, puedan ser contagiados. Joxel García, director médico de la consultoría Aegis Health Security, la cual tiene presencia en Estados Unidos y otros países, dijo que las campañas antivacunas han disminuido entre 5 y 10 por ciento la cobertura en vacunación. “Pero más importante que el número, es la protección
3
Los tumores faciales no sólo afectan la cuestión estética
4
Advierten riesgos ante resistencia de bacterias
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Fundado en 1986
Circulación certificada por CAC
Miércoles 22 de a bril, 2015
Ginebra (Ntx).- La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) elevó a 800 el número de inmigrantes muertos en el naufragio del barco en el Mar Mediterráneo el sábado pasado. Los primeros informes señalaban que 700 migrantes perecieron en esa tragedia, sin embargo, de acuerdo a las últimas investigaciones del ACNUR, iban a bordo al menos 850 migrantes de los cuales sobrevivieron 28. “Este es el incidente más mortífero que hemos registrado”, dijo en rueda de prensa en Ginebra el portavoz del ACNUR Adrian Edwards, quien señaló que el organismo ha entrevistado a la mayoría de los sobrevivientes de la tragedia. Por otra parte, ACNUR dio la bienvenida al plan de 10 puntos al que llegaron los representantes de la Unión Europea para enfrentar el problema de miles de migrantes que se hacen a la mar en condiciones extremadamente peligrosas y vulnerables. Sin embargo, el responsable de emergencias del ACNUR Volker Turk subrayó que la UE debe mostrar en su nueva estrategia, “un fuerte componente sobre refugiados y solicitantes de asilo”. Recordó que el organismo ha compartido una serie de programas innovadores para el reasentamiento de refugiados provenientes en particular de Siria, quienes requieren de protección internacional y mostró su deseo de que la UE tome en serio sus recomendaciones. “El plan de 10 puntos que se ha propuesto es un buen principio, pero como siempre el diablo está en los detalles”, dijo Turk. Subrayó que ACNUR espera el resultado de las negociaciones y los pasos a seguir de la UE en vista de que “esta crisis está lejos de terminar”.
Año XXX, No. 4
Pobreza amenaza a Latinoamérica
Más de 800 inmigrantes muertos Tragedia en el Mar Mediterráneo
www.elperiodicousa.com
El informe analizó los casos México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, : 2colX1pulg “Necesario sostenerTamaño crecimiento Paraguay, El Salvador y Uruguay para entender mejor las razones detrás de los avances logrados en estos dos frentes. Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 incluyente para reducirla” Aunque los logros variaron de país a país, el documento indicó que dada Washington, (Notimex).- Los gobiernos de Fecha Latinoamérica requieren un mayor crecimiento y mejorar las políticas de inversión en capital humano para reducir la pobreza y ampliar la prosperidad, reveló un nuevo reporte dado a conocer por el Banco Mundial (BM). Versión Este curso de acción cobra especial importancia frente a la desaceleración económica que enfrenta ahora la región, después del fuerte crecimiento experimentado durante la pasada década, y gracias a lo cual la pobreza extrema se redujo en niveles sorprendentes. “Ahora que la región se enfrenta a una desaceleración económica y un estancamiento de la desigualdad, comprender que hay que impulsar estas conquistas se vuelve particularmente importante”, indicó el banco en su informe Prosperidad compartida y erradicación de la pobreza en América Latina y el Caribe.
la nueva realidad económica de la región, será importante lograr mayores avances, “mejorar el capital humano y alcanzar mecanismos que les permitan a los pobres y vulnerables preservar las conquistas de la última década”. Louise Cord, una de las autoras del reporte, dijo que mantener los motores detrás de estos avances no será fácil, debido a que las proyecciones apuntan a un crecimiento sometido en el corto plazo, y por ello “la situación no es prometedora”. Cord mencionó igualmente que pese a estos avances, apoyados en el fuerte crecimiento económico y los ingresos laborales, la región todavía se mantiene como la de mayor iniquidad social en el mundo. “La nueva realidad de un bajo crecimiento y una persistente desigualdad hará elusivo mantener el progreso y podría empujar de nueva cuenta a la pobreza a las personas en una situación vulnerable”, dijo.
Rindió su segundo informe alcalde de Hidalgo Por José Luis Bgarza Hidalgo.- El alcalde Martín Cepeda compareció ante la junta de comisionados e integrantes de la comunidad para rendir el segundo informe de su gestión, acto que tuvo lugar en la State Farm Arena de esta población. Tras rendirse los honores correspondientes a la bandera estadounidense, Cepeda se dirigió a los asistentes desde el podium para anticipar que en un video, previamente elaborado, se detallarían las principales acciones emprendidas por la actual administración de la municipalidad. Durante aproximadamente 45 minutos se dio cuenta a través de una videoproyección, tanto en inglés como en español, de acciones destacadas durante el segundo año al frente de la ciudad, ofreciéndose, además, una serie de explicaciones y estadísticas por parte de funcionarios locales sobre aspectos financieros, de obras realizadas y de contacto con la comunidad. Se ofreció, en un capítulo especial de la exposición, un breve recuento de las actividades realizadas por la Sra. Ana Cepeda, esposa del alcalde, quien, junto con un grupo de voluntarios, ha desplegado una constante labor en bien de la comunidad. Al concluir el informe, tanto el alcalde, como los comisionados Gustavo Sánchez, Noe Reyes, Rodolfo Franz y Sergio Coronado, agradecieron a los residentes de Hidalgo su confianza y ofrecieron continuar sirviéndolos de la mejor forma posible. Se contaron entre los invitados especiales al cónsul de México en McAllen, Erasmo Martínez; al secretario de Desarrollo Económico de Reynosa, Francisco José Almanza, en representación del alcalde José Elías Leal; el director de captación de impuestos del Condado Hidalgo, Paul Villarreal y la representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Claudia Trujillo. El evento concluyó con la participación de los mariachis de la escuelas preparatorias de Hidalgo y Valley View.
Hidalgo.- Martín Cepeda ofreció un pormenorizado informe bilingüe de actividades realizadas dentro de su segundo año de gestión administrativa.
Indicadores globales adelantarían medidas de Reserva Federal
la política monetaria está ayudando a la recuperación de la región. Destaca que para los inversionistas, la probabilidad de una salida de Grecia del euro es mayor ahora, derivado de que funcionarios griegos
hicieron un acercamiento informal al Fondo Monetario Internacional (FMI) para retrasar los pagos de los préstamos al organismo, destacando el lamentable estado de las finanzas griegas.
El cambio climático: No se puede ignorar
La esperanza es lo último que se pierde
México, (Ntx).- Indicadores como la inflación de marzo en Estados Unidos y el desempeño económico en China provocaron una toma de utilidades en los mercados, toda vez que el primero, al excluir bienes volátiles como los energéticos, se acercó en términos anuales a 2.0 por ciento de meta de la Reserva Federal (Fed). Lo anterior prende las alarmas de que
pudiera elevarse en el corto plazo, y con ello alentar a la Reserva Federal a actuar más rápido en su plan de normalización de tasas de interés, de acuerdo con CI Banco. A ello se suma el reporte negativo de crecimiento en China en seis años, lo que provocó un sentimiento de aversión al riesgo entre los inversionistas por las preocupaciones sobre el desempeño económico mundial, y al mismo tiempo generó una búsqueda de activos más seguros denominados en dólares. En Europa, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, declaró que existe evidencia de que
En marcha la Semana de Educación Financiera 2015 en consulados de México
McAllen.- Se desarrolla con gran éxito la Semana de Educación Financiera 2015 en las distintas sedes consulares de todo el país. (Foto Consulado de México en McAllen)
Looking for extra money? Installment loans from
$256 to $1,315* Call or stop by today. Hablamos Español
Por Diana Grace Partida McAllen.- Arrancó exitosamente el ciclo de conferencias de la Semana de Educación Financiera 2015, que se lleva a cabo desde el lunes anterior y concluirá este viernes 24 de abril, en los 50 Consulados del país y seis en Canadá. Se trata de una iniciativa del Consulado de México en los Estados Unidos que se realiza de forma conjunta con diversas instituciones bancarias de la región, en las distintas sedes consulares. El Consulado de México en McAllen, uniéndose a estos esfuerzos durante el transcurso de la semana, llevará a cabo una gran cantidad de conferencias, en su sala de conferencias, enfocadas en mejorar la economía, capitalización y finanzas personales de los connacionales mediante el ahorro y compras más inteligentes, evitando gastos innecesarios que afecten de manera negativa al bolsillo de los consumidores. Del mismo modo tocarán temas de gran interés actual para los connacionales mexiquenses, como los derechos del migrante así como aspectos sobre el programa de Acción Diferida para Niños que Arribaron al País (DACA) y el nuevo programa para Padres de Ciudadanos y Residentes (DAPA). El propósito principal de esta iniciativa es la de impulsar a que la comunidad mexicana asentada en el Valle esté mejor capacitada en la administración de su patrimonio y mantenga sus fuertes vínculos con México.
Mercedes ...........(956) 514-9441 Harlingen ...........(956) 423-0154 McAllen ..............(956) 687-1290 Elsa ....................(956) 262-6948 Alton ..................(956) 584-3117 La Joya ..............(956) 583-1431 Weslaco .............(956) 968-0558 Brownsville .......(956) 541-1413 Raymondville ....(956) 689-2495 0956
Stop
0378 0913
Brownsville .......(956) 542-1734 Alamo.................(956) 702-6882 Mission ..............(956) 584-7497 Los Fresnos ......(956) 233-1916 San Benito .........(956) 399-1811 1867 1906 0960 1823 0394
1796
Brownsville .......(956) 544-6400 0982
1733
Look No Further
1648 0470 0699 0629
Brownsville .......(956) 541-1543 1213 McAllen ..............(956) 631-0920 1741
*All loans are subject to credit limitations and our underwriting policies, including verifiable ability to repay. Actual loan proceeds may vary based upon loan terms and any ancillary products selected. Dollar amounts are rounded to the lowest whole dollar and are subject to change.
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •
Call Today