Paginas issuu 05 06

Page 1

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC

Miércoles 6 de mayo, 2015

www.elperiodicousa.com

Año XXX, No. 6

Fundado en 1986

Expanden aeropuerto de McAllen

Con los trabajos de expansión del Aeropuerto Internacional de McAllen, ahora se cuenta con un total de 6 terminales.

Nuevas oportunidades para la región: Coinciden líderes

Por Diana Grace Partida McAllen.- En lo que marca una nueva era en los servicios aéreos de esta ciudad, se dio por inaugurada la expansión del aeropuerto Miller, durante una ceremonia a la que asistieron funcionarios que coincidieron en las nuevas instalaciones para revelar los pormenores del proyecto así como el impacto que se tendrá en la región. Se contó con la presencia de los congresistas Henry Cuéllar y Rubén Hinojosa y funcionarios locales como el alcalde Jim Darling; la comisionada Verónica VelaWhitacre; Keith Patridge, CEO de la Corporación de Desarrollo Económico; Steve Ahlenius, Presidente de la Cámara de Comercio de McAllen y Jesse Presas, Director de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) Federal del Aeropuerto Internacional McAllen Miller, entre otros. Elizabeth Suárez, Directora de Aviación de la ciudad de McAllen, explicó que esta expansión era necesaria para continuar con el crecimiento sostenido y así servir

mejor a una región internacional de rápido crecimiento, logrando con ello no sólo acomodar más pasajeros, sino ofrecer un lugar más espacioso, moderno y más seguro. Tamaño : 2colX1pulg Con la ampliación, el aeropuerto cuenta con un nuevo moderno vestíbulo de pasajeros, nuevas áreas para comida, nuevas tiendas, así como un Código : sistema SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 actualizado de manejo de equipaje y nuevo carril de inspección adicional. Del mismo modo se incluirá el TSA Pre Check, que es un sistema para Fecha agilizar el control de pasajeros a través de un puesto de control mejorado. NUEVAS OPORTUNIDADES “ElVersión Aeropuerto Internacional de McAllen es un componente clave para el desarrollo económico y la logística en el Valle del Río Grande”, manifestó el alcalde de McAllen, Jim Darling. ”La nueva expansión también hace que sea una de las instalaciones más bonitas en el estado. Estoy orgulloso de tener un aeropuerto tan fantástico en nuestra ciudad, donde podemos tomar vuelos directos a ciudades como Houston, Dallas, Orlando, México y Las Vegas”. El alcalde agregó que el aeropuerto continuará trabajando con las aerolíneas existentes, pero se buscará que esta expansión también sirva para atraer nuevas aerolíneas y nuevos mercados. “De hecho este pasado fin de semana estuve en México hablando con algunas aerolíneas, ya que derivado de toda la situación que se vive en México, muchas personas creen que es más seguro volar, por lo que estamos trabajando en que en lugar de llegar a San Antonio o Houston, lleguen directamente a McAllen”, declaró Darling. “Nuestra meta es tener un mejor acceso al mercado mexicano”, manifestó el edil. Asimismo comentó que derivado de la industria automotriz, existe mucho interés en el área de San Luis Potosí y Guanajuato, ya que no solamente hay negocio que buscan atraer, sino que existen oportunidades para expandir el mercado. LA SEGURIDAD Por su parte el congresista Henry Cuéllar agregó que los dos factores más importantes de esta expansión fueron la seguridad y la eficiencia, por lo que gracias a la expansión de 55 mil pies, ahora el aeropuerto cuenta con 6 terminales para uso de los pasajeros. “Con todas las adecuaciones que se le han realizado podemos decir que este aeropuerto ahora puede competir con cualquier aeropuerto en el Estado”, dijo.

Los fondos para el proyecto de expansión del aeropuerto fueron solventados por diversas fuentes, entre las que se incluyen aproximadamente 12.4 millones dólares en fondos de la FAA y la TSA (federales), $ 9.6 millones en Fondos de Carga (estatales) y $ 4.4 millones en fondos locales. “Esta ampliación no hubiera sido posible sin el apoyo de todos los niveles de gobierno, los fondos federales, estatales y locales necesarios para completarlo”, manifestó el congresista Rubén Hinojosa. “Este aeropuerto es un componente vital para el crecimiento económico en esta región y fortalecerá nuestra posición como puerta de enlace entre todos los países de las Américas”.

• Inversión: $26 millones • Ampliación: 55,000 pies cuadrados • Superficie actual: 100,000 pies cuadrados • Salas de abordaje: Un total de seis • Seguridad: Ampliación de oficinas • Revisión de abordaje: Más expedita • Iluminación: Ampliada y mejorada

Mayweather-Pacquiao deja satisfecho a presidente del CMB México, (Notimex).- Diversas opiniones generó la pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao, una de ellas la del presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, quien se mostró satisfecho y dejó en claro que el boxeo mundial vive un gran momento. “Fue una pelea formidable, una pelea que destaca la grandeza de un boxeador puro, clásico, que dominó por completo a un gran boxeador como Manny”, dijo el titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), quien aceptó que quizá no se tuvo la emotividad que muchos querían ver. Destacó que en los últimos años “Money” ha derrotado y dominado a hombres como Juan Manuel Márquez, Saúl “Canelo” Álvarez, el puertorriqueño Miguel Cotto, el argentino Marcos Maidana, el estadounidense Oscar de la Hoya, a Pacquiao y otros, lo que pone de manifiesto su grandeza. “Mayweather tuvo una formidable pelea, hizo lo que tenía que hacer y dominó por completo a Pacquiao, así como en su momento lo hizo y dominó a otros. No podemos más que estar felices de que el campeón del CMB haya tenido tanto éxito”. De la posibilidad de que el “Pretty boy” deje vacantes sus títulos mundiales, incluidos el welter y superwelter del CMB para dar oportunidad a nuevos boxeadores, Sulaimán Saldívar dijo que esperarán algo oficial. El pugilista norteamericano, cabe recordar, declaró en rueda de prensa al término de su pelea que entregaría los títulos este lunes o en las próximas

Jesse Presas, Director TSA Federal del Aeropuerto Internacional McAllen Miller revela algunos de los pormenores del proyecto ante los invitados a la ceremonia inaugural.

Cada inmigrante en EUA crea 1.2 empleos para los nativos: estudio Nueva York, (Notimex).Contrario a los argumentos antiinmigración que se oyen en Estados Unidos, los recién llegados a este país, en lugar de despojar a estadounidenses de sus empleos, cada uno de ellos genera 1.2 nuevos puestos de trabajo para los nativos. Así lo estableció un estudio difundido esta semana por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), que

apuntó que el aumento de empleos generados por inmigrantes en las economías locales se debe al alza tanto del consumo como en la demanda de servicios en las comunidades en que se asientan. Titulado “¿Son los inmigrantes una inyección en el brazo para las economías locales?”, el estudio sugiere en términos más simples que por cada mil inmigrantes que llegan a una comunidad mil 200 empleos son creados para las personas que radicaban ahí anteriormente. Este impulso a la economía atenúa las presiones en los salarios de los nativos que puede causar la migración en ciertos sectores productivos y aumenta la variedad de los servicios accesibles en la

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

comunidad. Elaborado por Gihoon Hong y John McLaren, investigadores de las universidades de Indiana y Virginia, respectivamente, el documento precisó que la mayor demanda puede también incrementar los salarios reales de los estadounidenses. Empleando información oficial del gobierno de Estados Unidos, de entre 1980 y el 2000, los investigadores expresaron haber encontrado “evidencia considerable” de que “cada inmigrante crea 1.2 empleos para los trabajadores locales, la mayoría de los cuales es para estadounidenses”. Explicó además que la mayoría de los empleos generados por la migración es un 62 por ciento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.