“Sin Gluten” El etiquetado
G R AT I SInformaciónF R E E
GUIA
Página B-1
G R AT I S de los alimentos
G R AT I S
FREE
SALUD
FREE
G R AT I S
El Periódico U.S.A. importante para personas con enfermedad celíaca
SILVER SPRING, Maryland, /PRNewswireHISPANIC PR WIRE/ -- Mayo es el Mes de Concientización sobre la Enfermedad Celíaca. Se calcula que 3 millones de estadounidenses sufren de enfermedad celíaca, un trastorno digestivo autoinmune genético que daña el intestino delgado. La enfermedad celíaca se detona por el consumo de una proteína denominada gluten que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y algunos “híbridos” de estos granos. El gluten es la sustancia que da a los panes y otros productos a base de granos (como pasteles, cereales y pastas) forma, fuerza y textura. Para quienes sufren de enfermedad celíaca (o eligen/preparan alimentos para alguien que es celíaco), identificar los alimentos que no contienen gluten es crucial. En agosto de 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) emitió una regulación que estandariza el significado de las palabras “sin gluten (gluten-free)” en las etiquetas de los alimentos. Esto garantiza que los productos alimenticios que afirman no contener gluten lo hacen de manera consistente y son confiables en toda la industria alimentaria. Cómo entender las etiquetas “Sin Gluten” L os alimentos que no contienen gluten pueden etiquetarse de diversas formas, tal como “sin gluten” “no gluten”, “libre de gluten” y “no contiene gluten”. En inglés “Gluten-free”, “No gluten”, “Free of gluten” o “Without gluten”. La regulación de la FDA para el etiquetado de productos sin gluten aplica a estas cuatro variedades. Los fabricantes no tienen que colocar la etiqueta que indica que el alimento en cuestión no contiene gluten en ningún lugar específico de la etiqueta del alimento. Los alimentos que señalan no contener gluten deben tener menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten. Este es el nivel más bajo detectable en alimentos de manera confiable con métodos analíticos
científicamente validados, y la mayoría de las personas con enfermedad celíaca pueden tolerar alimentos con estas pequeñísimas cantidades de gluten. Productos incluidos en la regulación “Sin Gluten” L a regulación de la FDA aplica a todos los alimentos y bebidas (incluyendo los alimentos empaquetados, suplementos dietéticos, frutas y verduras, huevos con cáscara y pescados), excepto:
• Carne, pollo y ciertos productos del huevo
• La mayoría de las bebidas alcohólicas
Comer fuera ypor sin gluten CAC D ada la relevancia de Circulación certificada las etiquetas “sin gluten” para la salud pública, la FDA también exhortó a la industria restaurantera a adoptar rápidamente medidas a fin de asegurarse que el uso del término “sin gluten” en menús y etiquetas sea consistente con la definición federal. La FDA también está trabajando con los gobiernos estatales y locales que cumplen una importante función al supervisar a los restaurantes, y considera necesaria la adopción de medidas adecuadas, de manera individual o con otras agencias, para proteger a los consumidores en relación al uso de las etiquetas “sin gluten” en los restaurantes. Reporte efectos adversos y uso indebido de las etiquetas U n alimento etiquetado como “sin gluten” que no cumpla con los requisitos de la regulación quedará sujeto a medidas reguladoras por parte de la FDA. Toda persona que enferme o sufra efectos adversos a la salud que crea vinculados al consumo de un alimento en particular, incluidas las personas alérgicas a determinados alimentos y celíacos, deben, ante todo, buscar atención médica adecuada. Después, la FDA exhorta a estas personas a reportar el incidente al Sistema para reportar eventos adversos del Centro para la Inocuidad de los Alimentos y la Nutrición Aplicada llamando al 240-402-2405. Además, los consumidores pueden reportar el posible uso indebido de etiquetas que señalan que el producto no contiene gluten a cualquier Coordinador de Quejas del Consumidor de la FDA en el estado donde se haya comprado tal producto alimenticio.
Miércoles 13 de mayo, 2015
www.elperiodicousa.com
Año XXX, No. 7
Fundado en 1986
Buscan prohibir “textear” y manejar La propuesta fue llevada al Senado por Judith Zaffirini Consumo CódigoEl : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Tamaño : 2colX1pulg
ecta muchas partes del cuerpo. No existe cura para el lupus y el objetivo del tratamiento es el control de los síntomas; los graves involucran el corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos, generalmente necesitan tratamiento de especialistas. Cualquier persona puede padecer lupus, pero las mujeres presentan un riesgo mayor y es más común entre las afroamericanas, hispanas, asiáticas y nativas americanas. No se conoce la causa del lupus y no existe una prueba única para diagnosticarlo y además no existe una cura para la enfermedad, pero los medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo. El lupus tiene muchos síntomas. Entre los más comunes se encuentran: dolor o inflamación en las articulaciones; dolores musculares; fiebre de origen desconocido; cansancio; erupciones cutáneas rojas, generalmente en la cara y en forma de mariposa. Pacientes como Laura Athié, quien padece Lupus Eritematoso Sistémico (LES), consideró que aún existe mucha ignorancia sobre la enfermedad, así como miedos y mitos respecto a este padecimiento. Laura Athié, cuyo pronóstico médico de supervivencia era llegar a los 40 años, hoy a sus 45 continúa en la lucha y escribió el primer testimonio sobre la enfermedad en América Latina en el libro “Calva y brillante como la luna. Diario de una loba contra el lupus”. En el libro, escribe una serie de crónicas de viaje y de vida que inician con su diario personal cuando tenía 14 años y culminan en el 2013. El presidente de la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos A.C., Manuel Robles, señaló en un comunicado, que en México no existen cifras oficiales de los enfermos que padecen esta enfermedad. Resaltó que entre los principales problemas que enfrentan, es que no existe una prueba única para diagnosticarlo, por lo que pueden pasar meses o años para detectar la enfermedad.
de limón y Fecha sus múltiples Versión beneficios para la salud
(Notimex).- La coordinadora estatal del Programa de Alimentación y Actividad Física de la Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, Alejandra Matías Serrano, indicó que el consumo de limón tiene muchos beneficios para la salud, pues ayuda a contrarrestar innumerables enfermedades,. Apuntó que los beneficios del limón van más allá de dar sazón a la comida, ya que esta fruta de origen asiático es un poderoso aliado de la belleza y la salud, al mismo tiempo que sirve para aromatizar, desinfectar, exfoliar y desmanchar. Manifestó que de las propiedades del limón sobresale su gran poder desintoxicante y purificador. Mencionó que debido a que combate las impurezas de la sangre, es un excelente regulador en muchas enfermedades, “es un poderoso bactericida, muy eficaz contra los microbios y también contra algunos virus”. Puntualizó que su alto contenido en vitamina C hace del limón un alimento ideal contra resfríos y enfermedades reumáticas. Dijo que el limón aporta importantes beneficios ante los padecimientos respiratorios como tuberculosis, catarros, resfriados, gripes, enfermedades de los pulmones, tabaquismo y fiebres de todo tipo. “Consumir vitamina C nos ayuda al sistema de cicatrización y disminuye problemas en encías, asimismo por su contenido de vitamina A se recomienda para la prevención de enfermedades respiratorias”, afirmó. Comentó que el limón pertenece al grupo de verduras y frutas que son los alimentos que proporcionan vitaminas y minerales, además que tienen menos calorías. Resaltó que los alimentos que contienen hierro como son las carnes, frijoles y leguminosas, se absorben mejor cuando se combina con este cítrico, por lo que se recomienda combinar el limón con este tipo de alimentos. Destacó que también es empleado en la cosmética natural para tratar casos de acné, caspa, seborrea y caída del cabello, entre otras afecciones en la piel, además, es eficaz como desinfectante de heridas y en el tratamiento de picaduras de insectos. Recomendó no abusar del consumo del limón, ya que puede causar daño al esmalte de los dientes.
México, (Notimex).Con tario cuerpo ataca error voca llagas en las partes del “Mandar mensajes dedel texto alporconducir es una conducta de riesgo que pone en peligro no sólo al que lo hace, motivo de la conmemoración el tejido sano y puede afectar cuerpo que están expuestas del DíaaMundial del Lupus, la piel, vasos sanguíneos, las al sol. sino otros”, dice la autora de la propuesta, senadora Judith Zaffirini. pacientes que enfrentan esta articulaciones, los riñones, el También está el lupus Seenfermedad, se pronunciaron por una atención adecuada y con medicamentos suficientes para atender esta afección que llega a ser muy costosa. El lupus es un trastorno en el cual el sistema inmuni-
cerebro y otros órganos. Existen muchas formas de lupus: Eritematoso Discoide, que causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar, y Cutáneo Subagudo, que pro-
cundario, causado por el uso de algunos medicamentos; el Neonatal, un tipo raro que afecta a los bebés recién nacidos, y el más común, Eritematoso Sistémico (LES), que af-
AUSTIN – El Comité Senatorial de Asuntos Estatales consideró una propuesta que prohibiría usar mensajes de texto al conducir vehículos. Actualmente el estado ya prohíbe su uso al conducir por zonas escolares y a menores, y más de 40 ciudades en Texas tienen ordenanzas municipales que restringen el uso de textos al conducir. Según un comunicado de la Cámara Alta texana, de aprobarse en ley (HB 80), convertiría a Texas en el 47o. estado en el país en prohibir la práctica, y la promotora de la medida en el Senado, la Senadora Judith Zaffirini, de Laredo, piensa que es hora de hacerlo. “Mandar mensajes de texto al conducir es una conducta de riesgo que pone en peligro no sólo al que lo hace, sino a otros, y también debería ser prohibida a nivel estatal”, dijo. “Produciría un cambio de paradigma en futuras generaciones de tejanos el reconocer automáticamente los peligros de tal práctica, y reduciría los accidentes de tráfico y las fatalidades al conducir”, agregó la legisladora. Zaffirini mencionó un número de daños asociados al uso de texto al conducir. La senadora citó estudios demostrando que se duplica la posibilidad de accidentes al usar los mensajes, y que ésta es una actividad de alta distracción cuando se la compara con otras comunes al conducir, como comer o hablar con el acompañante. En promedio, el conductor retira la vista de la calle durante 23 segundos al enviar mensajes; y en el año 2013 hubo más muertes de adolescentes en tráfico atribuibles al uso de texto que al conducir alcoholizado. También dijo que la prohibición del uso de texto al conducir mejoró la seguridad vial en otros estados, reduciendo el número de fatalidades en tráfico a un promedio de 19 por ciento anual, y disminuyendo las hospitalizaciones por accidentes de vehículos en siete por ciento. La propuesta de Zaffirini haría ilegal para conductores usar el teléfono celular para enviar, recibir o componer mensajes de texto al estar el vehículo en movimiento. Los infractores podrían enfrentar una multa de hasta $99 por la primera infracción y hasta $200 por cada infracción posterior. Es la cuarta sesión continua que Zaffirini presenta legislación para prohibir los mensajes de texto al conducir. En 2011, una medida similar fue aprobada por ambas cámaras legislativas pero vetada por el Gobernador Rick Perry.
Nuevo alcalde en Pharr, Registra Nepal otro sismo, de 7.4 grados Richter tras una reñida elección •• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
El alcalde electo, Dr. Ambrosio “Amos” Hernández, de la planilla “Pharr Forward”, junto a Eleazar Guajardo, Comisionado electo Lugar 1, y Ricardo Medina, Comisionado electo Lugar 5. Por Diana Grace Partida Pharr.- Esta ciudad registró una de las elecciones más reñidas y polémicas de su historia en la que abundaron acusaciones de malversación de fondos y conspiración, entre tantas otras, pero la planilla de “Pharr Foward” no salió del todo victoriosa, ya que lograron obtener sólo tres de los cuatro puestos que buscaban, entre ellos el de alcalde. Pese a que la mayoría de las posiciones que pretendía la planilla “Pharr Forward” fueron obtenidas, esto no le brinda total autoridad dentro del gobierno de la ciudad, ya que tres comisionados de Pharr que no estaban dentro de la boleta electoral de este año permanecen en su puesto: Roberto “Bobby” Carrillo, Oscar Elizondo, Jr., y Edmund Maldonado, Jr., quienes son parte del equipo contrincante “Pharr First”. Con ello, se especula que se vivirá un ambiente de tensión en el interior de la municipalidad, ya que “Pharr Foward” con anterioridad había anunciado grandes cambios en el personal de la ciudad, incluso se pensaba que el puesto del administrador de la ciudad, Fred Sandoval estaba en suspenso. El Dr. Ambrosio “Amos” Hernández derrotó al alcalde interino Adan Farías por diferencia de 182 votos, según las cifras preliminares, mientras que Eleazar Guajardo derrotó a Arturo Cortez por sólo 14 votos, dentro del lugar 1 de la Comisión. Caso similar al de Ricardo Medina, que logró colocarse en el Lugar 5 de la Comisión con una mínima diferencia de 139 votos frente a Aquiles “Jimmy” Garza. Sin embargo, el único de la planilla “Pharr First” que logró una posición dentro de la Comisión, fue Mario Bracamontes con ventaja de 73 sufragios frente a Ramiro Caballero, por el Lugar 6.
RESULTADOS DE ELECCIONES
El terremoto afectó al pueblo de Namche Bazar, cerca del Monte Everest. Katmandú, (Notimex).- Un sismo de 7.4 grados Richter sacudió el martes a Nepal con saldo inicial de cuatro personas muertas, un edificio derruido y pánico entre la población que recordó el terremoto del 25 de abril, que dejó más de ocho mil muertos y 17 mil 800 heridos.
El terremoto, que afectó al pueblo de Namche Bazar, cerca del Monte Everest, se registró a las 12:50 horas locales, con ondas de choque que se hicieron sentir en todo el norte de la India. El epicentro fue ubicado en la zona de Kodari, fronteriza con la región
autónoma china del Tibet, a 15 kilómetros de profundidad y a 75 kilómetros de Katmandú, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. Dos de las personas fallecidas eran una pareja que vivía en el distrito de Dolakha, en el sur del país, señaló la versión electrónica del Nepali Times. Los primeros reportes señalan también el colapso de un edificio de cuatro pisos en Naya Bazar, en el oriental distrito de Ilam, y se teme que haya varias personas atrapadas, agregó la fuente. El movimiento, que obligó al cierre temporal del aeropuerto internacional de Nepal, tomó a los napalíes en sus actividades laborales, y generó pánico por el recuerdo del sismo de 7.8 grados Richter del 25 de abril que dejó más de ocho mil muertos. Luego del sismo se han registrado réplicas, dos de ellas superiores a los seis grados Richter de intensidad. El terremoto se sintió en el norte de India, incluyendo Nueva Delhi, lo que obligó a la evacuación de todo tipo de edificios pero sin que se generaran daños o víctimas, de acuerdo a los reportes iniciales, indicó la televisora NDTV.
Obispos de EUA denuncian “inhumana Nivel histórico de industria” de las cárceles migratorias remesas a América Latina en el 2014
Washington, (Notimex).- La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) denunció que el sistema de centros de detención migratoria de Estados Unidos se ha convertido en una “industria inhumana” y sostuvo que requiere de reformas extensas y urgentes. El sistema migratorio creció en 500 por ciento entre 1994 y 2013 al pasar de una población promedio diaria de detenidos de seis mil 785 inmigrantes indocumentados a 34 mil 260, equivalentes a un total de 85 mil personas a 440 mil respectivamente. “Es hora de que nuestra nación reforme este sistema inhumano, que innecesariamente detiene a personas, especialmente a las poblaciones vulnerables que no son una amenaza”, señaló el obispo auxiliar de Seattle, Eusebio Elizondo. Un estudio muestra que el crecimiento de los centros de detención ha generado un sistema que padece “desajustes, familias fracturadas, violaciones de los derechos humanos, peticiones legales abandonadas y menor prestigio nacional.“En muchos sentidos, los inmigrantes detenidos son tratados menos favorablemente que los acusados criminales”, concluyó el reporte “Liberando la Dignidad Humana”. Bajo las reglas del Departamento de Seguridad Interna (DHS), los inmigrantes detenidos no son liberados aún cuando existe la opción de colocarlos bajo estricto monitoreo, indicó el estudio. “En contraste, la mayoría de los acusados criminales obtienen audiencias de custodia por parte de funcionarios judiciales poco después de su detención y pueden ser liberados bajo condiciones que garanticen que regresarán a las cortes”, añadió.
EE UU: Más chinos menos mexicanos
Conmemorando el Día de la Victoria
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •
Washington, (Ntx).- Las remesas de dinero a Latinoamérica y el Caribe alcanzaron un nivel histórico de 65 mil 400 millones de dólares en 2014, luego de un quinquenio de restricciones, reveló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La cifra representó un incremento de 5.3 por ciento respecto a 2013, aunque se ubicó por debajo del promedio de los aumentos sostenidos antes de la crisis de 2008, según un informe elaborado por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID. El reporte mostró en México, Centroamérica y el Caribe crecimientos positivos de 8.0, 7.4 y 6.3 por ciento, mientras que Sudamérica experimentó una reducción de uno por ciento. El FOMIN indicó que el incremento en las remesas en 2014 fue consistente con los patrones migratorios de la región observados en los últimos años, principalmente dirigido hacia Estados Unidos. Hizo notar que el comportamiento de estos flujos respondió a mejoras en los mercados laborales, tanto en Estados Unidos, destino principal de esta emigración y que muestra un crecimiento en su economía.