PÁGINA A51 TEXAS
PÁGINA A4 1 TEXAS
RECOMIENDAN CAUTELA ANTE LA ORDEN EJECUTIVA
INUNDA ESPIRITU NAVIDEÑO EL VALLE DE TEXAS
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
Esperan acabar con ébola en seis meses al servicio del Valle
Miércoles 03 de diciembre , 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013 Chicago, (Notimex).La hormona eritropoyetina (EPO), utilizada de manera ilegal por los atletas para mejorar su rendimiento, podría prevenir daños cerebrales en bebés muy prematuros si es administrada después de nacer, de acuerdo con una nueva investigación. El estudio, realizado por científicos en el Hospital Universitario de Ginebra y publicado en la revista Journal of the American Medical Association, encontró por primera vez un efecto beneficioso de esa hormona sintética en el cerebro de bebés prematuros. Los investigadores suizos analizaron a casi 500 niños que nacieron prematuramente, entre las 26 y 31 semanas de gestación, en Suiza y que tienen alto riesgo de sufrir un daño cerebral que provoque retraso del desarrollo neurológico. La eritropoyetina es una hormona sintética que estimula la producción de células rojas de la sangre, por lo que es utilizada en algunos bebés prematuros para tratar -por ejemplo- la anemia, en la cual hay menos glóbulos rojos de lo normal. También la EPO se
Año VII, No. 48, Diciembre 3, 2014
Hormona “ilegal” podría proteger el cerebro de bebés muy prematuros
SALUD
GUIA
Los bebés a quienes se les administra EPO tienen menores tasas de daño tanto en la materia blanca del cerebro (22 por ciento frente a 36 por ciento de los que no reciben tratamiento) como en la materia gris (7 por ciento contra 19 por ciento). puede administrar en los casos en que los bebés prematuros requieren transfusiones de sangre. Los científicos realizaron escáneres
cerebrales a los bebés prematuros en estudio y encontraron que aquellos pequeños que reciben dosis de la hormona en cuestión presentan menor
riesgo de lesión cerebral. Según los resultados, los bebés a quienes se les administra EPO tienen menores tasas de daño tanto en la materia blanca
del cerebro (22 por ciento frente a 36 por ciento de los que no reciben tratamiento) como en la materia gris (7 por ciento contra 19 por ciento).
La eritropoyetina es muy conocida por sonados casos de dopaje entre ciclistas, sin embargo “encontramos que el cerebro de los niños que reciben tratamiento con EPO tienen mucho menor daño”, indicó la doctora Russia Ha-Vinh Leuchter, co-autora del estudio. “Esta es la primera vez que se demuestra un efecto beneficioso de la hormona a nivel cerebral en bebés muy prematuros”, destacó. Los investigadores piden ensayos clínicos más amplios de la EPO para comprobar si puede ayudar a proteger el cerebro de los pequeños prematuros en las semanas críticas después del nacimiento. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que casi 400 mil niños nacen cada año en Europa antes de la semana 32 de gestación, y otros 2.6 millones más en todo el mundo. Estos pequeños son susceptibles a daño cerebral que podría tener consecuencias a largo plazo en su desarrollo neurológico, como problemas motores, cognitivos y de atención, así como dificultades de aprendizaje.
o en ecimient Este pad tiene una el mundo en la edad cia inciden uno a dos es olar de preesc to, en escolar por cien ciento y en ta 5.7 de 2.8 por has entes adolesc to por cien
SILVER SPRING, Maryland, /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) les recuerda a quienes tienen VIH/SIDA (y a quienes preparan sus alimentos) la importancia del manejo seguro de los alimentos en la prevención de enfermedades transmisibles por la comida. La seguridad sanitaria de los alimentos es crucial porque el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) puede dañar o destruir el sistema inmunológico del cuerpo. En consecuencia, quienes viven con la enfermedad son altamente vulnerables a muchos tipos de infección, entre ellas las causadas por las bacterias y otros patógenos que desencadenan enfermedades transmisibles por la comida (con frecuencia denominadas "intoxicaciones"). Si una persona con VIH/sida contrae una enfermedad transmisible por la comida tendrá más probabilidades de que ésta se prolongue, requiera de hospitalización o incluso le cause la muerte. Buenas decisiones alimentarias Algunos alimentos son más riesgosos para personas con VIH/sida, pues tienen mayores probabilidades de
contener bacterias o virus dañinos. En general, estos alimentos se encuentran en una de las siguientes dos categorías: •Frutas frescas y vegetales crudos. • Ciertos productos de origen animal, como la leche no pasteurizada (bronca), los quesos suaves elaborados con leche bronca y los huevos crudos o tibios, la carne roja cruda, la carne de ave cruda, el pescado crudo, los mariscos crudos y sus jugos, las carnes frías y las ensaladas tipo deli (sin conservadores agregados) preparadas en un establecimiento tipo deli. El riesgo real y efectivo de estos alimentos depende de su origen o procedencia, y de la forma en que son procesados, almacenados y preparados. Siga los cuatro pasos básicos de la seguridad sanitaria de los alimentos Toda persona con VIH/ sida, o que prepare alimentos para personas en esta situación también, debe seguir cuidadosamente estas medidas: 1. LIMPIE: Lávese las manos y lave las superficies con frecuencia. Las bacterias pueden extenderse por toda la cocina y llegar a las manos, las tablas de picar, los utensilios, las superficies de trabajo y los alimentos. 2. SEPARE: Separe las
carnes crudas del resto de los alimentos. La contaminación cruzada puede darse cuando las bacterias pasan de un producto comestible a otro. Esto suele suceder especialmente cuando se prepara carne roja o de ave cruda, mariscos crudos y huevos crudos. La clave está en mantener estos alimentos y sus jugos lejos de los alimentos listo para consumir. 3. COCINE a las temperaturas adecuadas. La comida se cocina con seguridad una vez que alcanza una temperatura interna lo suficientemente alta para matar las dañinas bacterias causantes de enfermedades. 4.REFRIGERE los alimentos tan pronto como sea posible. Las temperaturas frías hacen más lento el crecimiento de las bacterias nocivas. Use un termómetro para electrodomésticos a fin de asegurarse de que la temperatura del refrigerador está en 40ºF o menos, y la del congelador en 0ºF o menos.
y Autoestima r ilia m fa o oy ap o sg rie n ce redu n de depresió (Notimex).- El Instituto Nacional de Pediatría (INP) consideró que una elevada autoestima, apoyo familiar, autoeficiencia y temperamento fácil reducen el riesgo de que una persona padezca depresión, una de las enfermedades más comunes. Este padecimiento en el mundo tiene una incidencia en la edad preescolar de uno a dos por ciento, en escolares de 2.8 por ciento y en adolescentes hasta 5.7 por ciento, por lo que recomendó acudir al especialista en caso de identificar síntomas para realizar un diagnóstico mediante entrevista psiquiátrica. El jefe del Departamento de Salud Mental del INP de la Secretaría de Salud, Sergio Muñoz Fernández, explicó
incidencia preescolar
1 a 2%
escolares
2.8%
que la depresión es una de las enfermedades más comunes que se caracteriza por disminución del estado de ánimo que afecta el entorno biopsicosocial de las personas que la padecen. Los factores de riesgo están relacionados con la crianza, la regulación emocional, relaciones con padres y acontecimientos vitales, precisó de acuerdo con un comunicado. Los cuadros clínicos en niños en edad preescolar
3
Insta neuróloga a prevenir daño cerebral adquirido
adolescentes hasta
2.8%
son la tristeza, el llanto, los movimientos lentos y el habla monótona o desesperada, mientras en los infantes de siete años las señales depresivas son irritabilidad, detención del desarrollo, rechazo escolar, quejas somáticas y lágrimas inmotivadas. En los adolescentes el cuadro clínico es retraimiento social, dificultades escolares, ideación y planeación del suicidio, conductas negativas y agresivas, así como el uso de sustancias, enfatizó.
4
Enfermedad de manos, pies y boca, común en preescolares
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
El escándalo del canal de Nicaragua Maribel Hastings:
Republicanos afilan armas
Pronostica la OMS
Ginebra (Ntx).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) se puso como “objetivo realista” llegar a “cero casos” de personas contagiadas con el virus del Ébola “en seis meses”, afirmó el director adjunto de operaciones del organismo, Bruce Aylward. A principios de octubre la OMS se puso como objetivo llegar al 1 de diciembre con 70 por ciento de personas infectadas bajo
www.elperiodicousa.com
tratamiento y el 70 por ciento en rueda de prensa en Ginebra. de los gobiernos, ministerios de de los entierros llevados a cabo Asimismo, en octubre, la OMS salud, médicos y enfermeras en condiciones seguras en los se auto-impuso el propósito de locales e internacionales. Tamañode: 2colX1pulg tres países más afectados llegar a tener el 100 por ciento Asimismo, es imperativo África Occidental. de los casos bajo tratamiento y continuar con el trabajo que Según explicó Aylward, la OMS 100 por ciento de los entierros se ha llevado a cabo en las Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 no ha podido llegar a cumplir llevados a cabo de forma comunidades en Guinea, este objetivo en su totalidad, segura para el 1 de enero de Sierra Leona y Liberia, tener Fecha dado que en Sierra Leona 2015. los fondos suficientes, además hay ciertos “puntos rojos” “Sin embargo, llegar a ese de contar con los equipos de que causan preocupación objetivo para principios de vigilancia para rastrear los Versión y en donde sigue activa la año es un gran reto (…) no es contactos de los enfermos, transmisión. realista”, consideró Aylward. para lo que calculó al menos 20 A pesar de ello, “se ha logrado No obstante, explicó que para mil personas en el terreno. que la curva de la enfermedad “llegar a la meta de cero casos De igual forma habrá que en la región comience a en seis meses” se necesita seguir con las disposiciones descender”, subrayó Aylward seguir con el ritmo de trabajo de vigilancia y la preparación
Año XXIX, No. 36
del personal médico en todos los países para actuar debidamente en caso de que se llegara a importar algún caso o atender algún enfermo, como sucedió en E. U. o España. Hasta ahora, el funcionario de la OMS señaló que en Guinea y Liberia el 70 por ciento de los enfermos reportados se encuentra en tratamiento, pero no es el caso en Sierra Leona en que siguen aumentando los casos y en donde no hay todavía suficiente número de camas para los enfermos, aún así, “el pronóstico es positivo”.
McAllen lista para el gran desfile del próximo sábado
McAllen.- En una conferencia de prensa, funcionarios de esta ciudad dieron a conocer los detalles del desfile navideño programado para el próximo sábado, que contará con la presencia de importantes personalidades y grandes atractivos en un amplio recorrido que permitirá una mayor apreciación del evento por parte del público que acuda a presenciarlo. (Foto Diana G. Partida)
Amplia información en página seis de esta sección.
Arrancó el festival de luces
Rindió su informe el gobernador Torre Cantú en Reynosa
Por José Luis Bgarza Reynosa.- Contando con la presencia de los gobernadores de Puebla, Durango, Hidalgo, Colima, Tlaxcala, Campeche y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y con la representación personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, del Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, rindió el domingo anterior su informe en esta ciudad en el Parque Cultural. Torre Cantú explicó de manera detallada cómo se encuentra Tamaulipas a cuatro años de su gestión resaltando “los principales logros dentro del Tamaulipas Humano, Seguro, Competitivo y Sustentable”. En Seguridad Pública destacó los avances pero también los nuevos retos que se afrontarán con el reciente cambio propuesto por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “En Seguridad no es fácil, pero lo estamos haciendo. Ya tenemos casi 3 mil elementos
en la Policía Estatal y por parte de la Federación tenemos 15 mil elementos trabajando en Tamaulipas. Tamaulipas es muy grande y necesitamos cuidarla entre todos”, detalló el Gobernador tamaulipeco. Mencionó que dentro de la nueva fase de la estrategia de seguridad pública puesta en marcha por el gobierno de la república se avanza en sus objetivos con la coordinación
entre todas las corporaciones y la participación activa de la sociedad a través de la denuncia ciudadana. En materia de salud, informó, Tamaulipas mantiene la cobertura universal en salud y el tercer lugar a nivel nacional en recetas surtidas al 100 por ciento. En el Tamaulipas competitivo destacó todo lo que se ofrece para seguir generando cada vez mayores inversiones y oportunidades de empleo. En el eje sustentable ponderó el tema de la Agenda Energética, sello distintivo de su gobierno que ha puesto a la energía como clave para el desarrollo y el crecimiento económico del estado, con acciones que llevan a Tamaulipas a consolidarse como la energía que mueve a México.
“Estamos avanzando en la consolidación del Tamaulipas que todos queremos”, señaló el Gobernador Egidio Torre Cantú durante su Cuarto Informe de Gobierno.
Por Diana Grace Partida Hidalgo.- Millones de luces iluminan a la ciudad de Hidalgo gracias al internacionalmente famoso Festival de las Luces, creando con ello uno de los despliegues luminosos más impresionantes en los alrededores de las instalaciones del Ayuntamiento de la ciudad. Gracias a su gran esplendor, este sitio es visitado por más de 700 mil personas cada año, quienes, además, admiran las más de 500 figuras montadas en la zona para este espectacular evento. Un gran espectáculo iluminado, que abarca 3 millas de longitud en 9 escenarios diferentes. Este año, el tema a festejar es “un tango argentino”, por lo que se cuenta con un nuevo despliegue de luces mostrando los tesoros de Argentina. El encendido de las luces se realiza todas las noches del mes de diciembre al anochecer, comenzando desde el día primero hasta el 31 de diciembre, en los patios del ayuntamiento de la ciudad localizado en el 704 E Texano Dr., en Hidalgo. Otra de las atracciones de este festival es la apertura de la pista de hielo, que permanecerá abierta a la par del festival, durante todo el mes de diciembre, dentro de las instalaciones del Parque Memorial, ubicado en el 200 Judy St, en esta ciudad.
Entre las muchas otras atracciones que se ofrecen este año, se encuentran los paseos en trolley, en carreta y un tour guiado, además de la foto del recuerdo con los mismísimos Santa Claus y la señora Claus. Comida, entretenimiento, artesanías y mucho más. Todo esto se podrá encontrar dentro de los patios del ayuntamiento de la ciudad. Aunado a los festejos de la ciudad de Hidalgo, el próximo 17 de diciembre se llevará a cabo la tradicional posada del Rey del Acordeón, Ramón Ayala, una gran fiesta que regala 10 mil juguetes a miles de niños de la comunidad, seguido de un compendio musical.