1 minute read

Ansiedad y estrés postraumático: riesgos del periodismo para la salud mental

NotiPress.- Existen pocas investigaciones sobre el periodismo y el riesgo que conlleva para la salud mental ejercer dicha profesión. Según el Centro Internacional para Periodistas, la cobertura de temas como crimen, accidentes, desastres naturales, guerras, epidemias y pandemias, puede impactar en quienes los reportan. De esta forma, quienes ejercen el periodismo llegan a padecer problemas como ansiedad, estrés, agotamiento o incluso trastorno de estrés postraumático.

Dicho impacto en la salud mental se recopila en algunas investigaciones con periodistas de distintos países. El Centro Dart de Periodismo y Trauma realizó, en 2022, una encuesta en Corea del Sur sobre el trauma relacionado con el trabajo periodístico. Según la encuesta, ocho de cada diez periodistas habían experimentado traumas relacionados con el trabajo y otro treinta por ciento consideró experimentarlos con regularidad.

Investigadores concuerdan que la cobertura de ciertos eventos noticiosos y las condiciones laborales tienen un impacto en la salud mental de los periodistas.

Los encuestados también dijeron que reportar sobre abuso infantil y entrevistar a familias de víctimas y a sobrevivientes es de lo más difícil en su trabajo. Además, el suicidio, los desastres con muchas víctimas y las agresiones sexuales resultaron ser

This article is from: