
2 minute read
Inseguridad, principal problema de México: Encuesta
Ciudad de México, (EFE).- La inseguridad en México mantiene un alza que la coloca como la principal preocupación de al menos un 55 % de la población, unida a la percepción de que las organizaciones criminales crecen y se vuelven más violentas, reveló este miércoles una encuesta.

De acuerdo con el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) en el Reporte de Gobernabilidad, de junio de 2023, la seguridad aumentó 5 puntos porcentuales entre los mexicanos que la consideran como el principal problema en el país con respecto a la edición del primer trimestre del año. Con este resultado sumó su séptimo aumento consecutivo desde diciembre de 2021, cuando sólo una cuarta parte de la población consideraba a la seguridad como el segundo problema en el país. La encuesta de GEA e ISA también dio a conocer que 7 de cada 10 mexicanos consideran que “las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas”. Esto representó un aumento sostenido desde junio de 2022, cuando sólo un 49 % de los entrevistados creía que las organizaciones eran más grandes y violentas. En este sentido, un 53 % de los participantes de la encuesta consideró que la estrategia de seguridad del Gobierno de López Obrador debe cambiar. Además, encontró que la percepción de inseguridad en el país pasó de 39 % a 37 %, mientras que para las localidades bajó del 45 % al 31 %.
En tanto, se apuntó que casi la mitad de los mexicanos encuestados (un 49 %) desaprobó las acciones del Gobierno mexicano para combatir el crimen organizado.
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president

José Luis B Garza pubLisher
Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphic and edition designer
Noemí Lamela editoriaL assistant
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
Postmaster Send Address Change
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.