1 minute read

Cocaína: ¿cuáles son sus efectos negativos y sus consecuencias a largo plazo?

Expertos en salud advierten de los efectos del consumo de cocaína y sus consecuencias a largo plazo, que incluyen pérdida del olfato y sangrado nasal

NotiPress.- La cocaína es una droga estimulante altamente adictiva, por su contenido de sustancias alcaloides, que se produce a partir de las hojas de la planta de coca. Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDC), el suministro mundial de cocaína se encuentra en niveles récord. Por esto, los organismos de salud advierten de sus efectos negativos y de las consecuencias de su consumo a largo plazo. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), uno de los riesgos del consumo de cocaína es la adquisición de un producto alterado. Esto sucede a menudo, cuando los traficantes mezclan la cocaína con almidón de maíz, talco o harina para aumentar las ganancias. No obstante, el organismo advierte de la posibilidad de recibir un producto mezclado con otros estimulantes, como anfetaminas, o con fentanilo.

Organismos internacionales advierten que el suministro mundial de cocaína se encuentra en niveles récord.

Aunque en el corto plazo la cocaína produce felicidad extrema, provee energía y alerta mental, también puede ocasionar hipersensibilidad a la vista, el oído y el tacto. Asimismo, el consumo de cocaína puede causar irritabilidad y paranoia, es decir, desconfianza extrema e irrazonable hacia los demás. Según los NIH, los efectos de su consumo son casi inmediatos y duran entre unos minutos y una hora, dependiendo el medio de consumo, que puede ser aspirado, inyectado o fumado.

Otros impactos en la salud, además de la posibilidad de sobredosis o adicción,

This article is from: