¡YA NO PAGUES RENTA! ¡PAGA TU CASA! Open house de lunes a domingo 12pm a 6pm
MENSUALIDADES DESDE
Te esperamos en: 1308 Providence Ave., McAllen, TX
920
$
Para más información: 956.631.1273 | 956.221.7653
CONSTRUCTION & DEVELOPMENT COMPANY
APLICAN CIERTAS RESTRICCIONES
fundado en 1986
No uno, construirán dos nuevos puentes GRATIS
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 30 NO. 45 | MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2017
Tamaño : 9.75” x 2”
Código : Cantu 9.75” x 2” Fecha
Versión
• Ya tenemos el permiso: Alcalde de Mission • Un cruce internacional, para ferrocarril José Luis B Garza • Mission, Texas
Mission.- Mientras existe una gran polémica en torno a la construcción de muros, deportaciones e impuestos fronterizos extraordinarios, la ciudad de Mission, en conjunto con las de McAllen e Hidalgo, afinan detalles para iniciar la construcción de dos puentes internacionales, uno para camiones y carros y el otro para ferrocarril, que ya tienen autorizados. Así fue precisado por el alcalde de Mission, Norberto “Beto” Salinas, durante una entrevista con este medio informativo en su despacho personal, donde describió a grandes rasgos el proyecto que, dijo, costará a la ciudad que representa 49 millones de dólares en obras de acceso e infraestructura, de los cuales, afirmó, “ya tenemos 19”, pero no es problema contar con el resto, dijo. “Eso en lo que corresponde a accesos y servicios. El puente sería pagado entre las ciudades de Hidalgo, McAllen y Mission”, expresó, precisando que estaría ubicado en un punto llamado “Madero”. “Estamos listos”, dijo terminante; solamente nos detienen algunos estudios que tenemos que concluir en los que ya trabajan ingenieros y personal especializado. Salinas reveló que el permiso existe desde el año 1978, en la época en que Arnaldo Ramírez era alcalde de Mission y fueron otorgados para realizar la obra al oeste del actual puente Anzaldúas, recon-
oció el alcalde, pero se dio prioridad al de Anzaldúas. Interrogado sobre lo que está haciendo la contraparte mexicana en la ciudad de Reynosa, el alcalde dio a conocer que ya se hacen los estudios respectivos por parte del Gobierno Federal y que, además, el proyecto ha sido recibido entusiastamente por el nuevo gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien inclusive pretende que la obra sea construida con el apoyo del gobierno tamaulipeco.
Miles visitan el Travel Health & Wellness Expo de McAllen
Norberto Salinas, alcalde de Mission, detalla la construcción de dos nuevos puentes internacionales.
DESPUES EL FERROVIARIO El alcalde aclaró que el puente ferroviario, que es altamente demandado, no será construido de inmediato porque implica una serie de estudios y la participación de la compañía propietaria del sistema de transporte ferroviario, además de la adquisición de terrenos. “Pero en eso también estamos trabajando”, dijo. Interrogado sobre la disposición de la nueva administración federal encabezada por el presidente Donald Trump, expresó su seguridad en que se contará con el apoyo presidencial para la realización de ambas obras. “Con Trump va a estar un poquito mejor”, GUIA dijo. Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010, 2013 y 2015
SALU
GUIA
SALUD
GUIA
Esta química se produce en el cerebro
(Notimex).– El cerebro es la zona del cuerpo donde surgen emociones placenteras que dan felicidad y euforia del amor y no en el corazón, afirmó la investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular, Herminia Pasantes. El área donde se producen las sustancias placenteras está conectada con la que nos permite razonar, por eso durante el enamoramiento se hacen locuras y se toman decisiones sin pensar, explicó la especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un comunicado, refirió que ese sentimiento se origina en una zona llamada circuito de recompensa, ubicado debajo de la corteza cerebral con la que también se conec-
ta.
Esa área se activa con las drogas que producen placer, felicidad o cualquier otro sentimiento de euforia; así, se involucran neurotransmisores relacionados con las emociones como la dopamina y serotonina, entre otros. A ese proceso químico se le ha nombrado enamoramiento y durante su desarrollo es común que se hagan locuras o tome decisiones sin pensar, explicó la investigadora. “Ese comportamiento se debe a que el circuito de recompensa está conectado con la corteza cerebral que es la que nos permite razonar; por tal motivo se nubla el raciocinio. Afortunadamente, ese proceso neuronal puede
LEONARDO AGUILAR NARRA ASPIRACIONES ARtIStICAS
Durante entrevista con este medio informativo en State Farm A.
pe exp
po lad
pe vie en
cu añ con
tim or soc