¡YA NO PAGUES RENTA! ¡PAGA TU CASA! Open house de lunes a domingo 12pm a 6pm
MENSUALIDADES DESDE
Te esperamos en: 1308 Providence Ave., McAllen, TX
920
$
Para más información: 956.631.1273 | 956.221.7653
CONSTRUCTION & DEVELOPMENT COMPANY
APLICAN CIERTAS RESTRICCIONES
fundado en 1986
Proponen crear “Alerta Azul” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 30 NO. 47 | MIERCOLES 8 DE MARZO 2017
Tamaño : 9.75” x 2”
Código : Cantu 9.75” x 2” Fecha
Versión
•Para notificar la búsqueda de un sospechoso de haber atacado a un policía José Luis B Garza • McAllen, Texas Como parte de una serie de iniciativas tendientes a respaldar la labor de los policías en el estado de Texas, se propuso crear un sistema de “Alerta Azul” (Blue Alert) para notificar a la ciudadanía cuando se está buscando a una persona sospechosa de haber atacado a un policía, de acuerdo con un comunicado de la Cámara de Senadores. Similar al sistema de Alerta Ámbar para
niños perdidos, o Alerta Plateada para ancianos perdidos, este sistema advertirá a otros departamentos de policía, a los medios y a la ciudadanía que se está buscando a una persona que ha herido o matado a un policía. El autor de la propuesta es el senador
John Whitmire quien, ante el Comité Senatorial de Justicia Criminal, dijo que el público recibirá estas alertas en sus teléfonos celulares, de igual manera que los otros sistemas de alerta. Aclaró que el programa ya ha estado operando por varios años desde la Oficina del Gobernador, pero según Whitmire, promulgar el programa en ley lo haría perpetuo. Bajo la iniciativa SB 1138, el
Diana Grace Partida • Edinburg, Texas
defensoria de migrantes
Funcionan en los consulados de México en el Valle de Texas
La ciudad de Pharr, en conjunto con STC
Departamento de Seguridad Pública será el nuevo operador del sistema de Alerta Azul. Lo anterior forma parte de una serie de medidas que pretenden reiterar el apoyo a la policía del estado. Se propuso, asimismo, la adquisición de chalecos antibalas más resistentes que los que se utilizan actualmente, así como declarar el siete de julio como “Día de oficiales de policías caídos”, cuyo autor, Don Huffines, dijo que el estado debe rendir honor a los casi 2,000 policías que dieron su vida en cumplimiento de sus funciones. “La valentía demostrada por estas personas que hicieron el mayor y último sacrificio con el fin de proteger a otros tejanos definitivamente merece ser honrada
Oposición a construcción del muro sobre diques del río Bravo Edinburg.- Varias organizaciones de migrantes y de protección al medio ambiente expresaron su preocupación por la propuesta de construir el muro fronterizo sobre los diques para prevenir inundaciones que se encuentran en un área del río Bravo. Los inconformes entregaron el martes una carta a cada uno de los integrantes que conforman la Junta de Comisionados del
construyen centro de excelencia en seguridad
GRATIS
Varias organizaciones entregaron una carta a los Comisionados en oposición a la propuesta de construir el muro fronterizo sobre los diques.
Condado Hidalgo que preside el juez Ramón García. Expresaron su desacuerdo con un comunicado, que tanto el juez del Condado como el alcalde de McAllen, Jim Darling, enviaron sugiriendo al presidente Donald Trump construir el muro sobre los diques de la Comisión Internacional de Límites de Tierras y Aguas que protegen contra inundaciones, argumentando que se reforzará la protección del área ante una avalancha del río. El muro propuesto sobre los diques estaría constituido por lozas de concreto de 18 pies de altura que se ubicarían en el lado que da al río sobre los diques existentes, en un tramo de aproximadamente 20 millas. Martha Sánchez, representante de La Unión del Pueblo Entero (LUPE) y Jim Chaplin, del Club Sierra en el Valle de Texas, coincidieron en afirmar que, por principio, se oponen a la construcción del muro fronterizo y, que no es necesario que en un momento se haga sobre los diques, ya que éstos fueron reparados adecuadamente con una cuantiosa inversión. Expresaron que, contrariamente, la construcción sugerida por el Juez Ramón y el alcalde Darling, podría no sólo impactar al medio ambiente, flora y fauna, sino que incluso podría ser dañina para algunas áreas y colonias como Los Ebanos donde el muro ocasionaría mayores inundaciones. La carta entregada ante la Junta de Comisionados está firmada entre otras organizaciones por el Club Sierra del Bajo Río Grande, La Unión del Pueblo Entero, Texas Low Income Housing Service, A Resource In Serving Equality y Frontera Audubon, quienes piden al juez García y al alcalde Darling permanecer unidos con los residentes del Valle.