CALL FOR MORE INFORMATION! CONSTRUCTION & DEVELOPMENT COMPANY
3 bedroom | 2.5 bath two-story home | lake view fully remodeled
FOLLOW US!
Encapsulan péptido para provocar muerte de células cancerígenas Tamaño : 9.75” x 2”
Fecha
OFFICE SPACE FOR LEASE OR SALE Corner of N. 10th St. and Freddy Gonzalez | 1502 S. SH 336, Edinburg Tx | 956.631.1273
Año XI, No.14 Abril 4 2018
GUIA Publicación ganadora de los premios José Martí de laSALUD NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 y 2017
Código
416 Rio Grande Dr. Mission Tx 956.221.7653 www.cantuconstruction.com
: Cantu 9.75” x 2”
Versión
The Val eyTimes
Muro devastaría vida silvestre en la frontera
(Notimex).- Un grupo de científicos españoles desar- Sin embargo, dijo que se requieren mayores estudios rol aron, a escala de laboratorio, un nuevo sistema para ya que el problema actual del uso de estas moléculas en La construcción del muro fronter- ente industria de ecoturismo de la región. entre Texas y México es dividida por nueprovocar la apoptosis de células cancerígenas. Se trata de terapias clínicas, es su alto índice de degradación y baja (Ntx).– izo propuesto por el presidente Donald Un estudio de 2011 de la Universidad de vas barreras. Trump entre Estados Unidos y México po- Texas A & M estimó que el ecoturismo, Los investigadores revisaron estudios de nanocápsulas cargadas con un péptido, pequeña cadena de biodisponibilidad. dría devastar la vida silvestre en extensas su mayoría de observadores de aves, 14 publicaciones y describieron varias aminoácidos, que se libera de forma controlada para gener- De hecho, agregó Martínez Máñez, un gran número áreas en ambos lados de la frontera, de en generaba más de 344 millones de dólares preocupaciones, incluida la destrucción con biólogos de la Universidad en actividad económica sólo en el Valle del hábitat como resultado de un nuevo ar la muerte de las células afectadas. de productos terapéuticos, a base de péptidos, no obtienen acuerdo de Texas en Austin (UT-A). del Bajo Río Grande. muro. En esta investigación participan expertos del Instituto aprobación por agencias reguladoras debido a estas limita- Los especialistas advirtieron que un muro Los biólogos de UT-A, Tim Keitt y Norma fronterizo podría dañar plantas y animales Fowler, examinaron lo que sucedería si Más en: www.elperiodicousa.com de BiMcallen, omedicina de Valencia, cenciudad tro del Consejo Superunica: ior ciones. JiM darling en peligro de extinción y destruir la creci- los más de mil 900 kilómetros de frontera de InAlcalde vestigaciones Científicas señala (CSIC), de la Universidatributos ad En un comunicadoque emitido por ellaCSIC, Jerónimo Bra- La encapsulación de péptidos en partículas de convierten en un lugar especial Politécnica de Valencia (UPV), y del equipo multidiscipli- vo, del Instituto de Biomedicina de Valencia, expuso que sílice mesoporoso, podría ser de aplicación gennario CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedici- el plasma sanguíneo alberga más de 120 proteínas, entre eral para administrarlos de forma controlada y na. las que se encuentran numerosas enzimas que degradan las efectiva en la práctica clínica. Los resultados obtenidos hasta el momento, se pub- moléculas. licaron en la revista “Chemistry: A European Journal”, en “La encapsulación de péptidos en partículas de sílice mitiría reducir también la toxicidad de la terapia, ya que la que los investigadores españoles destacan que “hasta mesoporoso, podría ser de aplicación general para adminis- son menos agresivos que los citotóxicos empleados hoy en el momento, hemos trabajado con modelos celulares y los trarlos de forma controlada y efectiva en la práctica clínica. día para inducir la apoptosis de las células cancerígenas. resultfervor ados obtenidos son proreligioso metedores”. En esteelcaso, cuvalle ando la nanopartícula entra en las células, “Además, la encapsulación permite utilizar menos meen ElIglesias director del Instituto Intreciben eruniversitario de Recon-ala polmiles ilisina que recubrde e las nanfieles opartículas se degrada y dicamento y permitiría también reducir los efectos secundprotestas se han registrado en la frontera por la amenaza a la vida silvestre que representa un muro ocimidurante ento Molecular y Desar ollao TecnolSemana ógico de la UPV, permiteSanta que se libere el péptido y ahí induce la muerte de arios enNumerosas los pacientes”, apuntó Bravo. (Foto Archivo/ Raúl Sedas JR) fronterizo. Ramón Martínez Máñez, enfatizó que la novedad de este la célula cancerosa”, agregó. Tras su validación a escala de laboratorio, el siguiente trabajo es la encapsulación del péptido. Precisó que el uso de péptidos nanoencapsulados per- paso será la evaluación con modelos animales.
“
The Valley’s Bank
Especialista del Dolor Sannichie A. Quaicoe, M.D.
1-800-580-0322 www.lonestarnationalbank.com