Paginas issuu:04 08

Page 1

Página A-5

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC

Miércoles 8 de a bril, 2015

www.elperiodicousa.com

Año XXX, No. 2

Fundado en 1986

Aumentarían colegiaturas a indocumentados Tamaño : 2colX1pulg

Propuesta en el Senado de Texas; Surge oposición Por José Luis Bgarza AUSTIN – Los estudiantes indocumentados graduados de preparatorias (High School) en Texas ya no recibirían colegiaturas universitarias al precio estatal reducido, como existe actualmente, de aprobarse una propuesta considerada el lunes por un subcomité senatorial estatal . La medida SB 1819, de la senadora republicana Donna Campbell, de Braunfels, terminaría con la práctica aprobada en Texas en el año 2001. De acuerdo con la legisladora un creciente número de estudiantes que no son ciudadanos están usando este programa, y los fondos estatales destinados a estudiantes indocumentados de universidades e institutos podrían llegar a $100 millones en el 2020. “Es una mala política que recompensa la inmigración ilegal a perpetuidad”, argumenta Campbell. Su propuesta, que ha provocado reacciones en grupos de activistas

Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Fecha Versión

estudiantiles y comunitarios, propone terminar con el programa a partir del año escolar 2016, pero eximiría a todo estudiante que ya ha acumulado 30 horas de crédito en ese momento, permitiéndoles seguir pagando las matrículas estatales. El acta (HB 1403) que permite a estudiantes indocumentados pagar las actuales matrículas estatales fue aprobada en 2001 por la Legislatura número 77 y promulgada en ley por el entonces Gobernador Rick

Perry. Bajo esa ley, los estudiantes indocumentados que viven en Texas por lo menos tres años y se gradúan de una escuela secundaria en Texas pueden pagar el precio estatal rebajado en universidades públicas. También deben firmar una declaración jurada de que solicitarán la ciudadanía tan pronto cumplan con los requisitos de elegibilidad. La Junta Coordinadora de Educación Superior en Texas informó que en el año 2013, el

1.9 por ciento de estudiantes en universidades e institutos públicos de Texas fueron inscritos bajo esta ley, aproximadamente 25,000 estudiantes. Si el acta es anulada, un estudiante indocumentado en la Universidad de Texas en Austin sufriría un aumento en su matrícula de más de $10,000 por semestre. La medida propuesta ha probado ser controversial, y los miembros que se oponen a su aprobación ofrecieron una conferencia de prensa

antes de la audiencia para expresar su desacuerdo con la medida. El Senador José Menéndez, que votó a favor del acta en 2001 como miembro de la cámara baja, dijo que los estudiantes no deberían ser castigados por la decisión de sus padres. “Yo no creo que una educación universitaria tiene que ver con de dónde viene la persona, sino adónde va”, dijo. “Nunca deberíamos cerrar las puertas de la oportunidad a nadie”.

Clama el Papa Francisco por el cese de toda violencia absurda Obama en la Cumbre de Panamá

Alcanzando acuerdo de programa nuclear

• Cuatro foros la precederán México, (Notimex).- Con el fin de reflexionar sobre las oportunidades en materia de inversión y negocios en los países del continente, este año se realizará en la ciudad de Panamá la Séptima Cumbre de las Américas, que también será un espacio de diálogo y consenso entre países como Cuba y Estados Unidos. A celebrarse el 10 y 11 de abril de este año, la edición 2015 del encuentro tiene como tema central “Prosperidad con Equidad: El desafío de cooperación en las Américas”, en el que se abordarán subtemas como educación, salud, energía, medio ambiente y otros. Con esta reunión se busca que “en medio de la diversidad, se encuentren espacios en común para alcanzar la anhelada prosperidad, de manera equitativa”, de acuerdo con el sitio web de la Cumbre. En esta cumbre, a la que acudirán las 35 delegaciones del continente, podrían coincidir los presidentes de Estados Unidos, Cuba y Venezuela, que ya han confirmado su asistencia al evento. También han confirmado los mandatarios de México, Canadá, Colombia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador, entre otros. Esta es la primera vez que se invita a todos los jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, incluido el de Cuba. Previo a los trabajos de la Cumbre, el martes y miércoles de esta semana se celebran cuatro foros

¿Quién gana?

regionales: Jóvenes, Sociedad Civil, Empresarial y Rectores, los cuales complementarán los mandatos para la acción de los jefes de Estado. Al Foro académico asistirán los rectores de las universidades públicas y privadas más sobresalientes del continente, para dialogar sobre movilidad académica y tecnología e innovación, entre otros. En el Foro Empresarial se analizarán las oportunidades de comercio e inversión actuales y del futuro en Latinoamérica, mientras que en el Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales se promoverán mecanismos de consulta, diálogo e intercambio para la participación de las organizaciones civiles y sociales. El Foro de Jóvenes de las Américas, espacio generado por el Young Americas Business Trust, permitirá a este sector de la región participar activamente en el proceso de la cumbre. De acuerdo al Manual Operativo de la Séptima Cumbre de las Américas, la ceremonia inaugural se está prevista para el viernes 10 de abril a las 18:00 horas, en tanto que la clausura se llevará a cabo el sábado 11 de abril a las 16:30 horas. El Centro de Convenciones Atlapa será la sede principal de ese evento, y ahí se realizarán las diversas actividades, en los diferentes espacios que la integran, como Las Islas de Atlapa, en donde se efectuará el Plenario de Jefes de Estado y de Gobierno.

Envían a Europa perfiles genéticos de mexicanas fallecidas en Francia México, (Notimex).- La Policía Federal envió a Europa los perfiles genéticos obtenidos en México, relacionados con las dos mexicanas que fallecieron en el accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses. Los perfiles obtenidos fueron enviados al Ministro Agregado de la Policía Federal en la

Embajada de México en España, a fin de coadyuvar con el Cuerpo Nacional de Policía de ese país y las autoridades a cargo de la identificación de los restos de las dos connacionales. A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que las muestras biológicas corresponden a

familiares de las víctimas mortales y a una de ellas. Detalló que las muestras fueron obtenidas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Quintana Roo por elementos de la corporación expertos en genética forense, y posteriormente analizadas en el Laboratorio de ADN, Mapas y Perfiles Genéticos.

Ciudad del Vaticano, (Notimex).El Papa Francisco clamó porque “cese el fragor de las armas” y por el fin de “toda violencia absurda”, en un mensaje de Pascua en el cual repasó las principales zonas de conflicto en el mundo. Ante más de 50 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro no obstante el frío y la lluvia, que se abatió durante toda la mañana, el líder católico recordó a los estudiantes asesinados por terroristas en Kenia y pidió libertad para todos los seres humanos. “El amor ha derrotado al odio, la vida ha vencido a la muerte, la luz ha disipado la oscuridad”, afirmó el Papa, asomado al balcón central de la Basílica de San Pedro. Precisó que la resurrección de Jesús muestra a todos el camino de la felicidad, un sendero que incluye la humillación para acceder a los “bienes de allá arriba” y precisó: “El orgulloso mira desde arriba hacia abajo, el humilde desde abajo hacia arriba”. Estableció que el mundo propone la competencia, el hacerse valer, el imponerse, mientras los cristianos tratan de vivir al servicio de los demás, de no ser altivos, sino disponibles y respetuosos. Advirtió: “Esto no es debilidad, sino auténtica fuerza”. “Imploremos al señor resucitado la gracia de no ceder al orgullo que fomenta la violencia y las guerras, sino que tengamos el valor humilde del perdón y de la paz”, sostuvo. “Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo y que son tantos”, añadió.

Déficit comercial de EU más bajo en seis años Washington, (Notimex).- El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos durante febrero cayó a su nivel más bajo en seis años, debido en parte a una disputa laboral que afectó ese mes la operación de los principales puertos en la costa oeste del país. El déficit experimentó una reducción de 7.2 mil millones de

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

Entonces citó algunos conflictos en particular. Pidió rogar por Siria e Irak, para que cese el fragor de las armas y se restablezca una buena convivencia entre los diferentes grupos que conforman estos amados países. Urgió a la comunidad internacional a no permanecer inerte ante la “inmensa tragedia humanitaria” dentro de esos países y “el drama de tantos refugiados”. Imploró la paz para todos los habitantes de Tierra Santa y deseó que crezca entre israelíes y palestinos la cultura del encuentro y se reanude el proceso de paz, para poner fin a años de sufrimientos y divisiones. “Pidamos la paz para Libia, para que se acabe con el absurdo derramamiento de sangre por el que está pasando, así como toda bárbara violencia, y para que cuantos se preocupan por el destino del país se esfuercen en favorecer la reconciliación”, dijo. “Y esperemos que también en Yemen prevalezca una voluntad común de pacificación, por el bien de toda la población”, señaló. Instó a encomendar “con esperanza al señor misericordioso” el acuerdo alcanzado en estos días en Lausana, refiriéndose al compromiso para evitar que Irán pueda construir la bomba atómica. Expresó su interés en que sea un “paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno”.

dólares respecto del nivel de enero o 16.9 por ciento para colocarse en 35.4 mil millones de dólares, que resultó de la diferencia entre las exportaciones por 186.2 mil millones e importaciones por 221.7 mil millones de dólares. El nivel de las exportaciones durante febrero representó una baja de 1.6 por ciento respecto de enero, mientras que las exportaciones cayeron 4.4 por ciento, quedando colocadas en su nivel más bajo en cuatro años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.