Paginas issuu:04 12

Page 1

¡YA NO PAGUES RENTA! ¡PAGA TU CASA! Open house de lunes a domingo 12pm a 6pm

MENSUALIDADES DESDE

Te esperamos en: 1308 Providence Ave., McAllen, TX

920

$

Para más información: 956.631.1273 | 956.221.7653

APLICAN CIERTAS RESTRICCIONES

fundado en 1986

GUIA Tamaño

n t-

A

e

e e

Fraudes en trámites de visas

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 31 NO. 3 | MIERCOLES 12 DE ABRIL 2017

: 9.75” x 2”

SALUD

el premio José Martí de la NAHP 2010, 2013 y 2015

ar

Año X, No.15

Código : Cantu HABLEMOS DE9.75” LA x 2”

DEPRESIÓN Fecha Versión Día Mundial de la Salud

SALUD

Más de

300 millones

de personas en el mundo

i-

sufren este transtorno

Abril 12 2017

Puede llevar al

suicidio

causa de discapacidad

causa de muerte

entre personas de 15 a 29 años de edad

a a

r ón

Mujeres, las más afectadas

SALUD

GUIA

QUÉ HACER • Habla con alguien de confianza sobre tus sentimientos.

• No te aísles; busca a tus amigos y familia. • Mantén buenos hábitos de alimentación, sueño y ejercicio. • Pide ayuda a un especialista, sobre todo si tienes pensamientos suicidas.

EN MÉXICO

5% La depresión padece no depresión tiene que ver 5.2con la voluntad suicidios Cerca de

• Continúa realizando actividades que te gustaban cuando estabas bien.

por cada 100 mil habitantes

Fuentes: gob.mx, who.int, nimh.nih.gov Información y redacción: Sofía Pérez Edición: Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.

nuevo director del puerto aduanal de HidalGo Asumió funciones en ceremonia especial

MUNDIAL DE FUTBOL

EN 2026

México, más cerca de ser sede

concacaf presento su(Concacaf) candidatura La Confederación Norte Centroamérica y del Caribe de Futbol presentó su candidatura para ser sede del Mundial de 2026, que para evento organizarían el conjuntamente México, EUA ydeportivo Canadá. Conoce más de este torneo que apenas en enero adoptó grandes cambios.

México, Estados Unidos Canadá serían las sedes

y

GRATIS

La Organización Mundial de la Salud señala que es importante dejar de estigmatizar esta enfermedad caracterizada por una tristeza profunda y persistente, para que pidan ayuda quienes la sufren. Conoce los números y cómo se puede combatir.

-

ó ud

CONSTRUCTION & DEVELOPMENT COMPANY

advierten actividad de “coyotes”

México, (Ntx).- Alrededor de dos mil personas acuden diariamente a la Embajada de Estados Unidos en México a tramitar su visa; sin embargo, por falta de tiempo o dominio del inglés, muchos recurren a servicios externos, que al no estar regulados, pueden ser víctima de extorsión. De enero a junio de 2016, la Embajada estadounidense detectó seis mil casos donde las personas que recurrieron a servicios externos, tuvieron que pagar el trámite dos veces, sin contar además el costo extra “de los ayudantes” que va de 400 a 600 pesos por llenar la solicitud. Es una estafa, porque dan mucho dinero para un servicio que es gratuito, aseveró el coordinador Regional de Prevención al Fraude de la embajada estadounidense, Donald Locke. Ellos (las agencias o coyotes) “dan consejos que no son verdaderos y prometen que tienen contactos en la embajada o en los consulados” para sacar la visa, y es falso, alertó. Locke resaltó que tan sólo en esos seis meses, dichas personas cometieron fraude equivalente a alrededor de un millón de dólares. El tema es preocupante para la Embajada en México, porque cada día son detectados fraudes de personas que cobran por realizar dicho trámite, los llamados “coyotes”, o quienes presentan documentos apócrifos. Se trata de comprobantes de domicilio, o de trabajo, que los “coyotes” les venden en miles de pesos, pero que propician que las personas interesadas pierdan de por vida el derecho a obtener una visa. El funcionario estadounidense especificó que para la entrevista con el cónsul, no es necesario llevar documentos de comprobación. Sin embargo, muchos optan por llevar títulos de universidad, comprobantes de banco, escrituras de casa, y facturas de autos, entre otros, los cuales no son solicitados y pueden llegar a extraviarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.