fundado en 1986
62,900 empleados afectados en área McAllen ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 5 | MIERCOLES 22 DE ABRIL, 2020
(Redacción)
STC RECIBE IMPORTANTE FONDO Para apoyar los campos dedicados a ciencia y tecnología
La pandemia de coronavirus ha llevado a un cierre económico sin precedentes ya que miles de empresas “no esenciales” han cerrado sus puertas. Para encontrar las ubicaciones con las fuerzas de trabajo más afectadas por COVID-19, los investigadores de la empresa Volusion utilizaron datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, la Oficina de Análisis Económico y la
VENTA LIBRE DE IMPUESTOS El siguiente fin de semana, del 25 al 27 de abril
Oficina del Censo. Este análisis encontró que el 23.2% de la fuerza laboral del área metropolitana de McAllen-Edinburg-Mission opera en las industrias de comercio minorista, ocio y hotelería. Según el resumen de los datos de McAllen-Edinburg-Mission, TX, la proporción de empleo en el comercio minorista, el ocio y la hotelería es del 23,2%. Son 36,100 minoristas y 26,800 trabajadores de ocio y hotelería, dando un total de 62,900. Los investigadores también analizaron
GRATIS
el número total de trabajadores de comercio minorista, el número total de trabajadores de ocio y hotelería, el costo de vida y el porcentaje de residentes por debajo del nivel de pobreza. Como referencia, las estadísticas para todo Estados Unidos es de un porcentaje de empleo en comercio minorista, ocio y hotelería del 21.3%, con un total de 15,786,300 minoristas y 16,295,000 trabajadores de ocio y hotelería, en tanto que el porcentaje por debajo del nivel de pobreza es del 13.1%.
Las medidas latinoamericanas para enfrentar la pandemia en fase tres
(NotiPress).- Ante los más de 2 millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo, el panorama de Latinoamérica no es alentador. Algunos países han reestructurado los planes de contingencia y a su vez reformado y reacondicionado centros de atención medica para los pacientes infectados de COVID-19. Para algunas otras naciones latinoamericanas garantizar la seguridad y la salud representa prácticamente un lujo que no todos los ciudadanos se pueden dar. El segundo país con mayor cantidad de infectados en América es Brasil, que ya sumaban 30 mil 891 infectados. Este país enfrenta la pandemia en medio de la polémica desatada con las declaraciones emitidas por el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, quien ha tomado la decisión de dimitir del cargo al médico Luiz Henrique Mandetta, secretario de Salud perteneciente a su gabinete. En Chile, país que ha registrado más de 9 mil casos confirmados, se entregarán Pasaportes COVID-19. Con ellos se podrá acreditar la inmunidad ante el virus y comenzarán a ser entregados a partir del lunes 20 de abril. Esta medida tiene como objetivo brindar tranquilidad a sus ciu-
GUIA
dadanos y así comenzar a reactivar poco a poco la economía. De igual forma la República Colombiana quien tiene 3 mil 323 casos confirma-
dos también se ha sumado a las iniciativas para ayudar a los sectores más vulnerables: María Fernanda Suárez, ministro de Minas y Energía, anunció a través de Twitter las medidas para las personas que se han visto afectadas por la crisis económica que ha generado la pandemia. “Las familias de estratos 3 o 4 que no puedan pagar el servicio de energía y gas, en los meses de abril y mayo, podrán diferir el pago en 24 meses”, concluyó. Mientras tanto en Ecuador, el presidente Lenin Moreno hizo un llamado al luto nacional por 15 días, pues tan sólo en la capital se concentra el 70% del total de los 8 mil 225 infectados y 403 muertos registrados dentro de sus fronteras.
SALUD
Más en: www.elperiodicousa.com
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
SEROTONINA
Cómo estimular las hormonas de la felicidad durante el aislamiento
(Notimex).- Una de las medidas de seguridad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido para prevenir el contagio de coronavirus es quedarse en casa, por lo que algunas personas pueden sentirse deprimidas o ansiosas por el aislamiento. De acuerdo con la psicóloga Rut Jerusalén Lovera Gallardo, una crisis debe ser tomada como un área de oportunidad, por lo que este aislamiento puede ayudarte a conocerte más a ti mismo o a tu familia, ya que puedes pasar más tiempo de calidad junto a tus seres queridos. Sin embargo, hay personas que pueden no sentirse del todo bien. Uno de los factores que pueden influir es un nivel bajo de las “hormonas de la felicidad”, las cuales son sustancias químicas o neurotransmisores endógenos que el cerebro produce naturalmente. Las llamadas hormonas de la felicidad son la endorfina, serotonina, dopamina, oxitocina, epinefrina y la melatonina, de acuerdo con
GUIA
ENDORFINA
AñoNO XIII, NoSEPTIEMBRE .17 Abril 22884 2020 AÑO 333 333
en un estado de relajación o cuando comes chocolate. Por lo que puedes hacer actividades en tu casa como yoga o alguna rutina de ejercicio, las cuales se encuentran fácilmente en plataformas digitales o mediante aplicaciones.
SALUD
Dopamina: se libera cuando ingieres alimentos como chocolate, arándanos, plátano, manzana, entre otros. También cuando haces ejercicio o cuando escuchas tu música favorita- De acuerdo con la especialista, debes evitar el consumo de alcohol, cafeína y azúcar, ya que reducen la liberación de esta hormona.
Oxitocina: es también llamada la hormona del amor, por lo que se libera con las muestras de afecto, por ejemplo, con el contacto visual, en una plática con la persona que estimas, entre otras. Si bien, en este aislamiento debes evitar el contacto físico, es buena