El Periódico USA, Miércoles 29 de Abril, 2020

Page 1

pruebas clínicas que permitan analizar si el plasma de los también es titular de cátedra de la facultad de salud públidonantes contiene los anticuerpos necesarios para que el ca Bloomberg y la facultad de medicina en la Universidad sistema inmune pueda reconocer y destruir el virus en el orJohns Hopkins. ganismo. Existen, asimismo, otros retos de índole logística, La Administración de Alimentos y Medicamentos Estadountales como la identificación de los donantes y la obtención idense (FDA) ha autorizado a los investigadores de Johns periódica de muestras nasales para detectar si hay presenHopkins para que ensayen el tratamiento con plasma en cia del virus. personas que han estado expuestas al virus y corren un “Este ámbito de la medicina evoluciona a pasos tan agimayor riesgo de enfermar gravemente. El Dr. Bloch afirma gantados que, los retos de hoy, ya tienen solución al día que, como ocurre con la mayoría de los tratamientos, la Un grupo de investigadores de Johns Hopkins ha elaborado inmunoterapia con plasma sanguíneo es más eficaz durante siguiente. Si bien nuestro objetivo ha sido publicar un docuna guía clínica para que los hospitales y centros de sa- la fase inicial de la enfermedad. En la actualidad, no ex- umento de referencia para los hospitales en todo el mundo, lud puedan suministrar, rápida y eficientemente, el plasma iste ningún tratamiento ni vacuna que cure o prevenga la sin duda alguna el protocolo seguirá evolucionando”, concluye el Dr. Bloch. sanguíneo de pacientes que han superado la enfermedad COVID-19 eficazmente. Johns Hopkins Medicine (JHM por sus siglas en inglés), del coronavirus, el cual contiene los anticuerpos que con- En la guía se presentan varios estudios clínicos sobre la aplicon sede en Baltimore, Maryland, es una empresa intetra-atacan la enfermedad. cación del plasma sanguíneo que están previstos o que ya se “Son muchos los médicos que han indagado sobre la posib- han puesto en marcha en los hospitales que conforman la grada de salud global con un valor de $8 mil millones de dólares, además de uno de los sistemas de atención de sailidad de aplicar este tratamiento a sus pacientes”, apun- red de entidades de salud encabezada por Johns Hopkins. ta Evan M Bloch, profesor titular de patología en la Univer- Entre los procesos que se señalan en la guía están los cri- lud académicos líderes en los Estados Unidos. La visión de sidad Johns Hopkins, quien integra el grupo de expertos terios para seleccionar a los donantes de plasma; las pau- JHM, “Together, we will deliver the promise of medicine” que lidera el proyecto. “Este método se ha empleado en tas para que los hospitales hagan el llamamiento de los (Juntos cumpliremos la promesa de la medicina), está susel pasado para prevenir y curar las infecciones víricas; no donantes y colaboren con los bancos de sangre locales y tentada por su misión de mejorar la salud de la comunidad Credit: Getty Images obstante, durante las crisis sanitarias, se ha administrado nacionales; los métodos de preselección de los donantes, y y del mundo estableciendo el estándar de excelencia en como mecanismo de contención epidémica, sin que luego los riesgos y beneficios del tratamiento. El Dr. Bloch, quien educación médica, investigación y cuidados clínicos. Diverse estudien rigurosamente sus efectos. Resulta absoluta- es experto en sanidad internacional, apunta que, si bien la sa e incluyente a la vez, JHM educa a estudiantes de medicina, científicos, profesionales de la salud y al público en mente necesario llevar a cabo estudios que nos permitan inmunoterapia con plasma sanguíneo puede implementapruebas clínicas que permitan analizar si el plasma de los general;públirealiza investigación biomédica; y brinda atención titular cátedra de económicos la facultad de salud entender qué poblaciones se pueden beneficiar con también este rse enes regiones quede carecen de medios y sanilos anticuerpos necesarios para que el médica centrada en eldonantes paciente paracontiene prevenir, diagnosticar tratamiento y cómo potenciar su aplicación terapéutica”. tarios, la extracción esta sería diferente en dichas zonas. ca Bloomberg y la de facultad de medicina en la Universidad y tratar las enfermedades de la humanidad. operareconocer seis La guía clínica se publicó el 7 de abril en la revista científica Los países con amplios recursos generalmente emplean un sistema inmuneJHM pueda y destruir el virus en el orhospitales académicos y comunitarios, cuatro centros de Johnsequipo Hopkins. digital, Journal of Clinical Investigation. de aféresis para retirar la sangre del donante, exganismo. Existen, asimismo, otros retos de índole logística, atención médica y quirúrgica en zonas residenciales y 40 El Dr. Arturo Casadevall, especialista en enfermedadesLa in-Administración traer el plasma de de ella Alimentos y devolver el resto, junto con un y Medicamentoscentros Estadounambulatorios que ofrecen atención primaria y estales como la identificación de los donantes y la obtención fecciosas, coordina desde hace varias semanas a un grupo componente que reemplaza el plasma (la albúmina sérica, pecializada bajo el paraguas de Johns Hopkins Community a los investigadores de Johns de médicos y científicos de todo Estados Unidos que idense per- por(FDA) ejemplo)ha a laautorizado persona. Mediante la técnica de aféreperiódica muestras nasales para detectar si hay presenJHM ofrece cuidados dede salud a la comunidad siguen conformar una red de hospitales y bancos de sangre sis, el para plasma que extraído de un soloeldonante puede benefiHopkins ensayen tratamiento con Physicians. plasma en de Johns Hopkins Home Care cia del virus. que puedan recoger, extraer y preparar el plasma sanguí- ciar a por lo menos tres personas. En regiones de escasos y globalmente por medio Johnsun Hopkins Medicine International y Johns Hoppersonas que han estado expuestas al virus yGroup, corren neo de las personas que se han recuperado de la COVID-19. recursos, en las que los equipos de aféresis no estén dis“Este Johns ámbito de que la abrió medicina evoluciona a pasos tan agikins HealthCare. El Hospital Hopkins, sus “En esta guía exponemos detalladamente los aspectos básimayor riesgo de enfermar El Dr. ponibles, el volumen de plasmagravemente. extraído sería menor por Bloch afirma consistentemente entre gantados que, clasificado los retos de hoy, ya tienen solución al día cos de la administración del plasma de pacientes conva- cada donante, ya que los médicos tendrían que realizar la puertas en 1889, ha sido como ocurre con la mayoría de los tratamientos, la los mejores de la nación por U.S. News & World Report lecientes. Confiamos en que esta información les seaque, útil extracción sanguínea habitual y separar manualmente el siguiente. bien nuestro durante los 29 años de historia de laSi encuesta. Para mayor objetivo ha sido publicar un docUn grupo de investigadores de los Johns Hopkins ha elaborado a todos colegas que se preparan para combatir lainmunoterapia en- plasma por centrifugación con plasma es más en elsanguíneo laboratorio o dejar que laeficaz durante información sobre Johns Hopkinsde Medicine, sus programas umento referencia para los hospitales en todo el mundo, fermedad del coronavirusycon esta estrategia terapéutica gravedad separe los componentes de la sangre. una guía clínica para que los hospitales centros de sala fase inicial de la enfermedad. En la actualidad, no exy clínicos, y enterarse de las en sus países”, indica Casadevall, integrante de la insigne Uno de los retos principales de administrar este tratamien- de investigación, educativos sin duda alguna el protocolo seguirá evolucionando”, conúltimas novedades lud puedan suministrar, rápida y eficientemente, plasma quien iste ningún nienvacuna querápida curedeo prevenga la sobre salud, ciencia e investigaciones, cátedra Bloomberg Distinguished el Professorships, to, señala tratamiento el Dr. Bloch, radica la elaboración visite www.hopkinsmedicine.org. cluye el Dr. Bloch.

Johns Hopkins publica ‘Guía Clínica” para implementar plasma de pacientes convalecientes como estrategia terapéutica ante la COVID-19

GUIA

Johns Hopkins publica ‘Guía Clínica” para implementar plasma de pacientes convalecientes como estrategia terapéutica ante la COVID-19

apoyo para adultos Mayores Recibirán 54 millones de fondos federales en respuesta a Covid 19

todos los cursos en linea Anuncia STC para mantener el aprendizaje en sus aulas

Hospitales de Wuhan sin pacientes por COVID-19

Beijing, (Ntx).- Las autoridades sanitarias de la central ciudad china de Wuhan reportaron el domingo que sus hospitales están “libres” de pacientes con coronavirus, después de cinco meses de contagiados en la ciudad que fue el origen del brote de la nueva cepa de coronavirus. “El número de pacientes con COVID-19 en Wuhan, la ciudad de China que fue epicentro de la epidemia, ha caído a cero”, informó el Ministerio de Salud del gigante asiático. En un comunicado, la dependencia de salud informó que el logro se debió a los esfuerzos del personal médico, que logró la contención del patógeno. El gobierno de China informó que pese a los esfuerzos médicos, los centros ambulatorios no serán desmantelados, pues se prevé una segunda ola de coronavirus en el próximo mes de noviembre.

Más en: www.elperiodicousa.com

SALUD

fundado en 1986

Reabren la economía en Texas sanguíneo de pacientes que han superado la enfermedad COVID-19 eficazmente. ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 6 | MIERCOLES 29 del coronavirus, el cual contiene los anticuerpos que con- En la guía se presentan varios estudios clínicos sobre la aplitra-atacan la enfermedad. cación del plasma sanguíneo que están previstos o que ya se “Son muchos los médicos que han indagado sobre la posib- han puesto en marcha en los hospitales que conforman la ilidad de aplicar este tratamiento a sus pacientes”, apun- red de entidades de salud encabezada por Johns Hopkins. ta Evan M Bloch, profesor titular de patología en la Univer- Entre los procesos que se señalan en la guía están los crisidad Johns Hopkins, quien integra el grupo de expertos terios para seleccionar a los donantes de plasma; las pauque lidera el proyecto. “Este método se ha empleado en tas para que los hospitales hagan el llamamiento de los el pasado para prevenir y curar las infecciones víricas; no donantes y colaboren con los bancos de sangre locales y obstante, durante las crisis sanitarias, se ha administrado nacionales; los métodos de preselección de los donantes, y como mecanismo de contención epidémica, sin que luego los riesgos y beneficios del tratamiento. El Dr. Bloch, quien se estudien rigurosamente sus efectos. Resulta absoluta- es experto en sanidad internacional, apunta que, si bien la mente necesario llevar a cabo estudios que nos permitan inmunoterapia con plasma sanguíneo puede implementaentender qué poblaciones se pueden beneficiar con este rse en regiones que carecen de medios económicos y sanitratamiento y cómo potenciar su aplicación terapéutica”. tarios, la extracción de esta sería diferente en dichas zonas. La guía clínica se publicó el 7 de abril en la revista científica Los países con amplios recursos generalmente emplean un digital, Journal of Clinical Investigation. equipo de aféresis para retirar la sangre del donante, exEl Dr. Arturo Casadevall, especialista en enfermedades in- traer el plasma de ella y devolver el resto, junto con un fecciosas, coordina desde hace varias semanas a un grupo componente que reemplaza el plasma (la albúmina sérica, de médicos y científicos de todo Estados Unidos que per- por ejemplo) a la persona. Mediante la técnica de aféresiguen conformar una red de hospitales y bancos de sangre sis, el plasma extraído de un solo donante puede benefique puedan recoger, extraer y preparar el plasma sanguí- ciar a por lo menos tres personas. En regiones de escasos neo de las personas que se han recuperado de la COVID-19. recursos, en las que los equipos de aféresis no estén dis“En esta guía exponemos detalladamente los aspectos bási- ponibles, el volumen de plasma extraído sería menor por cos de la administración del plasma de pacientes conva- cada donante, ya que los médicos tendrían que realizar la lecientes. Confiamos en que esta información les sea útil extracción sanguínea habitual y separar manualmente el a todos los colegas que se preparan para combatir la en- plasma por centrifugación en el laboratorio o dejar que la fermedad del coronavirus con esta estrategia terapéutica gravedad separe los componentes de la sangre. en sus países”, indica Casadevall, integrante de la insigne Uno de los retos principales de administrar este tratamiencátedra Bloomberg Distinguished Professorships, quien to, señala el Dr. Bloch, radica en la elaboración rápida de

•El gobernador anuncia la primera fase •Orientación especial para los texanos mayores de 65 años

(Redacción) AUSTIN - El gobernador Greg Abbott anunció la primera fase del plan en curso del estado de Texas para abrir Texas de forma segura y estratégica, a partir del primero de mayo, al tiempo que se minimiza la propagación de COVID-19. Bajo la Fase I, ciertos servicios y actividades pueden abrir con ocupación limitada, y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) está emitiendo protocolos de salud estándar mínimos para todas las empresas e individuos a seguir. Se esbozó orientación especial para los texanos mayores de 65 años y un plan integral de mitigación para los hogares de ancianos en Texas. Habrá un programa estatal de pruebas y rastreo que ayudará a los funcionarios de salud pública a identificar y probar rápidamente a los tejanos que contraen COVID-19 y mitigarán la propagación del virus. “Este enfoque estratégico para abrir el estado de Texas prioriza la salud y la seguridad de nuestras comunidades y sigue las pautas establecidas por nuestro equipo de expertos médicos”, dijo el gobernador Abbott. “Ahora más que nunca, los tejanos deben seguir comprometidos con prácticas

GRATIS

DE ABRIL, Johns Hopkins2020 Medicine (JHM por sus siglas en inglés),

con sede en Baltimore, Maryland, es una empresa integrada de salud global con un valor de $8 mil millones de dólares, además de uno de los sistemas de atención de salud académicos líderes en los Estados Unidos. La visión de JHM, “Together, we will deliver the promise of medicine” (Juntos cumpliremos la promesa de la medicina), está sustentada por su misión de mejorar la salud de la comunidad y del mundo estableciendo el estándar de excelencia en educación médica, investigación y cuidados clínicos. Diversa e incluyente a la vez, JHM educa a estudiantes de medicina, científicos, profesionales de la salud y al público en general; realiza investigación biomédica; y brinda atención médica centrada en el paciente para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de la humanidad. JHM opera seis hospitales académicos y comunitarios, cuatro centros de atención médica y quirúrgica en zonas residenciales y 40 centros ambulatorios que ofrecen atención primaria y especializada bajo el paraguas de Johns Hopkins Community Physicians. JHM ofrece cuidados de salud a la comunidad y globalmente por medio de Johns Hopkins Home Care Group, Johns Hopkins Medicine International y Johns Hopkins HealthCare. El Hospital Johns Hopkins, que abrió sus puertas en 1889, ha sido consistentemente clasificado entre los mejores de la nación por U.S. News & World Report durante los 29 años de historia de la encuesta. Para mayor información sobre Johns Hopkins Medicine, sus programas de investigación, educativos y clínicos, y enterarse de las últimas novedades sobre salud, ciencia e investigaciones, visite www.hopkinsmedicine.org.

A través de una orden ejecutiva (GA-18), en Texas todas las tiendas minoristas, restaurantes, cines y centros comerciales están autorizados a reabrir este viernes con medidas de seguridad e higiene especiales. de distanciamiento seguros que reduzcan la propagación de COVID-19, y debemos seguir confiando en los médicos y los datos para proporcionarnos las estrategias más seguras para restaurar los medios de vida de los tejanos. También debemos centrarnos en proteger a los tejanos más vulnerables de la exposición a COVID-19. Si seguimos enfocados en proteger la vida de nuestros compañeros tejanos, podemos seguir abierto el Estado de la Estrella Solitaria”. A través de una orden ejecutiva (GA-18), todas las tiendas minoristas, restaurantes,

cines y centros comerciales están autorizados a reabrir este viernes . Estos servicios deben limitar su capacidad al 25% de su ocupación cotizada. Dentro de los centros comerciales, las áreas de comedor de la zona de comida, las áreas de juegos y las pantallas interactivas y los ajustes deben permanecer cerrados. Todos los museos y bibliotecas pueden abrir bajo la misma limitación de ocupación del 25%, pero las áreas interactivas de los museos deben permanecer cerradas.

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periódico USA, Miércoles 29 de Abril, 2020 by El Periodico U.S.A. - Issuu