fundado en 1986
Pruebas en albergues de ancianos ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 8 | MIERCOLES 13 DE MAYO, 2020
FEMA ENVIA AYUDA AL VALLE Como parte de la respuesta a la pandemia
GRATIS
• El gobernador Abbott ordena que se practiquen a los residentes y personal que los atiende (Redacción)
AUSTIN - El gobernador de Texas, Greg
MAs ApErtUrA DE NEgocIos Con estrictas medidas de salud y seguridad
Superan 4 millones en el mundo de COVID-19 Bruselas, (Ntx).- Cuatro millones 159 mil 377 personas han dado positivo a los estudios de COVID-19 en el mundo y 284 mil 628 perdieron la vida a causa de esta enfermedad, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Parte de Europa ha decidido relajar las medidas de confinamiento esta semana, pero con reglas de distanciamiento social, uso de cubrebocas, recomendaciones para preferir el uso de autos o bicicletas para llegar a sus trabajos y con indicaciones para mantenerse en casa el mayor tiempo posible, bajo advertencia de que en caso de mayor contagio se volverá al confinamiento. Francia y España han optado por crear mapas para guiar a la población sobre las medidas que pueden tomar; en el caso de las áreas con menor número de casos podrán volver a trabajar algunas personas, aunque se privilegiará el trabajo en casa si es posible.
Más en: www.elperiodicousa.com
Abbott, ordenó el lunes que la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC, siglas en inglés), la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM, siglas en inglés) y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS, siglas en inglés) hagan pruebas para detectar casos de infección por COVID 19 al 100% de los residentes y el personal de enfermería de albergues para ancianos. Abbott instruyó a las dependencias citadas a desarrollar e implementar un plan basado en la guía del vicepresidente Mike Pence y la doctora Deborah Birx. “El estado de Texas está trabajando para expandir rápidamente nuestra capacidad de prueba, especialmente entre las poblaciones vulnerables en los hogares de ancianos de Texas”, expresó el gober-
“El estado de Texas está trabajando para expandir rápidamente nuestra capacidad de prueba, especialmente entre las poblaciones vulnerables”, señaló el gobernador de Texas, Greg Abbott. nador texano. “Esta importante colaboración entre HHSC, TDEM y DSHS garantizará que cualquier grupo potencial de casos de COVID-19 en hogares de ancianos sea detectado y contenido rápidamente”. La medida fue dictada debido al alto
GUIA
número de casos que se han dado en algunos de los lugares donde residen adultos mayores causando la infección de esos residentes y en algunos casos provocándoles la muerte por efecto de la pandemia, además de representar por su edad un grupo muy vulnerable.
SAL
Publicación ganadora de JoséMARTÍ MartíDE de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN GANADORA DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 2017 y 2018
La carrera mundial por el desarrollo de una vacuna contra el Las principales potencias del mundo, Estados Unidos, China y la Unión Europea compiten por el desarrollo de va-
enfrentar la Covid-19. No sólo se promovió el financiamiento sino que se hizo énfasis en la distribución equitativa de los insumos médicos y en la cooperación entre estados, sector privado y actores relevantes.
A
Av
• va en Es in pr se
• in va 80 pa co dr m ru
GUIA
SALUD
un posible y prometedor tratamiento para las enfermedades provocadas por coronavirus.
• pa de qu po in
La nu to efe to sa
2
OPINION
Miércoles 13 de Mayo 2020
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Terry Cano
sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
P
No es chiste: Cuba en camino a ser electa miembro del Consejo de Derechos Humanos de ONU
arece una broma, pero es probable que las Naciones Unidas pronto elijan a Cuba, Rusia y Arabia Saudita -tres de los países más represivos del mundo- como miembros de su máximo órgano de derechos humanos. En efecto, Cuba, Rusia y Arabia Saudita han lanzado oficialmente sus respectivas campañas para ser electos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra. Y los expertos de la ONU me dicen que, debido a la forma en que son electos los miembros del Consejo, hay una buena posibilidad de que estas dictaduras ganen sus escaños. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del cual son miembros 47 países, investiga los abusos de los derechos humanos en todo el mundo. Sus miembros rotativos son electos por la Asamblea General de la ONU, que tiene planeado votar en octubre para elegir a 15 nuevos miembros del Consejo. No sería la primera vez que el Consejo incluye a algunas de las peores dictaduras del mundo como miembros. El año pasado, Venezuela fue electa miembro del Consejo. Según la oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la propia ONU, que es un organismo separado del Consejo, el dictador venezolano Nicolás Maduro es responsable de más de 6,800 asesinatos, la mayoría de ellos políticos, entre principios de 2018 y mediados de 2019. Cuba, un país que no ha permitido una elección libre en seis décadas, y Arabia Saudita, una monarquía represiva, ya habían sido miembros del Consejo antes. Se vieron obligados a tomar un descanso de un año porque, según las reglas del Consejo, ningún miembro puede servir más de seis años consecutivos. Hillel Neuer, director del grupo de defensa de los derechos humanos UN Watch, me dijo que tanto Cuba como Arabia Saudita tienen altas posibilidades de ser elegidos este año. "Nunca han perdido una elección para el Consejo", me dijo Neuer. "Entonces, si el pasado es una indicación, van a ganar". Esto se debe en parte a que, según las reglas de la ONU, los bloques regionales
en la ONU eligen a tres países candidatos por región, y la Asamblea General generalmente avala esas decisiones. Entonces, los regímenes autoritarios suelen hacer todo lo posible por ser nominados por sus respectivas regiones y ganar escaños en el Consejo, para poder frenar las investigaciones de la ONU sobre sus propios abusos contra los derechos humanos. Según Neuer de UN Watch, para derrotar a Cuba, "Washington y sus amigos deben alentar a Costa Rica u otra democracia amiga para que se presente como candidata, y luego Washington debe presionar en todo el mundo para que los países voten por esa democracia". El problema es que el presidente Donald Trump ha enajenado a los aliados europeos tradicionales de Estados Unidos, y Estados Unidos ha perdido gran parte de su influencia internacional desde que Trump se retiró del Acuerdo sobre el Cambio Climático de París, y abdicó a gran parte del liderazgo estadounidense en cuestiones de derechos humanos al abrazar a dictadores como el de Corea del Norte, Rusia y Turquía, sin criticar sus abusos contra los derechos humanos. Trump incluso se ha negado a condenar
enérgicamente el asesinato perpetrado por Arabia Saudita del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi. Por lo tanto, a los ojos de la mayoría de las democracias, la administración Trump tiene poca autoridad moral para liderar una campaña contra las dictaduras que buscan escaños en el Consejo de la ONU. Aún así, el gobierno de los Estados Unidos debería unirse a otras democracias mundiales para tratar de evitar que nuevos regímenes represivos sean electos miembros del Consejo. Los grupos de derechos humanos deberían intensificar sus campañas para detener esta farsa y lograr que Venezuela sea expulsada del Consejo. Una petición de U.N. Watch titulada "Expulsar a Maduro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU" ya ha reunido más de 131,000 firmas en Change.org. Alentemos a Costa Rica, u otra nación democrática que no esté en el Consejo, a presentar su candidatura, para ocupar el asiento que pretende Cuba. De lo contrario, el principal organismo de derechos humanos de la ONU será una entidad aún más ridícula de lo que es ahora.
COMUNIDAD
Peluquerías y piscinas entre las nuevas instalaciones que pueden abrir • Bajo las nuevas órdenes del Condado Hidalgo • El próximo lunes 18, habrá una nueva fase
Edinburg.– Los salones de belleza, peluquerías, bodas y piscinas se encuentran entre los últimos servicios que se agregan a una creciente lista de instalaciones que volvieron a abrir a partir del viernes anterior bajo nuevas órdenes firmadas por el juez del condado de Hidalgo, Richard F. Cortez. A medida que el número de nuevos casos de COVID-19 en el condado de Hidalgo continúa un descenso lento, el juez Cortez firmó las nuevas órdenes el jueves por la noche que entraron en vigencia a la medianoche. La creciente lista de servicios reabiertos se alinea con los servicios que el gobernador de Texas Greg Abbott también está permitiendo reabrir en un esfuerzo por impulsar la economía del estado a raíz de la pandemia de COVID-19. "Como dije antes, estoy de acuerdo con la toma de decisiones del gobernador Abbott que se basa en datos y consejos médicos", dijo el juez Cortez. "Esta es la última manifestación de esa toma de decisiones, particularmente en el Condado de Hidalgo, donde los números de infección y las tasas de recuperación han sido alentadores". Desde el viernes 8 de mayo y conforme a la orden de emergencia relacionada con la reapertura ampliada de servicios adicionales durante la emergencia de salud pública, el juez Cortez permitió la apertura de salones de cosmetología que operen a una
Miércoles 13 de Mayo 2020
fundado en 1986
capacidad de no más del 25 por ciento, salones de belleza y peluquerías a no más del 25 por ciento de capacidad, centros de manicura y pedicura que operan al 25 por ciento de su capacidad, además de la apertura de piscinas que operan al 25 por ciento de su capacidad, así como servicios de bodas, recepciones de bodas y lugares de eventos que operen al 25 por ciento de su capacidad. A partir del lunes 18 de mayo se permitirá la apertura de gimnasios e instalaciones de ejercicio que funcionen al 25 por ciento de su capacidad, así como servicios de fabricación para instalaciones que operen al 25 por ciento de su capacidad y proveedores de servicios por parte de trabajadores de oficina en oficinas que operen al 25 por ciento de su capacidad. Todas las tiendas y establecimientos deben garantizar al menos seis pies de distancia física entre las estaciones de trabajo. "A medida que avanzamos en la reapertura de las empresas, quiero ser cauteloso y usar ciertas restricciones que continuarán frenando la propagación de este virus", dijo Cortez. "Mi prioridad es la seguridad de todos los residentes mientras ganamos prosperidad a medida que lentamente comenzamos a reconstruir lo que esta pandemia ha paralizado fugazmente". El juez Cortez alienta altamente el uso de cubrebocas dentro de las instalaciones públicas y continúa promoviendo el resguardarse en sus hogares, la buena higiene y el distanciamiento físico. “Sabemos lo que funciona; sigamos haciéndolo, a medida que avanzamos en la vitalidad económica ”, dijo Cortez.
OFICINA DEL ABOGADO
RAUL E. MORA ESPECIALISTA EN • BIENES RAICES • BANCARROTA CAPÍTULO 13 • BANCARROTA CAPÍTULO 7 • INMIGRACION FAMILIA Y GENERAL CON CLASES DE CIUDADANÍA
CON MÁS DE
50 AÑOS DE EJERCER LEYES EN EL RIO GRANDE VALLEY
Bienes Raíces
Traspaso de propiedad con- “Life Estate” Herencia en Vida Buen servicio- Bonito y Barato Llamar para una cita Raúl E. Mora, Abogado
956-687-9417
ELIMINE SU DEUDA Bancarrota Capítulo 7
De tarjetas y préstamos sin consecuencias Llame hoy para consulta gratis Mary Garcia, Paralegal
956-929-1062
NO PIERDA SU CASA Capítulo 13
Le ayuda a conservar su hogar y pagar sus deudas Llame hoy para consulta gratis Elva Cantú, Paralegal
956-800-0286
INMIGRACION NUEVA LEY PARA FAMILIA
• Ciudadanía • Petición Familiar • Perdón • Visa • Clases de Ciudadanía Llamar para cita personal con Aguie Peña, Paralegal
956-607-0111
Nuestras Oficinas:
McAllen
Todas las tiendas y establecimientos deben garantizar al menos seis pies de distancia física entre las estaciones de trabajo.
5917 N. 23rd Street, McAllen Texas 78504
956-687-9417
Rio Grande City
5773 US-83, Rio Grande City78582
956-488-2496
3
4
fundado en 1986
Miércoles 13 de Mayo 2020
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE
COMUNIDAD
Más de $10 millones en ayuda federal de emergencia a estudiantes de STC
Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
Estudiantes de South Texas College inscritos en el semestre de primavera de 2020 y afectados por la pandemia COVID-19 podrían ser elegibles para recibir subvenciones de la universidad. STC planea distribuir más de $10 millones en fondos federales a los estudiantes de la subvención de la Ley CARES.
Debido al Virus COVID-19 (CORONA), las puertas de la Basílica permanecerán cerradas hasta que la Diócesis reciba más instrucciones de nuestro Obispo Daniel E. Flores. Los invitamos a unirse a la transmisión en vivo desde la Basílica a través de Youtube
MISAS
Lunes - Viernes 11:30 am Sábado 11:30 am Domingo 9:00 am (ingles) 1:00 pm (español) Nuestra Señora de San Juan, ruega por nosotros Los terrenos de la basílica, The Basilica Hotel y El Café permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
McAllen.- Estudiantes de South Texas College cuyas vidas se vieron afectadas por la pandemia COVID-19 podrán solicitar ayuda de emergencia federal. STC distribuirá más de $10 millones en fondos federales a estudiantes elegibles de la subvención de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), recientemente otorgada a la Universidad. "Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes por apoyarnos cuando hicimos la transición a los cursos en línea", dijo Matthew Hebbard, Vicepresidente de Asuntos Estudiantiles y Gestión de Inscripción. "Nuestros estudiantes están lidiando con la pérdida de empleos y dificultades muy difíciles. Están equilibrando las tensiones económicas, las necesidades de sus familias y se mantienen al día con sus tareas. Estamos muy agradecidos de poder brindarles ayuda financiera directa", dijo Hebbard. Ahora hay una aplicación disponible para los estudiantes. Los estudiantes deben consultar su correo electrónico y el sitio web de la universidad para obtener información sobre cómo presentar una solicitud. La solicitud debe presentarse en línea, ya que los servicios del campus son muy limitados y sólo con cita previa. Los estudiantes que tengan preguntas pueden enviar un correo electrónico a stccares@southtexascollege. edu para recibir ayuda.
"Ha sido un proceso rápido", dijo Hebbard. "Estábamos extremadamente entusiasmados con el anuncio inicial, pero necesitábamos más orientación federal sobre cómo distribuir los fondos. Muchas instituciones en Texas y en la nación tenían muchas preguntas y el Departamento de Educación proporcionó más aclaraciones sobre una serie de cuestiones", agregó. Según las pautas federales, los estudiantes con doble crédito y los estudiantes que se inscribieron exclusivamente en un programa en línea el 13 de marzo de 2020, no son elegibles. Otras pautas del Departamento de Educación aclararon que los estudiantes internacionales, los DREAMers y los beneficiarios de DACA no son elegibles para las subvenciones de emergencia de la Ley CARES. "Realmente queremos ayudar a todos nuestros estudiantes, ya que sabemos que esto ha impactado a muchos y esperamos que otras opciones se conviertan en estudiantes disponibles que no califican", dijo Hebbard. La ayuda máxima por estudiante es de $500. Los estudiantes deben completar una solicitud para ser considerados. Un comité revisará cada solicitud y los montos de ayuda se basarán en la necesidad. El Colegio enviará los cheques de ayuda lo más rápido posible directamente a los estudiantes. Los fondos son subvenciones y no es necesario devolverlos a la universidad.
COMUNIDAD
Suministra FEMA ayuda ante la pandemia en el Valle (Redacción)
WASHINGTON – La respuesta de toda la nación en la lucha contra el COVID-19, según el personal médico del USNS Mercy, atendió pacientes no enfermos con COVID-19, abordó el hospital buque mientras sus colegas médicos del Ejército de EE. UU. en Guam evaluaron el Surgicenter en la isla del Pacífico. Mientras tanto, el Secretario de Defensa Mark T. Esper participó en un seminario web, “Una conversación con el Secretario de Defensa Mark T. Esper”, donde el secretario habla sobre la política de la defensa de EE. UU., cómo las fuerzas armadas aseguran la preparación en medio de la pandemia, y las inversiones necesarias para luchar en guerras en el futuro. La Agencia Federal para el Manejo de emergencias (FEMA, siglas en inglés) continúa acelerando el movimiento de suministros críticos comerciales en cantidades variables del mercado global a los distribuidores médicos en muchas localidades a través de los Estados Unidos por medio del Puente Aéreo. La semana anterior, el Puente Aéreo ha completado 116 vuelos y hay 20 vuelos adicionales programados o en tránsito. Desde el 29 de marzo al 30 de abril, el
Miércoles 13 de Mayo 2020
fundado en 1986
Puente Aéreo de FEMA ha coordinado la entrega de los siguientes artículos manufacturados en el extranjero para uso en los Estados Unidos o para la cadena de distribución del sector privado: • Más de 768,000 mascarillas N-95. • Más de 857 millones de guantes. • Más de 75.5 millones de mascarillas quirúrgicas. • Más de 12.8 millones de batas quirúrgicas. • Cerca de 2.2 millones de ter mómetros. • Más de 648,000 protectores de cara. • Más de 289,000 ropas de protección. • Más de 109,000 estetoscopios. • Más de 370,000 mascarillas de oxígeno. • Más de 250,000 hisopos. • Más de 160,000 cánulas.
VIRTUAL PUBLIC MEETING FM 2061 (South McColl Road) El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) tendrá una reunión pública virtual en línea para compartir información sobre los mejoramientos propuestos a FM 2061 (South McColl Road) desde SH 107 hasta Trenton Road en el Condado de Hidalgo. La reunión virtual dará al público la oportunidad de ver información relacionada con el proyecto y proporcionar comentarios sobre los mejoramientos propuestos. El personal del proyecto hará una presentación pregrabada sobre el proyecto con componentes de audio y visuales. Para iniciar sesión en la reunión pública virtual, vaya a www.txdot.gov:
martes, 26 de mayo de 2020 a las 6 p.m. Escriba la frase clave “FM 2061 Public Meeting”en el cuadro de búsqueda en la esquina arriba derecha de la página
O
Escanee el código QR con su teléfono
La reunión pública virtual estará disponible en línea hasta la fecha límite de comentarios del 10 de junio de 2020. Si no tiene acceso a Internet, se puede llamar al 956-702-6334 para hacer preguntas sobre el proyecto y obtener los materiales del proyecto en cualquier momento durante el proceso. El propósito del proyecto es mejorar la seguridad y la movilidad a lo largo del corredor. Los mejoramientos propuestos incluye la construcción de una mediana elevada con carriles de vuelta a la izquierda en las intersecciones y la construcción de aceras continuas a lo largo de FM 2061 (South McColl Road) desde SH 107 hasta Trenton Road, una distancia de aproximadamente 2.8 millas. El proyecto requerirá un derecho de paso adicional para acomodar vueltas en U. TxDOT hace todos los esfuerzos razonables para satisfacer las necesidades del público. La reunión pública virtual estará disponible en inglés y español. Si tiene una adaptación de comunicación especial o necesita un intérprete, puede hacer una solicitud. Si tiene una discapacidad y necesita asistencia, también se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Llame al 956-702-6161 antes del 21 de mayo de 2020. Tenga en cuenta que se require una notificación anticipada porque algunas adaptaciones pueden requerir tiempo para que TxDOT lo arregle. Se solicitan los comentarios del público sobre el proyecto propuesto y pueden enviarse por correo a TxDOT Pharr District a la atención de: Robin Gelston 600 W I-2 Pharr, TX 78577 o por correo electrónico a Robin.Gelston@txdot.gov, fax 956-702-6110 o correo de voz 956-230-6986. Todos los comentarios deben recibirse antes del miércoles 10 de junio de 2020.
MISSION, Texas. – El especialista de Combate Médico del Ejército de los Estados Unidos, Tamra Townsend, corta una muestra estéril en la escuela primaria Diaz-Villareal. El departamento militar de Texas apoya las instalaciones de cuidado médico de infraestructura y apoya a las instalaciones móviles médicas.
Para obtener más información sobre el proyecto, visite la página web mencionada anteriormente. Para preguntas o preocupaciones relacionadas con el proyecto, comuníquese con Samantha Lozano, P.E. al 956-702-6334 o Samantha.Lozano@txdot.gov. La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, y ejecutado por FHWA y TxDOT. CSJ: 1939-01-060
5
6
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 13 de Mayo 2020
Tú puedes proteger al Censo del Coronavirus Responder al censo ahora mismo es la mejor manera de lograr un conteo preciso Muchísimas viviendas en todo el país comenzaron a recibir sus invitaciones oficiales para participar en el Censo del 2020 justo cuando el coronavirus provocaba clausuras de ciudades, cierres de escuelas y gran volatilidad en los mercados. Y casi de inmediato se concentró la atención hacia la tarea de identificar los posibles problemas que plantea este virus para el censo y distintas soluciones integrales para resolverlos. Pero hay algo relativamente simple que todos podemos hacer para maximizar las probabilidades de lograr un conteo preciso: responder al Censo lo antes posible. Es mucho lo que hay en juego y habrá aún más. El Censo determinará cómo se distribuirán $1.5 billones de fondos federales por año para servicios básicos como la salud pública, la asistencia alimentaria y las escuelas: todos servicios cruciales, en especial ahora que estamos pasando por una pandemia posiblemente larga y más adelante, cuando debamos reconstruir las comunidades. También controla la forma en que se repartirán las bancas del Congreso entre los estados y el modo en que se trazarán los distritos para todo, desde la Cámara de Representantes hasta los consejos escolares locales. El Censo preparará el terreno para elegir a los líderes que nos guiarán en lo que sea que vendrá. Con pandemia o sin ella, demorar las respuestas al censo no hará más que complicarlo. Si la mayor cantidad posible de personas no envía sus respuestas ya mismo, antes de que la Oficina del Censo tenga que salir a tocar a las puertas, el Censo se volverá muchísimo más costoso, laborioso y arduo para la Oficina. La realización del Censo ocurre en dos etapas principales.
La primera comenzó el 12 de marzo, a partir de cuya fecha todos pueden utilizar el sitio web de la Oficina, sus teléfonos o el correo postal para responder a las preguntas del Censo. La segunda etapa en este momento está programada para que inicie a fines de mayo y se extienda hasta mediados de agosto, cuando la Oficina envía personal a golpear las puertas de todas las viviendas que no hayan respondido. El conteo puerta a puerta es una tarea gigantesca, incluso en un año sin pandemias. Para el Censo del 2010, la Oficina visitó aproximadamente 47 millones de viviendas durante su operación de “seguimiento por no haber respondido” y utilizó un ejército de 516,709 encuestadores. La Oficina pretende obtener las respuestas voluntarias del 60.5 por ciento de las viviendas del país en el 2020. En ese caso, según algunos documentos que presentó la administración de Trump en una causa judicial reciente, la Oficina prevé emplear a 320,000 encuestadores, suponiendo que se puedan utilizar nuevas tecnologías para hacer
que el Censo del 2020 sea más eficiente que hace diez años. Si el porcentaje de respuestas voluntarias baja al 55 por ciento, la Oficina prevé tener que emplear a hasta 500,000 encuestadores. El coronavirus dificultará llegar al 60.5 por ciento. Durante años, la Oficina, los gobiernos estatales y locales, las organizaciones sin fines de lucro y filantrópicas de todo el país han estado fomentando la participación voluntaria reuniéndose con la gente donde se suele reunir: en centros comunitarios, ferias callejeras y templos e iglesias. Ahora que el distanciamiento social no permite tener reuniones multitudinarias, desaparecen las oportunidades de educar sobre el censo cara a cara. Los webinarios, las redes sociales y los anuncios publicitarios pueden ayudar a subsanar algunas de estas carencias. Pero existe el riesgo de que el Censo no goce del fuerte impulso que le da el contacto directo entre la gente y las figuras respetadas de la comunidad. El proceso del censo enfrenta complicaciones también en otros aspectos. La Oficina está modificando sus planes para contar a los estudiantes universitarios, cuya mayoría tuvo que abandonar los campus, las personas que viven en la calle y otros grupos. A medida que el coronavirus continúa alterando la vida cotidiana, también deben cambiar otros aspectos del trabajo de la Oficina. Por ejemplo: si la pandemia no cede para cuando comience la etapa de las encuestas puerta a puerta, la Oficina tendrá que buscar la forma en que sus encuestadores puedan interactuar sin peligro con las personas en sus viviendas y al mismo tiempo evitar la transmisión de la enfermedad. Sin embargo, en lugar de imaginar el peor de los casos, resulta más importante tomar medidas ahora mismo para tratar de evitarlo. Para ello, la respuesta voluntaria de la población es la mejor estrategia para lograr un conteo preciso. Más en: www.elperiodicousa.com
Recomiendan estrategias de resiliencia para atender secuelas de COVID-19 • “Hay que construir colectivamente nuevas condiciones de convivencia que, sin menoscabo de la producción, propicien el bienestar de la sociedad y la valoración de la salud individual y colectiva…”: Dr. Luis Humberto Garza. Cd. Victoria.- El encierro provocado por la pandemia del coronavirus ha afectado a las comunidades y a las familias mexicanas donde se han multiplicado problemas sociales como ansiedad, depresión, miedo y violencia intrafamiliar, que deberán atenderse por parte de las instituciones a nivel federal y estatal una vez que pase la contingencia para, entre todos, construir la nueva normalidad. Así lo destacó en entrevista Luis Humberto Garza Vázquez, licenciado en Sociología, maestro en Tanatología y Doctor en Educación, quien señaló que la contingencia sanitaria ha sido una gran experiencia para todos. El profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ex-
plicó que la resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos para superar las crisis y seguir creciendo a pesar de las vicisitudes y se manifiesta a nivel personal, familiar y social. Agregó que la resiliencia se puede abordar desde la medicina, psiquiatría, psicología, sociología, tanatología y otras disciplinas. Mencionó que el estudio de la resiliencia se está incorporando a los modelos educativos a nivel mundial, nacional y regional a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas, y señaló que en la región ha sido la UAT donde se han realizado estudios sobre el tema de 2003 hasta la actualidad. El profesor Garza Vázquez, cuya tesis doctoral es un tratado sobre resiliencia, destacó la importancia de que una vez enfrentada esta contingencia sanitaria y ya que pase la crisis, se hace necesario diseñar estrategias de intervención sustentadas en la resiliencia a nivel familiar, escolar, comunitaria y organizacional. Recomendó comenzar a trabajar desde ahora en un programa pertinente para regresar a la nueva normalidad, tras agregar que tiene que trabajarse con equipos multidisciplinarios.
“Porque después de la epidemia ya nada será igual y hay que construir colectivamente nuevas condiciones de convivencia que, sin menoscabo de la producción, propicien el bienestar de la sociedad, la mayor valoración de la salud individual y colectiva como aspecto indispensable para una vida útil y feliz”, concluyó.
Plan estratégico para erradicar trata de personas
AUSTIN - El Procurador General Ken Paxton anunció que su oficina, al frente del Consejo De Coordinación de Prevención de Trata de Personas, publicó la Primera Fase de un plan estratégico de cinco años para detener y prevenir la trata de personas en Texas. El Consejo coordinador es la primera entidad única en el Estado que se centra únicamente en coordinar los esfuerzos para combatir la trata de personas, y el plan estratégico utiliza un enfoque integrador de varias fases para erradicar y prevenir este crimen atroz. “La trata de personas es un crimen horrible que afecta a hombres, mujeres y niños vulnerables en nuestras comunidades. Afortunadamente, Texas es un líder nacional en el procesamiento de delincuentes y en la asistencia a las víctimas. A través de la planificación estratégica y la coordinación del Consejo de Coordinación para la Prevención de la Trata de Personas, Texas está ahora en una mejor posición para erradicar el delito intolerable de la esclavitud moderna”, dijo el Procurador General Paxton. “Aplaudo a nuestra Legislatura por aprobar leyes para combatir esta ofensa inexcusable, y a los esfuerzos dedicados de las agencias estatales que contribuyen en esta lucha contra los tratantes de humanos”.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
l a i d n u m a r e r r La ca o l l o r r a s e d l e r o p de una vacuna contra el Las principales potencias del mundo, Estados Unidos, China y la Unión Europea compiten por el desarrollo de vacuna y tratamiento efectivo contra Covid-19. NotiPress.-China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) son las principales naciones en la carrera mundial por el desarrollo de una vacuna eficaz contra el nuevo coronavirus. El 4 de mayo se celebró la Cumbre de Respuesta Global al Coronavirus, auspiciada por la UE. La promesa de este fondo de 7 mil 500 millones de euros serán utilizados para financiar el desarrollo de la vacuna y se busca que esté disponible para todo el mundo. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, asegura que su país tendrá la inyección a finales de 2020. Más de 50 naciones participaron en la Cumbre de Respuesta Global al Coronavirus, celebrada el 4 de mayo. La reunión tenía como objetivo principal iniciar una campaña global de colaboración para el desarrollo acelerado, producción y acceso equitativo a nuevas tecnologías de salud para
enfrentar la Covid-19. No sólo se promovió el financiamiento sino que se hizo énfasis en la distribución equitativa de los insumos médicos y en la cooperación entre estados, sector privado y actores relevantes. Días antes de la cumbre, la canciller alemana Angela Merkel expresó “Si encontramos una medicina o vacuna, pasa las pruebas y es aprobada, entonces deberá estar disponible y ser asequible para todo el mundo, la ciencia nunca es nacional, la ciencia sirve a la humanidad”. Al igual que Merkel, el Papa Francisco coincide con que el tratamiento y la vacuna contra el coronavirus deben ser de “acceso universal”. En su discurso dominical pidió a los países “acceso universal a tecnologías esenciales que permitan a cada persona infectada, en todas partes del mundo, recibir el tratamiento médico necesario”. Donald Trump se sentó el domingo en el memorial a Abraham Lincoln para responder preguntas de dos anfitriones del canal Fox. En respuesta a una pregunta Trump expresó “creemos que tendremos la vacuna a finales de este año”, e informó que su gobierno está profundizando con confianza en las investigaciones de un medicamento llamado remdesivir, que se ha mostrado como
XIII,333 NoSEPTIEMBRE .20 Mayo 13884 2020 AÑO Año 333 NO Avances médicos hasta el momento: • La primera prueba de la vacuna en humanos fue anunciada en marzo por científicos de Seattle, Estados Unidos. Inusualmente, los investigadores omitieron la fase de prueba en animales para probar su seguridad o efectividad. • En la Universidad de Oxford iniciaron las primeras pruebas de vacunas en humanos con más de 800 candidatos. La mitad de los participantes recibirá la vacuna contra Covid-19 y la otra parte tendrá una vacuna que protege de la meningitis, pero no del coronavirus. • Desde marzo, cuatro compañías chinas han iniciado pruebas de vacunas en humanos; es el país que más pruebas está realizando, por encima de Estados Unidos y Reino Unido.
un posible y prometedor tratamiento para las enfermedades provocadas por coronavirus.
La carrera por encontrar la vacuna contra el nuevo coronavirus apenas empieza, expertos estiman que no se hallará una inyección efectiva hasta mediados del 2021, momento en el cual el mundo entero podrá regresar por completo a la normalidad.
China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) son las principales naciones en la carrera mundial por el desarrollo de una vacuna eficaz contra el nuevo coronavirus.
8
fundado en 1986
Miércoles 13 de Mayo 2020
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a de los seguros
• EL TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TIPO 2 ES AYUDAR A LA PERSONA A BAJAR DE PESO P.- Mi mamá tiene 54 años de edad y ha estado en sobrepeso por los últimos 20 años. Ahora padece de diabetes tipo 2 y alta presión por lo que toma medicamentos incluyendo insulina. Pero cada semana que la visito la veo con más peso y con más dificultades para caminar. Quisiera saber su opinión. R.- Normalmente, cuando vemos un paciente con diabetes tipo 2, están en sobrepeso, y no caminan. Y llega un momento en que para controlar los niveles de azúcar hay que darle insulina. Y entre más insulina se les da, más obesidad vamos a ocasionar. Y entre más obesidad ocasionamos, más insulina necesita el paciente. Entonces se hace un ciclo vicioso entre insulina, obesidad y sedentarismo. Que es exactamente lo que usted está viendo con su mamá. Ahora, ¿es lo mejor? En mi opinión, no. Porque su mamá, antes de desarrollar diabetes tipo 2, por muchos años estuvo produciendo mucha insulina. Y esos altos niveles de insulina la llevaron a la obesidad y a los problemas de salud que ahora ya padece. Ahora tenemos que enfocarnos en tratar de hacer algo diferente para disminuir la necesidad de insulina. Hay otros medicamentos que no son insulina y que ayudan al paciente a bajar de peso. Le ayudan a controlar la diabetes y sobre todo a controlar el apetito. ¿Esto debe ser suficiente, no? Yo pienso que no. Yo pienso que el paciente debe ver a una nutrióloga porque hay que trabajar con el tratamiento médico, pero también con el tratamiento nutricional. Hay que disminuir el porcentaje de carbohidratos, azúcar que ella consume, y hay que aumentar actividad
física. Y en algunos casos, estos pacientes tienen que ser referidos para terapia. Lo importante es que no nos basemos solamente en la insulina. Que no nos enfoquemos solamente en controlar los niveles de azúcar. Para tratar de mantener el azúcar normal, nos olvidamos de que el paciente tiene otros problemas que pueden ser agravados con el uso de la insulina. Por otro lado, es importante saber que hay suplementos, que en algunos casos han ayudado mucho. No para tratar directamente la diabetes, sino como suplementos para ayudar a controlar el apetito, para que la persona coma menos. Para que le ayuden a disminuir las calorías que consume. El paciente que cada vez recibe menos insulina, se siente con más libertad de caminar y respira mejor al ir perdiendo grasa en su cuerpo. Por el otro lado, no hay que olvidarse que tenemos la cirugía bariátrica, que tenemos programas para perder peso vigilados por médicos que nos ayudan incluso a darle medicamentos que están aprobados para tratar la obesidad. Porque el tratamiento de la diabetes tipo 2 es ayudar a la persona a bajar de peso. Una vez que esa persona pierde el peso que tiene o la mitad de lo que tiene, la mayoría de los pacientes no van a necesitar la medicina que están tomando hoy día. En lo personal soy testigo de muchos pacientes que se han hecho cirugía bariátrica, han perdido peso, y todos los medicamentos que han estado tomando por años para la diabetes, para la alta presión, para el colesterol, para los problemas de la rodilla, los tienen que dejar. Ya no son necesarios. Entonces eso corrobora lo que muchos hemos estado pensando. Que la obesidad es el origen de la diabetes tipo 2. Vea la obesidad como una oportunidad de hacer cambios en su estilo de vida. Una oportunidad de hacer cambios no solamente para usted sino también para su familia. Porque si usted es obeso, alrededor de usted hay muchas personas que de alguna forma han sido influenciadas por usted y tienen el problema del sobrepeso. Y si ellos ahorita no tienen la enfermedad que usted tiene, ni están tomando la medicina que usted toma, es muy probable que en futuro van a estar en la misma situación o peor. Entonces, dependiendo de lo que usted haga hoy, es lo que usted va a prevenir para ellos mañana. Y si están alrededor suyo, de seguro son sus seres queridos. • LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD CRONICA QUE NO SE CURA; SE CONTROLA
Uso excesivo de audífonos provoca daños al oído interno (Notimex).- El uso excesivo de auriculares podría comprometer la salud auditiva de personas de entre 12 y 35 años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El oído humano puede soportar entre 60 y 80 decibeles sin que se genere ningún daño, pero no se debe abusar de más de cuatro horas seguidas, además no debes omitir las indicaciones sobre el volumen y los decibeles adecuados,
P.- Doctor Griego, ¿Cómo puedo evitar subir de peso después de haber estado obesa por muchos años? R.- Este es el miedo de muchas personas que han tenido problemas de sobrepeso u obesidad y se han operado y han perdido 100 libras o más. Ya están en su peso ideal. Ellos ven las estadísticas y leen y escuchan historias de personas que se han operado, y que después de 5 a 10 años muchas de ellas vuelven a estar con el problema de sobrepeso. Su pregunta es muy válida. Su preocupación es muy válida porque realmente sí hay que hacer algo para que esto no suceda. Los estudios demuestran que si usted se mantiene en un plan de supervisión de peso con un médico, donde cada dos o tres meses tiene cita con el doctor, donde la pesan, toman la medida de la composición de su cuerpo, ven cómo va el porcentaje de grasa, cómo va el porcentaje de músculo, es muy poco probable que usted vuelva ganar peso otra vez. Las últimas estadísticas que yo revisé dicen que a 10 años, de las muchas personas que se operaron, sólo del 15 al 20% están todavía con su peso controlado. La mayoría subió de peso otra vez. Sólo aquellas personas que se mantuvieron bajo supervisión médica para controlar el peso, o sea, que vieron el sobrepeso como un problema que está controlado pero que no está curado, tuvieron éxito. Es así como el paciente puede mantenerse fuera de la posibilidad de volver a ser obeso. Es necesario ver que la obesidad es una enfermedad crónica que no se cura, que se controla, igual que la diabetes. Usted puede tener la hemoglobina glicosilada por debajo de 7 por 10 años y tiene diabetes. Quiere decir que está controlada. Pero si usted deja de hacer lo que ha hecho, tomarse el medicamento o ponerse la insulina, comer bien, o deja de hacer la actividad física, entonces va a tener un descontrol. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego” pues podrías provocar daños a las células ciliadas del oído interno, ante la alta frecuencia. De acuerdo con Fernando Díaz Rojas, director comercial de MED-EL México, en medida que el volumen aumenta en cinco decibeles, bastan dos horas y media para que pueda ocurrir una afectación en la audición. Por lo que es recomendable que únicamente se utilicen dos horas por día en volúmenes que no comprometan nuestra escucha, o si prolongas debes considerar que los decibeles sean menores de 40. Además, de acuerdo con la OMS los daños se pueden presentar de forma inmediata con una sola exposición, desencadenando desde pequeñas molestias dentro de los oídos, dolor, picazón hasta dificultades para escuchar. Por lo anterior, el especialista sugiere escuchar música en volumen bajo sin superar el 60 por ciento del máximo de los aparatos de audio; limitar el tiempo diario de utilización de los audífonos personales a menos de una hora al día. También utilizar auriculares que no se introduzcan en el oído, ya que son menos agresivos al no estar en contacto directo con el pabellón auditivo; limpiar los audífonos, de preferencia con soluciones de alcohol al 70 por ciento o con toallas desinfectantes. Exhortó a realizarse revisiones auditivas de forma periódica para detectar una posible pérdida de audición en una etapa inicial.
9
¿Tiene trastornos cardiovasculares, insuficiencia cardíaca crónica o diabetes? Quizás pueda cambiar de plan Medicare Advantage ahora mismo.
Los planes podrían incluir:
Hasta $1,000 por año para servicios dentales integrales y preventivos cubiertos
¿Cómo evitar resequedad en la piel por uso de gel antibacterial? (Notimex).- Debido a las medidas preventivas de higiene que brinda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio del coronavirus (COVID-19), se ha recomendado el uso constante de gel antibacterial, lo que ha causado resequedad en la piel. De acuerdo con Susana Canalizo Almeida, vicepresidente de la Fundación Mexicana para la Dermatología, es normal que la piel se reseque debido al componente principal del gel antibacterial, que es el alcohol. Por ello la experta recomienda que posterior a la aplicación del gel antibacterial, también hidrate o humedezca sus manos con cremas que tengan entre sus componentes ceramidas o urea. También sugiere que use jabones suaves como los llamados “jabones syndet”, o jabones sin detergente, los cuales tienen un PH parecido al de la piel y son dermolimpiadores ideales para pieles sensibles. En el caso de la piel de las personas que padecen diabetes, añade, se debe tener el doble de cuidado, pues su piel es aún más sensible. Para los pacientes diabéticos, recomienda que además de hidratar su piel con cremas que son especiales para ellos, también eviten los baños muy calientes y el uso de jabones antibacteriales, puesto que estos resecan aún más la piel. De acuerdo con Canalizo, lo conveniente es que al salir de la ducha se hidrate la piel, sobre todo en las piernas, brazos, manos, cuello y cara. Actualmente, en el mercado hay distintos tipos de crema para cada tipo de piel; lo que debería tomar en cuenta es evitar las cremas con alto contenido de colorante y perfume, pues suelen dañar aún más la piel. En cuanto a los aceites naturales como el de coco, almendras, entre otros, son
Miércoles 13 de Mayo 2020
fundado en 1986
recomendables cuando están incorporados en los ingredientes de una crema humectante, pues es mejor el uso de cremas que de aceites por sí solos, debido a que los aceites no se absorben en la piel como una crema hidratante. La experta también sugiere que se eviten los baños muy calientes, las exfoliaciones profundas y el uso de zacates sintéticos ya que el uso de estos, al igual que los cepillos e incluso algunas esponjas, pueden ser muy abrasivas para la piel. Otra recomendación importante de acuerdo con Canalizo, es que al hacer el aseo del hogar se use guantes. Esto es necesario puesto que se debe evitar el contacto directo con detergentes; de no ser así, se podría desarrollar dermatitis de contacto. Es importante mencionar que la piel es el órgano sensorial más grande del cuerpo y se encarga de protegernos contra los rayos ultravioleta, impide el ingreso de bacterias y evita algunas infecciones; además regula la temperatura y almacena agua y grasa, entre otras funciones. En algunas partes del cuerpo, nuestra piel es más gruesa y en otras es sumamente delicada. Por ejemplo, la piel de las palmas de las manos y la planta de los pies es más gruesa, y la piel que se encuentra alrededor de los ojos es mucho más fina o delicada, de acuerdo con Stanford Children’s Health. Por ello, el cuidado de la piel es sumamente importante, no sólo por las funciones que tiene, sino porque es nuestra presentación ante el mundo. Además de estos consejos, Canalizo sugiere seguir las indicaciones sanitarias, tomar precauciones y cuidar la piel, así como también es importante acudir con el dermatólogo, para que pueda dar una atención personalizada acorde a cada tipo de piel.
Cobertura dental, de la vista y de la audición
Insulin Lispro y suministros dentro del nivel 2 Examen de la vista y $250 de crédito para artículos para la vista $100 en créditos trimestrales para productos para salud y bienestar de Walmart $0 de prima mensual por la cobertura médica y de medicamentos con receta
Llámeme hoy mismo para ver si califica. O bien, si desea reunirse en persona para revisar sus opciones, estoy a su disposición.
Si tiene esta tarjeta, llame a UnitedHealthcare hoy mismo
Marta Jimenez Representante de ventas con licencia 956-467-6994, TTY 711 UHCMedicareSolutions.com
Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. © 2019 UnitedHealthcare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Podrían no estar disponibles con todos los planes. Se aplican limitaciones y exclusiones de beneficios. Este plan está disponible para cualquier persona que tenga una condición de salud crónica que califique.
Y0066_200417_112742_SP_M
SPRJ52160
10 Miércoles 13 de Mayo 2020
fundado en 1986
Guajira Family Clinic and Diabetes Care
¿Qué es la hipotensión arterial?
Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
(956) 487-6368
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
Esquizofrenia afecta a 21 millones de personas en el mundo De acuerdo con la OMS el trastorno mental es una psicosis caracterizado por una conducta descontrolada
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esquizofrenia es un trastorno mental severo que afecta a aproximadamente 21 millones de personas en todo el mundo. Se identifica por una deformación del raciocinio, las sensaciones, las emociones, el lenguaje, el conocimiento de sí mismo y el comportamiento. Este trastorno mental es definido como una psicosis y caracterizado por una conducta descontrolada que puede mostrarse como vagabundeo, murmuraciones y carcajadas para sí mismo, aspecto estrafalario, abandono de la limpieza personal o aspecto desaliñado, además de tener alteraciones de las emociones: notable apatía o desconexión entre la emoción declarada y sus demostraciones objetivas, tales como la expresión facial o el lenguaje corporal. Con el fin de ampliar la información en en-
trevista exclusiva, NotiPress consultó a la psicóloga Ana Diana Reyna Miramón acerca del trastorno mental y comentó que con esquizofrenia se empiezan a tener delirios, alucinaciones, comportamiento y discursos desorganizados; aseveró que el trastorno
(Notimex).- La hipotensión arterial se traduce como la presión arterial lo suficientemente baja que puede ser provocada por algunos trastornos o fármacos; además produce síntomas como mareo y síncope, que es el desmayo o una pérdida breve de la conciencia. Cuando la presión arterial es demasiado baja, el funcionamiento del cerebro se ve afectado, ya que no llega la suficiente canmental normalmente es hereditario. La especialista afirmó que las personas que tienen este diagnóstico necesitan estar medicadas y ser tratadas por un psiquiatra o un psicólogo enfocado en esta área. “En el caso de la esquizofrenia se necesita de un tratamiento integral, sólo con la parte de la psicología la persona no va a salir adelante, necesita ser medicado por un psiquiatra, que la familia acepte el diagnóstico del individuo y finalmente ser orientados por un experto”. El tratamiento del trastorno mental es farmacológico, principalmente con neurolépticos o antipsicóticos. Se diferencias en dos grupos: los clásicos, se caracterizan por la clorpromazina, el haloperidol o la tioridazina, y los neurolépticos atípicos, clozapina, risperidona, olazapina, ziprasidona o quetiapina. Ambas agrupaciones tienen en común la capacidad de regular desequilibrios de los neurotransmisores, sobre todo dopamina; sin embargo, los neurolépticos atípicos tienen especial capacidad de conseguir la desproporción del neurotransmisor serotonina. Además los neurolépticos atípicos tienen el beneficio de producir menos efectos secundarios. Por otro lado, las personas con esquizofrenia tienen entre 2 y 2.5 veces más posibilidades de fallecer a edad temprana. Esto se debe por lo general a los padecimientos físicos, cardiovasculares, metabólicos e infecciosos.
tidad de sangre a todas las regiones del organismo, por consiguiente, las células no reciben suficiente oxígeno y nutrientes y pueden producirse desmayos. Algunas causas de la hipotensión arterial de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General son: • Disminución de gasto cardíaco: puede ser debido arritmias cardíacas y lesiones o al mal funcionamiento del músculo cardíaco. También se debe a valvulopatías y embolia pulmonar. • Dilatación de los vasos sanguíneos: se produce al ingerir alcohol en exceso, por algunas reacciones alérgicas a algunos antidepresivos, a fármacos que dilatan los vasos sanguíneos, a la exposición prolongada al calor, entre otras. • Disminución del volumen de sangre: por lo general se asocia a síntomas como la diarrea, hemorragia excesiva y sudoración. • Obstrucción del flujo sanguíneo de retorno al corazón: puede producirse durante el embarazo, debido a la presión del útero sobre la vena cava inferior; también se produce por la presión abdominal, cuando se realizan las fuerzas para defecar o para orinar o al levantar objetos pesados. • Inhibición de los centros del cerebro que controlan la presión arterial: se asocia con el consumo excesivo de alcohol, antidepresivos, al deterioro del sistema nervioso autónomo, entre otros. Existen dos tipos de presión arterial baja o hipotensión, como la hipotensión ortostática que se presenta cuando una persona experimenta una sensación de mareo al sentarse o levantarse de forma brusca y la hipotensión postprandial, que es una disminución excesiva de la presión arterial que se presenta en forma de mareos, aturdimiento o caídas, después de una comida. El organismo tiene muchos mecanismos para prevenir la disminución de la presión arterial; sin embargo, estos mecanismos no funcionan del todo en personas de la tercera edad, por lo que es recomendable llevar un estilo de vida saludable.
fundado en 1986
Miércoles 13 de Mayo 2020
11
DENTAL PARK W E
M A K E
S M I L E S
CLINICA DENTAL PARA TODA LA FAMILIA HORARIO: LUNES A VIERNES: 10 AM - 7 PM
956-843-0177 3300 N McCOLL RD SUITE M. McALLEN TX 78501 ¡APROVECHA NUESTRA PROMOCIÓN!
119
$
(EXAMEN, RADIOGRAFIAS Y LIMPIEZA BÁSICA) ACEPTAMOS SEGUROS PRIVADOS Y MEDICAID PARA TODAS LAS EDADES
Paciente agradece a los doctores de Knapp Weslaco.- Una mujer del Valle se ha recuperado del nuevo coronavirus COVID-19, y está agradecida con los médicos y enfermeras del Centro Médico Knapp en Weslaco que la ayudaron a recuperar su salud. La mujer, de unos 50 años, ahora planea donar plasma que puede ayudar a salvar la vida de otros pacientes con COVID-19. “María” recomienda que los residentes del Valle sigan las precauciones para evitar el coronavirus. “Por favor, tómelo en serio, es un virus muy malo”, agregó María. “Puede derribarle”. María dijo que alguien en su trabajo era positivo para COVID-19 y sus propios síntomas comenzaron con picazón en la garganta y tos. Luego comenzó a tener fiebre y sudores nocturnos y lo peor de todo, falta de aliento. “Tenía que sentarme en mi cama porque no podía respirar”, dijo. Después de una semana de hospitalización en el Centro Médico Knapp, podía tolerar ciertas actividades, pero aún así tenía que sentarse y “recuperar el aliento” de vez en cuando.
Los médicos de Knapp habían estado disminuyendo lentamente la cantidad de oxígeno que María estaba usando. Afortunadamente, ella nunca llegó al punto de tener que usar un ventilador. “Todos los médicos y enfermeras fueron excelentes”, dijo María. “Recibí la mejor atención que pude haber pedido”. El equipo de médicos que ayudó a tratar a María incluyó a los neumólogos Dr. Alfredo Arauco Brown y Dr. Joseph Pean; el especialista en enfermedades infecciosas, Dr. Luis Rosas y el hospitalista/médico de medicina interna, Dr. Juan Castaño Jr. Los pacientes como María se benefician de una unidad de enfermería COVID-19 separada en Knapp, que está especialmente equipada con su propio sistema de ventilación. Esta ala está ubicada en una área independiente del hospital, lejos de otras habitaciones de pacientes. Knapp también amplió sus salas de aislamiento, lo que permite que el hospital trate a pacientes con COVID-19 mientras los aísla de otros pacientes. Knapp está bien preparado para manejar emergencias que no son COVID, así como para tratar de manera segura los posibles casos de COVID-19. El
hospital sigue todas las pautas nacionales y estatales para proteger a sus pacientes y al personal de la exposición. El Dr. Heriberto Alanis, médico de urgencias de Knapp, advierte a los pacientes que no pertenecen a COVID 19 que NO retrasen la atención médica cuando sea necesario, especialmente para afecciones en las
que el diagnóstico y tratamiento tempranos pueden salvar vidas, como un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Aquellos que experimentan síntomas como dolor en el pecho, debilidad muscular repentina o dificultad para respirar deben llamar al 911 e ir a la sala de emergencias de inmediato.
12 Miércoles 13 de Mayo 2020
ESPECTACULOS
fundado en 1986
Los Ángeles Azules presentan “La cumbia del infinito” Feat. Pablo Lescano. Parte de próximo disco De Buenos Aires para el Mundo
Una vez más, el ritmo de Los Ángeles Azules promete poner a bailar a todos, esta vez con el lanzamiento de “La cumbia del infinito” Feat. Pablo Lescano, vocalista del grupo argentino Damas Gratis. Con este tema los hermanos Mejía Avante nos dan otro adelanto de su próximo álbum, De Buenos Aires para el Mundo, el cual se perfila como un éxito irrefutable gracias al gran recibimiento que han tenido sus sencillos anteriores: “Y la hice llorar” Feat. Abel Pintos se encuentra entre el Top 12 de la radio regional mexicana en Estados Unidos y cuenta con más de 4 millones de streams en Spotify y más de 21 millones de views en YouTube; “20 rosas” Feat. Américo y Jay de la Cueva registra más de un millón de escuchas en Spotify y más de tres millones de visualizaciones en YouTube; mientras que “Acaríñame” Feat. Julieta Venegas, Juan Ingaramo y Jay de la Cueva, primer single del disco, tiene más de 13 millones de reproducciones en Spotify y más de 70
millones de views en YouTube. Originalmente “La cumbia del infinito” fue estrenada en 1994 como parte del álbum Entrega de Amor; ahora vuelve renovado con la voz de Pablo Lescano, pionero y referente de la cumbia villera en Latinoamérica. Cantante, compositor y líder del grupo Damas Gratis, Lescano ha trabajado con Fidel Nadal, Los Fabulosos Cadillacs, Dancing Mood y Andrés Calamaro, entre otros. Ahora con Los Ángeles Azules, fue uno de los invitados al show que los mexicanos grabaron en vivo en el Salón Unione e Benevolenza, uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. El álbum fue producido por Rodolfo Lugo y coproducido por Jorge Mejía Avante. El impresionante show quedó inmortalizado en un video dirigido por Diego Álvarez y contó con Trinidad Barreiro y Manuel Fernández Vidal como productores ejecutivos. Esa noche el grupo tuvo más invitados de lujo como Abel Pintos, Vicentico, Lali, Marcela Morelo, El Polaco, Américo, Soledad Pastorutti, Palito Ortega, Ulises Bueno y Ángela Leiva, entre otros.
Marco Antonio Solís da “Gracias a la Vida” Los Ángeles, CA. - Marco Antonio Solís, sorprendió a sus seguidores una vez más a través de una transmisión especial en su canal de YouTube. El aclamado cantautor se dirigió al público mediante un emotivo mensaje directamente desde el corazón: “En el ser humano hay tesoros, verdaderos tesoros, pero están muy escondidos; tan es así que no los vemos, pero están dentro de nosotros, viven en nosotros desde que nacimos. Tenemos mucho que agradecer a la vida, tenemos mucho que ofrecer a nuestros seres queridos, un potencial de amor infinito que se nos ha dado precisamente para compartirlo. Creo que en estos tiempos estamos aprendiendo mucho, tenemos más tiempo para quedarnos en silencio y reflexionar un poquito de todo esto”, mencionó el cantautor.
GOMEZ AUTO SALES & USED PARTS
TODA CLASE DE PARTES
EXTRANJERAS Y DOMÉSTICAS •
• PARTES A/C VIDRIOS •DEPENSAS • ALTERNADORES
TRANSMISIONES
MOTORES
VENDEMOS Y COMPRAMOS AUTOS USADOS!
3930 BENITO RAMIREZ • EDINBURG TEXAS OFICINA: 956-566-1508 • CELL: 956-533-7423
Marco Antonio Solís rinde tributo a Chile con “Gracias a la Vida”, el reconocido tema de la cantautora chilena Violeta Parra, el cual va perfecto con el sentir de todos en esta cuarentena. Cantando un verso introductorio acompañado de su guitarra, presentó este hermoso recuerdo de su última presentación que realizó en el Movistar Arena en Chile en el 2019 como parte de su gira “El MÁS Querido”. Las muestras de cariño no se hicieron esperar, en los comentarios se podía leer la emoción y la esperanza que inyectó en el público con su mensaje esperanzador, que nos recordaba de todas las bendiciones que poseemos y por las cuales debemos estar agradecidos aún en estos momentos tan críticos para el mundo entero.