“Síndrome del Espejo” GUIA FREE
Advierte psicóloga sobre trastorno
G R AT I S
SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
Año VIII, No. 20, Mayo 20 2015
“Síndrome del Espejo” Página B-1 SALUD GUIA Advierte psicóloga sobre trastorno (Notimex).- El “Síndrome del Espejo” es un trastorno que consiste en la obsesión de la persona por encontrar defectos de su cuerpo cuando está frente a un espejo, dijo la psicóloga Ana Cecilia Velázquez Conchas. La especialista de la Secretaría de Salud Jalisco manifestó que este trastorno es el resultado de una necesidad enfermiza de sentirse atractivo y es cada vez más común en esta sociedad, la cual focaliza su atención en la perfección física. Indicó que se relaciona con otros trastornos como son la anorexia, “que es un desorden alimenticio y psicológico a la vez, donde la persona inicia un régimen alimenticio para perder peso”. “También se relaciona con la bulimia, que se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes o diuréticos, así como la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo”, apuntó. La experta señaló que otro de los trastornos relacionados con el “Síndrome del Espejo” es la vigorexia, la cual consiste en hacer ejercicio desmedido para mantenerse en forma. Este problema, afirmó, se presenta debido a un desorden emocional que provoca que la persona se vea a sí misma de manera distorsionada ante el espejo y esta percepción los lleva a realizar ejercicios físicos constantes de manera obsesiva compulsiva sin
SALUD FREE G R AT I S
G R AT I S
importar las consecuencias. Velázques Conchas resaltó que las personas que padecen este síndrome se obsesionan con sus defectos e incluso imaginan otros que no poseen. “Esto les puede llegar a ocasionar una depresión o algún otro tipo de problema mental y emocional, al grado de que pueden llegar a tener serias consecuencias en su interacción con la sociedad por temor a ser rechazados”, afirmó. “En la actualidad es muy común ver que desde muy jóvenes se les motiva a presentar un hermoso cuerpo para poder sentir la pertenencia y aceptación hacia algún grupo, trabajo o amistades”, comentó. Por ello, consideró que “hay que tener mucho cuidado con nuestros pensamientos, darse un momento para hacer un autoanálisis personal y preguntarnos qué es lo queremos proyectar realmente y a qué precio”. La especialista precisó que si se observa que este tipo de ideas generan algún problema de tipo psicológico o de salud debe solicitarse la ayuda de un profesional para recibir atención psiquiátrica y psicológica que ayudará a restablecer y fortalecer la salud física y mental. Finalmente, recomendó realizar alguna actividad que produzca disfrute, salud, bienestar y confianza, asistir a pláticas o talleres de superación personal, ya que generalmente estos son parte del tratamiento.
ANOREXIA
FREE
trastornos relacionados
Cuando el espejo miente
VIGOREXIA
BULIMIA
Consiste en hacer ejercicios físicos de manera obsesiva compulsiva sin importar las consecuencias.
Caracterizada por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para parder peso.
G R AT I S
El Periódico U.S.A.
(Notimex).- El “Síndrome del Espejo” es un trastorno que consiste en la obsesión de la persona por encontrar defectos de su cuerpo cuando está frente a un espejo, dijo la psicóloga Ana Cecilia Velázquez Conchas. La especialista de la Secretaría de Salud Jalisco manifestó que este trastorno es el resultado de una necesidad enfermiza de sentirse atractivo y es cada vez más común en esta sociedad, la cual focaliza su atención en la perfección física. Indicó que se relaciona con otros trastornos como son la anorexia, “que es un desorden alimenticio y psicológico a la vez, donde la persona inicia un régimen alimenticio para perder peso”. “También se relaciona con la bulimia, que se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes o diuréticos, así como la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo”, apuntó. La experta señaló que otro de los trastornos relacionados con el “Síndrome del Espejo” es la vigorexia, la cual consiste en hacer ejercicio desmedido para mantenerse en forma. Este problema, afirmó, se presenta debido a un desorden emocional que provoca que la persona se vea a sí misma de manera distorsionada ante el espejo y esta percepción los lleva a realizar ejercicios físicos constantes de manera obsesiva compulsiva sin
Desorden alimenticio y psicológico, donde la persona inicia un régimen alimenticio para controlar el peso.
importar las consecuencias. Velázques Conchas resaltó que las personas que padecen este síndrome se obsesionan con sus defectos e incluso imaginan otros que no poseen. “Esto les puede llegar a ocasionar una depresión o algún otro tipo de problema mental y emocional, al grado de que pueden llegar a tener serias consecuencias en su interacción con la sociedad por temor a ser rechazados”, afirmó. “En la actualidad es muy común ver que desde muy jóvenes se les motiva a presentar un hermoso cuerpo para poder sentir la pertenencia y aceptación hacia algún grupo, trabajo o amistades”, comentó. Por ello, consideró que “hay que tener mucho cuidado con nuestros pensamientos, darse un momento para hacer un autoanálisis personal y preguntarnos qué es lo queremos proyectar realmente y a qué precio”. La especialista precisó que si se observa que este tipo de ideas generan algún problema de tipo psicológico o de salud debe solicitarse la ayuda de un profesional para recibir atención psiquiátrica y psicológica que ayudará a restablecer y fortalecer la salud física y mental. Finalmente, recomendó realizar alguna actividad que produzca disfrute, salud, bienestar y confianza, asistir a pláticas o talleres de superación personal, ya que generalmente estos son parte del tratamiento.
Palma de la mano revela si se sufrirá un accidente cardíaco
Londres, (Notimex).- El riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o morir joven podría ser revelado por la palma de la mano, la cual, según investigadores, sería una herramienta simple y de bajo costo para los médicos. Un equipo internacional de científicos llevó a cabo una investigación que sugiere que la fuerza con que la mano aprieta es mejor método que la presión arterial para predecir las posibilidades que enfrenta una persona de sufrir problemas de salud. El estudio, que involucró a casi 140 mil personas en 14 países, encontró un vínculo entre el agarre y el corazón, aunque admitieron que este lazo aún es poco claro por lo que se necesita de más investigación. La fuerza de aplastamiento máximo que la palma de la mano puede ejercer en su agarre natural, disminuye con la edad pero aquellas personas que la pierden con mayor rapidez pueden estar en mucho más riesgo de padecimientos. Las mujeres, a mediados de los 20 años de edad, tienen una fuerza de agarre de alrededor de 34 kilogramos (kg), la cual cae a 24 kg cuando alcanzan los 70 años; mientras que entre los hombres en los mismos parámetros es de 54 kg y desciende a 38 kg. Según los investigadores, la reducción de cada 5 kg de fuerza de agarre aumenta las posibilidades de una muerte prematura en 16 por ciento, de un problema cardíaco fatal en 17 por ciento y de derrame cerebral en 9 por ciento. En la actualidad, los médicos calculan las posibilidades de un ataque al corazón o un derrame cerebral mediante un cuestionario al paciente para conocer su edad, sus niveles de colesterol y su presión arterial, aunque también si fuman o si padecen obesidad, entre otros. Los científicos aseguran que la fuerza de agarre es un método predictivo más preciso que la presión arterial sola, por lo que podría ser una nueva herramienta que permita a los médicos evaluar los riesgos en sus pacientes.
Palma de la mano revela si se sufrirá un accidente cardíaco
Londres, (Notimex).- El riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o morir joven podría ser revelado por la palma de la mano, la cual, según investigadores, sería una herramienta simple y de bajo costo para los médicos. Un equipo internacional de científicos llevó a cabo una investigación que sugiere que la fuerza con que la mano aprieta es mejor método que la presión arterial para predecir las posibilidades que enfrenta una persona de sufrir problemas de salud. El estudio, que involucró a casi 140 mil personas en 14 países, encontró un vínculo entre el agarre y el corazón, aunque admitieron que este lazo aún es poco claro por lo que se necesita de más investigación. La fuerza de aplastamiento máximo que la palma de la mano puede ejercer en su agarre natural, disminuye con la edad pero aquellas personas que la pierden con mayor rapidez pueden estar en mucho más riesgo de padecimientos. Las mujeres, a mediados de los 20 años de edad, tienen una fuerza de agarre de alrededor de 34 kilogramos (kg), la cual cae a 24 kg cuando alcanzan los 70 años; mientras que entre los hombres en los mismos parámetros es de 54 kg y desciende a 38 kg. Según los investigadores, la reducción de cada 5 kg de fuerza de agarre aumenta las posibilidades de una muerte prematura en 16 por ciento, de un problema cardíaco fatal en 17 por ciento y de derrame cerebral en 9 por ciento. En la actualidad, los médicos calculan las posibilidades de un ataque al corazón o un derrame cerebral mediante un cuestionario al paciente para conocer su edad, sus niveles de colesterol y su presión arterial, aunque también si fuman o si padecen obesidad, entre otros. Los científicos aseguran que la fuerza de agarre es un método predictivo más preciso que la presión arterial sola, por lo que podría ser una nueva herramienta que permita a los médicos evaluar los riesgos en sus pacientes.
si puede revertir el síndrome metabólico (hipertensión, diabetes, triglicéridos, colesterol, obesidad), pero sí disminuye el riesgo de que se presente. Ante el crecimiento exponencial que se espera para esas dos enfermedades para el año 2030, que en buena parte son resultado del sedentarismo y el consumo
de comida “chatarra”, es una buena noticia que esos frutos ayuden al control y la eliminación de grasas malas. Al respecto, el gastroenterólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Miguel Ángel Valdovinos Díaz, dijo que “los arándanos son unas frutas que tienen alto contenido de polífenoles, que
también están presentes en las uvas y el vino tinto, y han demostrado que tienen efectos benéficos”. Expuso que son cardioprotectores, y que estos estudios demuestran que también ayudan a reducir el riesgo de sobrepeso y de diabetes, lo cual también se ha observado con el consumo regular de yogur.
Circulación certificada por CAC
Cuando el espejo miente www.elperiodicousa.com
trastornos relacionados VIGOREXIA
BULIMIA
Consiste en hacer ejercicios físicos de manera obsesiva compulsiva sin importar las consecuencias.
Caracterizada por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para parder peso.
Abroche o pague...o peor Desorden alimenticio y psicológico, donde la persona inicia un régimen alimenticio para controlar el peso.
El componente de los arándanos, que también se encuentra en las uvas y en otros frutos rojos, ayuda a los probióticos (bacterias buenas) a disminuir el riesgo de obesidad y diabetes.
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Miércoles 20 de mayo, 2015 ANOREXIA
Consumir arándanos reduce el riesgo de obesidad
Cancún, (Notimex).- El investigador de la Universidad Laval, de Canadá, André Marette, dijo que el consumo de arándanos es benéfico para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad, y combate el síndrome metabólico. Durante su participación en el primer simposio “Iniciativa para una dieta correcta: Efectos del yogur en la salud”, presentó los resultados de dos estudios, uno en ratones y otro en humanos, sobre los efectos de los polifenoles de los arándanos en la salud. Dijo que una ingesta continua de esos frutos ayuda a prevenir riesgos cardiovasculares, al control de la presión sanguínea, del colesterol de los triglicéridos, y contribuye a prevenir la diabetes tipo 2. El médico canadiense explicó que el componente de los arándanos, que también se encuentra en las uvas y en otros frutos rojos, ayuda a los probióticos (bacterias buenas) a disminuir el riesgo de obesidad y diabetes. Durante seis semanas hombres y mujeres que participaron en el estudio consumieron 250 gramos diarios de arándano, y en algunos casos se observó una reducción de grasa de hasta 24 por ciento. No se pudo comprobar
Consumir arándanos reduce el riesgo de obesidad
Cancún, (Notimex).- El investigador de la Universidad Laval, de Canadá, André Marette, dijo que el consumo de arándanos es benéfico para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad, y combate el síndrome metabólico. Durante su participación en el primer simposio “Iniciativa para una dieta correcta: Efectos del yogur en la salud”, presentó los resultados de dos estudios, uno en ratones y otro en humanos, sobre los efectos de los polifenoles de los arándanos en la salud. Dijo que una ingesta continua de esos frutos ayuda a prevenir riesgos cardiovasculares, al control de la presión sanguínea, del colesterol de los triglicéridos, y contribuye a prevenir la diabetes tipo 2. El médico canadiense explicó que el componente de los arándanos, que también se encuentra en las uvas y en otros frutos rojos, ayuda a los probióticos (bacterias buenas) a disminuir el riesgo de obesidad y diabetes. Durante seis semanas hombres y mujeres que participaron en el estudio consumieron 250 gramos diarios de arándano, y en algunos casos se observó una reducción de grasa de hasta 24 por ciento. No se pudo comprobar
Año XXX, No. 8
Fundado en 1986
Declaran zona de desastre
en el Condado Hidalgo
Tamaño : 2colX1pulg Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Fecha
El componente de los arándanos, que también se encuentra en las uvas y en otros frutos rojos, ayuda a los probióticos (bacterias buenas) a disminuir el riesgo de obesidad y diabetes. si puede revertir el síndrome metabólico (hipertensión, diabetes, triglicéridos, colesterol, obesidad), pero sí disminuye el riesgo de que se presente. Ante el crecimiento exponencial que se espera para esas dos enfermedades para el año 2030, que en buena parte son resultado del sedentarismo y el consumo
Versión
de comida “chatarra”, es una buena noticia que esos frutos ayuden al control y la eliminación de grasas malas. Al respecto, el gastroenterólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Miguel Ángel Valdovinos Díaz, dijo que “los arándanos son unas frutas que tienen alto contenido de polífenoles, que
también están presentes en las uvas y el vino tinto, y han demostrado que tienen efectos benéficos”. Expuso que son cardioprotectores, y que estos estudios demuestran que también ayudan a reducir el riesgo de sobrepeso y de diabetes, lo cual también se ha observado con el consumo regular de yogur.
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
McAllen.- Integrantes de varias agencias del orden del Valle de Texas se reunieron para el lanzamiento de la campaña “Click it or Ticket or Worse”, que comprende del 18 al 31 de mayo.
Buscan enfatizar el uso del cinturón en los pasajeros de autos, primordialmente Por Diana Grace Partida McAllen.- ¿Se puede imaginar lo que se sentirá al estrellarse contra su parabrisas mientras conduce a toda velocidad? Este es sólo uno de los muchos riesgos reales a los que los conductores se exponen cuando manejan sin el uso de un cinturón de seguridad. En base a este lamentable escenario, las agencias del orden público se reunieron en el Centro de Convenciones de McAllen para el lanzamiento de la campaña “Click it or Ticket or Worse” (Abroche o Pague o Peor), campaña patrocinada por el Departamento de Transportación de Texas (TxDOT) para reforzar el uso del cinturón de seguridad. Esta décimo cuarta campaña comprende del 18 al 31 de mayo, con el fin de incentivar a los conductores y pasajeros que usen este dispositivo que salva vidas, y que es requerido por ley. Victor Rodriguez, Jefe del Departamento de Policía de McAllen, fue el encargado de darle la bienvenida a diversos agentes del orden de varias ciudades del Valle, quienes mostraron su apoyo a la campaña. Por su parte, Pete Alvarez, ingeniero del distrito de TxDOT, habló sobre el objetivo que tiene esta campaña, que es el de reforzar la seguridad de los pasajeros mediante el uso del cinto, o de los contrario, se impondrán multas hasta por 200 dólares por persona. “Al comienzo de la campaña, en el 2002, sólo 3 de cada 4 personas utilizaban el cinturón. Hoy en día, nueve de cada 10 utilizan este dispositivo; un verdadero progreso, pero hay más por hacer, porque todavía hay personas que mueren o tienen heridas de gravedad por no usarlo”, manifestó Alvarez. “Tan sólo en el 2014, 2 mil 587 accidentes de tránsito ocurrieron en Texas en el que los ocupantes del vehículo sufrieron lesiones mortales o graves por no portar el cinturón; esto equivale al 40 por ciento del total de accidentes”.
“Si se abrocha el cinturón, además de ahorrarse una multa, lo más importante es que le puede salvar la vida”, recalcó. Octavio Saenz, portavoz de TxDOT agregó que este año en particular los grupos que buscan enfatizar, son los pasajeros en primer lugar, y segundo, las personas que viajan en la noche. “Por alguna razón, el uso del cinturón disminuye en la noche; y tercero las personas que viajan en las camionetas tipo pickup; esas camionetas tienden a volcarse en un accidente, por lo que el uso del cinto aumenta las posibilidades de sobrevivir en más de un 60 por ciento”, aseveró. Exhortó a los padres de familia a no dejar que sus hijos no utilicen el cinturón, ya que si van bien asegurados, en el asiento correcto para su edad y peso, puede ser la diferencia en salvar su vida. Al evento también asistieron Johnny Hernández, portavoz del Departamento de Seguridad Pública; el Dr. Robert Martínez, quien habló sobre las consecuencias de no utilizar el cinturón, así como Diana Alanís, quien narró cómo este dispositivo le cambió la vida.
Ampliarán la Plaza Mall Por Diana Grace Partida
McAllen.-Los propietarios del centro comercial La Plaza Mall anunciaron sus planes para la demolición de la tienda Sears a partir de enero del 2016 a fin iniciar la construcción de la primera fase de su proyecto de expansión. Con ello se construirá un ala que albergará dos tiendas anclares de 80,000 pies cuadrados de construcción en dos niveles, dos tiendas “junior”, y alrededor de 50 a 60 tiendas especializadas, además de cuatro a ocho restaurantes. Posteriormente, la propiedad se expandirá aún más con el nuevo espacio entre Macy’s y JCPenney. Esa parte de la expansión añadirá otras 20 a 25 tiendas y varios restaurantes. También se construirán dos nuevas secciones de estacionamiento. Un estacionamiento de dos pisos techado para 500 automóviles, que estará ubicado junto a la tienda Macy’s, mientras que la otra sección, también tendrá dos niveles que le darán cabida a 700 vehículos al oeste, justo entre JCPenney y Dillards. Adicionalmente se informó que el interior del centro comercial
EUA investiga por narcotráfico a altos funcionarios de Venezuela Nueva York, (Notimex).- Autoridades federales de Estados Unidos investigan a altos funcionarios del gobierno de Venezuela, bajo cargos de hacer del país “un centro global para el tráfico de cocaína y el lavado de dinero”, informó The Wall Street Journal (WSJ). En una nota publicada en su página electrónica, el diario apuntó que
también será rediseñado para la satisfacción integral de sus usuarios. “Seguimos invirtiendo en nuestras propiedades para mejorar su posición en el mercado, enriquecer la experiencia de compra y reforzar a Simon Malls como el destino de elección para nuestros compradores y nuestros
distribuidores”, expresó David Simon, presidente de Simon y Consejero Delegado. Por su parte el alcalde de McAllen, Jim Darling, manifestó su entusiasmo por la expansión prevista y su impacto en la creación de empleos, turismo, y la calidad de vida de los residentes y visitantes del Valle del Río Grande.
El Juez del Condado de Hidalgo, Ramón García, hizo la declaratoria como área de desastre de algunas zonas de Edinburg, debido a los estragos causados por las torrenciales lluvias que dejaron grandes inundaciones y daños. Esto le permitirá contar con la autorización de recursos extraordinarios para contratar el equipo necesario con el fin de mitigar la situación en que viven muchos residentes del área que se encuentran en riesgo de perder o ver dañadas sus propiedades, así como de exponerse a problemas de salud.
Más información Página A-7
Obama prohíbe la donación de equipo militar a las policías Washington, (Notimex).Las agencias policiales de Estados Unidos dejarán de recibir cierto equipo militar que el Departamento de Defensa les donaba, por prohibición del presidente Barack Obama. La Casa Blanca dijo que la decisión presidencial prevé mejorar la rendición de cuentas de las policías sobre estas donaciones, dar mayor transparencia y determinar los beneficios que pueden aportar tanto a las policías como a las comunidades que éstas sirven. La prohibición anunciada por Obama durante una visita a Nueva Jersey fue una de las recomendaciones hechas al mandatario hace unas semanas por un equipo de trabajo establecido en diciembre pasado, tras los disturbios de Fergusson, Misuri. La muerte de un afroamericano a manos de la policía derivó en protestas que fueron reprimidas por la policía con gases lacrimógenos, vehículos blindados, despliegue de
armas largas y uso de tácticas que fueron criticadas como excesivas. Obama cuestionó el creciente uso de equipo militar por las policías del país y el mensaje que implica este despliegue en las comunidades. “Hemos visto cómo el uso de equipo militar puede con frecuencia dar a la gente la sensación de que hay una fuerza de ocupación, en lugar de una fuerza que es parte de la comunidad que deben proteger y servir. Eso puede alienar e intimidar a los residentes y enviar un mensaje equivocado”, dijo. El mandatario dijo que por esa razón, “vamos a prohibir que cierto equipo fabricado para ser utilizado en el campo de batalla, y que no es apropiado para los departamento de policía”. Entre el equipo que quedó prohibido figuran vehículos blindados a pruebas de bombas, vehículos para operaciones tácticas, equipo antimotines, armas de grueso calibre y municiones, incluyendo granadas. Obama dijo que si bien parte del equipo que las policías reciben del Departamento de Defensa puede ser necesario en algunos casos, su uso requiere de una adecuada capacitación, “y vamos a asegurarnos que las policías que lo requieren, tengan ese entrenamiento”.
Ayuda por desempleo en EUA cae a nivel más bajo en 15 años Con la demolición de Sears, inicia la construcción de una nueva ala dentro de La Plaza Mall para dar paso a nuevas tiendas. entre los funcionarios investigados destaca el presidente de la Asamblea de Venezuela, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del país, luego del mandatario Nicolás Maduro. Basado en el testimonio de más de una docena de personas vinculadas a la investigación, el diario indicó que se sospecha que Cabello y otros funcionarios han creado “una organización criminal” que facilita y controla el tráfico de cocaína producida en Colombia. En la investigación participan tanto una unidad de élite de la agencia antidrogas estadounidense DEA, como fiscales federales en Washington, Nueva York y Miami. Las investigaciones parten de testimonios de presuntos ex-traficantes de cocaína,
informantes alguna vez cercanos a altos funcionarios venezolanos y desertores del ejército, añadió la fuente. De acuerdo con un funcionario no identificado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Cabello es “un blanco principal” de la investigación, y aseveró que hay “extensa evidencia para justificar que él es una de las cabezas, si no es que la cabeza, del cártel”. El diario afirmó que Cabello, cuyos representantes declinaron comentar para el artículo, expresó en la semana que ha demandado a diarios que lo han acusado de narcotráfico. Además, ha pedido a las cortes que prohíban por ello la salida del país a 22 periodistas y ejecutivos de medios
Washington, (Notimex).- El número de estadounidenses que solicitaron ayuda del gobierno por desempleo la semana pasada se colocó en su nivel más bajo en 15 años, tras registrar una ligera baja respecto de la anterior, reportó el Departamento del Trabajo. La cifra de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo alcanzó las 265 mil luego de una baja de mil, en tanto que la cifra promedio durante las pasadas cuatro semanas registró una reducción de siete mil 750, para colocarse en 271 mil 750, el más bajo desde abril de 2000. En su reporte semanal, la dependencia explicó que no hubo factores especiales que hayan impactado estas cifras. Por lo que toca al número de personas que se encontraban registradas en el programa de asistencia por desempleo hasta la semana del 2 de mayo, se mantuvo sin cambios en su nivel de dos millones 229 mil. Mientras tanto, la cifra promedio de este universo durante las pasadas cuatro semanas se colocó en dos millones 260 mil 250 tras experimentar una reducción de 11 mil 500, el nivel más bajo desde diciembre de 2000.
EEUU y Latinoamérica, ¿Nueva era?
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •
Creando oportunidades para todos