Defendiendo a los trabajadores de E. Unidos
G R AT I S
México ya tiene su Jesse Ventura
FREE
G R AT I S
El mensaje del voto nulo en México
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC
Miércoles 17 de junio, 2015
www.elperiodicousa.com
Año XXX, No. 12
Fundado en 1986
Daña economía no extender la Acción Diferida Tamaño : 2colX1pulg
Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Fecha
Versión
Se pierden ingresos que tendrían gran impacto en las finanzas de varios estados: CAP
Por José Luis Bgarza En Texas, la implementación de la acción diferida (suspendida por orden del juez Andrew Hanan), permitiría que se produzca un aumento acumulativo en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal de $38.3 mil millones, con un incremento en los ingresos de todos los residentes del estado de $17.6 mil millones y la creación de 4,800 empleos por año. Al cumplirse el tercer aniversario de que el presidente Barack Obama anunciara el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, siglas en inglés), el Center for American Progress (CAP) publicó un nuevo análisis que muestra el impacto que los programas DACA, así como el de Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales (DAPA), y la expansión de DACA, tendrán en el PIB estatal, las ganancias en ingresos, y en la creación de empleos en el transcurso de los próximos 10 años para 37 estados y el Distrito de Columbia. El análisis está acompañado con un mapa interactivo que contiene información detallada de 37 estados y el Distrito de Columbia. De reactivarse la acción diferida bloqueada por un juez, se crearían tan sólo en Texas 4,800 empleos, “La acción diferida producirá beneficios económicos significativos y muy necesarios para además de un incremento en el producto interno bruto de 38.3 MMD y en los ingresos de 17.6 MMD de cada uno de esos estados. Nuestros estados y localidades tendrán mejores resultados dólares, de acuerdo con un estudio del Center for American Progress. cuando sus residentes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir aún más al crecimiento del estado,” reveló Silva Mathema, analista política en el Center for American Progress y autora del análisis. Desde noviembre del 2014, millones de americanos, familias, y defensores de la inmigración siguen esperando la implementación de DAPA y la expansión de DACA. A pesar de que existe evidencia conclusiva sobre los beneficios económicos y sociales de la implementación de estos programas, incluyendo el informe reciente de CAP, “Assessing the Economic Impacts of Granting Deferred Action Through DACA and DAPA,” los programas continúan sin poder ser implementados por la demanda entre las cortes federales presentada por estados que están socavando sus propios intereses fiscales. México, (Notimex).- El Instituto Nacional de Migración (INM), a través Por citar otro ejemplo, en California, dado que la población elegible para aplicar a DAPA del Programa Paisano, puso en marcha del 12 de junio y hasta el 17 de y DACA es de 1,522,000 personas, el aumento en el PIB sería de $75.8 mil millones, agosto el Operativo de Verano 2015, con el objetivo de recibir a más de con un aumento en los ingresos de $39.3 para todos los residentes del estado, y la un millón de mexicanos. creación de 9,500 puestos de trabajo en promedio cada año en el transcurso de 10 Este programa busca garantizar el ingreso, tránsito y retorno seguro años.
Inició Operativo Verano del Programa Paisano
• Amplía de 300 a 500 dólares la franquicia por persona, hasta el 17 de agosto
Ganó Tony Martínez elección de alcalde en Brownsville
Tony Martínez
Falla en sistema de visas frena a miles de jornaleros mexicanos Nueva York, (Ntx).- Una falla en el sistema de visas temporales en Estados Unidos ha afectado a miles de jornaleros agrícolas mexicanos, quienes están varados en moteles de la zona fronteriza en espera de que el problema sea resuelto. En una nota publicada en su edición de este martes, el diario The Wall Street Journal (WSJ) reveló que la falla en las computadoras del sistema de visas, presentado desde el 9 de junio, ha dejado varados a los jornaleros temporales justo al inicio de la temporada de la cosecha. Más de mil trabajadores que esperan obtener la visa tipo H-2A están en moteles en México, en tanto que la agricultura de California está perdiendo entre medio millón y un millón de dólares diarios debido a este retraso, reveló el rotativo. “Granjeros desde el estado de Washington hasta Michigan, y de las Carolinas a Georgia están también frustrados y anticipan pérdidas en tanto que el principal programa del gobierno de Estados Unidos para proveer de mano de obra legal a fin de detener el uso de inmigrantes ilegales sigue congelado”, asentó.
Brownsville.- Con una ventaja de 26 puntos porcentuales, el alcalde Tony Martínez obtuvo la victoria sobre su oponente Pat Ahumada durante la segunda ronda electoral. Debido a que ninguno de los candidatos logró obtener la mayoría de los votos necesarios para ganar durante la elección general, los votantes tuvieron que acudir de nuevo a las urnas el pasado sábado para elegir a sus líderes para los próximos cuatro años. Con 4,280 votos, Martinez aseguró su posición actual, dejando un visible margen frente a Ahumada, quien solamente obtuvo 2, 557 votos, según cifras no oficiales. Del mismo modo, por el Distrito 1, el actual comisionado Ricardo Longoria sostuvo su posición frente a su oponente Román Pérez, con una diferencia de 208 votos.
EU continuará ritmo de producción petrolera Dallas, (Ntx).- La producción de petróleo en Estados Unidos continuará su vigoroso ritmo a pesar de la caída de los precios del crudo, de acuerdo con estimaciones federales. El aumento de la producción de petróleo durante 2014, que contribuyó a la caída de los precios, se mantendrá en 2015 y 2016, según estimaciones difundidas por la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos. Las proyecciones de la EIA señalan que la producción total de petróleo crudo de Estados Unidos promediará este año los 9.4 millones de barriles diarios y los 9.3 millones de barriles diarios para 2016.
de mexicanos radicados en el extranjero, que aprovechan el período vacacional para visitar a sus familiares. A través de un comunicado, el INM recomendó que quienes lleguen a México, lo hagan por las carreteras 15 México-Nogales, 45 México-Ciudad Juárez, 57 México-Piedras Negras y 85 México-Nuevo Laredo. El INM espera la llegada a territorio nacional de más de un millón 200 mil paisanos, por ello el Operativo de Verano 2015 contará con mil 240 observadores de la sociedad civil. Dichos observadores brindarán información y orientación a los connacionales sobre trámites, servicios, derechos y obligaciones, además de recibir quejas contra funcionarios públicos o sobre prácticas irregulares. Además, se brindará atención en 182 módulos fijos y 206 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos, puentes y aeropuertos internacionales, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras y casetas de peaje, así como establecimientos comerciales de diversa índole. Destacó que con el propósito de que los connacionales puedan traer más regalos a sus familiares sin pagar impuestos, la franquicia terrestre se amplía a 500 dólares por persona durante los días en que se desarrollará el Operativo de Verano 2015. Además, para facilitar el cálculo de impuestos a pagar por la importación definitiva de vehículos a México, los interesados podrán acceder al “cotizador”, que se encuentra en el portal del Programa Paisano www. paisano.gob.mx. El Operativo de Verano 2015 contará con Paraderos de Descanso ubicados a lo largo de la República Mexicana, donde los viajeros podrán detenerse en lugares vigilados para descansar, alimentarse, obtener orientación vial y turística o atención especializada.
Invitan a aprovechar el DACA Por Diana G Partida McAllen.- Como parte del tercer aniversario de DACA, el Consulado de México en McAllen sostuvo una reunión informativa para invitar a los connacionales a que sigan aplicando para este proceso, el cual continúa vigente. Encabezó la reunión el cónsul del México en McAllen, José Guillermo Ordorica Robles, acompañado de los cónsules de Guatemala y El Salvador, Alan Pérez y Ena Peña, respectivamente. Adicionalmente se contó con la presencia de representantes de organizaciones no lucrativas como la Unión del Pueblo Entero (LUPE), Martha Sánchez; Ramona Casas, de ARISE y Cándido Rentería, de Minority Affairs Council (MAC) de la Universidad de Texas Pan American (UTPA). “DACA es una iniciativa de alivio migratorio de la administración Obama, que sigue vigente; fue concebida originalmente en el 2012 con la intención de que los migrantes indocumentados puedan beneficiarse y accesar a una estancia de dos años adicional, en los que además pueden trabajar”, explicó el cónsul. “Los requisitos continúan siendo los mismos, haber llegado antes de los 16 años, tener 5 años de residencia en el país, estar estudiando o haber estado estudiando, ser miembro de las fuerzas armadas, no tener antecedentes penales, y hacer su solicitud antes de los 30 años de edad”, añadió. Esta iniciativa DACA ha beneficiado hasta la fecha a más de 570 mil mexicanos que han presentado su solicitud y, de éstas, alrededor de 470 mil han sido apoyadas por los consulados de México; sin embargo, el diplomático exhortó a la comunidad a seguir beneficiándose de este programa que puede llegar a ayudar a muchos más mexicanos. “Tenemos un universo aproximado de otros 900 mil, que es una proporción dos por uno, que no se han beneficiado, que por supuesto pueden acceder pero que aún están a la expectativa del DACA ampliado, al igual que DAPA, que es el programa para los padres de familia. Estos dos últimos por el momento están suspendidos provisionalmente por un juez federal. El resultado de esta suspensión depende del propio proceso judicial que lleve, pero estaremos atentos a su resultado”, afirmó. “Sin embargo eso no quiere decir que DACA en su versión original esté suspendida; al contrario, sigue abierta y es una opción efectiva, atractiva que les abre puertas, que les permite trabajar y estar sin miedo a los jóvenes en
Dirigiéndose a la audiencia, el cónsul de Guatemala, Alan Pérez; sentados, Cándido Rentería, de MAC; Martha Sánchez, de LUPE; José Guillermo Ordorica, cónsul de México; Ena Peña, cónsul de El Salvador y Ramona Casas, de ARISE. este país”. “Yo hago una formal y cordial invitación a todos mi compatriotas a que se acerquen al consulado, quienes cumplan con estos requisitos, para que puedan accesar a los beneficios del DACA”, reiteró. De manera especial, alertó en contra de posibles fraudes y abusos por parte de personas sin escrúpulos, que se ostentan como gestores o abogados para medrar con las necesidades de
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •
la gente. Al respecto, se recomendó a todos los interesados que visiten el Consulado y consulten fuentes oficiales para obtener información confiable y formatos actualizados. En ese sentido, se puso a disposición de la comunidad el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos –CIAM, cuyos servicios son gratuitos, en el número telefónico: 1-855-4636-395 (1-855INFO-395).