G R AT I S
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC
Miércoles 24 de junio, 2015
www.elperiodicousa.com
Año XXX, No. 13
Fundado en 1986
Muchas áreas bajo el agua en el Condado Hidalgo Por Diana G. Partida
Edinburg.- Sin el cese completo de lluvias en la zona, los trabajos por desaguar las colonias inundadas continúan a marchas forzadas. Funcionarios del Condado de Hidalgo afirman que se encuentran trabajando contra reloj para sacar el agua estancada en las zonas más afectadas por severas inundaciones derivadas de las recientes lluvias. De acuerdo con informes oficiales
existen 19 bombas desplazadas a lo largo del Condado con personal federal, del condado y local evaluando las áreas más afectadas. Ricardo Saldaña, coordinador del departamento de manejo de emergencias del Condado Hidalgo, manifestó que los niveles de agua están bajando, sin embargo piden a la comunidad tengan paciencia ante
esta situación, ya que en algunas en zonas de riesgos llamen por áreas, los niveles de agua subieron favor”, dijo. Tamaño : 2colX1pulg hasta un pie de alto. Manifestó que la Cruz Roja habilitó un Saldaña explicó que se está refugio para los residentes afectados recibiendo Código ayuda: SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 de muchas en la Primera Iglesia Bautista, agencias para asistir a los residentes ubicada en el 201 East Samano, en a evacuar y llevarlos a un refugio si la ciudad de Edinburg. Fecha es necesario. “Si alguien necesita Por su parte el comisionado del ayuda llame al 911 y nosotros nos precinto cuatro, uno de los más encargaremos de apoyarlos, si viven afectados, Joseph Palacios, explicó Versión
Durante el fin de semana, algunas zonas del Condado de Hidalgo recibieron hasta un pie (30.5 cm) de agua.
que en muchas zonas se recibieron entre cinco y ocho pulgadas de agua el fin de semana. “En algunas partes los diques se llenaron y por eso se dieron las inundaciones, pero quiero decir que en este momento nuestra prioridad son los residentes y estamos haciendo todo lo posible, pero pedimos ayuda a la población también para que respeten”. “Se han recibido llamados de personas que no respetan los señalamientos de caminos cerrados y también de robos a casas,” indicó. “La gente no respeta los señalamientos, se quedan parados a medio camino porque el carro se inunda y luego hay que ir por ellos, lo que quita un vehículo de emergencia de un lugar donde podría necesitarse. También la policía está vigilando porque recibimos reportes de robo, por favor respeten la propiedad”, manifestó el comisionado. María Torre, del Centro Nacional de Meteorología en Brownsville, indicó que durante el transcurso de la semana, las posibilidades de lluvia prevalecerán hasta el jueves, empeorando las condiciones actuales. Para el fin de semana las condiciones mejorarán, ayudando con ello a los trabajos de desagüe de las zonas afectadas.
Congreso Internacional sobre la Reforma Energética Creando nuevos caminos de oportunidad
Jeb Bush: ¿El candidato latino?
Republicanos devuelven donaciones de supremacista Dallas, (Notimex).- Políticos republicanos estadounidenses devolvieron dinero donado a sus campañas por el supremacista Earl Holt, cuya organización inspiró al autor de la masacre en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emmanuel en Charleston, Carolina del Sur. El gobernador de Texas, Greg Abbott, y al menos tres aspirantes republicanos a la presidencia, los senadores Ted Cruz y Rand Paul y el ex-senador Rick Santorum, han anunciado que devolverán las donaciones de Holt. En un manifiesto difundido en un sitio de internet registrado por Dylann Roof, el presunto autor de la masacre dijo haberse enterado de los “brutales asesinatos” cometidos por negros contra blancos en el sitio del Council of Conservative Citizens (CCC), fundado por Holt. Un vocero del gobernador de Texas reconoció el lunes que en los últimos dos años, Abbott recibió donaciones por mil dólares del CCC (Consejo de Ciudadanos Conservadores), y añadió que el gobernador donará esos fondos al grupo de beneficencia Salvation Army en Austin. El CCC está clasificado como una organización extremista supremacista blanca, que se opone a la “mezcla de razas” como una afrenta religiosa y que vilipendia a los negros como una raza inferior, por el Centro Legal para la Pobreza del Sur, que monitorea a los grupos de odio. Holt indicó en un comunicado publicado en línea que no le sorprendía saber que Roof se informaba a través de su organización, la cual, dijo, fue una de las pocas con valor para revelar “los incidentes aparentemente interminables de asesinatos de negros hacia blancos”. El senador Cruz también informó el domingo que devolvería unos ocho mil 500 dólares en donaciones que había recibido de Holt. “Acabamos de enterarnos esta tarde que el señor Holt había contribuido a la campaña”, dijo un vocero de la campaña de Cruz, en un correo electrónico al periódico The New York Times. “Vamos a devolver de inmediato todas esas donaciones”, indicó.
Por José Luis Bgarza Reynosa.- Con el objetivo general de analizar los alcances de la Reforma Energética; difundir las áreas de oportunidad en el desarrollo energético; y dar a conocer los nuevos modelos educativos y su impacto económico en el sector industrial del norte de México, se llevará a cabo en esta ciudad el Primer Congreso Internacional Sobre la Reforma Energética.
El importante evento tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en el Centro de Negocios de Reynosa, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Tamaulipeca. Entre sus objetivos específicos, se busca analizar alcances de los nuevos modelos de asignación de contratos y desarrollo de proveedores nacionales y locales, a fin de identificar oportunidades para el fortalecimiento del sector energético del país y en particular de las pequeñas y medianas empresas ( PyMes). También para dar a conocer las competencias laborales que exigirán las empresas a los futuros profesionistas del entorno energético; y generar oportunidades de negociación entre empresas de la industria petrolera y las PyMes, mediante la promoción de sus productos y servicios. La ceremonia inaugural estará a cargo del Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, para dar paso al programa de conferencias
donde participarán el Presidente Municipal de Reynosa, José Elías Leal; el Director de la Agencia de Energía de Tamaulipas, José Ma. Leal Gutiérrez; el Secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez y el Investigador e integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Héctor Maldonado Pérez. Participarán, además, el Administrador del Activo Integral Burgos, Jorge Morales Cerón; el Doctor Marcias J. Martínez, de Ingenieros Consultores y Asociados de Venezuela; el Director de la Facultad de Criminología de la UANL, Manuel Acuña Zepeda y el Dr. René de Luna Alanís, del Centro de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico en Soldaduras. Igualmente, el Presidente de la Coparmex, Juan Filiberto Torres Alanís; del Maestro Víctor L. Lacruz, de IT Energy-Venezuela; y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo.
Reconocen heroismo de nueve agentes de la Patrulla Fronteriza
Grecia, cerca de lograr acuerdo con acreedores
Atenas, (Notimex).- El gobierno de Grecia aseguró que e stá muy cerca de lograr un acuerdo con sus acreedores internacionales, pese a las críticas de legisladores y las protestas callejeras en contra de las concesiones aceptadas, en la propuesta presentada en Bruselas. Gavriil Sakellaridis, portavoz del primer ministro Alexis Tsipras, defendió el martes las nuevas propuestas de reformas y ajustes presentadas por el gobierno griego a sus socios europeos en la cumbre extraordinaria. Sakellaridis reconoció que las propuestas entregadas a los representantes de la Comisión Europea , el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional se alejan del programa de gobierno.
Agentes de la Patrulla Fronteriza reconocidos por el Congresista Henry Cuéllar. Por Diana G. Partida McAllen - Nueve agentes de la Patrulla Fronteriza fueron reconocidos por el congresista Henry Cuéllar por sus actos heroicos, que superaron las obligaciones que rigen sus labores diarias de seguridad y protección. El homenaje recibido fue por sus actos de valor y heroísmo al rescatar la vida de inmigrantes indocumentados en peligro de muerte. “Estos agentes fueron más allá de sus obligaciones arriesgando sus propias vidas para salvar a los civiles necesitados”, expresó Cuéllar. “Estos agentes son el vivo ejemplo de lo que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos representa”. Entre los galardonados se encuentra Jorge A Pérez, quien salvó a dos civiles de ahogarse en las corrientes del Río Grande. Jario Colo-Soto, rescató a dos individuos que se estaban ahogando mientras trataban de evadir su arrestro, incluso a uno de ellos lo resucitó al encontrarse ya inconsciente. Steve Peters también salvó de ahogarse a un individuo que intentaba huir hacia México, mientras que Oscar Ponce rescató a tres inmigrantes que
huían y se arrojaron a un canal. Los agentes Fernando Galván Jr. y Arturo Gutiérrez observaron a dos hombres cargando una camioneta con mariguana cerca de la comunidad de El Ranchito. Al tratar de detener el vehículo, que huyó de la escena, el conductor trató de evadir a los agentes, perdiendo el control y estrellándose contra un árbol. La fuerza del choque provocó que un hombre fuera expulsado y la camioneta estallara en llamas; los dos agentes corrieron a salvar la vida del hombre que se encontraba inconsciente en el interior del vehículo, poniendo a ambos tripulantes fuera de peligro. “Los agentes que estamos reconociendo, son un ejemplo en la corporación para la que laboran y también lo son para las demás agencias”, agregó Cuéllar, quien hizo especial énfasis en señalar que no pensaron dos veces cuando se presentó frente a ellos una situación que requería una rápida decisión, de vida o muerte. Los nueve agentes condecorados recibieron un certificado de reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos, siendo mencionados como héroes por salvar numerosas vidas en diferentes situaciones de peligro en el área del Valle del Río Grande.
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •