SEGUNDA PARTE • A-5
G R AT I S
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
FREE
G R AT I S
El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC
Fundado en 1986
“Guerra contra el narcotráfico fracasó a nivel mundial” Miércoles 22 de julio, 2015
www.elperiodicousa.com
Tamaño : 2colX1pulg
Año XXX, No. 17
•Es necesario generar los nuevos enfoques y articular esfuerzos: Expertos
Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Fecha Versión
Buenos Aires, (Notimex).- La guerra contra el narcotráfico fracasó a nivel mundial y es necesario generar nuevos enfoques y articular esfuerzos con miras a la sesión especial que Naciones Unidas realizará en 2016 en Nueva York, coincidieron aquí expertos. “Hablamos de un paradigma fracasado a lo largo de 50 años, fracaso que no ha implicado ningún cambio en el discurso estigmatizador, discriminador y punitivista”, afirmó Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las organizaciones de derechos humanos más importantes de Argentina. El CELS, la Universidad Torcuato di Tella y el Banco de Desarrollo de América Latina organizaron el seminario “Drogas: de la prohibición a la regulación”, que culminará este martes y en el que participan especialistas argentinos y extranjeros. En la primera mesa, titulada “El fracaso de la guerra contra las drogas”, Verbitsky y Juan Gabriel Tokatlian, sociólogo y experto en política internacional, detallaron el germen de las políticas que impulsó Richard Nixon y que planteaban el fin de la producción, tráfico y consumo de drogas. “La satanización de las sustancias fue acompañada de una terminología con connotaciones bélicas, como que las drogas son un ‘flagelo’, ¿quién define eso? Flagelo es la represión que se realiza con el pretexto de combatir al narcotráfico”, afirmó el presidente del CELS. “Queremos reflexionar y debatir, porque las consecuencias de la guerra contra las drogas son más nocivas que el consumo de las mismas, planteamos pasar de la represión a nuevas formas de regulación”, explicó. Además, dijo, el supuesto combate a las drogas ha generado permanentes violaciones de derechos humanos que se reflejan, por ejemplo, en el encarcelamiento masivo de mujeres vulnerables por delitos menores vinculados al narco en América Latina, o de hombres jóvenes por posesión mínima de sustancias prohibidas. Tokatlian, en tanto, advirtió: “Vamos hacia una transformación paulatina de algunas reglas del derecho existente en materia de drogas”, pese a que el prohibicionismo sigue siendo global. “El debate latinoamericano sobre las drogas es el más intenso, rico y propositivo, combina la fatiga de los ciudadanos y la frustración de las autoridades, tenemos cada vez más evidencias del fracaso de esta guerra”, señaló. El director del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella precisó que no se puede sostener más un combate de esta magnitud cuando apenas el 0.36 por ciento de la población mundial padece un consumo problemático de drogas.
Histórico repunte del dólar Un acuerdo integral, a largo plazo, con Irán
El sabio consejo de Pitbull
Anticipa Kerry un complejo período con respecto a Cuba Washington, (Ntx).- El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, expresó su beneplácito con el inicio de una nueva etapa en la relación con Cuba, que auguró será un “período largo y complejo” para reparar los daños entre ambos países. “Hoy empezamos a reparar lo que está dañado y abrir lo que desde hace tanto tiempo ha estado cerrado”, dijo en español, luego de sostener una reunión con el canciller cubano Bruno Rodríguez. Kerry y Rodríguez se reunieron en el Departamento de Estado luego de la reapertura oficial de la embajada de Cuba en Washington, que subrayó el restablecimiento de relaciones diplomáticas a partir del primer minuto de este 20 de julio. “Estados Unidos ve con beneplácito el comienzo de su relación con el pueblo y gobierno de Cuba. Estamos decididos a vivir como buenos vecinos sobre la base del respeto futuro”, añadió. El encargado de la cartera diplomática estadounidense advirtió que la completa normalización de las relaciones entre los dos países puede ser un proceso “largo y complejo”. Se requerirá paciencia, dijo, al señalar que “ésta es una razón más para embarcarnos ahora en esa jornada, una jornada retrasada por largo tiempo”, remarcó. Kerry indicó que la reapertura de embajadas y la visita de Rodríguez a Washington marcan un paso “histórico” largamente pospuesto en la dirección correcta y agregó que para avanzar ambos gobiernos deben mantener un espíritu de apertura y respeto mutuo. El funcionario anunció que
Washington.- El secretario de Estado John Kerry anunció que viajará a La Habana a fin de encabezar la ceremonia para ondear la bandera de Estados Unidos en su embajada en Cuba. viajará a La Habana el próximo 14 de agosto para encabezar la ceremonia oficial de reapertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana. “Puedo asegurarles a todos, incluyendo al pueblo cubano, que los Estados Unidos hará su parte”, remarcó también en español. Rodríguez reiteró a su vez que la completa normalización de las relaciones supone la solución de los problemas pendientes como el levantamiento total del bloqueo económico, el retorno del territorio de la base naval en Guantánamo y el respeto a la soberanía nacional. Transmitió el reconocimiento del pueblo y gobierno cubanos a la determinación del presidente Barack Obama.
Por José Luis Bgarza McAllen.Un alza histórica registraba el dólar dólar libre el martes al repuntar hasta en 16.30 pesos en bancos mexicanos, sin denotar por la mañana de ese día cambios con respecto al cierre previo. En tanto, en las casas de cambio del Valle de Texas y ciudades de la frontera tamaulipeca la divisa vendió a 16.10 comprándose a 15 pesos. No obstante el alto precio del billete estadounidense, un gran flujo de consumidores mexicanos se registró a partir del pasado fin de semana, provocado en buena medida por el inicio del período vacacional de verano de instituciones oficiales a todos los niveles. Una gran incertidumbre fue manifiesta entre residentes mexicanos por lo elevado de la cotización del dólar que se utiliza en muchas de las transacciones
Refuerzan vigilancia en “La Playita” de Reynosa • Exhortan a respetar reglamentos y mantener áreas limpias con motivo del período vacacional
Las casas de cambio del Valle de Texas y ciudades de la frontera tamaulipeca vendieron el dólar a 16.10 comprándolo a 15 pesos. fronterizas. Por su parte, entre el comercio del Valle de Texas existe inquietud ya que cuando el dólar asciende en su precio se empiezan a
registrar lógicos descensos en las ventas por parte de compradores procedentes de diversos puntos de la República Mexicana.
Por José Luis Bgarza Reynosa.- El Ayuntamiento de Reynosa, a través de Protección Civil Municipal, mantiene una constante presencia de personal de auxilio y rescate en los centros recreativos como “La Playita”, así como balnearios, tomando en cuenta el período vacacional, de acuerdo a disposiciones giradas por el alcalde José “Pepe” Elías
Leal. La Playita, ubicada en las márgenes del río Bravo en un área conocida como “La Bocatoma”, es una zona de esparcimiento y unidad familiar y cuenta con juegos infantiles, asadores, palapas, areas de pesca, juegos inflables, área de fútbol y voleibol, para la mejor estancia y diversión de niños y familias. Gracias a los trabajos de la Coordinación de Servicios Públicos Primarios, La Playita se mantiene en excelente estado para dar cabida a los reynosenses y personas de otras latitudes que llegan a pasar tiempo en familia, pescar, hacer algún deporte, comer y disfrutar de un día de sol de manera gratuita. De manera precautoria, Protección Civil informa, a través de señalamientos, las advertencias de seguridad en atención al río Bravo, delimitando áreas y orientando a los ciudadanos, por lo que se pide tomar en serio las recomendaciones, así como mantener limpio el lugar depositando la basura en su lugar.
Equipos de rescate, auxilio y de apoyo de Protección Civil Municipal, mantienen presencia permanente en La Playita.
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •