Paginas issuu:08 26

Page 1

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

El Periódico U.S.A.

MORRISVILLE, Carolina del Norte, /PRNewswireHISPANIC PR WIRE/ -- Enviar a los niños de regreso a la escuela puede significar la desagradable posibilidad de que entren en contacto con los piojos. El contagio con los piojos es el segundo problema de salud más frecuente para los niños de edad escolar en Estados Unidos, y cada año afecta a más de 12 millones de niños entre los 3 y los 11 años, superado únicamente por el catarro común según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los niños pierden valiosas horas de clase si se ausentan cuando están con el tratamiento contra los piojos, y por tanto las escuelas han comenzado a eliminar las normas contra la presencia de liendres, las cuales les prohíben a los niños con contagio previo regresar a la escuela a menos que demuestren que no tienen piojos ni liendres (huevos). Tanto la Academia Estadounidense de Pediatría como la Asociación Nacional de Enfermeras Escolares apoyan el cese de las normas contra la presencia de liendres, y argumentan que las liendres que quedan en el cabello

después del tratamiento son con frecuencia cascarones vacíos o huevos muertos, y que los piojos, aunque molestos y angustiantes, son en esencia inocuos y no un problema de salud pública. Estos cambios de normas han motivado el debate y las preocupaciones entre los padres. La buena noticia es que las investigaciones científicas avanzadas han producido soluciones innovadoras, seguras y confiables para proteger a los niños de los piojos y proporcionarles la ansiada tranquilidad a los padres. Jason Schmidt, M.S., un experimentado entomólogo que ha dedicado más de 10 años a investigar los vectores que afectan la salud animal y la humana, entre ellos los piojos, afirma que están disponibles nuevos productos para el control de los piojos para ayudar a los padres a evitar el temor y la frustración de prepararse para el contagio con los piojos y la posibilidad de aplicar un tratamiento. El innovador trabajo de investigación y de desarrollo de producto que Schmidt ha realizado para TyraTech, una empresa de vanguardia en ciencias de la vida que se especializa en el control de plagas e insectos

por medios no tóxicos, ha producido Vamousse, la última innovación en soluciones eficaces y sin pesticida contra los piojos. Para protegerse de los piojos y ayudar a mantener sin piojos a la familia entera, Schmidt recomienda utilizar Vamousse Lice Defense, un champú de uso diario, durante los períodos de alto riesgo como el comienzo del curso escolar y de 10 a 14 días luego de un posible contagio. Si hay señales de la presencia de piojos, Vamousse Lice

Circulación certificada por CAC

Miércoles 26 de a gosto, 2015

www.elperiodicousa.com

Alza del dólar beneficia a E. U. a largo plazo: Jeb Vida y Salud

Dra. Aliza Lifshitz

• El sedentarismo, ver televisión y el Alzheimer. De acuerdo a un estudio presentado en la Conferencia Internacional del Alzheimer, el pasarse mucho tiempo viendo televisión podría aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores siguieron a 3,200 personas de entre 18 y 30 años durante 25 años evaluando su actividad física y el tiempo que pasaban frente al televisor. Los que eran menos activos tenían casi el doble de posibilidades de tener una función mental pobre a la mitad de su vida.

Año XXX, No. 22

En F a

G R AT I S

escuela no siginifica regresen

Página B-3

Regresar a la que los piojos

Fundado en 1986

Alianza fronteriza del Valle

y el norte de Tamaulipas Tamaño : 2colX1pulg

Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14 Fecha Versión

• Las velas aromáticas y las alergias Las velas y los ambientadores nos ayudan a crear un ambiente agradable y acogedor, con aromas que van desde la canela y la vainilla a una inmensa gama de frutas cítricas. Hay cientos de variedades para escoger. Pero mientras que para algunos son una maravilla, para las personas alérgicas pueden convertirse en una pesadilla, desencadenando síntomas como estornudos, picazón en la nariz y hasta ataques de asma. Los alergólogos han visto un aumento en las reacciones alérgicas a estos productos. Sus pacientes se quejan de que cuando van a una casa en la que los usan, reaccionan negativamente con síntomas nasales, estornudos y tos. No existe una prueba cutánea para la alergia a los ambientadores, pero es real. Se debe a que éstos emiten compuestos orgánicos volátiles (COV), sustancias químicas que forman un gas o vapor a temperatura ambiente. Las concentraciones de COV pueden provocar irritación en los ojos y en las vías respiratorias, dolores de cabeza, mareos y hasta pueden afectar la memoria. En Estados Unidos, los ambientadores están sujetos a la ley de control de sustancias tóxicas y a la ley federal de sustancias peligrosas que obligan a los fabricantes a informar a los consumidores sobre los riesgos potenciales del producto y los ingredientes que pueden contribuir al riesgo. Si se siguen las instrucciones en la etiqueta, estos productos pueden utilizarse de forma segura. Pero si nota que no se siente bien o estornuda si una vela emite olor a vainilla o un ambientador llena el aire con olor a pino, descártelos. Definitivamente, no son para usted. Para videos, reportes gratuitos y más información sobre cualquier tema de salud, visite www.VidaySalud.com.

McAllen.- En entrevista concedida a El Periódico U.S.A., el aspirante presidencial republicano, Jeb Bush, advierte riesgos inmediatos para las exportaciones por la fortaleza del dólar.

•Obstáculos para las exportaciones estadounidenses, avisora el aspirante presidencial Por José Luis Bgarza McAllen.- “La fortaleza actual del dólar es bueno para los Estados Unidos a largo plazo”, aseguró el aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Republicano, Jeb Bush, a pregunta expresa de este medio informativo durante su gira por esta región como parte de su campaña proselitista. Precisó que “se ha visto una depreciación del 20 por ciento en otras monedas. Y es bueno porque nuestros activos suben de valor, pero a corto plazo el alza del dólar crea fricciones”. Al aceptar la supremacía actual de la moneda americana, sin embargo, precisó que más que obedecer a una política gubernamental de la administración del presidente Barack Obama, se debe a decisiones de otros países, expresó el aspirante presidencial en alusión a las devaluaciones que China ha hecho de su moneda en los últimos días que han provocado una sucesión de caídas bursátiles en varias naciones. La entrevista se realizó al concluir la conferencia de prensa que ofreció Bush en el restaurante “Palenque Grill”, precisamente en momentos en que el derrumbe de la bolsa de valores china provocaba una serie de desplomes financieros en otros países el pasado lunes con efectos adversos imprevisibles. No obstante la aceptación de que un dólar fuerte beneficiará en varios aspectos a la Unión Americana, la exportación estadounidense de productos avisora problemas en los mercados externos, expresó Bush.

•”Nací en Midland Texas y crecí en Houston” •Orgulloso de estar casado con una mexicana (Ver página A-8)

Autogolpe en Venezuela?

Es hora de que se apruebe presupuesto responsable

Aumenta 4.5 por ciento precio de viviendas Nueva York, (Notimex).- Los precios de las viviendas en Estados Unidos registraron en junio un aumento anual de 4.5 por ciento, lo que indica que este indicador de la economía avanza a una tasa entre dos y tres veces mayor que la inflación, de acuerdo con el índice Case-Shiller. Difundido este martes por la unidad de análisis de la calificadora Standard & Poor’s (S&P), el índice reveló que el aumento anual en los precios de las viviendas en el mes de junio fue encabezado por las ciudades de Denver, San Francisco y Dallas. Los precios de las viviendas en Estados Unidos aumentaron asimismo 1.0 por ciento en junio con respecto del mes anterior, con incrementos en todas las urbes tomadas para este indicador. David Blitzer, del comité de índices de S&P expresó que los aumentos anualizados en las viviendas de entre cuatro y cinco por ciento, constituyen aumentos que superan dos o tres veces la tasa de inflación. Advirtió que para este sector de la economía pueden vislumbrarse por el momento dos amenazas en el mediano plazo: un acelerado incremento en la tasa de interés de referencia del Banco de la Reserva Federal y mayor volatilidad en el mercado bursátil.

Firman acuerdo histórico entre los líderes locales en el Valle del Río Grande y las municipalidades fronterizas mexicanas para la creación de una zona de manufactura avanzada binacional.

Alcaldes y jueces de condado establecen histórico compromiso Por Diana Grace Partida

Harlingen.- Con la firme idea de crear una zona de fabricación avanzada a lo largo de la frontera que, por una parte, desarrolle la economía y, por otra, cree las condiciones que mejoren la seguridad y elimine la pobreza evitando así la necesidad de migrar en busca de mejores condiciones de vida, se llevó a cabo la firma de un acuerdo destinado a apoyar el desarrollo de la región económica internacional. El Centro de Salud Académico Regional de Harlingen fue el marco preciso para plasmar ese momento histórico entre líderes del Valle del Río Grande y las municipalidades fronterizas mexicanas. El proyecto, denominado Desarrollo Binacional Económico de la Frontera (BiNED), busca crear una zona innovadora y competitiva que capture una parte del resurgimiento del desarrollo económico de la fabricación que está ocurriendo en el interior de México. Los alcaldes de cuatro ciudades del sur de Texas, los representantes de los Condados de Hidalgo y Cameron y los presidentes municipales de Matamoros y Reynosa firmaron el compromiso para formar parte de la Zona BiNED. Con la firma de este acuerdo, los alcaldes Tony Martínez de Brownsville; Chris Boswell, de Harlingen; Richard García, de Edinburg, Jim Darling, de McAllen; José Elías Leal, de Reynosa y Leticia Salazar de Matamoros, además de Ramón García, juez del Condado de Hidalgo y el Comisionado Dan A. Sánchez, en representación del Condado de Cameron, plasmaron su compromiso de trabajar juntos para atraer negocios e industrias a nuestra región. “Hoy en día se trata de encontrar soluciones para superar desafíos y trabajar como región hacia un objetivo común”, manifestó el congresista Filemón Vela, quien impulsó la firma convocando a los funcionarios fronterizos. “Este enfoque regional nos permitirá enfrentar los desafíos, reforzar y apoyar la manufactura y la industria maquiladora en esta zona económica y así aprovechar nuestros recursos para impulsar la creación de nuevas industrias”. El alcalde de la ciudad de McAlllen, Jim Darling, manifestó que ésta es la región de oportunidades.

“Hemos trabajado por muchos años con Reynosa, por lo que esto es una forma de expansión a lo que se ha venido haciendo tiempo atrás y que ha funcionado, por lo que esta sinergia que hoy se establece es de gran importancia”. El presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal indicó que este acuerdo significa abrir nuevos espacios, tener la oportunidad de avanzar y progresar. “Algo que es muy importante es el poder ayudarnos de manera común para crecer como una región”. La alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar, dijo que la firma de este acuerdo es muy importante ya que habla de la confianza de este proyecto. BiNED es la clave para hacer crecer la prosperidad en la región transfronteriza y la firma de este acuerdo demuestra “la participación” entre los líderes de la región para crear una zona competitiva, segura, próspera, en donde se puedan aprovechar los recursos de cada comunidad para crear un área de clase mundial para el sector de manufactura avanzada que abarque y funcione sin problemas través de la frontera. Se acordó la creación de un comité binacional integrado por miembros de todas las ciudades para la representación de forma equitativa de todas las partes interesadas en este proyecto.

“Intercambio de petróleo es tan sólo el primer paso...”

•Para exportar a México el petróleo que no usamos en Estados Unidos: Henry Cuéllar

Por Diana Grace Partida McAllen.- Tras la aprobación del intercambio de cantidades limitadas de petróleo crudo a México por parte de empresas estadounidenses, el Congresista Henry Cuéllar, habló sobre los beneficios y el futuro de esta industria. “Para mí éste fue el primer paso que abre las puertas para la exportación de petróleo entre México y Estados Unidos”. Cuéllar explicó que el proceso fue muy tardado, pero que los beneficios serán enormes para ambos países. “Hace 10 meses, PEMEX puso una solicitud para el intercambio de 100 mil barriles de crudo pesado por crudo ligero, por lo que esta aprobación, luego de cuarenta años de prohibición, en lo que a mi respecta, es el primer paso para exportar el petróleo que no usamos en los Estados Unidos”, expresó el

congresista. “Todos los países exportan, con la excepción de Estados Unidos, lo que en parte también desencadenó la recesión que se vivió recientemente en la industria del petróleo”, aunado a la baja de precio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), explicó Cuéllar. Indicó que si se puede exportar más crudo, los beneficios aumentarán, ya que se crean más fuentes de trabajo. “Por cada empleo que se genera en la industria petrolera, tres más son creados en la cadena de suministro y seis más en la comunidad, además de que en promedio, los empleos del la industria petrolera pagan más del doble que la media nacional”. El congresista manifestó que espera que México tome ventaja del límite máximo diario ya que en septiembre, se tratará de levantar el límite de exportación pactado. Por su parte, las compañías petroleras han pasado un año presionando al Congreso para cambiar la política de exportación, promulgada en respuesta a la

El Congresista Henry Cuéllar habló sobre los beneficios del intercambio de petróleo entre Estados Unidos y México. escasez de suministros durante el embargo petrolero árabe de 1973. El debate fue impulsado por el fuerte aumento de la producción de Estados

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

Unidos y el exceso de oferta global que empujó los precios del petróleo por debajo de los $ 45 dólares por barril, lo que ha estimulado estos cambios. Pero la industria aun busca las exportaciones sin restricciones para que el mercado funcione de manera más eficiente y se puedan incrementar ligeramente los costos del crudo. “Sin lugar a dudas la apertura en la industria petrolera benefica económicamente a ambos países”, indicó Cuéllar. Asimismo detalló que si México puede hacer los cambios que esperan en la Cuenca de Burgos, puede que se amplíe este trato. Concluyó diciendo que será en octubre cuando altos funcionarios de ambos países sostendrán una junta para analizar las mejoras que se pueden realizar en ambos lados y así forjarse como socios comerciales. México y el futuro de esta industria, si todo prolifera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.