El Periodico USA Octubre 17, 2018

Page 1

GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DE los LOS premios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016 2017 y 2017

PASOS PARA LA AUTOEXPLORACION

Elemental en la detección temprana (Notimex).- Todas las mujeres a partir de los 20 años de edad deben autoexplorarse una vez al mes, ya que aproximadamente 15 por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en menores de 40. Cynthia Villarreal, oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) destacó que, de los casos en general, 13 por ciento son cáncer de mama metastásico y una tercera parte de quienes son diagnosticadas en etapa temprana pueden tener una recaída. Especialistas y representantes de organizaciones civiles, indicaron que, con la atención y tratamientos innovadores, las pacientes con cáncer de mama metastásico pueden vivir más años y con una satisfactoria calidad de vida. “A pesar de que el cáncer de mama metastásico es una enfermedad incurable, ésta sí es tratable y los medicamentos actuales permiten que el crecimiento del tumor se controle, y que las pacientes vivan bien, incluso sin que esto sea muy notorio”, subrayó. La especialista en la Coordinación de Investigación del Departamento de Tumores Mamarios se refirió a tratamientos innovadores que aumentan la supervivencia libre de progresión, como los inhibidores de ciclinas que en combinación con una terapia endócrina han logrado un beneficio significativo. Exhortó a todas las mujeres a hacerse la autoexploración desde los 20 años de edad, una revisión clínica una vez al año a partir de los 25 y una mamografía cada uno o dos años desde los 40.

Presentan festiVal mXlan

Estará dedicado a Oaxaca en su primera versión

Año333 XI, NNO o.42 17 2018 AÑO 333Octubre SEPTIEMBRE 884

fundado en 1986

Pharr recibe producción agrícola GRATIS

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 30 | MIERCOLES 17 DE OCTUBRE, 2018

Vacuna contra influenza debe ser prioridad para embarazadas Por Angélica Guerrero. Enviada

(Notimex).- Las mujeres embarazadas deben vacunarse contra la influenza, a fin de protegerse a sí mismas y a sus hijos durante los primeros seis meses, afirmaron expertos. Los especialistas recordaron que la vacuna contra la influenza está diseñada para aplicarse a partir de los seis meses de edad, por lo que en los primeros días el bebé se mantiene desprotegido y corre el riesgo de contagiarse. “Los niños no se vacunan contra la influenza los primeros seis meses porque la vacuna no funciona en este rango de edad, “entonces ¿qué hacemos para que nazcan con anticuerpos? vacunamos a la mamá”, comentó el especialista en Medicina Interna e Infectología, Alejandro Macías Hernández. Explicó que la vacuna es inmunogénica, lo que significa que la madre puede desarrollar altos niveles de anticuerpos para transmitirlos durante la gestación, un

proceso conocido como “transferencia pasiva”. “Un niño de una madre vacunada va a tener anticuerpos y se va a defender. Los niños de madres no vacunadas tienen más riesgo de tener una infección, de complicarse y morir”, apuntó el especialista. Lamentó que, aún en la actualidad, la sociedad mantenga mitos que aseguren que la vacuna contra la influenza pueda producir malformaciones o defectos congénitos, gripe, o que hasta desarrolle la enfermedad. El también investigador recalcó que, por el contrario, en países desarrollados como Japón o Estados Unidos las vacunas son obligatorias para las mujeres embarazadas. “La vacuna es muy segura, es inmunogénica, produce anticuerpos, brinda beneficios para la mamá y al hijo, reduce riesgos a los dos, se justifica económicamente y requiere que los médicos la recomienden”, enfatizó.

Pág. 8

la esPerada ford ranGer Señalan ventajas de esta nueva unidad de Ford

roma, un film trascendente

Destaca Alfonso Cuarón una bella época

Puente Internacional Pharr-Reynosa.- Ana García, de la Oficina del Senador de los Estados Unidos John Cornyn; Eduardo G. Bernal Martínez, Cónsul de México; Jaime Garza, de BEBO Distributing, Inc.,; Comisionado de la Ciudad de Pharr, Ramiro Caballero; Comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller; Alcalde de Pharr, Ambrosio Hernández; Gerente Municipal, Juan Guerra; Cassandra Meade, de la oficina del senador estadounidense Ted Cruz; el director del Puente Internacional de Pharr, Luis Bazán y Dante Galeazzi, Presidente y CEO de la Texas International Produce Association, durante el evento con motivo del inicio de la recepción en gran escala de productos agrícolas mexicanos.

The Valley’s Bank 1-800-580-0322 www.lonestarnationalbank.com


2

OPINION

Miércoles 17 de Octubre 2018

El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986

Miguel Letelier President

Jackie Letelier PubLisher

Paula Freed

register Agent

José Luis BGarza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAL AssistAnt

Sally Serda

AdMinistrAtor

Terry Cano

sALes coordinAtor Rubén Capuchino grAPhic designer

PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461

www.eLPeriodicousA.coM

Andrés Oppenheimer

L

¿Tendrá Brasil un autócrata de extrema derecha de presidente?

a victoria arrolladora del candidato presidencial de extrema derecha Jair Bolsonaro en la primera ronda electoral de Brasil el domingo pasado podría hacer girar el mapa político de América Latina hacia la derecha, y formar parte de una creciente tendencia mundial de líderes autoritarios populistas. Bolsonaro, un admirador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganó la primera ronda con el 46 por ciento del voto, seguido del candidato izquierdista del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, con el 29 por ciento, y el aspirante de centro izquierda Ciro Gomes, con el 12 por ciento. Con esas cifras, será difícil que pierda Bolsonaro en la segunda vuelta. Aunque Bolsonaro se parece a Trump y a los presidentes de Rusia, Filipinas, Turquía y Hungría, entre otros, por sus opiniones a menudo escandalosas --ha hecho repetidamente comentarios ofensivos sobre las mujeres, los negros y los gays-- algunos observadores dicen que no tendría suficiente poder para convertirse en un autócrata. A diferencia de la mayoría de los líderes autoritarios, Bolsonaro no tendría una mayoría en el Congreso, ni una Corte Suprema incondicional. Mientras que Bolsonaro tendrá el segundo bloque más grande en el Congreso después del Partido de los Trabajadores, sólo tendrá 52 de los 513 escaños de la cámara baja. Y no sería fácil para Bolsonaro acumular gradualmente poderes absolutos. La economía de Brasil está en ruinas, y los líderes populistas, desde Recep Tayyip Erdogan hasta el venezolano Hugo Chávez, por lo general han podido erosionar las instituciones democráticas y acumular poderes absolutos en tiempos de bonanzas económicas. “Lo más probable es que sea un presidente débil”, me dice Peter Hakim, un analista del centro de estudios Diálogo Interamericano de Washington DC. “Mientras que Trump vino con el Partido Republicano, y el Partido Republicano controla el Congreso, Bolsonaro no viene con nada de eso”. A pesar de sus más de dos décadas en el Congreso, Bolsonaro pasó casi desaperc-

ibido allí, y no tiene experiencia administrativa. Realizó su campaña con la ayuda de sus hijos, y principalmente a través de Facebook, Twitter y WhatsApp. Pero muchos expertos en Brasil temen que Bolsonaro se convierta en un autócrata, entre otras cosas porque Brasil tiene una democracia joven y relativamente débil. Un candidato de línea dura en un país cuya población está desesperada por medidas más fuertes para frenar la violencia podría fácilmente dar lugar a un autócrata, dicen. Sólo el año pasado, casi 64,000 personas fueron asesinadas en Brasil. No es sorprendente que muchos brasileros aplaudan la promesa de Bolsonaro de darle más poderes a la policía para disparar contra delincuentes y traficantes de drogas. “Bolsonaro desprecia la democracia, al menos la versión que se ha practicado en Brasil durante los últimos 30 años”, escribe esta semana Brian Winter, editor de la revista Americas Quarterly. Winter cita el hecho de que Bolsonaro en el pasado pidió que se cerrara el Congreso, dijo que el mayor error de la dictadura militar de Brasil fue “torturar en lugar de matar”, y que si él fuera elegido presidente “comenzaría una dictadura de inmediato”. Más recientemente, Bolsonaro se ha comprometido a llenar la Corte Suprema

con jueces afines, y ha elegido a un general recientemente retirado, que también es nostálgico de la dictadura militar, como su compañero de fórmula. A pesar de la reciente afirmación de Bolsonaro de que no buscaría cambiar la Constitución de 1988, “hay muchas más evidencias que sugieren que Bolsonaro, cuando se enfrente a obstáculos, ignorará o pisoteará las prácticas y normas democráticas”, dice Winter. Eso sería una mala noticia. En América Latina, los autócratas de derecha tienden a generar una contra-reacción violenta, que tarde o temprano produce regímenes radicales de izquierda. La tragedia de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de octubre en Brasil es que el rival de Bolsonaro, Haddad, también se basa en una plataforma autoritaria. Haddad es un moderado dentro de su partido, pero el Partido de los Trabajadores --además de estar manchado por la corrupción-- ha perdido la razón. Propone “controles sociales sobre la administración de justicia”, y está dirigido por una admiradora de la dictadura de Venezuela. Ojalá me equivoque, pero parece que --gane quien gane-- Brasil se encamina hacia una autocracia populista caótica.


COMUNIDAD

Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

3

Celebran en Pharr Mes de la Herencia Hispana

PHARR, Texas - En conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, la Ciudad

de Pharr llevó a cabo una ceremonia para honrar y celebrar la historia, el presente y

Alcalde Ambrosio Hernández, acompañado de integrantes del grupo folklórico de la escuela primaria García del Distrito Escolar PSJA.

el futuro de Pharr en el Centro de Investigación y Desarrollo del Sur de Pharr (DRC por sus siglas en inglés). En el evento, el alcalde Ambrosio Hernández y los funcionarios de la ciudad de Pharr dedicaron un mural que representa la rica historia méxico-estadounidense de Pharr y dieron a conocer la presentación de un monumento conmemorativo que albergará una cápsula del tiempo que se abrirá en 50 años. “Hoy, nos unimos a la nación para rendir homenaje a las generaciones de hispanos que han influenciado y enriquecido positivamente a nuestra nación y sociedad”, dijo Hernández. “La historia del Valle del Río Grande se basa en las ricas tradiciones, la cultura y las influencias de nuestro vecino internacional, México. En todos los lugares donde se mire en nuestra región, desde nuestra comida hasta nuestro idioma, nuestra música y baile, compartimos una conexión única”, añadió antes de develar el mural más reciente de la ciudad. El mural fue pintado por los artistas y hermanos José Arturo e Imuris Aram Ramos Pinedo, de Zacatecas, México, y muestra personas, lugares y eventos de importancia histórica en la historia de Pharr. El mural también celebra la cultura y el

patrimonio mexicano y estadounidense que está presente en las comunidades fronterizas. Los artistas han pintado un mural en la Biblioteca Pharr Memorial, y tienen planes para un futuro mural en el Puente Internacional de Pharr. “La Ciudad se enorgullece especialmente de celebrar la importancia del Mes de la Herencia Hispana con la dedicación de este impresionante mural, una hermosa representación de la comunidad de la Ciudad de Pharr y nuestra profunda conexión con la cultura mexicana”, comentó el Alcalde Hernández durante la ceremonia. “José e Imuris han hecho un trabajo maravilloso al capturar nuestra historia y las raíces de nuestra comunidad”. Los funcionarios de Pharr finalizaron la celebración del Mes de la Herencia Hispana presentando un monumento conmemorativo en la DRC, que albergará una cápsula del tiempo, misma que se abrirá en 50 años. La cápsula del tiempo contiene notas para los futuros ciudadanos de Pharr, reliquias y objetos de interés de la ciudad de Pharr, así como fotos y artículos periodísticos que destacan el estado de la ciudad en la actualidad, entre otros eventos de interés periodístico del presente año.

ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW

FEDERAL CRIMINAL DEFENSE

IMMIGRATION

1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501


4

Miércoles 17 de Octubre 2018

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales

(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org

7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.

fundado en 1986

COMUNIDAD

La Unidad Contra Fraude Electoral del Procurador Paxton arresta a 4 personas • Por Fraude Electoral Organizado en Fort Worth

AUSTIN – El Procurador General Ken Paxton anunció que cuatro individuos fueron acusados de 30 cargos de delito grave de fraude electoral y fueron detenidos tras una larga investigación de la Unidad Contra Fraude Electoral de su agencia. Los acusados , todos los miembros de un grupo involucrado en fraude electoral organizado, recibieron pago por enfocarse en votantes ancianos de ciertos recintos de Fort Worth en el sector norte, en una artimaña para generar una gran cantidad de boletas de votación por correo y luego utilizar esos votos para favorecer a candidatos específicos en el 2016. "Las boletas de votación por correo están diseñadas para facilitar la votación a personas mayores de Texas. Desafortunadamente esta conveniencia tiene extrema vulnerabilidad al fraude,” dijo el Procurador General Paxton. "Mi oficina se compromete a garantizar que los recolectores de votos pagados que generan fraudulentamente las papeletas por correo, robando votos de personas mayores, rindan cuentas de sus actos despreciables y por el daño que causan al proceso electoral". Leticia Sánchez fue acusada en un cargo de votación ilegal, un delito grave de segundo grado castigable con pena de prisión de dos a 20 años, si es declarada culpable. Todos los acusados en el caso enfrentan cargos de delito castigable con encarcelamiento por proveer información falsa en una solicitud de boleta de votación por correo – Sanchez (16 cargos), Leticia Sanchez Tepichin (10 cargos), María Solís (dos cargos) y Laura Parra (un cargo). La recopilación de votos se realiza generalmente en dos fases: proliferación y recopilación. En la primera fase, se prolifera la solicitud de boletas de votación por correo enfocándose en ciertos precintos. Entonces, cuando las boletas son enviadas por las oficinas electorales, las personas recopiladoras intentan interceptar las boletas directamente, o “asistir" a los votantes de edad avanzada con sus boletas de votación asegurando así que los votos van para los candidatos elegidos por los recopiladores. En la mayoría de los casos, los votantes no saben que sus votos han sido robados.

Procurador General Ken Paxton Una investigación al grupo organizado de fraude electoral en Fort Worth por parte de agentes de la Procuraduría General determinó que las solicitudes fraudulentas de boletas fueron generadas a través de las firmas falsificadas y alterando historiales de solicitudes y reenviarlas sin el conocimiento de los votantes. Los recopiladores también utilizaron engaños para obtener las firmas de los votantes. Muchos de los votantes fueron obligados a cancelar sus boletas para votar en persona y algunos se vieron obligados a recibir boletas primarias para el partido político apoyado por los recopiladores, aun cuando no haya sido el partido por el cual los votantes querían votar. De 2005 a 2017, la Procuraduría General ha procesado a 97 acusados de numerosas violaciones de fraude electoral. Sólo este año, la Unidad contra Fraude Electoral del Procurador General Paxton, con la ayuda de una subvención de justicia penal de la oficina del gobernador, ha procesado a 33 acusados de un total de 97 violaciones de fraude electoral. En febrero, la Procuraduría anunció una importante iniciativa de lucha contra el fraude electoral para abordar problemas clave y áreas de política relacionadas con la ley electoral.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

Cámbiate a un plan de Medicare que cubra tus necesidades médicas Tienes hasta el 7 de diciembre para inscribirte en Medicare

La inscripción anual de Medicare termina el 7 de diciembre Llámanos hoy para saber más, hacer una reserva para una de nuestras reuniones de ventas o programar una cita en persona:

Ven a la reunión de ventas más cercana a tu hogar y aclararemos todas tus dudas.

1-844-510-0928 (TTY: 711)

Ofrecemos distintos horarios y lugares para nuestras reuniones. AetnaMedicare.com/info

Un representante de Aetna te ayudará de 8 a.m. a 8 p.m., los 7 días de la semana. Obtén un crédito de hasta

$

1,188

de tu cuota anual de Medicare Parte B.

Nuestros planes te ayudan a mantener un cuerpo sano y una mente sana. Aetna Medicare se enfoca en tu salud y bienestar brindándote beneficios que van más allá de Original Medicare: • • •

Atención preventiva, que incluye un examen físico anual Una red de la comunidad local de médicos y hospitales que tú conoces y en los que confías Un límite a los costos médicos que pagas por año por los servicios cubiertos

VISA® REWARD CARD

MCALLEN LUBY’S CAFETERIA 4901 N. 10TH ST. 10/26 & 11/9, 9:00 AM SAN JUAN SAN JUAN LIBRARY 1010 S STANDARD AVE. 10/22 & 11/29, 10:30 AM

Recibe una tarjeta VISA Reward Card de $10 al llamar para aprender más.* No es obligatorio inscribirte.

Aetna Medicare es un plan de PDP, de HMO o de PPO que tiene contrato con Medicare. La inscripción en nuestros planes depende de la renovación del contrato. Consulte la Evidencia de cobertura para obtener una descripción completa de los beneficios, las exclusiones, las limitaciones y las condiciones de cobertura del plan. Las características y la disponibilidad de los planes pueden variar según el área de servicio. Debe continuar pagando su cuota mensual de la Parte B de Medicare. La cuota mensual de la Parte B está cubierta para miembros con doble elegibilidad. Esta información no es una descripción completa de los beneficios. Para obtener más información, llame al número gratuito 1-844-510-0928 (TTY: 711). Los miembros que participan en el programa “Extra Help” no están obligados a abastecer las recetas en farmacias preferidas de la red para pagar los copagos del Subsidio por Bajos Ingresos. Hay otras farmacias, médicos y/o proveedores disponibles en nuestra red. Los proveedores fuera de la red o sin contrato no tienen la obligación de tratar a miembros de Aetna, excepto en situaciones de emergencia. Llame a Servicios al Cliente o consulte su Evidencia de cobertura para obtener más información, incluso el costo compartido que corresponde a los servicios fuera de la red. Si se necesita algún tipo de adaptación en la reunión para personas con necesidades especiales, llame al 1-844-510-0928 (TTY: 711). Un agente de ventas estará presente para brindarle información y solicitudes. Si se necesita algún tipo de adaptación en la reunión para personas con necesidades especiales, llame al 1-844-510-0928 (TTY: 711). * Todas las personas elegibles para Medicare pueden recibir una tarjeta de recompensa Visa de $10 sin obligación de inscripción. Quienes no sean miembros de Aetna Medicare Advantage deben asistir a una reunión de ventas, programar una cita o solicitar un kit de información para recibir la oferta. Los miembros actuales de Aetna Medicare Advantage deben llamar al número que figura en la publicidad para obtener instrucciones sobre cómo recibir la oferta. No es posible recibir más de una tarjeta de recompensa Visa de $10 por persona. Oferta válida hasta agotar disponibilidad. La tarjeta OmniCard Visa Reward es emitida por MetaBank®, miembro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, conforme a una licencia otorgada por Visa U.S.A. Inc. La tarjeta de recompensa Visa puede usarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sin acceso a cajeros automáticos. Esta oferta opcional no es un producto o un servicio de MetaBank ni de Visa. Ni Visa ni MetaBank avalan esta oferta. ©2018 Aetna Inc. Y0001_4002_13313_M_SP_FINAL_0022 Accepted 08/2018

5


6

Miércoles 17 de Octubre 2018

COMUNIDAD

fundado en 1986

Festival Mxlan iniciará dedicado a Oaxaca

McAllen.- El festival MXLAN permitirá en su primer año traer a la Guelagetza, que muestra el folclor, tradición y baile de Oaxaca.

McAllen.- Steve Ahlenius, presidente de la Cámara de Comercio de McAllen, tras develar el nombre del festival MXLAN Por José Coronado McALLEN, Texas- La Ciudad de McAllen y la Cámara de Comercio de McAllen, en colaboración con el Consulado de México en esta ciudad, traen la fiesta de los oaxaqueños al Valle de Texas, a través de MXLAN, donde comparten la Guelaguetza con los residentes de esta región, una celebración de eventos que reúne a los mejores danzantes del folclor de Oaxaca. La Guelagetza es una fiesta mágica en donde la historia de un pueblo se vive y se comparte como el aire que se respi-

ra, cuando se aprecia la interpretación de cada uno de los Sones, Jarabes, Chilenas, donde los bailarines muestran su destreza, en los varones su gallardía y en las jóvenes la hermosura de la mujer oaxaqueña, compartiendo el legado cultural indígena y su orgullo con el turismo internacional. “MXLAN se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de McAllen, del 24 al 28 de julio de 2019. Será un espectáculo con 150 actuaciones de Guelaguetza. Esperamos que personas de todo Texas y del norte de México vengan a verlo; será una experien-

Incremento en el registro de votantes A TODAS LAS PERSONAS Y PARTES INTERESADAS: NuStar Logistics, L.P., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (Texas Commission on Environmental Quality, o TCEQ, por sus siglas en inglés) para una enmienda y renovación de calidad de Permiso de Calidad de Aire Número 34199, el cual autorizaría modificaciones y funcionamiento continuo de la Terminal de Edinburg ubicada en 222 West Ingle Road en Edinburg, Condado de Hidalgo, Texas 78541. En la sección de avisos públicos de este periódico se encuentra información adicional acerca de esta solicitud.

cia para encender el espíritu de aventura, diversión y parentesco de las personas. “Damos la bienvenida a los visitantes de todo el país y de todo México para que se unan a nosotros en esta experiencia cultural de 5 días", dijo Luis Cantú, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen. “Es el festival étnico más grande de América Latina. Decenas de miles de personas de todo el mundo viajan a Oaxaca para verlo. Nuestro evento será la primera vez que se presentarán en una escala tan grande fuera de Oaxaca", añadió. Adan García, director de publicidad de MXLAN, calificó el evento como un "festival interactivo de arte y música para una nueva generación" y agregó que caracteriza adecuadamente la identidad bicultural de la región. El Profesor Noel Sánchez Sarmiento, presidente de La Fundación de las Culturas • Actualizaciones de estacionamiento para votantes y electorales La Administradora de Elecciones del Condado Hidalgo, Yvonne Ramón, informó que el registro de votantes ha ido aumentando constantemente. “Tenemos 10,000 votantes registrados

Oaxaqueñas, dijo que el evento, que se considera el primero de su tipo, busca cambiar la forma en que las personas ven a los mexicanos, especialmente a los de origen indígena. "Esta es una gran oportunidad para mostrar a los Estados Unidos y al resto del mundo lo hermoso que es México ... México no es lo que muestra la prensa, México es arte, es tradición, el mundo necesita saber que Oaxaca tiene todas esas cosas y más", señaló. "Aunque Oaxaca es el estado más pobre de México, lo que les falta en riqueza lo compensan en una cultura rica, dijo Sánchez. Hay 127 dialectos indígenas hablados en Oaxaca y Sánchez compartió una palabra que dijo que abarca la recién descubierta relación de su organización con la ciudad de McAllen: Guelaguetza, que significa “Los lunes del cerro”.

más hoy que en la participación primaria de marzo de 2018”, dijo Ramón. Además del aumento de votantes, la analista de Elecciones, Hilda Salinas, anunció una actualización de la Política de Promoción de Elecciones de Propiedad del Condado, indicando que los estacionamientos del Condado son para uso

público y para llevar a cabo negocios oficiales del condado; por lo tanto, el uso de espacios de estacionamiento para discapacitados o designados no se permitirá que se usen para propósitos electorales. Se mostró un mapa y una leyenda que detalla dónde se ubicarán el elector y el estacionamiento. “Con la construcción del nuevo Palacio de Justicia del Condado de Hidalgo, ciertos de estacionamientos ya no están disponibles para los votantes “, dijo Salinas. “La votación temprana comienza el 22 de octubre y se extiende hasta el 2 de noviembre con un total de 32 ubicaciones de votación anticipada”, señaló Ramón. Yvonne Ramón, Administradora de Elecciones del Condado Hidalgo.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

7

Operación Stonegarden mejora seguridad fronteriza en el sur de Texas

EDINBURG, Texas - Las agencias estatales y locales encargadas de hacer

cumplir la ley continúan coordinándose con la Patrulla Fronteriza de los Estados

Unidos del Sector del Valle del Río Grande, para mejorar los esfuerzos de seguridad fronteriza en el sur de Texas. Durante el mes de septiembre, los esfuerzos llevaron a la incautación de armas, drogas y divisas en todo el Valle del Río Grande por parte de las agencias policiales estatales y locales que participan en la Operación Stonegarden. Múltiples agencias de cumplimiento de la ley que participan en la Operación Stonegarden rescataron a más de 120 extranjeros ilegales de los albergues. La Operación Stonegarden es una subvención financiada con fondos federales que facilita el apoyo a las agencias estatales y locales encargadas de hacer cumplir la ley en apoyo de la seguridad fronteriza. Actualmente, la Patrulla Fronteriza cuenta con múltiples campañas centradas en rescates y concientización sobre el peligro, como la "Operación Big Rig" y "No Se Arriesgue" para combatir el contraban-

do y finalmente salvar vidas. Se alienta al público a tomar una posición en contra de la delincuencia en sus comunidades y ayudar a salvar vidas informando sobre actividades sospechosas al 1-800-863-9382 o llamando al 911 para reportar actividad sospechosa.


8

Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

COMUNIDAD

Pharr celebra el inicio de la temporada de producción 2018-2019 PHARR, Texas - El pasado jueves, funcionarios de la ciudad y del Puente Internacional de Pharr, dieron la bienvenida a productores, importadores, distribuidores, consumidores y dignatarios de México, Estados Unidos y al comisionado especial de Agricultura de Texas, Sid Miller, en evento especial para conmemorar el inicio de la temporada de producción 2018-2019. “Pharr se enorgullece de ser el puerto de entrada terrestre más grande para frutas y verduras”, comentó el alcalde Ambrosio Hernández, al inicio del evento. “Hemos invertido en infraestructura y tecnología de puentes y trabajado estrechamente con nuestros socios a nivel estatal y federal para garantizar que el puerto de entrada de Pharr continúe expandiendo la capacidad y satisfaciendo las demandas de la economía local”, continuó. “Produce desempeña un papel integral en nuestra economía regional e internacional y nos enorgullece ser la puerta de entrada para que estos productos ingresen a los Estados Unidos y más allá”, agregó. El Puente Internacional Pharr-Reynosa se ha convertido en el puerto terrestre de

frutas y verduras más grande de la nación, superando a Nogales, Arizona, como el principal cruce para los productos y bienes mexicanos. Actualmente, a través del Puente Internacional de Pharr ingresa más del 60% de todos los productos frescos que vienen de México. “El Puente Internacional de Pharr ha forjado asociaciones sólidas en ambos lados de la frontera con distribuidores, productores e importadores, para garantizar que estamos cumpliendo con las demandas de la industria”, dijo el Director del Puente de Pharr, Luis Bazán. “No hay una desaceleración para nosotros; en los próximos 3-4 años esperamos un crecimiento significativo”, continuó. “Es por eso que es importante que sigamos invirtiendo, planificando y trabajando con todos nuestros socios a medida que sigamos expandiendo nuestras oportunidades”.

Pharr.- Comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller y el alcalde de Pharr, Ambrosio Hernández.

Tribunal de Comisionados aprueba enmiendas a reglas de subdivisión Docenas de miembros de la organización comunitaria "A Resource in Serving", asistieron a la reunión donde el Tribunal de Comisionados aprobó las enmiendas hechas a las reglas de subdivisión (Fraccionamientos) del Condado de Hidalgo que abordan el alumbrado público, las paradas de autobuses, el grosor del pavimento asfáltico de 2 pulgadas, las longitudes de calles sin salida, las estaciones de servicio, las políticas de drenaje y reubicación de instalaciones de servicios públicos en subdivisiones en todo el condado.

"La infraestructura de alumbrado público, que incluye pero no se limita a postes, lámparas y transformadores, se requerirá en todas las subdivisiones que proponen calles internas y se proporcionarán por subdivisor", dijo el Director de Planificación T.J. Arredondo. Las lámparas de calle se instalarán en todas las intersecciones, en los callejones sin salida y en cada 250 pies a lo largo de todas las calles internas. Las reglas recientemente adoptadas garantizan que no se construirán subdivisiones futuras sin alumbrado público. El proyecto de alumbrado público incluye un depósito en garantía de no menos de $ 180 realizado por el subdivisor por farola para que el servicio se proporcione a la subdivisión por año calendario. Las subdivisiones de Colonia incluyen: Rosalinda Rosalez, Soledad Gardens, Isabella, Krishnan, R & E Ranch, Eduardos No 18 y Director de PlanifiMaravillas Est. 3. cación T.J. Arredondo

Sears se acoge a leyes de bancarrota en EUA

Nueva York, (Notimex).- La cadena de tiendas departamentales Sears Holding, que alguna vez fuera el mayor emporio minorista en el mundo, se acogió en un tribunal de Nueva York al capítulo 11 de las leyes de bancarrota. El anuncio marca el final de una era para el comercio minorista en Estados Unidos, en que Sears fue primero superado por cadenas como Walmart y Home Depot, y más tarde desplazado por la firma de internet Amazon como opción preferida para comprar ropa, herramientas y electrodomésticos. La empresa indicó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con sus acreedores que permitirá que los establecimientos de la marca Sears y Kmart permanezcan abiertos y que aprovechen el inicio de la temporada navideña. Destacó además que su accionista mayoritario, Edward Lampert, el administrador de un fondo de inversión que estuvo al frente de la empresa desde 2005, ya no fungiría como director ejecutivo aunque se mantendría como presidente del consejo directivo. Sears anunció además que cerraría 142 establecimientos para finales de año, y que las ventas de liquidación de tales activos comenzarían en el corto plazo. Estas acciones se suman a las 46 tiendas que se espera que dejen de operar el próximo mes. Actualmente, la compañía administra aproximadamente 700 tiendas Sears y Kmart, y emplea a unas 70 mil personas en Estados Unidos. La declaración de bancarrota se produjo antes de que Sears tuviera que pagar 134 millones de dólares como parte de los vencimientos de su deuda.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DE los LOS premios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016 2017 y 2017

Año333 XI, N o.42 17 2018 AÑO NO 333Octubre SEPTIEMBRE 884

PASOS PARA LA AUTOEXPLORACION

Elemental en la detección temprana (Notimex).- Todas las mujeres a partir de los 20 años de edad deben autoexplorarse una vez al mes, ya que aproximadamente 15 por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en menores de 40. Cynthia Villarreal, oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) destacó que, de los casos en general, 13 por ciento son cáncer de mama metastásico y una tercera parte de quienes son diagnosticadas en etapa temprana pueden tener una recaída. Especialistas y representantes de organizaciones civiles, indicaron que, con la atención y tratamientos innovadores, las pacientes con cáncer de mama metastásico pueden vivir más años y con una satisfactoria calidad de vida. “A pesar de que el cáncer de mama metastásico es una enfermedad incurable, ésta sí es tratable y los medicamentos actuales permiten que el crecimiento del tumor se controle, y que las pacientes vivan bien, incluso sin que esto sea muy notorio”, subrayó. La especialista en la Coordinación de Investigación del Departamento de Tumores Mamarios se refirió a tratamientos innovadores que aumentan la supervivencia libre de progresión, como los inhibidores de ciclinas que en combinación con una terapia endócrina han logrado un beneficio significativo. Exhortó a todas las mujeres a hacerse la autoexploración desde los 20 años de edad, una revisión clínica una vez al año a partir de los 25 y una mamografía cada uno o dos años desde los 40.

Vacuna contra influenza debe ser prioridad para embarazadas Por Angélica Guerrero. Enviada (Notimex).- Las mujeres embarazadas deben vacunarse contra la influenza, a fin de protegerse a sí mismas y a sus hijos durante los primeros seis meses, afirmaron expertos. Los especialistas recordaron que la vacuna contra la influenza está diseñada para aplicarse a partir de los seis meses de edad, por lo que en los primeros días el bebé se mantiene desprotegido y corre el riesgo de contagiarse. “Los niños no se vacunan contra la influenza los primeros seis meses porque la vacuna no funciona en este rango de edad, “entonces ¿qué hacemos para que nazcan con anticuerpos? vacunamos a la mamá”, comentó el especialista en Medicina Interna e Infectología, Alejandro Macías Hernández. Explicó que la vacuna es inmunogénica, lo que significa que la madre puede desarrollar altos niveles de anticuerpos para transmitirlos durante la gestación, un

proceso conocido como “transferencia pasiva”. “Un niño de una madre vacunada va a tener anticuerpos y se va a defender. Los niños de madres no vacunadas tienen más riesgo de tener una infección, de complicarse y morir”, apuntó el especialista. Lamentó que, aún en la actualidad, la sociedad mantenga mitos que aseguren que la vacuna contra la influenza pueda producir malformaciones o defectos congénitos, gripe, o que hasta desarrolle la enfermedad. El también investigador recalcó que, por el contrario, en países desarrollados como Japón o Estados Unidos las vacunas son obligatorias para las mujeres embarazadas. “La vacuna es muy segura, es inmunogénica, produce anticuerpos, brinda beneficios para la mamá y al hijo, reduce riesgos a los dos, se justifica económicamente y requiere que los médicos la recomienden”, enfatizó.


10 Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

SU SALUD

dos ejercicios, o esté muy nerviosa. Por ello es necesario evaluar todos los factores antes de determinar el plan a seguir. Pero probablemente lo que se necesite es prescribirle vitaminas, algún medicamento para abrirle el apetito, y enviarla con un dietista que será el encargado de calcular el número de calorías diarias recomendadas para esta persona en particular, que generalmente van a ser entre 2.500 y 2.800 para esta edad. Este tratamiento requiere de una visita al médico cada dos semanas al principio, y luego, a medida que se va aumentando de peso, se la ve cada cuatro semanas o cada seis.

aPUEDE, de los ES seguros NECESARIO HACER VARIOS EXAMENES

• SI ALGUIEN TRATA DE SUBIR DE PESO, Y NO

• EL SINDROME DE COLON IRRITABLE NO TIENE CURA, PERO SE CONTROLA

P.- Mi problema es el opuesto al que tiene la mayoría de la gente. Tengo 37 años de edad y peso 111 libras. Quisiera saber qué puedo hacer para aumentar de peso. R.- Este problema es más fácil de resolver que lo contrario, o sea, bajar de peso. Sólo ocasionalmente se encuentra uno con este tipo de situación. Subir de peso es mucho más fácil que bajar de peso. El problema de la obesidad es uno de los problemas de salud pública más grande que tenemos en Estados Unidos. Ocupa el segundo lugar luego del tabaquismo. Y el problema cada vez se hace más grande y cada vez tenemos menos éxito. Esta lucha se está perdiendo de la misma forma que las autoridades están perdiendo la lucha contra las drogas. Pero aquí el problema es el contrario, esta persona quiere subir de peso. Es muy importante, primero, averiguar si todo marcha bien. Cuando alguien está tratando de subir de peso y no puede, es necesario hacerle varios exámenes. Uno de ellos es para ver cómo está funcionando la glándula tiroides, que es la encargada de producir las hormonas que controlan el metabolismo. Esto puede hacerse simplemente a través de un análisis de sangre. Si la tiroides está trabajando de más, está hiperactiva, quiere decir que el metabolismo está funcionando muy rápido, independientemente de la edad que esta persona tenga. Si la dificultad está aquí, existen tratamientos que permiten que el paciente gane peso. Supongamos por otra parte que todo esté bien. Podría ser que la persona no tenga una buena ingesta de calorías, o no esté comiendo lo suficiente, o esté haciendo demasia-

P.- Quisiera saber qué es en sí la colitis R.- El síndrome del colon irritable es un problema muy común en nuestra sociedad. Se dice que alrededor del 20 al 25% de la población adulta lo presenta. Esto indica que 1 de cada 5 adultos sufre de este síndrome. Es un problema que normalmente se presenta entre los 20 y los 60 años de edad, que se da más frecuentemente en la mujer, casi el doble estadísticamente; no es muy común que se presente en niños o en personas ancianas, aunque sí puede verse algunas veces. Se presenta en forma de cólicos abdominales que usualmente van acompañados, o de diarrea, o de estreñimiento. En un 60% de los casos puede ser nada más diarrea, en otro porcentaje más bajo puede ser nada más estreñimiento, y en otro porcentaje pueden presentarse ambos en forma alternada. El síndrome se compone entonces de cólicos abdominales, diarrea o estreñimiento, distensión abdominal, gases, y a veces náuseas y vómitos. Muchas veces no se encuentra una causa para este problema. Es necesario para hacer el diagnóstico realizar una serie de exámenes para ver si hay alguna infección o inflamación del intestino, como una colitis, o una colitis ulcerativa, o un cáncer del colon, que también se presenta en forma similar, ya que no existe un examen que, por sí solo, diga que lo que el paciente tiene es el síndrome de colon irritable. Es un diagnóstico de exclusión; hay que descartar otras causas orgánicas, que sí pueden demostrarse con estudios de lab-

oratorio o radiológicos. Lo que se realiza es un examen del excremento, para ver si no hay sangre o una infección producida por algún parásito; un examen de la tiroides, por medio de un análisis de sangre (TSH), ya que en algunos casos, cuando hay alguna alteración en el funcionamiento de esta glándula, una de las manifestaciones es la presencia de diarrea o estreñimiento, distensión abdominal y cólicos; y un CBC, o una Biometría Hemática, para determinar si no hay una anemia o una leucemia, ya que, en algunos pacientes, se puede presentar de la misma forma. Cuando es necesario realizar estudios radiológicos, como una colonoscopía o una endoscopía por ejemplo, el paciente es derivado con un gastroenterólogo. El síndrome del colon irritable no implica que sea nada más el colon el que está inflamado; es todo el intestino, pero la inflamación es funcional; comienzan a haber contracciones de las fibras musculares del intestino y por eso, en los exámenes que se realizan, no hay una patología, un daño orgánico que se pueda demostrar. Cuando se habla de una colitis ulcerativa se habla, por el contrario, de un proceso inflamatorio del colon, donde se forman úlceras dentro de la pared interna del mismo, que muchas veces producen sangrado y síntomas mucho más severos. El síndrome del colon irritable no tiene cura. Se puede controlar por medio de una dieta alta en fibras; comer más vegetales y frutas frescas, granos y cereales enteros, ingerir bastante agua, y en algunos casos, se necesita tomar medicamentos. Uno de los principales factores que dispara los síntomas de este síndrome es el estrés. La mayoría de los pacientes con este problema son personas ansiosas, muy nerviosas, que normalmente tienen un componente depresivo. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Mencionó que el riesgo de dar a luz a un bebé macrosómico, es decir, de cuatro o más kilogramos de peso, aumenta la posibilidad de que en la edad adulta contraiga enfermedades crónico degenerativas. “Las mujeres que suben más de 10 kilogramos de peso durante el embarazo, son propensas a dar a luz a un bebé sumamente grande, con altas posibilidades de contraer diabetes en la edad adulta temprana”, dijo. La especialista indicó que se debe dar seguimiento espe-

cial a las pacientes embarazadas que son detectadas con una situación de desorden alimenticio, que pudieran dar a luz a un bebé con sobrepeso, orientarlas sobre la alimentación que deben de llevar, la importancia de comer sano y de aportar la menor cantidad de calorías posible, aseveró. Agregó que, en caso de ser necesario, acudir con un especialista en nutrición, a fin de que lleven un embarazo saludable.

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS

Por el Dr. Enrique Griego

Bebés macrosómicos podrían padecer diabetes en la adultez

Reynosa, Tam. (Notimex).- La coordinadora de los Servicios de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ), Aurora Martínez Martínez, alertó que los bebés con más de cuatro kilos al nacer corren el riesgo de ser diabéticos antes de los 25 años. Por lo anterior, la especialista exhortó a las mujeres embarazadas a vigilar su peso y resaltó la importancia de que las madres en periodo de gestación cuiden su alimentación y prevengan un aumento excesivo de su consistencia corporal.

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

Finalmente, mencionó que los bebés macrosómicos generalmente nacen de mujeres que, a su vez, tienen latente el riesgo genético de padecimientos crónico degenerativos, como la diabetes.

Las mujeres que suben más de 10 kilogramos de peso durante el embarazo, son propensas a dar a luz a un bebé sumamente grande, con altas posibilidades de contraer diabetes en la edad adulta temprana”


fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

Científicos rusos prueban la toxicidad de las nanopartículas de plata

Moscú, (Notimex/Sputnik).- Investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Moscú (MISIS) y de la Academia de Ciencias de Rusia demostraron la alta toxicidad de las nanopartículas de plata al realizar un experimento con embriones de pez cebra (Danio rerio). La plata es un metal pesado. De ahí que, al introducirse en exceso en el organismo, revele sus propiedades tóxicas. A la vez, desde la antigüedad se conocen las propiedades antisépticas de la plata. Ahora, los científicos han puesto el foco sobre las nanopartículas de plata cuya concentración en los productos comerciales incrementa cada año, según el estudio publicado en Journal of Hazardous Materials. Esto provoca en los consumidores preocupación por la salud. En los investigadores también despierta recelo, por las eventuales consecuencias y riesgos medioambientales. Por eso los científicos pretenden analizar detalladamente cómo diferentes características de las nanopartículas influyen en organismos diversos. El trabajo en cuestión forma parte de un gran proyecto destinado a desarrollar los modelos de toxicidad de las nanopartículas. Estos modelos permiten predecir esta característica para los nuevos nanomateriales. “Analizamos el efecto tóxico de dos tipos de nanopartículas de plata: las esféricas y las planas”, explicó a Sputnik una de las autoras del experimento, Natalia Abrámenko. “Utilizamos los embriones de pez cebra ac-

11

¿TIENE MEDICARE? ¿TIENE MEDICARE-MEDICAID? OBTENGA BENEFICIOS ADICIONALES

Medicare hecho fácil, llámeme hoy para una consulta gratuita. SERVICIOS:

tuando sobre cuatro grupos de los mismos: con las nanopartículas de plata de ambos tipos, con los iones de plata y un grupo de control”, añadió. Los científicos mezclaron la solución de nanopartículas de plata (agua más nanopartículas) con el caldo de cultivo (solución de sales). En la mezcla se sumergieron los embriones registrando cada 24 horas las particularidades de su desarrollo, alteraciones morfológicas. Según los autores, ambas formas de las nanopartículas de plata demostraron una mayor toxicidad en comparación con los iones de plata (AgNO3). Al mismo tiempo, las nanopartículas planas resultaron ser más tóxicas que las esféricas. “Los estudios anteriores explicaban la toxicidad de las nanopartículas de plata con la presencia de los iones de este metal a consecuencia de una parcial disolución de las nanopartículas en el agua. Nuestros resultados nos permiten concluir que la toxicidad de la nanoplata está relacionada con la presencia de las nanopartículas en las muestras”, afirmó Abrámenko. Los resultados obtenidos amplían los datos recabados hasta ahora sobre la influencia de las propiedades de las nanopartículas en su toxicidad. Los científicos creen que podrán ser utilizados no sólo para evaluar los riesgos de la implementación de los nanomateriales, sino también para obtener unas nanopartículas absolutamente seguras.

MEDICARE ADVANTAGE MEDICARE SUPLEMENTARIO Y PRESCRIPCIONES SEGURO DE SALUD FAMILIAR SEGURO DE VIDA GRUPAL E INDIVIDUAL SEGURO DE SALUD PARA EMPRESAS SERVICIOS FÚNEBRES PLANES DE RETIRO SEGURO SUPLEMENTARIO PARA HOSPITALES SEGURO DE CÁNCER SEGURO DE ACCIDENTES

Marta Jimenez

Agente de seguros con licencia O: (956) 631-2202 C: (956) 467-6994 Email: mjimenezma@hotmail.com LLAME HOY PARA UNA EVALUACIÓN GRATUITA 5520 N McColl Rd, McAllen, TX 78504


12

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

B iorretroalimentación , técnica que ayuda al control mental de enfermedades (Notimex).- La biorretroalimentación o biofeedback, es una técnica que sirve para controlar enfermedades como asma, hipertensión, incontinencia urinaria, zumbido de oídos (tinnitus, y distintos tipos de dolor, al disminuir la toma de medicamentos. Consiste en controlar el cuerpo con la mente, generalmente para recuperarse de una enfermedad o mejorar el rendimiento físico. Dicho procedimiento se realiza mediante la conexión de sensores eléctricos para recibir información (retroalimentación) sobre el cuerpo (bio), lo que ayuda a enfocarse en los cambios sutiles que el cuerpo necesita, como relajar ciertos músculos para lograr los resultados deseados. Especialistas de Mayo Clinic, señalaron que existen diferentes métodos de biorretroalimentación, y dependiendo de los problemas de salud y objetivos personales es cómo se determina el adecuado para cada persona. El control de la ansiedad o estrés, trastorno de déficit de atención con hiperactivi-

dad (TDAH), efectos de la quimioterapia, estreñimiento, incontinencia fecal, fibromialgia, presión arterial alta, síndrome del colon irritable, mareo por movimiento, enfermedad de Raynaud, y accidente cerebrovascular, entre otros, se pueden atender con esta técnica. Los métodos de biorretroalimentación son: ondas cerebrales, respiración, músculo, frecuencia cardíaca, glándulas sudoríparas y temperatura, en los cuales, se colocan sensores en la cabeza, el pecho, los dedos, las muñecas o los pies, según sea la zona del cuerpo donde se requiere medir su frecuencia y actividad. Para ello, se puede comprar un dispositivo de biorretroalimentación para uso doméstico que se conectan a computadoras o dispositivos móviles y ayudan a medir cambios fisiológicos en el cuerpo, como los cambios en la piel y la actividad de la frecuencia cardíaca, usando uno o más sensores. En un comunicado, Mayo Clinic indicó que algunos estudios demuestran que estos

tipos de dispositivos pueden mejorar las reacciones ante momentos de estrés e inducir una sensación de calma y bienestar. En el caso de adquirir el dispositivo doméstico, es necesario asegurarse que sea auténtico, y que este bien regulado para garantizar un buen desempeño en las

personas candidatas a este tipo de terapia. La biorretroalimentación ayuda a reducir o eliminar la necesidad de medicamentos, puede ser un tratamiento alternativo para las personas que no toleran o no han tenido resultados con los fármacos, y contribuye a que las personas asuman la responsabilidad de su salud.

Revelan que intestino y cerebro están conectados por circuito neuronal (Notimex).- Un nuevo estudio reveló que el intestino tiene una conexión más directa con el cerebro mediante un circuito neuronal que le permite transmitir señales en pocos segundos. El hallazgo podría derivar en el desarrollo de nuevos tratamientos para obesidad, trastornos alimentarios, inclusive depresión y autismo, los cuales se han relacionado con un mal funcionamiento del intestino. En 2010, el neurocientífico de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, Diego Bohórquez observó que las células enteroendocrinas, tienen protuberancias parecidas a los pies que se asemejan a las sinapsis usadas por las neuronas para comunicarse entre sí. Este tipo de células observadas por Bohórquez cubren el revestimiento del intestino y producen hormonas que estimulan la digestión y suprimen el hambre. De acuerdo con la revista “Science”, el científico sabía que las células enteroendocrinas podrían enviar mensajes hormonales al sistema nervioso central.

No obstante, Bohórquez se cuestionó si éstas podían “hablar” al cerebro a través de señales eléctricas, como las neuronas. De ser así, se tendrían que comunicar a través del nervio vago, que viaja desde el intestino

hasta el tronco encefálico. Para el desarrollo del proyecto, el científico junto con sus colegas inyectó en el colon de los ratones un virus fluorescente de la rabia, que se transmite a través de las sinapsis

neuronales, después esperaron a que las células enteroendocrinas y sus parejas se iluminaran. Los resultados arrojaron que se trataba de neuronas vagales. En una placa de Petri, las células enteroendocrinas se extendieron a las neuronas vagales, para formar conexiones sinápticas entre sí. Incluso, las células, expulsaron el glutamato, un neurotransmisor involucrado en el olfato y el gusto, que las neuronas vagales recuperaron en 100 milisegundos. Lo anterior, según Bohórquez, es más rápido de lo que las hormonas pueden viajar desde el intestino hasta el cerebro a través del torrente sanguíneo. El neurocientífico destacó que la lentitud de las hormonas puede ser responsable de las fallas de muchos supresores del apetito que las atacan. El siguiente paso de la investigación será estudiar si dicha señalización del cerebro y el intestino proporciona al cerebro información importante sobre los nutrientes y el valor calórico de los alimentos ingeridos.


fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

13

Desarrol an nueva vacuna contra el virus del papiloma humano México, (Notimex).- Mediante la producción de anticuerpos recombinantes, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que trabajan en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Con lo anterior, los especialistas contribuyen a generar una nueva alternativa que evite que más mujeres mueran por causa del cáncer cervicouterino, informó el instituto en un comunicado. Actualmente hay dos vacunas que

Guajira Family Clinic and Diabetes Care

se comercializan en el mundo para combatir ese padecimiento y que son eficaces cuando se administran antes de que una persona tenga actividad sexual, por lo que es de vital importancia contar con nuevas opciones contra esta enfermedad. Juan Sebastián Herrera Noreña, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi), explicó que el propósito de la investigación es generar una nueva vacuna, porque las actuales, que han sido desarrolladas para VPH, utilizan moléculas llamadas adyuvantes que ocasionan alteraciones secundarias. “La terapia de anticuerpos recombinantes reconoce al patógeno o al virus y se une a éste y comienza una cascada de reacciones para que el cuerpo genere una memoria como lo hacen las vacunas convencionales. La ventaja es que se usan moléculas que produce nuestro sistema”, destacó. Es en el Laboratorio de Biotecnología Molecular de la Upibi donde se trabaja el desarrollo de esta vacuna, lo que significaría el principio de la erradicación del cáncer de cuello uterino a nivel mundial y la disminución drástica de algunos tipos de cáncer. El especialista agregó que utilizan anticuerpos en células de mamífero de un modelo celular denominado CHO (Chinese Hamster Ovary), que se encarga de producir el anticuerpo, el cual al tener un origen

molecular humano no tiene ninguna reacción desfavorable para el cuerpo humano. El propósito de usar los anticuerpos recombinantes es escoger una marca que se ha conservado en todas las familias y combatir a todas las versiones del VPH. Hay un índice de éxito aceptable entre 60 y 70 por ciento, y generar estas vacunas es para que tengan un mejor rendimiento. El investigador politécnico aseveró que con el uso de anticuerpos recombinantes se tiene la capacidad de neutralizar a casi cualquier agente patógeno (virus, hongos o bacterias). De igual manera, pueden detener el crecimiento de cualquier célula anormal del cuerpo. Esta revolucionaria investigación utiliza técnicas como la inmunoprecipitación para saber si los anticuerpos funcionan como vacuna o método de diagnóstico. Es una herramienta que detecta y purifica proteínas, se obtienen de las células donde se producen y se pasan por un gel. Una vez realizado lo anterior, se elabora un anticuerpo que reconoce esta proteína. “No trabajamos directamente con el VPH, pero sí con las proteínas que lo producen. Esas se pueden conseguir o producir de forma in vitro y no son patógenas. Son proteínas que podemos trabajar fácilmente y validarlas. A futuro cuando queramos validar el anticuerpo será con ratones o conejos”, comentó Herrera Noreña.

Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

Fir Avenue, McAllen, TX 78501 | P: (956) 631-5628 F: (956) 631-0832 505 Angelita St. www.elperiodicousa.com | www.rgvtimes.com Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

“La terapia de anticuerpos recombinantes reconoce al patógeno o al virus y se une a éste y comienza una cascada de reacciones para que el cuerpo genere una memoria como lo hacen las vacunas convencionales. La ventaja es que se usan moléculas que produce nuestro sistema”


14

Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

Jóvenes, el grupo de edad más solitario según un nuevo estudio

LOUIS PASTEUR Pilar de la ciencia moderna

Con sus descubrimientos se evitaron epidemias, infecciones y enfermedades contagiosas, y contribuyó a salvar industrias como la del gusano de seda y la vinícola. Conoce su legado a 123 años de su fallecimiento.

Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia.

Murió El 28 de septiembre de 1895 en Marnes-la Coquette, Francia.

APORTACIONES DESTACADAS 1848 Sus investigaciones derivaron en la microbiología y en la bacteriología. 1859 Derribó la teoría de la “generación espontánea”. Demostró que todo ser vivo viene de otro ya existente. 1863 Con su proceso de pasteurización* ayudó a las industrias de la fermentación (leche, vino y cerveza) a conservar los líquidos. 1879 Inyectó bacterias en pollos y así halló la forma de crear vacunas en laboratorio. 1885 Probó la vacuna contra la rabia en un niño mordido por un perro enfermo y el menor sobrevivió.

SABÍAS QUE… De joven no logró las mejores calificaciones, pero destacó siempre su capacidad de observación y precisión, primero en su talento y pasión por el dibujo y la pintura y después en la ciencia.

*Esterilización de la leche y de otros alimentos líquidos mediante la elevación de su temperatura a un nivel inferior al de su punto de ebullición en corto tiempo, enfriándolo después para destruir microorganismos.

Fuentes: fonotecanacional.gob.mx, elpais.com, revistac2.com, bbc.com, wordreference.com. Caricatura: Luis Carreño caricatcarreno@hotmail.com Atualización: Julia Castillo. Diseño: Alberto Nava Consultoría

(Notimex).- Jóvenes de entre 16 a 24 años de edad experimentan la soledad con más frecuencia y más intensidad que cualquier otro grupo social, reveló una encuesta dirigida por la Universidad de Manchester. El cuestionario fue desarrollado por académicos de esa institución, en coordinación con las universidades de Brunel de Londres y de Exeter, así como el grupo BBC Radio 4. Fue a nivel nacional y participaron 55 mil personas en la “Encuesta de soledad de la BBC”, la cual incluyó un cuestionario que exploró actitudes y experiencias personales del problema, lo que la convirtió en el estudio más grande de su tipo. Según los resultados, 40 por ciento de los encuestados de 16 a 24 años de edad informaron que se sentían solos “a menudo o muy a menudo”, mientras que ese porcentaje fue de 29 por ciento en personas de 65 a 74 años y 27 por ciento de las personas de más de 75 años. Los investigadores reportaron que otros hallazgos del estudio es que las personas que se sienten solas tienen más amigos “solo en línea” (en Facebook), mientras que 41 por ciento de las personas piensan que la soledad a veces puede ser una experiencia positiva y un tercio de los entrevistados considera que la soledad se trata de estar solo. La profesora de psicología de la Universidad de Manchester, Pamela Qualter, quien dirigió el estudio, afirmó que la investigación brinda información valiosa sobre cuándo y cómo se experimenta la soledad, cómo se relaciona con la edad, estando sola, responsabilidades de cuidado, empleabilidad y discriminación. Claudia Hammond, de Radio 4, destacó que el tema de la soledad recibe actualmente más atención y prominencia política. “Esta investigación muestra que debemos tomar en serio la soledad en todos los grupos de edad. Sabemos que la mayoría de la soledad es temporal, pero necesitamos encontrar formas de evitar que se convierta en crónica”, dijo. A partir de los resultados de la encuesta, la estación radiofónica transmite una nueva serie titulada “The Anatomy of Loneliness”, en la que desglosará la investigación en tres programas, y una serie de podcasts titulada “How You Can Feel Less Lonely”, para evaluar las mejores soluciones a los problemas que reveló la encuesta.


fundado en 1986

Cáncer y Parkinson, entre las enfermedades que podrían tratarse con la luz (Notimex).- La luz podría convertirse en la medicina del futuro debido a que sus aplicaciones biomédicas contra enfermedades neurológicas y celulares son amplias, por lo que resulta factible aplicarla en la rehabilitación de oído, vista, corazón, piel y riñón, aseveró el doctor Víctor Hugo Hernández González, además de que tiene aplicaciones en el tratamiento de cáncer, mal de Parkinson, Alzheimer, parálisis, ansiedad, insomnio y epilepsia, entre otras enfermedades. La optogenética es la técnica que “despierta” o “apaga” grupos de neuronas del cerebro y combina la genética, la óptica y la virología, a fin de estudiar y tratar padecimientos, mereciendo el título de Técnica de año en 2010 por la revista Nature, especificó. El especialista explicó que el procedimiento consiste en inyectar en las neuronas seleccionadas un virus benigno que contiene proteínas fotorreceptoras denominadas opsinas, cuya información genética proviene de algas fotosensibles, con lo que las células neutrales se vuelven sensibles a la luz. En el Segundo Simpo-

sio de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería, celebrado en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que las proteínas actúan como interruptores que las excitan o inhiben, encienden o apagan las neuronas en función de los destellos de luz enviados mediante nanocables de fibra óptica para lograr un comportamiento deseado. En la conferencia “El uso de la luz para estudiar al cerebro: la optogenética”, el director del Departamento de Ingenierías, Química, Electrónica y Bioquímica de la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato expuso que la experimentación se lleva a cabo sólo en animales y las limitaciones para el estudio en humanos son de índole tecnológica y bioética. Para su aplicación se requiere de la tecnología led o de fibra óptica de un tamaño nanométrico y flexible con capacidad de canales luminosos mucho más amplios y que permitan llevar luz en forma eficiente al sitio focalizado del cuerpo para que ésta reactive la función perdida. Hernández González experimenta en la apli-

cación de la optogenética en el sentido del oído, en la aplicación de la luz dirigida a individuos con sordera, padecimiento frecuente debido al ruido excesivo en las ciudades y el volumen alto de audífonos. El método tradicional para recuperar la capacidad auditiva de las personas con resultados aceptables para desarrollar una vida normal son los implantes cocleares que estimulan el oído por medio de electricidad, pero con un nivel de audición limitado. Los pacientes no disfrutan de la música, no distinguen tonos, no perciben la prosodia, el sentido de las palabras o de las entonaciones, por lo que no pueden aprender idiomas, además de que no escuchan en ambientes con demasiado ruido. Por tanto, indicó, el empleo de la luz posibilitaría trabajar en forma específica con estímulos enfocados, introduciendo una proteína sensible a la luz en el nervio auditivo, cuyo destello sería captado por el cerebro como si fuera un sonido, como sucede la respuesta al sonido de manera natural, por lo tanto se tendría una recuperación auditiva más eficiente.

Miércoles 17 de Octubre 2018

15


16 Miércoles 17 de Octubre 2018

GOURMET

fundado en 1986

COMIENZA LA TEMPORADA DE PERA Aunque las peras no puedan presumir en cantidades impresionantes de ningún nutriente, si contienen un amplio rango de vitaminas y minerales. En minerales, las peras contienen buenas cantidades de cobre, hierro, potasio, manganeso, y magnesio, junto con vitaminas B como folatos, riboflavina, y piridina (vitamina B6). Esto se traduce a incidentes reducidos de colitis dolorosa, artritis, problemas en la vesícula biliar y en la gota. El contenido de ácidos hidroxicinámicos e hidroxibenzoicos en las peras está ligado con la prevención de cáncer del estómago y de los pulmones. El Boron, otro ingrediente, se necesita no solo para fortalecer el calcio en nuestro cuerpo, pero también para ayudar a prevenir osteoporosis. Los flavonoides como la quercetina, y los carotenoides como la luteína y zeaxantina, juntos proveen beneficios a la salud adicionales como un riesgo menor de cáncer, diabetes de tipo 2, y riesgos al corazón. Las peras son muy buenas, pero su cáscara es aún mejor con casi cuatro veces más de fitonutrientes, incluyendo el betacaroteno, luteína, y zeaxantina. Junto con vitamina C y A, estos componentes ayudan a mantener al cuerpo protegido de radicales libres dañinos.

ESPAGUETIS AL PESTO “RECETA FÁCIL Y ECONOMICO” INGREDIENTES

1 paquete de espaguetis 1 manojo de hojas de albahaca. No incluyas el tallo, que amarga 1 taza de queso parmesano 2 dientes de ajo 1/4 taza de piñones 1 taza de aceite de oliva extra virgen Sal y pimienta

PREPARACIÓN 1.- Cocemos los espagueti. Añadimos un puñadito de sal en una cazuela con abundante agua hirviendo. Después añadimos los espagueti y los removemos con frecuencia, especialmente los primeros minutos de la cocción. Para que no se peguen al fondo. 2.- Mientras se cuecen, preparamos la salsa pesto. En un vaso batidor ponemos la albahaca, el queso parmesano (u otro de tu gusto pero, mejor que sea curado. Con sabor), los dientes de ajo, los piñones, que puedes sustituirlos por nueces o almendras y el aceite de oliva. Lo batimos bien hasta que nos quede una salsa verde y bastante densa. 3.- Ponemos la salsa en un bol grande. Y cuando los espaguetis estén al dente (tardarán unos 10 minutos de cocción), reservamos dos cucharones del caldo de la cocción. Unos 100ml. Y escurrimos los espaguetis del resto del agua 4.- Acto seguido, ponemos los espagueti en el bol donde habíamos puesto el pesto. Añadimos el caldo de la cocción, que darán a la salsa un toque más cremoso y sobre todo añadirá mucho sabor y con un tenedor mezclamos durante un par de minutos. Para que los espaguetis absorban bien toda la salsa. ¡Y ya está listo para servir estos espaguetis al pesto!


MEXICO

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

17

Interesa a China participar en el Tren Maya Por Enrique Valadez

México, (Notimex).- China ha desarrollado tecnología para trenes de alta velocidad, tiene experiencia en la construcción de ferrocarriles y cuenta con abundantes recursos financieros, por lo que podría ser un aliado del gobierno de Andrés Manuel

López Obrador para impulsar proyectos como el Tren Maya. De acuerdo con Wang Xiaoyuan, funcionario de la cancillería china, las empresas chinas tienen buena ventaja “y creo que deben estar muy deseosas por participar”, por lo que vislumbró un panorama de cooperación muy promisorio.

Quien fuera embajador de China en Colombia sostuvo que el gigante asiático tiene buena tecnología para trenes de alta velocidad, “las empresas chinas tienen mucha experiencia en la construcción de ferrocarriles y en la fabricación de los vagones". Además de que China cuenta con abundantes recursos financieros, es decir,

TREN MAYA Moderno, turístico y cultural

El plan de crecimiento para el sur de la Península de Yucatán, proyectado por el próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, y que está previsto para desarrollarse en cuatro años, potenciará la oferta turística del mundo maya y la economía de la región. Conoce los detalles de su construcción.

Ruta costa oeste Cancún

Mérida

Valladolid Tulum

Atravesará los estados de

Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Campeche

Bacalar

Escárcega Xpujil Candelaria

Ruta costa este

Palenque

En

2019

arrancaría la construcción del tramo Cancún-Tulum. Hasta

150 mil mdp de inversión mixta (pública* y privada) costará su construcción.

Recorrerá

1,500 km.

SABÍAS QUE…

El Ferrocarril Chihuahua Pacífico conocido como El Chepe, cuyo recorrido es de 673 km, es el único tren turístico con el que cuenta México. Atraviesa la Sierra Tarahumara y llega a Los Mochis, Sinaloa. *Se utilizarán fondos recaudados del turismo: cerca de 7 mil mdp por año durante seis años. Investigación y redacción: Marisela Miranda. Edición: Julia Castillo. Fuentes: NTX México, lopezobrador.org.mx. Diseño y Arte Digital: Angie Guerrero.

tiene bancos que están dispuestos a apoyar estos proyectos, por lo que el país tiene buena ventaja y con empresas deseosas por participar. De visita en México, Wong destacó que las relaciones entre el país latinoamericano y China tienen una larga historia, y en estos últimos años han sido bastante estables y han crecido con gran rapidez, con un nivel de comercio bastante alto. Dijo que a pesar del nuevo acuerdo logrado entre México, Estados Unidos y Canadá, las perspectivas son bastante amplias, pues el USMCA no impide que China tenga relaciones comerciales, económicas y proyectos de inversión con México. “Este puede ser el rumbo de cooperación en el futuro, no es sólo balancear el comercio entre China y México, que ya tenemos unos 46 mil millones más o menos de dólares americanos anuales, no sólo es nivelar exportaciones e importaciones estamos llevando muchas cosas nuevas”, apuntó. En ese sentido, puso como ejemplo el aguacate mexicano, que ha sido bien recibido en el mercado chino, además de que el gigante asiático tiene la producción conjunta de aparatos electrodomésticos. Sostuvo que en el futuro se puede desarrollar más la cooperación en agricultura y turismo, “vino una empresa china agrícola para sembrar arroz aquí y logró buen éxito”, yo creo que ejemplos como éste podemos duplicar o multiplicar en otros estados. Mientras que en el caso del turismo, China se ha convertido en un emisor muy fuerte de turistas, pues el año pasado fueron más de 130 millones de chinos que salieron de la frontera, pero apenas llegaron a México unos 140 mil. “Entonces hay que promover el turismo chino a México y el cual tiene otra ventaja pues se promueve una cercanía y acercamiento de los pueblos; los turistas no sólo vienen para ver, para gozar de la buena culinaria, ver los bonitos paisajes, sino que también tienen contacto cercano con el pueblo mexicano”. A su vez, el presidente de la Asociación de Historia Diplomática de China, Du Qiwen, sostuvo que la iniciativa de La Franja y la Ruta es un excelente mecanismo para acercar a México a China. Esta iniciativa es un motivo para empujar la cooperación e intercambio entre diferentes países, además de promover la paz y desarrollo del mundo, señaló a Notimex. Detalló que a la fecha hay 11 países de América Latina y el Caribe que han firmado acuerdos de cooperación de la Franja y la Ruta, aunado a otros intercambios económicos y culturales, por lo que la iniciativa abrirá una nueva perspectiva para la cooperación entre ambas partes. “Entre China y la región de América Latina tenemos muchos proyectos de cooperación exitosos, entonces tengo la convicción de que con esta iniciativa habrá más proyectos”, destacó.


18 Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

Espectacular victoria de Amanda “The Real Deal” Serrano

• La boxeadora derrotó a la mexicana Eréndira “Akeetzlay” Ordoñez

TUCSON La multi-campeona puertorriqueña Amanda “The Real Deal” Serrano tuvo una noche inmejorable en Tucson, Arizona, luego de lograr una espectacular victoria por sumisión sobre la mexicana Eréndira “Aketzaly” Ordoñez en el primer asalto del evento principal de “Combate Américas: México vs EU”. En una velada llena de emocionantes duelos realizados en el Casino del Sol, en Tucson, Serrano, ex-boxeadora y campeona en seis distintas divisiones, consiguió su primera victoria dentro de las Artes Marciales Mixtas (MMA), al

DEPORTES

someter con un mata león de pie a una aguerrida Ordoñez que dio una buena pelea. En la primera co-estelar de la noche, Anthony “El Toro” Birchak no tuvo problemas para acabar con Adam “The American Bully” Martínez, al finalizar el combate por nocaut técnico a los 50 segundos del primer asalto. Por su parte, Levi Escobar y Andrew Valentín ofrecieron una magnífica contienda que acabó a favor del primero, tras lograr una sumisión por triángulo en el segundo episodio. Para abrir la cartelera principal, David Michaud enseñó mucho poder de puños al acabar con Fernando González Treviño por nocaut técnico en el round número dos de este duelo.

“Canelo” se meterá a la zona de confort del campeón por más historia fundado en 1986

México, (Notimex).- Por nuevos retos y para meterse a la historia del pugilismo mexicano como tricampeón mundial en diferente división, Saúl “Canelo” Álvarez retará al británico Rocky Fielding en Nueva York. El “Canelo”, ex-campeón superwelter y ahora monarca mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), buscará el de las 168 libras de la AMB, el 15 de diciembre en la “meca del boxeo”. “Me voy a meter a la zona de confort del campeón, es el reto que tengo prácticamente, haremos una gran preparación, quiero ganar ese título, quiero entrar al Top Ten de los mexicanos que han ganado tres

T SAXE

títulos, quiero hacer historia”, manifestó. El pugilista tapatío estuvo en el Museo Soumaya de la capital mexicana, donde recibió el cetro verde y oro del CMB, pero también el cinturón chiapaneco y el huichol, éste luego de ganarlo en 2017, pero que no había recibido. Tras vencer al kazajo Gennady Golovkin y arrebatarle los títulos de peso medio, apuntó que después de la pelea del próximo 15 de diciembre analizará qué sigue en su carrera, seguro de que en las 160 libras aún hay pugilistas con los que puede tener buenas peleas. “Hay una serie de peladores ahí con los que se pueden hacer buenas combinaciones, le gané al que se supone era el mejor, el mon-

struo de las 160. Después de la pelea de diciembre veremos qué pasa, quiero ganar ese título (168 libras AMB) y ser de los mexicanos con tres títulos en diferente división”, reiteró. De su pelea en el Madison Square Garden de Nueva York, comentó que será importante para su trayectoria profesional, pues siempre había querido pelear ahí y por fin se dará. “Es importante para mi carrera, es uno de los lugares más importantes y donde

han estado grandes campeones, tengo muchos años queriendo ir a Nueva York y se me va a dar”, añadió. Tampoco se olvida de México y dijo que le gustaría presentarse nuevamente en el país, “para mí es importante, siempre me dan ganas de venir, aunque ha habido circunstancias por las que no se ha dado”. Sobre si le gustaría pelear en el estadio Azteca, expresó: “por qué no, soy mexicano y darle una pelea a la gente aquí me gustaría”.

EXHIBICION DE ARMAS

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

Sab. Oct. 20, 2018 9am - 6pm Dom. Oct. 21, 2018 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.

***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares

Para más información llame: 361-289-2256

PRA COM TA VEN IO B CAM

www.saxetshows.com

México, El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez recibió este lunes el título que lo acredita como campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y prácticamente su nominación para ganar el Premio Nacional de Deportes. NOTIMEX/FOTO/ FRANCISCO GARCÍA/FGV/POL/


AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES COMISIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL DE TEXAS AVISO DE RECIBO DE LAS SOLICITUDES Y DE LA INTENCIÓN DE OBTENER LA ENMIENDA Y LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE AIRE PERMISO DE CALIDAD DEL AIRE NÚMERO 34199 SOLICITUD NuStar Logistics, L.P., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (Texas Commission on Environmental Quality, o TCEQ, por sus siglas en inglés) para una enmienda y renovación del Permiso de Calidad del Aire Número 34199, el cual autorizaría que autorizaría modificaciones y operaciones continuas de la Terminal de Edinburg ubicada en 222 West Ingle Road, Edinburg, Condado de Hidalgo, Texas 78541. Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación es proporcionado como una cortesía y no es parte de la solicitud o del aviso. Para la ubicación exacta, consulte la solicitud. http://www.tceq.texas.gov/assets/public/hb610/index.html?lat=26.379444&lng=98.145833&type=r. La instalación establecida y/o las instalaciones relacionadas están autorizadas para emitir los siguientes contaminantes atmosféricos: monóxido de carbono, contaminantes peligrosos del aire, óxidos de nitrogéno, compuestos organicos, materia en partículas incluyendo materia en partículas con diámetros de 10 micrones o menos y de 2.5 micrones o menos, y dióxido de azufre. Estas solicitudes se presentaron a la TCEQ el 21 de Septiembre del 2018. La renovación del permiso se emitirá junto con la enmienda. Esta acción de permisos también incluye la incorporación de permisos por regla relacionada con este permiso. Las razones de cualquier cambio o incorporación, en la medida en que se incluyan en el permiso renovado, pueden incluir la mejora del control operacional en la planta o la exigibilidad del permiso. La solicitud estará disponible para ser revisada y copiada en la Oficina Central de la TCEQ, y la oficina regional de la TCEQ en Harlingen, 1804 West Jefferson Avenue, Condado de Hidalgo, Texas, empezando el primer día de la publicación de este aviso. El expediente de cumplimiento de la planta, si existe alguno, está disponible para su revisión en la oficina regional de la TCEQ El director ejecutivo ha determinado que la solicitudes están administrativamente completas y llevará a cabo una revisión técnica de las solicitudes. COMENTARIOS PÚBLICOS/REUNION PUBLICA Usted puede presentar comentarios públicos, o peticionar una audiencia de caso impugnado a la Oficina del Secretario Oficia (Office of the Chief Clerk) en la dirección a continuación. La TCEQ tomará en cuenta todos los comentarios públicos para desarrollar la decisión final acerca la solicitud. La fecha límite para presentar comentarios públicos es 30 días después de que se publique el aviso en el periódico. El propósito de una reunión pública es brindar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas sobre las solicitudes. Se realizará una reunión pública sobre las solicitudes si el director ejecutivo determina que existe un grado significativo de interés público en las solicitudes o si lo solicita un legislador local. Una reunión pública no es una audiencia de caso impugnado. Si solamente se reciben comentarios sobre las solicitudes, la respuesta a los comentarios, junto con la decisión del director ejecutivo con respecto a las solicitudes, serán enviadas por correo a todas aquellas personas que presentaron comentarios públicos o que se encuentran en la lista de correo para estas solicitudes. El director ejecutivo completará la revisión técnica, emitirá una decisión preliminar sobre las solicitudes y se publicará un Aviso de solicitud y Decisión Preliminar que se enviará a quienes estén en la lista de correo para estas solicitudes. Si una solicitud de audiencia se presenta oportunamente en Respuesta a este Aviso de Recibo de Solicitud e Intención de Obtener el Permiso Aéreo, el período de tiempo para solicitar una audiencia de caso impugnado se extenderá a treinta días después del envío por correo de la respuesta del director ejecutivo a los comentarios. Después de la fecha límite final para comentarios públicos después de la Notificación

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

19

de solicitud y la decisión preliminar, el director ejecutivo considerará los comentarios y preparará una respuesta a todos los comentarios importantes y materiales, o comentarios públicos significativos. Si se reciben comentarios, la respuesta a los comentarios, junto con la decisión del director ejecutivo sobre las solicitudes, se enviará por correo a todos los que enviaron comentarios públicos o se encuentran en una lista de correo para estas aplicaciones. OPORTUNIDAD PARA UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO Usted puede pedir una audiencia de caso impugnado. Una audiencia de caso impugnado es un procedimiento legal similar a un juicio civil en un tribunal de distrito estatal. Una audiencia de caso impugnado solo se otorgará sobre la base de cuestiones de hecho disputadas que son relevantes y materiales para las decisiones de la Comisión sobre las solicitudes. Además, la Comisión solo otorgará una audiencia sobre asuntos presentados por usted u otros durante el período de comentarios públicos y no se retirará. Una persona que puede estar afectada por emisiones de contaminantes atmosféricas de la planta tiene derecho a pedir una audiencia. Si se pide una audiencia de caso impugnado, debe presentar lo siguiente: (1) su nombre (o para un grupo o asociación, un representante oficial), dirección, y número de teléfono; (2) el nombre del solicitante y número de permiso; (3) la declaración “[yo/nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”; (4) una descripción específica de cómo se vería adversamente afectado por la solicitud y emisiones atmosféricas de la planta de manera que no es común para el público en general; (5) la ubicación y distancia de su propiedad con relación a la planta; (6) una descripción de como emplea la propiedad la cual puede ser impactada por la planta; y (7) una lista de todas las cuestiones de hecho en disputa que usted presente durante el período de comentarios. Si la petición la hace un grupo o asociación, el miembro o miembros que tienen derecho a pedir una audiencia deben ser identificados por su nombre y dirección física. Los intereses que el grupo o la asociación busca proteger también se deben identificar. También puede presentar sus modificaciones propuestas a la solicitud/al permiso que satisfarían sus inquietudes. Luego del cierre de todos los períodos de solicitud y comentarios, el director ejecutivo enviará la solicitud y cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado a los Comisionados para su consideración en una reunión programada de la comisión. La comisión solo puede otorgar una solicitud para una audiencia de caso impugnado sobre cuestiones que el solicitante presentó en sus comentarios oportunos que no se retiraron posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas a intereses pertinentes y materiales de calidad atmosférica que se hayan presentado durante el período de comentarios. Las cuestiones tales como los valores de propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación están fuera de la jurisdicción de la Comisión para abordar este proceso. LISTA DE CORREO Además de presentar comentarios públicos, usted puede pedir ser incluido en la lista de correo para recibir futuros avisos públicos para esta solicitud específica enviada por correo por la Oficina del Secretario Principal mediante el envío de una solicitud por escrito a la Oficina del Secretario Principal a la dirección a continuación CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA Comentarios públicos y peticiones se deben entregar electrónicamente al www.tceq.texas.gov/about/comments.html, o por escrito a la Texas Commission on Environmental Quality, o a la Oficina del Secretario Oficial, MC105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Por favor, tenga en cuenta que cualquier información de contacto que usted presente, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física pasarán a formar parte del registro público de la agencia. Para más información acerca de esta solicitud para permiso o el proceso para permisos, por favor llame, sin cobro, a la Programa de Educación Pública (Public Education Program) al 1-800-687-4040. Se puede obtener información adicional contactando a NuStar Logistics, L.P., 410 South Padre Island Dr, Ste 200, Corpus Christi, Texas 78405-4122 o llamando al Sr. David Edge, Gerente Ambiental Centro Oeste Región Sur al (361) 249-9446 Fecha de emisión del aviso: 3 de octubre de 2018.


20 Miércoles 17 de Octubre 2018

fundado en 1986

AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES 3

fundado en 1986

CIUDAD DE SAN JUAN AVISO DE AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO Fecha de publicación: miércoles dia 17 de octubre 2018

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA CIUDAD DE SAN JUAN

En cumplimiento con el Plan Consolidado para la Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las Ciudad de San Juan llevará a cabo una audiencia pública para solicitar la opinión de las partes interesadas en las necesidades de la ciudades bajo el Programa Urbano del Condado de Hidalgo, del año fiscal 32 (2019).

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO

Los objetivos generales del Plan Consolidado son el fortalecimiento de las asociaciones con jurisdicciones a fin de ampliar y fortalecer las alianzas entre todos los niveles del gobierno y el sector privado, incluidas las organizaciones sin fines de lucro y, a fin de que puedan proporcionar una vivienda digna, para establecer y mantener una vida adecuada en el medio ambiente, y para ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, en particular para las personas con ingresos muy bajos.

Fecha de publicación: miércoles dia 17 de octubre del 2018

La audiencia pública para la Ciudad de San Juan se llevará a cabo el Lunes 22 de octubre 2018 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Biblioteca de la Ciudad de San Juan ubicado en el 1010 S. Standard Ave., San Juan, Texas 78589. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 223-2200. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Mario Garza de la Ciudad de San Juan al 709 S. Nebraska St., San Juan, Texas 78589. Asignación esperada de $295,584.00. A continuación se muestra una lista parcial de las actividades elegibles. Necesidades de establecimientos públicos Centros para personas de la tercera edad Centros para jóvenes Instalaciones del vecindario Instalaciones de parques y recreación Instalaciones de salud Instalaciones para el cuidado de niños Instalaciones de estacionamiento

Servicios de cuidado infantil

Necesidades de mejoras de infraestructura Mejoras de drenaje de inundaciones Mejoras de agua Mejoras de alcantarillado Mejoras de calles

Aplicación del código

Necesidades de Servicios Públicos Servicios para personas de tercera edad Servicios para discapacitados Servicios para jóvenes

Planificación de la Comunidad

Accesibilidad Necesidades de desarrollo económico Asistencia Técnica Pintura con base de plomo / Reducción de Riesgos

Necesidades de vivienda de emergencia

Aviso original pedía una audiencia pública a realizarse el martes 23 de octubre de 2018 a las 6:00 pm, con respecto a una Presupuesto sustancial y enmienda del Programa Urbano del Condado de Hidalgo de años de financiamiento 27, 28, 29 & 30 (2014, 2015, 2016 & 2017), ha sido reprogramada para el lunes 22 de octubre de 2018 a las 6:00 P. M. en la oficina del Biblioteca Conmemorativa de San Juan ubicada en 1010 S. Standard Avenue, San Juan, Texas 78589. Alojamiento para personas con discapacidades se puede proporcionar a petición. También se proporcionarán servicios de traducción a petición. Para obtener más información llame a:

Programa Urbano del Condado de Hidalgo Diana R. Serna, Directora 427 E. Duranta Ave., Suite 107 Alamo, Texas 78516

Necesidades de vivienda

Administración del Programa

Es el objetivo del Condado de Hidalgo para cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, los Americanos con Discapacidades de la Ley de barreras arquitectónicas (ADA) de 1990 y la Ley ADA Enmienda de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda, y Con todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegos o del habla discapacitados pueden utilizar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado de Hidalgo Condado Urbano (UCP) y los arreglos de solicitud con el fin de participar en el ciudadano proceso de participación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Directora Diana R. Serna Programa Urbano del Condado de Hidalgo 427 E. Duranta Avenue, Suite 107 Alamo, Texas 78516

Anuncio de Amazon sobre segunda sede es inminente

Dallas, (Notimex).- Amazon, la compañía de comercio electrónico más grande del mundo está a punto de anunciar cuál será la ciudad que albergará su segunda gran sede de oficinas y en la cual programa crear hasta 50 mil nuevos puestos de trabajo. De acuerdo con un reporte publicado este lunes por el portal "recode" de noticias de tecnología, centrado en negocios de Silicon Valley, "después de más de un año de fanfarria, competencia y propuestas de gobiernos locales, el anuncio de Amazon de su segunda sede es inminente. Amazon solicitó en septiembre de 2017 propuestas al informar que buscaba una ciudad en Norteamérica para construir su segunda sede de oficinas generales o "HQ2". La compañía dijo entonces que contemplaba invertir en el lugar cinco mil millones de dólares y crear hasta 50 mil nuevos puestos de trabajo. Amazon informó que buscaba una comunidad con áreas metropolitanas de cuando menos un millón de habitantes, que se ubicara cerca de un aeropuerto internacional y de autopistas importantes y que tuviera acceso a un sistema de transportación urbano masivo y gozara de un ambiente estable y amigable para los negocios.


AUTOS

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

rá ra jo e m 9 1 0 2 l e d r e g n a R rd ¿Por qué el Fo ? ia c n te e p m o c u s e d s ro e m ú n los

21

The Valley T

El Ford Ranger se ha utilizado en tres modelos distintos de vehículos vendidos por Ford.

Por Enrique Kogan – Puros Autos Ford anunció que el motor turbo de 4 cilindros de 2.3 litros del nuevo Ranger remolcarán hasta 7,500 libras, con 1,860 libras en la cama, y harán 310 libras-pies de giro y 270 caballos de fuerza. Esos números son mejores que el Chevy Colorado y el GMC Canyon, cuando están equipados con un motor de gasolina. El Colorado y el Canyon están calificados para remolcar 7,000 libras con un V-6 de 3.6 litros, 7,700 libras con un turbodiesel. El Toyota Tacoma del 2019 tiene una clasificación de hasta 6,800 libras con su V-6, y el Nissan Frontier tiene una calificación de hasta 6,640 libras con su V-6. El Ranger está emparejado exclusivamente con una transmisión automática de 10 velocidades y tracción trasera o en las cuatro ruedas.

El Ranger 2019 costará en su modelo base unos 25,395 dólares, pero llegará a más 46,000 dólares con todas las opciones. El Ranger vendrá en tres niveles de equipamiento al inicio: El XL, XLT y Lariat. Un Ranger Raptor lo seguirá más tarde, aunque Ford aún no ha confirmado el vehículo para los Estados unidos todavía. El Ford Ranger del 2019 se producirá en la planta del fabricante de camiones en Wayne, Michigan. El Ford Ranger se ha utilizado en tres modelos distintos de vehículos vendidos por Ford. En la Edsel división en su línea de modelo Edsel Ranger, donde el nombre fue adoptado entre 1965 y 1981 en varias versiones de la serie F de Ford como una línea de recorte y un paquete de opciones. Para el año modelo 1983, el Ranger recibió su propia línea de modelo, convirtiéndose en una camioneta compacta

vendida en América del Norte y más tarde, partes de América del Sur. Desde 1998, Ford comenzó a vender el Ranger en todo el mundo. El Ranger se suspendió en los Estados Unidos y Canadá durante el año modelo 2011, mientras que

las ventas de una versión actualizada continuaron en los mercados internacionales durante los años modelo 2012 a 2018. Ford reanudará las ventas del Ford Ranger en los Estados Unidos y Canadá, como modelo del año 2019.


22 Miércoles 17 de Octubre 2018

MUNDO

fundado en 1986

Sin las abejas desaparecerían la mitad de las plantas, afirma académica

ABEJAS

En riesgo

¿Qué es la polinización?

Proceso natural por el cual los animales, al alimentarse, transfieren el polen de una flor a otra generando así la reproducción de la misma.

los máximos polinizadores del mundo Si bien la miel es lo que más se asocia a las abejas, éstas son responsables de una gran cantidad de productos agrónomos en el mundo. En el Día Nacional de las Abejas, conoce más de este “ejército de agricultores” integrado por unas 197,750 especies.

84%

2 mil especies

de los cultivos comerciales

en el mundo depende de la polinización que realizan

alberga México aproximadamente

“SÍNDROME DEL COLAPSO DE LAS COLONIAS”

Nombre con el que se le conoce a la preocupante reducción de abejas por factores naturales y relacionados al humano.

80%

de las plantas comestibles

en el país dependen de la polinización

AMENAZAS Uso indiscriminado de pesticidas. Pérdida de su hábitat. Cambio climático. Nuevas enfermedades en abejas como en plantas.

Además de la miel…

Las abejas posibilitan productos vegetales como pepino, berenjena, sandía, melón, manzana, aguacate y cítricos, etcétera, así como productos textiles y farmacéuticos.

Fuentes: sagarpa.gob.mx, oei.es, gob.mx, biodiversidad.gob.mx. Investigación y redacción: Emanuel Ávila Lezama. Edición: Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.

(Notimex).- Las abejas originarias de Europa, y algunos países asiáticos reducen dramáticamente su población, mientras que en México el principal peligro que enfrentan es la utilización indiscriminada de pesticidas. Si desaparecieran las abejas, con ellas se extinguiría la mitad de las especies de plantas y 75 por ciento de los productos que consumen los humanos, incluida la carne, ya que su labor no sólo es producir miel, sino también polinizar una gran variedad de flores y vegetales. Adriana Correa Benítez, jefa del Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó la importancia de este insecto. Explicó que la mayoría de nuestros alimentos pasaron por el proceso de polinización de las abejas, desde las frutas como papaya o el trigo que contiene el pan, hasta la gallina y el cerdo, quienes se alimentan de productos polinizados. Las abejas, que por millones de años han habitado la Tierra, se dividen en 20 mil especies y en diferentes tipos. Existen de todos colores, verdes, naranjas, rojas, y hasta diversas combinaciones, además de las más conocidas de color amarillo con franjas negras llamadas “apis mellifera”, de acuerdo a información de UNAM Global. Existen diversos factores de amenaza para las abejas, uno de los cuales es el cambio climático ya que al subir la temperatura las lluvias llegan tarde, no se da la floración a tiempo, no surgen los frutos necesarios y las abejas tampoco tienen de qué alimentarse. Además, con la inestabilidad de la temperatura que sube en ciertas regiones, se afecta la labor y trabajo de las abejas en esas zonas, porque ellas deben buscar climas más acordes a sus necesidades. Otro factor es el uso de agroquímicos en las plantaciones como herbicidas, fungicidas, insecticidas y vitaminas aplicados en los campos, así como la presencia de un parásito llamado varroa que las chupa y afecta sus defensas, lo que ocasiona otras enfermedades. La especialista enumeró otras razones de amenaza como la nutrición y forma de alimentación. “Si sólo tienen acceso a un monocultivo, no cubrirán sus requerimientos nutricionales; lo van a colonizar, pero les generamos una anemia crónica que a la larga las afecta”, enfatizó. En ese sentido, consideró importante brindar capacitación a los apicultores, para que contribuyan a la buena salud de las abejas. También señaló que para contribuir a la preservación de este insecto, es importante reestablecer los ecosistemas, con jardines en casa, en los parques, e incluso, sembrar plantas en macetas.


ESPECTACULOS

fundado en 1986

Vivir lejos de México y la edad me llevaron a “Roma”: Alfonso Cuarón * Reconstruir la época de los 70 fue el reto más grande del cineasta en lo que va de su carrera

México, (Notimex).- Los hechos de radicar lejos de México y ser un hombre que rebasa el medio siglo de vida fueron los elementos primordiales que llevaron a Alfonso Cuarón a crear “Roma”, película que tras ganar el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia, representará a México en los premios Oscar de 2019. “Tiene que ver con un efecto secundario de vivir lejos de mi país, de extrañarlo y de pensarlo mucho; pero también de que soy una persona entrada en años y me he puesto a reconsiderar mi vida. Esas fueron la necesidades, lo que detonó a ‘Roma’”, explicó el director de cine en entrevista con Notimex. A ellos se suma la inquietud de explorar una llaga personal y familiar, al tiempo de analizar una llaga social del México de principios de los años 70 que, a decir de Cuarón, en la actualidad sigue abierta. “Roma” expone las jerarquías sociales en una década llena de inestabilidades políticas, pero también es un retrato emotivo de la lucha diaria de una familia que vive en la céntrica y tradicional colonia Roma de la Ciudad de México, de la que toma el nombre la cinta y donde vivió Alfonso Cuarón. Por eso es su filme más personal. Él está representado en el personaje de “Paco”, interpretado por Carlos Peralta, quien convive con dos jóvenes empleadas domésticas que laboran en su casa: “Cleo”, que da vida Yalitza Aparicio, y “Adela”, personaje que actúa Nancy García García. Ambas son de ascendencia mixteca, cultura indígena del centro de México, y son pilar en el hogar junto a “Sofía”, madre de cuatro hijos que padece las largas ausencias de su esposo”, “Quise contar esta historia porque fue la época en que sucedieron diversos eventos en mi vida y que fueron transformadores. No es una película acerca de mí sino de lo que me tocó vivir, pero concentrado en ‘Cleo’, papel inspirado en uno de los seres que más quiero en la vida”, subrayó. Se trata de Libo, la nana que cuidó de Cuarón durante su infancia y a quien le dedicó el León de Oro que ganó en el Festival de Cine de Venecia. “No sé si a través de la historia estoy enalteciendo a las empleadas domésticas, solo sé que es un caso que tiene un final feliz porque se refiere a una mujer que se convierte en pilar para una nueva familia. ”En ella se hace clara la separación de las clases sociales, que en México me parecen perversas; sobre todo porque según una encuesta, más de 80 por ciento de ellas no tienen prestaciones. Lo bueno es que organizaciones muy importantes están traba-

jando para crear las reformas pertinentes”, hizo notar. “Deseo que se haga por gratitud a la labor que ellas realizan, pues no existen las gracias suficientes ni el reconocimiento que merecen”, añadió el cineasta. La película “Roma” es una realidad que gestó hace 10 años, justo después de filmar “Hijos del hombre”, pero por distintas circunstancias no pudo concretarla. Hoy sabe que el tiempo pospuesto valió la pena, pues le sirvió para madurar la idea y conseguir una película en la que exploró distintos universos. “Cuando hice ‘Y tu mamá también’, en 2001, pocos notaron que también era una película poblada de referencias biográficas, pero envuelta en una narrativa de ficción. ‘Roma’ se hizo con el impulso de recuperar mis memorias y plasmarlas desde un punto de vista sensorial, confiando en que eso iba a llevar a la emoción”, explicó Cuarón. El ganador del premio Oscar 2010 por “Gravity” recreó la casa en la que él vivió, pues la original se había transformado y ya no funcionaba para filmar en ella. Este hecho y su entorno, fue un gran reto para todo el equipo, pues hicieron réplicas de mosaicos, paredes, columnas y herrería con las medidas perfectas. Para lo exterior requirió construir el “set” más grande en lo que va de su trayectoria fílmica; comprende una parte de la Avenida de los Insurgentes, una de las más importantes vías de la metrópoli, con el cruce con la calle Baja California, donde estaba el cine Las Américas. En lo referente a la recreación de la “Masacre del Jueves de Corpus”, también conocida como “El Halconazo” por la participación de un grupo paramilitar identificado como “Los Halcones”, Alfonso Cuarón rodó en la Avenida México-Tacuba, que debió tapizar de elementos setenteros y reconstruir una mueblería que ya no existe. “Trasformar los espacios fue el reto más grande al que me he enfrentado porque nuestra ciudad y nuestro país están tremendamente cambiados y, desgraciadamente, a la capital la modificaron sin ningún respeto arquitectónico. Es criminal la manera en que se desarrollan las obras, no existe el interés de conservación de monumentos”, lamentó. Para lograr la recreación se consultaron varias fuentes, entre ellos: registros fotográficos, películas de la época, periódicos, revistas y fotos familiares, en un proceso muy exhaustivo. La decoradora Bárbara Enríquez durante un año hizo la investigación de época para tener la noción precisa de cada uno de los sitios que se estaban retratando. “Si los protagonistas están viendo la televisión, nos propusimos poner exactamente la programación de ese año, de ese día. Cuando van al cine, la cartelera que observan es exactamente la que se exhibía en ese día. Fuimos demasiado exigentes con esos detalles”, resaltó.

La imagen de “Roma” es en blanco y negro, pero no de nostalgia sino uno contemporáneo plasmado en los 70, como si se llevara una cámara digital actual a retratar el ayer. Lo mismo se hizo con los sonidos, por ello es que en algunas escenas se escucha la estación de radio del momento, el ruido de quien pasa afuera de la calle para vender camotes o el que ofrece la miel de colmena; también se escuchan algunos de los éxitos del cantante argentino Leo Dan y del cantautor mexicano Juan Gabriel. El cineasta indio Chaitanya Tamhane, reconocido por su largometraje “Court”, fue la única persona, además de Alfonso Cuarón, que tuvo el guión de “Roma” en sus manos durante el rodaje; el resto de la producción y los actores iban trabajando según las indicaciones que el director mexicano les iba dando. “Cuando vi su película lo admiré profundamente. Después lo conocí y nos volvimos muy ‘cuates’ hasta que lo invité a la filmación. Se convirtió en los ojos frescos dentro del ‘set’ y siempre fue reconfortante sentarme a platicar con él para hacer ajustes. Dicen que fue el mentor, pero no, fue una colaboración entre un cineasta viejo y uno joven”. El creador de éxitos cinematográficos como “Rudo y cursi”, así como de “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”, consideró que debía enseñarle a Tamhane todas sus cartas para que entendiera el proceso de “Roma” y pudieran cotejar las ideas. “Ya cuando se estableció el trabajo creativo, le di el guión al director artístico Eugenio Caballero, pero lo leyó ya entrado en el rodaje y sirvió muchísimo porque colocó los últimos giros a lo que ya había hecho. Aunque después dijo que de haber tenido antes

Miércoles 17 de Octubre 2018

23

el guión, se hubiera ido por otra dirección”, comentó. Originalmente la dirección de fotografía de la película estaría a cargo de Emmanuel “Chivo” Lubezki, pero el largo desarrollo del proyecto impidió al fotógrafo mexicano aceptar la propuesta, pues para cuando era una realidad, ya se había comprometido con otros asuntos laborales. “Todo lo diseñé para ‘el Chivo’ en cuestión de logística, pues yo sé de sus necesidades y qué es lo que le frustra a la hora de filmar. Sin embargo, por cuestiones de tiempo, fechas y por la extensión del rodaje, se empalmó con otros compromisos que ya tenía; dos o tres semanas antes de comenzar me dijo que no la podía hacer”. Alfonso Cuarón se movilizó para hablar con otros fotógrafos que admiraba, pero muchos hablaban inglés y no quería una comunicación con ellos en ese idioma, sobre todo si dentro de la historia se destaca una lengua madre de la cultura mixteca. “Entonces fui con ‘el Chivo’ y me dijo: ‘Ya no te hagas güey y hazla tú’. Le hice caso, pero con el apoyo de alguien fresco. Busqué a Galo Olivares como colaborador; él operó la cámara y yo planteaba el cuadro, tuvo un ojo privilegiado”, destacó. “Roma”, con las actuaciones de Yalitza Aparicio, Nancy García García, Marina de Tavira como “Sofía”, Marco Graf, Daniela Demesa y Enoc Leaño, se ha presentado en los festivales de Cine de Telluride, Internacional de Cine de Toronto, Internacional de Cine de San Sebastián y el de Cine de Nueva York.


24

ESPECTACULOS

fundado en 1986

Miércoles 17 de Octubre 2018

Netflix lanzará “Distrito salvaje” con Juan Pablo Raba y Cristina Umaña

La historia se centra en un guerrillero que escapa de la selva tras firmarse el acuerdo de paz en Colombia y trata de reinsertarse en la sociedad. (Notimex).- “Distrito salvaje”, la tercera serie original de Netflix hecha en Colombia, se estrenará el 19 de octubre próximo con los actores Juan Pablo Raba y Cristina Umaña como protagonistas, y la participación de la mexicana Camila Sodi. La producción de acción, que se centrará en el proceso de paz en Colombia, contará con 10 episodios y estará disponible para el público de Estados Unidos, Canadá, América Latina y Caribe. La historia se centra en un guerrillero que escapa de la selva tras firmarse el acuerdo de paz en el país sudamericano y trata de reinsertarse en la sociedad, aunque en el proceso se topa con corrupción y otros problemas. La serie es dirigida por Javier Fuentes-León y Carlos Moreno. El elenco está conformado por Carolina Acevedo, Alina Lozano, Juan Fernando Sánchez, Christian Tappan, Juan Sebastián Calero y Roberto Cano, entre otros. Producida por Dynamo para Netflix, “Distrito salvaje” fue creada por Cristian Conti, dirigida por Javier Fuentes-León y Carlos Moreno, y escrita por Cristian Conti, Javier Gullón, Javier Fuentes-León y Mauricio Leyva. Cristian Conti, Andrés Calderón, Juan Pablo Raba, Javier Fuentes-León y Javier Gullón se desempeñan como productores ejecutivos.

AMALIA HERNÁNDEZ Sinónimo de la danza mexicana Cuando era niña, sus padres techaron la alberca de su casa para que ahí Amalia y sus hermanas tomaran clases particulares de danza; ella fue quien destacó y continuó un camino que la llevaría a ser grande y crear el Ballet Folklórico de México. Nació

19 de septiembre de 1917 en la Ciudad de México.

Murió

5 de noviembre de 2000 en la Ciudad de México.

AÑOS CLAVE EN SU VIDA 1934 Ingresó a la Escuela

Nacional de Danza; fue alumna de Nellie Campobello.

1948 Se integró al Ballet Waldeen,

A sus 66 años,

fundador de la danza moderna mexicana.

es una de las cinco compañías más importantes del mundo. Ha dado más de

1949 En el Palacio de Bellas Artes estrenó “Sinfonía India”.

20 mil

1952 Fundó el Ballet Folklórico de México (BFM), antes llamado Ballet Moderno de México.

funciones.

1961 El BFM recibió el 1er lugar

Creó más de

1968 Creó la Escuela de Ballet

coreografías.

en el Festival del Teatro de las Naciones de París. Folklórico de México.

70

IMPORTANTE

Fue hija de un militar y político, por lo que su familia gozó de los privilegios de la clase revolucionaria: tenían un vagón que enganchaban al tren para recorrer Jalisco, Veracruz y Guerrero; y se enamoró de sus danzas indígenas y populares.

Fuentes: cultura.gob.mx, balletfolkloricodemexico.com.mx, uam.mx., youtube.com/watch?v=s-9zELMqdms Actualización: Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.