fundado en 1986
LAS ESTRELLAS DE LOS LATIN GRAMMY Los Fernández y Los Angeles Azules entre muchas
LA FABRICA DE SANTA
Se presenta próximamente en la ciudad de Mission
SALUD
UIA
GUIA
mios JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010, 2010, MIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
SALUD
Año 2019 AÑO XII, 333 NNOo.47 333Noviembre SEPTIEMBRE20884
RESISTENCIA AAmenazaLOSmundialANTIBIÓTICOS amenaza para la salud
En la Semana Mundial de la Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, conoce este gran reto para la salud global que, de no superarse, crearía un escenario futuro algunos alarmante. El lema es “pida asesoramiento a s seunhaprofesional sanitario cualificado antes onasde tomar antibióticos”.
ismos y Estados cremento RESISTENCIA alud públiSe crea cuando las bacterias mutan respuesta al uso de estos medicamentos. osenan-
sta no Pores automedicación: mal uso y abuso nuevaensushumanos y animales. tener un
Deficiencias en la prevención y control de infecciones. ón sobre el
gó que el y frecuencia de Facilidad relación a desplazamiento de las personas. mo en la
México y ementado CONSECUENCIAS s medicaento, cifra Las infecciones son más difíciles de tratar. scripción. ión de ios paraSe prolongan las estancias hospitalarias
Las bacterias
se vuelven resistentes a los antibióticos,
no los humanos ni los animales.
* El mundo requiere modificar su
QUÉ SON LOS ANTIBIÓTICOS
Neumonía, tuberculosis y gonorrea
Sus tratamientos son más difíciles por la pérdida de eficacia de los antibióticos.
Medicamentos utilizados para la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por bacterias.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 35 | MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE, 2019
Una “nueva era” para el comercio McAllen.- Con el tema “Una nueva era de manufactura en el sur de Texas y el norte de México”, se llevó a cabo la Séptima Conferencia Anual de Innovación Binacional, organizada por South Texas College, que reunió a expertos de ambos lados de la frontera para analizar los cambios contenidos en el acuerdo E. Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), su probable impacto y la mejor manera de prepararsese. Las sesiones de la conferencia abordaron cómo las nuevas reglas y normas afectan la fabricación, formación y continuidad de la cadena de suministro, el comercio binacional y el comercio fronterizo, la inversión extranjera directa y el crecimiento y desarrollo económico regional. La conferencia reunió las mentes más brillantes en la industria, la educación y el desarrollo económico, quienes aportaron información pertinente centrada en la innovación y el impacto de los estudiantes en la futura fuerza laboral, centrándose principalmente en el acuerdo propuesto entre Estados Unidos, México y Canadá para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 24 años, en un acuerdo de alto estándar del siglo XXI. El USMCA fue firmado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el 30 de noviembre de 2018 en la Cumbre del G20 en Buenos Aires. A noviembre de 2019, el pacto aún está pendiente de que las legislaturas de Estados Unidos y Canadá ratifiquen el acuerdo. México ratificó la USMCA en junio de 2019.
Más en: www.elperiodicousa.com
GRATIS
Nunca es tarde
Pharr.- A unos meses de haber iniciado labores la Plaza Comunitaria de la escuela primaria Graciela García de esta ciudad, que patrocina el Gobierno de México, recibieron su certificado de secundaria y primaria los integrantes de la primera generación de egresados de parte de varios funcionarios. En la foto el cónsul de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo y la cónsul adscrita Socorro Jorge Cholula felicitando a una de las graduadas. (Amplia Información en páginas interiores)