Paginas issuu:12 02

Page 1

SIDA SIDA Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, enfermedad que actualmente se combate con la estrategia de “Respuesta Rápida” de la ONU para erradicarla hacia el 2030. Conoce los avances hasta el momento.

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, enfermedad que actualmente se combate con la estrategia de “Respuesta Rápida” de la ONU para erradicarla MEJORÍA hacia el 2030. Conoce los avances hasta el momento. EN EL AÑO

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

EUA, Facebook y ONU lanzan campaña para tratamiento a VIH/Sida

Página B-1

DÍA MUNDIAL CONTRA EL

SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA

1.7

millones

viven con VIH

G87 R AT I S

Washington, (Notimex).- Estados Unidos anunció el lanzamiento de una campaña mundial conjunta con la red social Facebook y Naciones Unidas para combatir el VIH/Sida y mejorar el acceso al tratamiento , en el Día Mundial de Lucha contra el Sida. “La campaña Tratamiento para Todos se enfoca en asegurar que toda la gente pueda acceder a un tratamiento con rapidez y equidad”, apuntó la vocera del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau. La funcionaria indicó que la acción responde a las recientes directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que por primera vez llamó a que todas las personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) reciban tratamiento. Afirmó que el Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR) estadounidense es el mayor compromiso que cualquier país ha emprendido para enfrentar la epidemia. Con una inversión de casi 50 mil millones de dólares en lo que va del gobierno del presidente Barack Obama, el programa tiene el objetivo de lograr una generación libre de sida. Facebook presentó un video hecho en colaboración con la oficina del subsecretario general de Naciones Unidas, Ray Chambers, tercer socio en la campaña, en el que participan las seis personalidades con mayor impacto en esa red social, con alcance a 22 millones de personas. Trudeau destacó que el filme es un homenaje a las más de 21 millones de personas infectadas que necesitan tratamiento para el sida.

FREE

SITUACIÓN mil EN AMÉRICA nuevos LATINA infectados

G R AT I S

El Periódico U.S.A. en 2014

58%

1.7 millones 41 mil 87 mil nuevos

se redujo

el contagio entre menores de edad

viven con VIH muertos al año

35 58 % 42 %

MEJORÍA % EN EL AÑO menos contagios

infectados

entre adultos

en 2014

mil SABÍAS QUE… Circulación certificada por41 CAC muertos

se redujo

el contagio de reducción entre menores en muertos de edad

Fundado en 1986

Conciertan esfuerzos consulados de McAl en De los casi 37 millones al en año de infectados el mundo sólo 15.8 millones reciben tratamiento, sin embargo es el doble de pacientes que lo recibían en 2010.

Miércoles 35% 2 de diciembre , 2015

www.elperiodicousa.com

menos contagios

Año XXX, No. 36

entre adultos

42%

SABÍAS QUE…

de reducción

De los casi 37 millones de infectados en el mundo sólo 15.8 millones reciben tratamiento, sin embargo es el doble de pacientes que lo recibían Se en 2010. frenó

en muertos

EL PAÍS

31%

menos casos

en el último año

3 mil mdp

5mil mdp

de casos sin protección social

retrovirales

para atención

104mil pacientes con acceso

para adquirir

el crecimiento de mortalidad

a medicamentos

y actividad física,

Fuente: un.org, who.int, unaids.org, Secretaría de Salud- CENSIDA- informe 2015 Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

L PAÍS

31%

enos casos

el último año

3 mil mdp

5mil mdp

de casos sin protección social

retrovirales

para atención

para adquirir

Recomiendan tortillas recalentadas para diabéticos y control de peso

104mil pacientes con acceso

Se frenó el crecimiento de mortalidad

a medicamentos

• Suscriben acuerdos representantes consulares

aPor para una vida sana Diana G. Partida y José Luis Bgarza

Fuente: un.org, who.int, unaids.org, Secretaría de Salud- CENSIDA- informe 2015 Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

más saludable hay que comemos porque nos McAllen.-vida Con el de satisfacer en hace la formaque más efectiva posible los sumar yfin no restar, lo que produce placer. hoy en día la mayoría de la Entonces, requerimientos de sus“tenemos representados, los la consulados México,abundó población, todos también de asesora de la los días que integrar frutas, Federación Mexicana de Guatemala, Hondurasfibras, y El Salvador en McAllen firmaron un Física, acuerdo decuando verduras, agua simple Actividad y ejercicio”. queremos hacer dieta Y es que, agregó, “eluna empezamos a perder nuestra concertación que les permitirá establecer mejor social y efectiva relación pastel de cumpleaños de la vida y terminamos oficina, los taquitos que se comiendo alimentos que no con autoridades e instituciones de los diferentes niveles. nos antojaron, ese tipo de nos producen placer. cosas son parte en deelnuestra “Porque la por alimentación El acuerdo, sin precedentes Valle de Texas, fue suscrito los vida diaria, y no lo podemos ni siempre va a tener estas tres (Notimex).- Las personas diabéticas y quienes se han lo debemos quitar”. funciones, pero si a esto le cónsules de la República de Honduras, Ana Bulnes; Guatemala, Allan sometido a procesos de control de peso, deben consumir muy La maestra en sumamos el consumo de tortillas de maíz refrigeradas y recalentadas, recomendaron omos Actividad Física Salud fruta, verdura, agua, fibra y el Pérez; Salvador, Ena Peña y ydeMéxico, Ordorica, quienes especialistas del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, n, no Elpor la Universidad León, Guillermo ejercicio, se logra un equilibrio de Yautepec, Morelos. grasa España, señaló al respecto sin tener que hicieron una conjunta contres el fin maravilloso de impulsar acciones de Arturo Bello Pérez, investigador de esa institución, cosas que declaración la alimentación tiene estar sufriendo o pasándola destacó la importancia de estudios realizados sobre los mejor funciones y la primera es mal”, expresó Boullosa. colaboración en materia de protección y asistencia consular. componentes de las harinas de maíz. física comer para estar vivos. En su opinión, el querer Dijo que esa recomendación ayudará a una mejor sa en Pero también hay una bajar de peso, el querer digestión del almidón que tienen las tortillas y que impactan social, documento “te invitoque a establece combatir la diabetes, el La firma razón del importante losevitar términos de en el contenido de glucosa en sangre. bajar comer la receta de la abuela, querer problemas Al impartir la conferencia “Disponibilidad de carbohidratos ilo de el cumpleaños, la boda, todo de sobrepeso, obesidad, colaboración se sustenta en los históricos lazosyde hablar amistad, cooperación en productos nixtamalizados”, el experto señaló que se deben gira en torno a la comida y únicamente de también estudiar sus efectos en la digestión y la asimilación nosque encanta” y la tercera es alimentos y bebidas “nos deja y solidaridad unen a los cuatro países. de los nutrientes esenciales. muy limitados”. Manifestó que la hidrólisis de las enzimas digestivas, Se busca realizar un trabajo en conjunto que promueva la comunicación, que se encuentran en el intestino delgado, y los cambios que se pueden dar en el nivel de la estructura con el proceso de cooperación, sinergia, concertación e intercambio de experiencia y buenas nixtamalización, hacen a la masa menos digestible. “Hemos recomendado desde hace años consumir las prácticas consulares entre dichos países. tortillas refrigeradas, porque la digestibilidad del almidón disminuye, así como su aporte de glucosa”, anotó. El especialista reiteró que el consumo de tortillas Asimismo se formará un grupo de concertación integrado por los cuatro refrigeradas y recalentadas está recomendada para diabéticos y quienes quieren un control de sobrepeso y consulados en McAllen y se instrumentarán iniciativas de diplomacia obesidad. Refirió que por el estilo de vida actual la gente prefiere consular, protección preventiva, documentación y atención comunitaria en comprar las tortillas de maíz y tenerlas en casa, antes de comprar cada día, cuya práctica de consumo de refrigeración, beneficio de los individuos y de los respectivos países. 2 podría explicar hasta cierto punto la disminución de cáncer de colón, en comparación con otros. Guillermo Ordorica, cónsul de México en McAllen, explicó que la Esta forma de consumir la tortilla de maíz, estableció, ayuda a combatir un poco los problemas de sobrepeso y diplomacia consular es una nueva forma que busca acercar la labor de obesidad al no ser digerible. “Sus carbohidratos siguen su tránsito intestinal y se van los consulados a las autoridades locales de forma tal que puedan tener a ser fermentados a nivel de colon donde hay beneficios asociados a la disminución del colesterol y la producción de ciertos metabolitos”, anotó. no sólo fluidez en los contactos de forma permanente, sino atender con Reiteró que el proceso de nixtamalización cambia la er tres funciones, pero si a esto le sumamos estructura de los almidones contenidos en el maíz e impactan eficacia acciones de emergencia que requieran la participación de forma en la digestibilidad de los carbohidratos asimilables por el a, fibra y el ejercicio, se logra un equilibrio cuerpo y ese proceso a veces aumenta el nivel de glucosa simultánea. iendo o pasándola mal” en la sangre. Dentro de la iniciativa también se estipula que se designará una ir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 •• presidencia semestral, que será ejercida de manera rotatoria entre las representaciones, en donde además se llevará a cabo la creación de McAllen.- Plasmaron sus firmas en la declaración conjunta los cónsules Guillermo Ordorica, de una secretaría con el objeto de dar seguimiento a los acuerdos que se México; Ana Bulnes, de Honduras; Allan Pérez, de Guatemala y Ena Peña, de El Salvador. establecerán durante las reuniones bimestrales. En resumen, Ordorica manifestó que “se busca con este acuerdo llevar más allá al consulado de su ámbito”. En el evento estuvieron como invitados representantes del Departamento de Aduana y Protección Fronteriza, de la Cámara de Comercio de McAllen y de las autoridades de Reynosa.

trición osa. la vación mente a no ión y uimos emas en la éste muy muy

EU endurece requisitos de ingreso para viajeros Washington, (Notimex).- Con el trasfondo de los ataques a París, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos endureció los trámites de ingreso para 20 millones de viajeros procedentes de los 38 países beneficiarios del Programa de Exención de Visa (VWP). Los visitantes amparados por el VWP serán objeto de una inspección especial si han viajado a países considerados como refugios de terroristas, de acuerdo con una evaluación periódica en coordinación con el director de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Entre los países beneficiarios del VWP, cuyos viajeros pueden permanecer hasta 90 días en Estados Unidos sin necesidad de visado, figuran Alemania, Australia, Bélgica, Dinamarca, Chile, España, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Reino Unido y Suecia. El DHS modificará de manera inmediata su Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) a fin de capturar información sobre los viajes previos de visitantes a países que albergan terroristas. Asimismo acelerará, en coordinación con el Departamento de Estado, el proceso de revisión de países cobijados por el VWP y entregará un reporte final el presidente Barack Obama dentro de un plazo de 60 días. El informe del DHS evaluará si los 38 países cubiertos por el VWF son deficientes en áreas de cooperación con Estados Unidos y recomendará acciones, incluidos castigos e incentivos,

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

para que cumplan con los criterios estadounidenses. Igualmente determinará la posibilidad de poner en marcha programas piloto especiales para el uso de indicadores biométricos (como huellas dactilares y fotografías) para hacer más efectiva la inspección de visitantes de esos países.

Casi 30 millones de niños desplazados por violencia en el mundo Naciones Unidas, (Ntx).- Casi 30 millones de niños han sido desplazados de su lugar de origen para huir de la violencia, lo que contribuye a que la cifra de exiliados sea la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, apuntó la ONU. En su mensaje para conmemorar el Día Universal del Niño, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, indicó que los menores desplazados han sido forzados de sus hogares para huir de la opresión, los conflictos, el terrorismo y otras violaciones de los derechos humanos. Ban destacó además el drama en que viven los niños que a menudo son “olvidados o pasados por alto: aquellos privados de su libertad”. Explicó que demasiados menores permanecen en cárceles, instalaciones de salud mental u otras formas de detención, y que muchos de ellos son especialmente vulnerables porque son inmigrantes, buscan asilo, están desamparados o son víctimas del crimen organizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.