Página B-1
Anticonceptivos Métodos
Como
“un
traje
(Notimex).- Más allá del control eficiente de la natalidad, el uso de los métodos anticonceptivos ha evolucionado para garantizar a las mujeres una regulación en su ovulación, un eficiente ciclo hormonal y una salud equilibrada, aseguraron especialistas. La compañía farmacéutica Merck Sharp and Dohme (MSD) invitó a varios especialistas para hablar de los tres métodos anticonceptivos más eficientes desarrollados hasta el momento, que van desde los de uso diario hasta los de larga duración. Al respecto el médico cirujano Fernando Pineda mencionó que “no hay buenos ni malos métodos, sino adecuados e inadecuados”, ya que la verdadera lógica es que “un método anticonceptivo debe ser como un traje a la medida”. Para ello, explicó, en el mercado existe una diversidad de métodos que han evolucionado a lo largo de los últimos años para permitir no sólo una regulación en la ovulación en la mujer, sino también un eficiente ciclo hormonal y una salud equilibrada. Debido a los diferentes ritmos de vida que enfrentan hoy las mujeres, para alcanzar esto existen opciones que les permiten tomar decisiones de corto, mediano y largo alcances, expuso. Citó como ejemplo que una mujer cuyo ritmo de vida es muy variado, como una azafata o edecán, no tiene un horario definido, por lo que atarse a un método anticonceptivo regular no es muy recomendable por sus constantes cambios de horario. Para ello existe el método del “anillo”, el cual ha evolucionado para desarrollar actualmente un dispositivo de hule transparente que permite la liberación prolongada de hormonas que inhiben la ovulación. Al respecto Pineda explicó que este dispositivo tiene la dosis más baja de hormonas, cuyo uso es mensual y por vía vaginal, lo que ofrece la ventaja de no atarse a horarios determinados ni enfrentar efectos secundarios como náusea, vómito o incluso problemas digestivos. El anillo, como el denominado NuvaRing, es de apenas cuatro centímetros de diámetro y se coloca de manera manual en el tercio medio o tercio interno de la vagina, la cual resulta ser la parte más insensible de este órgano, por lo que no genera molestia alguna ni obstaculiza las relaciones sexuales. Su colocación debe ser de tres semanas, luego de lo cual se puede descansar una semana y a la cuarta se coloca un anillo nuevo, que continuará emitiendo estrógeno y progesterona en cantidades muy bajas y dosificadas, lo que además garantiza el equilibrio hormonal, que se traduce en ausencia de dolores y cambios de estado de ánimo. También existe el implante subdérmico, que a más de una década de haber sido utilizado por primera vez hoy en día es
G R AT I S
FREE
a
la
medida”
utilizado por seis millones de mujeres en 30 países debido a su eficiencia, que es de hasta tres años. La ginecóloga Norma Velázquez detalló que este dispositivo, del cual desde 2013 existe una nueva presentación denominado Implanon, contiene bario y es una varilla plástica flexible de cuatro centímetros que se introduce en el cuerpo debajo del brazo. Su eficiencia radica en la liberación prolongada de una progestina mezclada con etil vinil y etonogestrel a 60 por ciento; su aplicación no tarda más de medio minuto, para lo cual se requiere de la ayuda de alguien especializado. Sobre los temores que pudiera generar su colocación, la especialista aclaró que el dispositivo nunca es puesto a nivel muscular, sino sólo de manera subcutánea, y su extracción es igual de sencilla, con ayuda de personal capacitado. Entre las ventajas de este dispositivo está el hecho de que su aplicación puede ser independiente del coito, no requiere visitas recurrentes al médico, tiene un alto nivel de efectividad y es altamente reversible, ya que al mes de retirarse se regula la fertilidad. Además tiene beneficios no anticonceptivos, ya que disminuye los efectos de dolor por dismenorrea en 48 por ciento, así como los síntomas de molestia por endometriosis en 68 por ciento. El más famoso de los métodos es “la píldora”, la cual ha evolucionado para dejar de depender de los estrógenos puros y migrado al uso de progestinas (bioestrógenos simulados), que son 300 veces menos potentes que los primeros, con una eficiencia similar pero menos agresiva. En su oportunidad el doctor José Tirán Saucedo, del Instituto Mexicano de Infectología, Ginecología y Obstetricia (IMIGO), recordó que el objetivo de todos los métodos anticonceptivos es el mismo: regular e inhibir la ovulación. Debido al avance alcanzado, hoy en día estos métodos extienden sus beneficios más allá del simple hecho de control de natalidad, por lo que se recomienda también para ayudar a las mujeres a regular sus ciclos menstruales cuando enfrentan problemas y molestias por ser irregulares. Mencionó incluso el uso del tratamiento denominado Zoely, pastilla recomendada para aquellas mujeres que desean embarazarse y no pueden debido a que sus organismos son muy irregulares, ya que tras su toma durante un periodo determinado permite que el periodo fértil vuelva a la normalidad una vez que deja de consumirse. De esta manera, la eficiencia de estos métodos han extendido su campo de acción para garantizar una mejor salud, para lo cual la recomendación principal es que antes de su consumo se recurra a un médico especializado y garantizar que el método utilizado sea el más adecuado para cada mujer.
G R AT I S
FREE
G R AT I S
El implante subdérmico, que a más de una década de haber sido utilizado por primera vez hoy en día es utilizado por seis millones de mujeres en 30 países debido a su eficiencia, que es de hasta tres años.
FREE
G R AT I S
El Periódico U.S.A.
El “anillo”, ha evolucionado para desarrollar actualmente un dispositivo de hule transparente que permite la liberación prolongada de hormonas que inhiben la ovulación.
Circulación certificada por CAC
Miércoles 30 de diciembre , 2015
www.elperiodicousa.com
Año XXX, No. 40
Fundado en 1986
“La píldora”, ha evolucionado para dejar de depender de los estrógenos puros y migrado al uso de progestinas (bioestrógenos simulados), que son 300 veces menos potentes que los primeros, con una eficiencia similar pero menos agresiva.
Texas logró récord de venta de casas USO DE
ANTICONCEPTIVOS 2015
Mujeres en países pobres
El programa Planificación Familiar de la ONU busca aumentar en 120 millones el uso de anticonceptivos en 69 países pobres para 2020. Han pasado tres años y estos son los avances del plan.
BENEFICIOS DEL USO DE ANTICONCEPTIVOS
290.6 millones
• Previenen la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
de mujeres usan anticonceptivos en países pobres.
• Reducen la necesidad de recurrir al aborto, en especial el peligroso.
24.4 millones
• Refuerza el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo de embarazos.
más de 2012 a 2015
EN 2015 SE EVITARON:
80
millones
de embarazos no deseados
SOBRE EL PLAN DE ACCIÓN
26.8 de abortos inseguros
111mil muertes maternas
PROBLEMÁTICA DE LA POBREZA
5
33
de cada mujeres casadas
48.8 millones
millones de jóvenes
o en una relación, desean posponer o detener la procreación pero no usan anticonceptivos
de embarazos no deseados al año
(15-24 años) necesitan el uso de anticonceptivos que no están a su alcance Fuentes: FP2020 de la ONU -familyplanning2020.org Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco
••
• Demanda supera al resto de los estados • Entorno económico y laboral favorable • Sólidas ganancias: Agentes de Bienes Raíces
De acuerdo con los expertos, los esfuerzos gubernamentales deben dirigirse a la comprensión de las necesidades de salud reproductiva de las adolescentes, incrementar la calidad de los servicios de las mujeres y poner el foco en alcanzar las zonas más pobres.
millones
1
Condón femenino brinda efectividad de 79% a 90%
Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 •
(Notimex).- La coordinadora estatal de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Josefina Figueroa Solano, indicó que el condón femenino brinda efectividad anticonceptiva de 79 a 90 por ciento. Manifestó que el condón femenino es una funda transparente blanda y resistente hecha de poliuretano, con dos anillos de plástico uno en cada extremo. Expresó que el anillo del extremo cerrado se utiliza para realizar la inserción y mantener el condón pegado al cuello uterino, el del extremo abierto es más ancho “y permanece fuera de la vagina, cubre los genitales de la mujer y del hombre”. Señaló que el condón femenino protege el contacto “evita el paso de los espermatozoides al conducto cervical, además de proteger de las infecciones de transmisión sexual que incluye VIH/SIDA”. “Este método brinda una efectividad anticonceptiva entre 79 y 90 por ciento, siempre y cuando se utilice correctamente, es desechable, ya que su utilidad se limita a un sólo coito al igual que el condón masculino”, apuntó. Dijo que se puede utilizar junto con otros métodos anticonceptivos, “se puede combinar con hormonales de tipo oral, inyectables, parches, implantes subdérmicos y con dispositivo intrauterino, pero nunca se debe utilizar con otro anticonceptivo de barrera como el condón masculino porque la fricción entre ambos condones puede ocasionar que se desplacen o se rompan. Comentó que si se rompe el condón femenino, “es muy importante que en el menor tiempo posible se tome píldora de emergencia, para evitar un embarazo no planeado y recibir atención médica ante el riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual”. Detalló que una vez finalizada la relación sexual, antes de incorporarse “debes apretar y girar el anillo externo del condón femenino para asegurarte que el semen permanezca en su interior, debes retirar el condón al tirar con suavidad para que no entre en contacto con los genitales internos de la mujer”.
Por José Luis Bgarza El sector de bienes raíces de Texas mostró solidez en todos los segmentos del mercado de la vivienda a lo largo del presente año gracias al crecimiento continuo de la economía, los empleos y la población del estado, reveló el Informe Anual de la Vivienda en Texas de 2015 dado a conocer recientemente por la Texas Association of Realtors (Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas). “El mercado de bienes raíces de Texas se ha estado comportando magníficamente bien en 2015. La gente se está reasentando en Texas desde todos los lugares, hay gran demanda por viviendas en todas las clases de precios y el número de propiedades disponibles está aumentando lentamente”, expresó en un comunicado Scott Kesner, presidente de la Asociación. Todo indica que el sector de bienes raíces de Texas marcha a buen ritmo para alcanzar lo que pudiera ser un año récord en 2015. Las ventas y los precios de las viviendas aumentaron progresivamente a lo largo del año, a la vez que el inventario de viviendas a nivel del estado alcanzó su punto más alto en dos años, 4.0 meses, en el tercer trimestre de 2015, agrega el informe.
Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Ambrosio Hernández rindió un informe de logros alcanzados a seis meses de fungir como alcalde de la ciudad de Pharr.
Las principales diez cosas que
“Pharr, un excelente lugar para vivir”, Ambrosio Hdz. Afirma el alcalde al reportar los logros de su administración Por Diana Grace Partida Pharr.- A seis meses de haber tomado posesión como alcalde, Ambrosio Hernández convocó a una rueda de prensa para ofrecer un informe sobre los logros alcanzados por los líderes y la administración de la ciudad de Pharr. Hernández presentó un reporte titulado “Promesas hechas, promesas cumplidas”, en el que expuso las reformas específicas que estaban entre sus más altas prioridades cuando comenzó su campaña para alcalde, en mayo. “Como alcalde, estoy orgulloso de ver que actualmente la ciudad de Pharr está floreciendo, se encuentra financieramente estable y por ende se ha convertido en un excelente lugar para vivir, trabajar y jugar”, declaró el edil. Indicó que todos los logros realizados hasta el momento son el reflejo de una comisión unida y también del gran compromiso y trabajo que realizan todos los empleados de la ciudad. Aseveró que se prevé un crecimiento económico en el lado sur y en el centro de la ciudad; también anticipó que se continuarán estableciendo alianzas tanto con la Universidad del Valle de Texas (UTRGV) como con
Texas está superando al país en las ventas de viviendas, ayudado por el hecho de que la mediana de los ingresos de los texanos aumentó 5.9 por ciento de año en año, más del doble de la tasa de crecimiento de los ingresos a nivel nacional durante el mismo período de tiempo. El entorno favorable para la actividad empresarial de Texas y el sólido crecimiento del mercado laboral siguió atrayendo a nuevos residentes desde otros estados y desde el extranjero en 2015. Según el Informe de Reasentamiento en Texas 2015, más de 538,000 norteamericanos se reasentaron en Texas, con lo cual el estado se clasificó en segundo lugar en el país en cuanto a ganancias de residentes procedentes de otros estados. Un aspecto importante es que los compradores de viviendas procedentes del extranjero contribuyeron con más de $8,320 millones a la economía de Texas en un período de 12 meses. “La economía diversificada de Texas y la permanente demanda en el sector de bienes raíces de nuestro estado son muestras de que Texas permanece como un magnífico lugar para vivir, trabajar y hacer negocios “, dijo Kesner.
otras instituciones educativas para continuar el desarrollo educativo. En estos primeros meses, Hernández manifestó que se centraron en establecer trasparencia en el gobierno y por estabilizar la administración de la municipalidad, asegurando que ambos lograron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aumentar el desarrollo económico de la ciudad. “La ciudad ha implementado estrategias de administración y liderazgo eficaces, lo que demuestra que la ciudad puede unirse y trabajar de la mano para mejorar la vida de todos los miembros de esta comunidad”, según el alcalde. La ciudad también ha puesto en marcha un plan de salario digno para los empleados al aumentar los salarios mínimos a $ 11 la hora. También ha finalizado las negociaciones colectivas con el Departamento de Policía de Pharr, la finalización de un contrato de tres años, y se encuentra en las etapas finales de las negociaciones colectivas con el Departamento de Bomberos. Por último Hernández mencionó que la prioridad es mejorar la calidad de vida de la familias Pharr, haciendo cumplir las promesas que tanto los comisionados como él mismo hicieron en campaña, incluyendo más recursos al área sur de Pharr, la pavimentación de calles, y el decremento de los impuestos y costos de agua y drenaje.
• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •
ocurrieron en 2015 Página A-2